25
Pregunta 1 Enunciado de la pregunta La revaluaciòn del tipo de cambio en Colombia es ? Seleccione una: a. Cuando damos muchos pesos por un dòlar b. Cuando Colombia exporta màs de lo que importa c. Cuando las exportaciones son muy bajas d. Cuando el peso pierde valor frente al dòlar Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuando el peso pierde valor frente al dòlar Pregunta 2 Enunciado de la pregunta La Política Monetaria es la encargada de : Seleccione una: a. Hacer billetes b. Entregar dinero a los pobres c. Controlar los bancos d. Regular la masa monetaria dentro de una economía Retroalimentación La respuesta correcta es: Regular la masa monetaria dentro de una economía Pregunta 3 Enunciado de la pregunta La teoría de keynes prevaleció en los países capitalistas y se aplico a través del programa denominado NEW DEAL

Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a

Citation preview

Page 1: Parcial

Pregunta 1

Enunciado de la pregunta

La revaluaciòn del tipo de cambio en Colombia es ?

Seleccione una:

a. Cuando damos muchos pesos por un dòlar

b. Cuando Colombia exporta màs de lo que importa

c. Cuando las exportaciones son muy bajas

d. Cuando el peso pierde valor frente al dòlar

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando el peso pierde valor frente al dòlar

Pregunta 2

Enunciado de la pregunta

La Política Monetaria es la encargada de :

Seleccione una:

a. Hacer billetes

b. Entregar dinero a los pobres

c. Controlar los bancos

d. Regular la masa monetaria dentro de una economía

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Regular la masa monetaria dentro de una economía

Pregunta 3

Enunciado de la pregunta

La teoría de keynes prevaleció en los países capitalistas y se aplico a través del

programa denominado NEW DEAL

Page 2: Parcial

VERDADERO_______________________________FALSO_______________________

_____

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

Después de la crisis del 29 , que Jhon Maynard Keynes propuso la política fiscal por

parte de los gobiernos con el fin de estabilizar las crisis económicas en los países

capitalistas , su teoría prevale como un nuevo tratado que siguen todas las economías

modernas.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4

Enunciado de la pregunta

La Política Fiscal expansionista es la que decide sobre la compra de TES:

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 5

Enunciado de la pregunta

La entidad encargada de tomar decisiones claves sobre la Política Económica y social

del Gobierno, es

Seleccione una:

a. El Ministrio de Hacienda

b. EL CONPES

c. LA CEPAL

Page 3: Parcial

d. EL BANCO DE LA REPUBLICA

Retroalimentación

La respuesta correcta es: EL CONPES

Pregunta 1

Enunciado de la pregunta

Los instrumentos de Política Monetaria Son:

Seleccione una:

a. La tasa de interés, el encaje bancario y la OMAS

b. La tasa de interés, el tipo de cambio y las OMAS

c. La tasa de interés, el tipo de cambio y en encaje Bancario

d. La tasa de interés , el encaje Bancario y la TRM

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La tasa de interés, el encaje bancario y la OMAS

Pregunta 2

Enunciado de la pregunta

El Déficit Fiscal se dá como una respuesta a :

Seleccione una:

a. Excesivos gastos de funcionamiento y unos elevados impuestos

b. Exceso de Gastos del estado con respecto a los ingresos de los particulares

c. Exceso de Ingresos de las Empresa Industriales, con respecto a los gastos en servicio de la

deuda

Page 4: Parcial

d. Exceso de Inversión Pública respecto a los ingresos por Impuestos del gobierno

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Exceso de Inversión Pública respecto a los ingresos por Impuestos del

gobierno

Pregunta 3

Enunciado de la pregunta

Podríamos afirmar que un precio máximo es el límite superior para el precio de un

producto, que no puede superar el punto de equilibrio del mercado.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

El precio máximo establecido por un gobierno no puede sobrepasar el punto de

equilibrio, precisamente, porque este busca ayudar a aquellos mercados donde el

precio de equilibrio no favorece a los consumidores.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4

Enunciado de la pregunta

El gobierno se vale frecuentemente de esta política, para controlar algunos precios de los

bienes y servicios

Seleccione una:

a. Política Fiscal y de salarios

b. Política Monetaria y de salarios

c. Política Cambiaria y de precios

Page 5: Parcial

d. Política de Precios y Salarios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Política de Precios y Salarios

Pregunta 5

Enunciado de la pregunta

Una política Monetaria Expansionista puede ser:

Seleccione una:

a. El aumento de la tasa de interés

b. El aumento de los impuestos

c. La reducción de impuestos

d. La reducción del encaje bancario

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La reducción del encaje bancario

Pregunta 1

Enunciado de la pregunta

El PLAN VALLEJO, corresponde al Gobierno de :

Seleccione una:

a. Laureano Gómez

b. Alberto Lleras Camargo

c. Rojas Pinilla

Page 6: Parcial

d. Guillermo León Valencia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Guillermo León Valencia

Pregunta 2

Enunciado de la pregunta

Los instrumentos de Política Monetaria Son:

Seleccione una:

a. La tasa de interés, el encaje bancario y la OMAS

b. La tasa de interés, el tipo de cambio y las OMAS

c. La tasa de interés, el tipo de cambio y en encaje Bancario

d. La tasa de interés , el encaje Bancario y la TRM

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La tasa de interés, el encaje bancario y la OMAS

Pregunta 3

Enunciado de la pregunta

La Política Económica está a cargo de:

Seleccione una:

a. Congreso

b. ANIF

c. Banco de la República

d. Gobierno

Page 7: Parcial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gobierno

Pregunta 4

Enunciado de la pregunta

El gobierno se vale frecuentemente de esta política, para controlar algunos precios de los

bienes y servicios

Seleccione una:

a. Política Fiscal y de salarios

b. Política Monetaria y de salarios

c. Política Cambiaria y de precios

d. Política de Precios y Salarios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Política de Precios y Salarios

Pregunta 5

Enunciado de la pregunta

Si L = 0.20Y M= 200, C= 90 +0.80Yd, Tx = 50; I= 140 -5i y G = 50, ¿En cuanto se

aumenta o se disminuye la tasa de interés en el equilibrio del mercado si se aplica una

política fiscal expansiva de 20 mm en el gasto público?

Seleccione una:

a. aumenta de 8% a 12%

b. Disminuye de 12% a 8%

c. Aumenta de 4% a 12%

Page 8: Parcial

d. Disminuye de 12% a 4%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: aumenta de 8% a 12%

Pregunta 6

Enunciado de la pregunta

El Banco Mundial después de la Segunda Guerra Mundial, decidió colocar

fondos para los países en vías de desarrollo, para estos efectos a nuestro país fue

enviada una comisión dirigida por:

Seleccione una:

a. LAUCHIN CURRIE

b. FLANKLIN DELANO ROOSELVELT

c. EDWIN WALTER KEMMERER

d. JOHN MAYNARD KEYNES

Retroalimentación

La respuesta correcta es: LAUCHIN CURRIE

Pregunta 7

Enunciado de la pregunta

La Política Fiscal es la encargada de :

Seleccione una:

a. Regular la vida de los colombianos

b. Regular el dinero de las empresas privadas

Page 9: Parcial

c. Regular los gastos e ingresos de los colombianos

d. Regular los ingresos y gastos del Estado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Regular los ingresos y gastos del Estado.

Pregunta 8

Enunciado de la pregunta

La Políticas contraccionistas se aplican cuando hay baja inflación:

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

No, porque la inflación baja implica que poco dinero en la economía, si la inflación es

baja no debemos contraer más la economía,

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 9

Enunciado de la pregunta

La Política Fiscal expansionista es la que decide sobre la compra de TES:

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

Page 10: Parcial

La Política Fiscal es la que se refiere al control de ingresos y gastos del Estado.

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 10

Enunciado de la pregunta

. Suponga que la demanda de dinero es L = 0.2 Y –10i , LA OFERTA DE DINERO

ES DE $200, C = $60 + 0.8 YD, TN = 100, I = $150, G = 100, ¿ Las ecuaciones IS, Lm

son iguales a?

Seleccione una:

a. IS= 1350-23i ; LM = 1025 +5i

b. IS = 1150 ; LM = 1025 +5i

c. IS= 1150 ; LM= 1000 +50i

d. IS= 1350 ´5i ; LM = 100 +50i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: IS= 1150 ; LM= 1000 +50i

Pregunta 11

Enunciado de la pregunta

El principal objetivo de La política Monetaria es :

Seleccione una:

a. Hacer billetes

b. Entregar dinero al gobierno

c. Controlar los bancos

Page 11: Parcial

d. Regular el circulante dentro de la economía

Regular el dinero que hay entre a economía para evitar la iflación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Regular el circulante dentro de la economía

Pregunta 12

Enunciado de la pregunta

La autoridad monetaria encargada de direccionar la política Monetaria:

Seleccione una:

a. Ministerio de Hacienda

b. La Superintendencia Bancaria

c. Banco Mundial

d. Banco de la República

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Banco de la República

Pregunta 13

Enunciado de la pregunta

La política fiscal suele manejarse anti cíclicamente, esto quiere decir:

Seleccione una:

a. Cuando la economía presenta signos de recesión el gobierno hace uso de una política

expansionista.

Page 12: Parcial

b. Cuando la economía presenta signos de recesión el gobierno hace uso de una política

contraccionista.

c. Cuando hay signos de inflación el gobierno hace uso de una política expansionista.

d. Cuando hay signos de desempleo se utiliza una política contraccionista

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando la economía presenta signos de recesión el gobierno hace uso

de una política expansionista.

Pregunta 14

Enunciado de la pregunta

Una política Monetaria Expansionista puede ser:

Seleccione una:

a. El aumento de la tasa de interés

b. El aumento de los impuestos

c. La reducción de impuestos

d. La reducción del encaje bancario

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La reducción del encaje bancario

Pregunta 15

Enunciado de la pregunta

Los Keynesianos son los impulsores de la Política Monetaria:

Page 13: Parcial

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 16

Enunciado de la pregunta

Por medio de la Ley 25 de 1923, ciñéndose a las recomendaciones de la misión

Kemmerer, se creó:

Seleccione una:

a. El Consejo nacional de Política Económica y Social

b. El Banco de la República

c. El Departamento Nacional de Planeación

d. La Junta de Planeación nacional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Banco de la República

Pregunta 17

Enunciado de la pregunta

La Inflación sé presenta :

Seleccione una:

a. Cuando el flujo nominal es mayor al flujo real

Page 14: Parcial

b. Cuando el flujo real es mayor al flujo nominal

c. Cuando los dos flujo nominal igual al flujo real

d. Cuando el flujo de dinero es igual al flujo de Bienes y servicios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando el flujo nominal es mayor al flujo real

Pregunta 18

Enunciado de la pregunta

En los años 50 cuando se inició la Planeación en los países de América latina, se

fundamentó principalmente en la propuesta de.

Seleccione una:

a. La ONU

b. LA OEA

c. LA CEPAL

d. LA OMC.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: LA CEPAL

Pregunta 19

Enunciado de la pregunta

La teoría cuantitativa del Dinero fue planteada por

Seleccione una:

Page 15: Parcial

a. Irving Fisher

b. John Keynes

c. Lauchin Currie

d. John Kemmerer

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Irving Fisher

Pregunta 20

Enunciado de la pregunta

Si la función consumo en una economía es de C = 0.60 + 08Yd, ¿ a cuáto asciende el

multiplicador del gasto público?

Seleccione una:

a. K = 5

b. K = 0.5

c. K= 1,25

d. K= 0.25

Retroalimentación

La respuesta correcta es: K = 5

Pregunta 1

Enunciado de la pregunta

Por medio de la Ley 25 de 1923, ciñéndose a las recomendaciones de la misión

Kemmerer, se creó:

Page 16: Parcial

Seleccione una:

a. El Consejo nacional de Política Económica y Social

b. El Banco de la República

c. El Departamento Nacional de Planeación

d. La Junta de Planeación nacional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Banco de la República

Pregunta 2

Enunciado de la pregunta

La Política Económica está a cargo de:

Seleccione una:

a. Congreso

b. ANIF

c. Banco de la República

d. Gobierno

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gobierno

Pregunta 3

Enunciado de la pregunta

Una política Fiscal Restrictiva puede ser:

Seleccione una:

Page 17: Parcial

a. El aumento de impuestos

b. El aumento de la tasa de interés

c. El aumento del Encaje bancario

d. Una disminución de impuestos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El aumento de impuestos

Pregunta 4

Enunciado de la pregunta

Si la función consumo en una economía es de C = 0.60 + 08Yd, ¿ a cuáto asciende el

multiplicador del gasto público?

Seleccione una:

a. K = 5

b. K = 0.5

c. K= 1,25

d. K= 0.25

Retroalimentación

La respuesta correcta es: K = 5

Pregunta 5

Enunciado de la pregunta

La Política Fiscal es la encargada de :

Page 18: Parcial

Seleccione una:

a. Regular la vida de los colombianos

b. Regular el dinero de las empresas privadas

c. Regular los gastos e ingresos de los colombianos

d. Regular los ingresos y gastos del Estado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Regular los ingresos y gastos del Estado.

Pregunta 6

Enunciado de la pregunta

Suponga que la demanda de dinero es L = 0.2 Y –10 i , LA OFERTA DE DINERO

ES DE $200, C = $60 + 0.8 YD, Tn = 100, I = $150, G = 100, ¿Si el gobierno aplica una

polìtica fiscal expansionista del gasto publico al pasar de 100 a 120, a cuanto asciende

la taso de interés, el Y= de equilibrio y la I= inversión?

Seleccione una:

a. i = 5% ; I= 150; Y = 1250

b. i = 5%; I = 150 ; Y = 1350

c. i = 3% ; I = 250 ; Y = 1250

d. i= 3% ; I = 150 ; Y = 1350

Retroalimentación

La respuesta correcta es: i = 5% ; I= 150; Y = 1250

Pregunta 7

Enunciado de la pregunta

Page 19: Parcial

Los instrumentos de Política Monetaria Son:

Seleccione una:

a. La tasa de interés, el encaje bancario y la OMAS

b. La tasa de interés, el tipo de cambio y las OMAS

c. La tasa de interés, el tipo de cambio y en encaje Bancario

d. La tasa de interés , el encaje Bancario y la TRM

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La tasa de interés, el encaje bancario y la OMAS

Pregunta 8

Enunciado de la pregunta

El déficit Fiscal se da como una respuesta a:

Seleccione una:

a. Excesivos gastos de funcionamiento y unos elevados impuestos

b. Exceso de Gastos del estado con respecto a los ingresos de los particulares

c. Exceso de Ingresos de las Empresa Industriales, con respecto a los gastos en servicio de la

deuda

d. Exceso de Inversión Pública respecto a los ingreso por Impuestos del gobierno

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Exceso de Inversión Pública respecto a los ingreso por Impuestos del

gobierno

Pregunta 9

Page 20: Parcial

Enunciado de la pregunta

La teoría cuantitativa del Dinero fue planteada por

Seleccione una:

a. Irving Fisher

b. John Keynes

c. Lauchin Currie

d. John Kemmerer

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Irving Fisher

Pregunta 10

Enunciado de la pregunta

La Políticas contraccionistas se aplican cuando hay baja inflación:

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 11

Enunciado de la pregunta

Si L = 0.20Y M= 200, C= 90 +0.80Yd, Tx = 50; I= 140 -5i y G = 50, ¿En cuanto se

aumenta o se disminuye la tasa de interés en el equilibrio del mercado si se aplica una

política fiscal expansiva de 20 mm en el gasto público?

Page 21: Parcial

Seleccione una:

a. aumenta de 8% a 12%

b. Disminuye de 12% a 8%

c. Aumenta de 4% a 12%

d. Disminuye de 12% a 4%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: aumenta de 8% a 12%

Pregunta 12

Enunciado de la pregunta

El PLAN VALLEJO, corresponde al Gobierno de :

Seleccione una:

a. Laureano Gómez

b. Alberto Lleras Camargo

c. Rojas Pinilla

d. Guillermo León Valencia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Guillermo León Valencia

Pregunta 13

Enunciado de la pregunta

Page 22: Parcial

. Suponga que la demanda de dinero es L = 0.2 Y –10i , LA OFERTA DE DINERO

ES DE $200, C = $60 + 0.8 YD, TN = 100, I = $150, G = 100, ¿ Las ecuaciones IS, Lm

son iguales a?

Seleccione una:

a. IS= 1350-23i ; LM = 1025 +5i

b. IS = 1150 ; LM = 1025 +5i

c. IS= 1150 ; LM= 1000 +50i

d. IS= 1350 ´5i ; LM = 100 +50i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: IS= 1150 ; LM= 1000 +50i

Pregunta 14

Enunciado de la pregunta

El gobierno se vale frecuentemente de esta política, para controlar algunos precios de los

bienes y servicios

Seleccione una:

a. Política Fiscal y de salarios

b. Política Monetaria y de salarios

c. Política Cambiaria y de precios

d. Política de Precios y Salarios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Política de Precios y Salarios

Pregunta 15

Page 23: Parcial

Enunciado de la pregunta

La autoridad monetaria encargada de direccionar la política Monetaria:

Seleccione una:

a. Ministerio de Hacienda

b. La Superintendencia Bancaria

c. Banco Mundial

d. Banco de la República

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Banco de la República

Pregunta 16

Enunciado de la pregunta

La Política Fiscal expansionista es la que decide sobre la compra de TES:

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La Política Fiscal es la que se refiere al control de ingresos y gastos del Estado.

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 17

Enunciado de la pregunta

Page 24: Parcial

La Inflación sé presenta :

Seleccione una:

a. Cuando el flujo nominal es mayor al flujo real

b. Cuando el flujo real es mayor al flujo nominal

c. Cuando los dos flujo nominal igual al flujo real

d. Cuando el flujo de dinero es igual al flujo de Bienes y servicios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando el flujo nominal es mayor al flujo real

Pregunta 18

Enunciado de la pregunta

Los Keynesianos son los impulsores de la Política Monetaria:

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 19

Enunciado de la pregunta

La política fiscal suele manejarse anti cíclicamente, esto quiere decir:

Page 25: Parcial

Seleccione una:

a. Cuando la economía presenta signos de recesión el gobierno hace uso de una política

expansionista.

b. Cuando la economía presenta signos de recesión el gobierno hace uso de una política

contraccionista.

c. Cuando hay signos de inflación el gobierno hace uso de una política expansionista.

d. Cuando hay signos de desempleo se utiliza una política contraccionista

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando la economía presenta signos de recesión el gobierno hace uso

de una política expansionista.

Pregunta 20

Enunciado de la pregunta

En los años 50 cuando se inició la Planeación en los países de América latina, se

fundamentó principalmente en la propuesta de.

Seleccione una:

a. La ONU

b. LA OEA

c. LA CEPAL

d. LA OMC.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: LA CEPAL