4
FI..¡ I{DAC¡ON UNIVERS¡TARIA sAN MATEO pRIMER pARCIAL MICRoECONoMtA - PROFESoR: cÉSAR AUGUSTO OROZCO RIVILLAS NOMBRE DE ESTUDIANTE: La variable fundamenta que estudia la microeconomia es: a) La demanda. b) La oferta. @ Los precios La restricción presupuestal nos dlce: @ Las canastas posibles de bienes que se do un ingreso determinado Ol Los bienes que debo consumir dado un i c) Las posibilidades de inversiÓn dado un in La pendiente del costo fijo es: @ Positiva. bi Paralela aleje P. c) Paraiela al eje Q 4. La pendiente de la curva de oferta es: Positiva. Negativa Lineal El punto a se conoce rcomo' a) Equilibrio de la demanda. b) Equilibrio de la ofefta. @ Equilibrio de mercado ó ) ) b TABTA DE RESPUESTAS

Parcial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parcial

FI..¡ I{DAC¡ON UNIVERS¡TARIA sAN MATEOpRIMER pARCIAL MICRoECONoMtA - PROFESoR: cÉSAR AUGUSTO OROZCO RIVILLAS

NOMBRE DE ESTUDIANTE:

La variable fundamenta que estudia la microeconomia es:

a) La demanda.b) La oferta.

@ Los precios

La restricción presupuestal nos dlce:

@ Las canastas posibles de bienes que se do un ingreso determinado

Ol Los bienes que debo consumir dado un i

c) Las posibilidades de inversiÓn dado un in

La pendiente del costo fijo es:

@ Positiva.bi Paralela aleje P.

c) Paraiela al eje Q

4. La pendiente de la curva de oferta es:

Positiva.

NegativaLineal

El punto a se conoce rcomo'

a) Equilibrio de la demanda.

b) Equilibrio de la ofefta.

@ Equilibrio de mercado

ó

)

)

b

TABTA DE RESPUESTAS

Page 2: Parcial

6. Mencione dos variables que muevan la curva de demanda desde D1 a D2'.

a) Moda, ingreso.b) Precio, ingreso.

@ Moda, precio.

7. Mencione la variable que desplaza sobre D1 delpunto a alpunto b en la grafica anterior:

a) Moda.(fi) Precio.c) lnoreso. I

8. La pendiente de la curva de demanda es:

@ Positiva.b) Negativa.c) Lineal

or!,t¡¡

o-

Halle el punto de equilibrio para una industria cuyoprecio cle venta es de 60:

ll

@ 33,3b) -33,3.

c) 11,11.

10. Que mide la elasticidad:

a) La respuesta a un cambio en la moda.b) El incremento de los precios según la demanda.

costo f¡o es de 1.000; su costo variables es de 30; el

I

@ El grado de cambio en la demanda según un cambio en los precios

CANTIDAD

¡EXrros!

Page 3: Parcial

FL,'NDACION UilIlVERs¡TAR¡A SAI\I IVIATEO

PRIMER PARCIALl¡

NOIVI BRE DE ESTU DIANTE:

La variable fundamenta que estudia la microeconomía es:

a) La demanda.b) La oferta,

c) Los precios

La restricción presupuestal nos dice.

a) Las canastas posibles de bienes que se pueden consumir dado un ingreso determinado

b) Los bienes que debo cor¡sui-nir dado un ingreso determinadoc) Las posibilidades de inversión dado un ingreso determinado.

La pendiente del costo ftjo es:

a) Positiva.b) Paralela al eje P. ,

c) ?araleia aieje Q

La oendiente de la curva de oferta es:

a) Positiva.b) Negativa.c) Lineal

El punto a se conoce como:

a) Equilibrio de la demanda

b) Equilibrio de la ofeda.

c) Equilibrio de mercado

2

4

TAtsIA DE RESPUESTAS

?RESPUESTA

ok I ?RESPUESTA

ok X NOTAA ts t- A B c

.1¡ X ¿/ 5 x^2 >< 7 )<

3 X É. 8 x )(4 X ( 9 x5 x 10 ><

CANTIDAD

demanda

Page 4: Parcial

6. Mencione dos variables que muevan la curva de demanda desde D] aD2:

a) Moda, ingreso.b) Precio, ingreso.c) Moda, precio.

7. Mencione la variable que desplaza sobre D1 del punto a al punto b en la grafica anterior:

a) Moda.

b) Precio.

c) Ingreso

8. La pendiente de la curva de demanda es: t

a) Positiva.b) Negativa.c) Lineal

g. Halle el punto de equilibrio para una industria cuyo costo fijo es de 1.000; su costo variables es de 30; el

precio de venta es de 60:. t

Ia) 33,3.

b) ,33,3.c) 11,11.

I 10. Que mide la elasticidad:

a) La respuesta a un cambio en la moda.

b) El incremento de los precios según la demanda'

c) El grado de cambio en la demanda segrln un cambio en los precios.

o()l¡¡É,4

CANTIDAD

¡EXTTOS!