PARCIAL Nu00BA 2 GRUPO MAYO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 PARCIAL Nu00BA 2 GRUPO MAYO.docx

    1/5

    INGRESO MEDICINAEXAMEN PARCIAL FÍSICA: CINEMÁTICA – DINÁMICA

    Alumno/a:______________________________________ 

    1.- Un objeto se mueve con una rapidez constante de 6 m/s. Esto signifca ue el objeto:

    A - Aumenta su rapidez en 6 m/s cada segundo

    !- "isminu#e su rapidez en 6 m/s cada segundo

    $ - %o se mueve

    "- &iene una aceleraci'n positiva

    E - Se mueve 6 metros !"! se#u$"o

    ( .- Un autom'vil de juguete se mueve ) m en * s con una velocidad constante. +$u,l es la

    velocidad el autom'vil

    A - 1 m/s %- & m's $- m/s "- * m/sE- m/s

    .- En el diagrama se muestra una diapositiva de los tres autom'viles de carrera. 0os tre

    autom'viles pueden comenzar la carrera en el mismo momento # lugar # avanza por una pistrecta. A medida ue se acercan a la l2nea de llegada

    +3u4 autom'vil tiene la menor rapidez

    promedio

    A - Autom'vil 5

    ! - Autom'vil 55

    C - Autom(v)* III" - 0os tres autom'viles tienen la misma

    rapidez promedio

    E - e necesita m,s in7ormaci'n

    *.- Una persona camina 6 8m al este durante el primer d2a # 8m al este el d2a siguiente. +$u,l

    es el desplazamiento neto de la persona desde el punto de partida en dos d2as

    A - 6 8m oeste

    !- 8m este

    $- 19 8m este

    " - 8m oeste

    E - + ,m este

    .- Un objeto deja de estar en reposo # cae en la ausencia de resistencia de aire. +$u,l de los

    siguientes enunciados es verdadero acerca de su movimiento

    A- u aceleraci'n es igual a cero

    % - Su !e*er!)($ es o$st!$te$ - u velocidad es constante

    " - u aceleraci'n est, aumentando

    E - u velocidad est, disminu#endo

    6.- +$u,l es el signifcado de la pendiente en un gr,fco de velocidad en 7unci'n del tiempo paraun ;U

  • 8/17/2019 PARCIAL Nu00BA 2 GRUPO MAYO.docx

    2/5

    INGRESO MEDICINAEXAMEN PARCIAL FÍSICA: CINEMÁTICA – DINÁMICA

    $- 5ndica la posici'n del m'vil"- 5ndica la distancia recorrida del m'vilE- %inguna de las anteriores

     E* s)#u)e$te #r./o re0rese$t! *! 0os))($ omo u$! 1u$)($ "e t)em0o "e u$ o23etoe$ mov)m)e$to4 5t)*)e este #r./o 0!r! *!s

    0re#u$t!s 7 + 8 94

    =.- +$u,l es la posici'n inicial del objetoA. ( m !. * m $. 6 m ". ) m

    E4 9 m

    ).- +$u,l es la velocidad del objetoA. m/s %4 -; m's  $. 19 m/s ". -19m/s E. 9 m/s

    >.-0a distancia recorrida es de :

    A. ( m !. * m $. -19 m ". ) m

    E4 9 m

    19.-El desplazamiento total es de :

    A. ( m !. * m $. 19 m ". ) m E4 -9 m

    A partir de la imagen responde las preguntas 111( # 1

    11.-

    1(.-

  • 8/17/2019 PARCIAL Nu00BA 2 GRUPO MAYO.docx

    3/5

    INGRESO MEDICINAEXAMEN PARCIAL FÍSICA: CINEMÁTICA – DINÁMICA

    1.-

    E* #r./o muestr! *os !m2)os "e ve*o)"!"

  • 8/17/2019 PARCIAL Nu00BA 2 GRUPO MAYO.docx

    4/5

    INGRESO MEDICINAEXAMEN PARCIAL FÍSICA: CINEMÁTICA – DINÁMICA

    A- % !- 19 % C- 9; N  "- (9 %E- 9 %

    Los cuerpos M y N de 5kg y 3 kg respectivamente, descienden apartir del reposo a lo largo del plano inclinado (sin rozamiento).

    Sobre M acta una !uerza "orizontal # de 5$ N 

    20.-La aceleración del sistema es:

    A- $,%& m's  B- 6,25 m/s2 C- 0 m/s2 D-10 m/s2 E- Ningna de las anteri!res

    21.-El "es! del sistema es

    A- #$g B- #00N * +$ N  D- #.106 d%n  E- C % D s!n c!rrectas

     

    res cuerpos de masas m&-+kg, m-&$ kg y m3-5kg se

    "allan unidos por cuerdas y son arrastrados por una!uerza # sin rozamiento con el piso. Si el modulo de # vale N, calcule/

    22.- Aceleración del sistema &ale:

    A- 5,25 m/s2 B- 2 m/s2 C- 0,5 m/s2 D-10 m/s2 0* Ninguna de las anteriores

    2'. La tensión s!(re la s!ga entre l!s cer"!s 2 % ' es:

    A - 16N B- )2N C- 26 N 

    D- #.106

    d%n 

    0* Ninguna es correcta.

    2).- Calcla el tra(a*! +e realia el m!t!r de n ascens!r "ara s(ir 11) g, sa(iend! +e es la masdel ascens!r ms l!s "asa*er!s, asta na altra de '0 m. g10 m/s23

    A- 3&$$ 1  B-',))1.1054 C- 12#66'6 4 D- N! se "ede calclar E- alta el ngl!

    25.- Cl es la "!tencia desarr!llada "!r el m!t!r si tarda en s(ir 2) s7

    A- 1)'',5 8 B- 19,2 ; C- 1),''5 $8 2* ,4, son correctas.  E- cantidad de energ?a "!tencial acmló el sistema al llegar a l!s '0 m7

    A- 3&$$ 1  B-',))1.1054 C- 12#66'6 4 D- N! se "ede calclar E- Ningna es c!rrecta

    L! m!s! "e u$ )*)st! 3u$to o$ su 2))*et! es "e 7 ,#@ 8 se mueve o$ ve*o)"!" es"e 6 m's:

    (=.- 0a 7uerza necesaria para detenerse en 19 s debe ser:

    A- *9 % $- 69 % %- ?7 N 

    "- )99%E- %inguna es correcta

  • 8/17/2019 PARCIAL Nu00BA 2 GRUPO MAYO.docx

    5/5

    INGRESO MEDICINAEXAMEN PARCIAL FÍSICA: CINEMÁTICA – DINÁMICA

    (). 0a distancia recorrida en el 7renado es :

    A- 69m !- (99m C- m  "- %o se puede calcular.E- %inguna es correcta 

    29.- El tra(a*! realiad! "!r la @era es:

    A- 1))0 4 4* ( *&$ 1)  C- )#04 D- N! se "ede calclar E- Ningna es c!rrecta

    '0.- La "!tencia de @renad! &ale:

    A- 1)) 8 B- 0,19' ; C- 0,1)) $8 2* ,4, son correctas.  E-