24
PATERNA AHORA PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE DIFUSIÓN GRATUITA AÑO 2017/04 EDICIÓN 37 www.paternaahora.com | DEPORTES | | FALLAS | La U.D. Paterna presenta a sus más de 350 jugadores Paula Banacloy y Mónica García serán las nuevas Falleras Mayores La Unión Deportiva Paterna arran- có su temporada con la presenta- ción de sus quince equipos. Una gala en la que se dieron a conocer a los más de 350 integrantes que este año conforman la plantilla de esta escuela pionera. Págs. 12 y 13 Paterna dio el pistoletazo de salida a las fallas el pasado viernes 23 de septiembre, cuando las candidatas- Paula Banacloy y Mónica García fueron elegidas para representar durante todo un año a las comisio- nes de la localidad. Pág. 18 | PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS | Destinan un millón de euros a los presupuestos participativos El Ayuntamiento de Paterna, a tra- vés de las concejalías de Hacienda y Participación Ciudadana, ha ini- ciado el proceso para que sean los propios vecinos los que decidan por barrios en qué se gasta el mi- llón de euros que se ha destinado a los presupuestos participativos. Por el momento se ha abierto el proceso con una campaña desti- nada a realizar consultas entre los residentes de la localidad. Pág. 23 FESTIVAL DE CINE ANTONIO FERRANDIS Páginas 8 y 9 FOTO: ÁLVARO GONZÁLEZ SEGUNDO FESTIVAL DE CINE ANTONIO FERRANDIS | PUERTO MEDITERRÁNEO | El Supremo y el Tribunal Superior de Justicia tumban los argumentos en contra de Puerto Mediterráneo > Tres fallos judiciales tumban la tesis del Consell para impedir la construcción del complejo comercial. > La Comisión de Evaluación Ambiental impugnó hace un año el proyecto ya que a su entender violaba la ley de protección de carreteras. Pág. 3

PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

PATERNA AHORAPERIÓDICO INDEPENDIENTE

DE DIFUSIÓN GRATUITA

AÑO 2017/04

EDICIÓN 37

w w w . p a t e r n a a h o r a . c o m

| DEPORTES || FALLAS |

La U.D. Paterna presenta a sus más de 350 jugadores

Paula Banacloy y Mónica García serán las nuevas Falleras Mayores

La Unión Deportiva Paterna arran-có su temporada con la presenta-ción de sus quince equipos. Una gala en la que se dieron a conocer a los más de 350 integrantes que este año conforman la plantilla de esta escuela pionera. Págs. 12 y 13

Paterna dio el pistoletazo de salida a las fallas el pasado viernes 23 de septiembre, cuando las candidatas-Paula Banacloy y Mónica García fueron elegidas para representar durante todo un año a las comisio-nes de la localidad. Pág. 18

| PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS |

Destinan un millón de euros a los presupuestos participativosEl Ayuntamiento de Paterna, a tra-vés de las concejalías de Hacienda y Participación Ciudadana, ha ini-ciado el proceso para que sean los propios vecinos los que decidan por barrios en qué se gasta el mi-

llón de euros que se ha destinado a los presupuestos participativos. Por el momento se ha abierto el proceso con una campaña desti-nada a realizar consultas entre los residentes de la localidad. Pág. 23

FESTIVAL DE CINE ANTONIO FERRANDIS Páginas 8 y 9

FOTO: ÁLVARO GONZÁLEZ

SEGUNDO FESTIVAL

DE CINE ANTONIO FERRANDIS

| PUERTO MEDITERRÁNEO |

El Supremo y el Tribunal Superior de Justicia tumban los argumentos en contra de Puerto Mediterráneo> Tres fallos judiciales tumban la tesis del Consell para impedir la construcción del complejo comercial.> La Comisión de Evaluación Ambiental impugnó hace un año el proyecto ya que a su entender violaba la ley de protección de carreteras. Pág. 3

Page 2: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

Los vecinos de Paterna podrán decidir en qué se invierte nada más y nada menos que un millón de euros de los presupuestos municipales gracias a una campaña partici-pativa presentada por el Ayuntamiento. Una cantidad que se centrará sobre todo en

las peticiones de los vecinos, y que aspira a mejorar todos y cada uno de los barrios que conforman la población. Llama poderosamente la atención que algunas de las propuestas ciudadanas que se han remitido solicitan destinar estos recursos a mejorar todavía mas si cabe los servicios de Juventud. También es prioridad para los vecinos el ornato de Parques

2 OCTUBRE DE 2017 · PATERNA AHORA

Cuando Hacienda y Participación se unen

Editorial

CARTAS MARCADAS

M. Ángel M. ColladoPOETA Y ESCRITOR

DIRECTOR: Álvaro González | REDACTORA: Teresa Navalón | HAN COLABORADO, Ricardo Rodríguez, Gabriel Deler, Guillermo Ro-

dríguez, Javier Blayo, Miguel Ángel Martínez Collado, Yolanda LLamas | EDITA: D3 COMUNICACIÓN | WEB: www.d3comunicacion.

com IMPRIME: BIDASOA PRESS S.L | TELÉFONO CENTRALITA: 675349607 | CORREO DE REDACCIÓN: redaccion@paternaaho-

ra.com PUBLICIDAD: [email protected] | EDICIÓN DIGITAL: www.paternaahora.com | TWITTER: @paternaahora

TWITTER FALLAS : @pa_fallas | FACEBOOK: facebook.com/PaternaAhoraweb | INSTAGRAM: @paternaahora |

PARTICIPA EN LA ENCUESTA DE NUESTRA WEB

Tras la aprobación de los presupuestos participativos ¿Qué le parece que los vecinos puedan elegir dónde gastar un millón de euros?

*Los resultados aquí publicados son fruto de la encuesta realizada a través de la edición digital del periódico.

42%

BIEN: 42% MAL: 5% DESTINARÍA MÁS DINERO: 53%

La esperanza de vida y las pensiones son incompatibles

53%

y Jardines. Durante los próximos días, en las asambleas de los diferentes barrios se expondrá esta medida para que la participación vuelva a ser en Paterna una realidad. Cabe recordar que los vecinos han hecho llegar más de una veintena de correos electrónicos con sus aportaciones al Ayuntamiento sobre estos presupuestos que se definen como “plenos”. Sin embargo, y aun-que es complicado que estas iniciativas se terminen ejecutando por las trabas administrativas, las aportaciones comienzan por los vecinos y acaban en una lista de diez propuestas por ba-rrio. La forma, por supuesto, se la han de dar los técnicos del Ayuntamiento para que se ajuste a la más estricta legalidad.En el plano cultural, Paterna vivió un fin de semana de auténtico cine y volvió varios años atrás para rememorar algunos de los momentos más especiales de la infancia de muchos vecinos, que no quisieron perderse el exclusivo reencuentro de los actores de la serie Verano Azul. To-dos ellos volvieron a compartir la magia de un paseo en bicicleta, aunque esta vez cambiaron las playas de Málaga por el pueblo que vio nacer al más querido de sus compañeros de reparto: Antonio Ferrandis. Hoy, el festival que lleva su nombre se consolida para aspirar, algún día, a convertirse en referencia.

¿Y qué debemos hacer?.¿Morirnos a los se-tenta años?. ¿Trabajar hasta los ochenta para poder disfrutarla durante los diez años que nos queden de vida luego?. ¿Procurarnos nuestro propio fondo de pensiones, con lo

que nos sobre del sueldo de ochocientos ó mil Euros mensuales, o con lo que nos sobre a los jubilados de las subidas del 0,25% que se nos aplican anualmente?. No me hago más preguntas por no dar ideas a los políticos. Pero lo cierto es, que uno de los rasgos más característicos de las sociedades actuales, es el envejecimiento de la población. La reduc-ción de las tasas de mortalidad , y el aumento de la esperanza de vida al nacer, son las con-secuencias de que cada vez haya un mayor número de personas con mas de sesenta y cinco años de edad..Este binomio que se viene produciendo en los países desarrollados a lo largo de este si-glo, ha originado que este número creciente de personas mayores, tenga cada vez más peso relativo en la estructura poblacional de los países desarrollados . Este proceso de envejecimiento, no solo ha supuesto un cambio demográfico, sino que también está impulsando en las sociedades avanzadas, un cambio social de gran magnitud. Esta trans-formación alcanza a todos los ámbitos de la

vida social, desde la definición de los roles que socialmente se imponen a cada edad, hasta la orientación de políticas sociales.Envejecer, es sinónimo de esperanza y temor al mismo tiempo. Esperanza por conseguir las metas soñadas, pero una esperanza en-vuelta en la angustia de quedarse a medio camino. Y, aunque es cierto que nunca sere-mos lo suficientemente viejos como par no poder soñar, la verdad, es que la ancianidad es a veces una barrera insalvable para seguir experimentando y no perder la ilusión.El miedo a envejecer, es patrimonio de los jóvenes, y el miedo a la muerte es distinti-vo de los ancianos. En la actualidad, la vejez se interpreta como aquella etapa de la vida en la qu el individuo, pasa de transformar la realidad, a ser transformado por ella. Y en esa realidad, son urgentemente necesa-rias, medidas políticas que implican, desde las administraciones locales y autonómicas, a las nacionales y europeas. Y no tienen su fin solo en conseguir políticas sociales en-caminadas a asegurarles la pensión durante

el tiempo en que dejan de ganar el sueldo porque se jubilan. Se necesitan políticas sociales, que den solución a los problemas que a es edad son propios de la misma.: son los problemas cognitivos y los afectivos y de personalidad que llevan parejos el enveje-cimiento.Nuestros mayores, son los jóvenes que ayer lucharon por un mundo habitable. Devuél-vanles –devuélvannos- lo que es nuestro.

El miedo a envejecer es patrimonio de los jóvenes, y el miedo a la muerte es distintivo de los ancianos

Page 3: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

PATERNA AHORA · OCTUBRE DE 2017 3

El Tribunal Supremo y el TSJ tumban los argumentos contra Puerto Mediteráneo

TERESA NAVALÓNTres fallos judiciales, uno por parte del Tribunal Supremo y otros dos del Tribunal Superior de Justicia, han tumbado los argumentos del Consell para impedir la construc-ción de Puerto Mediterráneo. La Comisión de Evaluación Ambien-tal, perteneciente a la Generalitat Valenciana, impugnó hace justo un año el proyecto porque, a su enten-der, violaba el espacio de protec-ción de la carretera CV-35. Según la Conselleria de Obras Públicas, esta vía tenía que contar con un área de servidumbre de cien me-tros a cada lado, lo cual prohibía la construcción del complejo porque tan solo dejaba cincuenta.La Subdirección General de Movi-lidad se había apoyado en la Ley de Carreteras del año 1991 para esgri-mir sus argumentos, ya que esta sí que reconocía la zona de reserva de cien metros. Sin embargo, no con-

taron con una excepción recogida en la propia norma, la cual indica-ba que esta distancia podía cam-biar en caso de que existiera otra planificación que fijase otra anchu-ra. El caso es que la C. Valenciana sí que contaba con una regulación

propia: el II Plan de Carreteras, que reducía el espacio reservado de cien a cincuenta metros.Esta segunda normativa, del año 95, fue la que tuvo en cuenta el promotor de Puerto Mediterráneo cuando diseñó el proyecto, asu-

miendo que no estaba violando ninguna regulación por colocarlo a tan solo cincuenta metros de la CV-35. Aquí fue donde entraron en conflicto las interpretaciones legislativas de la Generalitat con la de los impulsores del proyecto.

Para poder apoyar sus argumen-tos en la Ley de Carreteras del año 1991, la Conselleria se amparó en la modificación que se hizo sobre esa misma norma en el año 2006. De nuevo, este cambio volvía a contemplar el espacio de seguri-dad de cien metros para todas las autopistas y autovías del Estado. Al ser esta la norma más reciente, la Generalitat entendió que anulaba de facto el II Plan de Carreteras de la Comunidad Valenciana.Sin embargo, ahora, tanto el Tri-bunal Superior de Justicia como el Supremo, han entendido que la normativa de 1995 sí que es válida y que continúa vigente, dándoles así la razón a los promotores de Puerto Mediterráneo. Además, otros fallos judiciales posteriores a 2006 también lo utilizaron como base para dictar sentencia.

PUERTO MEDITERRÁNEO

> La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II Plan de Carreteras de la Comunidad Valencia-na, que reducía esta distancia a cincuenta metros. Los tribunales han fallado ahora a su favor.

Page 4: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

4 OCTUBRE DE 2017 · PATERNA AHORA

Paterna reduce en un 70% el tiempo de espera de atención en Servicios Sociales

Paterna destinará 220.000 euros a abrir comedores escolares en días no lectivos

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Tras conocer estas manifestaciones, la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Pater-na, Maria Villajos declaró a este periódico que “el único que ha desmantelado los Servicios Sociales ha sido Juanma Ramón y su gobierno cerrando el comedor social y dejando a las familias sin ningún recurso para poder comer, algo tan básico que des-

graciadamente en Paterna este verano decenas de personas no han podido hacer por la ineptitud e ineficacia de Compromís per Paterna. Ni siquiera han sido capaces de dar continuidad a un recurso como la tarjeta solidaria puesto que ha habido fa-milias que la solicitaron en primavera, ha pasado el verano y hasta el mes de otoño no la han tenido”.

REDACCIÓNEl Ayuntamiento de Paterna ha anunciado que ha reducido 80 días el tiempo de espera para que sean atendidos los usuarios de los servicios sociales municipales, así lo anunciado en el día de hoy el primer teniente de alcalde y Polí-ticas Inclusivas, Juanma Ramón, el cual ha manifestado que: “Es-tamos satisfechos con estos datos, aunque queda mucho trabajo por hacer. Los datos demuestran que “acertamos con la decisión de con-tratar los 11 profesionales que han permitido mejorar la atención a la población más necesitada”.“Además, nuestro modelo no sería posible sin la profesionalidad del funcionariado, a quien hay que fe-licitar también por su trabajo dia-

rio, esfuerzo y capacidad de adap-tación a la nueva organización. El trabajo de equipo es también una clave importante de conseguir esa reducción de tiempo”, ha añadido.En este tiempo el equipo de Servi-cios Sociales, liderado por Juanma Ramón, ha ampliado de cuatro a cinco las zonas de cobertura de Servicios Sociales, el equipo de tra-bajadores y trabajadoras también se ha visto incrementado con once nuevas contrataciones.Juanma Ramón, en este sentido, ha declarado que “poco a poco vamos recuperando este servicio de aten-ción primaria tan importante para la ciudadanía después de los años de entuertos y recortes de personal que hizo el PP, hay que recordar a la Señora Villajos, y al PP que pre-side, que ellos desmantelaron en 2012 este servicio, que tanta im-portancia tiene ahora para ellos, quitando del mismo a 12 trabaja-dores y haciendo que se triplicara el tiempo de espera de los usuarios en esa época que gobernaron, por eso le pido que no es precisamente la persona indicada para criticar el trabajo que estamos desarrollan-do”.

CRUCE DE ACUSACIONES

En menos de un año, se ha conse-guido que los 120 días de espera se reduzcan a cuarenta

El Ayuntamiento de Paterna ha sacado a licita-ción el servicio de comedor en días no lectivos, del cual se beneficiarán los colegios Miguel de Cervantes y La Coma. El objetivo de este pro-ceso es garantizar que los niños provenientes de familias con escasos recursos tengan acceso a una atención nutricional adecuada, incluso cuando no hay clase. Las empresas interesadas tenían quince días, a partir del cuatro de octubre, para presentar sus ofertas. Dentro de los criterios de adjudicación, el más importante era la buena administración

de los recursos económicos. Aun así, también se contemplaban otros aspectos relevantes como la implantación de talleres de alimentación para padres, o actividades especiales en Navidades, Los beneficiarios de estas prestaciones serán alumnos derivados desde servicios sociales, y deberán tener entre tres y doce años. De esta manera, se prevé que entre los dos centros su-men setenta y cinco plazas de comedor en días no lectivos. Los niños estarán bajo el cuidado de monitores y coordinadores desde las doce hasta las dos y media del mediodía y, además de

la comida, recibirán un picnic para llevar a casa con bocadillos, zumos y piezas de fruta. El presupuesto facilitado desde el consistorio para esta actividad es de 220.000 euros. Entre fi-nes de semana y días festivos, se prevén 190 días de funcionamiento, excluyendo el mes de agos-to que se computaría aparte. Además, también se contempla la contratación de ocho monitores y dos coordinadores, que trabajarían durante las horas de funcionamiento del comedor con animaciones y asistencia en las comidas.

Miguel de Cervan-tes y La Coma se beneficiarán de este servicio, que dará cobertura ali-mentaria a setenta y cinco niños

Page 5: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

PATERNA AHORA · OCTUBRE DE 2017 5

La estación de metro de Paterna será la más accesible y mejor adaptada de España

Se constituye en Paterna la asociación profesional de profesores de imagen y sonido

> FGV la ha escogido para albergar un experimento que, de salir bien, se extendería al resto de paradas de la red. > La reforma con-templa expendedoras de billetes para personas con discapacidad física y sensorial, plataformas accesibles y ascensores con mando

TERESA NAVALÓNLa estación de metro de Paterna ha sido escogida para albergar un pro-yecto pionero que la convertirá en la más accesible de toda España. La empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana ha decidido implantar en esta parada una serie de mejoras de adaptabilidad que, de funcionar correctamente, serán exportadas al resto de estaciones de toda la red. El hecho de que esta terminal haya resultado ele-gida como laboratorio de pruebas se debe, especialmente, a su cer-canía con el Centro Ocupacional de Formación Francisco Esteve, el cual alberga 180 matriculados con algún tipo de discapacidad física o cognitiva. Las medidas que contempla este proyecto son, por el momento, las siguientes: salvar el paso a nivel con una plataforma adaptada, colocar máquinas expendedoras de bille-tes que atiendan a las necesidades de las personas con discapacidad física y sensorial, la instalación de plataformas accesibles a viajeros con movilidad reducida, y la cons-trucción de ascensores controlados por mando a distancia. Con estos avances se pretende proyectar un

nuevo modelo de estación uni-versalmente accesible, que dote de libertad y autonomía a todos los usuarios y acabe con la existencia de obstáculos físicos y cognitivos.

OTROS pROyECTOS DE MOVILIDAD EN FGVAdemás de las obras de adapta-ción de la parada de Patena, FGV también ha anunciado la puesta en marcha de un tren piloto de máxima accesibilidad. El área de I+D de la empresa participará en el diseño de este convoy, que ser-virá para determinar cuáles son las necesidades básicas que deben satisfacer los metros en materia de adaptabilidad. Las conclusiones se aplicarán a las nuevas compras que la compañía tenga que hacer en el futuro.Ferrocarrils de la Generalitat Va-lenciana, junto con la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Ver-tebración del Territorio, ya lleva años apostando por hacer más ac-cesibles sus servicios de transporte. En los últimos dos ejercicios invir-tieron un millón y medio de euros y crearon un área específica para esta materia dentro de la empresa. Eso les permitió instalar treinta y

una plataformas de movilidad re-ducida y contrastes de color en los metros.La dotación para el año 2018 es de un millón más, con los que se lle-varán a cabo las obras en Paterna y el desarrollo del tren piloto. Ade-más, también se prevé la implan-tación de 59 nuevas máquinas ex-pendedoras de billetes adaptadas, más plataformas para personas con movilidad reducida, mejorar los accesos a las estaciones y las sali-das de emergencia y renovación de ascensores y escaleras mecánicas. Para el personal ferroviario tam-bién se han desarrollado una se-rie de cursos formativos. Los más importantes tienen que ver con el uso del lenguaje de signos y el esta-blecimiento de un glosario que eli-mina expresiones estigmatizantes para las personas con algún tipo de discapacidad. Juan Andrés Sánchez Jordán, ge-rente de FGV, ha declarado que el planteamiento del documento de este Plan no solo busca acabar con las barreras físicas, sino que tam-bién pretende abarcar la discapa-cidad de manera global y en todos los sistemas telemáticos, informá-ticos y de comunicación.

Estado actual de la estación de metro de Paterna correspodiente a la línea dos de Metro Valencia.| PATERNA AHORA

ÁLVARO GONZÁLEZLos profesores de imagen y soni-do de la Comunidad Valenciana tienen desde la semana pasada su propia Asociación, un colectivo que nace con el objetivo de aunar esfuerzos y promover la coopera-ción pedagógica entre profesorado que en la actualidad trabaja en los siete centros públicos que impar-ten ciclos formativos de la Familia Profesional de Imagen y Sonido en la Comunidad Valenciana.La Asociación tratará de promover la firma de convenios de colabora-ción entre los centros educativos públicos y las empresas del sector audiovisual local para facilitar la realización de prácticas formati-vas del alumnado, tanto en el mó-dulo de Formación en Centros de Trabajo como en FP Dual. En este sentido, tienen previsto solicitar una reunión con la Corporación Valenciana de Medios de Comu-

nicación y Àpunt, para articular líneas de colaboración y participar de la puesta en marcha de la nueva cadena autonómica.La Asociación también fomenta-rá la formación de sus asociados trabajando en colaboración con el CEFIRE en la organización de cursos, coloquios, o congresos que contribuyan a la actualización de conocimientos del profesorado de imagen y sonido y de las metodo-logías de enseñanza.Otro de sus objetivos pasa por es-tablecer líneas de trabajo con la Conselleria de Educación para la mejora de las condiciones de tra-bajo de los profesores de esta es-pecialidad, así como reivindicar la renovación periódica de las ins-talaciones y equipamiento de los centros educativos en los que se imparten ciclos formativos de Ima-gen y Sonido.

> Se reunirá con la CVMC y Àpunt para establecer convenios de colaboración en prácticas formativas para alumnado y profesorado de ciclos formativos.

> Reivindica a la Conselleria de Educa-ción la renovación periódica del equipa-miento de imagen y sonido en los cen-tros públicos de Formación Profesional.

Los profesores de Imagen y Sonido de los centros de la Comunidad Valenciana. Á.G.

Page 6: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

6 OCTUBRE DE 2017 · PATERNA AHORA

Paterna prepara un exhaustivo SIG de sus 5 áreas industriales

La Policía Nacional celebra el día de los Ángeles Custodios

INFORMACIÓN MUNICIPAL

> La nueva herramienta arrojará información exhaustiva sobre las empresas y los trabaja-dores de cada unas de las 5 áreas industria-les como las certificaciones de calidad, las patentes o el tipo de residuos que genera

> Los cuerpos de seguridad nacionales han celebrado, en el día de su patrón, su estrecha colaboración con la Policía Local de Paterna y el descenso de la criminalidad en la localidad.

El Ayuntamiento de Paterna está preparando un Sistema de Infor-mación Geógráfica industrial que permitirá mejorar la gestión de sus 5 áreas empresariales y regular de forma “inteligente” las más de 1.300 allí firmas instaladas.Así lo an unció el Alcalde de Pa-terna, Juan Antonio Sagredo du-rante el encuentro que mantiene mensualmente con los medios de comunicación y en el que ha esta-do acompañado por el responsable municipal del Área de Promoción Económica, José Mª Martínez.Sagredo ha destacado que “esta he-rramienta, que será viva y abierta a través de la web www.paterna-ciudaddeempresas.es, ofrecerá una completa fotografia de las empre-sas y trabajadores que hay en cada uno de los parques industriales de Paterna y favorecerá la gestión de los mismos por parte del Ayunta-miento, contribuirá a la promo-ción del territorio paternero y ac-tuará como instrumento de unión entre las propias empresas de los polígonos”.A este respecto, el primer edil ha señalado que la implantación de este sistema, que será pionero en España por la gran cantidad de datos que ofrecerá, requiere de un exhaustivo trabajo de campo, en el que ya se está trabajando desde el propio Ayuntamiento, porque

“pretendemos ir más allá de las propias dimensiones de los polígo-nos, arrojando información sobre el número de trabajadores de cada empresa, las certificaciones de ca-lidad, las patentes o el tipo de resi-duos que genera, entre otras cosas”. Sagredo ha explicado que el SIG industrial de Paterna, que está en fase de elaboración de pliegos téc-nicos, será muy ágil e intuitivo y está previsto que esté implantado a lo largo de 2018.Asimismo, el Alcalde, que se ha mostrado muy ilusionado con el proyecto, ha afirmado que “este nuevo sistema es un paso más den-tro de la política empresarial y de fomento del empleo que estamos llevando a cabo desde el Ayunta-miento de Paterna para promo-cionar el potencial industrial del municipio”.Por último, Sagredo también ha re-cordado algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo desde el Área de Empresa, que dirige per-sonalmente, como la firma de con-venios con cada unas de las áreas empresariales - algo que no se ha-bía hecho nunca antes-, la reciente firma del Pacto Local por la In-novación de Paterna o la próxima creación de un grupo de trabajo en la Red Española de Ciudades In-teligentes (RECI) de Industria 4.0 que estará liderado por Paterna.

TERESA NAVALÓNLa comisaría de la Policía Nacio-nal de Paterna celebró el día de los Ángeles Custodios, patrón de las fuerzas de seguridad del Estado. El primer acto, que se llevó a cabo a las puertas del edificio, consistió en un sentido homenaje a los agentes fallecidos durante el anterior ejer-cicio, ya fuera prestando servicio o por asuntos ajenos a sus activida-des policiales.Seguidamente, se procedió a la imposición de medallas y la con-cesión de placas y diplomas. Dos agentes de la comisaría de Paterna recibieron la medalla al mérito po-licial con distintivo blanco, mien-tras que un tercero se ha llevado la de plata. Todos estos reconoci-mientos, en honor a la dedicación y servicio de sus merecedores, ve-nían dictados desde el Ministerio del Interior. Por otro lado, la pro-pia comisaría ha seleccionado a un grupo de siete nacionales que, por sus méritos y labores, también me-recían un reconocimiento en for-ma de diploma.Los últimos galardonados han sido ocho individuos ajenos a los cuerpos de la Policía Nacional. El variopinto grupo comprendía a todo tipo de actores sociales: el jefe de la Policía Local de Paterna, del cual se destacó su disposición para colaborar siempre con los cuerpos nacionales. Otros jefes de la Poli-cía Local de distintas localidades, también participativas con esta comisaría. El jefe de la seguridad privada de un supermercado de Paterna. La delegación de Cáritas en el municipio por su labor des-

interesada con los más desfavore-cidos y, finalmente, varios civiles. El más destacado de ellos ha sido Rodrigo García, un ciudadano de Paterna que consiguió detener una agresión sexual a una menor y lue-go propició la detención del delin-cuente.El acto concluyó con las palabras de José Manuel León Pujante, jefe de la comisaría de la Policía Nacio-nal de Paterna, y Juan Antonio Sa-

gredo, alcalde de la localidad. Los discursos de ambos coincidieron en varios puntos: la estrecha cola-boración entre la Policía Local y la Policía Nacional, y el descenso ra-dical de la criminalidad en Paterna y sus barrios. Por último, los dos han remarcado el sacrificio de los cuerpos de seguridad del Estado y su importancia en el manteni-miento de la ley y el orden.

Mejoran las instalaciones de todos los centros de salud

Salud de Paterna la mejora del sistema de climatización en las consultas médicas de la primera planta, urgencias y el gimnasio, así como la instalación de una es-caleras de seguridad de acceso a la terraza. Además, se ha sustituido el lucernario y toda la cartelería del centro.En cuanto al Centro de La Canya-

da, se está cambiando la salida de emergencias y se ha sustituido la iluminación del edificio por una más eficiente, mientras que en el consultorio de La Coma, se están adaptando las instalaciones con-traincendios y se ha instalado una escalera de seguridad de acceso a la terraza así como una nueva puerta de acceso al consultorio.

Entre las mejoras llevadas a cabo este año, algunas de ellas aún en proceso, destaca en el Centro de

El próximo año, se continuará con la mejora del sistema de climatización

Page 7: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

PATERNA AHORA · OCTUBRE DE 2017 7

INFORMACIÓN MUNICIPAL

> La iniciativa tiene como objetivo au-mentar el nivel de salud entre los ciu-dadanos de Paterna a través de activi-dades, charlas de especialistas, talleres formativos y pruebas médicas gratuitas.

El grupo popular lle-vará al próximo pleno una moción para la creación de espacios cardioprotegidos

El PP propone crear espacios cardioprotegidos

Paterna fomenta prácticas saludables con la Ruta de la Salud

Las enfermedades cardiovascula-res son la primera causa de muerte en el mundo occidental, desta-cando entre ellas, la muerte súbita cardíaca, como resultado de una parada cardíaca secundaria prin-cipalmente a la fibrilación ventri-cular. Este ritmo cardiaco caótico representa entre el 75% y el 80% de las muertes súbitas de origen car-

ÁLVARO GONZÁLEZEl Ayuntamiento de Paterna, a través de la concejalía de Sanidad, celebró esta semana en el Audito-rio de Paterna la ‘Ruta de la Salud’, una iniciativa con la que busca au-mentar el nivel de salud entre los vecinos y vecinas a través de la rea-lización de actividades, charlas de especialistas y talleres formativos.Este acto, que forma parte del pro-grama organizado por la Diputa-ción de Valencia y el Consorcio del Hospital General de Valencia al que se ha adherido el consisto-rio paternero, también incluye la realización de prueba médicas gra-tuitas.Durante el evento, un equipo de profesionales del Hospital General de Valencia, formado por médicos/as, enfermeros/as y nutricionistas,

diaco y requiere de atención inme-diata, ya que por cada minuto que se retrasa su tratamiento adecuado se reduce en un 10% la posibilidad de supervivencia de la persona que la padece.Por todo ello el Partido Popular del Ayuntamiento de Paterna a establecer los programas de for-mación inicial y continuada para el uso del DESA por personal no sanitario. Así como que el Ayun-tamiento haga un estudio para la implantación del DESA en centros educativos; estaciones de metro; instalaciones, centros o complejos deportivos; eventos públicos; y en el propio Ayuntamiento en condi-ciones aptas de funcionamiento y listo para su uso inmediato.

llevó a cabo charlas de diferentes temáticas como “Obesidad, nu-trición, ejercicio físico y diabetes”, “Factores de riesgo cardiovas-cular”, “Osteoporosis, artrosis y enfermedades reumatológicas” o “Enfermedades respiratorias”.Además, los asistentes podrán rea-lizarse diferentes pruebas médicas como espirometrías, toma de ten-sión, glucemia o electrocardiogra-mas y participar en talleres de ejer-cicio físico. Por último, y coincidiendo con la campaña de vacunación de la gri-pe, se instalará un stand en el que los asistentes interesados podrán recibir la vacuna gracias a la cola-boración de los profesionales sani-tarios del Centro de Salud de Clot de Joan.

Los empleados con discapacidad no aumentan el absentismo en las empresas

Las empresas que emplean a personas con discapacidad no

presentan mayores tasas de absen-tismo laboral. Esta es una de las principales conclusiones del estu-dio “Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas” elaborado por Activa Mutua con la colaboración de ILUNION Tecno-logía y Accesibilidad. Un 57% de las empresas encuestadas opinan que la discapacidad no influye en una mayor tasa de absentismo, frente a un 24% que sí consideran que discapacidad y absentismo pueden estar relacionados.Según las cifras de absentismo que presentan las empresas participan-tes en el estudio, los empleados con discapacidad presentan un 11,2% de absentismo, una cifra si-milar al 10,6% que se registra entre las personas sin discapacidad. Sin embargo, tal y como se desprende de las percepciones que muestra el estudio, casi un 45% de las empre-sas opina que el absentismo laboral es uno de los principales inconve-nientes a la hora de contratar a personas con discapacidad. El in-forme liderado por Activa Mutua y confiado a ILUNION Tecnología y Accesibilidad ha analizado 103 empresas y/o grupos de empresas con 177.166 trabajadores (4.375 con discapacidad)

Page 8: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

8 OCTUBRE DE 2017 · PATERNA AHORA

FESTIVAL DE CINEMA ANTONIO FERRANDIS

Emma Suárez recibe el premio honorífico del Festival de Cine Antonio Ferrandis> La segunda edición del Festival de Cine Antonio Ferrandis se ha encontrado con la sorpresa de que su banda sonora está nominada a los premios Óscar de la Música.

TERESA NAVALÓNPaterna vivió el pasado 21 de Oc-tubre el momento cumbre de la segunda edición del Festival de Cine Antonio Ferrandis. Tras una semana  repleta de proyecciones y preestrenos,  llegó el momento de decidir cuáles eran los cortos ga-nadores del concurso  convocado dentro del marco de actividades del festival. Doscientos trabajos llegaron a la dirección del certa-men para ser evaluados, pero tan solo cinco de cada una de las cate-gorías lograron posicionarse como los grandes finalistas.El galardón a mejor ficción espa-ñola se lo llevó Baraka, de Víctor Ruiz. En esta misma categoría de cortometrajes también estaban no-minados El Vestido, Compta amb mi, Bus Story y The App. Por su parte, el premio a mejor joven rea-lizador fue para Marta López por su trabajo BFF Best Friends Fore-ver. Esta era una distinción muy especial porque estaba destinada

únicamente a  cineastas de menos de veinticinco años y afincados en la Comunidad Valenciana. Los fi-nalistas a este mismo galardón fue-ron Lucía Casañ por Abejas, Jordi Núñez por Amor de Dios, Alejan-dro Barvel por Parálysis y Beatriz García por Picasso. Con estos reco-nocimientos se pretendía impulsar el cine local y, sobre todo, apoyar a las jóvenes promesas que intentan hacerse un hueco en el complicado mundo de la producción cinema-tográfica.Pero todas las miradas de la noche las acaparó la popular actriz es-pañola Emma Suárez que, en esta segunda edición del Festival, se llevó  el Premio Especial Antonio Ferrandis como reconocimiento a toda una vida bajo los focos. Esta actriz no solo ha aparecido en la gran pantalla, sino que también se ha atrevido a lo largo de su carre-ra con series de televisión y, sobre todo, con teatro. Es por ello que la dirección de este año decidió otor-

garle a ella este particular recono-cimiento, símbolo distintivo del Festival.La otra gran estrella de la gala fue, cómo no,  el paternero más uni-versal que da nombre al mismo. Proyecciones  sobre su vida trans-portaron al público a sus años de gloria, en los que llegó a rodar más de un centenar de trabajos. Sus ini-cios fueron en los años 40 con pe-queñas compañías, pero la verda-dera fama le llegó en el 53 con Ha desaparecido un pasajero. Después trabajó con grandes directores del cine español Berlanga, y  formó parte de la oscarizada Volver a em-pezar. Aunque, sin duda, siempre pasará al recuerdo de toda una ge-neración por su papel de Chanque-te en Verano Azul.Además, y como inesperada sor-presa, hace poco se hizo público que la banda sonora del Festival de Cine Antonio Ferrandis ha sido nominada a los premios Óscar en categoría de música. Habrá que

esperar para ver si se alza con la victoria o no pero, por el momen-to, los ánimos en Paterna están le-vantados.El broche final del festival lo pu-

siero los protagonistas de Verano Azul con un paseo en bicicleta por lugares emblemáticos de Paterna y la proyección en pantalla gigante del primer capítulo de la serie.

Page 9: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

PATERNA AHORA · OCTUBRE DE 2017 9

1

4

5 6

1. Los galardonados en el Festival de Cine junto con el alcalde de Pater-na. | 2. Los actores que protagonizaron Verano Azul pudieron hablar con los vecinos de la localidad. | 3. El director de cine Sergio Caballero. | 4. Vecinos de la localidad de Paterna se fotografiaron con los actores. | 5. Se celebró una marcha ciclista por los lugares emblemáticos de Paterna| 6. Representantes de la familia del actor Antonio Ferrandis.

2 3

Page 10: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

10 OCTUBRE DE 2017 · PATERNA AHORA

GRAN NIT DEL COMERÇ

Desfile InfantilLo chicos de Little Kings, Club de Baile el Palau y Peluquearte protagonizaron enci-ma del escenario un desfile en el que mos-traron algunas de las tendencias actuales en moda infantil.

MonólogosUna combinación entre Concha Pinazo, Ferrete-ría Avenida y PanelAsist dio lugar a un monologó que durante algunos minutos hizo que el público consiguiera des-ternillarse de la risa.

La mezcla entre Frank Oliver, Capritx y Capri-chos de belleza puso en escena un particu-lar “Tu Cara Me Suena” en el que Beyoncé fue la protagonista.

Cantaron ybailaron

Greased lightningEl Punto Inglés, Ta-ller Alcar y Playtown Somnis fueron los encargados de recrear algunas escenas de la película “Grease “que dio la fama a Travolta y Olivia Newton John.

Los músicos de Blue Music, con Butterfly y New Valero pusieron encima de la tarima un desfile de ropa joven amenizado por un DJ y un violinista.

Música en directo

Page 11: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

PATERNA AHORA · OCTUBRE DE 2017 11

Gimnasia rítmica

Nada mejor para fina-lizar que un atractivo baño de natación sin-cronizada que corrió a cargo de la piscina Aquativos, el centro de educación infantil Cativos y Le Mascare.

Ferretería Alborxí puso sobre el escenario una actuación de percu-sión gracias a elemen-tos tan cotidianos como contenedores de basura y botes de pintura vacios.

Algunos de los mo-mentos más mágicos de la noche se vivieron gracias a las actua-ciones de los más jóvenes que consiguie-ron hacer disfrutar al público

La Administración de lotería Olca y Panaria recrearon la actuación de Catalina La Lotera de Lola Flores en un taconeo que no dejó indiferente a nadie del público.

El Niño de los peines, junto con Lenifro Moda y el Club de Gimnasia rítmica de la Canyada recrearon la locura del circo muy colorido y con peina-dos extravagantes.

Natación sincronizada

Con botes ycontenedores

Catalina La lotera

Bailes y Actuaciones

Page 12: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

12 OCTUBRE DE 2017 · PATERNA AHORA

La Unión Deportiva arranca su nueva temporada con350 jugadores

Deportes

> La Unión Deportiva Paterna pone en marcha su maquinaria para consolidar las categorías y lograr unos excelentes re-sultados al finalizar la temporada. > Una psicóloga deportiva se ocupa de la moti-vación de sus más de 350 jugadores.

La Unión Deportiva Paterna acaba de arrancar la que será seguro una de sus mejores

temporadas. Con cerca de 400 ju-gadores repartidos en 15 equipos, el club tiene marcados una serie de objetivos que pretenden situarlo en el mapa del fútbol valenciano. El pasado viernes 29 de agosto el conjunto deportivo ya presentó ante un abarrotado Pabellón Mu-nicipal a todos sus integrantes, en una gala de inicio en la que fueron presentados desde los más peque-ños hasta los más mayores, que buscan consolidar las categorías recientemente alcanzadas. Una misión que consiste en mantener al equipo Amateur en primera re-gional, en subir al Juvenil A tam-bién a primera o en mantener a los Cadetes, que a falta de un punto se quedaron sin hacerlo la temporada pasada. Además, entre los retos del Paterna también figura intentar el ascenso de categoría del conjunto Infantil, que a día de hoy todavía no conoce la derrota en esta cam-paña.En cuanto a lo que el fútbol 8 se refiere, la escuela deportiva se ha marcado el objetivo de seguir tra-bajando en la “línea de siempre” para poner a la escuela donde siempre ha estado: como un refe-rente de Paterna y también de los pueblos limítrofes, desde donde se trasladan algunos de sus jóvenes jugadores a un lugar que siempre se ha basado en valores como la solidaridad, la deportividad y la amistad. Es por ello que muchos

de sus jugadores establecen víncu-los fuera de la escuela, tal y como comenta Santi Puentes, su nuevo director deportivo, quien apun-ta que “es el lugar idóndeo para hacer amigos”. Sin ir más lejos, la pasada temporada muchos de sus equipos lograron unos estupendos resultados sobre los terrenos de la Viña del Andaluz, donde entre-nan. Como ejemplo, los equipos prebenjamín y benjamín lograron ser campeones de liga, mientras que el alevín y el cadete lograron la segunda posición y el primer equi-po amateur lograba ser campeón

·AÑO FUNDACIÓN: 1994·PRESIDENTE: SANTIAGO PUENTES·PATROCINADOR: UNIDENTAL·DIRECTIVA: 7 INTEGRANTES·JUGADORES: 350 ·EQUIPACIÓN: NEGRO/AMARILLO·DIRECCIÓN DEPORTIVA: SANTIAGO PUENTES JR. ALBERTO MONCHO LAUDEN LEAL

Page 13: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

PATERNA AHORA · OCTUBRE DE 2017 13

de su categoría a falta de cinco jor-nadas.Son los frutos de una gestión que en los últimos años ha sido cla-ve para conseguir los estupendos resultados cosechados hasta este momento. La junta directiva, inte-grada por siete personas muy vin-culadas al deporte, y su esfuerzo e implicación desinteresada han lle-vado al club a uno de sus mejores años sin lugar a dudas. Además de la figura fundamental del fisiote-

rapeuta que atiende a los jóvenes deportistas tres días a la semana, la Unión Deportiva ha añadido por segundo año consecutivo una psicóloga deportiva a sus filas, que se ocupa de cuidar la motivación de esta extensa plantilla. Asimis-mo, la entidad deportiva ha puesto en marcha nuevas iniciativas con motivo de las festividades de Ha-lloween, Fallas o Pascuas.

Page 14: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

14 OCTUBRE DE 2017 · PATERNA AHORA

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Más de una decena de establecimientos participan en la Ruta de la Tapa

El Ayuntamiento destina 20.000 euros a l’Andana

REDACCIÓNLa Asociación Hostelera Gastro-nómica de Paterna, con la colabo-ración del Ayuntamiento de Pater-na, ha organizado la primera Ruta de la Tapa de Paterna, con la parti-cipación de 13 establecimientos de diferentes barrios de la localidad. Desde el pasado cinco de Octubre

y hasta el próximo 4 de noviembre, en los bares y restaurantes que for-man parte del circuito, se ofrecerá una oferta especial de bebida más una original tapa por 2,5 euros. Entre los locales participantes se encuentran Ché Que Bó, Restau-rante Casa Toni, Cervecería Mi-rador de Jaén, Nelo’s, Nou Café, Mama Luna, Bar Levante, El Rin-

concito, Telepizza, Mesón El Peri-ta, Cafetería Gabriela, Central Parc y Bar Mediterráneo.Además, también incluye con una sección en la que los consumidores podrán evaluar las diferentes tapas y en caso de completar la ruta, en-trarán en un sorteo de hasta 150 euros.

> Mediante la aplicación Rutapea, los consumidores podrán valorar las diferentes tapas y participar en un sorteo de hasta 150 euros.

> El acuerdo de colaboración ha sido suscrito por el Alcalde de Paterna, y la Presidenta de la Asociación Empresarial, Carmen Pi

REDACCIÓNEl Ayuntamiento de Paterna y la Asociación Empresarial L’Andana han firmado un convenio de cola-boración con el objetivo de afian-zar el compromiso conjunto de promoción y mejora de las empre-

sas situadas en el polígono indus-trial. Con este convenio, que ha sido suscrito por el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo y la Pre-sidenta de la Asociación Empre-sarial, Carmen Pi, y por el que el

Ayuntamiento realiza una aporta-ción económica de 20.000 euros, el primer edil busca renovar y mo-dernizar el equipamiento y las in-fraestructuras de este área de 35.77 hectáreas en las que se asientan cerca de 50 empresas.

Comercio reparte 500 carros de la compra entre los vecinos de Paterna

REDACCIÓNLa concejalía de medio ambiente puso en marcha una campaña la pasada semana para la reducción de bolsas comerciales desechables que suponga una reducción en el uso y deshecho de bolsas de plás-tico por parte de los vecinos y ve-cinas.El objetivo de la campaña es sensi-bilizar a la población porque mo-difican sus hábitos de consumo, que resulta excesivo en la mayoría de los casos, e intentar que se im-plican de manera activa y colabo-ren en el cambio que se pretende conseguir.Por esta cuestión, la concejalía de comercio del Ayuntamiento de Paterna, que dirige Carles Martí, puso en marcha una nueva cam-paña con dos claros objetivos, por un lado continuar con la promo-ción del comercio local y por otra parte concienciar a la ciudadanía de la importancia para el medio ambiente de no utilizar bolsas de

plástico. La campaña comenzó hace una se-mana, y en tan solo cuatro días, los vecinoss de Paterna han agotado las existencias.

> Els “Dissabtes a la plaça” volvió a celebrarse el pasado 21 de octubre con una feria temática destinada a los animales y las mascotas. Durante la mañana los visitantes pudieron hacer sus compras o disfrutar de la exhibición que hizo Urko, el perro policía.

Page 15: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

PATERNA AHORA · OCTUBRE DE 2017 15

Page 16: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

16 OCTUBRE DE 2017 · PATERNA AHORA

NOU D’OCTUBRE

Paterna conmemora el 9 de Octubre con una variada programación

> Los más pequeños pudieron disfrutar de una gran feria infantil y de la obra de teatro familiar “Los viajeros del tiempo” de la compañía Pot de Plom. > El sábado 7 a las 19 h se celebró el Pleno donde se entregaron las insignias de oro y el premio al mérito lingüístico.

Paterna celebró durante va-rios dias los actos para con-memorar la festividad del 9

de Octubre. El sábado, 7 de octubre, el barrio de la Coma – Mas del Rosari, aco-gió durante todo el día una feria infantil con castillos hinchables, toros mecánicos, talleres y teatro dirigidas a los niños y niñas del municipio. A las 19 horas, el Ayuntamiento celebró un Pleno Extraordinario en el que el Alcalde, Juan Antonio Sagredo, hizo entrega de las Insig-nias de Oro de la Vila de Paterna que este año reconocen el trabajo de Domingo Rozalén, por su labor en dinamizar la participación ciu-dadana, a José Zarzo García, que durante 25 años fue párroco de La Canyada, desempeñando una gran labor social entre los vecinos del barrio y al Centro Musical Pater-nense, entidad que este año cum-ple su 70 aniversario. Además, también se entregó el Premio al Mérito Lingüístico que le fue otorgado a Mercé López Camps, directora del centro esco-lar Ausiàs March, una trabajadora comprometida con la mejora de la escuela pública y la promoción y

enseñanza del idioma valencianoFinalizado el pleno, en la Plaza Mayor se llevó a cabo una danza a

cargo del grupo Xafarnat y la Colla Gatzara.Por la noche, la música popular

de la Colla Gatzara, Muixeranga d’Algemesi y Musicants llenaron la plaza del Sol de la Canyada, donde

también hubo una degustación de dulces típicos valencianos y mos-catel. La noche acabó con un espectá-culo de fuego a las 00:30 h, en la explanada del cohetódromo, a car-go de Interpenyes y la Junta Local Fallera.El domingo, 8 de octubre Paterna amaneció a las 8 de la mañana con una Despertá desde la calle Mayor a la Plaza Enginyer Castells. Por la tarde, a las 18 horas los ve-cinos y vecinas pudieron disfrutar del espectáculo de la compañía Pot de Plom “Los viajeros del Tiempo” en el Gran Teatre Antonio Ferran-dis y por la noche se celebó la tra-dicional cena de hermandad entre todas las entidades organizadoras y público general en la plaza del Pueblo.El lunes 9 de octubre, tras la con-centración en la puerta del Ayun-tamiento, dio lugar a las 11:30 ho-ras una Procesión Cívica por las calles de Paterna que finalizó con una ofrenda en memoria de Jaume que se celebraró a las 12:30 en la plaza Enginyer Castells.

1

2 3 4

1. Fotografía de familia en la que aparecen los ediles del Ayuntamiento de Paterna junto con las personas reconocidas con la insignia de oro de la Vila en el nueve de Octubre | 2. Representantes del Centro Musical Paternense. | 3. El hasta ahora párroco de La Canyada, José Zarzo García | 4. Domingo Rozalén acompañado por su mujer recibió el distintivo.

Page 17: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

PATERNA AHORA · OCTUBRE DE 2017 17

Page 18: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

18 OCTUBRE DE 2017 · PATERNA AHORA

CULTURA Y SOCIEDAD

Paterna ya conoce a sus Falleras Mayores para el ejercicio 2018> Paula Banacloy Aparicio, de la falla Colom d’Or, resultó elegi-da Fallera Mayor Infantil y Mónica García Guillem, de la comisión de Campament, es la nueva Fallera Mayor de la localidad.

Paterna ten-drá una mues-tra de teatro en valenciano

Las fallas del municipio co-mienzan a engranar la ma-quinaria de las fallas 2018.

El pasado sábado 23 de septiembre tuvo lugar una de las citas más im-portantes del calendario fallero, la despedida homaneje de las máxi-mas representantes de 2017 y la elección de quienes serán las Fa-lleras Mayores de Paterna en este ejercicio 2018. El marco elegido fue un año más el pabellón poli-

deportivo municipal el cual fue ocupado hasta la bandera por el mundo fallero de Paterna.El acto comenzó con el desfile de los máximos representantes del año 2017 de cada una de las comisiones que conforman la Junta Local Fa-llera de Paterna. Acto seguido des-filaron por última vez las niñas y señoritas que conformaron la corte de honor de las falleras mayores de Paterna 2017, las cortes de Claudia

Alacreu, Fallera Mayor infantil de Paterna y Estefania Bueno, Fallera Mayor, ambas tomaron la palabra después de un vídeo, resumen de lo que ha sido este año tan especial para todas ellas, lo hicieron para despedirse de forma oficial con mucha emoción y con agradeci-mientos a todas las personas que han estado cerca de ellas en este 2017. Fue uno de los momentos más emotivos de la noche, el públi-

co puesto en pie, despedía hasta las que en ese momento habían sido sus máximas representantes, ni Estefania, ni Claudia pudieron re-primir las lágrimas de emoción al sentir el cariño del mundo fallero allí congregado.Tras esta despedida llegaba el mo-mento de más tensión y nervios para los presentes. Comenzaba el primer desfile de las candidatas a ocupar el cargo que hacía pocos minutos habían dejado vacante Claudia y Estefania. Las gradas del pabellón enardecieron al paso de cada una de ellas, pancartas con sus nombres, gritos y aplausos in-vadieron el recinto. Toda esa alga-rabía cesó cuando la presidenta del jurado entregó los sendos sobres que contenían el nombre de las falleras mayores de la localidad al alcalde Juan Antonio Sagredo.Un silencio nervioso se hizo pre-sente hasta que el primer edil men-cionaba que en ese momento Paula Banacloy Aparicio se convertía en la nueva Fallera Mayor Infantil de Paterna. Bajo el mismo ritual y aún si cabe con más tensión en la grada Sagredo nombró a la máxima re-presentante de las fallas de Paterna, a su Fallera Mayor, siendo Mónica García Guillen la elegida por los miembros del jurado. Los aplau-sos, y gritos de emoción se hicie-ron latentes durante cerca de dos minutos. El acto se clausuró como viene siendo la forma tradicional con la interpretación del himno de Paterna y del himno regional

Las nuevas Falleras Mayores de Paterna junto con el presidente de Junta Local y el alcalde de Paterna.| ÁLVARO GONZÁLEZ

El pleno de Paterna ha aprobado la creación de una muestra de teatro en valenciano para el municipio. La moción, que fue presentada por la coalición Compromís, entien-de que las artes escénicas son una herramienta indispensable para la enseñanza, fomento y aprendizaje de la lengua autonómica. Además, también tiene en cuenta la gran importancia del teatro dentro del mundo de la cultura, que actúa como elemento de unión entre los vecinos y vecinas de Paterna al tiempo que ayuda a promocionar la actividad de los grupos de acto-res amateurs alumbrados en esta localidad.Para Compromís, la iniciativa es de suma importancia. Por un lado, porque actuará como un medio de integración para la comunidad y, por el otro, porque la muestra de teatro en valenciano, además de acoger grupos locales, también traerá a escena a compañías pro-cedentes de otras ciudades. “Esta iniciativa cultural pone en mani-fiesto muchos valores, como son los de educar y socializar. Además, fomentará la afición por el teatro y ayudará al desarrollo de la perso-nalidad y el pensamiento crítico” manifestaba Juanma Ramón, por-tavoz de la formación.En Paterna, además de diversos grupos compuestos por actores independientes, también está la es-cuela de teatro impulsada desde el Antonio Ferrandis.

Page 19: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

PATERNA AHORA · OCTUBRE DE 2017 19

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Paterna se acogerá al plan Edificant para construir un instituto en Lloma Llarga

El Ayuntamiento de Paterna se acogerá al plan Edificant del Con-

sell para solicitar la construcción de un instituto en el barrio de Llo-ma Llarga.Así lo anunció el concejal de Edu-cación, José Manuel Mora, que ha reconocido la necesidad de cons-truir este centro docente para com-pletar la oferta educativa de esta zona joven y en crecimiento donde residen más de 7.000 paterneros y

paterneras, la mayoría familias con hijos en edad escolar.A este respecto, el concejal ha re-cordado que, actualmente, desde este curso existe un servicio com-plementario de transporte escolar gratuito que recoge a los alumnos de Terramelar y Lloma Llarga y los traslada al IES Peset Aleixandre que está en el barrio Centro.

Con este edificio, to-dos los barrios ten-drían, a menos de 3 kilómetros, un centro de secundaria

Paterna se sumó al rosa en el Día Mundial del Cáncer de Mama

REDACCIÓNEl Ayuntamiento de Paterna se ha sumado un año más a la conme-moración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama con una jornada de concienciación y apoyo a las mujeres que están luchando contra la enfermedad y a sus fa-miliares. Durante la mañana del 19

de octubre, en la puerta del consis-torio se ha instalado una mesa in-formativa, donde la Junta Local de Paterna de la Asociación Española contra el Cáncer ha informado a los vecinos y vecinas sobre la en-fermedad y los programas de pre-vención que existen.

Page 20: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

20 OCTUBRE DE 2017 · PATERNA AHORA

Deportes

Paterna ofrece un 20% de descuento en los abonos anuales de las actividades deportivas municipales

El Ayuntamiento mejora la oferta deportiva de La Coma con un variado programa de actividades

El descuento se aplicará en los abo-nos +QVida, que tendrán una tarifa anual de 221,73 €

TERCERA DIVISIÓNGRUPO VI

1. Levante UD SAD2. CF La Nucia3. Orihuela CF4. CD Eldense5. CD Olimpic6. CF Torre Levante7. CD Castellón SAD8. UD Alzira9. CD Roda10. Paiporta CF11. CD Buñol12. Crevillente13. Villarreal CF SAD14. Silla CF15. CD Almázora16. Novelda CF17. Elche CF SAD18. CF Borriol19. UD Rayo Ibense20. Paterna CF21. CF Recambios

CLASIFICACIÓN

FÚTBOL

LIGA EBAGRUPO E

CLASIFICACIÓN

BALONCESTO

1. CB Puerto Sagunto2. Hispagán - Murcia3. Ucam Murcia4. Valencia BC5. Power Electronics6. IPS Aldaia7. Servigroup8. UPCT Cartagena9. Fund. Lucentum10. L’ Alfas - PN

REDACCIÓNEl Ayuntamiento de Paterna, a tra-vés de la concejalía de Deportes, ha lanzado una promoción exclusiva para premiar la fidelidad de los usuarios de los servicios deporti-vos municipales. Se trata de un descuento del 20 %

sobre el precio del abono anual + QVida, lo que supone un ahorro de más de 55,44 euros pasando de los 277,17 euros de la tarifa anual a 221,73 euros con la rebaja. Tal y como ha explicado el conce-jal de Deporte, José Manuel Mora, “mediante esta campaña queremos premiar la fidelidad de los vecinos y vecinas que, año tras año, eligen los servicios deportivos munici-pales como su opción de entrena-miento”.Esta suscripción anual, permite a los usuarios disfrutar de acce-so ilimitado a más de 100 horas semanales de clases dirigidas en cualquier instalación deportiva municipal, a baño libre en piscinas climatizadas y a gimnasios en cual-quier instalación. Para poder beneficiarse del des-cuento, los usuarios deben haber disfrutado del abono anual en la pasada temporada, o haber esta-do inscritos al menos, durante 6 meses en el pasado año al abono +QVida.Por último, el concejal Mora ha re-cordado que además del descuen-to, el abono anual permite fraccio-nar el pago mensual, trimestral, semestral o anualmente “con el ob-jetivo de facilitar el acceso de todos los vecinos y vecinas las activida-des deportivas municipales”.

> Los beneficiaros del descuento deben haber disfrutado del abono anual en la pasada temporada o haber estado inscritos, al menos, durante 6 meses en el pasado año al abono +QVida.

REDACCIÓNEl Ayuntamiento de Paterna, a través de los Servicios Deportivos Municipales, ha presentado el pro-grama La Coma Activa, una com-pleta y variada oferta de activida-des deportivas para el barrio de La Coma dirigida a todas las edades. El catálogo de actividades se divide en grupos diferenciados en fun-ción de la franja de edad. El progra-ma +QDeporte adultos, dirigido a mayores de 14 años, incluye clases de pilates, zumba, gap, balance o global training entre otras activi-dades, por 33 euros el trimestre. Por su parte, los menores de 13

Las inscripciones podrán realizarse en las instalaciones deportivas, o a través del portal esport.paterna.es

años podrán acceder a las clases de multideporte, gimnasia rítmica o taekwondo que se llevarán a cabo por las tardes en el polideportivo municipal y que cuentan con la co-laboración del club Gimnasia To-rrePaterna y el club de Taekwondo Paterna. En esa línea, también se ofrecerán clases de fútbol base y rugby para niños y niñas en el campo de fútbol municipal, con la colaboración del Club de Fútbol Casas Verdes y el Paterna-Ciencias Rugby. Por último, desde la Asociación La Madriguera se ofrecerán talleres gratuitos de “Maternidad cons-ciente” y “Maternidad y crianza” los lunes y miércoles de 11 a 13 horas. Las interesadas en asistir, podrán ponerse en contacto con la entidad a través del correo [email protected] o en el teléfono 651 402 641.

Page 21: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

PATERNA AHORA · OCTUBRE DE 2017 21

Page 22: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

22 OCTUBRE DE 2017 · PATERNA AHORA

Fuente del Jarro

Mapfre elige el polígono para acoger un servicio pionero de atención a empresas

Asivalco sigue siendo escenario de eventos empresariales

Fuente del Jarro espera una inversión de Fomento para ejecutar las obras de la Carretera del Aeropuerto> Los empresarios del polígono se muestran “expectantes y esperanzados” tras la visita del ministro Íñigo de la Serna a Valencia. > La mejora de los accesos al parque empresarial es una reivindicación histórica de más de 30 años.

Buenas noticias para Fuen-te del Jarro. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna,

confirmó en su última visita a Va-lencia que la ampliación de la ca-rretera del Aeropuerto, la N-220, será una de las actuaciones priori-tarias que se propondrán al Minis-terio antes de que concluya el año. El anuncio, realizado por de la Ser-na a principios de octubre tras una reunión con el president de la Ge-neralitat, Ximo Puig, fue especial-mente bien recibido por los em-presarios del polígono industrial, que esperan “expectantes y espe-ranzados” que estas intenciones se conviertan durante los próximos meses en una importante dotación presupuestaria y en la licitación de las obras.De concretarse esta inversión se atendería por fin una de las rei-vindicaciones más longevas del parque empresarial, cuyas compa-ñías reclaman una mejora en los accesos de las carreteras N-220 y V-30, incluyendo los situados en la segunda fase del polígono, des-de hace 35 años. El Ministerio se terminó comprometiendo final-mente con esta petición de los em-presarios de Fuente del Jarro en el año 2013, y dos años más tarde, en 2015 ya presentó una primera so-lución técnica para la creación de una entrada al polígono desde la

V-30 y a través de la calle Ciudad de Barcelona. Las obras que se ejecutarían en la N-220 prevén además una duplica-ción de carriles que permitiría eli-minar el ‘stop’ ubicado en la entra-da a Fuente del Jarro, que según los empresarios del parque industrial ahora provoca serias retenciones que afectan al tráfico todos los días en la calle Villa de Madrid. Es por ello que el anuncio del ministro se tradujo en optimismo entre las compañías asentadas en el polígo-no, cuyos dirigentes ya expresaron que el volumen de vehículos se ha-bía incrementado allí durante los últimos años debido a “cierta reac-tivación de la economía”. Esta si-tuación no ha hecho sino recordar y constatar “las necesidades pen-dientes” del complejo empresarial

ÁLVARO GONZÁLEZLa sede de Asivalco,fue el esce-nario del acto de presentación de una oficina pionera en España de la firma Mapfre, un proyecto pi-loto dedicado específicamente a la atención de empresas. Ubicada en la zona comercial y de servicios de Fuente del Jarro, se trata de la primera oficina de estas caracte-rísticas instalada en una zona em-presarial. Santiago Salvador, como presidente de los empresarios de Fuente del Jarro dio la bienvenida

a esta nueva empresa que viene a ofrecer un servicio más que se aña-de a los muchos que ya se pueden encontrar en esta zona empresa-rial.Al actoa acudieron también el pre-sidente de la Confederación Em-presarial Valenciana, Salvador Na-varro, así como el Director General Territorial Este de Mapfre, Vicente Guarch Bonora y el director terri-torial en la provincia de Valencia, Luis Carlos Tortajada.

en cuanto a lo que infraestructuras se refiere.Los empresarios de Fuente del Ja-rro consideran que estas reivindi-caciones en los accesos de la N-220 y la V-30 son “clave” para lograr “mantener la competitividad” de uno de los polígonos industriales más importantes del municipio de Paterna, y agradecieron al minis-tro “que tenga esa actuación en-tre sus prioridades”. No obstante, también aseguraron que esperan “como novedades” del Ministerio de Fomento “la inclusión de una partida significativa en los presu-puestos generales del Estado para 2018” que permita la licitación de las obras de los accesos y el inicio de la actuación “en el menor tiem-po posible”. Por último, desde Fuente del Jarro aprovecharon el anuncio de Íñigo de la Serna para subrayar que en Valencia “hace falta una importan-te dotación presupuestaria” en ma-teria de infraestructuras, y recor-daron asimismo que esa mejora de las carreteras que reclaman desde hace más de 30 años “no solo be-neficia a Fuente del Jarro sino tam-bién a decenas de miles de conduc-tores de distintos municipios, que cada día necesitan circular por esas vías” para acceder al aeropuerto de Manises o incluso a la ciudad de Valencia.

Las inscripciones podrán realizarse en las instalación de-portivas, o a través del portal webesport.paterna.es

REDACCIÓNLa sede de Asivalco en el polígo-no Fuente del Jarro acogió el pa-sado 13 de septiembre una sesión formativa destinada a empresas, comercios y autónomos. La aso-ciación “Paterna Ciudad de Em-presas” diseñó diversas acciones de formación y divulgación para

aportar un marco teórico de la Responsabilidad Social Empresa-rial y una visión práctica respecto a la evolución y tendencias de mer-cado y de la sociedad respecto a la RSE.La sede de la entidad está a disposi-ción para que las empresas puedan alquilar sus espacios.

Page 23: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

PATERNA AHORA · OCTUBRE DE 2017 23

> Las regidoras de Hacienda, Eva Pérez, y de Participación Ciudadana, Neus Herrero, presentaron el proceso de los Presupues-tos Participativos.

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

Paterna destina un millón de euros a los Presupuestos Participativos

REDACCIÓNEl Ayuntamiento de Paterna ha presentado en rueda de prensa, el proceso para la realización de los Presupuestos Participativos. Un proceso de empoderamiento ciu-dadano que después de cerca 10 años volverá a tener el municipio de Paterna.La regidora de Participación Ciu-dadana, Neus Herrero, quiso des-tacar que “todo el proceso de los Presupuestos Participativos ha sido elaborado conjuntamente por la concejalía, partidos políticos y los representantes vecinales del municipio, apostando claramente para dar una participación “real”.La concejal de Hacienda, Eva Pérez, destacó durante la comparecencia que el millón de euros destinado

a los presupuestos participativos vienen del superávit. “Este equipo de gobierno siempre ha priorizado a invertir el superávit con inver-siones financieramente sostenibles y no utilizarlo para pagar deudas bancarias que es la otra opción que a día de hoy marca la ley, es la fór-mula que pensamos más acertada para no privar de servicios a los vecinos”.Por su parte, el Presidente del Con-sejo Territorial de Participación Ciudadana, Leandro Cantero, que también ha sido partícipe junto a las dos concejales en la compare-cencia, ha destacado en su inter-vención que “en el último año la participación ciudadana ha dado un giro de 180º con este equipo de gobierno, muestra de esto es que

desde el año 2009 no habían sido convocados Presupuestos Partici-pativos en el municipio”

ASÍ SERÁ EL PROCESOLa campaña de consulta de pro-

puestas para la mejora de los ba-rrios de Paterna es un proceso que ha sido diseñado entre la concejalía y los y las representantes del Con-sejo Territorial de Participación. El área de participación ciudadana

pone a disposición de las vecinas y vecinos de Paterna diferentes dispositivos porque puedan ha-cer propuestas de mejora para su barrio. A través de la página web http://paterna.eparticipa.com/ del 20 de octubre al 8 de noviembre será el plazo para la recogida de propuestas por Internet y para es-tela las propuestas en las urnas que se van a disponer en los centros cí-vicos y sociales de Paterna. Habrán mesas informativas en los mercados y hogares de jubilados y se harán talleres de consulta en los institutos para facilitar la par-ticipación de los jóvenes. Por otro lado del 13 al 23 de noviembre se realizarán en los barrios de Pater-na asambleas/ taller deliberativas en las qué se presentarán, debati-rán y priorizarán las propuestas recogidas. Una vez analizadas las propuestas se valorará su viabili-dad y empezará la campaña de vo-taciones en la que todas y todos los vecinos podrán votar las mejores propuestas.

Page 24: PATERNA AHORA€¦ · > La Generalitat se amparaba en la ley de carreteras de 1991, que prohíbe construir a menos de cien metros de la CV-35. Puerto Mediterráneo se acogió al II

24 OCTUBRE DE 2017 · PATERNA AHORA