4
Lesiones Rojo- Azuladas Etiología Características Clínicas Diagnostico Diferencia Tratamiento INTRAVASCULARES Hemangioma Neoplasias benignas congénitas de células endoteliasles proliferantes. Nevo fresa: existe desde el nacimiento y se expresa hasta la infancia. Presenta una fase de cremiento seguida de una involutiva. Pueden ser planas, nodulares o semicilíndricas. Más comunes en labios, lengua y mucosa bucal. Síndrome de Sturge- Weber: nevo rojo, afecta a la piel inervada por una o más ramas del trigémino, mancha color vino Son autoevidentes. Radiográficamente radiolucido con aspecto de panal de abeja. Es difícil distinguir entre el hemangioma congénito y la malformación vascular, una angiografía sirve para identificarlos Exsite la probabilidad de involucion espontanea durante la primera infancia. Las anomalías vasculares se pueden tratar con embolización selectiva de arteriolas y terapéutica esclerosante o laser. LESIONES REACTIVAS Granuloma Piógeno Es un tumor por granulación Reacción exuberante y excesiva del tejido conectivo a un estímulo o daño conocido. - Se presenta como un masa roja debido al predominio en su composición de tejido de granulación heperplasico en el cual abundan los capilares. Aparecen sobre la gingiva. - Presuntamante causados por cálculos o material extraño en la grieta gingival. - Las hormonas pueden modificar la respuesta gingival reparadora de la lesión y se pueden generar hiperplasia generalizada. - Pueden aparecer en areas de traumatismo frecuente como el labio inferior, mucosa bucal y lengua. - pueden ser pedunculados o de base ancha. Se da mas en mujeres. Granuloma periférico de células gigantes, fibroma periférico. La biopsia es definitiva Deben extirparse po medios quirúrgicos, sin excluir el tejido conectivo del cual se originan las lesiones y cualquier factor etiológico como cálculos. - Recuerrencia ocacional quizás debida a excisión incompleta. Por no eliminar los factores causantes -Una nueva lesión en el área Granuloma periférico de células gigantes Es una reacción hiperplasica relativamente rara del tejido conectivo a la lesión de los tejidos gingivales. -Hiperplasia reactiva -respuesta reparadora exuberante. -hay presencia de células gigantes multinucleadas. Se presenta de manera exclusiva en la gingiva entre los primeros molarespermanentes y los incisivos -surge en los ligamentos periodontales y puede causar resorción del hueso. Prácticamente indistinguible de un granuloma piógeno desde el punto de vista piógeno. -Este se puede distinguir por la resorción ósea que causa, radiográficamente. -Resección quirúrgica. -Es necesario eliminar los factores locales o irritantes -Recurrencia infrecuente.

Patología Bucal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Etiología, Características clínicas, Diagnóstico diferencial y Tratamiento.

Citation preview

  • Lesiones Rojo-Azuladas

    Etiologa Caractersticas Clnicas

    Diagnostico Diferencia

    Tratamiento

    INTRAVASCULARES

    Hemangioma Neoplasias benignas congnitas de clulas endoteliasles proliferantes.

    Nevo fresa: existe desde el nacimiento y se expresa hasta la infancia. Presenta una fase de cremiento seguida de una involutiva. Pueden ser planas, nodulares o semicilndricas. Ms comunes en labios, lengua y mucosa bucal. Sndrome de Sturge- Weber: nevo rojo, afecta a la piel inervada por una o ms ramas del trigmino, mancha color vino

    Son autoevidentes. Radiogrficamente radiolucido con aspecto de panal de abeja.

    Es difcil distinguir entre el hemangioma congnito y la malformacin vascular, una angiografa sirve para identificarlos

    Exsite la probabilidad de involucion espontanea durante la primera infancia. Las anomalas vasculares se pueden tratar con embolizacin selectiva de arteriolas y teraputica esclerosante o laser.

    LESIONES REACTIVAS

    Granuloma Pigeno Es un tumor por granulacin

    Reaccin exuberante y excesiva del tejido conectivo a un estmulo o dao conocido. - Se presenta como un masa roja debido al predominio en su composicin de tejido de granulacin heperplasico en el cual abundan los capilares.

    Aparecen sobre la gingiva. - Presuntamante causados por clculos o material extrao en la grieta gingival. - Las hormonas pueden modificar la respuesta gingival reparadora de la lesin y se pueden generar hiperplasia generalizada. - Pueden aparecer en areas de traumatismo frecuente como el labio inferior, mucosa bucal y lengua. - pueden ser pedunculados o de base ancha. Se da mas en mujeres.

    Granuloma perifrico de clulas gigantes, fibroma perifrico. La biopsia es definitiva

    Deben extirparse po medios quirrgicos, sin excluir el tejido conectivo del cual se originan las lesiones y cualquier factor etiolgico como clculos. - Recuerrencia ocacional quizs debida a excisin incompleta. Por no eliminar los factores causantes -Una nueva lesin en el rea

    Granuloma perifrico de clulas gigantes

    Es una reaccin hiperplasica relativamente rara del tejido conectivo a la lesin de los tejidos gingivales. -Hiperplasia reactiva -respuesta reparadora exuberante. -hay presencia de clulas gigantes multinucleadas.

    Se presenta de manera exclusiva en la gingiva entre los primeros molarespermanentes y los incisivos -surge en los ligamentos periodontales y puede causar resorcin del hueso.

    Prcticamente indistinguible de un granuloma pigeno desde el punto de vista pigeno. -Este se puede distinguir por la resorcin sea que causa, radiogrficamente.

    -Reseccin quirrgica. -Es necesario eliminar los factores locales o irritantes -Recurrencia infrecuente.

  • -Se expresa como una masa roja o azul de base ancha.

    Glositis romboide mediana

    Secundaria a una infeccin crnica por cndida albicans.

    Surge como una lesin romboide u oval prominente de color rojo en la lnea media dorsal de la lengua, justo por delante de las papilas circunvaladas Pueden ser ligeramente dolorosas

    Es evidente por su aspecto clnico

    Ningn tratamiento es necesario. Si provoca dolor se puede emplear clotrimazol. Hay que hacer biopsia para excluir la malignidad.

    NEOPLASIAS

    Eritoplaquia Placa roja aterciopelada sobre la mucosa bucal

    La biopsia revela que casi todas son displasias graves o carcinomas. - Se desconoce su causa. El tabaquismo, el alcohol, defectos nutricionales, irritacin crnica y otros factoes pueden propiciarla

    Se debe considerar una lesin grave debido a la relacin de procesos malignos vinculados con ella. - Sitios de alto riesgo: piso de la boca, lengua y mucosa retromolar. - 50 y 70 aos.

    Sarcoma de kaposi, equimosis, reacin alrgica de contacto, malformacin vascular y psoriasis. - La biopsia proporciona una respuesta definitiva.

    Excisin quirrgica. Examenes de seguimiento son decisivos .

    Sarcoma de Kaposi Los diferentes factores relevantes son: predisposicin gentica, infeccin viral, influencias ambientales, desregulacin inmunitaria. Se han descubierto herpesvirus en todas la formas de sacoma de kaposi. Es de naturaleza inflamatoria en sus primeras etapas

    Existen 3 patrones Tpico, endmico y por inmunodeficiencia. Solo en el tercer patrn se presentan anomalas en la boca y ganglios linfticos. Se presenta en paladar, gingiva y lengua. Lesin plana de aspecto inocuo hasta una alteracin ominosa y nodular exofilica uni o multifocal. Lesin roja o azul

    Hemangioma, eritroplaquia, melanoma, granuloma pigeno y angiomatosis bacilar.

    Operacin, radiacin en dosis bajas, quimioterapia intralesional y sistmica.

    ENFERMEDADES METABOLICAS-ENDCRINAS

    Deficiencia de vitamina B

    Deficiencia de vitamina B Queilitis y glositis. Los labios pueden mostrar grietas y fisuras mas pronunciadas en los ngulos de la boca. La lengua parece enrojecida, con

    Historial, datos clnicos e informacin de laboratorio.

    La teraputica sustitutiva debe ser curativa

  • atrofia de papilas y los pacientes se quejan de dolor y ardor,

    Anemia perniciosa Dficit de vitamina B12 Debilidad, palidez, aliento corto, dificultad respiratoria y mayor fatiga durante el ejercicio. Anormalidades en el SNC y digestivo. Dolor y ardor en la boca, lengua ms roja y lisa.

    Sntomas caractersticos de esta enfermedad

    Administracin parenteral de vitamina B12

    Anemia por falta de Hierro

    Deficiencia de hierro Cabellos y uas quebradizas. Lengua roja, adolorida y lisa.

    Estudios de sangre en el laboratorio

    Identificar la causa. Suplemento de hierro en la dieta.

    Sndrome de ardor bucal

    Muchas causas posibles:

    Microorganismos

    Xerostoma

    Deficiencia nutricionales

    Anemias

    Desequilibrio hormonal

    Anomalas neurolgicas

    Diabetes mellitus

    Traumatismo mecnico

    Causas idiopticas

    La lengua no presenta lesiones Alteracin de gusto y xerostoma. Ardor intenso en boca y lengua.

    Expediente clnico detallado, examen clnico, estudios de laboratorio.

    Identificar la causa. Si la causa es alguna deficiencia nutritiva, la teraputica de sustitucin es curativa. Si el paciente usa prtesis se debe efectuar una inspeccin cuidadosa de la adaptacin y base tisular donde se asienta.

    Reacciones a frmacos y alergias de contacto

    Frmacos y cualquier otra sustancia

    Lesiones eritematosas, erupcin urticarica y vesiculoulcerativa. Mucosa enrojecida.

    Evitar el contacto con la fuente productora de alergia.

    EXTRA VASCULAR: Petequias y esquimosis

    Traumatismo o enfermedad sangunea.

    El color vara de rojo a azul y purpura dependiendo de la edad de la lesin y el grado de descomposicin de la sangre extravasada. Aparecen en la mucosa bucal, superficie lateral de la lengua, labios y unin del paladar blando con el duro.

    Discrasias sanguneas

    El paciente debe ser evaluado por un internista o un hematlogo.

  • Sndrome de sturge-weber

    Malformaciones vasculares

    La leptomeninges de la corteza cerebral presenta anormalidades venosas similares a las anomalas vasculares de la cara.

    Sndrome de angioosteohipertrofia, varices e hipertrofia del hueso.

    No requiere tratamiento

    Sndrome de rendu-osler-weber

    Malformaciones vasculares

    Dilatacin vascular anormal de vasos terminales en piel, membranas mucosas, y en ocasiones viseras. Surgen al principio de la vida y persisten a travs de la edad adulta.

    Antecedentes de hemorragias y familiares. Sndrome de CREST.

    No requiere tratamiento

    Vena varicosa Malformaciones vasculares

    Las varices en la porcin ventral de la lengua son anormalidades comunes del desarrollo. Tambin son habituales sobre el labio inferior en adultos de edad avanzada, sobre todo con exposicin crnica al sol. Las varices son azules y al comprimirse se blanquean.

    No requiere tratamiento