8
1 Publicación Informativa notams Además: Mensaje del Director General: Fortalecer el CREI /Nuestras Secciones: “Por los Andenes y Pasillos”/ “Cosas de Aviones y Aeropuertos”/ “Aterrizaje en línea”/ notams ® Marzo 2007, Año 6 Número 84 Marzo 2007, Año 6 Número 84 Cultura 13 Nuestro Grupo Por una mayor seguridad en los aeropuertos de OMA CREI de excelencia Pase a la página 6 Primavera, algo más que calor y vacaciones Llegó la estación de los principios... Séptimo Aniversario de Notams Número 84 en circulación 12.1 % de crecimiento en febrero Aeropuertos de OMA Destinos Inicia operaciones ALMA de México en Mazatlán Más opciones en ese destino turístico de OMA Un novedoso programa de capacitación y formación, inédito en la industria aeroportuaria de México, fue puesto en operación en el Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI) de los aeropuertos de Monterrey, Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo. Posteriormente se hará en las demás terminales aéreas de OMA. En diciembre de este año, en la ciudad de Monterrey Pase a la página 3 OMA será anfitrión de Network América Latina Resultados 2006 de la ACI Mejora aeropuerto de Monterrey en ranking de pasajeros Pase a la página 3

Pase a la página 6 OMA será anfitrión de · PDF filePase a la página 6 Primavera, algo más que calor y vacaciones ... La producción editorial y diseño están bajo la coordinación

  • Upload
    lycong

  • View
    222

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pase a la página 6 OMA será anfitrión de · PDF filePase a la página 6 Primavera, algo más que calor y vacaciones ... La producción editorial y diseño están bajo la coordinación

1

Publicación Informativa

notams

Además: Mensaje del Director General: Fortalecer el CREI /Nuestras Secciones: “Por los Andenes y Pasillos”/ “Cosas de Aviones y Aeropuertos”/ “Aterrizaje en línea”/

notams ®

Marzo 2007, Año 6 Número 84

Marzo 2007, Año 6 Número 84

Cultura 13

Nuestro Grupo Por una mayor seguridad en los aeropuertos de OMA

CREI de excelencia

Pase a la página 6

Primavera, algo más que calor y vacaciones

Llegó la estaciónde los principios...

Séptimo Aniversariode Notams

Número 84 en circulación

12.1 % de crecimientoen febrero

Aeropuertos de OMA

Destinos

Inicia operaciones ALMA de México en Mazatlán

Más opciones en ese destino turístico de OMA

Un novedoso programa de capacitación y formación, inédito en la industria aeroportuaria de México, fue puesto en operación en el Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI)

de los aeropuertos de Monterrey, Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo. Posteriormente se hará en las demás terminales aéreas de OMA.

En diciembre de este año, en la ciudad de Monterrey

Pase a la página 3

OMA será anfitrión de Network América Latina

Resultados 2006 de la ACI

Mejora aeropuerto de Monterrey en ranking de pasajeros

Pase a la página 3

Page 2: Pase a la página 6 OMA será anfitrión de · PDF filePase a la página 6 Primavera, algo más que calor y vacaciones ... La producción editorial y diseño están bajo la coordinación

2

En OMA estamos para servirle.Comuníquese con nosotros.

notams

Rubén López Barrera

Aeropuerto de [email protected]

Aeropuerto de Ciudad Juá[email protected]

Aeropuerto de Culiacá[email protected]

Aeropuerto de [email protected]

Aeropuerto de [email protected]

Aeropuerto de Mazatlá[email protected]

Aeropuerto de [email protected]

Aeropuerto de [email protected]

Aeropuerto de San Luis Potosí[email protected]

Aeropuerto de [email protected]

Aeropuerto de Torreó[email protected]

Aeropuerto de [email protected]

Aeropuerto de [email protected]

[email protected]

Sugerencias(01 81) 8625 4363

notamsDirectorioMensaje del Director General

Publicación Informativa

Marzo 2007, Año 6 Número 84

Rubén López BarreraDirector General

Víctor Humberto Bravo MartínDirector de Administración y Finanzas

Nicolas ClaudeDirector de Operaciones

José Ignacio de la Peña PadillaDirector de Infraestructura y Mantenimiento

Manuel de la Torre MeléndezDirector Legal

Jean Philippe PercheronDirector Comercial y Mercadotecnia

Porfirio González AlvarezDirector de Aeropuertos

María Victoria Zapata GuerreroDirector de Recursos Humanos

Notams es el Organo Informativo del Grupo Aeroportuario Centro Norte. Gaceta Mensual, Marzo 2007, Editor Responsable: Rubén López Barrera, Reserva de Título en Derechos de Autor S.E.P. No. 04-2000-071412223800-109. Oficinas Generales: Servicios Aeroportuarios del Centro Norte, S.A. de C.V. Aeropuerto Internacional de Monterrey, Zona de Carga, Carretera Miguel Alemán Km. 24, C.P. 66600, Apodaca, N.L. Tel. (01-81) 8625 4300 Fax: (01-81) 8625 4392. Certificados de licitud de título y de contenido en trámite. Impreso por Avance Creativo, S.A. de C.V. Isaac Garza 735, Int. B, C.P. 64000, Oriente Centro, Monterrey, N.L. ®Marca y logotipo©

La producción editorial y diseño están bajo la coordinación de Gabriel Sosa Plata

[email protected]

Servicios Aeroportuarios del Centro Norte, S.A. de C.V. Aeropuerto Internacional de Monterrey, Zona de Carga, Carretera Miguel Alemán Km. 24, C.P. 66600, Apodaca, N.L.

Oficinas Generales®

Fortalecer el CREI

Rubén López BarreraEditor

Eunice Guerra VillarrealComunicación

[email protected]

Fortalecer el CREI en todos los ámbitos (perfil del personal, entrenamiento, equipamiento e instalaciones de primer nivel) se ha convertido en una prioridad para OMA, y así cumplir los estándares y regulaciones tanto nacionales como internacionales.

Nuestro propósito es tener un cuerpo de rescate alineado con nuestra misión de ofrecer ins-talaciones y servicios de clase mundial en calidad, seguridad y medio ambiente. Y estoy seguro que programas como el CREI de Excelencia dan respuesta efectiva a ese objetivo.

Los integrantes del CREI deben contar con la capacidad física, intelectual y psicológica que les permita desarrollar en óptimas condiciones sus responsabilidades.

Es por ello que se han definido evaluaciones para estar seguros de su capacidad y, con base en los resultados obtenidos, llevar a cabo el programa de capacitación requerido para alcanzar estándares de seguridad que nos fortalezcan como empresa y que nos permita seguir creciendo bajo una base sólida y confiable.

De igual manera nos aseguraremos que el CREI cuente con el equipo e instalaciones adecuadas para cumplir cabalmente su función.

En este programa contamos con el apoyo del Sindicato Nacional de de Trabajadores de la Industria Aeroportuaria y Servicios Conexos de la República Mexicana y del CONALEP, destacada institución edu-cativa que capacitará en diversos oficios al personal que no esté acorde a las exigencias del programa.

Nuestra fortaleza está y debe estar en nuestra gente, gente comprometida con la empresa, identificada con nuestra misión, visión y valores, y orgullosa de pertenecer a un equipo de trabajo de alto desempeño que hace que las cosas sucedan en OMA. El programa CREI de Excelencia contribuirá a dicho fortalecimiento.

Page 3: Pase a la página 6 OMA será anfitrión de · PDF filePase a la página 6 Primavera, algo más que calor y vacaciones ... La producción editorial y diseño están bajo la coordinación

3notams

Nuestro Grupo

OMA será anfitrión de Network América Latina

En diciembre de este año, en la ciudad de Monterrey

Aspectos generales de la reunión entre representantesde aeropuertos y líneas aéreas.

La ciudad de Monterrey será la sede de este evento internacional en el que se darán cita las princi-pales aerolíneas y aeropuertos del mundo para estar al día en asuntos del sector y para buscar acuerdos que lleven al desarrollo de nuevas rutas en los países del centro y sur del Continente, incluido México. OMA se congratula de ser pionero en las re-uniones que Airlines Business ha decidido hacer cada año en la región, bajo el mismo concepto con el que se lleva cabo Network en Estados Unidos, desde el 2001. Network América Latina tendrá lugar del 2 al 4 de diciembre. Al dar a conocer el evento en Tampa Bay, el editor de Airline Business, Mark Pilling, dijo que en diciembre se reunirán sobre todo las aerolíneas y aeropuertos interesados en conectarse desde Asia hacia países latinoamericanos. “Nuestras conversaciones con líneas aéreas y aeropuertos durante el año pasado han suscitado mucho interés en el dinámico mercado del transporte de los aeropuertos latinos. La necesidad de establecer una relación efectiva de mercado entre la aerolínea y el aeropuerto en la región, y especialmente en la ne-cesidad de que esto se lleve a efecto de manera local, nos motivó a impulsar Network América Latina”. Pilling manifestó que Network América Latina les dará a los aeropuertos una oportunidad de establecer relaciones con líneas aéreas latinoamericanas, incluyendo las crecientes de bajo costo y a los operadores regionales. El evento incluirá un programa de conferencias, entrevistas uno a uno entre líneas aéreas y aeropuertos, así como un extensivo programa de convivencia, el cual permitirá establecer redes de

comunicación para acuerdos futuros. OMA ha participado activamente en Network, con resultados hasta ahora muy favorables para nuestro grupo. Desde el año pasado se propuso traer a México este evento internacional por la proyección y las oportunidades que genera para el sector y el país. El objetivo se ha hecho realidad. OMA ya se prepara para recibir a tan distinguidos visitantes internacionales.

Por primera vez en su historia, uno de los eventos más importantes

de planeación de rutas aéreas en el mundo, sale de Estados Unidos

y elige a OMA para ser anfitrión del nuevo Network América Latina 2007.

Este año, Network, la actividad más importante para la gestión, planeación

y desarrollo de nuevas rutas aéreas, se llevó a cabo en Tampa Bay,

y ahí, con los grandes jugadores inter-nacionales, OMA promovió

los aeropuertos que lo integran.

El subgerente de Líneas Aéreas, Pablo Cosme, tuvo la representación de nuestro grupo. El stand de la Oficina de Convenciones y Vistantes del estado de Nuevo León, donde estuvo participó OMA,atrajo particularmente la atención de las líneas aéreas y empresas asistentes por haber sido seleccionada para ser anfitrión de Network América Latina. Network se llevó a cabo del 4 al 6 de marzo, bajo el mismo objetivo de desarrollar rutas desde y hacia Estados Unidos apoyados en “citas de negocios”. Asimismo hubo confe-rencias sobre la situación del sector aéreo de la región y el mundo. En esta ocasión, Tampa Bay atrajo a más de 350 participantes de 50 aerolíneas y alrededor de 100 aeropuertos, entre ellos los de OMA. Pablo Cosme tuvo citas de negocios con 9 aerolíneas para dar a conocer las oportu-nidades que ofrecen los aeropuertos de OMA, particularmente el de Monterrey y los turísti-cos de Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo. En Network se llevaron a cabo más de mil encuentros entre aerolíneas y aeropuertos, en un sector que día a día crece de manera importante y muestra una franca recuperación

después de los lamentables ataques terroristas

a Estados Unidos del 2001.

Promoción de aeropuertos para nuevos vuelos

Participa OMA en Network

Top de aeropuertos en el mundo 2006

Lugar Aeropuerto Variación anual

1 Atlanta (1.2%)2 Chicago (0.3%)3 Londres (0.6%)4 Tokio 3.0%5 Los Ángeles (0.7%)6 Dallas Forth Worth 1.3%7 París 5.6%8 Frankfurt 1.19 Beijing 18.3%10 Denver 9.1%

El aeropuerto de Monterrey mejora su posición en el ranking latinoamericano por número de pasajeros al pasar del lugar 16 al 12. Según cifras del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés), durante el 2006 tres aeropuertos mexicanos subieron su posición gracias a la irrupción de las aerolíneas de bajo costo: el de Cancún, el de Guadalajara y el de Monterrey. En declaraciones al periódico El Norte, la analista de Credit Suisse First Boston, Vanessa Quiroga, destacó el papel de las aerolíneas de bajo costo en el incremento de la afluencia de los pasajeros en los aeropuertos nacionales incluso contrarrestando la caída en el volumen de pasajeros internacionales.

Resultados 2006 de la ACI;París, el séptimo en el mundo

Mejora aeropuerto de Monterrey

en ranking de pasajeros

Aeropuertos mexicanos en América Latina

Lugar Aeropuerto Variación anual

1 Ciudad de México 2.5%6 Cancún 4.6%9 Guadalajara 10.6%12 Monterrey 10.6%19 Tijuana 8.6%24 Puerto Vallarta 7.7%26 San José del Cabo 9.0%

Incremento mundial de 5 por ciento

De acuerdo con el reporte de la ACI, divulgado el 7 de marzo, los aeropuertos en el mundo tuvieron un incremento en sus pasajeros del 5 por ciento, comparado con los resultados de 2005. El crecimiento de los pasajeros internacionales fue de casi 7 por ciento.

Resultados preliminares mundiales 2006

Pasajeros totales: 4.4 miles de millones, +5.1%Pasajeros internacionales totales: 1.8 miles de millones, +6.7%Operaciones totales: 73 millones, +1.2%

g Fuente: ACI

g Fotografía, Aeropuerto Charles de Gaulle,

Alexi 1982, tomada de www.flicr.com

Page 4: Pase a la página 6 OMA será anfitrión de · PDF filePase a la página 6 Primavera, algo más que calor y vacaciones ... La producción editorial y diseño están bajo la coordinación

notams

Columna

Frida y Diego, en los aires

Las mejores aerolíneas

Interjet y Avolar crecen

4

Héctor Cortés, experiencia en corporativo y aeropuertos.

Capacitación

Nombramientos en aeropuertos

Nuestro Grupo

De Tampico a Culiacán

Culmina sus estudios becado por OMAAriel Mumenthey Regalado

Frida y Diego vuelan más alto. La empresa Aeroméxico puso a un par de sus aviones Boeing 777 los nombres de dos de los símbolos más importantes del arte y la cultura en México: Frida Kahlo y Diego Rivera. El director de Mercadotecnia y Servicios de Aeroméxi-co, Alejandro Cosío, dijo que el bautizo de sus aeronaves es un homenaje por el cen-tenario del nacimiento y el cincuentenario de la muerte de Rivera. Aeroméxico “busca so-bresalir por estos va-lores distintivos de su filosofía de servicio, así como elevar las raíces de su país de origen”, agregó el directivo. Las naves efectuarán vuelos trasatlánticos. Ambos nombres fueron producto de una con-sulta con los 6 mil 500 empleados de la empresa… Interjet tendrá una nueva línea aérea para cubrir el mercado regio-nal, con rutas interestatales. “Nuestro proyecto de trabajo contempla varias etapas, esta primera etapa que inició el año pasado, crecerá no solamente en el número de aviones sino en destinos y zonas que vamos a cubrir, para finalmente seguir con una aerolínea que maneje aviones a nivel regional”, dijo el presidente de la aerolínea, Miguel Alemán Velasco… La Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA),

de la cual forman parte Aeroméxico, Mexica-na, Aerolitoral, Click y Volaris, informó que la

cifra de pasajeros transportados por sus aerolíneas miembros aumentó 3.9 por ciento en 2006, lo que significó la movili-zación de 92.4 millones de pasajeros, cuando un año antes este número fue de 88.9 millones de usuarios. ALTA está integrada también por aerolíneas como Aeropostal, AeroRe-pública, Air Jamaica, Avianca, TACA, TAM, Copa Airlines, Cubana, GOL, entre otras… La aerolínea de bajo costo Avolar dio a conocer que abrirá sus operaciones internacionales con vuelos hacia Estados Unidos y ampliará sus destinos na-cionales, con la adquisición de ocho nuevos aviones en este año. El gerente de Relaciones Públicas de la aerolínea, Luis R. Ceceña, dijo que en la actualidad la línea aérea cuenta con

ocho aviones, vía arrendamiento, por lo que con los ocho equipos

aéreos que adquirirá este año sumarán 16, los cuales serán también bajo el esquema de renta. El primer vuelo que efectuó Avolar fue el 15 de septiembre de 2005 entre Tijuana y Uruapan. Asimismo, cubrió las rutas Tijua-na-Puebla-Acapulco, cada tercer día, y Tijuana-Acapulco-Puebla los otros tres días de la semana. Estos fueron los primeros cuatro destinos. Luego se agregaron otros destinos, entre ellos Culia-cán y Durango… La revista Latin Trade, en su edición de febrero, reconoce a Continental Airlines como “La Mejor aerolínea” de este año, de acuerdo con los resultados de la encuesta anual “Lo Mejor de Latinoamérica”. Continental resultó ser la línea aérea número uno, con una calificación de 8.71 en los resultados generales de entre nueve aerolíneas que formaron parte de la lista. Los factores considerados para la clasificación fueron servicios de clase ejecutiva, comodidad/servicio en cabina, alimentos/bebidas, programas “viajero frecuente” y boletaje/abordaje.

Por su experiencia y logros en nuestro grupo, el ingeniero Héctor Cortés Cortés fue promovido como administrador del aeropuerto de Culiacán, desde el mes de febrero. Su lugar como administrador del aeropuerto de Tampico es ahora ocupado por Hugo Hernán-dez, licenciado en Administración de Empresas por el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas. Hugo Hernández ha tenido una carrera ligada al sector: en Aerolitoral fue Gerente Nacional de Aeropuertos y Servicio al Cliente, Gerente Nacional de Ventas y Aeropuertos, Gerente Nacional de Ventas y Gerente Regional de Ventas. Le damos la más cordial bienvenida a Hugo Hernández y felicitamos a Héctor Cortés por su nueva responsabilidad en OMA.

Hugo Hernández,de líneas aéreas a aeropuertos.

El ingeniero Ariel Mumenthey Regalado, subgerente de Seguridad y Salud Ocupacional, es el segundo becado por OMA y la Fundación ICA que concluye satisfactoriamente sus estudios, en este caso de un Diplomado en Formación Profesional de Seguridad Indus-trial. “Ha sido para mí una gran oportunidad para el desarrollo de mi carrera profesional, formar parte del proceso de becas OMA-FICA porque no sólo ha beneficiado a nuestra empresa, sino también ha motivado en mi esposa y mis hijos el interés por superarse cada día mas”, dijo nuestro compañero. El diplomado es avalado por el Consejo Mexicano de Pro-fesionales Certificados en Administración de Riesgos A.C. Tuvo una duración de 280 horas, cursadas en Coatzacoalcos, Veracruz, a lo largo de nueves meses (abril a diciembre 2006). Entre los temas abordados en el diplomado se encuentran: ad-ministración de la seguridad, seguridad eléctrica, protección contra emergencias, ambiente laboral, com-portamiento, formación de instructores de seguridad, ingeniería de seguridad, seguridad en procesos, diagnóstico y proceso de auditoria, así como formación de consultores. Al concluir los estudios, se realiza un examen para obtener la certificación como “Profesional Certificado en Seguridad”. “En el área de seguridad y salud ocupacional la actualización en las técnicas de prevención de riesgos es esencial para adecuar estas técnicas e implementarlas en nuestra empresa, con el objetivo de reducir los riesgos generados por el trabajador y la naturaleza de nuestras instalaciones y evitar con ello los accidentes de trabajo”, dijo el ingeniero Mumenthey. También, agregó, la actualización en la interpretación de normas nacionales de seguridad, ayudará a proponer proyectos para lograr cumplir los requerimientos legales de seguridad y salud en trabajo exigidos por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Ariel Mumenthey exhortó a los compañeros de OMA a participar en el sistema de becas por los beneficios personales y profesionales que genera una actividad así. Finalmente agradeció a los directivos de OMA y la Fundación ICA por el apoyo y confianza que le brindaron.

Erase...

En la imagen vemos el edificio terminal del aeropuerto federal de Culiacán en 1958. Tenía ape-nas dos años de haberse inaugurado, un 20 de noviembre de 1956. Por cierto, este mismo año, pero el 29 de octubre, fue puesto en operaciones otro aeropuerto que ahora es parte de OMA, el de Chihuahua. La fotografía fue obtenida del libro Aeropuertos, publicado por ASA en el 2003.

Culiacán, recién inaugurado

Page 5: Pase a la página 6 OMA será anfitrión de · PDF filePase a la página 6 Primavera, algo más que calor y vacaciones ... La producción editorial y diseño están bajo la coordinación

Desde el pasado 1 marzo, una nueva ruta se abrió para llegar a Mazatlán desde

Guadalajara, Jalisco. Se trata del servicio que ofrece la aerolínea

de bajo costo Aerolíneas Mesoamericanas, ALMA de México. Ese día el vuelo inaugural arribó al aeropuerto que administra OMA. En punto de las 10:45, la ae-ronave tipo CRJ-200 Bombardier, procedente de Guadalajara, con seis personas abordo, pisó las pistas de esta terminal aérea. El tradicional baño con chorros de agua dio la bienvenida a la nave. Autoridades estatales y municipales, así como dirigentes del sector turístico, acompañaron a los ejecutivos de la compañía aérea en la ceremonia de inauguración. De esta fecha en adelante, Mazatlán dispondrá de una nueva ruta comercial aérea todos los días hacia Guadalajara con dos frecuencias y una tercera a ciudad Juárez, dijo el director Comercial de Alma de México, Héctor González. González afirmó sentirse complacido de que este primer vuelo trajera consigo una alta ocupación, y vaticinó que esta nueva ruta será un éxito, ya que –dijo- Mazatlán contará con itinerarios de vuelo diario con bajas tarifas. Agregó que “Guadalajara es un mercado que busca mucho a Mazatlán, así como los mazatlecos buscan mucho a Guadalajara”. La aerolínea cuenta con ocho aviones con una capacidad de 50 personas. El gerente de distribución de ALMA de México, Mario Puente Aun, afirmó que se escogió Mazatlán “porque sabemos que es de los destinos más importantes del Pacífico, y esperamos incrementar en los próximos meses el número de destinos que conecten con otros”. Y dio más información. En un futuro próximo estas nuevas rutas tendrán conexión con Puebla, To-rreón, Querétaro, Puerto Vallarta y La Paz, manifestó Puente Aun, quien agregó que los aviones que utilizan “son canadienses, de piel, y tienen una capacidad para 50 personas, con lo que se buscará dar cobertura a la demanda que tengan los mazatlecos y los turistas que lo visitan”. “Estamos pensando en hombres de negocios que requieren ir y venir a su destino en el mismo día; sin embargo, la calidad, costo y servicio podrá satisfacer a todos”, mencionó el directivo. En voz del coordinador general de turismo del estado de Sinaloa Raúl Llera Martínez, el gobernador del estado Jesús Aguilar Padilla envió a los ejecutivos de Alma de México una calurosa felicitación por la inauguración de esta nueva ruta. Además, el gobierno estatal se comprometió a brindar todo su apoyo para que Alma de México prosiga con su crecimiento en Sinaloa. Llera Martínez afirmó que “las empresas que se dedican a la actividad turística en la región resultarán ampliamente beneficiadas, ya que Guadalajara representa un mercado muy atractivo para Mazatlán y con las frecuencias y bajos costos que ofrece Alma de México, así como las promociones que nosotros hagamos, el éxito para todo el mundo está asegurado”. En similar tenor se expresaron los dirigentes de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, Carlos Berdegué, y de la Asociación de Hoteles Tres Islas, José Ramón Manguart Sánchez, quie-nes manifestaron que con la llegada de Alma de México, esta región costera recibirá un gran impulso en la captación de visitantes de dos ciudades importantes de México: Guadalajara y Ciudad Juárez, los cuales son mercados con alto valor económico. Agregaron que están trabajando en conjunto con la línea aérea para integrar paquetes promocionales, y elaborar campañas de promoción. Aunque Alma de México apenas inició operaciones hace poco más de medio año con la incorpo-ración de ocho aviones, se espera que para julio de 2007 el número de unidades aumente a 15, y a 20 en diciembre. En este breve tiempo la línea ya consiguió estar presente en más de diez ciudades del país y ha atendido a más de 250 mil pasajeros, un número favorable para una empresa que va iniciando, afirmaron los directivos de la empresa.

Un nuevo vuelo internacional estará disponible en los aeropuertos de OMA: Culiacán-Los Angeles, California, a partir del próximo mes de abril. Al anunciar el vuelo, Mexicana de Aviación dijo que la operación busca fomentar el intercambio comercial entre ambas ciudades. El intercambio comercial entre estos dos estados se ha incrementado en los últimos años, además de que ambos destinos ofrecen a los turistas atracciones naturales y de entretenimiento interesantes, dijo el director de Servicio al Cliente y Comunicación de la aerolínea, Adolfo Crespo. Directivos de la compañía aérea precisaron en un comunicado que las nuevas operaciones se realizarán dos veces por semana, los lunes y los viernes, con la intención de servir tanto a turistas como a hombres de negocios. Los vuelos se realizarán con aviones Airbus. Mexicana de Aviación ofrece alrededor de 50 destinos en Norteamérica, Centro, Sudamérica y el Caribe.

Más destinos

5notams

Por Mexicana de Aviación

Ahora Culiacán y Los Angeles

Porcentaje de crecimiento de pasajeros terminales y operaciones

Febrero 2007

g Pasajeros: 12.1

g Operaciones: 9.5

Aeropuertos con mayor porcentaje de crecimiento

Febrero 2007

g Torreón 35.1g Culiacán 29.8g Chihuahua 25.7g Durango 24.3g Tampico 23.9g Monterrey 16.2g Ciudad Juárez 16.0g Acapulco 7.5

g Aeroméxicog Aviacsag Mexicana de Aviacióng Aerolitoralg VivaAerobus

Principales operadoras en aeropuertos de OMA

Febrero 2007

EstadísticaAeropuertos de OMA

12.1% de crecimiento en febrerog Por Marco Antonio Camarena

Inicia operaciones ALMA de México en MazatlánMás opciones en ese destino turístico de OMA

El CRJ-200 Bombardieral llegar a la terminal aérea.

En febrero, el tráfico de pasajeros terminales en los aeropuertos de OMA registró un incremento un 12.1% (109 mil 89 pasajeros más), comparado con el mismo periodo de 2006. Esta cifra fue alentada por el crecimiento presentado en el tráfico doméstico, particularmente por el desarrollo de las denominadas aerolíneas de bajo costo: Interjet, Volaris, Avolar, Alma y VivaAerobus. Los aeropuertos que tuvieron mayor crecimiento en febrero son: Torreón (35.1%), Culiacán (29.8%), Chihuahua (25.7%), Durango (24.3%), Tampico (23.9%), Monterrey (16.2%), Ciudad Juárez (16%) y Acapulco (7.5%). Con la llegada de su tercer avión, VivaAerobus reinició el 25 de febrero sus rutas hacia Cuernavaca, Querétaro, San Luis Potosí, Hermosillo y Puerto Vallarta. El tráfico acumulado de enero y febrero representó un incremento de 13.1%, comparado con el mismo periodo de 2006. En operaciones el incremento fue de 9.5% durante el mes de enero, en comparación con el mismo mes de 2006.

El tradicional corte de listón por partede autoridades del estado y directivos de Alma y de OMA.

OMA da la bienvenidaa través del CREI.

Page 6: Pase a la página 6 OMA será anfitrión de · PDF filePase a la página 6 Primavera, algo más que calor y vacaciones ... La producción editorial y diseño están bajo la coordinación

6 notams

...viene de portada

CREI de excelenciaPor una mayor seguridad en los aeropuertos de OMA

Etapas del programa

Ante representantes del gobierno del estado de Nuevo León, del Sindicato Nacional de la Industria Aero-portuaria y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el director general de OMA, Rubén López Barrera, dijo que este programa del CREI está alineado con la misión de nuestro grupo de ofrecer instalaciones y servicios de clase mundial en calidad, seguridad y medio ambiente. “CREI de excelencia” tiene como misión “estar siempre en guardia para lograr el rescate de personas, sal-vaguardando sus vidas y bienes en los casos de accidentes e incidentes de aviación y de emergencias en el aeropuerto”, dijo la directora de Recursos Humanos de OMA, Victoria Zapata, al dar a conocer el programa. El programa estará apoyado en una intensa capa-citación en el que evaluarán los estudios y la experiencia, la capacidad física, la capacidad para aprender y la personali-dad acorde a la función, de cada uno de los elementos que forman parte del CREI.

Etapas

Victoria Zapata informó que el programa tendrá varias etapas. La primera, a realizar en marzo, consistirá en la capacitación local periódica en cuanto a la aplicación del manual básico y el manual de procedimientos del CREI.

También se trabajará en el manual de acondicionamiento físico. La segunda etapa será la de diagnóstico, en la que se evaluará al personal y se entregarán los re-sultados. Las evaluaciones consistirán, entre otras, en exámenes teóricos y prácticos de técnicas de rescate y extinción de incendios, evaluaciones psicométricas y pruebas de esfuerzo, reflejos, agudeza visual y exámenes toxicológicos. La tercera etapa, a implementar a finales de marzo y hasta julio, tendrá dos vertientes, de acuerdo con los resultados obtenidos por cada uno de los ele-mentos del CREI en la segunda etapa. Quienes hayan resultados favorecidos en su evaluación, continuarán adelante con su capacitación y acondicionamiento en OMA; en caso contrario, podrán optar por una formación a cargo del CONALEP en diversos oficios. El Comité de Evaluación del programa está integrado por evaluadores del área de operaciones y de recursos humanos, proveedores externos, observadores y un consultor interno, lo que garantiza una imparcialidad en el proceso de capacitación y generación de resulta-dos. “Para aquel personal que decida no continuar por razones diversas de perfil, que no le gustó el progra-

g Mantenimiento y reparación de aparatos electrodomésticosg Instalaciones eléctricas comerciales y residencialesg Mantenimiento en refrigeración y aire acondicionadog Soldadura eléctricag Soldadura autógenag Afinación básica al motor de combustión internag Asistente de hotelería g Asistente de Barman

g Programa de capacitación local periódica Manual de Acondicionamiento Físico Manual Básico del CREI Manual de Procedimientos del CREI

g Diagnóstico Evaluación de personal Entrega de resultados

g Implementación Opción 1: Continúan con el programa de capacitación y acondicionamiento

Opción 2: Selecciona formación para el retiro con CONALEP y certificación en algún oficio

g Evaluadores: Carlos Cárdenas, Nazario Jacobo, Manuel Chávez, Manuel Barrios, Edith Zúñiga y Francisco Bautista

g Proveedores externos: Médicos y estudios de laboratorio

g Observadores: Javier Fragoso y Jaime Cantero

g Consultor interno: Victoria Zapata

Victoria Zapata, Rubén López, Jorge Covarrubias, Rogelio Espino, Gustavo Alarcón y Nicolas Claude.Atrás, comandantes del CREI.

ma o que no siente que va a poder llevar a cabo la nue-va capacitación –dijo López Barrera- hemos definido con el CONALEP un programa que les de herramientas para llevar a cabo una actividad profesional que les permita continuar su vida activa y profesional”. Las opciones de retiro consideradas con base en las recomendaciones del CONALEP son las siguientes: Mantenimiento y reparación de aparatos electrodomésticos, Instalaciones eléctricas comercia-les y residenciales, Mantenimiento en refrigeración y aire acondicionado, Soldadura eléctrica, Soldadura autógena, Afinación básica al motor de combustión in-terna, Asistente de hotelería y Asistente de Barman.

Un proyecto de vida

El presidente del Consejo de Relaciones La-borales del Gobierno de Nuevo León, Gustavo Alarcón, felicitó a OMA y al sindicato de la industria por la implementación del proyecto, ya que éste permite a los integrantes del CREI capacitarse para un proyecto de vida. La capacitación es un proceso que no se detiene y que nos brinda nuevas oportunidades para desarrollarnos en lo que más nos gusta, dijo el funcio-nario, durante la ceremonia llevada a cabo en el Salón de Usos Múltiples del aeropuerto de Monterrey, el 28 de febrero. Por su parte, el director general de CONA-LEP en Nuevo León, Jorge Covarrubias Ortiz, también externó su felicitación y agradeció que una empresa como OMA eligiera a esa institución educativa en tan Importante proyecto. A la ceremonia asistieron también el director de Inspección y Trabajo del Consejo de Relaciones Laborales del Gobierno de Nuevo León, Miguel Castillo, así como los directores de los planteles Guadalupe y Santa Catarina del CONALEP, Dora Elia Valdez y Silvia Olga Garza, respectivamente. Por parte del sindicato, el secretario general, Rogelio Espino Hernández; el secretario de Finanzas, Hugo Serrano; el secretario general de la Sección Monterrey, Jesús Carranza; el secretario general de la Sección Mazatlán, José Francisco Ibarra; el secretario general de la Sección Zihuatanejo, Baltazar Ríos, y el secretario general de la Sección Acapulco, Fidel Pano. Por OMA, el director de Operaciones, Nico-las Claude; el gerente de Normatividad Operacional, Carlos Cárdenas, y Jaime Cantero, Ariel Mumenthey, Francisco Bautista, Maricarmen Guerra y Alejandro Rojas. Asimismo, los administradores de los aeropuer-tos de Monterrey, Mazatlán, Acapulco y Zihuatanejo, Raúl Zabre, Helen Collard, Francisco Rodríguez y Jorge Morales, respectivamente. Los comandantes del CREI de los aeropuer-tos de Monterrey, Acapulco y Zihuatanejo, Teodoro Oviedo, Tomás Gómez y Roberto Francisco Barnard, respectivamente, al igual que los instructores Manuel Barrios, de Tampico, y Manuel Chávez, de Ciudad Juárez, también estuvieron presentes.

Satisfacción por el nuevo programaen el que participan sindicato, gobierno y empresa. En la imagen, Raúl Zabre.

Invitados especiales, personal, administradores y directivos de OMA.

Integrantes del Comité de Evaluación

Oficios CONALEP

Page 7: Pase a la página 6 OMA será anfitrión de · PDF filePase a la página 6 Primavera, algo más que calor y vacaciones ... La producción editorial y diseño están bajo la coordinación

Ni Superman habría soñado con esta posibilidad. Mire usted, ahora que ponga un pie en un aeropuerto de Estados Unidos tendrá que colocarse un pedazo de plomo en sus partes íntimas para evitar ser desnudado con rayos X que atra-vesarán su ropa en busca de objetos ilegales. Esto porque es tal el nivel de seguridad (o la psicosis) en la Unión Ame-ricana que las autoridades han instalado en el aeropuerto internacional Phoenix Sky Harbor en Arizona una máquina de rayos X del tamaño de un armario en un puesto de control, informa la agencia de noticia AFP. Durante el proceso de búsqueda que realiza el aparato, sombras grises aparecen en las pantallas de computadoras instaladas en un cuarto de seguridad que se encuentra ubicado a corta distancia, informó el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Nico Melendez. “No tenemos posibilidades de ver a nadie desnudo”, aclaró Melendez, al explicar: “es más como una silueta hecha con tiza. La cantidad de radiación de esta tecnología está diseñada para atravesar la ropa y rebotar en la piel”. Pero, si por ahí hay un pasajero que desconfíe de estas palabras, tiene la opción de colocarse un trozo rectangular de plomo para tapar sus partes íntimas. Además, funcionarios varones de la Agencia de Seguridad en el Transporte Estadunidense (TSA, por sus siglas en inglés) revisan las imágenes de los pasajeros hombres, mientras que agentes mujeres lo hacen con las del sexo femenino. La máquina “está diseñada para encontrar cualquier cosa que esté es-condida sobre la persona”, afirmó Melendez. Si los agentes detectan algo inusual, avisan a otros colegas para que revisen al pasajero. La dosis de radiación de los rayos X de baja intensidad es equivalente a la cantidad que recibe un pasajero de un avión cuando se expone durante dos minutos de vuelo a altitud de crucero. El sistema no puede almacenar o transmitir imágenes, que son borradas luego de ser observadas, indicó Meléndez. Esta es la primera prueba que se realiza en los aeropuertos estadounidenses, y, si culmina satisfactoriamente, la tecnolo-gía será aplicada en otras terminales aéreas de ciudades como Nueva York y Los Angeles, según la TSA. De plano que en estos tiempos modernos uno ya no se puede ocultar, ni disfrazar, ni estar seguro debajo de la ropa.

7notams

Columna

Se roban aparatos aeroestáticos y pedazos de historia

Nuestro Grupo

Séptimo aniversario de NotamsNúmero 84 en circulación

Haciendo récord fuera del mundo Es fácil decir “hoy caminé más o menos dos horas para buscar el número tal de tal calle” o “di vueltas y vueltas y no encontré nada”. Eso es normal. Sucede todos los días. Pero llegar y decirle a alguien: he sumado 58 horas y 32 minutos esperando nada, dando pasos sin rumbo fijo, sólo por caminar, es algo que casi nunca se escucha. Pero esto sucede, y sucede lejos de aquí. En un lejano, lejano lugar, al que usted y yo sólo llegamos con la imaginación o con la ayuda de películas y fotografías. Pero para el astronauta de origen español Michael López Alegría, el Espacio (lo que hay fuera de este mundo) no es una película o una fotografía, sino es, valga la redundancia, el espacio que lo rodea, nada más. López Alegría ha logrado un nuevo récord de permanencia en el espacio abier-to: 58 horas y 32 minutos, tiempo que acumuló en diez caminatas espaciales, cinco de ellas las realizó como tripulante de la Décimo Cuarta Expedición a la Estación Espacial (EEI-14). En tiempo absoluto, el récord lo ostenta el cosmonauta ruso Ana-toli Soloviov, con 82 horas y 21 minutos acumulados en 16 paseos espaciales. En comparación con las expediciones anteriores, los miembros de la EEI-14 también han conseguido una nueva marca al completar cinco caminatas espaciales, dos realizadas de acuerdo al programa ruso y las tres restantes planeadas por la NASA. López Alegría es el comandante de la EEI-14, la cual fue lanzada desde el Cosmodromo de Baikonur, Kazakhstan.

No cabe duda que los amantes de lo ajeno no respetan nada. Lo mismo se apropian de dinero, autos, como de pedazos de historia. ¿Y por qué esto último? Juzgue usted. El primer globo aerostático a aire caliente en cruzar el Río de la Plata, en Argentina, hace 20 años, fue robado de un aeródromo conocido como Club Planeadores, ubicado en la localidad bonaerense de Zárate, a cien kilómetros del norte de Buenos Aires. El globo, valuado en aproxima-damente 50 mil euros, estaba guardado en un contenedor que fue sustraído junto con otro que almacenaba un gomón y un kayak (embarcaciones pequeñas infla-bles), según reportó la agencia de noticias AFP. El dueño del artefacto Eduardo Aráoz explicó: “El globo tenía un interés histórico para este país”. De acuerdo con sus palabras, el aparato fue el primero a aire caliente en cruzar el Río de la Plata desde el aeroparque porteño Jorge New-bery a Colonia, en 1987. El viaje se realizó en conmemoración del 80 aniversario del primer cruce del mismo río con un aerostato inflado con gas (de alumbrado) realizado por Aarón de Anchorena y Jorge Newbery, en 1907. “Este globo seguía habilitado, en vuelo”, afirmó Aráoz, y este año estaba previsto conmemorar el Vigésimo Aniversario del cruce del río “con una demostración en el globo en el Aeroclub Argentino para donarlo luego al Museo Nacional de Aero-náutica”. En el mismo aeródromo, el 28 de octubre pasado, tres asaltantes sometieron al director, a un instructor de vuelo y tres alumnos, y robaron una avioneta Pipper y un coche, informó la policía. La avioneta fue encontrada en noviembre en un campo de la provincia de Santa Fe, donde aterrizó en emergencia y quedó abandonada. No cabe duda que algunos ladrones practican el robo de altos vuelos… en perjuicio de la historia.

Ver más allá de lo evidente

Notams llega a sus primeros siete años de vida informando sobre las actividades

cotidianas y logros del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA).

Como hemos insistido en aniversarios anteriores, muy escasas publicaciones

internas logran mantenerse en vida como lo ha hecho

Notams, lo cual es algo que nos satisface mucho.

Particularmente el último año, ha sido de eventos trascendentales en la vida de nuestra organización,

como la colocación de acciones en los mercados nacional e internacional, la construcción y puesta en operación de

la terminal provisional C en el aeropuerto de Monterrey y la obtención de la certificación de calidad ISO 9001:2000

en todos nuestros aeropuertos, por citar sólo algunos ejemplos.

Y así, con nuevos objetivos alcanzados por OMA, Notams cumple un aniversario significativo: el siete,

uno de los números más recurrentes en la cultura. Son siete los días de la semana, siete los colores del arco iris,

siete los pecados capitales, siete las notas musicales y siete las artes (pintura, escultura, arquitectura, literatura,

música, danza y cine).

Pero no es todo: siete son las maravillas de mundo (La Gran Pirámide de Giza, Los jardines colgantes de

Babilonia, El templo de Artemisa en Efeso, La estatua de Zeuz en Olimpia, Mausoleo de Halicarnaso, El Coloso de

Rodas, El faro de Alejandría), siete los sabios de Grecia (Quilón de Esparta, Bías de Priene, Cleóbulo de Lindos,

Periandro de Corinto, Pítaco de Mitilene, Solón de Atenas y Tales de Mileto), siete las vidas del gato (bueno, eso

se dice popularmente) y siete las frases pronunciadas por Jesús en la cruz.

Hay muchos otros hechos y cosas significativas alrededor del siete, pero ahora, para nosotros, significa

mucho más que todo eso. ¡Felicidades Notams!

Page 8: Pase a la página 6 OMA será anfitrión de · PDF filePase a la página 6 Primavera, algo más que calor y vacaciones ... La producción editorial y diseño están bajo la coordinación

fantasear, de trabajar con sus manos la materia y transformarla, existen páginas para ellos. ¿Y qué mejor manera de incentivar la creación que una materia prima como el papel? Con este material se pueden hacer todo tipo de objetos. Por ejemplo, en la direc-ción www.funpaperairplanes.com, el internauta puede encontrar los tips para hacer 15 modelos diferentes de aviones de papel. Lo único que debe hacer el interesado es imprimir el machote de cada modelo –que se incluyen en la página-, armarlo y hacerlo volar. Además, el sitio electrónico, escrito en inglés, ofrece al público las explicaciones necesa-rias para saber por qué vuela un avión. “Las mismas fuerzas que hacen volar a un avión real están presentes en el vuelo de los avioncitos de papel, sólo que a una escala más pequeña”, se asegura en esta página. De esta forma, el internauta podrá conocer sobre todas las fuerzas que hacen posible el vuelo, y entenderá de mejor manera el principio de Bernouilli. Los autores de la página afirman, con mucha razón, que la construcción de aviones de papel es de un alto valor educativo para los niños, pues los menores ponen en práctica diversas habilidades, como su capacidad para transformar, lo que deriva en el desarrollo de su creatividad. Si usted desea pasar un rato agradable con su hijo y desea entender un poco más los principios rectores del vuelo de un avión no dude en visitar este sitio.

8

Cultura 13

notams

Primavera, algo más que calor y vacaciones

Llegó la estación de los principios...

Avioncitos de papel volando en internetg Por: Zósimo Díaz

Internet

www.funpaperairplanes.com

g Por: Zósimo Díaz

En estos tiempos, en los albores del siglo XXI es un hecho que la tecnología ha desplazado casi por completo los juegos que se solían practicar en temporadas que parecen ya muy, muy remo-tas. Así, ya es muy poco frecuente ver a niños jugando canicas, o bailando un trompo (de esos con punta de clavo), o usando del balero (en esta época incluso los menores nos preguntarían “¿y eso qué es?”), o haciendo avioncitos de papel. Ahora, lo más frecuente es estar con el Xbox, y pasarse horas y horas al frente de la pantalla para evitar ser asesinado por un ejército, o por unos animales desconocidos, o ingresar a un mundo extraño y buscar algo que está perdido y que, por ende, hay que encontrar. Y las posibilidades no se quedan ahí, sino que hay todo un listado de mundos que el interesado puede visitar. Éstas son las maravillas de la tecnología. Y aunque es sorprendente la realidad ficticia que recrean estos juegos, en la mayoría de las veces la creatividad de los menores no se pone en marcha. Todo ocurre sólo en la computadora. Pero no se trata de satanizar la tecnología. De todo se aprende, y, sin embargo, en exceso las cosas también hacen daño. Además, la tecnología ofrece sus bondades para todos. Un ejemplo de ello es lo que podemos encontrar en internet. Así, para los niños que llevan en su sangre el ánimo de construir, de crear, de

De esta manera, uno se da cuenta que no es lo mismo el clima de abril y mayo que el de de noviembre, diciembre o enero. Nuestros antepasados, buenos observadores de los fenómenos astronómicos y necesitados de ordenar el tiempo para sus cosechas, con excelente precisión, dividieron en cuatro las épocas del año: primavera, verano, otoño e invierno. La primera de ellas, la primavera, en la mayoría de las culturas, siempre ha sido vista como el inicio de una buena época, el inicio del año, e incluso el inicio de la vida. Por ejemplo, en francés, primavera equivale a la palabra printemps, que se deriva del latín prin, primero, et temps tiempo, y que en lenguaje antiguo francés significaba una “buena estación”. En español la primavera deriva de las palabras VER, principio, y PRIMA, primera, que unidas significan el principio de la prima-vera. Es decir, el inicio de la primera estación del año. Ambas lenguas, el español y el francés, derivan de una misma familia lingüística: la greco-latina. Además, en Francia, la primavera es conocida como la estación de los Giboulées, una temporada en la que se alternan lluvias y días soleados. En los días de lluvia, la temperatura baja y caen precipitaciones pluviales cortas pero con fuerza acompañadas de granizo. Para el mundo anglosajón, la pala-bra para designar esta época del año es Spring. Esta palabra es utilizada desde el siglo XVI. De acuerdo con los estudiosos, esta estación recibió este nombre porque en esta época del año algo inicia o crece, “como el agua que brota (springs) de la tierra”.

Primavera ¿en febrero?

En el calendario chino, que es lunar, la primavera inicia a principios de febrero y termina hacia finales de abril. La fiesta de primavera coincide con la celebración del año nuevo. En la cultura tradicional china, la primavera es un gran festival para los dioses,

Todo en la vida está compuesto de ciclos, de épocas, de temporadas, de estaciones. La ley de la vida –comprobada por siglos y siglos

de existencia en este planeta- indica que uno nace, crece, se reproduce y muere.

Este ciclo es fácil de comprobar en cualquier ser viviente que habite la tierra, en cualquier tipo de fauna o flora. E incluso en la vida diaria,

en el cambio de los días y de las noches.

los seres humanos y los espíritus. En la antigüedad, en esta fiesta, los chinos rendían culto a los dioses, sobre todo, al dios del hogar (para este pueblo, los dioses simbolizan los buenos deseos de las personas). Actualmente, durante la celebración de la primavera, cuando se reúne la familia en torno a la mesa, se dejan un par de palillos y un tazón vacío para los antecesores chinos en señal de recuerdo y agradecimiento. En pocas palabras, la Fiesta de la Prima-vera (Nian o Año nuevo) es la fiesta más importante para los chinos. También para los hebreos esta fiesta es de primordial importancia. Esta celebración recibe el nombre de Pesaj y coincide con la salida del pueblo israelí de Egipto. Así se mezcla la pri-mavera de la naturaleza con la primavera de la nación hebrea y su fe. En la Toráh la palabra “primavera” señala el principio de la madura-ción de la cosecha, por eso se dice “cuida el mes de la primavera”. Técnicamente, la primavera es una de las cuatro estaciones que com-ponen un año. Se encuentra entre el invierno y el vera-no, y abarca los meses de marzo, abril y mayo. Esta estación marca el inicio del año. Astronómicamente, la primavera inicia con el

equinoccio de primavera y finaliza con el solsticio de invierno e inicia el 21 de marzo. Y los humanos con esa capacidad que tienen para representar con figuras metafóricas sus sentimientos y experiencias han visto a la primave-ra como la edad de la juventud y del amor. Poetas de todos los tiempos han visto a esta estación como el comienzo del andar humano. Para muestra un botón. El autor es un poeta oaxaqueño de nombre Sinesio Díaz y se titula Primavera:

Marzo golpea la puerta trabada por la mano del invierno,De su costal henchido de regalos deja salir maripo-sas,

Una de ellas se incrusta en mi corazón,aletea demasiado y desempol-va tu nombre,entonces,mi corazón se agita, sabiendo que el frío cederá su lugar al sol sonriente que vence la puerta trabada por la mano del invierno,Afuera, el desierto abre su mano y sopla con fuerza para dejarme libre,Miró un colibrí que juega con el día y talla tu hermosura,tu hermosura que acelera la primavera de mi sangre,De los labios del cielo salen

rosas,La lluvia bendice mi alegría, y ahuyenta mis sequías,Olores tibios se desprenden de la tierra,y amortiguan la edad que he acumulado,

Es tiempo de iniciar de nuevo,La Primavera siempre resucita, y yo aún respiro,continuemos caminando en este jardín eterno…

O este otro poema que se titula Alguna vez ocurrió:

Cuando esté en el ocaso de mi vida,cuando los rayos del sol estén próximos a des-fallecer,cuando el horizonte se empeñe en mostrarme los colores opacos de mi historia,cuando el ánimo de mis fuerzas no tenga ánimo para darme fuerzas,cuando el tiempo se estanque en los surcos de mi rostro,cuando, en fin, no me queden más segundos que desgranar,recordaré el tiempo ya lejano de mis primave-ras,cuando todo era un descubrir eterno,y la vida no corría, ni dolía,sólo se dejaba querer,como se quiere a las cosas nuevas,y el amor asomaba su rostro inocente,oculto tras la faz de una mujer,que se llevó mis últimos respiros infantiles,y mis juguetes quedaron abandonados en el patio quebradizo del recuerdo,pero todo era un constante descubrir,con el ánimo despierto y desbordado,con los impulsos acechando,y no había impedimento alguno,para saltar y alcanzar el cielo,o robarse una nube,y apagar el sol,o correr con fuerza,hacia ninguna parte,sólo para darle gusto a mi inquietud,pero, el tiempo, insobornable, me alcanzó,y de aquellas horas,sólo me queda esta memoria,que se va olvidando de quien soy…

Sin duda que esta época del año es propicia para cantarle a los sentimientos más vivos del ser humano, y disfrutarla con el ánimo siempre alerta.