18
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD Y MEJORA CONTINUA

PARTE 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calidad

Citation preview

  • IMPORTANCIA DE LA CALIDADYMEJORA CONTINUA

  • IMPORTANCIA DE LA CALIDAD TOTAL Y MEJORA CONTINUA La importancia de la Calidad Total es lograr un proceso de mejora continua de la calidad por un mejor conocimiento y control de todo el sistema (diseo del producto o servicio, proveedores, materiales, distribucin, informacin, etc.) de forma que el producto recibido por los consumidores este constantemente en correctas condiciones para su uso (cero defectos en calidad), adems de mejorar todos los procesos internos de forma tal de producir bienes sin defectos a la primera, implicando la eliminacin de desperdicios para reducir los costos, mejorar todos los procesos y procedimientos internos, la atencin a clientes y proveedores, los tiempos de entrega y los servicios post-venta.

  • La Gestin de Calidad involucra a todos los sectores, es tan importante producir el artculo que los consumidores desean, y producirlos sin fallas y al menor coste, como entregarlos en tiempo y forma, atender correctamente a los clientes, facturar sin errores, y no producir contaminacin. As como es importante la calidad de los insumos y para ello se persigue reducir el nmero de proveedores (llegar a uno por lnea de insumos) a los efectos de asegurar la calidad (evitando los costos de verificacin de cantidad y calidad), la entrega justo a tiempo y la cantidad solicitada; as tambin es importante la calidad de la mano de obra (una mano de obra sin suficientes conocimientos o no apta para la tarea implicar costos por falta de productividad, alta rotacin, y costos de capacitacin). Esta calidad de la mano de obra al igual que la calidad de los insumos o materiales incide tanto en la calidad de los productos, como en los costos y niveles de productividad.

  • Calidad y productividad son dos caras de una misma moneda. Todo lo que contribuye a realzar la calidad incide positivamente en la productividad de la empresa. En el momento en que se mejora la calidad, disminuye el costo de la garanta al cliente, al igual que los gastos de revisin y mantenimiento. Si se empieza por hacer bien las cosas, los costes de los estudios tecnolgicos y de la disposicin de mquinas y herramientas tambin disminuyen, a la vez que la empresa acrecienta la confianza y la lealtad de los clientes.

  • PREMIO NACIONAL DE CALIDAD

    El Premio Nacional de Calidad tiene como Misin promover y estimular la adopcin de procesos integrales de calidad total con base en el Modelo Nacional para la Calidad Total , as como reconocer a las empresas industriales, comercializadoras y de servicios, instituciones educativas y dependencias de gobierno que operan en Mxico, que se distinguen por contar con las mejores prcticas de calidad total y mostrarlas como modelos a seguir por la comunidad mexicana.

  • Ganadores en el ao:2002

  • Premio regin lagunera hacia la calidad

    Canacintra Gmez Palacio organiza y promueve el PREMIO REGIN LAGUNERA HACIA LA CALIDAD, como la mejor opcin para empresas y organismos pblicos y privados para conocer e implementar un sistema de gestin de calidad que les permita operar con lineamientos de mejora continua y contribuir a la formacin de una cultura de calidad en todos los sectores y mbitos de nuestra regin lagunera.

  • El premio surge como respuesta a la bsqueda de medios para fomentar y desarrollar la cultura de calidad en nuestra regin, la cual se distingue a nivel nacional e internacional por la importancia de diversas actividades econmicas como son la ganadera, agricultura, industria y comercio. La laguna ha tenido un gran crecimiento que hace necesario la implementacin de sistemas de calidad en cualquier tipo de empresa, organismos gubernamentales y por supuesto, instituciones educativas. Se hizo un anlisis de otros premios estatales que existen en el pas concluyendo que la promocin y establecimiento de un premio regional sera la mejor opcin para la difusin, sensibilizacin y comprensin de los diversos actores de la sociedad hacia la necesidad de adoptar la calidad como forma de vida. El premio regin lagunera hacia la calidad es un modelo que promueve el mejoramiento de los procesos productivos mediante el cumplimiento de ocho criterios de evaluacin, buscando con esto cumplir con nuestra misin

  • IDENTIFICACIN DE CUALIDADES, PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE CALIDAD EN PRODUCTOS Y SERVICIOS

  • IMPORTANCIA DE LA CALIDD Y MEJORA CONTINUA La mejora continua de la calidad en productos o servicios tiene una duracin de largo plazo y sin cambios dramticos; genera efectos de pequeas mejoras; requiere de un esfuerzo continuo y ascendente; los cambios que provoca son sencillos y constantes; exige el compromiso de todos; tiene un enfoque en el que existen esfuerzos individuales y de grupo; sus principales requisitos son disponibilidad, inteligencia y creatividad, y est dirigida a las personas, ESTO PROYECTAR MEJORAS DE CALIDAD A LOS CLIENTES DE LA EMPRESA

  • IMPORTANCIA DE LA CALIDAD Y MEJORA CONTINUA Como empresa se debe enfocar a conocer las necesidades de sus clientes internos y externos, ya que siendo el cambio en sus necesidades muy dinmico, se deben desarrollar prcticas que hagan de ese cambio una oportunidad valiosa para mejorar hacia posiciones competitivas. El gerente se considera ahora como un promotor del cambio que, estableciendo una relacin de beneficio mutuo con quienes esperan algo de la empresa como empleados, proveedores, clientes, funcionarios bancarios y organismos gubernamentales entre otros, que permita una mejora progresiva y continua de la organizacin.

  • PERSONAL (Calidad de vida)Desde mediados de la dcada de 1950, ha surgido un cuerpo de teoras y procedimientos que amplan el significado de la motivacin para el trabajo ms all de los incentivos financieros.

  • PERSONAL (Calidad de vida)Estimuladas por los resultados de la investigacin acadmica y por los efectos secundarios y negativos de la independencia excesiva en los incentivos financieros, muchas empresas han buscado y adoptado otros factores de motivacin

  • Definicin de Calidad Segn ISO

    Segn la norma ISO 8402 Sistema de Calidad es: " Conjunto de la estructura de organizacin, de responsabilidades, de procedimientos, de procesos y recursos, que se establecen para llevar a cabo la gestin de calidad ".

  • Estos sistemas son de diseos nicos para cada empresa, es decir, deben estar de acuerdo con las caractersticas de esta y muy especialmente con los objetivos de calidad y con lo que quiere el cliente.Un sistema de calidad se compone de dos partes:

    1. Una parte escrita, desarrollada en una serie de documentos, que describe el sistema ajustndose a una norma (ISO 9001, 9002, 9003), es decir estas normas indican los elementos a tener en cuenta para implantar un sistema de calidad.

    2. Parte prctica, compuesta de dos variables:

    Aspecto fsico: maquinaria, instrumentos (tecnologa). Aspecto humano: conglomerado de temas tratados en un lenguaje de capacitacin y adiestramiento, para lograr, especficamente, la formacin del personal en la calidad y en general de un grupo de trabajo motivado y cohesionado.

  • Funcin empresarial y entorno econmico Agente empresarial (persona o grupo; empresario individual o corporativo): centro de la actividad econmica.

    Mal funcionamiento econmicoRecursos sin utilizarNecesidades sin satisfacer

    Funcin empresarial Combinar recursos (factores productivos)Satisfacer (al mximo) las necesidades

  • Funcin empresarial y entorno econmicoFuncin empresarial -Disminuir la ineficiencia-Captar las oportunidades -Estimar el futuro en un entorno de incertidumbre-Innovar

    Estrategias competitivas-Reducir costos (ineficiencia)-Buscar nichos de mercado (oportunidades) -Establecer la marcha de la empresa en el largo plazo (incertidumbre)-Introducir productos y sistemas (innovacin)

  • Funcin empresarial y entorno econmico Agente empresarial (persona o grupo; empresario individual o corporativo): centro de la actividad econmica.

    Mal funcionamiento econmico-Recursos sin utilizar-Necesidades sin satisfacer

    Funcin empresarial -Combinar recursos (factores productivos)-Satisfacer (al mximo) las necesidades