Paso de Seccion Ritmica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Paso de Seccion Ritmica

    1/1

    PASO DE SECCI N RITMICA.

    Mauricio Montoya Cuervo.

    Especialista en Entrenamiento Deportivo.Publicaciones:

    Fundamentos de Bicicross. 2005. I.S.B.N. 978-958-44-2108-1

    Ejercicios y Juegos para Bicicross. 2007. I.S.B.N. 978-958-44-3458-6

    E-mail: [email protected]

    Las secciones rtmicas son rectas con un nmero considerable de obstculos y que tienen como

    caractersticas su baja altura y que suelen ser sectores que permiten gran velocidad. Por esta

    misma razn es que afrontarlas requiere de gran riqueza tcnica: es decir dominar todas las

    tcnicas del bmx - bicicross, para aplicarlas de manera tal que se logre pasarlas aumentando o

    manteniendo la velocidad con que se llega a ellas.

    Estas secciones rtmicas se pueden pasar a ras, saltando o en sostenido; no existe una tcnica

    nica y es ms beneficioso para el corredor utilizar diferentes combinaciones de las tcnicas

    mencionadas, es por eso que tanto entrenador como deportista deben conocer y aplicar las

    diferentes posibilidades y formas de pasar una seccin rtmica, para que as dependiendo de la

    situacin el corredor pueda aplicar la ms conveniente segn las caractersticas de la pista o de sus

    rivales.

    Claves:

    + preparase en una rtmica utilizando un tcnica especifica en varias pasadas e ir cambiando de

    tcnica cada 5 pasadas por ejemplo.

    + hacer combinaciones de tcnicas: ejemplo a ras -sostenido-a ras sostenido-salto-sostenido a

    ras- salto -a ras y todas las posibilidades que la creatividad del corredor y el entrenador posean.

    + tomar tiempos y determinar para esa seccin rtmica cual combinacin le trae mejores

    resultados al corredor.

    + en competencias analizar cuales combinaciones le traen mejores resultados al corredor y

    compararlas con los entrenamientos.

    + fortalecer la combinacin ms xitos y fortalecer aun ms las combinaciones que no son tan

    efectivas para convertirlas en posibilidades futuras que se pueden aplicar en otros momentos y

    competencias, aumentando la riqueza tcnica del corredor.

    + utilizarlas zonas rtmicas en diferentes sentidos de circulacin, es decir pasarlas al revs, para as

    aumentar la destreza tcnica del corredor, dado que en el sentido contrario a la circulacin

    normal, la forma de los montculos y su secuencia se ve alterada totalmente exigiendo mental,

    fsica y tcnicamente al corredor.

    58-5

    yabmx@gmai .

    ulos yy que tiee

    n grang a velocidl

    :: ese decirc do

    ses logrer pasarp r

    o o en sosten

    diferentesi e co

    como deportii

    a seccins rtmir

    nveniente seg

    lizandoa un tc

    ejemplo.e

    s de tcnicas:t : e

    das las posibilia s

    pos y detert

    al corredor.l r

    competenciasp i

    ararlas cona l

    rr