1
PARTICIPACION FORO SEMANA 5 Y 6 PRESUPUESTO Y PLAN NACIONAL DE DESARROLLO En primer lugar debemos tener en cuenta que de acuerdo al plan nacional de desarrollo se quiere una Colombia equitativa en el uso del agua, educación y las oportunidades del empleo, tener un crecimiento de empleos y viviendas ideales para los estratos 1,2,3. El propósito del gobierno Nacional es financiar el PND con recursos públicos que incluyen al gobierno central, entidades territoriales, al Sistema General de Regalias y Empresas Industriales y comerciales del Estado, en el sector privado. El PND es el producto de la convicción del gobierno de llevar a cabo las reformas necesarias para consolidar la paz y abrir la puerta a la modernidad para el País, las reformas se deben hacer con o sin acuerdo en la habana, si hay acuerdo tanto mejor, si no lo hay, las reformas también deberán ser suficientes para crear las condiciones de paz que reclama el País Este PND siempre se va ver afectado por variables diferentes que influyen en el presupuesto, es aquí donde entra a jugar un papel importante el estado en priorizar los programas que se están desarrollando que contribuyan en el mejoramiento de la sociedad en general y más en zonas vulnerables. La Educación no es negociable y menos en un país en vía de desarrollo, la educación es fundamental para alcanzar otros niveles de vida. Con todo esto podemos concluir que el El PND, tiene un camino largo y complicados; si nosotros como ciudadanos no ponemos de nuestra parte (participación activa), para la consecución de los objetivos que se quieren realizar, puesto que de otro modo el gobierno realizara ajustes fiscales de manera continua, aumentando el iva, la gasolina, los peajes, tasas de interés en créditos y ajustando los tramites para que los pequeños empresarios no crezcan.

Participacion Foro Semana 5 y 6 Presupuesto Publico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ok

Citation preview

Page 1: Participacion Foro Semana 5 y 6 Presupuesto Publico

PARTICIPACION FORO SEMANA 5 Y 6

PRESUPUESTO Y PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

En primer lugar debemos tener en cuenta que de acuerdo al plan nacional de desarrollo se quiere una Colombia equitativa en el uso del agua, educación y las oportunidades del empleo, tener un crecimiento de empleos y viviendas ideales para los estratos 1,2,3.

El propósito del gobierno Nacional es financiar el PND con recursos públicos que incluyen al gobierno central, entidades territoriales, al Sistema General de Regalias y Empresas Industriales y comerciales del Estado, en el sector privado. El PND es el producto de la convicción del gobierno de llevar a cabo las reformas necesarias para consolidar la paz y abrir la puerta a la modernidad para el País, las reformas se deben hacer con o sin acuerdo en la habana, si hay acuerdo tanto mejor, si no lo hay, las reformas también deberán ser suficientes para crear las condiciones de paz que reclama el País

Este PND siempre se va ver afectado por variables diferentes que influyen en el presupuesto, es aquí donde entra a jugar un papel importante el estado en priorizar los programas que se están desarrollando que contribuyan en el mejoramiento de la sociedad en general y más en zonas vulnerables. La Educación no es negociable y menos en un país en vía de desarrollo, la educación es fundamental para alcanzar otros niveles de vida.

Con todo esto podemos concluir que el El PND, tiene un camino largo y complicados; si nosotros como ciudadanos no ponemos de nuestra parte (participación activa), para la consecución de los objetivos que se quieren realizar, puesto que de otro modo el gobierno realizara ajustes fiscales de manera continua, aumentando el iva, la gasolina, los peajes, tasas de interés en créditos y ajustando los tramites para que los pequeños empresarios no crezcan.