11
HONGOS 1. LOS HONGOS SON, EXCEPTO: A) Contienen glucógeno B) Nutrición autótroa C) Pre!enta "are# celular $) Pre!enta celulo!a E) Pre!enta %uitina &. LOS HONGOS '(PE *ECTOS T'ENEN: A) *a!e a!e+ual B) *a!e !e+ual C) *a!e !e+ual #e!conoci#a $) A B E) A C -. SON HONGOS $E (ATO*'TOS A) E"i#er o"/0ton B) (icro!"oru C) Tric/o"/0ton $) To#o! E) Ninguno . (ala!!e2ia urur "ro#uce: A) $er atiti! #e "a3al B) Pitiria!i! 4er!icolor C) Ti3a cor"ori! $) To#o! E) Ninguno 5. LA *O (A (AS CO(6N $E ESPO OT 'COS'S ES: A) Cutanea 78a B) Cut9nea lin9tica C) Cut9nea #i!e ina#a $) Pul onar E) Ninguna .HONGO ;6E $ESA OLLA T6BOS GE ('NAT'<OS: A) Cri"tococcu! neoor an! B) A!"ergillu! u igatu! C) Hi!to"la! a ca"!ulatu $) Can#i#a al=ican! E) Ninguna

PASITOS DE MICROBIOLOGIA.doc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.docPASITOS DE MICROBIOLOGIA.doc

Citation preview

HONGOS

1. LOS HONGOS SON, EXCEPTO:A) Contienen glucgeno

B) Nutricin auttrofa

C) Presenta pared celular

D) Presenta celulosa

E) Presenta quitina

2. LOS HONGOS IMPERFECTOS TIENEN:A) Fase asexual

B) Fase sexual

C) Fase sexual desconocida

D) A+B

E) A+C

3. SON HONGOS DERMATOFITOSA) Epidermophyton

B) Microsporum

C) Trichophyton D) Todos

E) Ninguno

4. Malassezia furfur produce:A) Dermatitis de paal

B) Pitiriasis versicolor

C) Tia corporis

D) Todos

E) Ninguno

5. LA FORMA MAS COMUN DE ESPOROTRICOSIS ES:A) Cutanea fija

B) Cutnea linftica

C) Cutnea diseminada

D) Pulmonar

E) Ninguna

6. HONGO QUE DESARROLLA TUBOS GERMINATIVOS:

A) Criptococcus neoformans

B) Aspergillus fumigatus

C) Histoplasma capsulatum

D) Candida albicans

E) Ninguna

7. DIAGNOSTICO INMUNOLOGICO PARA MICOSIS MEDIANTE LA DETECCION DE GALACTOMANANS SE UTILIZA EN:A) Candidiasis

B) Criptococosis

C) Histoplasmosis

D) Zigomicosis

E) aspergilosis

8. LEVADURA CON MULTIPLES YEMAS DISPUESTAS A SU ALREDEDOR, SIMULA UNA RUEDA DE TIMONA) Blastomyces dermatitidis

B) Coccidioides inmitis

C) Histoplasma capsulatum

D) Paracoccidioides brasiliensis

E) ninguna

9. EN UN PACIENTE CON CRIPTOCOCOSIS, EL EXAMEN DIRECTO CON TINTA CHINA MUESTA LEVADURAS:A) Encapsuladas

B) Con abundante seudomicelio

C) Intracelulares

D) Multigemantes

E) Dentro de cuerpos asteroides

10. ES CARACTERISTICA DE HISTOPLASMOSIS, EXCEPTO:A) Infeccion micotica granulomatosa sistmica

B) Hongo dimorfico

C) Existe dos variedades patgenas para el humano

D) Se adquiere mas frecuentemente por inoculacin cutnea directa del hongo

E) El aspecto clnico incluye tanto formas asintomticas como sintomticasVIRUS1. ES CARACTERISTICA DE LOS VIRUS SIN ENVOLTURA, EXCEPTO:A) Estructura externa contiene glucoproteinas

B) Resistente al calor, pH acido, preteasas, desecacin detergentes

C) Es liberada de la clulas por lisis

D) Se trasmite por fmites

E) Se trasmite por gotas pequeas

2. GENERALMENTE LOS VIRUS CON GENOMAS ARN SE REPLICAN EN EL:A) RIBOSOMA

B) NUCLEO

C) RE

D) CITOPLASMA

E) NINGUNA

3. LOS ORTOMYXOVIRUS PRESENTAN UNA PROTEINA QUE SIRVE PARA LA LIBERACION Y DISEMINACION DE PARTICULAS VIRALES INFECTANTES DENOMINADA:A) Hemaglutinina

B) Nucleoproteina

C) Neurominidasa

D) NucleoprotenasE) Protenas no estrcturales

4. CARACTERISTICA DE LOS RHABDOVIRUS (VIRUS DE LA RABIA) EXCEPTO:A) Virus simples que solo codifican 5 proteinas B) Virion con envoltura que tiene forma de bala o proyectil

C) Causa encefalitis fulminante y mortal

D) Presenta hemaglutinina

E) Es una enfermedad zoontica

MICOSIS SUPERFICALES Y CUTANEAS / ESPOROTRICOSIS1. LA DERMATOFITOSIS ES PRODUCIDO POR:

A) Microsporum

B) Epidermophyton

C) Trichophyton

D) A y b

E) todas

2. FORMA DE ONICOMICOSIS QUE SE ASOCIA MAS CON INMUNODEFICIENCIA

A) Subungueal distal

B) Subungueal proximal

C) Leuconiquia dermatofitica

D) Onicomicosis blanca superficial

3. LA FORMA CLINICA MAS FRECUENTE DE LA ESPOROTRICOSIS ESA) Diseminada

B) Pulmonar

C) Linfangitica

D) Cutnea fija

E) Osteoarticular

4. ES CARACTERISTICA DE LA ESPOROTRICOSIS FORMA CUTANEA FIJA, EXCEPTO:

A) Es crnica

B) Sigue el trayecto de los vasos linfticos

C) Localizada

D) No tiende a la diseminacin

E) Generalmente asintomatica

5. EN LA ESPOROTRICOSIS LA FORMA EXTRACUTANEA MAS FRECUENTE ES:

a) Heptica

b) Pulmonar

c) Osea

d) SNC

e) Articular

MICOSIS PROFUNDA Y OPORTUNISTAS

1. LAS MICOSIS OPORTUNISTAS MAS FRECUENTES SON LAS PRODUCIDAS POR:

A) Aspergullus

B) Candida

C) Crytococcus D) Zogomicosis

E) A + B

2. La tinta china es utilizada para el diagnostico de:a) Aspergilosis

b) Candidiasis

c) Criptococosis

d) Pneumocystosis

e) Ninguna

3. EL PRINCIPAL HONGO QUE PRODUCE NEUMONIA EN EL PACIENTE CON SIDA:A) Aspergillus

B) Candida

C) Cryptococcus

D) Pneumocystis

E) Ninguna

4. LA HISTOPLASMOSIS SE TRANSFIERE POR:

A) Alimento contaminado

B) Contacto directo

C) Via inhalatoria

D) Todos

E) Ninguna

5. LA S LEVADURAS DE LA FOTO CORRESPONDE A:

A) Aspergillus

B) Candida

C) Cryptococcus (FORMA DE TIMON DE BARCO O E RATON MICKEY)D) Histoplasma

E) Paracoccidioides

HEPATITIS VIRAL Y FLAVIVIRUS1. Cul DE LOS SIGUIENTES VIRUS DE HEPATITIS SE TRASMITEN PRINCIPALMENTE POR VIA FECAL ORAL?

A) Virus de la hepatitis CB) Virus de la hepatitis A

C) Virus de la hepatitis B

D) Virus de la hepatitis E

E) B y D

2. ES CARACTERISTICA DEL VIRUS DE LA HEPATITIS A, EXEPTO:A) Virus de cadena simple ARN

B) El curso de la enfermedad es usualmente benigno

C) Pertenece a la familia Picornaviridae

D) El 10% se vuelven crnicas

E) No hay tratamiento especifico3. LA PRESENCIA DEL ANTIGENO DE SUPERFICIE (HBsAg) MAS ALLA DE LOS ___________________ DEFINE A LA HEPATITIS CRONICA BA) 3 mesesB) 4 meses

C) 5 meses

D) 6 meses

E) 7 meses

4. SEALE LA RESPUESTA INCORRECTA CON RESPECTO AL DENGUEA) Es un arbovirus

B) Virus sin envoltura

C) Pertenece al genero flavivirus

D) El genoma esta compuesto por ARN

E) Todas son correctas

5. CUANTOS SEROTIPOS PRESENTA EL VIRUS DEL DENGUE?A) 3

B) 4

C) 5

D) 6

E) 76. Cul o cuales de las hepatitis virales se trasmite por via sanguinea?

A) Virus de la hepatitis A

B) Virus de la hepatitis C

C) Virus de la hepatitis E

D) Virus de la hepatitis B

E) B+D

7. ES CARACTERISTICA DE LA HEPATITIS VIRAL B, EXCEPTO:A) Miembro de la familia hepadnaviridaeB) Virus hepatotropicos ARN

C) Asintomtica cerca del 90% de casos

D) La presencia del HBeAg se correlaciona con replicacin viral activa en el hgadoE) La presencia del Anti-HBs es marcador de vacunacin existosa contra hepatitis B

8. VIRUS DE LA HEPATITIS QUE DEPENDE DEL VIRUS DE LA HEPATIS B PARA SU REPLICACION Y PATOGENICIDADA) Virus de la hepatitis EB) Virus de la hepatitis A

C) Virus de la hepatitis D

D) Virus de la hepatitis C

9. SEALE LA RESPUESTA INCORRECTA CON RESPECTO AL DENGUE:A) Es un arbovirus

B) Pertenece al genero flavivirus

C) El genoma esta compuesto por ADND) Virus con envoltura

E) Todas

10. NO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA PRESENTAR DENGUE HEMORRAGICO (DENGUE GRAVE)A) Segunda infeccin por un serotipo diferente

B) Tener menos de 15 aos de edad

C) Diabetes D) asma

E) Sexo femenino

11. SON ARN VIRUS, EXCEPTO:A) Virus de la hepatitis A

B) Virus de la hepatitis B

C) Virus de la hepatits C

D) Virus de la hepatitis D

E) Virus de la hepatitis E

12. SON VIRUS ENVUELTOS, EXCEPTO:A) Virus del dengue

B) Virus de la fiebre amarilla

C) Virus de la hepatitis A

D) Virus de la hepatitis B

E) Virus de la hepatitis C

13. NO ES UN FLAVIVIRUS

A) Virus del dengue

B) Virus de la fiebre amarilla

C) Virus de la hepatitis C

D) Virus Manayo

E) Ninguno

14. SE TRASMITE POR AEDES AEGYPTIA) Dengue

B) Fiebre amarilla

C) Hepatitis C

D) A+B

E) Todos

15. EN LAMBAYEQUE, NO HAY DENGUE TIPO:

A) Dengue 1

B) Dengue 2

C) Dengue 3

D) Dengue 4

E) Ninguna PAPILOMA VIRUS - RETROVIRUS1. El PVH es, excepto:A) ADN

B) Envuelto

C) Genoma circular

D) Papovavirus

E) ninguna2. la oncognesis del PVH depende de las protenas

A) E1 y E2

B) E4 y E5

C) E6 y E7

D) L1 y L2

E) ninguna

3. EL VIRUS DEL ESQUEMA ES:A) HTLV-1

B) VIH

C) Retrovirus

D) B+C

E) Todos

4. LOS CORRECETORES DE LA ENTRADA DEL VIH SON:A) CD4 y CD8

B) CCR5 y CXCR4

C) Gp 41

D) Gp 120

E) Ninguno

A) EN LA FASE AVANZADA (SIDA) DE LA INFECCION POR VIH, LOS CD4:B) a 200 celulas/mm3C) a 500 celulas/mm3

D) a 500 celulas/mm3

E) a 200 celulas/mm3

F) Ninguno

5. EL VIH ES EXCEPTO:

A) RNA virus

B) Lentivirus

C) Oncovirus

D) Retrovirus

E) Ninguna

6. EL GENOMA CORRESPONDE A:A) PVH

B) Papovirus

C) Oncoviru

D) A+B

E) Todos

7. EL SUBTIPO DE VIH 1 MAS FRECUENTE ES SUDAMERICA Y EL PERU ES:A) Subtipo A

B) Subtipo B

C) Subtipo C

D) Subtipo E

E) Subtipo F

8. LOS GENOTIPO ONCOGENICOS DEL PVH SON PRINCIPALMENTEA) 2 y 27

B) 3 y 10

C) 6 y 11

D) 16 y 18

E) ninguna

9. el gen pol de VIH condifica, exepto:A) integrasa

B) protena de la capside p24

C) proteasa viral

D) transcriptasa reversa

E) ninguna

10. ES CARACTERISTICA DEL VIH, EXCEPTO:A) Virus tiene 2 copias de ARN

B) El ARN debe ser copiado a ADN antes de integrarse al cromosoma

C) No presenta envoltura

D) Dos tipos VIH-1 VIH-2

E) La epidemia mundial fue causada por VIH-1

11. Glicoprotena menor del VIH QUE SIRVE PARA LA FUNSION UNTERCEULAR Y SE UNE A CORRECEPTORES DE LINFOCITOS TA) Gp 120

B) Gp 41

C) Gp160

D) P24

E) P25

12. ENZIMA DEL VIH CUYA FUNCION ES CONVERTIR EL ARN DEL VIRUS A ADNA) Proteasa

B) Integrasa

C) Transcriptasa inversa

D) Ninguna

13. CARACTERISTICA DEL VIRUS PVH, EXCEPTO:A) Pueden ser VPH cutneos o VPH mucosos

B) Contiene genoma ARNC) Sin envoltura D) El virus ingresa a travez de mucosaHERPES Y ROTAVIRUS

1. LOS ROTAVIRUS SON, EXCEPTO:

A) ARN

B) Desnudos

C) Genoma no segmentado

D) Reovirus

E) ninguna

2. LOS ROTAVIRUS INFECTAN EL:A) Estomago

B) Intestino delgado

C) Intestino grueso

D) Todos

E) Ninguno

3. LA LESION CORRESPONDE AL VIRUS:A) VHS-1

B) VHS-2

C) VVZ

D) A+B

E) TODOS

4. EL VVZ ES, EXCEPTO:A) ADN virus

B) Envuelto

C) Produce varicela

D) Produce herpes zoster

E) Ninguno 5. Es un gamma herpes virusA) VHSB) VVZ

C) CMV

D) VEB

E) NINGUNO

6. TIPO DE VIRUS LLAMADO TAMBIEN EPSTEINA BARR QUE PRODUCE MONONUCLEOSIS INFECCIOSAA) Herpes virus tipo 6

B) Herpes virus tipo 4

C) Herpes virus tipo7D) Herpes virus tipo 8

E) Herpes virus tipo 2

7. CUERPO DE INCLUSION INTRACELULAR BASOFILO CENTRAL DENSO, ENFORMA DE UN JO DE BUHO, ES PRODUCIDO EN LA INFECCION POR:A) Virus de Epstein-Barr

B) Citomegalovirus

C) Virus del herpes simple

D) Virus de la varicela-zoster

E) Virus del sarcoma de kaposi8. QUE VIRUS ESTABLECE SU LATENCIA EN LAS NEURONAS DE LOS GANGLIO NERVIOSOSA) Virus de Epstein-Barr

B) Citomegalovirus

C) Virus simple del herpe tipo 2

D) Virus herpes humano tipo 8

9. PROTEINA ESTRUCTURAL PRINCIPAL QUE DETERMINA LA CLASIFICACION ANTIGENICA DEL VIRUS EN 7 GENOTIPOS

A) VP4

B) PV7

C) PV2

D) PV5

E) PV6