PARTE 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Geologia

Citation preview

  • SISTEMA PETROLEROMAQUINA NATURAL DE HACER PETROLEOPARTE 10JAVIER ARELLANO GIL

  • SISTEMA PETROLERO(ANTECEDENTES) La metodologa que se utiliza en la industria petrolera para evaluar los parmetros que caracterizan a los yacimientos de aceite y/o gas, ha evolucionado a medida que se han introducido nuevas tecnologas y nuevos enfoques para obtener, procesar e interpretar la informacin geolgica, geofsica y geoqumica. En la actualidad, con la finalidad de optimizar recursos humanos, materiales y econmicos en la bsqueda de nuevas acumulaciones de hidrocarburos y para apoyar la caracterizacin de yacimientos, se organiza la informacin utilizando el enfoque de sistemas. Se organizan y categorizan los conocimientos e ideas en modelos conceptuales que tienen como base los procesos geolgicos.

  • El SISTEMA PETROLERO"MAQUINA NATURAL DE HACER PETROLEO" El sistema petrolero es un sistema natural, que incluye todos los elementos y procesos geolgicos esenciales para que un yacimiento de aceite y/o gas exista en la naturaleza. El sistema petrolero se estudia como un modelo dinmico, donde intervienen varias entradas a la cuenca sedimentaria(sedimentos, materia orgnica), ocurre su transformacin (diagnesis, catagnesis), y se genera el aceite y/o gas, que finalmente puede acumularse en una trampa petrolera.

  • CONCEPTOS CLAVE EN LA TEORIA GENERAL DE SISTEMASSUBSISTEMAS O COMPONENTESSINERGIAMODELO DE ENTRADA-TRANSFORMACIN-SALIDALIMITES DEL SISTEMAESTADO ESTABLE-EQUILIBRIO DINAMICOJERARQUIAEQUIFINALIDAD

  • SUBSISTEMAS (Concepto clave)* Generador * Migracin Los subsistemas bsicos son: * Almacenador* Sello* Entrampamiento Todos estos subsistemas deben estar concatenados en tiempo y espacio para que se forme una acumulacin natural de petrleo en la corteza terrestre, susceptible de explotarse con rendimiento economlco. Evaluar de manera integral todos los componentes, requiere de diversas disciplinas con especialistas que trabajen en equipo, para alcanzar con xito los objetivos.

  • Concepto claveSINERGIA

    EL SISTEMA SE EXPLICA COMPLETAMENTE, SOLO SI SE ANALIZA COMO UNA TOTALIDAD.

    MODELO DE ENTRADA -TRANSFORMACION SALIDA

    EL SISTEMA DEBE SER CONSIDERADO COMO UN MODELO DE TRANSFORMACIN, EN UNA RELACIN DINMICA.

  • Concepto clave LIMITES DEL SISTEMA

    EL SISTEMA PETROLERO ES UN SISTEMA ABIERTO CONLIMITES PERMEABLES Y FORMA PARTE DE UNSUPRASISTEMA MS AMPLIO (MEDIO AMBIENTE).

    ESTADO ESTABLE - EQUILIBRIO DINMICO

    EL SISTEMA PETROLERO SE MANTIENE EN EQUILIBRIODINMICO POR CIERTO INTERVALO DE TIEMPO.

  • Concepto claveJERARQUA EL SISTEMA PETROLERO ESTA INTEGRADO POR SUBSISTEMAS DE MENOR ORDEN: GENERADOR, ALMACENADOR, SELLO, ETC., QUE A SU VEZ ESTAN FORMADOS POR SUBSISTEMAS DE ORDEN INFERIOR.

    EQUIFINALIDAD

    LA EQUIFINALIDAD SUGIERE QUE LOS RESULTADOS(YACIMIENTOS PETROLEROS) PUEDEN FORMARSE PORDIFERENTES CONDICIONES INICIALES, DE TRANSFORMACINY POR MEDIOS DIFERENTES.

  • CLASIFICACIN DE LOS SISTEMAS PETROLEROS Los sistemas petroleros son muy variados, tenemossistemas puros e hbridos.

    LOS SISTEMAS PUROS tienen la particularidad de no presentar deformacin estructural significativa, ya que sus caractersticas se deben principalmente a aspectos sedimentolgicos; como consecuencia, sus trampas son principalmente estratigrficas. Los ejemplos que podemos citar para Mxico son: Sistema Paleocanal de Chicontepec, Sistema Palegeno-Negeno de Burgos y Sistema Palegeno-Negeno de Veracruz.

    LOS SISTEMAS HBRIDOS se caracterizan por presentar reorientacin estructural por efecto de deformacin, por lo que estos sistemas se distinguen por trampas en pliegues anticlinales, en fallas, aunque lo ms frecuente es que el sistema tenga pliegues dislocados; ejemplos de este tipo para Mxico son: Jursico Superior-Cretcico Sonda de Campeche y La Casita-Menchaca-Padilla del Golfo de Sabinas.

  • SISTEMA PETROLERO BURGOS

  • SISTEMAS PETROLEROS DE LA REGIN DE TAMPICO-MISANTLA

  • SISTEMA PETROLERO CHICONTEPEC

  • SISTEMAS PETROLEROS PLATAFORMA DE CORDOBA Y CUENCA DE VERACRUZ

  • SISTEMAS PETROLEROS DEL SURESTE

  • CLASIFICACIN DE LOS SISTEMAS PETROLEROSLOS SISTEMAS CONOCIDOS son aquellos en los que la informacin geolgica, geofsica y geoqumica permite establecer correlacin positiva entre la roca generadora y los aceites entrampados en la trampa. Ejemplo de este tipo es el sistema, en el Taman-Pimienta-San Andrs de Poza Rica, Veracruz.

    LOS SISTEMAS HIPOTTICOS son aquellos en que la informacin geoqumica identifica a la roca generadora pero no se tiene correlacin con acumulaciones de hidrocarburos en la cuenca o no existen yacimientos. Como ejemplo tenemos al sistema Tamn-Pimienta-Tamaulipas de la Sierra Madre Oriental.

    LOS SISTEMAS SON ESPECULATIVOS cuando solo se tienen evidencias geolgicas y/o geofsicas de la existencia de rocas generadoras y de posibles acumulaciones de petrleo.

  • CONCLUSIONES1. El sistema petrolero es una herramienta analtica en la exploracin de petrleo, que ayuda a la identificacin y cuantificacin de los elementos de riesgo al analizar objetivamente y en forma simple cada uno de los subsistemas, lo que permite definir programas de investigacin y tomar decisiones durante la exploracin. 2. La notacin que se utiliza para expresar las caractersticas de los sistemas petroleros es con simbologa convencional que unifica el lenguaje entre gelogos, geofsicos, qumicos, supervisores y administradores, mejorando la comunicacin al existir un lenguaje, comn.Los Sistemas Petroleros del Mesozoico de Mxico son hbridos.En el Cenozoico se tienen Sistemas Petroleros Puros e Hibridos.

  • PLAY Estudio completo en un proyecto o proyectos de exploracin petrolera, de unidades estratigrficas almacenadoras dentro de una cuenca. Comprende basicamente: Espesor o potenciaComposicin qumicaContenido de materia orgnica Tipo de materia orgnica distribucin geogrficaCalidad y madurezFacies y microfaciesPaleogeografaEstructuraLitologa (tipo de minerales y/o lticos)

  • PLAY Proyecto o grupo de proyectos de campo que comparten similitudes geolgicas donde el yacimiento y la trampa controlan la distribucin del aceite y gas. Es la percepcin o modelo de cmo se pueden combinar una roca almacenadora capaz de producir, un sistema de generacin de petrleo, un sello regional y trampas para producir una acumulacin de petrleo.

  • PLAYEs un modelo que se basa en la evolucin estratigrfica y estructural de una cuenca, donde intervienen varios factores geolgicos que podran combinarse para producir acumulaciones de petroleo en un nivel estratigrfico determinado.

    Los yacimientos de una cuenca comparten en comn una misma roca almacen, una misma roca sello y un mismo sistema de carga.