7
PASOS A SEGUIR PARA HACER UN EJERCICIO FÁCIL EN MATLAB Los pasos que a continuación se presentan son fáciles de reconocer para hacer un programa ejecutable en matlab 1° Tener bien instalado el programa matlab en la versión 7.9. 2° Se inicia el programa. Pantalla de inicio en matlab. 3° Te vas a la función GUIDE que se encuentra ubicada debajo de desktop y nos aparecerá otra ventana llamada GUIDE Quick Start y presionas ok.

PASOS A SEGUIR PARA HACER UN EJERCICIO FÁCIL EN MATLAB

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PASOS A SEGUIR PARA HACER UN EJERCICIO FÁCIL EN MATLAB

PASOS A SEGUIR PARA HACER UN EJERCICIO FÁCIL EN MATLAB

Los pasos que a continuación se presentan son fáciles de reconocer para hacer un programa ejecutable en matlab

1° Tener bien instalado el programa matlab en la versión 7.9.

2° Se inicia el programa. Pantalla de inicio en matlab.

3° Te vas a la función GUIDE que se encuentra ubicada debajo de desktop y nos aparecerá otra ventana llamada GUIDE Quick Start y presionas ok.

Page 2: PASOS A SEGUIR PARA HACER UN EJERCICIO FÁCIL EN MATLAB

4° Nos aparecerá una venta parecida a la que se tiene en el lenguaje C.

5° Te vas a FILE - preferences y aceptas todas las incisos que están dentro de GUIDE preferences y ok, esto es para que a los componentes se les inserte el nombre y sean mas fácil de reconocer.

Page 3: PASOS A SEGUIR PARA HACER UN EJERCICIO FÁCIL EN MATLAB

6° Después se van arrastrando los componentes de uno en uno (Push Button, EditText, Static Text ,Axes),para este programa se utilizaron 4 Edit Text, y para cada uno un Static Text, a continuación la explicación de cada uno de los componentes;

Push Button; es por decirlo de alguna forma el botón del igual en una calculadora, es el que va a correr nuestro programa.

Page 4: PASOS A SEGUIR PARA HACER UN EJERCICIO FÁCIL EN MATLAB

Edit Text; los primeros 2 son para recibir los datos que nosotros le vamos a asignar y los otros 2 son donde saldrá el resultado de nuestras dos incógnitas.

Static Text; son textos fijos y nosotros los usamos para ponerlos nombre de cada uno de los datos.

Axes; se utilizo para colocar una imagen dentro de la pantalla.

7° Para modificar los nombres de cada uno de los componentes se le da doble click sobre el componente y te saldrán muchas opciones ahí eliges lo que tú quieras modificarle.

8° Para empezar a realizar el código de programación le das click derecho sobre Push Button y te vas a la opción View callbacks – callbacks y donde este el puntero ahí comenzaras a realizar el programa.

Page 5: PASOS A SEGUIR PARA HACER UN EJERCICIO FÁCIL EN MATLAB

9° El siguiente es el código que se utiliso;

m1=str2double(get(handles.edit1,'string'));m2=str2double(get(handles.edit2,'string'));mul=m1*m2set(handles.edit3,'string',mul);m3=m1*2m4=m2*2suma=m3+m4set(handles.edit4,'string',suma);

10° es tee s el codigo para la imagen;axis(handles.axes2)background= imread('a.jpg');axis off;imshow(background);

11° Para poder correr el programa primero debes guardar los cambios para esto tienes que crear una carpeta y darle nombre a tu programa, nunca debes cambiarle el nombre después de haber lo creado ya que te marcara errores a la hora de volverlo a correr.

Page 6: PASOS A SEGUIR PARA HACER UN EJERCICIO FÁCIL EN MATLAB

12° El programa está listo para correrlo, para esto le das click en el botón que parece el del play, esta debajo de window y después a colocarle los datos y obtener resultados.

NOTA; Si no te corre el programa seguramente tienes un error y vuelve a analizar el código.