4
Carrera: Tecnicatura en Gestión Cultural Asignatura Historia y Teoría del Arte y la Cultura EVALUACION PARCIAL (1ra. Instancia) Dispones de 72 horas reloj para resolver la presente evaluación en forma individual. Podrá realizar gráficos y/o esquemas que ayuden al entendimiento de la respuesta. A fin de organizar y desarrollar el parcial recuerde que las obras de arquitectura, los espacios públicos, etc. son productos del desarrollo de los ideales de cada sociedad. Éxitos en el desarrollo del parcial!!! Cuestiones a desarrollar: 1) Utilizando ejemplos de casos de culturas urbanas clásicas antiguas, desarrollar: a) Cómo desarrollan las culturas antiguas sus ideas y teorías en cuanto a la organización social, política y cultural de la ciudad. b) Enumere y describa algunas de las obras de arte público, arquitectura, escultura, teatro, etc. Desarrolle una de ellas explicando cual es la utilización social que la misma brinda y las características del lenguaje. 2) Utilizando ejemplos de las ciudades cristianas de la baja edad media, abordar: a) Cómo se desarrollan sus ideas teológicas, su cosmovisión y su orden social. b) Cómo se verifican esas ideas en sus construcciones religiosas. ¿Cuales son las características constructivas de las mismas? 3) Describa las características de la modernidad del siglo XIX. Cómo se verifica algunas de las características de la modernidad a través de sus formas artísticas, y el uso de conocimientos,

Parcial HyT 2012

  • Upload
    nskla

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nugbyfc6x5ssd7bo

Citation preview

Carrera: Tecnicatura en Gestin Cultural

Carrera: Tecnicatura en Gestin Cultural

Asignatura Historia y Teora del Arte y la Cultura

EVALUACION PARCIAL (1ra. Instancia) Dispones de 72 horas reloj para resolver la presente evaluacin en forma individual.

Podr realizar grficos y/o esquemas que ayuden al entendimiento de la respuesta.

A fin de organizar y desarrollar el parcial recuerde que las obras de arquitectura, los espacios pblicos, etc. son productos del desarrollo de los ideales de cada sociedad.

xitos en el desarrollo del parcial!!! Cuestiones a desarrollar:1) Utilizando ejemplos de casos de culturas urbanas clsicas antiguas, desarrollar:

a) Cmo desarrollan las culturas antiguas sus ideas y teoras en cuanto a la organizacin social, poltica y cultural de la ciudad.b) Enumere y describa algunas de las obras de arte pblico, arquitectura,escultura, teatro, etc. Desarrolle una de ellas explicando cual es la utilizacin social que la misma brinda y las caractersticas del lenguaje.2) Utilizando ejemplos de las ciudades cristianas de la baja edad media, abordar:

a) Cmo se desarrollan sus ideas teolgicas, su cosmovisin y su orden social. b) Cmo se verifican esas ideas en sus construcciones religiosas. Cuales son las caractersticas constructivas de las mismas? 3) Describa las caractersticas de la modernidad del siglo XIX. Cmo se verifica algunas de las caractersticas de la modernidad a travs de sus formas artsticas, y el uso de conocimientos, tecnologas e ideas sociales modernas. Describa una obra donde se identifiquen dichas caractersticas. HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

EVALUACION PARCIAL (primera instancia)

FECHA: DATOS DEL ALUMNO

APELLIDO Y NOMBRE:DNI: DIRECCION: LOCALIDAD: TELEFONO: CUENTA ELECTRONICA: PUNTAJE OBTENIDO

OBSERVACIONES DE LA CATEDRA