19
Pág. 1 / 19 Departamento de Auditoria Técnica PARRES 1. DATOS DE LA RADIOBASE NOMBRE DE LA RADIOBASE LI_3341_LURIN TARAPACA_A PROVINCIA LIMA DIRECCIÓN DE LA RADIOBASE AA HH – LOS NARANJOS MZ A LOTE 21 - LURIN CONTRATISTA CICSA PERU TELEFONO CONTRATISTA 950819594 FECHA DE LEVANTAMIENTO TIPO DE RADIO BASE (TERRENO/TERRAZA) TERRAZA TIPO DE RADIO BASE (IMPLANTACIÓN / MANTENIMIENTO) IMPLANTACIÓN ACCESOS: HORA DE INGRESO y SALIDA 13:00AM - 16:00PM TIPO DE CAMINO TROCHA TIPO DE ESTRUCTURA EN TORRE TORRE ARRIOSTRADA ALTURA DE ESTRUCTURA 12 m. 1.1 CROQUIS UBICACIÓN DEL SITIO PLANO DE UBICACION

Parres

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SDA

Citation preview

  • Pg. 1 / 19

    Departamento de Auditoria Tcnica PARRES

    1. DATOS DE LA RADIOBASE

    NOMBRE DE LA RADIOBASE LI_3341_LURIN TARAPACA_A

    PROVINCIA LIMA

    DIRECCIN DE LA RADIOBASE AA HH LOS NARANJOS MZ A LOTE 21 - LURIN

    CONTRATISTA CICSA PERU

    TELEFONO CONTRATISTA 950819594

    FECHA DE LEVANTAMIENTO

    TIPO DE RADIO BASE (TERRENO/TERRAZA)

    TERRAZA

    TIPO DE RADIO BASE (IMPLANTACIN / MANTENIMIENTO)

    IMPLANTACIN

    ACCESOS: HORA DE INGRESO y SALIDA 13:00AM - 16:00PM

    TIPO DE CAMINO TROCHA

    TIPO DE ESTRUCTURA EN TORRE TORRE ARRIOSTRADA

    ALTURA DE ESTRUCTURA 12 m.

    1.1 CROQUIS UBICACIN DEL SITIO

    PLANO DE UBICACION

  • Pg. 2 / 19

    FOTOGRAFAS PANORMICAS DEL SITIO

    LUGAR PARA LA IMPLEMENTACION

    DGRGRGRFGEDFEFIMPIMPLEMENTACION

  • Pg. 3 / 19

    FACHADA

    LUGAR DONDE SE REALIZO EL PARRES (FRENTE DEL PREDIO)

    FOTOS DE FACHADA

  • Pg. 4 / 19

    2. INFORMACIN NECESARIA PARA REALIZAR INGENIERA PARA UN SITIO ROLLOUT

    2.1 PERFILES DE RESISTIVIDAD DEL TERRENO

    NOTA: LOS PERFILES DEBER SER TOMADOS EN UN RADIO NO MAYOR A 100m ALREDEDOR DE LA RADIOBASE

    PERFIL 1

    PERFIL 2

    A (mt) RESISTENCIA

    ()

    RESISTIVIDAD

    A (mt)

    RESISTENCIA ()

    RESISTIVIDAD

    (p=2aR)-oh/m

    (p=2aR)-ohm/m

    1 1.01 6.35

    1 1.01 6.35

    2 0.71 8.92

    2 0.66 8.29

    3 0.64 12.06

    3 0.60 11.31

    4 0.53 13.32

    4 0.61 15.33

    PERFIL 3

    PERFIL 4

    A (mt)

    RESISTENCIA

    () RESISTIVIDAD

    A (mt) RESISTENCIA

    () RESISTIVIDAD

    (p=2aR)-

    ohm/m

    (p=2aR)-

    ohm/m

    1 1.03 6.47

    1 0.87 5.47

    2 0.74 9.30

    2 0.72 9.05

    3 0.66 12.44

    3 0.64 12.06

    4 0.54 13.51

    4 0.52 13.07

  • Pg. 5 / 19

    2.3FOTOGRAFIAS DEL DISPLAY DEL TERROMETRO.

    NOTA: CADA IMAGEN DEBER MOSTRAR LAS CONEXIN DE LOS CABLE AL TERROMETRO.

    PERFIL 1

    PERFIL 2

    PERFIL 3

    PERFIL 4

  • Pg. 6 / 19

    2.4FOTOGRAFIAS DEL TRABAJO REALIZADO EN CADA PERFIL.

    PERFIL 1

    PERFIL 2

    PERFIL 3

    .

    PERFIL 4

  • Pg. 7 / 19

    2.5 TIPO DE SUELO

    2.6 INFORMACIN ESPECFICA SOBRE LA FUTURA RB

    Nota: la recepcin de planos deber de contener un proyecto por cada sitio, en donde se requiere plano de planta y cortes, con ubicacin de Pozo de Tierra (PT) segn sea el caso.

    2.6.1 CARACTERISTICAS DE ESTRUCTURA TORRE

    DESCRIPCIN TIPO ALTURA (mts) PERMETRO DE BASE NUMERO DE ARRIOSTES

    AUTO SOPORTADA VENTADA MASTIL MONOPOLO ARRIOSTRADA X 12.00 2

    2.6.2 FEEDERS GROUNDINGS Y ENLACES

    DESCRIPCIN Cantidad OBSERVACIONES

    Nmero total de Guas de Onda (FEEDERS). 6 4 + 4 + 4

    Nmero total de antenas en la parte superior. 3 3 RF

    Nmero total de antenas en la parte media.

    Nmero total de antenas en el mstil UNO (TERRAZA)

    Nmero total de antenas en el mstil DOS (TERRAZA)

    Cantidad de aterramientos en la Barra de Feeders superior.

    Cantidad de aterramientos en la Barra de Feeders media.

    Es suficiente la longitud del grounding para poder aterrizar

    2.6.3 DATOS DE ANTENAS RF PROYECTADAS. SECTOR ALTURA LONGITUD DE

    BRAZO DIMESNSIONES DE

    SOPORTERIA TIPO DE ANTENA

    1(40) 8.73M Edif.+0.60M Pedestal+12.00 M Torre 0.40 m. 3.00 m. X 2.5 RF

    2(160) 8.73M Edif.+0.60M Pedestal+12.00 M Torre 0.40 m. 3.00 m. X 2.5 RF

    3(270) 8.73M Edif.+0.60M Pedestal+12.00 M Torre 0.40 m. 3.00 m. X 2.5 RF

    TIPO A MENOR A 200 Ohms-mts X

    TIPO B MENOR A 500 Ohms-mts

    TIPO C MENOR A 1000 Ohms-mts

    DESCRIPCIN TERRENO

    ROCOSO

    ARENOSO

    GRAVA x

    TIERRA ORGNICA x

    OTRO (especificar)

    PRESENTACIN DE LLUVIA EN LOS LTIMOS DIAS

    TERROMETRO

    MARCA MEGABRAS

    MODELO MTD 20KWE

  • Pg. 8 / 19

    2.6.3 DATOS DE ANTENAS RF PROYECTADAS.

    SECTOR AZIMUT DOWN TILT

    ALTURA NPT

    TIPO DE ANTENA

    LONGITUD DE FEEDER

    DIAMETRO

    1 (40) 4 8.73M Edif.+0.60M Pedestal+12.0M RF 21.0m 1/2

    2 (160) 4 8.73M Edif.+0.60M Pedestal+12.0M RF 21.0m 1/2

    3 (270) 4 8.73M Edif.+0.60M Pedestal+12.0M RF 21.0m 1/2

  • Pg. 9 / 19

    DESCRIPCIN Cantidad ALTURA RESPECTO AL N.P.T. OBSERVACIONES

    Nmero total de escalerillas horizontales 2 2.40m.

    Nmero total de soportes para la primera escalerilla.

    2

    Nmero total de soportes para la segunda escalerilla.

    2

    Nmero total de soportes para la tercera escalerilla.

    Nmero total de soportes para la cuarta escalerilla.

    Nmero total de soportes para la quinta escalerilla.

    2.6.5 FOTOGRAFIAS DE UBICACIN DE EQUIPOS.

    2.6.6 FOTOGRAFIAS DE UBICACIN DE BAJANTE DE CABLES Y CONEXIN A MDP

    2.6.5 CARACTERISTICAS DE LA ESTRUCTURA DE LA ESCALERILLA HORIZONTAL

  • Pg. 10 / 19

    3. INFORMACIN NECESARIA PARA REALIZAR INGENIERA PARA UN SITIO COMPARTIDO.

    3.1 PLANO ENTERRADO

    II.2 RESISTENCIA A TIERRA PERFIL DE RESISTENCIAS

    METODOLOGA DE MEDICIN.

    La punta C2 se colocara como mnimo a 20 m del electrodo al cual se le va a medir la resistencia. La punta P2 ser colocada a una

    distancia de 12.4m o el 62% de la distancia de C2. Aunque esta distancia puede variar, se debe de conservar la proporcin de 62 % de la

    punta P2.

    La medicin de resistencia se debe realizar en la porcin de terreno ms uniforme y no en direccin en donde se encuentre otro

    electrodo instalado.

    TEM PUNTO DE MEDICIN RESISTENCIA

    1 ELECTRODO PROFUNDO

    2 PARARRAYOS

    3 BARRA DE COBRE PARA EQUIPOS GSM (BET GSM)

    4 BARRA DE COBRE DEL PDP

    5 BARRA DE COBRE DE ACOMETIDA (MDP)

    6 BARRA DE COBRE DE TABLEROS DE DISTRIBUCIN (BTCC)

    7 BARRA DE FEEDERS (BTF)

    8 TORRE

    9 BASE DE LOS EQUIPOS GSM.

    10 CUARTO DE COMBUSTIBLES.

    11 ESCALERILLA DE FEEDERS.

  • Pg. 11 / 19

    3.2 INTEGRAR UN REPORTE FOTOGRFICO ANEXO DE LAS LECTURAS OBTENIDAS.

    3.3 LECTURAS DE POTENCIAL Para realizar la medicin con el terrmetro de cuatro puntos es necesario puentear las terminales del terrmetro C1 y P1, y las

    terminales C2 y P2 para tener solamente dos terminales de conexin. Una de ellas ser tomada como conexin pivote y a la otra como

    conexin de prueba.

    12 OTRO (especificar)

    TEM PUNTO PIVOTE

    PUNTO MEDIDO VALOR OBTENIDO

    1 Electrodo

    2

    3

  • Pg. 12 / 19

    II.4.1 CABLES Y ZANJAS II.4.2 CONEXIN DE CABLES SI NO

    3.4 INTEGRAR UN REPORTE FOTOGRFICO ANEXO DE LAS LECTURAS OBTENIDAS.

    3.5 ELECTRODOS

    Indicar el tipo de electrodos existente Registro SI/NO Limpieza SI/NO Observaciones

    Electrodo Qumico

    Varilla Copperweld

    Electrodo profundo

    No existe electrodo

    PLANO O CROQUIS DE UBICACIN DE ELECTRODOS

    4

    5

    6

    DESHIERBE X

    ZANJA DE GRAVA X

    MALLA ANTI VEGETATIVA X

    ZANJA DE MORTERO X

    SECCIN TRANSVERSAL X

    TIPO DE CONEXIN

    SOLDADURA EXOTRMICA

    CONECTOR MECNICO

    CONECTOR PONCHABLE X

  • Pg. 13 / 19

    3.6 INTEGRAR UN REPORTE FOTOGRFICO DE LOS ELECTRODOS EXISTENTES. INTEGRAR UN REPORTE FOTOGRFICO ANEXO DE LOS ELECTRODOS EXISTENTES

    3.7 PLANO EXTERNO

  • Pg. 14 / 19

    ESTRUCTURA TORRE

    DESCRIPCIN TIPO ALTURA PERMETRO DE PATAS

    NUMERO DE ARRIOSTES

    BRIDAS

    AUTO SOPORTADA

    ARRIOSTRADA

    MONOPOLO

    3.8 PARARRAYO

    3.9 INTEGRAR UN REPORTE FOTOGRFICO DE PARARRAYOS.

    3.10 BARRAS DE TIERRA BTF (BARRA DE TIERRAS DE FEEDERS)

    DESCRIPCIN SI/NO OBSERVACIONES

    Tipo pararrayo

    Tetrapuntal

    Arillo equipotencial

    Mstil

    Fijacin de mstil

    Bajante pararrayo (cal. De cable)

    Tipo de cable (desnudo o aislado)

    Fijacin de bajante

    Conexin de bajante al sistema de puesta a tierra

  • Pg. 15 / 19

    DESCRIPCIN SI/NO OBSERVACIONES

    Se cuenta con barras BTF en la vertical de la torre

    Cantidad de BTF en la vertical de la torre

    Medidas de las BTF

    Altura de BTF superiores (respecto al nivel de piso)

    Altura de BTF intermedias (respecto al nivel de piso)

    Altura de BTF inferiores (respecto al nivel de piso)

    Fijacin de BTF en la vertical de la torre

    Bajante de BTF (calibre de cable)

    Fijacin de bajante de BTF

    Conexin de bajante de BTF verticales al sistema de puestas de tierra

    3.11INTEGRAR UN REPORTE FOTOGRFICO DE BARRAS BTF.

    3.12BARRAS EN TORRE ESCALERILLA HORIZONTAL Y/O CONTENEDOR BET (Barra Exterior de Tierras).

    La funcin principal de esta barra es dar referencia a la tierra de los equipos GSM

    DESCRIPCIN SI/NO OBSERVACIONES

    Se cuenta con barras BET para GSM en la escalerilla

  • Pg. 16 / 19

    y/o contenedor.

    Longitud de BET.

    Fijacin de BET en la escalerilla y/o contenedor.

    Bajante de BET (calibre de cable).

    Fijacin de bajante de BET.

    Conexin de la bajante de BET en la escalerilla y/o contenedor al sistema de puesta a tierra.

    Conexin de bajante de BET al sistema de puestas de tierra.

    3.13INTEGRAR UN REPORTE FOTOGRFICO DE BARRAS BET.

    3.14 FEEDERS Y GROUNDINGS

    III.4.2 CANTIDAD DE FEEDERS Y GROUNDINGS

    DESCRIPCIN SI/NO OBSERVACIONES

    Cantidad de Feeders

    Dimetro de Feeders

    Existen groundings hacia BTF

    Cantidad de groundings por BTF

    Groundings conectados a barra. Para dimensionado de bornera considerar el aterramiento de 6 MDPA ( Equipo RF) con cablee de acero 3/8; y 2 ODUs (equipo MW) con cable de acero de 3/8 considerar que se instalara un mstil de 3metros para la antena MW

    Longitud de groundings

    3.15INTEGRAR UN REPORTE FOTOGRFICO DE GROUNDINGS. INTEGRAR UN REPORTE FOTOGRFICO ANEXO DEL TIPO DE GROUNDINGS EN CADA BTF.

  • Pg. 17 / 19

    3.16 Barra de Acometida (MDP)

    III.5.1 BARRA TIERRA DE ACOMETIDA La funcin de esta barra es dar referencia al neutro de la instalacin elctrica.

    DESCRIPCIN SI/NO OBSERVACIONES

    Existe Barra de BTA en el nicho elctrico

    Longitud de la Barra de BTA

    Existe conexin de neutro en el BTA

    Existe conexin de neutro hacia tablero de distribucin.

    Existe conexin a la Barra interna del BTA.

    Existe conexin a las puertas del gabinete.

    Existe conexin de la Barra de BTA al sistema de puesta de tierra

    Tipo de conexiones

    3.17INTEGRAR UN REPORTE FOTOGRFICO DEL MDP

  • Pg. 18 / 19

    3.18 UNIN EQUIPOTENCIAL

    III.7.1 UNIN EQUIPOTENCIAL

    3.17INTEGRAR CROQUIS DE LAS ESTRUCTURAS METALICAS EXITENTES Y CROQUIS DE LAS ESTRUCTURAS METALICAS ROBADAS.

    DESCRIPCIN SI/NO OBSERVACIONES DENTRO DEL CUARTO DEL GENERADOR

    EXISTE NO EXISTE

    Existe conexin de piernas de torre al Sistema de Puesta de Tierras

    BARRAS

    Existe conexin en esquinas opuestas del patn de los equipos GSM.

    ESTRUCTURAS

    Existe conexin de la puerta de contenedor al Sistema de Puesta de Tierras

    ESCALERILLAS

    Existe conexin en el tablero de PDPaL Sistema de Puesta de Tierras

    ANILLO DE CABLE DENTRO DEL CUARTO GENERADOR

    Existe conexin de Aire Acondicionado al Sistema de Puesta de Tierras

    Existe conexin de puertas de radio base al Sistema de Puesta de Tierras

    Existe conexin de la concertina al Sistema de Puesta de Tierras

    Existe conexin de postes de escalerilla al Sistema de Puesta de Tierras

    Existe conexin de gabinetes metlicos al Sistema de Puesta de Tierras

    Existe conexin de otras estructuras al Sistema de Puesta de Tierras (indicar que tipo de estructuras)

  • Pg. 19 / 19

    3.17INTEGRAR UN REPORTE FOTOGRFICO DE LAS ESTRUCTURAS METALICAS EXITENTES Y DE LAS ESTRUCTURAS METALICAS ROBADAS.