3
7/23/2019 Parihuana o Flamenco http://slidepdf.com/reader/full/parihuana-o-flamenco 1/3 Parihuana o Flamenco - Phoenicopterus chilensis Ave típica de las regiones tropicales y templadas. Es de gran tamaño, patas largas y pico curvo, color blanco rosado, con alas color rojo sangre con punta negra. Esta especie anida en los lagos de poca profundidad más apartados de las zonas altoandinas y migra frecuentemente hasta las costas del Per. !as plumas de esta ave fueron utilizadas por los pobladores de la "ultura Anc#n, para confeccionar te$tiles ceremoniales. !a parihuana se encuentran en peligro de e$tinci#n, por lo %ue es urgente protegerlas para evitar %ue desaparezcan del Per. Nombre científico& Phoenicopterus chilensis 'amilia& Phoenicopteridae Nombres comunes& 'lamenco( parihuana en lengua %uechua. Descripción morfológica: !a parihuana es de cuerpo color blanco rosado, y alas rojas con puntas negras. )ide *,++ m iene cuello y patas largas, estas ltimas de color marr#n rojizo.

Parihuana o Flamenco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parihuana o Flamenco

7/23/2019 Parihuana o Flamenco

http://slidepdf.com/reader/full/parihuana-o-flamenco 1/3

Parihuana o Flamenco - Phoenicopterus chilensis

Ave típica de las regiones tropicales y templadas. Es de gran tamaño, patas largas y picocurvo, color blanco rosado, con alas color rojo sangre con punta negra.

Esta especie anida en los lagos de poca profundidad más apartados de las zonasaltoandinas y migra frecuentemente hasta las costas del Per.

!as plumas de esta ave fueron utilizadas por los pobladores de la "ultura Anc#n, paraconfeccionar te$tiles ceremoniales.

!a parihuana se encuentran en peligro de e$tinci#n, por lo %ue es urgente protegerlaspara evitar %ue desaparezcan del Per.

Nombre científico& Phoenicopterus chilensis 'amilia& PhoenicopteridaeNombres comunes& 'lamenco( parihuana en lengua %uechua.

Descripción morfológica:!a parihuana es de cuerpo color blanco rosado, y alas rojas con puntas negras.

)ide *,++ m iene cuello y patas largas, estas ltimas de color marr#n rojizo.

Page 2: Parihuana o Flamenco

7/23/2019 Parihuana o Flamenco

http://slidepdf.com/reader/full/parihuana-o-flamenco 2/3

-u pico es de color amarillo con punta negra, y es encorvado, especialmente adaptadopara colar su alimento, %ue son pe%ueños crustáceos, artemias y algas %ue viven en lasaguas de los lagos y lagunas.

"uando vuela lo hacen con el cuello e$tendido como las cigeñas. !a parihuana anida enlas lagunas más solitarias del macizo andino.

Piso ecológico:!a parihuana habita en lagunas saladas del altiplano, y migra frecuentemente hasta lacosta central y sur del Per.

Antecedentes históricos:!a parihuana vive desde tiempos inmemoriales en los lagos y humedales altoandinos, yfue visitante frecuente del litoral de la costa central y sur del Per. Ello hizo posible %ue

fuera conocido por las culturas prehispánicas de la costa como Anc#n, donde en muchosde sus tejidos figura la representaci#n de esta ave en forma naturalista.

"abe destacar %ue los antiguos pobladores de Anc#n utilizaron las plumas de parihuanapara cofeccionar abanicos ceremoniales y en algunos casos para ofrecerlas en sacrificio.

/o se descarta %ue la presencia de esta ave en territorio Anc#n, tambi0n se deba aintercambios con pueblos altoandinos.

En la antigua medicina popular la carne y sangre de las parihuanas fueron usadas paradepurar la sangre y evitar las hemorragias.

Cita de cronista:11 2olviendo a las aves de tierra, sin salir de las de agua, dezimos %ue hay otra infinidadde ellas en los rios y lagos del Per( garzas y gaviotas, patos y fojas y las %ue por acállaman flamencos, sin otras muchos diferencias de %ue no s0 dar cuenta, por no haverlasmirado con atenci#n... 34arcilazo de la 2ega 52666, *78.

Page 3: Parihuana o Flamenco

7/23/2019 Parihuana o Flamenco

http://slidepdf.com/reader/full/parihuana-o-flamenco 3/3

Mito o leyenda:-e cuenta %ue el libertador de Per 9on :os0 de -an )artín, luego de haberdesembarcado en la bahía de Paracas, al sur de !ima, en Pisco, se fue a descansar bajouna palmera, %uedándose dormido.

En su sueño vislumbr# el vuelo de vistosas parihuanas o flamencos, %ue desplegaban susalas rojas y blancas en un vuelo cadencioso similar al flamear de una bandera.

"uando el !ibertador despert# de su sueño decidi# %ue los colores de las alas delflamenco serían los mismos para la bandera del Per.

Estos flamencos %ue inspiraron la creaci#n del símbolo patrio peruano, se encuentran enla bahía de Paracas, volando en estado silvestre, de la misma forma en %ue lo soñ# 9on

:os0 de -an )artín.

Situación de la especie:Esta especie de ave se encuentra en situaci#n vulnerable en el Per, por p0rdidaprogresiva de su hábitat.

-egn el 9ecreto -upremo ;*< = 77 = A4, el 6nstituto /acional de >ecursos /aturales =6/>E/A, protege esta ave en estado silvestre en las >eservas /acionales de :unín, Pampa4aleras en Ayacucho, Paracas en 6ca, -alinas y Aguada ?lanca en Are%uipa, iticaca enPuno( y -antuarios /acionales !agunas de )ejía en Are%uipa y )anglares de umbes.