25
Partícu las Integrantes: - Carlos Asmadt. - Manuel Perez.

Partículas

  • Upload
    jalena

  • View
    45

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Partículas. Integrantes : Carlos Asmadt . Manuel Perez. Introducción. Modelado del entorno, el mundo, la realidad... Objetos Rígidos Objetos Difusos Superficies no definidas - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Partículas

Partículas

Integrantes:-Carlos Asmadt.- Manuel Perez.

Page 2: Partículas

Introducción

Page 3: Partículas

Modelado del entorno, el mundo, la realidad...Objetos RígidosObjetos Difusos

Superficies no definidasForma, apariencia y

comportamiento no-deterministicos. Procesos estocásticos.

Dinámico, cíclico.

Page 4: Partículas

Sistema de

partículas

Page 5: Partículas

Un Sistema de Partículas es una colección de muchas partículas diminutas que enconjunto representan un objeto difuso.

Page 6: Partículas

Ciclo

Page 7: Partículas

Para generar cada cuadro (frame) se deben seguir los siguientes pasos:

1) generación

2) dinámica

3) extinción

4) despliegue

5) jerarquía

Page 8: Partículas

Dinámica

Page 9: Partículas

Se mueven en el espacio tridimensional cambiando:1.- Color.2.- Transparencia.3.- Tamaño.

Para mover una partícula:Vector_pos + vector_velocPara agragarle complejidad se agregaVector_aceleracion.

Efectos como gravedad y arcos parabólicos.

Color, tamaño y transparencia: Parámetros de la tazas de cambio (globales o estocásticos).

Page 10: Partículas

Extinción

Page 11: Partículas

Tiempo de vida medido en frames.Decrementa con el calculo de cada frame.

TDV > 0 Sigue vivo

TDV = 0 Se elimina la partícula.

Otros mecanismos de eliminacion:

1.- Intensidad, transparencia, color < umbral determinado.

2.- Particulas que se salen de region de interes.

Page 12: Partículas

Despliegue

Page 13: Partículas

Una vez calculados todos los parámetros se procede a dibujar la imagen en pantalla

Mismos problemas de superficies y polígonos.SombraTransparenciaCoexistir con superficies o polígonos

Algunas soluciones:Subdividir imagen del sistema de

partículasCada partícula es un foco de luz

Page 14: Partículas

Jerarquia

Page 15: Partículas

Sistemas de partículas compuestos.Árbol (padre – hijo).Nubes – Cielo – Vegetación

Page 16: Partículas

Sistema de partículas para generar fuego y

explosiones. (Aplicaciones)

Page 17: Partículas

Demostracion del Genesis en Star Trek 2: The Wrath of Khan.

Jerarquia de 2 niveles en un sistema de particulas:

-Nivel 1: Punto de impacto particulas que a su vez eran sistemas de particulas.

Page 18: Partículas

-2do Nivel: Generaba particulas a tiempos variados basandose en el pto de impacto. Simulan explosiones y produce el efecto de la pared expansiva de fuego.

A la particulas se le asignaron:-Orientacion: alejandose de la superficie.- Angulo: Para que cayeran en la region especificada.- Velocidad: Con variaciones para crear explosiones de diferentes alturas.- Factor gravedad- Colores: Variaban durante el tiempo de vida produciendo un amarillo al comienzo y rojo al final.- Tiempo de vida: cuando caian al planeta nuevamente o se salian de la region.

Page 19: Partículas
Page 20: Partículas

Fuegos artificiale

s

Page 21: Partículas

Se puede modelar generando particulas distribuidas al rededor de un punto central (el de explosion) y realizando cambios de colores entre ellas hasta llegar a una atenuacion tal que genere el final del TDV.

Los fuegos artificiales son comumente modelados por el metodo de sistema de particulas.

Page 22: Partículas

Explosiones de líneas

Page 23: Partículas

La explosion del Genesis Miles de pequenas particulas en forma de punto.

Return of the Jedi Modelo similar basado en lineas. simula difusion de movimiento, se pierde texturizado pero luce

sumamente real.

Page 24: Partículas

Pasto

Page 25: Partículas

Tipo explosión

Se dibuja la trayectoria. Forma estática

Color verde pasto

Sombreado

Jardín