31
ENFERMEDAD DE PARKINSON \ SÌNDROME DE PARKINSON

parkinson-130417145417-phpapp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asffsasaffsasfay6f

Citation preview

Page 1: parkinson-130417145417-phpapp01

ENFERMEDAD DE PARKINSON \ SÌNDROME DE PARKINSON

Page 2: parkinson-130417145417-phpapp01

JAMES PARKINSON, mèdico ingles,describiò esta enfermedad en 1817, con el nombre de “Paralisis Agitante”.

Y en 1884, JEAN-MARIE CHARCOT, neuròlogo francès (padre de la neurologìa clìnica), le da el nombre de “Enfermedad De Parkinson”, luego de estudiar meticulosamente sus pacientes.

Page 3: parkinson-130417145417-phpapp01
Page 4: parkinson-130417145417-phpapp01

Es un conjunto de signos y síntomas caracterizado por los siguientes hallazgos cardinales:

1. Temblor en reposo2. Bradiquinesia3. Rigidez4. Pèrdida de los reflejos posturales5. Postura en flexión6. Congelamiento ( freezing)

Si están presentes 1 o 2 de estos criterios es probable.Si al menos 2 de los hallazgos del 3 al 6 , entonces es posible.

La forma mas común de parkinsonismo es la variedad idiopática.

PARKINSONISMO

Page 5: parkinson-130417145417-phpapp01

CLASIFICACIÒN DEL PARKINSONISMO

I-PARKINSONISMO IDIOPÀTICO O (PRIMARIO) :

Enfermedad De Parkinson. Parkisonismo Juvenil.

Representa un 77%

Page 6: parkinson-130417145417-phpapp01

II-Parkinsonismo sintomatico (secundario)

Infeccioso y postinfeccioso. Postencefalico (encefalitis letargica de von

economo). Enfermedad de creutzfeldt-jakob, enferm. Por

priones. Infeccion micotica. Sida, sifilis Enfermedad de inclusion hialina intranuclear

neuronal. Panencefalitis esclerosante subaguda. Toxinas: Mn, hg, co, mptp, cianuro, disulfuro de

carbon, metanol Drogas Bloqueadores de los receptores dopaminicos:

antipsicoticos, antiemeticos. Depletoras de los depositos de dopamina. Litio. Flunarizina, cinarizina, diltiazem, tetrabezina,

reserpina.

Tumores cerebrales

Vascular: multiinfarto, enfermedad de binswanger.

Metabolito Parkisonismo hipocalcemico

(hipoparatiroidismo), hipotiroidismo. Degeneracion hepatocerebral cronica. Parkisonismo paraneoplasico Psicogenico Siringomesencefalia Hipoxia. Hidriocefalia de presion normal, no

comunicante. Hemiartrofia-hemiparkisonismo.

Representa un 8,2 %.

Page 7: parkinson-130417145417-phpapp01

III-SÌNDROME DE PARKINSON-PLUS

Paràlisis Supranuclear Progresiva. Atrofìa Sistèmica Multiple. Degeneraciòn Negro Estriatal. Sìndrome De Shy-drager. Degeneraciòn Olivo-ponto-cerebelosa. Parkinsonismo , amiotrofia . Degeneraciòn Ganglionica Cortico-basal. Sindromes Demenciales . Parkinsonismo-demencia-esclerosis Lateral Amiotrofica De GUAM (Litico-

Boding). Enfermedad De Alzheimer. Enfermedad Difusa De Cuerpos De Lewy. Enfermedad De Pick

Representan un 12%.

Page 8: parkinson-130417145417-phpapp01

IV-ENFERMEDADES HEREDODEGENERATIVAS

Enfermedad de wilson. Enfermedad de huntington. neuroacantocitosis. Enfermedad de hallervorden-Spatz. Lipofuscinosis ceroide. Enfermedad de Gerstmann-Strausler-Scheinker. Lubag (Distonia Parkinson Filipino ligada al X). Enfermedad de machado-joseph. Citopatias micondriales con necrosis estriatal. Atrofia olivo-ponto-cerebral familiar. Sindrome de demencia talamica.

Representan un 0,6%.

Page 9: parkinson-130417145417-phpapp01

Merecen especial menciòn el uso de neurolèpticos como la clorpromazina, fluterozina, perfenozina y halopidol.

Page 10: parkinson-130417145417-phpapp01

ENFERMEDAD DE PARKINSON

Page 11: parkinson-130417145417-phpapp01

EPIDEMIOLOGÌA

Se conoce en todo el mundo, todos los grupos etnicos y sin dercriminaciòn de sexos.Prevalencia:En blancos(caucàcicos) es de 84-270 por 100,000 hab. Y es menos en negros y orientales.

La tasa de prevalencia aumenta con la edad y es raro antes de los 40 años y entre 70-80 se observa gran incremento.

Es la 2da. Demencia degenerativa mas frecuente, la primera es el alzheimer.

Page 12: parkinson-130417145417-phpapp01

ETIOLOGÌA MULTIFACTORIAL

Desconocida: Disminuc. Dopamina Sust. Negra y nucleos basales.

Genètica.

Defectos Bioquimicos : estrès oxidativo.

Page 13: parkinson-130417145417-phpapp01

En la actualidad no se le considera una concecuencia inevitable de la vejez, sinò una accion tòxica de los radicales libres al acelerar el daño neuronal nigro-estriatal, asì como bajos niveles de catalasa y peroxidasa (antioxidantes).

Page 14: parkinson-130417145417-phpapp01

FISIOPATOLOGÌA

Ocurre por una deficiencia de dopamina en la sustancia nigra y el estriatum.

La dopamina inhibe la via nigroestriatal, cuyo neurotransmisor es la acetilcolina. En los pacientes parkisonianos este efecto inhibidor desaparece, dando asi los impulsos anormales.

El reconocimiento del desbalance entre la dopamina y la acetilcolina ha sido la base para el tratamiento.

Page 15: parkinson-130417145417-phpapp01

ANATOMÌA PATOLÒGICA

PÈRDIDA DE NEURONAS .

SUSTANCIA NEGRA DESPIGMENTACIÒN (MACROSCÒPICA ). CUERPOS DE LEWY (INCLUSIONES EOSINOFÌLICAS).

LOCUS CERULEUS NUCLEO DORSAL MEDULA, ASTA DEL VAGO LATERAL

Page 16: parkinson-130417145417-phpapp01

CLÌNICA

MAYORES O CARDINALES

Temblor En Reposo Bradiquinesia Rigidez Alterac. De Los Reflejos Posturales

Page 17: parkinson-130417145417-phpapp01

MENORES

Marcha a pequeños pasos. Pèrdida del balance de los miembros superiores al caminar. Cifosis, escoliosis, postura en flexiòn. Hipomimìa, disminuc. Parpadeo, micrografìa. Articulac. Confusa, hipofonìa. Congelamiento. Dubitaciòn en la marcha. Sialorrea, hiperhidrosis. Irritabilidad, depresiòn. Problema en la convergencia y mirada vertical. Apraxia de la apertura palpebral.

Page 18: parkinson-130417145417-phpapp01

EVOLUCIÒN

Page 19: parkinson-130417145417-phpapp01

PACIENTE CON PARKINSON

Fenòmeno de fastinaciòn.

Fenòmeno de``aquinesia paradòjica``.

Si la enfermedad inicia lentamente en favorable en el pronòstico.

Del 40 al 98% presentan fragmentaciòn del sueño.

Estos pueden incluso llegar a la demencia en estadios cronicos.

Page 20: parkinson-130417145417-phpapp01
Page 21: parkinson-130417145417-phpapp01
Page 22: parkinson-130417145417-phpapp01
Page 23: parkinson-130417145417-phpapp01

DIAGNÒSTICO Historia clinica. 2-3 de los signos cardinales. Respuesta favorable a la L-dopa. Comienzo unilateral. Temblor de reposo. Asimetria persistente que compromete mas el lado por donde

comenzò. Corea severa inducida por la L-dopa. Respuesta a la L-dopa por mas de 5 años. Curso clinico por 10 o mas años.

Nota: sin que se encuentre presente ninguna de las patologias que cursan con parkisonismo.

Page 24: parkinson-130417145417-phpapp01

DIAGNÒSTICO DIFERENCIAL

Temblor Familiar O Escencial.Hiperparatiroidismo.Alcoholismo Crònico.Pgp. (paralisis genenal progresiva).Esclerosis Multiple Y Psicògeno.Sìndrome Parkinson Plus.

Page 25: parkinson-130417145417-phpapp01

RESONANCIA MAGNÈTICA

Atrofia focal de la parte compacta (sust. negra).

Atrofia del tallo cerebral(parkinson-plus)

En estos pacientes inclusive puede estar normal.

Page 26: parkinson-130417145417-phpapp01

TRATAMIENTO

1) EDUCACIÒN DEL PCTE.

2)DROGAS

Dopaminergicos:levodopa, bromocriptina, cabergolide, lisuride, pergolide, etc.

Anticolinergicos:Biperidenotrixefenidil

Benzotropine, etc

Page 27: parkinson-130417145417-phpapp01

LEVODOPA DOPAMINA

La levodopa tiene la capacidad de convertirse en dopamina en el cuerpo y en el cerebro. Por lo tanto, proporciona más dopamina directamente al cerebro .

La levodopa siempre se prescribe conjuntamente con otros medicamentos, como los inhibidores de la dopa-descarboxilasa y los inhibidores de la COMT, lo que evita que se descomponga antes de llegar al cerebro.

Esta combinación de medicamentos permite reducir la dosis de levodopa necesaria y evita algunos efectos secundarios desagradables.

Page 28: parkinson-130417145417-phpapp01

TERAPIA ELECTROCONVULSIVA(ECT)

Ha dado buenos resultados en pacientes avanzados que no han respondido a los tratamientos convencionales.

Page 29: parkinson-130417145417-phpapp01

TX. QUIRÙRGICO

A pesar de numerosos estudios, la evidencia de beneficio es relativamente debil para los estandares cientìficos actuales.

Page 30: parkinson-130417145417-phpapp01

‘’AQUEL QUE TIENE UN PORQUÈ PARA VIVIR ENCUENTRA EL COMO’’

c

Page 31: parkinson-130417145417-phpapp01

Elianny Cedano Agramonte100043930

• http://www.youtube.com/watch?v=ujrFnnHvK6Q&feature=youtu.be

NEUROLOGIA