45
ADMINISTRACIÓN >> CATEDRA - A EDH >> Participación Group: NURY RUIZ (60 respuestas) 01/06/2015 11:53 a.m. Estimados Alumnos, bienvenidos al PRIMER foro de ADMINISTRACION. La actividad que se propone para este Foro es la reflexión y análisis sobre la organización y los administradores. Para ello: debe leer el TP1 y aplicar las siguientes preguntas como disparadores : (1) ¿Cuáles son los roles que se pueden identificar en esta organización y cuáles son los niveles jerá rquicos que se pueden identificar?; (2) ¿Cuáles pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa? Para responder a estas preguntas deberán recurrir a la bibliografía obligatoria de la materia: El día de apertura de esta actividad es el día 01 de junio. Esta actividad nos permitirá analizar las organizaciones los administradores y su entorno. Objetos de aprendizaje: lecturas 1, 2, 3, 4, capítulos 1, 4, 5, 6 del texto (Koontz, H., & Weihrich, H.: Administración: Una perspectiva global(12a. ed. en español). México: Mc Graw Hill. 2004), teleclase 1 y videos 1, 2, 3, 4 LEON MOLINA 01/06/2015 10:31 p.m. (1) Cuáles son los roles que se pueden identificar en esta organización y cuáles son los niveles jerárquicos que se pueden identificar? El caso explicita algunos roles, pero seguramente no agota todos los que no menciona, y que seguramente, también la empresa supone. Entre los que hace mención: 1. EL GERENTE GENERAL 2. LOS GERENTES DE MARKETING, PRODUCCION, EXPORTACION 3. LOS VENDEDORES Y LOS TEJEDORES Quedan expuestos al menos 3 niveles jerárquicos, lo que no significa, como dije, que no haya mas (y de hecho, seguramente los hay) (2) ¿Cuáles pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa? Oportunidades: . ampliar la producción en un mercado de gran consumo (EEUU) . aprovechar el gusto de un target de consumidores extranjeros por la vestimenta "rustica" (lana de oveja, del sur del mundo) . abordar, luego de la experiencia en EEUU en otros países del extranjero (Europa, por ejemplo) .(posiblemente) posibilidades de diferenciación, al ofrecer un tipo de productos que no tiene mucha competencia por sus carateristicas y estetica de tipo "artesanal" Amenazas:

Participación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2015

Citation preview

  • )

    -

    ADMINISTRACIN >> CATEDRA - A EDH >> Participacin

    Group:

    NURY RUIZ (60 respuestas) 01/06/2015 11:53 a.m.

    Estimados Alumnos, bienvenidos al PRIMER foro de ADMINISTRACION. La actividad que se proponepara este Foro es la reflexin y anlisis sobre la organizacin y los administradores. Para ello: debe leer el TP1 y aplicar las siguientes preguntas como disparadores :

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son los niveles jerrquicos que se pueden identificar?; (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa? Para responder a estas preguntas debern recurrir a la bibliografa obligatoria de la materia: El da de apertura de esta actividad es el da 01 de junio. Esta actividad nos permitir analizar las organizaciones los administradores y su entorno. Objetos de aprendizaje: lecturas 1, 2, 3, 4, captulos 1, 4, 5, 6 del texto (Koontz, H., & Weihrich, H.:Administracin: Una perspectiva global(12a. ed. en espaol). Mxico: Mc Graw Hill. 2004), teleclase 1 y videos 1, 2, 3, 4

    LEON MOLINA 01/06/2015 10:31 p.m.

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son losniveles jerrquicos que se pueden identificar? El caso explicita algunos roles, pero seguramente no agota todos los que no menciona, yque seguramente, tambin la empresa supone. Entre los que hace mencin: 1. EL GERENTE GENERAL 2. LOS GERENTES DE MARKETING, PRODUCCION, EXPORTACION 3. LOS VENDEDORES Y LOS TEJEDORES Quedan expuestos al menos 3 niveles jerrquicos, lo que no significa, como dije, que nohaya mas (y de hecho, seguramente los hay)

    (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa?

    Oportunidades: . ampliar la produccin en un mercado de gran consumo (EEUU) . aprovechar el gusto de un target de consumidores extranjeros por la vestimenta "rustica" (lana deoveja, del sur del mundo) . abordar, luego de la experiencia en EEUU en otros pases del extranjero (Europa, por ejemplo) .(posiblemente) posibilidades de diferenciacin, al ofrecer un tipo de productos que no tiene muchacompetencia por sus carateristicas y estetica de tipo "artesanal"

    Amenazas:

  • -

    -

    . el tipo de cambio

    . las restricciones legales de Argentina para exportar

    . la inestabilidad de la economa local que no permite asegurar una proyeccin sostenida en eltiempo . la competencia internacional con otros productos sustitutos de origen local o tambin exportadosdesde otro pas

    FLORENCIA MAILEN ROBLEDO 02/06/2015 01:33 p.m.

    1) Los roles que he identificado en esta organizacin son: Gerente general.

    Personal de comercializacin.

    Jefe de divisin comercio exterior.

    Departamento de Marketing.

    Departamento de Produccin.

    En esta organizacin podemos encontrar en el nivel superior a el Gerente General (Juan); en el nivel de mandos mediosse encuentra el Jefe de Divisin de Comercio Exterior; y en el nivel operativo se encuentran los departamentos de

    Marketing y Produccin, como as tambin el personal de Comercializacin.

    2) Personalmente dentro del texto encontr dos oportunidades: La primera es la materia prima, lana de oveja, dado quedicha materia prima se importa desde el sur del pas a cualquier empresa que la solicite, claro esta son negocios, y la

    segunda oportunidad es la de exportar a Estados Unidos los productos que realiza la empresa.

    Las amenazas que encontr son: por un lado el retraso de el tipo de cambio, y por otro lado la prohibicin de exportacin

    que rige en el pas. MATIAS SUAREZ 02/06/2015 09:46 p.m.

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son los niveles jerrquicos que sepueden identificar?; Segn el caso expuesto, los roles identificados de acuerdo al nivel jerrquico son: Nivel superior: Juan (gerente general)cuyo rol es designar un jefe de seccin (comercio exterior) que contengalas competencias para tal puesto. Nivel medio: el nuevo jefe de comercio exterior debe organizar el departamento, recepcionar pedidos paraentregar los mismos en tiempo y forma, adems de analizar potenciales mercados, coordinando sus accionescon el departamento de marketing y produccin para poder as afrontar una mayor demanda. (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa? Oportunidad: Poder viajar a EE.UU para comercializar sus productos textiles y competir con una base slida. La materia prima se obtiene del sur argentino productores de caprinos. Los productos fabricados son para ser usados en zonas muy fras como las que presenta EE.UU.

  • --

    Amenaza: el no poder cumplir con las metas planteadas interfiere con los objetivos, lo que afecta la misin de laempresa de abordar un mercado en el exterior y afecta directamente la misin de crecimiento y ser reconocidamundialmente.

    YESICA GABRIELA CARO 04/06/2015 11:42 a.m.

    1 - Los roles que se pueden identificar en esta organizacin son: Gerente general - Juan Jefe de departamento - Yo Operadores del sistema - gente a mi cargo Departamentos de: Comercio exterior, de Produccin y de Marketing.

    Niveles jerrquicos que he identificado: Nivel superior - Juan el gerente general de la empresa Nivel medio - Yo como jefe de de la divisin Comercio Exterior, Jefes de los dems departamentos con los que interactuo Nivel operativo - Gente que tengo a mi cargo

    2- Pueden ser consideradas oportunidades para esta empresa, la posibilidad de comenzar un mercado en EstadosUnidos, puesto que esto implicara un crecimiento positivo para la empresa. Tambin la materia prima, ya que esto podraser de gran relevancia para el comprador, siendo este un pas bien posicionado a nivel mundial en materia del mercadoovino. Pueden ser consideradas amenazas para esta empresa, el tipo de cambio que se ha retrasado en forma sostenida, ascomo las tabas legales que hay en el pas para poder exportar y que esto a su vez genere una diferencia importante enganancias para la empresa. JUAN FRANCISCO TALPONE 04/06/2015 02:15 p.m.

    1) Dentro de la organizacin se pueden identificar los siguientes roles: -Gerencia general (corresponde al nivel jerrquico mas alto de la organizacin que seencarga de la direccin y planeacin empresarial) -Jefe de rea(en este caso ejemplificado por el puesto a cubrir de la divisin de comercioexterior) -Personal de anlisis de los mercados (los cuales se encargan de entregar la informacinvital para el jefe de rea) -encargados de pedidos del rea de produccin -operadores de marketing encargados del desarrollo de contactos.

    De aqu se puede deducir que existen tres niveles jerrquicos claros: - Nivel superior: sector gerencial - Nivel medio: encargados de reas o divisiones de la empresa - Nivel inferior: operadores de las actividades y subordinados.

    2)Las oportunidades que se le presentan a la empresa se constituyen bsicamente por laposibilidad de ampliar su producto a un mercado nuevo como lo es el norteamericano yque es de notable atractivo. La principal amenaza sin embargo es el retraso sostenido del

  • --

    -

    tipo de cambio que puede afectar importantemente las operaciones internacionales de laorganizacin. MARIA ESTELA BENAGLIA 05/06/2015 12:38 p.m.

    En cuanto a los roles observo en el nivel superior a un gerente general; en los mandosmedios a gerentes departamentales y sus subordinados y el personal del nivel operativo. Entre las oportunidades podemos sealar: la apertura de un nuevo mercado dedimensiones importantes; el ofrecimiento de un producto de calidad, artesanal, hasta concaractersticas tnicas que puede interesar a una segmento del mercado. Otra de estasoportunidades podra darse por las polticas de promocin a las economas regionales eindustrias PYME desde el Ministerio de industria y que se han adoptado en los ltimosaos ( subsidios, recortes a los aportes patronales). Entre las amenazas podemos resear las eventuales fluctuaciones en el tipo de cambio; laposibilidad del surgimiento de posibles competidores con productos que pueden actuar desustitutos; el posible aumento del canon en concepto de derechos de exportacin y lacada de precios de los productos exportables. LUCAS LEONTIUK 05/06/2015 01:45 p.m.

    1- Dentro de la organizacin se pueden identificar los diferentes puestos de trabajo loscuales son:la gerencia general, es el nivel mas alto de la organizacin, luego sigue eljefede rea, lo sigue el personal de anlisis de los mercados que son los encargados deentregar la informacin al jefe de rea, luego siguen los encargados de pedidos de rea deproduccin y por ultimolos operadores de marketing encargados del desarrollo decontactos.

    Luego se pueden identificar tres niveles jerrquicos los cuales son: nivel superior (corresponden al sector gerencial), nivel medio ( corresponden a los encargados de reasde la empresa) y por ultimo el nivel inferior que son los operadores de las diferentesactividades de la empresa.

    2- Una de las grandes oportunidades de la empresa es la de ampliar su producto a unmercado internacional, como lo es el mercado de los Estados Unidos, esto es un granbeneficio para la empresa ya que permite dar a conocer sus productos a un pas de primermundo. La principal amenaza es el retraso del tipo de cambio y la negacin de exportacin querige nuestro pas. SILVANA EDITH SAMUEL 06/06/2015 09:22 a.m.

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son los nivelesjerrquicos que se pueden identificar? Roles:

  • -

    Gerente General (Juan) Jefes de reas como:

    Comercio Exterior (yo) Marketing Produccin Operadores de las distintas reas

    Niveles jerrquicos: Nivel Superior: Donde se encuentran los responsables mximos dentro de la organizacin-eneste caso Juan Nivel Medio: Jefes o subjefes Nivel operativo que es donde se encuentran los operadores de las diferentes reas. (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa? Oportunidades: Insercin en el mercado de un pas desarrollado como EEUU Tener un mayor afinamiento de la produccin en consecuencia con las tendencias de losrequerimientos mundiales. Implementacin de programas ganaderos regionales y la ley Ovina Argentina donde losproductores de ovinos cuentan con apoyo del estado para sus proyectos de infraestructura,retencin de vientres, gentica, comercializacin y capacitacin a travs de instrumentos definanciacin Esta Ley comprende la explotacin de la hacienda ovina que tiene el objetivo final lograr una produccin comerciable de lana (entre otros) , impulsando la adopcin de modernastecnologas que conducen entre otros a mejorar la calidad de la lana. Amenazas: Competencia de pases con bajo costo de mano de obra Condiciones climticas adversas pueden reducir el stock y la produccin Cambios de hbitosen la industria indumentaria hay un incremento de la participacin de fibras sintticas Subsidios en pases competidores a nivel internacional Fluctuacin de los precios internacionales

    SERGIO SUAREZ 06/06/2015 08:23 p.m.

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules sonlos niveles jerrquicos que se pueden identificar? El rol del puesto asignado consiste en administrar el departamento de comercio exterior,haciendo de NEXO entre la empresa y su mercado meta, articulando de manerapermanente con las reas de MKT y Produccin buscando conseguir de esta forma unpatrn sinergtico. En cuanto a los niveles jerrquicos, de Alto Nivel: Juan Gerente General, de NivelMedio: El Jefe de Comercio Exterior y los colegas jefes intermedios de las otras reas, deNivel inferior los vendedores.

  • --

    (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa? OPORTUNIDADES: el hecho de producir prendas fundamentalmente con materiasprimas de origen nacional, de bajo costo, colocado en un grandes mercados por supuestorentables por la diferencia en el valor de las divisas respecto de la moneda local (Eurospara el caso de Europa y Dlares en el caso de Estados Unidos) AMENAZAS: el tipo de cambio que se viene retrasando de manera sostenida, la excesivapresin impositiva, las falta de continuidad y apoyo por parte del estado en cuanto apolticas que favorezcan a las empresas exportadoras. MARIA ANGELES SILVA 06/06/2015 08:33 p.m.

    Roles que puedo identificar: -Juan como gerente general -yo como organizador del departamento, recibir pedidos de prendas y engargarme deentrgarlos en tiempo y forma, hacer contactos en nuevos mercados potenciales. -produccin -marketing

    Niveles jererquicos: -Nivel superior: juan como gerente general -nivel medio: gerente d marketing produccin y comercio exterior -nivel operativo:empleados que realizan tareas de produccin y que estn a cargo deniveles superiores

    OPORTUNIDADES: - PODER EXPANDIRSE EN NUEVOS MERCADO POTENCIALES, PRINCIPALMENTEEN ESTADOS UNIDOS -QUE AL CONSEGUIR MAYORES MERCADOS PARA CONQUISTAR DEBA COPRARMAYORES CANTIDADES DE MATERIA PRIMA Y CONSIGA UN DESCUENTOSIGNIFICATIVO POR ELLO -

    AMENAZAS: TIPO DE CAMBIO QUE SE HA RETRASADO EN FORMA SOSTENIDA -RESTRICCIONES DE EXPORTACION VIGENTE EN NUESTRO PAIS -QUE LAS FALLAS EN LOS PEDIDOS PRODUZCA UNA IMAGEN NEGATIVA SOBRENUESTRA EMPRESA, Y NO SE PUEDA LLEGAR A CONQUISTAR LOS MERCADOSQUE DESEAMOS

    GUADALUPE BELEN ZALLOCCO 07/06/2015 03:02 p.m.

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son los nivelesjerrquicos que se pueden identificar?;

  • -Se pueden identificar los roles: las distintas reas o departamentos, como el de produccin,marketing, comercio exterior, entre otros.

    Se pueden identificar tres niveles jerrquicos: SUPERIOR, NIVEL DE MANDOS MEDIOS yNIVELES OPERATIVOS.

    En sta empresa en particular, destacamos: NIVEL SUPERIOR - GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA TEXTIL ANDINA SA - JUAN. NIVEL DE MANDOS MEDIOS: SUBORDINADO DE JUAN, YO, JEFE DE LA DIVISIN DECOMERCIO EXTERIOR. COORDINANDO OTRAS REAS COMO MARKETING Y PRODUCCIN NIVELES OPERATIVOS: EMPLEADOS DE PLANTA, DESARROLLAN LAS PRENDAS.

    (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa?

    OPORTUNIDADES: Expandir sus ventas a EEUU Posibles contactos interesados en la compra Incremento de la produccin El tipo de cambio (sto puede ser una amenaza o una oportunidad dependiendo de qu punto se lovea.)

    AMENAZAS: No seguir a los contactos desde el departamento de Marketing Mercados competitivos El tipo de cambio (como expliqu anteriormente, depende de cmo se lo vea) No poder sostener la sobre produccin ante las ventas al extranjero.

    CLAUDIA EVEQUOZ 08/06/2015 07:05 p.m.

    En esta organizacion se pueden identificar claramente los tres niveles jerarquicosdetallados a continuacion: Nivel superior,: ocupado por un Gerente general (Juan) Nivel de mandos medios: Gerente del area de Produccion ( la empesa tiene comoactividad produccion de prendas de lana), gerente del area de Marketing( la empresavende y comercializa en Argentiana y Europa) , Gerente de Comercializacion (Investigacion de mercado correspondiente ) y gerente Comercio exterior para venta a

  • -Europa y jefe de division de Comercio Exterior recientemente incorporado ( expasion delcomercion en EE:UU). Nivel operativo: compuesto por los operarios que fabrica las prendas, operarios de envio,recepcion , distribucion y logistica.

    Las oportunidades que se observan son: -Expandir el mercado , conquistando el mercado de E.E.U.U. -Llevar un producto de alta calidad de una materia prima que no se desarrolla y de unaproduccion artesanal que la podria hacer sobresalir en EE.UU . -Alta competitividad

    Las amenazas: -Tipo de cambio emergente. -Recesion economica del pais -Falta de normas y politicas que favorezcan el exportacion de parte del Gobierno. -

    CANDELARIA LUGO 08/06/2015 11:41 p.m.

    Hola a todos, les dejo mis ideas:

    Primer pregunta: Roles y Jerarqua

    Roles: Juan como Gerente General / Nuevo jefe de comercio Exterior / Receptores de laMateria prima / Logstica para la distribucin de las prendas / Comercializacin. Jerarqua: Nivel superior (Gerente) / Nivel de mandos Medios (Comercio) / Nivel Operativo(Produccin).

    En el relato se pueden observar otros roles que si bien no pertenecen a la organizacincolaboran para que su funcionamiento.

    Segunda pregunta: Oportunidades y Amenazas

    Oportunidades: Traspasar fronteras / Crecer en produccin / Reconocimiento internacional/ Diferenciarse. Amenazas: Tipo de cambio / Aduanas / Mal desempeo dentro de los departamentos que

  • --

    no dan un buen servicio final.

    Muchas gracias!

    ALEJANDRA RESOAGLI 09/06/2015 09:46 a.m.

    Buenos das! A continuacin dejo mi aporte al foro:

    Los roles que he identificado en esta organizacin son:

    Gerente general.

    Personal de comercializacin.

    Jefe de divisin comercio exterior.

    Departamento de Marketing.

    Departamento de Produccin.

    En esta organizacin se observa en el nivel superior al Gerente General de la empresa.

    En el nivel de mandos medios tenemos al Jefe de Divisin de Comercio Exterior y los jefes de los distintos sectores. Y en el niveloperativo tenemos a los operarios, el personal que se encuentra a cargo de los jefes de los distintos sectores. De acuerdo a mi interpretacin en este caso, las oportunidades son las siguientes:

    Incrementar las ventas a otros pases, expandindose a todo el mundo.

    Ser reconocidos mundialmente.

    Crecimiento de la empresa.

    Y las amenazas que encontr son:

    El tipo de cambio, lo cual puede generar un retraso.

    Complicaciones para realizar exportaciones en el pas.

    MARIA ANGELICA VALENTINA RAMIREZ 09/06/2015 01:46 p.m.

    1- En el texto del T.P 1, el primer rol que se puede identificar es el de Juan el de gerentegeneral, el segundo es el de jefe de divisin de comercio exterior. y tercero todos los jefesde departamento. Los niveles jerrquicos son el nivel superior (gerencia general), nivel mandos (jefes dedepartamentos, y jefes de divisin)...

    2 -oportunidad: 1- el producto manufacturado tiene un diseo y materia prima que se distingue de losproductos que Estados unidos producen. 2- el cambio de moneda favorece al mercado internacional esto implica que dicho mercadocompre el producto a bajo costo. ( lo implica que Estados Unidos invierta y la organizacingane otro mercado internacional) amenazas:

  • --

    1- la falta de organizacin de interna de la organizacin 2-competencia con los dems mercados internacionales. 3- no cumplir con la produccin para abastecer a los dos mercados (Estados unidos yEuropa) ADRIAN PELLEGRINO 09/06/2015 05:04 p.m.

    Buenas tardes Los roles que he identificado en esta organizacin son: Gerente general. Personal de comercializacin. Jefe de divisin comercio exterior. Departamento de Marketing. Departamento de Produccin.

    En esta organizacin se observa en el nivel superior al Gerente General de la empresa. En el nivel de mandos medios tenemos al Jefe de Divisin de Comercio Exterior y los jefes de los distintos sectores. Y enel nivel operativo tenemos a los operarios, el personal que se encuentra a cargo de los jefes de los distintos sectores. De acuerdo a mi interpretacin en este caso, las oportunidades son las siguientes: Incrementar las ventas a otros pases, expandindose a todo el mundo. Ser reconocidos mundialmente. Crecimiento de la empresa. las amenazas que encontr son: El tipo de cambio, y el mal servicio final

    LUCAS GUILLERMO BULLONES 10/06/2015 09:12 a.m.

    Buenos das.

    1 Los roles que se pueden observar son bastante marcados, podemos mencionar porejemplo; una gerencia general, un jefe de rea o departamento de comercio exterior, seexpresa tambin una gerencia de marketing, un rea de produccin, sumado a eso elequipo de ventas. Los niveles jerrquicos estn bien definidos, vemos que en el nivelsuperior hay un gerente general. En los mandos medios estn los encargados de reasespecficas de la empresa, y por ltimo en el nivel operativo, justamente los operarios,vendedores y subordinados. 2 Como oportunidades y amenazas para la empresa pueden ser consideradas; el caso deabrir nuevos mercados hacia los Estados Unidos, ampliando claramente su producto anuevos horizontes es una oportunidad, que a su vez a futuro tambin puede pensar enexpandirse a otros pases teniendo de base la experiencia de la exportacin. Como unaamenaza, veo que no es favorable el tema de las divisas, el tipo de cambio puede serconsiderado un problema y, adems, las cuestiones legales, aduaneras, son restriccionesque pueden jugarle en contra a la empresa.

  • - WALTER MARTIN TRONCOSO 10/06/2015 09:20 a.m.

    Buenas das !!!!

    Los roles que identifique en la organizacin Textil son :

    -Gerente general -Dpto comercio exterior -Dpto de marketing -Dpto de Produccin -Recepcion de pedidos -rea de comercializacin de nuevos mercados -Entrega de pedidos

    Los niveles jerrquicos son:

    Nivel Superior: Gerente general

    Nivel Medio: Dpto de Comercio Exterior - Dpto de marketing - Dpto de Produccin

    Nivel Operativo: Aqu se encuentra el resto de los empleados que realizan tareasadministrativas, operativas y estn a cargo de niveles superiores

    OPORTUNIDADES:

    Desde mi punto de vista la oportunidad es la de desarrollar la linea de productos Textil enEstados Unidos, ya que es un mercado atractivo en el cual aun no estamos participando.

    AMENAZAS:

    Creo que son varias, por un lado el tipo de cambio que no nos favorece, las fallas en elrea de produccin, la falta de comunicacin en el rea de entrega y los contactos que no

  • --

    estn siendo seguidos para una mejor atencin a nuestro cliente. GUIDO FSCOTTA 11/06/2015 06:07 p.m.

    Se pueden encontrar diversos roles que permiten llevar a cabo los resultados en laorganizacin, ellos son: Gerente general. Jefe en divisin de comercio exterior: - Departamento de produccin. - Departamento de marketing. Operarios (empleados de los distintos departamentos).

    La estructura de la organizacin esta compuesta por 3 niveles jerrquicos: El nivel superior. El nivel de mandos medios. el nivel operativo.

    Una oportunidad, exportar productos hacia E.E.U.U. Ampliar y expandirse sobre nuevosmercados extranjeros innovadores.

    Una amenaza (factor externo a la organizacin empresarial), el tipo de cambio, polticas deexportacin de nivel nacional actual,etc JUAN MANUEL BARGA 12/06/2015 02:41 a.m.

    1). Los roles que se identifican en la empresa son: Gerente general (Juan) Departamento de Marketing y Produccin. Jefe de divisin de Comercio exterior Personal para puestos de comercializacin. Los niveles jerrquicos en el caso de la empresa son: Nivel alto (gerente general) Nivel de mandos medios (Gtes. De las distintas reas) Nivel operativo (operarios) 2). Las amenazas que presenta la empresa son: Las empresas que son competencia en el pas. Tipo de cambio monetario. Leyes de exportacin e impositivas. Las oportunidades son: Expandirse al mercado Norte Americano Materia prima nacional.

  • --

    Participacin tanto en el mercado local como el internacional. Distintos puestos de comercializacin. LUCAS RANO 14/06/2015 11:57 p.m.

    Los niveles jerrquicos que se destacan en el articulo son los de Juan como Gerentegeneral de la empresa y el del nuevo jefe de Comercio exterior que toma la empresa parasu reorganizacin en el sector. Los roles que se desempean se ven muy marcados, en elcaso de Juan su responsabilidad consiste organizar, planificar y controlar su empresa, poreso toma la decisin de incorporar a un recurso como jefe de un sector clave parapotenciar la empresa y avanzar sobre una oportunidad y debilitar una amenaza. En el casodel nuevo recurso su rol es armar procesos y formar al equipo para lograr un objetivocomn. Su trabajo sera aceitar el funcionamiento y mejorar la capacidad y calidad detrabajo de sus reas a cargo. La oportunidad expresada en este caso es la de poder exportar y ganar un mercado comoel de EE.UU y la amenaza es el tipo de cambio retrasado y la mala comunicacin en laempresa. MARIEL BIANCHI 15/06/2015 10:44 p.m.

    1) Segn el texto se puede ver que hay distintos roles, posicionados en diferentes lugares de la estructura jerrquica yque en la empresa Textil Andina SA abarca ms reas y roles que las que describe.

    En el nivel superior de la organizacin podemos encontrar a Juan quien se ocupa como gerente general de realizar las

    funciones administrativas de Planificar, Organizar y Controlar basndose en sus habilidades conceptuales y de diseo.

    En el nivel de mandos medios se encuentra este puesto vacante que entramos a cubrir como Jefe de la divisin de

    comercio exterior, quien va a tener que desempear las funciones de Planificar, Dirigir y Controlar acudiendo a su

    habilidad humana. Tambin mencionara para este nivel a los Departamentos de Marketing y Produccin, ya que ambos

    (como la mayora de los departamentos que componen las empresas) tienen en su estructura interna una cpula degerentes que se encasillan en los mandos medios y un grupo de empleados que les reportan que se ubican en un nivel

    operativo, cada uno dentro del rea de su competencia.

    En el nivel operativo se menciona a los vendedores, pero tambin sabemos de la existencia de empleados como los

    encargados de traer las materias primas de logstica y quienes se vean implicados en la elaboracin de los productos de

    lana en el proceso de transformacin de los insumos para la obtencin de un determinado producto. Este tipo de

    empleados se caracteriza por sus habilidades tcnicas.

    2) Como OPORTUNIDADES podemos destacar la apertura de un nuevo mercado en Estados Unidos, apuntando a unanecesidad concreta que la empresa por su rubro puede satisfacer.

    Como AMENAZAS se menciona que el tipo de cambio se ha retrasado en forma sostenida.

    Luego tambin se mencionan otras caractersticas que conllevan al no poder cumplir con los objetivos como pueden ser

  • --

    la gran demora en las entregas, las constantes fallas en los pedidos que se realizan a otros departamentos tanto al de

    Produccin como al de Marketing, la falta de seguimiento a los potenciales futuros clientes y uno que considero es el mas

    grave, no haber realizado los planes necesarios para garantizar la produccin necesaria para abastecer el mercado que

    ya se tiene en Europa y la apertura solicitada para los Estados Unidos. Estas caractersticas se ven como debilidades de

    la compaa.

    CARLA ESTHER PUERTAS 17/06/2015 04:26 a.m.

    En el ejemplo planteado en el TP1, de la empresa textil Andina S.A., podemos encontrarlos tres niveles jerrquicos de una organizacin ya que e l Sr. Juan (Gte. Gral.)estaraocupando el nivel superior con el rol de administrador. Tambin podemos observar losniveles de mandos medios en la mencin de los departamentos de marketing y produccin,e incluso en el puesto propio como gerente o jefe de departamento de comercio exterior.Se referencia adems en forma tcita en el relato, a los niveles operativos de cadadepartamento y se citan expresamente a los vendedores, que tambin ocupan el citadonivel. En mi opinin entre las principales amenazas de la empresa, independientemente de lasvariaciones de mercado o cambiarias, (que son externas) podramos encontrar msrelacionadas con la administracin en s, una deficiente planificacin estratgica a la horade expandirse. Como menciona Daniel Garay en su estudio de Harvard , en el relato sedejan ver algunos de los factores que l atribuye a esto como lo son: La inadecuada preparacin de los administradores en planeacin estratgica La insuficiencia de la informacin destinada a la elaboracin de planes de accin La falta de Instrumentacin eficaz de estrategias. Ya que en un plazo determinado de tiempo, ninguno de los departamentos, ni marketing, niproduccin, haban estado acompaando el proceso para el logro del objetivo; y siconsidero una gran oportunidad de reencauzar lo planificado, el haber hecho una revisindel proceso a mediano plazo, para poder as reajustar las estrategias, procedimientos,polticas de produccin, etc. En la reunin convocada por el administrador o gerentegeneral en este caso. ISABELLA GIORDANENGO 17/06/2015 04:47 p.m.

    Los roles que se pueden identificar son: - gerente general -departamento de marketing -departamento de produccin -jefe de comercio exterior -personal de comercializacin.

  • -

    Los niveles jerrquicos que se encuentran son: -Nivel superior (gerente general) -Nivel medio (Jefes de reas) -Nivel operativo (operarios)

    Las oportunidades son: -Posibilidad de emprender un mercado en EE.UU, para comercializar sus productos -Producir productos con materias primas nacionales, de calidad.

    Las amenazas son: -El tipo de cambio -Restricciones en las exportaciones -Competencia con los dems mercados internacionales

    MICAELA TRIGOS 17/06/2015 05:04 p.m.

    (1) Los roles que se pueden identificar en esta organizacin son:

    Gerente general (Juan) Gerente generales de las distintas reas (Produccin, Comercio Exterior, Marketing) Operarios

    Los niveles que se identifican son:

    Nivel superior (Juan) Nivel medio (Gerentes de distintas reas) Niveles operativos (personas que tengo a mi cargo)

    (2) Oportunidades: _ La posibilidad de llegar a un pas de gran consumo como es EEUU. _ Otorgar diferenciacin en sus productos en el mercado local como en otros pases delmundo. _ Hacerse de prestigio llegando a las principales potencias y crecer en exportaciones a

  • -nivel mundial.

    Amenazas: _ Tipo de cambio. _ La comunicacin dentro de la empresa. _ Las restricciones de Argentina para exportar. _La competencia de otros pases. _Las fallas de los pedidos y la demora de las entregas.

    GASTON ARIEL SUAREZ 17/06/2015 09:04 p.m.

    Buenas tardes, con respecto a la primera pregunta: Cuales son los roles que puede identificar en esta organizacin?

    Los roles son los siguientes:

    *Gerente General. *Jefe de comercio exterior. *Departamento de marketing. *Departamento de produccin. *Vendedores.

    Cuales son los niveles jerrquicos que se pueden identificar?

    Los niveles jerrquicos son:

    *Nivel superior: Gerente general. *Nivel medio: jefe de comercio exterior, Jefes de departamento de marketing, jefes de departamento de produccin. *Nivel operario: Vendedores.

    Yo creo que las oportunidades pueden estar dadas por las siguientes razones: *Argentina es uno de los principales productores de la lana. *Estados Unidos es uno de los mercados mas grandes del mundo y de mayor consumo.

  • --

    Las amenazas en este caso como redacta el texto esta dada por el tipo de cambio de moneda. Que se viene retrasandoen forma sostenida. Y yo particularmente creo que a pesar de que el texto no lo menciona como una falla a la obtencin de los objetivos, enargentina una amenaza para todas las empresas exportadoras son las polticas cambiantes, pensadas en el corto plazo,como as tambin las reglas poco claras y la inestabilidad econmica.

    .

    FRANCO ROMERO 18/06/2015 11:06 a.m.

    #1Los roles que se pueden identificar son: gerente general - jefe de comercio exterior - jefede marketing - jefe de produccin - operarios. Los niveles jerarquicos identificados serian: nivel superior (gerente general), nivel medio( jefe de la divisin comercio exterior, departamentos de marketing y produccin), niveloperativo ( operarios).

    #2 Oportunidades y Amenazas para Textil Andina S.A. Oportunidades: conquistar el mercado de EEUU. Amenazas: el tipo de cambio retrasado en forma sostenida.

    CAROLINA VEGA 19/06/2015 12:39 a.m. Modificado(19/06/2015 12:42 a.m.)

    1) Los roles que se pueden identificar son los siguientes:

    - Gerente General - Jefe de comercio exterior - Departamento de marketing - Departamento de de produccin - Vendedores

    Los niveles jerrquicos que se identifican son los siguientes:

    - Nivel superior: Gerente General

  • --

    - Nivel medio: Jefes de reas (de comercio exterior, de marketing y produccin) -Nivel operario: Vendedores

    2) Oportunidades: - Exportar a EEUU, unos de los principales pases de gran consumo. - Contamos con un pas de gran produccin de lana Amenazas: - El tipo de cambio - Competencia con otros paises

    ANA PAULA FERRANTE 20/06/2015 05:58 p.m.

    Principalmente , los roles que se pueden visualizar dentro de dicha organizacin, sonORGANIZACIN , RECEPCIN DE PEDIDOS , COORDINACIN , RECURSOSHUMANOS , APERTURA DE UN NUEVO MERCADO. dentro de estos roles se puedenapreciar niveles jerarqucos, tanto en la COORDINACIN ENTRE DEPARTAMENTOS yen RECURSOS HUMANOS . La oportunidad principal que tiene la misma, es la de abrir unnuevo mercado en Estados Unidos , con base en su produccin . esta oportunidad tambinpuede traer aparejada ciertas amenazas como , la falta de seguimiento y desarrollo deldepartamento de marketing, dentro de dicho mercado.

    MARIA GABRIELA ZAFFARONI 20/06/2015 08:34 p.m.

    Identificacin de rol y niveles jerrquicos: - Gerente General (Nivel superior) - Jefe del depatartamento de Comercio Exterior (Nivel de mando medio) - Equipo del depatartamento de Comercio Exterior (Nivel operativo)

  • --

    Oportunidades: Ingresar al mercado de EEUU, participar en las ferias/exposiciones que se realizan all. Por el atraso cambiario, se podra comprar en el exterior maquinaria para mejorar lostejidos y evitar fallas, sera ms conveniente. Amenazas: Tipo de cambio atrasado es inconveniente para exportar. VALENTINA FILIPPA 22/06/2015 08:53 p.m.

    Roles: Gerente general de la empresa Jefe de la divisin Comercio Exterior Encargados del departamento de Marketing Encargado departamento de Produccin Operarios (tejedores) En este caso se abarcan los tres niveles jerrquicos en la empresa, tanto el nivel superior, nivel de mandos medios ynivel operativo. Oportunidades: Exportar los productos nacionales a EEUU, expandiendo los mercados Introducir un producto caracterstico argentino en el mercado de Estados Unidos Aumentar las ventas y as los beneficios de la empresa Textil Andina Hacer conocida la empresa local en el mbito internacional

    Amenazas: El tipo de cambio retrasado Fallas en los pedidos que inciden en la imagen de la empresa a nivel internacional Diferentes empresas nacionales que producen los mismos productos pueden hacer de esta situacin desfavorable paraTextil Andina una oportunidad para ellos, ingresando en el mercado de EEUU LEANDRO DAMARIO 23/06/2015 12:30 a.m.

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son los nivelesjerrquicos que se pueden identificar?;

    Gerente General - Nivel superior Jefe de Comercio Exterior -Nivel Mandos Medios Jefe de Departamento de MKT - Nivel Mandos Medios Jefe de Produccin - Nivel Mandos Medios Operarios y personal de cada departamento - Nivel Operativo

    (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa?

    La oportunidadpodra ser la posibilidad de incorporar sus productos en otros mercados, en

  • --

    particular el mercado Norteamericano. La amenazaseria un tipo de cambio que se ha retrasado en forma sostenida. Funcionamientos deficientes en los procesos internos de la compaa, demora en las entregas,fallas en la produccin y falta de seguimiento de los contactos por el depto de MKT.

    PABLO SEBASTIAN THEA 23/06/2015 08:57 p.m.

    Roles que puedo identificar: -Pablo como gerente general -yo como organizador del departamento, recibir pedidos de prendas y engargarme de entregarlos en tiempo y forma, hacer contactos en nuevos mercados potenciales. -produccin -marketing

    Niveles jerarquicos: -Nivel superior: Pablo como gerente general -nivel medio: gerente de marketing produccin y comercio exterior -nivel operativo:empleados que realizan tareas de produccin y que estn a cargo deniveles superiores

    OPORTUNIDADES: - PODER EXPANDIRSE EN NUEVOS MERCADO POTENCIALES, PRINCIPALMENTEEN ESTADOS UNIDOS -QUE AL CONSEGUIR MAYORES MERCADOS PARA CONQUISTAR DEBA COMPRARMAYORES CANTIDADES DE MATERIA PRIMA Y CONSIGA UN DESCUENTOSIGNIFICATIVO POR ELLO -

    AMENAZAS: TIPO DE CAMBIO QUE SE HA RETRASADO EN FORMA SOSTENIDA -RESTRICCIONES DE EXPORTACION VIGENTE EN NUESTRO PAIS -QUE LAS FALLAS EN LOS PEDIDOS PRODUZCA UNA IMAGEN NEGATIVA SOBRENUESTRA EMPRESA, Y NO SE PUEDA LLEGAR A CONQUISTAR LOS MERCADOSQUE DESEAMOS

    MAURICIO VERCELLONE 25/06/2015 12:40 a.m.

    1) A) Los roles que podemos identificar son los siguientes: Gerente general Jefe de departamento Operadores del sistema Departamento de comercio exterior Departamentos de produccin Departamentos de marketing

  • -

    B) Los niveles jerrquicos que se pueden identificar, son: NIVEL SUPERIOR (Gerente general de la empresa, Juan) NIVEL MEDIO (Jefe divisin comercio exterior, yo. Y jefes de los dems departamentos) NIVEL OPERATIVO (Gente que opera, empleados que realizan tareas de produccin y estn a cargo de nivelessuperiores)

    2) Oportunidades y amenazas.

    OPORTUNIDADES: Exportar a Estados Unidos Lograr una presencia en el mercado extranjero Incrementar la venta y una vez incrementada sta, aumentar la produccin Materia prima nacional

    AMENAZAS: Competencia con los dems mercados internacionales Tipo de cambio Las restricciones de nuestro pas, Argentina, a la hora de exportar Demoras de los pedidos Fallas en las entregas MICHAEL KEVIN DIAZ 26/06/2015 03:59 p.m. Modificado(26/06/2015 04:03 p.m.)

    Buenas tardes en respuesta al foro:

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son los nivelesjerrquicos que se pueden identificar?;

    Se pueden identificar los siguiente niveles jerrquicos con roles como:

    - Gerente general: Juan (nivel superior)

    - Jefe de divisin comercio exterior: yo (Nivel de mandos medios) - Departamento de Marketing: (Nivel operativo) - Departamento de Produccin: (Nivel Operativo) - Personal de comercializacin: (Nivel Operativo)

    (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa?

  • -

    Oportunidades:

    -Materia Prima Al alcance (Comprada en el sur del pais) -Productos de abrigo exportados -Crecimiento de Produccin.

    Amenazas:

    -Monedas. -Producto que no sea aceptado como se piensa.

    -No cumplir con la meta.

    Saludos LEONARDO CONTI 27/06/2015 01:02 p.m.

    Buenas tardes, Adjunto mis respuestas. Saludos, Leo

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son los nivelesjerrquicos que se pueden identificar?;

    Niveles jerrquicos y sus roles:

    Nivel superior:

    Gerente General

    Mandos medios:

    Jefe de comercio exterior Jefe de marketing Jefe de produccin

    Nivel operativo:

  • -

    Vendedores Analista de MIS (estadsticas e informes) Analista de Help Desk (la pc en reparacin)

    2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa?

    Oportunidades:

    - Introducir productos de elaboracin propia en un mercado de gran escala como EstadosUnidos. - Incremento del posicionamiento de la marca a nivel internacional

    Amenazas:

    - Tipo de cambio no favorecedor

    - Si bien el objetivo planteado es claro (conquistar el mercado estadounidense), no se leeen el texto la planificacin interna de la empresa para el cumplimiento del objetivo queresulta en fallas en el rea de produccin aparentemente por un tema de capacidadproductiva insuficiente del rea para cubrir la demanda de operaciones, falta deseguimiento de contactos por parte del rea de marketing, etc.

    NATALIA RECIO 28/06/2015 01:24 p.m.

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son los nivelesjerrquicos que se pueden identificar?;

    Gerente general, jefe de deprtamento, operadores maria, departamento de comex, de produccion,y de marketing

    Los niveles jerarquicos son:

    nivel superior (donde se encuentran los reponsables maximos dentro de la organizacion) nivel medio ( gerentes de area, jefes de departamento) nivel operativo (operadores del sistema)

  • --

    1.

    1.

    Oportunidades: llevar sus productos a un nivel internacional, y consecuentemente aumentar susventas y produccin.

    Amenazas: Tipo de moneda extranjera, las restricciones aplicadas por comercio exterior enArgentina esto trae como consecuencia la demora en las entregas pautadas.

    ROCIO DIAZ 29/06/2015 08:17 p.m.

    Los roles que se pueden identificar y los niveles jerrquicos a los que pertenecen son: Nivel Superior: el gerente general Nivel de Mandos Medios: Jefes de los distintos departamentos (divisin Comercio Exterior,Marketing y Produccin) Nivel Operativo: conformado por los distintos operadores Las oportunidades que se detectan son: la materia prima que se encuentra en el surargentino (lana de la oveja) y la oportunidad de conquistar el mercado de Estados Unidos- Las amenazas que se detectan: el tipo de cambio que se ha retrasado en forma sostenida,que junto con las debilidades (fallas en los pedidos, demoras en la entrega de mercadera)debern superarse las mismas para hacer frente a las amenazas y aprovechar lasoportunidades. LUCIA LIPORI 30/06/2015 10:32 a.m.

    Los roles que se pueden identificar son:

    - Gerente general

    - Jefe de comercio exterior

    - Personal de comercializacin

    - Personal de Marketing

    - Personal de produccin

    Los niveles jerrquicos son 3, Nivel superior, gerencia general. Nivel de mandos medios, encargados de losdepartamentos. Nivel operativo, personal encargado de realizar las actividades.

    Las oportunidades y amenazas que se pueden identificar son:

    Oportunidades:

    - Exportar los productos a EEUU

  • --

    - Produccin con materias primas de origen nacional

    Amenazas:

    - Tipo de cambio

    - Condiciones aduaneras en Argentina para poder exportar CARLOS LUIS MANTELLI 30/06/2015 02:36 p.m.

    Roles y niveles que se pueden identificar: Gerente general- nivel superior Jefe de divisin Comercio exterior y jefes de los departamentos de marketing y produccion-nivel de mandos medios Operarios y supervisores- nivel inferior

    Oportunidades -Conquistar el mercado de EEUU con los productos que ya elabora la empresa Amenazas -Tipo de cambio retrasado YASEF ADAD 06/07/2015 09:22 p.m. Modificado(Ayer 01:06 p.m.)

    Roles Identificados.

    Gerente General (Juan)

    Gerente de Comercio Exterior (yo)

    No explicitados, pero al mencionarse los departamentos, claramente deben contar con un Jefe o Gerente de rea:Marketing

    Produccin

    Personal de todas las gerencias

  • -

    Niveles Identificados

    Nivel Superior: Gerencia General (Juan)

    Nivel Medio: Gerentes de rea o jefes (yo)

    Nivel Operativo: personal a mi cargo, personal operativo de las otras reas

    Oportunidades: Insercin en el mercado de EEUU

    Aumento de la Productividad

    Aumento de las ventas

    Rebranding de marca y de procesos internos (mejor imagen, mejor interrelacin entre departamentos)

    Amenazas: Estructura interna de la empresa (soporte para los nuevos procesos)

    Fluctuacin econmica (Inestabilidad)

    Paridad Cambiaria (US$) SOFIA LUBSCHIK 11/07/2015 02:27 p.m.

  • -Los roles que puedo identificar en este caso planteado son: Nivel Superior: Gerente General Nivel Medio: (Supervisores de) Divisin de Comercio Exterior, Departamentos deMarketing, Produccin Nivel Operario: Operarios (tejedores)

    Las oportunidades que veo para esta empresa es buscar nuevos mercados (como lo esEEUU); esto conllevara al incremento de produccin de la empresa adems de laganancia.

    Entre las amenazas puedo detectar las dificultades de cambio que tenemos en el pas, ytambin la posibilidad de que la competencia sea muy fuerte y no sea rentablecomercializar all. No debemos olvidar las trabas aduaneras que se imponen en nuestropas. CECILIA PAULA FERREYRA 11/07/2015 07:34 p.m.

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son losniveles jerrquicos que se pueden identificar?

    La empresa Andina SA cuenta con un nivel superior (Gerencia General) y niveles medios demando (Departamento Comercio exterior, Marketing, desarrollo y Produccin) y seguramente, apesar de no ser nombrada, existirn otras reas como por ejemplo RRHH, Finanzas, etc a igualque un nivel operativo. Dichos roles son organizados mediante una departamentalizacin por funciones.

    (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa?

    * Oportunidades: Expandir las ventas a nuevos mercados mundial (EEUU) La materia prima es nacional

    * Amenazas: Retraso en el tipo de cambio en forma sostenida

  • --

    ENRIQUE DOTTORI 13/07/2015 12:13 a.m.

    1) Los roles que se pueden identificar son:

    Gerente General: Juan Jefe de sector: Comercio Exterior (yo) - Marketing - Produccin Nivel Operativo: operarios de cada sector

    Los niveles jerrquicos:

    Nivel Superior: Gte gral Juan Nivel Medio: Jefes de sector (yo) Nivel Operativo: Operarios en gral.

    2) Oportunidades: Ingresar en un mercado de los mas estables y desarrollados como es EEUU y un cambioen el valor de la moneda argentina que permita mayor exportacin.

    Amenazas: Cambio negativo en la moneda lo que no permita una ventaja para que EEUU compre enArgentina y si lo haga a otro pas, productos similares que por algn motivo genere unatendencia de compra lo que disminuir la venta de nuestro producto, cambios climticos enlos pases comprados y impuestos que imponga el gobierno argentino que disminuya elmargen de ganancia de la empresa o llega al punto de no convenirle exportar.

    Saludos. Enrique

    CARLA VALERIA RAMON COLLADO martes, 09:17 p.m.

  • -(1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizaciny cules son losniveles jerrquicosque se pueden identificar? Roles que se pueden identificar en la organizacin: *gerente general *jefe de comercio exterior *personal de marketing *personal de produccin Niveles jerrquicos: *Nivel superior: gerente general *Nivel medio: departamento de comercio exterior, departamento de marketing y produccin *Nivel operativo: los operarios

    (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa?

    Oportunidades: *Expansin geogrfica del rea de comercializacin *Produccin con materias primas de origen nacional *Presencia en el extranjero e incrementar las ventas y la produccin.

    Amenazas: *Tipos de cambio -moneda *Condiciones aduaneras en Argentina para poder exportar NATALIA LAURA MEGIAS jueves, 09:10 a.m.

    buenas!! En respuesta a este foro, podemos determinar en relacin a una organizacin talcuales son los roles que se desarrollan dependiendo del nivel jerrquico correspondiente :

    1- En primer orden, relacionado a la autoridad, se encuentran el nivel superior, los quecumplen en rol en este nivel son los dueos, socios, accionistas etc. de las organizacin, lesigue en orden descendente el nivel de mandos medios, referente de los gerentes dedepartamnetos o areas de la organizacion ( de compras, de administracin, de produccin,de rrhh, etc) y por ultimo encontramos el nivel operativo.

    2- las oportunidades que podemos encontrar entre otras son la de indole economicas,politicas, sociales, etc ( ejemplo apertura de un nuevo mercado, mejoras laborales,eliminacion de ciertos impuestos ), en cambio, las amenazas pueden aparecer, en laaparicion de un nuevo competidor sobre una unidad de negocios, alteracion en el tipo decambio, escacez de energia, aumento de impuestos )

  • --

    FEDERICO JULIO CATIVELLI jueves, 11:06 p.m.

    1- Los siguientes roles se encuentran identificados en la organizacin:

    -Gerencia general a cargo de Juan - Dentro de los departamentos de Marketing y produccion: Jefes de rea en dichos departamentos con su respecctivopersonal -Personal capacitado en comercializacion y anlisis de nuevos mercados

    Los niveles jerrquicos que se identifican son: - Nivel superior: Gerente general - Nivel medio: Jefes de rea - Nivel inferior: operadores de cada sector y demas subordinados.

    2- Las oportunidades las cuales la organizacin puede disponer son tanto la apliacin de horizontes al ingresar en elmercado de EEUU como el incremento de la produccin por ende tambien las ventas. Mientras que las amenazas se encuentran en el tipo de cambio, la inestabilidad econmica, trabas en el sistemaimpositivo. ALEJO SALDARI viernes, 02:50 p.m.

    Buenas tardes, envo mi aporte .

    1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son losniveles jerrquicos que se pueden identificar? Roles que identifico en la organizacin: Gerente general: realizar funciones administrativas como Planificar, Organizar,Coordinar y Controlar basndose en sus habilidades conceptuales y de diseo. El objetivo,que se plantea es conquistar el mercado de EEUU en el trmino de un ao. Jefe de divisin comercio exterior: debe desarrollar las actividades vinculadas a lainternacionalizacin de la empresa (objetivo conquistar el mercado de EEUU), organizar sudepartamento delimitando las acciones de las subreas: comercial, financiera,administrativa, logstica y legal. Departamento de Marketing: el objetivo del departamento es ubicar y posicionar laempresa en el mercado, e incrementar las ventas o los ingresos, teniendo en cuenta lascuatro variables: producto, precio, plaza y promocin. Departamento de Produccin: determina qu cantidad de prendas de lana se puedenfabricar en un cierto tiempo y debe mantener la programacin de produccin, es el coraznde la empresa ya que si esta actividad se interrumpe, la empresa dejara de ser productiva.

    Niveles jerrquicos que identifico en la organizacin:

  • - Nivel superior: gerente general Nivel de mandos medios: jefe de comercio exterior, jefe del departamento Marketing yjefe del departamento Produccin Nivel operativo: operadores del sistema 2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa? Oportunidades para la empresa: Insertarse en un mercado de amplia sociedad de consumo, mayor al Europeo. Aumentar ventas y produccin. Incorporar divisas cuyo valor es superior al de la moneda local (dlares, adems deeuros) Al fabricar con materia prima nacional se reducen costos, generando prendasartesanales, competitivas; adems de alentar al productor nacional. Aprovechar las polticas de promocin a las economas regionales e industrias PYMEdesde el Ministerio de Agricultura, Ganadera y Pesca y desde el Ministerio de IndustriaNacional. Amenazas para la empresa Tipo de cambio sostenido Falta de unpatrn sinergtico entre los departamentos lo que genera: fallas en lospedidos, demoras en las entregas, falta de seguimiento de los clientes. Ausencia de planes necesarios para garantizar la produccin para el abastecimiento almercado ganado, Europeo y al nuevo mercado por ganar Estadounidense. Competencia con fabricacin de prendas sintticas Cambios en poltica de Exportacin Fluctuacin de los precios internacionales. DANIEL MAXIMILIANO DIAZ viernes, 07:10 p.m. Modificado(viernes, 07:12 p.m.)

    1-) En lo tocante a los roles y niveles jerrquicos observables, mencionar los siguientes, a saber: el rol "GerenteGeneral", adscrito a un nivel de mando superior; el rol de "Jefe de Comercio Exterior", adscrito a un nivele de mandomedio, en conjuncin con los jefes de los dems departamentos con los que este deber interactuar, como son el deProduccin y de Marketing; el rol de "operario", adscrito al nivel operativo de la organizacin. 2-)a- En lo referente a las oportunidades con que cuenta la organizacin, destacan las siguientes, a saber: la expansincomercial de sus productos en los Estados Unidos, con lo que implica la conquista de semejante mercado en la generalperspectiva de ulteriores expansiones, con ribetes ms globales; contar con materias primas nacionales de excelentecalidad; explotar la demandas del mercado norteamericano de productos que adquieren por sus caractersticasespecficas el rotulo de "exticos".

    b-Con respecto a las posibles amenazas, resaltan los tipos de cambio emergentes, la competencia del Mercosur, larecesin econmica, as como las diversas barreras burocrticas implementadas por el Estado.

  • -

    ZEIDA MARIA MARTINEZ REYES viernes, 09:09 p.m.

    Los niveles jerargicos serian: Gerente general Gerente de comercio exterior Gerente de arera de Produccion Gerente de area de Martketing Gerente de comercializacion Jefe de division de comercio exterior

  • --

    -

    Oportunidades: Llevar el mercado a Estados Unidos Ofrecer productos de primera calidad siendo esta orgullosamente artesanal de nuestro pais

    Amenazas: Probalidad que desfavorezcan la exportacion por falta de politicas y normas Cambio constante Situacion economica negativa de EE.UU

    JOSEFINA MARIA SEGOVIA sbado, 02:31 p.m.

    Buenas tardes,

    1) Los roles que pueden observarse en esta PYME son el Departamento deMarketing,Produccin,Comercio Exterior y Gerente General Los niveles jerrquicos son Nivel superior,medios y operativos.

    En el nivel superior: Gerente General Nivel mandos medios: Jefe de Comercio Exterior Nivel operativo: Marketing y Produccin

    2)La oportunidad es la posibilidad de conquistar el mercado de Estados Unidos y lasamenazas son el tipo de cambio que se va retrasando , las demoras en las entregas, lasfallas en los pedidos desde el depto a las dems reas (produccin). LEANDRO AMILCAR FERREYRA Ayer 08:27 a.m.

    Los ROLES y NIVELES JERARQUICOS que se pueden identificar en el enunciado son: - NIVEL SUPERIOR: Gte. Gral. - NIVEL MEDIO: Comercio exterior, depto. de marketing y depto. de produccion. - NIVEL OPERATIVO: vendedores y operarios.

    Las oportundades son la posible ampliacion del mercado a EEUU. Las amenazas son el cambio retrasado de forma sostenida. JESICA POBLETE Ayer 07:26 p.m.

    1) Los roles administrativos: _ Representante: Juan, el gerente

  • - _ Enlace: Jefe de divisin de comercio exterior.

    Niveles Jerrquicos: _ Nivel directivo: Juan, el gerente. _ Nivel ejecutivo: Jefe de divisin de comercio exterior. _ Nivel operativo: 124 empleados.

    2) Oportunidades: Las oportunidades que presenta la empresa son el desarrollo a una nueva regin, lo que permitir elcrecimiento econmico y la expansin. Amenazas: A mi opinin la principal amenaza que presenta sta organizacin es el objetivo desafiante pensado,conquistar el mercado de Estados Unidos con los productos que ya elabora la empresa en el plazo de un ao. Lo cualimplicar movimientos dentro de la estructura, con nuevos ingresos, y una nueva organizacin lo cual puede implicarresultados negativos. En primer lugar lograr que la persona seleccionada desarrolle y comprenda con eficacia y eficienciael objetivo de la organizacin. En segundo lugar, que tanto el departamento de Marketing y Produccin puedan adaptarlas tareas al nuevo objetivo propuesto.

    EVELYN GIMENA BOUVIER Ayer 07:48 p.m.

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son los nivelesjerrquicos que se pueden identificar?;

    Los niveles jerrquicos son 3, superior, medio y operativo. Pasando a los roles que se identificanen esta empresa, ellos son: Gerente general, Jefe comex, departamento de marketing y producciny departamento de comercializacin.

    (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa?

  • --

    Oportunidades: Planificar los tiempos de cada sector, para que las tareas a cumplir estn hecha en tiempo y forma. Afianzar el sector de comex para poder tener un desarrollo de la venta al extranjero (conquistarnuevos mercados). Que el mercado local este atendido de manera correcta.

    Amenazas: Que la competencia les saque clientes. Por no tener una correcta planificacion la empresa puede sufrir grandes perdidas econmicas. Que la produccion de materia prima no sea la deseada (por ejemplo por cuestiones climaticas, etc) LEANDRO ELIAS LEZCANO Ayer 07:56 p.m.

    1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son losniveles jerrquicos que se pueden identificar?; 1a) Los roles que se pueden identificar en el texto son: -Gerente general de la empresa Textil Andina S.A. -Gefe de la divisin de Comercio Exterior -Personal de comercializacion para las distintas investigaciones de mercado -Mano de obra para la lana 1b) Los niveles jerrquicos que se pueden identificar en el texto son 3 (nivel superior, nivelde mandos medios y nivel operativo) Nivel superior: Gerente general de la empresa (responsable maximo dentro de laorganizacin) Nivel de mandos medios: Departamentos (comercio exterior, marketing, produccin) Nivel operativo: Vendedores, mano de obra, operarios 2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa? Oportunidades: -Expansion de la organizacin, conquistando el mercado de Estados Unidos -Hacer contacto con nuevos mercados potenciales -Precios y ofertas accesibles Amenazas: -Trabas para exportar (AFIP, Aduana, etc) -Exceso de crecimiento de la empresa -Moneda extranjera DIEGO ALBERTO BARONETTO Ayer 09:53 p.m.

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y culesson los niveles jerrquicos que se pueden identificar?;

    Los roles que puedo identificar son:

  • Gerente general.

    Personal de comercializacin.

    Jefe de divisin comercio exterior.

    Recepcion de pedidos de prenda

    Entregas de prendas

    Los niveles jerrquicos son:

    Nivel Superior

    Gerente General

    Mandos Medios

    Departamento comercio exterior

    Departamento de Marketing

    Departamento de produccin

    Nivel Operativo

    Estaran todos los operadores del sistema

    (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa?

  • -

    Oportunidades: -Expansion de la organizacin, conquistando el mercado de Estados Unidos -Hacer contacto con nuevos mercados potenciales -Precios y ofertas accesibles

    Amenazas: -Trabas para exportar (AFIP, Aduana, etc) -Exceso de crecimiento de la empresa -Moneda extranjera

    JONATAN BONZI 10:56 a.m.

    1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son los niveles jerrquicos que sepueden identificar?;

    Los roles que se pueden identificar en esta organizacin son:

    Gerente general: Juan Jefes de reas: Comercio Exterior, Marketing, Produccin Operativos: recepcin de pedidos y entregas

    Niveles jerrquicos:

    Nivel superior - gerente general de la empresa, mximo responsable de la empresa Nivel medio - Jefe de las diferentes reas Nivel operativo operadores de las distintas actividades de la empresa

    Oportunidades: . ampliar la produccin en un mercado de gran consumo (EEUU) . aprovechar el gusto de un target de consumidores extranjeros por la vestimenta "rustica"(lana de oveja, del sur del mundo)

  • --

    . abordar, luego de la experiencia en EEUU en otros pases del extranjero (Europa, porejemplo) .(posiblemente) posibilidades de diferenciacin, al ofrecer un tipo de productos que notiene mucha competencia por sus carateristicas y estetica de tipo "artesanal"

    Amenazas: . el tipo de cambio . las restricciones legales de Argentina para exportar . la inestabilidad de la economa local que no permite asegurar una proyeccin sostenidaen el tiempo . la competencia internacional con otros productos sustitutos de origen local o tambinexportados desde otro pas ROCIO AULICINO 11:00 a.m.

    1) Los roles que se identifican son: Gerente General: Ocupado por Juan Jefe de Comercio exterior: Yo Departamento de Produccin Departamento de Marketing

    Los niveles jerrquicos identificados son Mandos Superiores: ocupados por los responsables mximos, Juan en este caso Mandos Medios: Ocupados por los Gerentes de reas, aqu me encontrara yo como Jefede Comercio Exterior Operadores del sistema: Aqu se encuentran todos los empleados operadores de laempresa, por ejemplo empleados a mi cargo como Jefe de Comercio Exterior, yempleados a cargo del Jefe del dpto. de Marketing o de Produccin.

    2) 2) OPORTUNIDADES: Poder expandir su mercado a Estados Unidos, y asi poder tenerdistintos puestos de comercializacin. AMENAZAS: El tipo de cambio inestable, polticas de exportacin que puedan surgir,competencia con otras empresas. FANNY VITA 05:22 p.m.

    Los roles que se pueden identificar en esta or

    Gerente general Jefe de departamento Operadores del sistema Departamentos de: Comercio exterior, de Produccin y de Marketing.

    Niveles jerrquicos que he identificado: Nivel superior

  • -)

    Nivel medio Nivel operativo

    BRENDA NATALE 05:28 p.m.

    1)

    Los roles que puedo identificar de acuerdo al nivel jerrquico son:

    -nivel superior: juan como gerente general -nivel de mandos medios: gerente de marketing y produccin y comercio exterior -nivel operativo:empleados que realizan tareas de produccin

    2)

    OPORTUNIDADES: -poder comercializar con Estados Unidos

    AMENAZAS: -tipo de cambio

    MAXIMILIANO DAMIAN FILOSO (7 respuestas) 06/06/2015 10:23 a.m.

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son losniveles jerrquicos que se pueden identificar?;

    Los roles que puedo identificar son: Los roles que he identificado en esta organizacin son: Gerente general. Personal de comercializacin. Jefe de divisin comercio exterior. Recepcion de pedidos de prenda Entregas de prendas Los niveles jerrquicos son: Nivel Superior Gerente General Mandos Medios Departamento comercio exterior Departamento de Marketing Departamento de produccin

  • -

    -

    Nivel Operativo Estaran todos los operadores del sistema

    (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa?

    Oportunidades Exportar prendas al mercado de EEUU. Expancin geogrfica del rea de comercializacin. Obtener presencia en el extranjero. Incrementar las ventas y con esto la produccion.

    Amenaza Tipo de cambio Condiciones aduaneras que rigen hoy en Argentina para exportar. Ver si la estructura que hoy tiene la empresa puede soportar el incremento de produccin para poder exportar los productos aEEUU sin caer en retrasos en la entrega.

    CESAR LELOUTRE (1 respuesta) 13/06/2015 02:04 p.m.

    1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son los niveles jerrquicos que sepueden identificar?; Los roles que se pueden identificar en esta organizacin son: Gerente general: Juan Jefes de reas: Comercio Exterior, Marketing, Produccin Operativos: recepcin de pedidos y entregas

    Niveles jerrquicos: Nivel superior - gerente general de la empresa, mximo responsable de la empresa Nivel medio - Jefe de las diferentes reas Nivel operativo operadores de las distintas actividades de la empresa

    (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa? Oportunidades: Insercin en el mercado de un pas desarrollado como EEUU Mejoras en la calidad de los productos Mejoras en la rentabilidad teniendo en cuenta los costos de produccin y los de ventas Amenazas: Retraso en el tipo cambiario, sumado a los problemas para el ingreso dedivisas Fallas en el abastecimiento que generen una mala reputacin a la empresa

    EMILIA ELVIRA CASCO 14/06/2015 10:10 p.m.

    1) Los roles que se pueden identificar en la empresa son:

  • -

    Gerente General, Personal de Comercializacin, Jefe de Divisin comercio exterior yrecepcin y entregas de pedidos de prendas.

    2) Las Oportunidades y amenazas que considero que tiene la empresa son:

    Oportunidades

    Exportar prendas al mercado de EE.UU, Expancion geogrfica del rea decomercializacin, obtener presencia en el extranjero, Incrementar las ventas y con estola produccin.

    Amenazas:

    Tipo de Cambio, Condiciones aduaneras.

    3) Los niveles jerarquicos son:

    NiveL Superior: Gerente General

    Nivel de Mandos Medios:

    Departamento comercio exterior, Departamento de Marketing y Departamento de produccin

    ALEJANDRO ZURBRIGGEN 17/06/2015 02:12 p.m.

    Buenas Tardes:

  • -

    Con respecto a la pregunta uno y a los distintos niveles y roles que podemos encontrar

    Los roles que puedo encontrar en esta org son: Gerente Gral, Personal de Comercializacin, Jefe de Divisin deComercio Exterior, Jefe de Recepcin de Prenda.

    Los niveles Jerrquicos son:

    Nivel Superior: Gerente Gral Nivel Mando de Medios: Departamento de comercio exterior, departamento de marketing Nivel Operativo: todos los operarios con sus subordinados en las distintas reas de trabajo

    Con respecto a la pregunta dos:

    Las oportunidades son:Exportar prendas al mercado de EEUU, Expansin geogrfica del rea de comercializacin,Obtener presencia en el extranjero e Incrementar las ventas y la produccin.

    Las amenazas son: El tipo de Cambio (moneda) y las condiciones que rigen en la Argentina a la hora de Exportar

    ESTEBAN PALACIOS 22/06/2015 07:29 a.m.

    1) Gerente General (Juan), Jefe de divisin Comercio Exterior, Departamentos deMarketing y Produccion y Operarios por ltimo. Niveles Jerrquicos:

    a) Nivel superior: Sector Gerencial b) Nivel medio: Gerentes de rea. c) Nivel operario: Operadores

    2) Oportunidades: Hacer contactos con nuevos mercados potenciales, seguir conquistandoEstados Unidos con excelente calidad de mercadera e incrementar la misma. Amenazas: Tipos de cambio, fallas en pedidos que se han realizado, grandes demora deentrega y falta de desarrollo del cliente. Restricciones por parte del gobierno por laexportacin.

  • --

    CINTIA LORENA REYES (2 respuestas) martes, 05:38 p.m.

    1) Los roles que se pueden identificar son: _Gerente general _Personal de comercializacin _Jefe de divisin de comercio exterior _Recepcin de pedidos de prendas _Entregas de prendas

    Los niveles jerarquicos son:

    _ Nivel Superior : Gerente general. _ Mandos medios: Departamento de Comercio exterior , departamento de Marketing ydepartamento de Produccin . _ Nivel operativo: Los operadores del sistema.

    2) Las oportunidades que considero para esta empresa son: _ Exportar al mercado de EE.UU _ Expansin geogrfica del rea de comercializacin _ Conseguir presencia en el extranjero _ Aumentar las ventas y la produccin

    Las amenazas que considero son: _ Tipo de cambio _ Condiciones aduaneras para exportar _ Evaluar si pueden organizarse al incremento de la produccin para poder exportar losproductos a EE.UU sin tener retrasos

    CINTIA CUFRE (1 respuesta) mircoles, 12:26 a.m.

    Textil Andina S.A.

    De acuerdo con la informacin que brinda el texto podemos diferenciar tres nivelesjerrquicos en la organizacin: - Nivel Superior: compuesto por el cargo de Gerente General. - Nivel de Mandos Medios: compuesto por los Jefes de los distintos departamentos -Comercializacin, Ventas, Marketing, Produccin y Comercio Exterior.- - Nivel operativo: operarios.

  • -)

    Con respecto a las Oportunidades y Amenazas que se presentan en el caso, sedistingue como principal oportunidad, la posibilidad de expandir la comercializacin delos productos hacia nuevos mercados extranjeros, se presenta EE.UU. como potencialcliente. En cuanto a Amenazas, vemos que las variaciones inesperadas en el tipo de cambio ylas fallas ocurridas en el trabajo de los departamentos de Produccin y Marketing,afectan directamente las posibilidades de comercializacin.

    MARIA BELEN BARRIONUEVO 01:19 a.m.

    (1) Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y culesson los niveles jerrquicos que se pueden identificar? Entre los que hace mencin: 1. EL GERENTE GENERAL 2. LOS GERENTES DE MARKETING, PRODUCCION, EXPORTACION 3. LOS VENDEDORES Y LOS TEJEDORES

    (2) Cules pueden ser consideradas oportunidades y amenazas para esta empresa?

    Oportunidades: . ampliar la produccin en un mercado de gran consumo (EEUU) . aprovechar el gusto de un target de consumidores extranjeros por la vestimenta "rustica"(lana de oveja, del sur del mundo) . abordar, luego de la experiencia en EEUU en otros pases del extranjero (Europa, porejemplo) .(posiblemente) posibilidades de diferenciacin, al ofrecer un tipo de productos que notiene mucha competencia por sus carateristicas y estetica de tipo "artesanal"

    Amenazas: . el tipo de cambio . las restricciones legales de Argentina para exportar . la inestabilidad de la economa local que no permite asegurar una proyeccin sostenidaen el tiempo . la competencia internacional con otros productos sustitutos de origen local o tambinexportados desde otro pas

    LUIS LOTO 05:24 p.m.

    Cules son los roles que se pueden identificar en esta organizacin y cules son los niveles jerrquicos que se puedenidentificar

  • )

    1- Gerente General. 2- Comercializacion 3- Jefe de division (comercio exterior) 4- Recepcion de pedidos de prendas 5- Entrega de prendas

    Nivel Superior: Gerente General Mandos Medios: Comercializacion, Comercio Exterior, Marketing. Nivel Operativo: Recepcion y Entrega de Prendas.

    * Las oportunidades son: Exportar a EEUU, expander el Mercado a diferentes paises desarrollados del mundo. Mantener un fuerte liderazgo en el extranjero. Convenios o asociaciones con difentes marcas para vender el producto.

    *Las desventajas: Tipos de cambio con respecto al valor del Dolar. Fallas o demora en la entregas las prendas. Restricciones del gobierno por la exportacin o impuestos elevados para la exportacion. Clientes no satisfecho con lo vendido mala imagen para la empresa.

    ULISES JAVIER GUTIERREZ