Parece Un Cuento de Hadas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Parece Un Cuento de Hadas

    1/4

    Parece un cuento de hadas. Casi cada pas tiene su bienal de arte. Algunos, dos, o ms.Como Brasildonde tiene lugar la Bienal de Mercosur, a nivel mundial, el evento con msartistas de los ltimos tiempos (ms de 400), y donde se abre un increble edificio dedicadoal arte (Casa Daros; con ms de 11 mil metros cuadrados de rea construida)-. Crece laBienal de la Habana, dela que habl aqu Paloma Checael pasado verano, en tamao y en

    ventas, visibilizando la apertura poltica y comercial de la isla, asegurando la libertadartstica de sus creadores. En la cita internacional de mayor prestigio, la Bienal de Venecia,participan artistas latinoamericanos en condiciones dignas. En resumen; los artistas delcontinente son capaces de mostrar su arte en sus pases, o fuera, beneficindose de unaretribucin adecuada, en igualdad de condiciones a un artista nacido en Nueva York,Londres o Tokio. El prncipe del cuento, el espectador, acude al baile de la mano de lacenicienta, la cultura, orgulloso, feliz, y despreocupado por el origen socio-econmico desu sonriente pareja.

    Efectivamente, todo es un cuento.Boicot de los artistas a la Bienal de Mercosur,que lesinvitan a participar y luego no puede pagarles.Cierra Casa Darospor problemas definanciacin.Boicot a la Bienal de la Habanapor la censura y retencin de la artista TaniaBruguera.Renuncia de Costa Ricaa su pabelln en la Bienal de Venecia por problemaseconmicos (los artistas latinoamericanos del Pabelln de Latinoamrica, tienen que pagar6.000 euros para exponer). Problemas en laBienal de Paraguay.Boicot de los artistas a laBienal de Sao Paulopor el patrocinio de la Embajada de Israel. Esta es la realidad.

    Quizs sea mejor mostrar una bienal vaca, sin obras de arte, como smbolo del fracaso. Eslo que hizo el curador Ivo Mesquita en la Bienal de Sao Paulo del 2008. Su desencantohacia los grandes eventos ha ido aumentando con el paso de los aos. Cuando le preguntoacerca de las situaciones citadas, me contesta; Mercosur: falta de profesionalismo yexperiencia (adems de educacin) del curador en jefe; falta de planificacin financiera ylogstica de los organizadores; falta de un plan B frente a la crisis brasilea, que ya seanunciaba a mediados de 2014. Habana: bueno, pienso que siguen restos estalinistas a pesarde los cambios recientes: censura y violacin de derechos. Punto. Casa Daros: mover lascolecciones entre Europa y Brasil con la devaluacin de la moneda brasilea, ha dobladolos costos. Mantener un equipo profesional contratado en Brasil tambin es muy caro porlos impuestos que tienen que pagar, la seguridad social, los derechos de trabajo. Tampocose habla de los negocios de los Daros en; Bienal Sao Paulo/boicot a Israel: Otra vez faltade comprensin por parte de la Fundacin Bienal (o lo que es hacer una exposicinaltamente politizada y no saber qu hacer cuando la poltica real le suena a la puerta).

    A estas alturas me pregunto por los beneficios de los grandes eventos, enfocados a unespectador forneo, que tiene tiempo libre y posibilidades de viajar para ver una Bienal. Esdecir, de una clase socio-econmica acomodada. En estos macro-eventos se instalan miles ymiles de obras de arte, y nadie es capaz (por agotamiento fsico y mental) de dedicar ms dediez segundos a cada pieza. El concepto curatorial se diluye ante tanta obra de arte. Paraque lo expuesto sea efectivo, el arte que se muestra es simple, impactante, comprensible porcualquiera, y correcto. Para que un artista pueda cubrir su participacin en estos eventos, yadems, proponer una obra impactante, si no se usa la imaginacin hace falta dinero. Luegolos artistas que exponen ah, son, salvo excepciones, de una clase socio-econmicaacomodada. Los patrocinadores lo que buscan es que sus eventos tengan rcord de

    http://a-desk.org/highlights/Notas-de-viaje-sobre-la-12-Bienal.htmlhttp://a-desk.org/highlights/Notas-de-viaje-sobre-la-12-Bienal.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/16/babelia/1445016025_740358.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/16/babelia/1445016025_740358.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/16/babelia/1445016025_740358.htmlhttp://esferapublica.org/nfblog/daros-cierra-su-sede-en-rio-de-jaineiro/http://esferapublica.org/nfblog/daros-cierra-su-sede-en-rio-de-jaineiro/http://esferapublica.org/nfblog/daros-cierra-su-sede-en-rio-de-jaineiro/http://www.arteinformado.com/magazine/n/la-retencion-de-tania-bruguera-afecta-a-la-bienal-de-la-habana-4576http://www.arteinformado.com/magazine/n/la-retencion-de-tania-bruguera-afecta-a-la-bienal-de-la-habana-4576http://www.arteinformado.com/magazine/n/la-retencion-de-tania-bruguera-afecta-a-la-bienal-de-la-habana-4576http://cultura.elpais.com/cultura/2015/04/02/actualidad/1427990411_216968.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/04/02/actualidad/1427990411_216968.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/04/02/actualidad/1427990411_216968.htmlhttp://www.abc.com.py/nacionales/maltratos-y-descoordinacion-en-bienal-1413390.htmlhttp://www.abc.com.py/nacionales/maltratos-y-descoordinacion-en-bienal-1413390.htmlhttp://www.abc.com.py/nacionales/maltratos-y-descoordinacion-en-bienal-1413390.htmlhttp://boicotisrael.net/bds/artistas-bienal-sao-paulo-financiacion-israeli/http://boicotisrael.net/bds/artistas-bienal-sao-paulo-financiacion-israeli/http://boicotisrael.net/bds/artistas-bienal-sao-paulo-financiacion-israeli/http://boicotisrael.net/bds/artistas-bienal-sao-paulo-financiacion-israeli/http://boicotisrael.net/bds/artistas-bienal-sao-paulo-financiacion-israeli/http://boicotisrael.net/bds/artistas-bienal-sao-paulo-financiacion-israeli/http://www.abc.com.py/nacionales/maltratos-y-descoordinacion-en-bienal-1413390.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/04/02/actualidad/1427990411_216968.htmlhttp://www.arteinformado.com/magazine/n/la-retencion-de-tania-bruguera-afecta-a-la-bienal-de-la-habana-4576http://esferapublica.org/nfblog/daros-cierra-su-sede-en-rio-de-jaineiro/http://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/16/babelia/1445016025_740358.htmlhttp://a-desk.org/highlights/Notas-de-viaje-sobre-la-12-Bienal.html
  • 7/24/2019 Parece Un Cuento de Hadas

    2/4

    asistencia, y que su logo aparezca en cuntos ms medios, de ms pases, mejor. Ni losespectadores, ni los curadores, ni los artistas, y ni mucho menos los patrocinadores parecenpreocupados en eventos a menor escala, dedicados a la comunidad local, en proyectoscrticos con su entorno, en aspectos relacionados con problemas de clase baja, o enexposiciones con un concepto curatorial coherente.

    El presidente de la Fundacin Bienal de Mercosul, el curador jefe y el curador adjunto, conla bandera de pantalonesde Andrs Matas Pinilla, artista de la Contrabienal, quien viaja Porto Alegre a buscar respuestas por su exclusin de la Bienal (Foto: Marcos Benitez)

    La artista Coco Fusco, ante la crisis de la Bienal de Mercosur, reflexiona sobre lo ocurrido:Creo que la situacin parte de una crisis ms profunda, que tiene que ver con la relacinentre las artes y la financiacin cultural en Brasil. El mercado del arte brasileo esdemasiado dependiente de una muy pequea lite conservadora, y el gobierno brasileoest encabezado por un partido poltico con una educacin muy populista orientada haca laplataforma cultural. Hay varias estructuras de impuestos que permiten a las grandes

    corporaciones donar a cultura y ahorrarse impuestos, pero pueden tirar de los hilos deformas muy intrusivas.

    Es decir; que hay que revisar el papel del apoyo pblico y privado al arte. Cmo y quinregula esto? Se puede coordinar una plataforma global que analice la financiacin de loseventos artsticos? La Biennial Foundation? Seguro? O nos abandonamos a lasiniciativas que parten desde los propios artistas, que plantean boicots en los casos que msles afectan personalmente, y a los que no, va libre? Y a todo esto, los espectadores, qu

    http://esferapublica.org/nfblog/wp-content/uploads/2015/11/contrabienal.jpg
  • 7/24/2019 Parece Un Cuento de Hadas

    3/4

    opinan? Una opcin, y perdn por regresar a la tierra, sera que la iniciativa de revisar lafinanciacin pblica y privada de un evento artstico surgiera de los profesionales del sector(pues tienen la informacin y los medios), y a travs de una plataforma abierta convocarany hicieran partcipes del proceso al pblico, y que dicha organizacin surgiera en lalocalidad de alojamiento del evento. Una plataforma universal estara abocada al perpetuo

    fracaso.

    Stencil de Janos Sugar (arrestado posteriormente por este graffiti)

    El artista y curador Luis Camnitzer opta por usar una alegora para explicar susconclusiones; No hay vuelta que darle, la cultura es siempre la Cenicienta sin un prncipe ala vuelta de la esquina. Los gobiernos piensan que es un lujo descartable. Lo identifican conel ocio y en lugar de ayudar a usar el ocio para desarrollar la creatividad lo utilizansecundariamente para fomentar el consumo no creativo, confirmando as que la cultura esun lujo. Por lo tanto, le pasan el fardo a las empresas y filantropas privadas. stas se metenpara fomentar sus relaciones pblicas o el prestigio personal, y cuando se aburren del

    proyecto, lo dejan caer. Al final las vctimas son los productores culturales y el pblico, ylos financiadores contentos con lo que decidan hacer, ya que no hay rendicin de cuentas nitransparencia. En fin, los privados asumen responsabilidades gubernamentales y luego lasabandonan porque pueden darse el lujo de no seguirlos, o porque sus mrgenes de atencinson limitados. Los gobiernos, sin una poltica cultural clara, se sienten aliviados con que losprivados paguen, y cuando todo se derrumba no asumen la responsabilidad que tendranque haber asumido desde un principio. La Cenicienta no solamente est sin prncipe, sinoque deambula sin rumbo en la selva medieval del feudalismo.

    http://esferapublica.org/nfblog/wp-content/uploads/2015/11/sugar3WEB.jpg
  • 7/24/2019 Parece Un Cuento de Hadas

    4/4

    La cenicienta, la cultura, tiene dos hermanastras; la mayor (el apoyo pblico), y la menor(el patrocinio privado). Y en este cuento, las dos hermanastras acaban siendo malasmalsimas. La mayor, que cuando sale a la calle se jacta de apoyar a Cenicienta, cada vezdestina menos esfuerzos para que la pobre deje de limpiar los suelos. La menor ni siquieratiene que fingir, es la consentida. Y desde luego nunca har nada por la Cenicienta, sin

    recibir algo mejor a cambio. Ambas se esconden en el armario para tramar acuerdos yalianzas. La hada madrina, la Biennial Foundation, est ms preocupada de que existan mseventos, no en su origen o finalidad. Y el prncipe (el pblico), que no encontr a la perdidacenicienta, acaba buscando su happy enden un burdel (los espacios independientes yalternativos). Fin.