2
TÍTULO: ¡Pato ganso! CAMPO FORMATIVO ASPECTO Desarrollo físico y salud. Coordinación, fuerza y equilibrio. COMPETENCIA ESTÁNDAR CURRICULAR Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. PROPÓSITO Que por medio del juego el niño pueda asimilar la rapidez y a coordinar sus movimientos. APRENDIZAJES ESPERADOS EDAD DESTINADA RECURSOS MATERIALES *Participa en juegos que implican habilidades básicas, como reptar, caminar y correr en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados. *Participa en juegos desplazándose en diferentes direcciones trepando, rodando o deslizándote. *Controla su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades, direcciones y posiciones. 4 – 5 años. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Escala estimativa. SECUENCIA DE APRENDIZAJE INICIO: La educadora formará a los niños en una fila y todos van a entonar una canción para que todos salgan del salón de clases, llamada el cien pies. Posterior a esto se van a sentar todos en forma de círculo y la educadora le va a decir al niño que esté a su lado en el oído una frase: “vamos a jugar pato ganso” y el niño tendrá que pasar la voz hasta que el último niño diga en voz alta el mensaje. Entonces todos se ponen de pie y se toman de las manos. DESARROLLO: Van a elegir a un niño (a) y el empezará el juego. Recorrerá un poco alrededor del círculo que se formó y va a tocar la cabeza de sus compañeros diciendo: “pato, pato, pato” cuando el niño toque la cabeza de un compañero (a) diciendo “ganso” estos van a correr en sentidos contrarios y quien llegue primero de nuevo al lugar vacío es quien se queda dentro del círculo. El que se queda fuera vuelve a repetir la rutina. CIERRE: Cuando los niños hayan estimado que ya pasaron todos y quieren terminar el juego, vuelven a hacer una fila y entonan la canción del cien pies para entrar al salón de clases. TIEMPO DESTINADO ESPACIO

Pato Ganso

Embed Size (px)

Citation preview

TTULO: Pato ganso!

CAMPO FORMATIVOASPECTO

Desarrollo fsico y salud.Coordinacin, fuerza y equilibrio.

COMPETENCIAESTNDAR CURRICULAR

Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio fsico.

PROPSITO

Que por medio del juego el nio pueda asimilar la rapidez y a coordinar sus movimientos.

APRENDIZAJES ESPERADOSEDAD DESTINADARECURSOS MATERIALES

*Participa en juegos que implican habilidades bsicas, como reptar, caminar y correr en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados. *Participa en juegos desplazndose en diferentes direcciones trepando, rodando o deslizndote.*Controla su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades, direcciones y posiciones.4 5 aos.

INSTRUMENTO DE EVALUACIN

Escala estimativa.

SECUENCIA DE APRENDIZAJE

INICIO: La educadora formar a los nios en una fila y todos van a entonar una cancin para que todos salgan del saln de clases, llamada el cien pies. Posterior a esto se van a sentar todos en forma de crculo y la educadora le va a decir al nio que est a su lado en el odo una frase: vamos a jugar pato ganso y el nio tendr que pasar la voz hasta que el ltimo nio diga en voz alta el mensaje. Entonces todos se ponen de pie y se toman de las manos.DESARROLLO: Van a elegir a un nio (a) y el empezar el juego. Recorrer un poco alrededor del crculo que se form y va a tocar la cabeza de sus compaeros diciendo: pato, pato, pato cuando el nio toque la cabeza de un compaero (a) diciendo ganso estos van a correr en sentidos contrarios y quien llegue primero de nuevo al lugar vaco es quien se queda dentro del crculo. El que se queda fuera vuelve a repetir la rutina.CIERRE: Cuando los nios hayan estimado que ya pasaron todos y quieren terminar el juego, vuelven a hacer una fila y entonan la cancin del cien pies para entrar al saln de clases.

TIEMPO DESTINADOESPACIO

15 minutos.Cancha de la escuela.