6
Actividades y Ejercicios ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS–3ra. UNIDAD PARTICONES LOGICAS En un documento en Word explique cuáles son las ventajas de las particiones lógicas en los discos duros. Envía tu archivo a través de este medio. Una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico. TIPOS DE PARTICIONES Hay dos clases de particiones: primarias y extendidas. Una partición primaria es una única unidad lógica para el ordenador. Además puede ser reconocida como una partición de arranque. En cambio la partición extendida puede tener más de una unidad lógica. Tampoco es una unidad de arranque. La partición primaria puede contener un sistema operativo para arrancar. Una de las particiones primarias se llama la partición activa y es la de arranque. El ordenador busca en esa partición activa el arranque del sistema. 1 INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA - Alumno : Castro Rosado, Edwin Antonio

Particiones-Logicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Particiones-Logicas

Citation preview

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS3ra. UNIDADActividades y Ejercicios

PARTICONES LOGICASEn un documento en Word explique cules son las ventajas de las particiones lgicas en los discos duros. Enva tu archivo a travs de este medio.

Una particin de disco, en mantenimiento, es el nombre genrico que recibe cada divisin presente en una sola unidad fsica de almacenamiento de datos. Toda particin tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada particin como un disco fsico independiente, a pesar de que dichas particiones estn en un solo disco fsico.

TIPOS DE PARTICIONES

Hay dos clases de particiones: primarias y extendidas.Una particin primaria es una nica unidad lgica para el ordenador. Adems puede ser reconocida como una particin de arranque.En cambio la particin extendida puede tener ms de una unidad lgica. Tampoco es una unidad de arranque.La particin primaria puede contener un sistema operativo para arrancar.Una de las particiones primarias se llama la particin activa y es la de arranque. El ordenador busca en esa particin activa el arranque del sistema.

Cuando hay varios sistemas operativos instalados, la particin activa tiene un pequeo programa llamado gestor de arranque, que presenta un pequeo men que permite elegir qu sistema operativo se arranca. En un disco puede haber 4 particiones primarias o 3 primarias y 1 extendida.Cuando se crean las particiones, se graba en el sector de arranque del disco (MBR), una pequea tabla que indica dnde empieza y dnde acaba cada particin, el tipo de particin que es y si es o no la particin activa.

Podemos considerar tres tipos de particiones:La primaria: La puede utilizar como arranque el MBR (sector de arranque) del disco.La extendida: no la puede utilizar el MBR como arranque. Se invent para romper la limitacin de 4 particiones primarias en un disco. Es como si se tratara de una primaria subdividida en lgicas ms pequeas.La particin lgica: ocupa parte de la extendida o su totalidad.Algunos sistemas operativos modernos se pueden instalar en cualquier tipo de particin, pero el sector de arranque del disco necesita una primaria. Por lo dems no hay diferencia entre ellas en cuanto a rendimiento.Si est instalando el sistema operativo por primera vez, puede aprovechar la instalacin para establecer un mnimo de tres particiones (una primaria y una extendida con dos unidades lgicas), as deja dos primarias disponibles para el futuro. Deje espacio del disco sin asignar para definir con posterioridad, particiones nuevas.

RAZONES PARA EL USO DE PARTICIONES

Algunos sistemas de archivos (p.e. versiones antiguas de sistemas FAT de Microsoft) tienen tamaos mximos ms pequeos que los que el tamao que proporciona un disco, siendo necesaria una particin de tamao pequeo, para que sea posible el adecuado funcionamiento de este antiguo sistema de archivos. Se puede guardar una copia de seguridad de los datos del usuario en otra particin del mismo disco, para evitar la prdida de informacin importante. En algunos sistemas operativos aconsejan ms de una particin para funcionar, como por ejemplo, la particin de intercambio (swap) en los sistemas operativos basados en Linux. A menudo, dos sistemas operativos no pueden coexistir en la misma particin, o usar diferentes formatos de disco nativo. La unidad se particiona para diferentes sistemas operativos. Uno de los principales usos que se le suele dar a las particiones (principalmente a la extendida) es la de almacenar toda la informacin del usuario (entindase msica, fotos, vdeos, documentos), para que al momento de reinstalar algn sistema operativo se formatee nicamente la unidad que lo contiene sin perder el resto de la informacin del usuario.

A lo largo de los aos han aparecido numerosos sistemas de particionamiento, para casi todas las arquitecturas de ordenadores existentes. Muchos son relativamente transparentes y permiten la manipulacin conveniente de las particiones de disco; algunos, sin embargo, son obsoletos.

Las tablas de particiones (MBR) slo admiten hasta 2,2 TB por particin. Dado que slo soportan 4 particiones primarias, el tamao mximo admisible para un disco duro sera de 8,8 TB (el resto de capacidad no se podra utilizar). Como la arquitectura IBM PC es muy comn, las tablas de particin probablemente subsistirn cierto tiempo. Sin embargo, existe un proyecto de Intel llamado Extensible Firmware Initiative (EFI) con el sistema GPT, que soporta tericamente hasta 9,4 ZB.

VENTAJAS DESVENTAJAS

LAS VENTAJAS DEL USO DE PARTICIONES EXTENDIDAS Las particiones extendidas se inventaron para superar el lmite de 4 particiones primarias mximas por cada disco duro y poder crear un nmero ilimitado de unidades lgicas, cada una con un sistema de archivos diferente de la otra. Todos los sistemas modernos (Linux, cualquier Windows basado en NT e incluso OS/2) son capaces de arrancar desde una unidad lgica. Sin embargo, el MBR por defecto utilizado por Windows y DOS slo es capaz de continuar el proceso de arranque con una particin primaria. Cuando se utiliza este MBR, es necesario que exista por lo menos una particin primaria que contenga un cargador de arranque (por ejemplo el NTLDR de Windows). Otros cargadores de arranque que reemplazan el MBR, como por ejemplo GRUB, no sufren de esta limitacin. La principal ventaja de particionar un disco duro viene de la segunda opcin. Tener una particin exclusiva para los archivos personales del usuario, es ideal a la hora de instalar de cero el sistema operativo. En una de las particiones se mantiene el sistema operativo y en la otra los archivos del usuario (documentos, e-mails, descargas, msica, etc). Si se necesita formatear e instalar de cero el sistema por cualquier inconveniente, simplemente se procede a formatear la particin que contiene el sistema operativo, dejando intacta la otra. Esto nos ahorra mucho tiempo, dado que no debemos guardar toda esa informacin en otra unidad de almacenamiento. De todas maneras, emplear una particin como respaldo no es buena idea (se explica ms abajo), siempre se recomienda tener el respaldo en otra unidad de almacenamiento.

DESVENTAJAS: Si se usa una de las particiones como respaldo, no es muy seguro que digamos. Si se rompe el disco duro, se pueden ver afectadas ambas particiones. Recuerde que ambas estn en el mismo disco fsico, aunque en diferentes reas de ste. Tampoco particionar aumenta la velocidad del disco duro, de hecho, puede producir un mayor desgaste del mecanismo interno del disco. Eso es porque cuando se particiona un disco duro en dos, se crean dos reas de trabajo. Es decir, dos anillos concntricos, siendo el anillo interior el de la unidad C, y el anillo externo generalmente el de la unidad D. Pero generalmente la aguja de lectura/escritura del disco duro suele trabajar mayormente en el anillo interno (unidad C), y no mucho en el externo, lo que puede ocasionar, a la larga, un desgaste del motor de la aguja.

2INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA - Alumno : Castro Rosado, Edwin Antonio