17
Parque arqueológico de San Agustín

Parque

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parque

Parque arqueológico de San Agustín

Page 2: Parque

Ubicación del Parque Arqueológico• El parque arqueológico de

San Agustín se encuentra ubicado a 3 kilómetros del poblado, se puede llegar a este sitio en buseta de transporte publico urbano, aun costo de $1.000 pesos por persona, en servicio de taxi a $5.000 pesos o a pie.

• El servicio de transporte en buseta se realiza desde las 05 de la mañana hasta las 06 de la tarde, y el de los taxis es continuo.

Page 3: Parque

Servicios que presta EL Parque Arqueológico

• Se presta el servicio desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde en jornada continua.

• Al llegar al parque arqueológicos se encuentra la casa de administración donde se encuentra la taquilla para la compra de los tiquetes de entrada, en ese mismo sitio se encuentran el museo, un sitio de información,  una biblioteca, baños, cafetería  y además una oficina del Instituto Colombiano de Antropología.

• El costo de la Entrada es de $10.000 pesos para nacionales

y extranjeros mayores de 18 años• Están ubicados los guías profesionales para su

acompañamiento, por un costos aproximado de $40.000 pesos por familia o grupo.

Page 4: Parque

Recomendaciones

• su recorrido se estima entre 3 a 5 horas, es importante contar con ropa cómoda y calzado deportivo, ya que se realiza una caminata de 4 kilómetros aproximadamente, en temporada de lluvia es importante contar con su capa plástica o paraguas.

• Es importante abastecerse de bebidas hidratantes especialmente en días soleados.

Page 5: Parque

Camino al Alto de Lavapatas

Page 6: Parque

Mapa de los sitios turísticos

Page 7: Parque

Características del ParqueEl Parque está

formado por reductos de bosque natural primario en la que predominan muchos arboles frutales. Su altura a nivel del mar es de 1810 mts y su temperatura promedio es 18 grados centígrados.

Page 8: Parque

División del Parque Arqueológico

Este sitio arqueológico esta dividido en 7 zonas muy bien comunicadas por caminos de piedra, rodeada de vegetación que hace agradable la estancia al visitante.

Page 9: Parque

Camino de piedra

Page 10: Parque

1. Museo y Casa de AdministraciónEn el museo se pueden encontrar restos de sarcófagos en madera, cerámica agustiniana, herramientas para trabajar la piedra y el oro, vestimentas y algunas esculturas que no han podido ser ubicadas.

Page 11: Parque

2. Mesita ALa Mesita A es un

centro funerario, donde se encuentran varias estatuas, montículos artificiales y templetes funerarios, además hay tumbas con cámara lateral, donde era colocado el ajuar funerario del difunto, que debía acompañarlo a la otra vida.

Page 12: Parque

3.Mesita B

Es una de las mas representativas en su sitio de origen , el águila y la serpiente como representación de mundos duales, y el templo del guerrero con un cráneo trofeo colgado como haciendo ritual a la muerte, tomando la muerte como continuidad de la vida misma, al lado sus dos personajes disfrazados de animal, con simios superpuestos, una con águilas estilizadas y l a otra con un  cinto amarrado sobre la parte frontal y dos bastones danzantes, a los costados en la parte posterior del montículo se encuentra una tumba de cancel con sarcófago .

Page 13: Parque

4. Mesita C

En este lugar se encontraron 15 esculturas más, que actualmente se encuentran distribuidas en el bosque y el museo .

Esta obra se conoce como la representación de un simio por la forma circular de los ojos y las extremidades superiores.  La escultura fue elaborado con motivos geométricos, se presenta una combinación de línea recta, línea curva, triángulos y  cuadriláteros.

 

Page 14: Parque

5. Fuente de lavapatas

En la fuente sobre el Lavapatas, que es sin duda el más importante descubrimiento de distribución de agua de la zona, fue descubierto en 1.937 por la misión oficial de Colombia. Se trata de un complejo laberinto de canales y piletas, adornado con representaciones de serpientes, lagartos y salamandras, de caras y formas humanas.

Page 15: Parque

6. Alto del lavapatasEste maravilloso lugar permite al

visitante, disfrutar de una vista  espectacular del entorno, en todo los 360 grados, desde ahí se puede observar el origen de la cordillera central y oriental en pleno corazón del macizo colombiana, los majestuosos picos de cutanga a 4300 msnm.

Este lugar es especial para realizar terapias de relajamiento donde puedes agudizar los sentidos y entrar con mayor facilidad a otra realidad  o conectarse con lo universal, son sitios para disfrutarlos en completo silencio paral lograr percepciones en muchos aspectos desde el pasado a la conexión con lo universal.

Page 16: Parque

7. Bosque de las estatuas• Este reducto de bosque

natural primario, esta ubicado frente de la casa de la administración y museo, allí se conjugan dos aspectos importantes, como son el patrimonio natural y cultural en un ambiente acogedor para los visitantes, quienes disfrutan en la observación de la fauna y flora nativa. Es común ver aves silvestres en cotejos y apareamiento como también observar insectos polinizadores que contribuyen en mantener el equilibrio ecológico.

Page 17: Parque

Mapa parque arqueologico