Pastilla Anticonceptiva

Embed Size (px)

Citation preview

PASTILLA ANTICONCEPTIVALapastillaanticonceptivatambin es llamadapldora opldoraanticonceptiva.La pastillaanticonceptiva es un hormonal oral. Actualmente hay dos tipos de pastillas (anticonceptivos orales), la pastilla anticonceptiva combinada que contiene estrgeno y progestina, y la mini pldora que contiene slo progestina. Estas sustancias se expanden a travs de la sangre por todo el cuerpo, impidiendo que los ovarios produzcan un vulo y por tanto, no puede haber fecundacin.La pastilla produce cambios en el moco cervical que dificulta el movimiento natural de los espermatozoides, esto sirve tambin para cerrar el paso a las bacterias que pueden producir infecciones.

Lapastilla anticonceptivase suele presentar en estuches de 21 o 28 pastillas o tabletas. El estuche con 28 pastillas normalmente incluye las 21 pastillas que contienen hormonas y 7 que no contienen nada (placebo). Estas tabletas sirven para habituar a la mujer a que tome su pldora todos los das. La primera pldora se toma el primer da de regla, o entre el segundo y quinto da, en este caso ltimo se recomienda el uso decondndurante la primera semana para una mayor proteccin, las siguientes una cada da respetando la misma hora, para crear de esta manera un hbito, y as que no se produzca ningn olvido.En ambos casos, lapastilla anticonceptivafunciona de manera correcta si la mujer no olvida tomar ninguna toma.Es un mtodo que tiene que ser recetado por un mdico porque hay que tomarlo siempre bajo estricto control mdico.Hay mujeres que no pueden o deben tomar la pastilla anticonceptiva, como son aquellas que tienen una presin arterial alta, aquellas que estn dando el pecho a su bebe, las que tienen sangrados vaginales fuera de lamenstruacin, aquellas que ya han cumplido los 40 aos, etc.La posibilidad de embarazo es inmediata si se suspende la ingesta de la pastilla.Pastilla anticonceptiva: efectividadLapastilla anticonceptivaes elanticonceptivoms eficaz para prevenir el embarazo y se acerca al 97% y casi al 100% si se combina con otros anticonceptivos. La proporcin de fallos de la pldora es de menos de 0.5 embarazos por cada 100 mujeres que la emplean anualmente.Pastilla anticonceptiva: ventajasAlgunas de las ventajas del uso de lapastillaanticonceptivapueden ser:- Es muy eficaz en comparacin con otros mtodos anticonceptivos,ya que si se toma de manera correcta brinda una alta proteccin para no embarazarse. Los ciclos de la menstruacin sern regulares, menos abundantes y en consecuencia menos dolorosos. Reduce los dolores pre-menstruales, como pueden ser inflamacin de la tripa o abdomen y dolor en las mamas. Previene la anemia por deficiencia de hierro. Puede reducir el riesgo de cncer del tero y de ovario, el riesgo de quistes en los ovarios, miomas, endometriosis,enfermedad plvica inflamatoria, etc. Tiene efectos positivos en la piel (menos acn). Puede ser usada por mujeres con hijos o sin hijos. No interfiere en las relaciones sexuales. No requiere prescripcin mdica. Permite el retorno de la fertilidad, tan pronto como interrumpimos su uso.Pastilla anticonceptiva: desventajasAlgunas de las desventajas del uso de lapastillaanticonceptivapueden ser: Requiere un control medico peridico. Puede ocasionar dolores de cabeza, cambios de temperamento, un menor deseo sexual y depresin. Se puede sentir una sensibilidad anormal en el pecho. No se recomienda a mujeres que estn amamantando a sus bebes porque puede afectar a la cantidad y calidad de la leche. Puede producir cambios de peso. Puede producir sangrado en goteo o sangrado entre perodos menstruales, especialmente si se olvida tomar las pastillas o si se demora en tomarlas (muy comn en los primeros tres meses). Hay que acordarse de tomar lapastilla anticonceptivaa la misma hora todos los das as se corre menos riesgo de olvidarse de la ingesta de esta.- No protege frente aenfermedades de transmisin sexual,por eso no es conveniente usarla si no tienes una pareja estable.Es importante saber que si olvidas tomar un comprimido y te das cuenta despus de las 12 horas siguientes a la hora habitual de la ingesta de lapastilla anticonceptiva, existe riesgo de embarazo. En este caso debes tomar inmediatamente el comprimido olvidado, aunque esto implique tomar dos comprimidos el mismo da, sigue el tratamiento hasta que acabes el envase y utiliza simultneamente otro mtodo anticonceptivo como el condn durante los 7 das siguientes.Es importante saber tambin que existen medicamentos que restan efectividad a la pastilla anticonceptiva, esto quiere decir que se puede producir entonces un embarazo, por lo tanto, debes informar al doctor o a tu proveedor de medicamentos si estas tomando a o has tomado recientemente cualquier medicamento. Entre estos medicamentos que restan efectividad a lapastilla anticonceptivase encuentran, algunos antibiticos, algunos antiepilpticos, sustancias para levantar el nimo, etc.

Pldora anticonceptiva oral combinadaLapldora anticonceptiva oral combinada(PAOC), a menudo referida comopastilla anticonceptivao popularmente como "la pldora", es un mtodo anticonceptivo que incluye la combinacin de unestrgenoy unaprogestina(progestgeno). Cuando se toman por va oral todos los das, estas pastillas inhiben la fertilidad femenina.La pldora anticonceptiva oral combinada no protege contra lasinfecciones de transmisin sexualcomo elVIH(SIDA),clamidia,herpes genital,condiloma acuminado,gonorrea,hepatitis Bysfilis. Si se desea proteccin contra lasinfecciones de transmisin sexuales necesario utilizarpreservativo.Uso y empaquetado[editar]Las pastillas anticonceptivas orales combinadas deben ser tomadas a la misma hora todos los das. Si una o ms tabletas se olvidan por ms de 12 horas, la proteccin anticonceptiva se reducir.62La mayora de las marcas de pldoras combinadas estn empaquetadas en uno de dos paquetes de tamaos distintos, con das marcados para un ciclo de 28 das. Para el paquete de 21 pastillas, una pastilla es consumida diariamente por tres semanas, seguido por una semana sin pastillas. Para el paquete de 28 pastillas, 21 pastillas son tomadas, seguido por una semana de pastillasplacebo. Una mujer tomando la pastilla tendr una hemorragia por deprivacin deprogesteronaen algn momento durante la semana placebo, y seguir estando protegida contra el embarazo durante esta semana. Tambin hay dos nuevas pldoras anticonceptivas (Yaz 28 y Loestrin 24 Fe) que tienen 24 das de pastillas con hormonas activas, seguidas por 4 de placebo.63Las PAOCs proporcionan una proteccin anticonceptiva efectiva desde la primera pastilla si esta fue tomada dentro de los primeros cinco das delciclo menstrual(dentro de cinco das del primer da de lamenstruacin). Si se empieza en cualquier otro momento del ciclo menstrual, las PAOCs proporcionan una proteccin anticonceptiva efectiva slo despus de 7 das consecutivos de uso de pldoras activas, entonces un mtodo anticonceptivo de respaldo tiene que ser usado hasta que las pldoras activas hayan sido tomadas por 7 das consecutivos. Las PAOCs deberan tomarse aproximadamente a la misma hora todos los das.24727310La eficacia anticonceptiva puede verse afectada por:1. la falta de ms de una pldora activa en un paquete2. retraso en el inicio del prximo paquete de pldoras activas (es decir, extender por ms de 7 das el periodo sin pastillas, o pastillas placebo/inactivas)3. Malabsorcinintestinalde las pastillas activas debido avomitoodiarrea4. interaccin con medicamentos que disminuyan los niveles de estrgeno o progestgeno.24Se han hecho pocas investigaciones en el efecto fisiolgico del consumo de alcohol durante la pubertad de las mujeres. Sin embargo, un estudio encontr que los niveles de estrgeno se depriman en las nias adolescentes de entre 12 y 18 aos de edad durante tanto tiempo como 2 semanas despus de haber bebido moderadamente (Block et al. 1993). El consumo de alcohol leve-a-moderado tiene una serie de consecuencias negativas para la funcin reproductiva femenina.74Un artculo de revisin francs de 1992 dijo que tantos como el 50% de las nuevas usuarias descontinuaron la pastilla anticonceptiva antes del primer ao debido a las molestias de los efectos secundarios tales como los sangrados intermenstruales yamenorrea.86Por otra parte, las pastillas mejoran las condiciones tales como laenfermedad inflamatoria plvica,dismenorrea,sndrome premenstrual, yacn.87Y reducen sntomas de laendometriosisysndrome de ovario poliqustico, y disminuyen el riesgo deanemia.88Efectos secundarios serios:Trombosis(cogulos de sangre). Adems algunas mujeres experimentan cambios en los patrones de sangrado (sangrado ms leve, irregular o ausencia de menstruacin -amenorrea-),10cefaleas, mareos, nuseas, dolor en las mamas, cambios de peso, cambios de humor. Debe consultarse el prospecto especfico de cada marca de medicamento ya que an cuando coinciden los efectos secundarios generales cada medicamento tiene sus particularidades.

Pldora del da despusLapldora anticonceptiva de emergencia, conocida tambin comopldora del da siguiente,pldora del da despusopldora de los 5 das siguientes, hace referencia a un grupo reducido deanticonceptivos de emergencia femeninosoralesformado por los medicamentosacetato de ulipristal,mifepristonaylevonorgestrela los que podra unirsemeloxicam.1Estos medicamentos se utilizan para prevenir losembarazos no deseados, entre ellos losembarazos adolescentes, desde las primeras horas y hasta los 3 a 5 das (72 a 120 horas) despus de haber tenidorelaciones sexualessin proteccin.1La eficacia en la reduccin del riesgo de unembarazode las pldoras anticonceptivas de emergencia es, segn laOMS, del 52 al 94%.2ElLevonorgestreles unahormona esteroideaque previene laovulacinsin tener un efecto importante sobre elendometrio5no siendo efectivo despus de iniciada la implantacin delcigoto. La denominacin depldora del da despusresulta incorrecta ya que puede usarse durante los 3 - 5 das siguientes (72-120 horas) despus delcoito.6En el prospecto informativo de Postinor (Levonorgestrel) pone: "Postinor es un anticonceptivo de urgencia que puede utilizarse dentro de las 72 horas (3 das) siguientes a haber mantenido relaciones sexuales sin proteccin o si el mtodo anticonceptivo habitual ha fallado."7la conclusin de que la anticoncepcin de emergencia podra causar cambios en elendometrio24que impedira la implantacin de unembrinen su fase inicial en el tero. Esta investigacin llev a muchos defensoresanti-aborto, que creen que el embarazo comienza en la fertilizacin, a oponerse a las pldoras del da siguiente como un abortivo. El efecto secundario reportado ms comn fue lanusea Losvmitosson mucho menos comunes e inusuales con las pldoras del da siguienteOtros efectos secundarios comunes (cada uno notificado en menos del 20% de las usuarias de levonorgestrel solo, tanto en los ensayos de 1998 y 2002 de la OMS) fuerondolor abdominal,cansancio,cefalea, mareos, ysensibilidad en los senos.323334Los efectos secundarios usualmente no ocurren por ms de un par de das despus del tratamiento, y por lo general se resuelven en 24 horas.37Si el levonorgestrel se toma despus de la ovulacin, este podra aumentar la duracin de lafase ltea, lo que retrasara la menstruacin por unos das.39Lamifepristona, si se toma antes de la ovulacin, podra retrasar la ovulacin por 3-4 das (una ovulacin retardada puede resultar en un retraso de la menstruacin).40Estas alteraciones slo se producen en el ciclo en el que se tomaron las pldoras del da siguiente; la duracin de los ciclos posteriores no resultan afectados significativamente.En el momento en que baje la regla se puede tener la seguridad de que la pldora del da despus ha funcionado. Teniendo en cuenta sus posibles efectos secundarios, es normal que la regla se adelante o se retrase un pocoEs muy importante saber que la pldora del da despus, an a pesar de ofrecer un alto grado de efectividad si se toma en las horas siguientes al acto sexual, no es fiable al 100%. Se dan muchos casos de embarazos que no se han evitado an a pesar de haberla tomado. Por ello, lo mejor que puedes hacer es hablar con tu gineclogo o con tu mdico de cabecera. Ellos son quienes mejor te van a asesorar.Otro efecto secundario adverso, del que todava falta mayor investigacin, es el que se refiere a la posibilidad de incrementar el riesgo de embarazos ectpicos (fuera del tero).o nos cansaremos de repetirlo, la pastilla del da despus se toma solo en caso de verdadera emergencia yno como un mtodo rutinario. Si la utilizas de forma indebida puede tener efectos a largo plazo, ya que no solodisminuira la efectividad del mtodosino que podra alterar los patrones de ovulacin femenina. Es decir, tendrs unperiodo irregular,a veces podras presentar retrasos o falta de menstruacin, lo que dificulta el clculo de los das frtiles.Lo ideal es solo tomarla solo una vez y despus elegir algn otro mtodo. Si la utilizas en intervalos menores a dos meses, es posible que se lleguen a formarquistes en los ovariospor las ovulaciones que quedaron detenidasOtro punto negativo del mal uso de la anticoncepcin de emergencia es que hace que la mujer sea ms proclive aretener lquidos,lo que provocara aumento de peso. Utilizar la pastilla de forma continua tambin hace que sealteren otras hormonas diferentes a las de la ovulacin.Solo imagina, la pldora del da siguiente es una "bomba hormonal" que contiene una dosis de progestgeno (750 ug)20 veces mayor que la pldora anticonceptiva habitualEl especialista alerta que su consumo regular puede provocar trastornos menstruales y gastrointestinales, retencin de lquidos, aumento de peso, prdida del cabello y hasta problemas de fertilidad.