parrcial acue

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 parrcial acue

    1/4

  • 7/26/2019 parrcial acue

    2/4

    B.1.1.1.1 Uso comercial

    Para aquellas zonas del municipio en donde se tenga un uso comercial deagua, se deben tener en cuenta las dotaciones mostradas en la Tabla B.Error! No hay texto con el estilo especicado en el documento...

    Tabla B. Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento..1 Consumo mnimo encomercios

    Tipo de Instalacin Consumo de agua"cinas #cualquier tipo$ %& '(m%(d)a'ocales comerciales * '(m%(d)a+ercados && '(local(d)a'aander)as de autosericio -& '(ilo de ropa seca/lubes deportios y sericios priados 0& '(asistente(d)a/ines y teatros * '(asistente(d)a

    B.1.1.1.2 Uso industrial

    En caso que en el municipio, en la zona del municipio ob1eto del dise2o o enla expansi3n de un sistema de agua potable, exista uso industrial, se debentener en cuenta las dotaciones establecidas en laTabla B. Error! No haytexto con el estilo especicado en el documento..%mostrada a continuaci3n.

    Tabla B. Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento..2 Consumo de servicio parapersonal en las industrias

    Tipo de instalacinConsumo de agua(L/trabajador/jorna

    da)

    4ndustrias donde se manipulen materiales ysustancias que ocasionen desaseo.

    &&

  • 7/26/2019 parrcial acue

    3/4

    "tras industrias 5&

    Nota6 El consumo para el proceso se obtiene para casoparticular.

    7dicionalmente, en caso que en la zona del municipio ob1eto del dise2o setenga discriminado el tipo de industria, se deben utilizar las dotaciones

    establecidas en laTabla B. Error! No hay texto con el estilo especicado enel documento..5mostrada a continuaci3n.

    Tabla B. Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento..3 Consumos para produccinde algunos tipos de industria

    Industria Rango de consumo (m3/da)7zucarera -.0 8 *.09u)mica #a$ 0.& 8 %0.&Papel y celulosa #b$ -&.& 8 :&.&Bebidas #c$ *.& 8 :.&

    Textil *%.& 8 ;:.&ariables de acuerdo con el producto.b$

  • 7/26/2019 parrcial acue

    4/4

    Tabla B. Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento..5 Consumo para uso escolar

    Tipo de instalacin Consumo de aguaEducaci3n elemental %& '(alumno(1ornada

    Educaci3n media y superior %0 '(alumno(1ornada

    B.1.1.1." Uso institucional

    'as dotaciones m?ximas para el uso institucional del agua potable, quedeben tenerse en cuenta por parte del consultor y(o la persona prestadoradel sericio se establecen en laTabla B. Error! No hay texto con el estiloespecicado en el documento..*y en laTabla B. Error! No hay texto con elestilo especicado en el documento..:mostradas a continuaci3n.

    Tabla B. Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.. Consumo institucional

    Tipo de Instalacin Consumo de agua

    Saludospitales, cl)nicas y centros de salud. F&& '(cama(d)a"r@anatos y asilos 5&& '(huCsped(d)a

    Seguridad /uarteles 0& '(persona(d)a/?rceles 0& '(interno(d)a

    Tabla B. Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento..! Consumo en "oteles

    Clasifcacin

    Consumos en oteles (L/cuarto/da)!unicipios Tursticos "tros municipios

    Clima templado #$rio

    Climac%lido

    Clima templado #$rio

    Climac%lido

    Gran Turismo %&& %&&& *&& &&&- y 0

    estrellas;&& 0&& -0& :0&

    a 5estrellas

    *&& &&& 5&& -&&

    B.1.1.2 #stimacin de la dotacin neta por comparacin con barrios$ sectores omunicipios similares

    En el caso que no existan datos en el municipio para el dise2o de un nueosistema de acueducto o la ampliaci3n del sistema de acueducto existente,los c?lculos necesarios para estimar la dotaci3n neta deben realizarseteniendo en cuenta los datos de poblaciones similares. El consultor debetener en cuenta los siguientes aspectos para la elecci3n de las poblacionessimilares6 temperatura media, hidrolog)a, tama2o de la poblaci3n,localizaci3n geogr?ca, niel socioecon3mico, tama2o del sector comercial ytama2o del sector industrial, entre otros.

    /omo =ltima opci3n y cuando no es @actible apelar a ninguno de losmCtodos anteriores se debe recurrir a asignar con criterio una dotaci3n netaa cada uso del agua. Para el caso de la dotaci3n neta residencial estaasignaci3n debe realizarse dentro de los alores m?ximos descritos en el'iteral Error6 Ae@erence source not @ound.