8
PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE I.E.S. Isla de León

PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE

  • Upload
    leroy

  • View
    41

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE I.E.S. Isla de León. FÍSICA Y QUÍMICA. PROBLEMA DE FÍSICA Nº3: CAÍDA VERTICAL. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE

PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA

Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE I.E.S. Isla de León

Page 2: PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE

PROBLEMA DE FÍSICA Nº3: CAÍDA VERTICAL

• Lanzamos un objeto (A) verticalmente hacia arriba a 20 m/s desde un edificio de 10 m de altura. Al mismo tiempo, desde el suelo, se lanza otro objeto (B) hacia arriba a 30 m/s. Determina el punto y el momento en el que se cruzan.

Page 3: PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE

PASO 1

• Dibujar un croquis con la mayor información gráfico-vectorial posible.

Page 4: PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE

PASO 2• Escoger un S.R (Sistema de Referencia) de posición y de tiempo. • y=0 metros en el suelo (eje + hacia arriba, eje – hacia abajo). t=0

segundos cuando se lanzan los dos objetos.

Page 5: PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE

PASO 3

• Identificar el tipo o tipos de movimientos, observando si hay tipos de aceleración y de qué tipo.

A y B son m.r.u.a (movimiento rectilíneo uniformemente acelerado) con aceleración: a= g j m/s2= 9´8 j m/s²

Page 6: PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE

PASO 4

• Escribir las ecuaciones de movimiento:

r x = xo yo cos(t to)

y = yo vo sen(t to) ½ g (t to)²

• En este caso x = 0:y = A ya = 10 j 20 j1(t 0s) ½9´8(j)(t – 0s)j mtrs

B yb = 0 j 30 j1(t 0s) ½9´8(j)(t – 0s)j mtrs

• ra = 10 j 20t j 4´9t² j mtrs

rb = 30t j 4´9t² j mtrs

Page 7: PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE

RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA

• Cuando los dos objetos se encuentran sabemos que: la posición y el tiempo para ambos módulos coinciden: ra = rb

• 10 j 20t j 4´9t² j = 30t j 4´9t² j

30 = 30t t = 30/30 = 1 segundo

• ra (t=1s)= 10 j 201 j 4´91² j= 25´1 j mtrs

rb (t=1s)= 301 j 4´91² j = 25´1 j mtrs

Page 8: PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE

FIN DEL PROBLEMA

ESPERO QUE ESTOS SENCILLOS PASOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE FÍSICA LE AYUDEN EN EL FUTURO

Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE

I.E.S. Isla de León