9
[Escriba una cita del documento o el resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Use la ficha Herramientas de dibujo para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.] PARTES O INTEGRADOS DEL MICROPROCESADOR INDICE DIANA SARAHI CASTRO NAVA 1 PARTES O INTEGRADOS DEL MICROPROCESADOR PROF: EDGAR CUSSIN DELGADO INFORMATICA GRADO/GRUPO: 5”G” DIANA SARAHI CASTRO NAVA

Partes o Integrados Del Microprocesador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Partes o Integrados Del Microprocesador

[Escriba una cita del documento o el resumen de un punto interesante. Puede

situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Use la ficha Herramientas

de dibujo para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]

PARTES O INTEGRADOS DEL MICROPROCESADOR

INDICE

DIANA SARAHI CASTRO NAVA1

PARTES O INTEGRADOS DEL

MICROPROCESADOR

PROF: EDGAR CUSSIN DELGADO

INFORMATICA

GRADO/GRUPO: 5”G”

DIANA SARAHI CASTRO NAVA

Page 2: Partes o Integrados Del Microprocesador

PARTES O INTEGRADOS DEL MICROPROCESADOR

PORTADA…………..1

INDICE………………2

MICROPROCESADOR...3

PARTES LOGICAS QUE COMPONENA UN MICROPROCESADOR…3

ENCAPSULADO……3

MEMORIA CACHÈ…4

COPROCESADOR MATEMATICO…4

UNIDAD LOGICA ARITMETICA (ALU)……4

UNIDAD DE CONTROL………….5

PREFETCH UNIT……………………5

UNIDAD DE DECODIFICACION………6

REGISTROS……………………………….6

UNIDAD DEINTERFAZ DEL BUS (BIU)….6

RELOJES…………………………………..7

BIBLIOGRAFIA……………………………..8

DIANA SARAHI CASTRO NAVA2

Page 3: Partes o Integrados Del Microprocesador

PARTES O INTEGRADOS DEL MICROPROCESADOR

MICROPROCESADOR

Es un circuito electrónico que actúa como Unidad Central de Proceso (C.P.U) de una computadora, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Los microprocesadores, suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro, y van o bien sobre un elemento llamado zócalo (socket) o soldados en la placa.

PARTES LÓGICAS QUE COMPONEN A UN MICROPROCESADOR

ENCAPSULADO

Es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para darle consistencia, impedir su deterioro como por ejemplo por oxidación con el aire y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplarán a su zócalo o a la placa base directamente.

MEMORIA CACHÉ DIANA SARAHI CASTRO NAVA

3

ShariitHaa, 06/09/12,
Pero no nada mas de silicio sino que consta de tres capas de materiales, la primera: de metal, la segunda: aislante, y la tercera hecha de silicio.
Page 4: Partes o Integrados Del Microprocesador

PARTES O INTEGRADOS DEL MICROPROCESADOR

Es una memoria ultrarrápida que almacena ciertos bloques de datos que posiblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM, aumentando así la velocidad y disminuyendo la el número de veces que la PC debe acceder a la RAM. Se la conoce como caché de primer nivel, L1 (level 1) ó caché interna, es decir, la que está más cerca del micro, tanto que está encapsulada junto a él, todos los micros tipo Intel desde el 486 tienen esta memoria.

COPROCESADOR MATEMÁTICO

Es la FPU (Floating Point Unit - Unidad de coma Flotante) parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos; también puede estar en el exterior del micro, en otro chip.

UNIDAD LÓGICA ARITMÉTICA (ALU)

Es el último componente de la CPU que entra en juego. La ALU es la parte inteligente del chip, y realiza las funciones de suma, resta, multiplicación o división. También sabe cómo leer comandos, tales como OR, AND o NOT. Los mensajes de la unidad de control le dicen a la ALU qué debe hacer.

DIANA SARAHI CASTRO NAVA4

ShariitHaa, 06/09/12,
El ciclo de instrucción ALU que empieza por búsqueda de instrucción luego la codificación luego la búsqueda de operando, luego la ejecución de la instrucción y por ultimo el almacenamiento del resultado. Esto es todo el proceso del ALU.
ShariitHaa, 06/09/12,
Esta unidad encontré en una pagina de internet que puede ser opcional pero no entiendo se es necesario que este incluido o simplemente si es opcional.
Page 5: Partes o Integrados Del Microprocesador

PARTES O INTEGRADOS DEL MICROPROCESADOR

UNIDAD DE CONTROL

Es una de las partes más importantes del procesador, ya que regula el proceso entero de cada operación que realiza. Basándose en las instrucciones de la unidad de decodificación, crea señales que controlan a la ALU y los Registros. La unidad de control dice qué hacer con los datos y en qué lugar guardarlos. Una vez que finaliza, se prepara para recibir nuevas instrucciones.

PREFETCH UNIT

Esta unidad decide cuándo pedir los datos desde la memoria principal o de la caché de instrucciones, basándose en los comandos o las tareas que se estén ejecutando. Las instrucciones llegan a esta unidad para asegurarse de que son correctas y pueden enviarse a la unidad de decodificación.

UNIDAD DE DECODIFICACIÓN

Se encarga, justamente, de decodificar o traducir los complejos códigos electrónicos en algo fácil de entender para la Unidad Aritmética Lógica (ALU) y los Registros.

DIANA SARAHI CASTRO NAVA5

ShariitHaa, 06/09/12,
Existen dos tipos de unidades de control, las cableadas, usadas en máquinas sencillas, y las micro programadas, se usan en máquinas más complejas.
Page 6: Partes o Integrados Del Microprocesador

PARTES O INTEGRADOS DEL MICROPROCESADOR

REGISTROS

Son pequeñas memorias en donde se almacenan los resultados de las operaciones realizadas por la ALU por un corto período de tiempo.

UNIDAD DE INTERFAZ DEL BUS (BIU)

La unidad de interfaz del bus o unidad E/S, es la parte del procesador que se une con el resto de la PC. Debe su nombre al hecho de que realiza los movimientos de datos hacia el bus de datos del procesador, el primer conducto en la transferencia de información hacia y desde el CPU. La BIU es la responsable de responder a todas las señales que van al procesador, y de generar todas las señales que van del procesador a las demás partes del sistema. También sirve de paso a las instrucciones de programa y los datos para que éstos puedan alcanzar los registros de la unidad de control y de la ALU.

RELOJES

La PC original tenía un reloj del sistema único; un solo reloj (con una frecuencia muy baja como de 8MHz), controlaba la operación del procesador, la memoria (no había ningún caché

DIANA SARAHI CASTRO NAVA6

ShariitHaa, 06/09/12,
Entonces el reloj puede ser de una frecuencia muy baja hasta una frecuencia muy alta, entonces no tiene que ser exactamente una frecuencia exacta?
Page 7: Partes o Integrados Del Microprocesador

PARTES O INTEGRADOS DEL MICROPROCESADOR

entonces) y el bus de E/S. Las frecuencias de estos relojes son las que controlan la operación de todos los circuitos de la PC.

BIBLIOGRAFÍA.

www.google.com

DIANA SARAHI CASTRO NAVA7

Page 8: Partes o Integrados Del Microprocesador

PARTES O INTEGRADOS DEL MICROPROCESADOR

http://www.joveninformatico.mendoza.edu.ar/com_int.htm http://evolucionprocesadores.blogspot.mx/p/estructura.html http://www.slideshare.net/mdriveradg/clase-12-partes-internas-cpu Apuntes de mi libreta.

DIANA SARAHI CASTRO NAVA8