2
Ies Profesor Juan Bautista Religión Católica El Viso del Alcor Tema 6: La Pasión y la Muerte del Señor Leemos la pág 69 del libro: “La pasión y la Muerte del Señor” 1. Situación Sociopolítica La conocemos por el historiador judío Flavio Josefo Israel: siglo I d C Judea, provincia del Imperio Romano Gobernaba Herodes el Grande (cuando nace Jesús) Al morir Herodes el Grande, dividió la provincia para sus dos hijos: Su hijo, Herodes Antipas, gobernaría Galilea, Su otro Hijo, Judea El emperador romano César Augusto le quitó el mando al segundo hijo y nombró como gobernador o prefecto de Judea al romano Poncio Pilato Gran Sanedrín: Tribunal Supremo judío (lo formaban 71 miembros). Sumos sacerdotes de la época de Jesús, Anás y Caifás. ¿Quiénes decidieron la muerte de Jesús? El Sanedrín Herodes Antipas Pilato Actividades pág 70: 3 2. Situación Religiosa Religión: Judaísmo Jerusalén: Centro religioso. Allí estaba el templo, el sanedrín y los doctores de la Ley. En tiempos de Jesús había tres grupos: Fariseos: muy rígidos con la Ley Saduceos: Muy tolerantes, poco estrictos Esenios: Practicaban la pobreza Creían que el Mesías sería un líder político que los liberaría del dominio del pueblo romano. 3. La Última Cena Jueves Santo: Jesús lava los pies a los Apóstoles Les da el Mandamiento Nuevo: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado” Institución de la Eucaristía: Primera Misa Entrega de los poderes a los sacerdotes Judas Iscariote, el traidor lo entrega Actividades pág 72: 6, 8 y 9 1

Pasion y Muerte JESUS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cristianismno

Citation preview

Page 1: Pasion y Muerte JESUS

Ies Profesor Juan Bautista Religión CatólicaEl Viso del Alcor

Tema 6: La Pasión y la Muerte del Señor

Leemos la pág 69 del libro: “La pasión y la Muerte del Señor”

1. Situación SociopolíticaLa conocemos por el historiador judío Flavio JosefoIsrael: siglo I d CJudea, provincia del Imperio RomanoGobernaba Herodes el Grande (cuando nace Jesús)Al morir Herodes el Grande, dividió la provincia para sus dos hijos:Su hijo, Herodes Antipas, gobernaría Galilea, Su otro Hijo, JudeaEl emperador romano César Augusto le quitó el mando al segundo hijo y nombró como gobernador o prefecto de Judea al romano Poncio PilatoGran Sanedrín: Tribunal Supremo judío (lo formaban 71 miembros). Sumos sacerdotes de la época de Jesús, Anás y Caifás.¿Quiénes decidieron la muerte de Jesús?El SanedrínHerodes AntipasPilato

Actividades pág 70: 3

2. Situación ReligiosaReligión: JudaísmoJerusalén: Centro religioso. Allí estaba el templo, el sanedrín y los doctores de la Ley.En tiempos de Jesús había tres grupos:Fariseos: muy rígidos con la LeySaduceos: Muy tolerantes, poco estrictosEsenios: Practicaban la pobreza

Creían que el Mesías sería un líder político que los liberaría del dominio del pueblo romano.

3. La Última CenaJueves Santo: Jesús lava los pies a los ApóstolesLes da el Mandamiento Nuevo: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”Institución de la Eucaristía: Primera MisaEntrega de los poderes a los sacerdotesJudas Iscariote, el traidor lo entrega

Actividades pág 72: 6, 8 y 9

1

Page 2: Pasion y Muerte JESUS

4. La Pasión y la MuerteEl proceso contra JesúsJesús denunció la hipocresía y la inmoralidad de fariseos y saduceos. Éstos deciden que debe morir.Después de la última Cena, Jesús lleva a los Apóstoles al huerto de Getsemaní, junto al monte de los Olivos: Allí reza. Tiene miedo de la muerte que le espera y suda sangre.Es apresado y llevado a casa del sumo sacerdote Anás, suegro de Caifás. Le acusan de blasfemo por llamarse Hijo de Dios. Es juzgado de noche por el Sanedrín (Noche del Jueves al viernes). Juicio Religioso (Madrugada del Viernes).A la mañana siguiente es llevado ante Poncio Pilato: Juicio Político. Le condenan porque le consideran el Rey de los judíos.Después de los dos juicios, Pilato decide que lo flagelen (le den latigazos). Espera que niegue las dos causas de la condena.

El Sacrificio de Jesús en la Cruz: Crucifixión y SepulturaViernes Santo: Jesús es llevado al Gólgota o lugar de la calavera. Allí es crucificado.También crucificaron con Él a dos ladrones, uno bueno y el otro malo: Gestas y Dimas.Jesús padeció mucho antes de morir.Muere perdonando a los que lo mataronAl pie de la cruz, sólo estaban la Virgen María, san Juan y algunas mujeres.Eran las tres de la tarde cuando murió: Se hizo como de noche y la tierra tembló.Le enterraron en un sepulcro nuevo José de Arimatea, amigo de Jesús.

Actividades pág 74: 11

La Redención de CristoMuere para redimirnos del pecado y de la muerteDesde el pecado original, los seres humanos estábamos alejados de Dios, hacía falta un Dios para hacer las paces con El. Jesús muere para “pagar” por los pecados de la humanidad.Este sacrificio se renueva cada vez que un sacerdote celebra la Santa Misa.Nosotros también podemos completar nuestra redención por medio de los Sacramentos: Eucaristía, Misa, Comunión.

Leemos pág 76 “El valor infinito de la Santa Misa”

Leemos pág 77: Fe y Cultura “El Santo Grial”

Actividades pág 79: 2, 3, 4, 6. 13 y 14

2