PATINAJE EN LÍNEA. APUNTES BÁSICOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 PATINAJE EN LNEA. APUNTES BSICOS

    1/5

    PATINAJE EN LNEA. APUNTES BSICOS.

    BREVE RESEA HISTRICA

    El patinaje en lnea es un deporte relativamente reciente, ya que suorigen data de1979. Los primeros patines en lnea (en los que las cuatro ruedas soncolocadas alineadas,en lugar de en el habitual 2x2) se comercializaronen Chicago en 1960, supusieron un rotundo f racaso, en par te debido asu primitivo diseo. Pero a f inales de los setenta e l des tino dio uninesperado giro. Scott Olson, un jugador de hockey hielo deMinneapolis,encontr por azar uno de estos patines en una tienda desegunda mano. Olson vio en los patines en lnea la manera perfecta de entrenar

    para su deporte sin necesidad de pistas de hielo. Por ello, perfeccion

    considerablemente el patn que haba encontrado, introduciendo mejores ruedas y unmejor sistema de frenado. Haba nacido un nuevo deporte. Pero para que el patinaje enlnea adquiriera verdaderamente su carcter formativo y sirva de manera regular ysegura a ocupar nuestro disfrute por la prctica e igualmente sea ut il iz ad oc o m o o c u p a c i n n u e s t r o t i e m p o l i b e , e s c o n v e n i e n t e a c u d i r a u n aes cu el a de formacin, donde un profesor puede orientar la iniciacin defuncin de la cualidades de cada uno. Poco a poco se incrementa la capacidad dedeslizarse equilibrdamente, se mejora en la transmisin de movimientos hacialas ruedas , efectuar giros de todo tipo y otras figuras, hasta que se convierte enuna actividad fsica segura y divertida. Es a partir de ste momento cuando se puededisfrutar con su prctica y posible aplicacin en deportes y juegos. El patinaje es un

    deporte barato, pues el nico material obligatorio son los patines y lasprotecciones , y los hay de muchos precios . Adems se puede prac ti ca r en lacalle o en e l parque. Lo ideal es que se adquiera una buena formacinen una escu ela , sobr e tod o para prev eni r accidentes. Si dominamos e l

    pa tina je de pi sta, podemos ampl iar nuest ro s contenidos deport ivos y extenderla utilizacin y el conocimiento hacia otro deporte como es el patinaje en hielo, etc.

    POR QU EN LA EDUCACIN FSICA?

    Una de las capacidades ms universales y por eso ms frecuentemente utilizada enmuchas tareas motrices es el EQUILIBRIO y de esta manera el patinaje se

    P. Santamarta // Dpto. Educacin Fsica // I.E.S. El Astillero

  • 7/27/2019 PATINAJE EN LNEA. APUNTES BSICOS

    2/5

    presen ta como una actividad muy adecuada para el desar ro llo de es tacualidad, ya que requiere un control preciso y dominio de diferentes parmetrosdurante el aprendizaje y mxima concentracin en las diferentes situaciones dedeslizamiento. Los patrones motores del aprendizaje del patinaje permanecen en nuestrocerebro durante mucho tiempo y a los chic@s les lleva de nuevo a revivir su mundo

    infanti l, pero adems comprueban con alegr a que aquellos que desd epequeos han s i do or ien t ados en s te t ipo de juegos mani f i e s tanuna fac i l idad grande para recordar sus patrones de movimientos y aprenden conrapidez y destreza. En la mayora de los casos esta actividad tiene muy buenaaceptacin en los jvenes. El patinaje sobre ruedas se adapta a cualquier

    pe rsona con una mnima cond ic in fsi ca , y permite ocupar a la vez que divertirseen los ratos de ocio, utilizando una forma de hacer ejercicio fsico. As podemos indicarque cumple con el objetivo claro del rea de Educacin fsica;

    permite la emancipacin a los alumnos/as para ocupar su tiempo libre mediante unaactividad que requiera un esfuerzo fsico.

    BENEFICIOS DEL PATINAJE EN LNEA

    Veamos las ventajas que produce el patinaje:

    1. Los msculos de las piernas se desarrollan, aumenta su fuerza muscular.2. Mejora la capacidad cardio-respiratoria e incide en un desarrollado adecuado de

    la resistencia aerbica, previniendo enfermedades de corazn ymetablicas (se elimina grasa del organismo).

    3. Se incrementa la elasticidad de las articulaciones.4. Evade la mente de las preocupaciones, relaja y ayuda a descansar mejor.

    5. Es diversin y es un buen medio de relacionarse con los dems.

    EL EQUIPO NECESARIO

    El equipo bsico del patinaje en lnea son los patines. Es adecuadocomprar unos buenos patines, que tengan estabilidad y que se ajusten al pie,

    pe ro siempre hay que ev it ar las rozaduras, La bota no tiene que apretar y el pie nodebe moverse lateralmente (de un lado para otro). Los dedos no deben tocar la punterade la bota por dentro y nunca debes sentir do lor . Hay inf inidad de marcas, as quees el usuario el que debe asegurarse de que el modelo que compra se ajusta a susdeseos. Se recomienda especial atencin al diseo de la bota, ya que las ruedas sonfcilmente intercambiables. Adems, tambin se deben utilizar protectores en codos,muecas y rodillas, pues son las zonas que presentan un mayor riesgo en caso de cadas.Es entonces, el patinaje en lnea un deporte arriesgado?La verdad es que como se alcanzan velocidades considerables, s existenciertos riesgos. Pero, como en todos los deportes, si se utilizan las proteccionesadecuadas y se patina con precaucin y sentido comn, los riesgos se reducenconsiderablemente.

    P. Santamarta // Dpto. Educacin Fsica // I.E.S. El Astillero

  • 7/27/2019 PATINAJE EN LNEA. APUNTES BSICOS

    3/5

    LA TCNICA DEL PATINAJE EN LNEA

    Ajstate los patines, es muy importante realizar un buen ajuste de los patines y debemostener la sensacin de que el patn est perfectamente acomodado y bien sujeto a nuestro

    pe. Co loca perfectamente las fi jaciones con la tensin sufic iente para que tepermitan dirigir tus patines pero que no te produzcan tensiones excesivas en distintaspartes del pie que al finalizar la sesin se conviertan en rozaduras y rojeces paranuestros pies. Busca tu centro de equilibrio, colcate en posicin erecta y comienza arodar. As de fcil. A patinarse aprende con horas de prc tica y no te asustes site caes, solo aprende a hacer lo. La principal cuestin es no intentar rectificar lacada, hay que hace los contrario, flexionarse hacia abajo. Despus de calentar y ponertelos patines, si es la primera vez o de las primeras veces que patinas , deberas buscarante todo el centro de equilibrio. Como una peonza, cuando te in cl i na shac ia de lan te , de t r s o a lo s l ados , puedes hace r lo s in cae r te unos25 a 30centmetros en cada direccin. Ese es tu centro de equilibrio. La pista es toda

    tuya.

    A.- POSICIN BSICA EN PATINAJE

    La posicin ideal puede resumirse en tres palabras: nariz, rodillas, punteras. Sinmoverte ponte de pie con los patines. Ahora dobla las rodi llas y la cintura para quela nariz, las rodillas y las puntas de lo s pies estn en lnea recta. Levanta lavista. Esta posicin erguida es la correcta para patinar, mira al frente por lo menos loque tienes de cuatro metros en adelante. Juntar pies: la habilidad para juntar pies

    permitir realizar maniobras ms complicadas. Equilibrio sobre una pierna. Cualquier

    movimiento (girar, frenar, saltar, etc) que queramos hacer en patinaje debe estarprecedido de un buen equilibrio del cuerpo.

    B.- PATINAJE EN RECTA. DESLIZARSE.

    En la t cn ica pa r a de s l i z a r s e s e empu ja l l evando una p ie r naade lan tada de l in te r io r hac ia a f ue r a , a l t e r nando ambas p ie r nas( "paso Cha r lo t " en lo s p r inc ip ian te s ) . E l pe so de l cue r po e s ta r ene l pa t n que s e de s l i z a . E l mov imien to de p ie r nas s e acompaa cone l mov imien to a l t e r na t ivo de lo s b r azos pa r a man tene r e lequ i l ib r io , y con una l ige r a f l ex in de l t r onco pa r a ba ja r e l c en t r ode g r avedad de l pa t inador .

    C.- PATINAJE EN CURVA

    Los patines en lnea, al contrario que los patines clsicos, tienden a seguir unmovimiento en lnea recta. Para trazar las curvas existen varios mtodos que se puedenutilizar solos o en combinacin entre ellos;

    1. GIRO EN A o EXTERIOR: es el ms fcil y, por lo tanto, el que primero seaprende. Cargamos el peso del cuerpo sobre el patn exterior y giraremos hacia

    el lado contrario.2. GIRO INTERIOR: Llevar el patn del interior ms adelantado que el delexterior, formando una lnea con ambos y trazar el ngulo que permita realizar la

    P. Santamarta // Dpto. Educacin Fsica // I.E.S. El Astillero

  • 7/27/2019 PATINAJE EN LNEA. APUNTES BSICOS

    4/5

    curva. (en clase lo realizamos con "volante de F1 -Fernando Alonso-) Inclinar elcuerpo hacia el interior de la curva.

    3 . G I R O C RU Z A D O : D ar l o s p a so s c r u za n d o e l pa t n d e lex te r io r de l a cu r va sob r e e l pa t n de l in te r io r .

    D.- LA FRENADA

    Existen diversas tcnicas (que pueden combinarse entre s) para detenerse con rapidezen caso necesario:

    1. F R E N AR C O N E L T A CO : C o l o ca e l p a t n de r e ch o u n p o co m sav an za do que el izquierdo. Levanta la puntera derecha hasta que elfreno toque el suelo. Estira la rod il la der ech a si n tra bar la.Despus dob la l a r od i l l a i zqu ie r da ( cuan to ms l a dob le s msf ue r te s e r e l f r enado) . Ahor a jun ta l a c a r a in te r na de lo smus los y de l a s r od i l l a s ,man ten iendo s iempr e lo s p ie s

    par a l e l os . Po r l t imo , t r a s lada l ige r amen te e l peso hac ia a t r scomo si estuvieras casi sentado en el freno. Esta es la posicincorrecta de frenado. Si notas que ests a punto de caerte,r e l ja te y ce te hac ia ade lan te , nunca hac ia a t r s .

    2. F R E N AR E N C U A : s i t ua r l o s pa t i n e s fo r m a nd o u n l i g er ong ul o hac ia el in te rio r, de man era si mi la r al frenado en cua delesqu.

    3. FRENADO EN T: Situar un patn cruzado por detrs del otro, colocala pierna de delante con una l igera flexin y la pierna de atrs extendida y

    bien separada en perpendicular a la trayectoria de desplazamiento del patinador,aumentando progresivamente la presin contra el suelo del patn cruzado. (frenaren T, colocacin del patn delantero y el patn trasero).

    4. FRENADO CON GIRO: hacer un giro rpido, deteniendo el desplazamientocentrfugo, situando los patines en Vcon los talones juntos y la punta de los

    patines abierta cada uno hacia el lado contrario

    MANTENIMIENTO DE LOS PATINES

    Los patines requieren un pequeo mantenimiento. Aqu te damos unos consejos paraque siempre estn a punto.

    1. Revisa visualmente y aprieta de vez en cuando toda la tornilleria del patn.2. Quita el botn interior y lvalo de vez en cuando para eliminar sudor, bacterias,

    etc.3. Cambia las ruedas cuando se desgasten por su parte interior: hay que cambiarlas

    de patn y de lugar (fjate en el dibujo)

    P. Santamarta // Dpto. Educacin Fsica // I.E.S. El Astillero

  • 7/27/2019 PATINAJE EN LNEA. APUNTES BSICOS

    5/5

    4. Engrasa los rodamientos de vez en cuando.5. Seca con calefactor los patines, ruedas y rodamientos cuando se hayan mojado.

    Si no los secas los rodamientos pueden daarse y cambiarlos resulta caro ycostoso

    KEEP ON MOVING,

    ON YOUR ROLLER,

    PLEASE!

    P. Santamarta // Dpto. Educacin Fsica // I.E.S. El Astillero