Pasos Escuela de Padres

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Pasos Escuela de Padres

    1/3

    Escuela de padres y madres

    Si edificas tu casa, ¿por qué no vas a construir tu familia? 

    La base de la educación de los hijos e hijas está en la familia, sin embargo es una

    tarea para que muy poco o nada se prepara a los padres y madres, presentes o

    futuros.

    En nuestra sociedad las familias hoy en día se enfrentan a una sociedad que ha

    evolucionado muy rápidamente, y con ella la familia, la juventud, el entorno han

    sido también trasformados profundamente. sí pues muchas veces nos

    encontramos con que los padres y madres no disponen de las herramientas para

    afrontar los nuevos retos.

     !ampoco abundan actividades que permitan a los padres y madres compartir con

    otros sus e"periencias, miedos, alegrías y di#cultades de modo que al

    interaccionar con otros se favore$ca y mejore las relaciones familiares.

    Las escuelas de padres y madres se hacen pues como respuesta a estas carencias

    e inquietudes.%ueden ser solicitados por centros docentes, organismos tales como

    ayuntamientos y asociaciones que lo deseen.

    ¿Cuándo duran y cómo se desarrollan?

    %ueden tener una duración apro"imada de una hora y media cada una y suelen

    constar de tres partes&

    %rimera parte& presentación del tema,

    'egunda parte& trabajo en peque(os grupos,

     !ercera parte& de comentarios, debate y preguntas.

  • 8/19/2019 Pasos Escuela de Padres

    2/3

    )on este modelo de trabajo, se pretende que sea una actividad dinámica y

    participativa, en la que tenga cabida la re*e"ión y la comunicación entre las

    familias.

    %odrá reali$arse en las instalaciones del )entro de %sicología +ean %iaget )alle El

    -ey, ntequera o bien en el centro educativo que lo solicite. Es necesario un

    espacio físico donde puedan trabajar un grupo de familias con con lu$ e /nternet.

    'illas y mesas para los asistentes. %i$arra. 'oportes audiovisuales %ortátil con

    ca(ón proyector o pi$arra digital, pantalla para proyectar para visuali$ar el

    material.

    ¿Sobre qué temas se puede hacer una escuela de padres y madres?

    'obre cualquier tema que preocupe o interese tratar. En una escuela de padres y

    madres siempre se intentará abordar el tema en cuestión y aportar información

    desde una perspectiva optimista y motivadora para las familias, fomentando la

    b0squeda de soluciones e intentando dotar a las familias de pautas y herramientas

    que les ayuden a llevar a cabo su importante labor como padres y madres.

    Algunas propuestas para Escuelas de padres y madres:

    )onsulta este programa o bien los siguientes temas&

    %romoción de la salud en la familia.limentación y actividad física

    Educación se"ual

    %revención de las adicciones

    -esolución de con*ictos en la educación de nuestros hijos e hijas.

    -edes sociales.

    1omento de la lectura.

    2ábitos y técnicas de estudio.

    La comunicación& estrategias para entendernos mejor con nuestros3as hijos3as.

    El desarrollo de la personalidad en la adolescencia

    Educar para el ocio y tiempo libre.

    %otenciar la autoestima de los y las adolescentes.Las normas y castigos.

    dicción a las nuevas tecnologías.

    -edes sociales e /nternet.

    1racaso escolar.

    dolescencia.

    dolescencia y se"ualidad.

    )ómo hablar con los hijos3as en temas 4difíciles4& drogas, se"o...

    http://www.centrojeanpiaget.com/http://mariadelcaminopsicologiayorientacion.blogspot.com.es/2013/02/escuela-de-padres-y-madres.htmlhttp://mariadelcaminopsicologiayorientacion.blogspot.com.es/2013/02/escuela-de-padres-y-madres.htmlhttp://www.centrojeanpiaget.com/

  • 8/19/2019 Pasos Escuela de Padres

    3/3

     !rastornos de la conducta alimentaria.

    utoestima.

    )ómo mejorar la autoestima de los3as adolescentes.

    Límites y autoridad positiva.

    Estilos educativos de los padres y las madres y la in*uencia en el comportamiento

    de los3as hijos3as.2abilidades sociales& cómo hacer peticiones y e"presar críticas.

    1actores familiares de riesgo y de protección para el consumo de drogas en

    adolescentes.

    utoestima para padres y madres.

    %revención de la obesidad infanto5juvenil.

    Algunos charlas de familias lleadas a cabo&

    5dolescencia y lcohol 1undación lcohol y 'ociedad&