6
Paso V: FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS : Tipos de Hipótesis. QUE SON LAS HIPOTESIS ?: Nos indican lo que estamos tratando de probar, son explicaciones tentativas del fenómeno investigado formulado a partir de proposiciones. Surgen de la problemática. Las hipótesis no necesariamente son verdaderas, son explicaciones tentativas, no los hechos en sí, se probarán durante la investigación.

Paso5presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paso5presentacion

Paso V: FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS :Tipos de Hipótesis.

QUE SON LAS HIPOTESIS ?:

Nos indican lo que estamos tratando de probar, son explicaciones

tentativas del fenómeno investigado formulado a partir de proposiciones.

Surgen de la problemática.

Las hipótesis no necesariamente son verdaderas, son explicaciones

tentativas, no los hechos en sí, se probarán durante la investigación.

Page 2: Paso5presentacion

Paso V: FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS :Tipos de Hipótesis.

CARACTERISTICAS DE LAS HIPOTESIS ?:

Deben referirse a una situación social real.

Las variables de la hipótesis tienen que ser comprensibles, precisos y

concretos.

La relación entre variables debe ser clara y verosímil.

Los términos de la hipótesis deben poder ser observados y medidos.

Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para

probarlas.

TIPOS DE HIPÓTESIS:

De Investigación, Nulas, Alternativas y Estadísticas.

Page 3: Paso5presentacion

Paso V: FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS :Tipos de Hipótesis.

1. HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN:

Proposiciones tentativas sobre las posibles relaciones entre una o más variables “Hipótesis de Trabajo”:

1) Hipótesis descriptivas son afirmaciones más generales.

2) Hipótesis correlacionales especifican las relaciones entre una o más variables.

3) Hipótesis de la diferencia entre grupos son dirigidas a comparar grupos.

4) Hipótesis que establecen relaciones de causalidad afirman las relaciones entre dos o más variables y proponen un sentido del entendimiento.

* Hipótesis Causa-Efecto:

Se someten a análisis estadístico.

Page 4: Paso5presentacion

Paso V: FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS :Tipos de Hipótesis.

2. HIPÓTESIS NULAS:

Son el reverso de las hipótesis de investigación

Explican la relación entre variables pero sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación.

Existen las mismas categorías de hipótesis de invetigación: Hipótesis descriptivas nulas, Hipótesis correlacionales nulas, Hipótesis nulas de la diferencia entre grupos Hipótesis que niegan relaciones de causalidad entre dos o más

variables

Page 5: Paso5presentacion

Paso V: FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS :Tipos de Hipótesis.

3. HIPÓTESIS ALTERNATIVAS:

Son posibilidades alternativas ante las hipótesis de investigación y nula.

Solo pueden formularse cuando efectivamente hay otras posibles hipótesis de investigación.

Constituyen otras hipótesis de investigación adicionales a la hipótesis de investigación original.

Page 6: Paso5presentacion

Paso V: FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS :Tipos de Hipótesis.

4. HIPÓTESIS ESTADISTICAS:

Son la transformación de las hipótesis de investigación nulas y alternativas en símbolos estadísticos.

Hipótesis estadísticas de estimación = Hi: X>

Hipótesis estadísticas de correlación = Hi: X>=Y>

Hipótesis estadísticas de la diferencia de otros valores =