21
Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN La historia oficialista, lo mismo en nuestro país que en otras naciones, se escribe desde un punto de vista maniqueo que ensalza a los vencedores y denuestan a los vencidos: se olvida que los derro- tados también son parte de la historia, y más grande es la victoria cuanto más grande es el enemigo. Por lo anterior, durante mucho tiempo el estudio de los vencidos fue postergado. Sin embargo, los pueblos maduran, los rencores se superan y se comienza a reconocer la calidad de los que perdieron. Después de más de un siglo de la Guerra de Reforma y de la caída del Segundo Imperio, existe la sufi- ciente serenidad para dedicarse a la tarea de desmitificar a los perso- najes hist6ricos antes olvidados, hombres que, como diría el maestro Justo Sierra "también son mexicanos". En este sentido, el actual es- tudio pretende continuar el proceso desacralizador de la historia ofi- cial. Es de justicia iniciar nuestra charla con un recuerdo del maestro José C. Valadés, quien es considerado como el historiador pionero en la revaloraci6n de las figuras vencidas. Valadés, quien particip6 muy joven en el movimiento de 1910, escribi6 en la década de 1930 una biografía sobre Lucas Alamán que caus6 gran revuelo en esos años. Sin importarle que lo tildaran de conservador o de monarquis- ta, el historiador abord6 con igual rigor científico a Santa Anna, Gu- tiérrez de Estrada, Maximiliano y Porfirio Díaz. Valadés explica su prop6sito al estudiar a estas figuras: ". . . no por los devaneos, o sutilezas, o antimexicanidades, o absolutismos de tales hombres, se les ha de colocar en el valle·del vilipendio. . La historia no es la llamada a extirpar épocas o individuos; esa tarea pertenece, en todo caso, a la política". El fin que persigue la historiografía mexicana, para V aladés, debe ser el "ir al alcance de todas las huellas, bien superficiales, o bien profundas, de lo mexica- no; porque, ¿de qué modo si no es trasponiendo los prejuicios, los embelecos y las cominenas puede encontrarse la raíz de nuestros males y la sombra de nuestros bienes?"l 1 José C. Valadés, El porfirismo, historia de tul régimen. El crecimiento, México, UNAM, 1977, p. XXIV.

Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER MlRAMOacuteN

La historia oficialista lo mismo en nuestro paiacutes que en otras naciones se escribe desde un punto de vista maniqueo que ensalza a los vencedores y denuestan a los vencidos se olvida que los derroshytados tambieacuten son parte de la historia y maacutes grande es la victoria cuanto maacutes grande es el enemigo Por lo anterior durante mucho tiempo el estudio de los vencidos fue postergado Sin embargo los pueblos maduran los rencores se superan y se comienza a reconocer la calidad de los que perdieron Despueacutes de maacutes de un siglo de la Guerra de Reforma y de la caiacuteda del Segundo Imperio existe la sufishyciente serenidad para dedicarse a la tarea de desmitificar a los persoshynajes hist6ricos antes olvidados hombres que como diriacutea el maestro Justo Sierra tambieacuten son mexicanos En este sentido el actual esshytudio pretende continuar el proceso desacralizador de la historia ofishycial

Es de justicia iniciar nuestra charla con un recuerdo del maestro Joseacute C Valadeacutes quien es considerado como el historiador pionero en la revaloraci6n de las figuras vencidas Valadeacutes quien particip6 muy joven en el movimiento de 1910 escribi6 en la deacutecada de 1930 una biografiacutea sobre Lucas Alamaacuten que caus6 gran revuelo en esos antildeos Sin importarle que lo tildaran de conservador o de monarquisshyta el historiador abord6 con igual rigor cientiacutefico a Santa Anna Gushytieacuterrez de Estrada Maximiliano y Porfirio Diacuteaz

Valadeacutes explica su prop6sito al estudiar a estas figuras no por los devaneos o sutilezas o antimexicanidades o absolutismos de tales hombres se les ha de colocar en el vallemiddotdel vilipendio

La historia no es la llamada a extirpar eacutepocas o individuos esa tarea pertenece en todo caso a la poliacutetica El fin que persigue la historiografiacutea mexicana para V aladeacutes debe ser el ir al alcance de todas las huellas bien superficiales o bien profundas de lo mexicashyno porque iquestde queacute modo si no es trasponiendo los prejuicios los embelecos y las cominenas puede encontrarse la raiacutez de nuestros males y la sombra de nuestros bienesl

1 Joseacute C Valadeacutes El porfirismo historia de tul reacutegimen El crecimiento Meacutexico UNAM 1977 p XXIV

68 PATRICIA GALEANA

De ahiacute la importancia de estudiar a estas figuras proscritas como la de Miramoacuten con ojos criacuteticos siacute pero tambieacuten con la disposicioacuten de reconocer sus meacuteritos y comprender las circunstancias en las que debioacute actuar Mientras no conozcamos a estos hombres en su dimenshysioacuten verdadera no conoceremos la verdadera historia de Meacutexico La profesionalizacioacuten que ha adquirido el estudio historiograacutefico nos obliga a seguir el camino trazado por Valadeacutes a fin de estudiar a aquellos hombres que para bien o para mal fungieron como persoshynajes principales en la evolucioacuten de nuestra sociedad Es tiempo de abandonar la interpretacioacuten histoacuterica basada en lo que Valadeacutes llashymara leyendas y tradiciones

Siempre he creiacutedo escribioacute nuestro autor que la conciencia mexicana ha sido sustituida con leyendas y tradiciones -falsas aqueacutellas insignifishycantes eacutestas- es indispensable remover todos los valores ponieacutendolos a la luz meridiana para iniciar la preocupacioacuten por el juicio histoacuterico Nada se salvaJ siacute todo se pierde si la realidod es oculta Ninguacuten elemento de los que componen la vida nacional pertenezca al pasado o al presente podraacute ser comprendido si no brilla espleacutendidamente la verdad Si a lo preteacuterito soacutelo se quiere dar los extremos del odio y del ditirambo no habraacute coacutemo formar juicios y en tanto no hagamos juicio de nuestra hisshytoria no estaremos en posibilidad de crear una conciencia mexicana 2

El Meacutexico del siglo XIX se debatioacute entre dos fuerzas que en apashyriencia divergentes teniacutean muchas ideas en comuacuten liberalismo y conservadurismo Ambas corrientes pretendiacutean que nuestra nacioacuten se convirtiera en un paiacutes fuerte y proacutespero estable poliacutetica y econoacuteshymicamellte En el rengloacuten econoacutemico profesaban ideas semejantes pretendiacutean el establecimiento de un gobierno estable con base en un sistema que podriacuteamos calificar precapitalista Si bien los conservashydores daban mayor importancia a la industrializacioacuten y los liberales a la formacioacuten de un grupo mayor de pequentildeos propietarios o sea el reparto de la propiedad corporativa En el aspecto social las actishytudes tambieacuten son parecidas pues se da un marcado menosprecio por las clase~ desposeiacutedas Con excepciones notables como la de Ocampo o algunos constituyentes del 57 como Arriaga o Ramiacuterez entre otros 3

Sin embargo la divisioacuten entre conservadores y liberales se polarishyza en lo referente a la corporacioacuten eclesiaacutestica y a la influencia de los

2 Joseacute C Valadeacutes C1ftsiones de un subunieme en poliacutetica Meacutexico meacutedito p 175-176 3 Para un estudio maacutes profundo sobre el tema me permito recomendar la obra Meacutexico el

trauma de su Historio de Edmundo OGorman que tiene un magniacutefico cuadro comparativo entre las convergencias y divergencias de uno y otro grupo

LOS CONSERVADORES EN EL PODER 69

militares Mientras el grupo de los liberales considera que la Iglesia obstaculiza la creacioacuten del Estado nacional el conservador rechaza la imposicioacuten del Estado sobre las autoridades espirituales pugshynando porque los eclesiaacutesticos no pierdan sus privilegios en defensa de lo que podemos llamar una especie de estado estamental o corposhyrativo

La fractura definitiva entre las dos tendencias se inicioacute en 1833 y se recrudecioacute al triunfo de la Revolucioacuten de Ayutla que pretendiacutea acabar con la fuerza poliacutetica del clero Las divergencias llegaron a tal punto que los representantes de las dos tendencias se enfrascaron en la guerra fracida maacutes criacutetica del siglo que nos ocupa En esta frt guerra conocida como la de los Tres Antildeos los dos grupos prefishyrieron recurrir al extranjero antes que dejarse vencer por sus oposishytores Un claro ejemplo de la divisioacuten a la que llegaron los mexicashynos es que a partir de 1858 tuvimos dos gobiernos el que reconociacutea a la Constitucioacuten de 57 y el que consideraba que eacutesta no nigtondiacutea a 1$ las necesidades del paiacutes

En la lucha entre la Iglesia y el Estado entre el sistema monaacutershyquico y el republicano entre la tradicioacuten conservadora y el progreso liberal se forjoacute la nacioacuten mexicana En los antildeos que corren de 1855 a 1867 se rompieron las estructuras socioeconoacutemicas que auacuten subshysistiacutean desde la Colonia El movimiento de Reforma acaboacute con la fuerza econoacutemica y los privilegios de la Iglesia Se creoacute un Estado cishyvil con lo cual terminoacute la existencia de un Estado dentro de otro Esshytado pues la Iglesia perdioacute toda injerencia en los asuntos de gobiershyno Se incorporaron los principios fundamentales del liberalismo tanto en la legislacioacuten republicana como en la monaacuterquica Al fracashysar el Segundo Imperio se acabaron las expectativas europeas resshypecto de Meacutexico

En este marco histoacuterico surge la figura de Miguel Miramoacuten Sirva este trabajo para sembrar en los lectores la inquietud de ubicar a los actores de la poliacutetica mexicana del siglo XIX en su verdadera dimenshySlon

Miguel Miramoacuten y Tarelo nacioacute en la ciudad de Meacutexico en 1831 Desde su infancia vivioacute bajo la influencia del conservadurismo y del militarismo Su padre Bernardo Miramoacuten militar de carrera de tendencia conservadora alcanzoacute el grado de coronel y ocupoacute dishyversos cargos en las cortes marciales y los tribunales militares Asiacute no es de extrantildear que Miguel lo mismo que su hermano Joaquiacuten tres antildeos mayor se inclinaran por la carrera militar y defendieran la causa de los conservadores defensa que en ambos casos les llevoacute a la muerte

68 PATRICIA GALEANA

De ahiacute la importancia de estudiar a estas figuras proscritas como la de Miramoacuten con ojos criacuteticos siacute pero tambieacuten con la disposicioacuten de reconocer sus meacuteritos y comprender las circunstancias en las que debioacute actuar Mientras no conozcamos a estos hombres en su dimenshysioacuten verdadera no conoceremos la verdadera historia de Meacutexico La profesionalizacioacuten que ha adquirido el estudio historiograacutefico nos obliga a seguir el camino trazado por Valadeacutes a fin de estudiar a aquellos hombres que para bien o para mal fungieron como persoshynajes principales en la evolucioacuten de nuestra sociedad Es tiempo de abandonar la interpretacioacuten histoacuterica basada en lo que Valadeacutes llashymara leyendas y tradiciones

Siempre he creiacutedo escribioacute nuestro autor que la conciencia mexicana ha sido sustituida con leyendas y tradiciones -falsas aqueacutellas insignifishycantes eacutestas- es indispensable remover todos los valores ponieacutendolos a la luz meridiana para iniciar la preocupacioacuten por el juicio histoacuterico Nada se salvaJ siacute todo se pierde si la realidod es oculta Ninguacuten elemento de los que componen la vida nacional pertenezca al pasado o al presente podraacute ser comprendido si no brilla espleacutendidamente la verdad Si a lo preteacuterito soacutelo se quiere dar los extremos del odio y del ditirambo no habraacute coacutemo formar juicios y en tanto no hagamos juicio de nuestra hisshytoria no estaremos en posibilidad de crear una conciencia mexicana 2

El Meacutexico del siglo XIX se debatioacute entre dos fuerzas que en apashyriencia divergentes teniacutean muchas ideas en comuacuten liberalismo y conservadurismo Ambas corrientes pretendiacutean que nuestra nacioacuten se convirtiera en un paiacutes fuerte y proacutespero estable poliacutetica y econoacuteshymicamellte En el rengloacuten econoacutemico profesaban ideas semejantes pretendiacutean el establecimiento de un gobierno estable con base en un sistema que podriacuteamos calificar precapitalista Si bien los conservashydores daban mayor importancia a la industrializacioacuten y los liberales a la formacioacuten de un grupo mayor de pequentildeos propietarios o sea el reparto de la propiedad corporativa En el aspecto social las actishytudes tambieacuten son parecidas pues se da un marcado menosprecio por las clase~ desposeiacutedas Con excepciones notables como la de Ocampo o algunos constituyentes del 57 como Arriaga o Ramiacuterez entre otros 3

Sin embargo la divisioacuten entre conservadores y liberales se polarishyza en lo referente a la corporacioacuten eclesiaacutestica y a la influencia de los

2 Joseacute C Valadeacutes C1ftsiones de un subunieme en poliacutetica Meacutexico meacutedito p 175-176 3 Para un estudio maacutes profundo sobre el tema me permito recomendar la obra Meacutexico el

trauma de su Historio de Edmundo OGorman que tiene un magniacutefico cuadro comparativo entre las convergencias y divergencias de uno y otro grupo

LOS CONSERVADORES EN EL PODER 69

militares Mientras el grupo de los liberales considera que la Iglesia obstaculiza la creacioacuten del Estado nacional el conservador rechaza la imposicioacuten del Estado sobre las autoridades espirituales pugshynando porque los eclesiaacutesticos no pierdan sus privilegios en defensa de lo que podemos llamar una especie de estado estamental o corposhyrativo

La fractura definitiva entre las dos tendencias se inicioacute en 1833 y se recrudecioacute al triunfo de la Revolucioacuten de Ayutla que pretendiacutea acabar con la fuerza poliacutetica del clero Las divergencias llegaron a tal punto que los representantes de las dos tendencias se enfrascaron en la guerra fracida maacutes criacutetica del siglo que nos ocupa En esta frt guerra conocida como la de los Tres Antildeos los dos grupos prefishyrieron recurrir al extranjero antes que dejarse vencer por sus oposishytores Un claro ejemplo de la divisioacuten a la que llegaron los mexicashynos es que a partir de 1858 tuvimos dos gobiernos el que reconociacutea a la Constitucioacuten de 57 y el que consideraba que eacutesta no nigtondiacutea a 1$ las necesidades del paiacutes

En la lucha entre la Iglesia y el Estado entre el sistema monaacutershyquico y el republicano entre la tradicioacuten conservadora y el progreso liberal se forjoacute la nacioacuten mexicana En los antildeos que corren de 1855 a 1867 se rompieron las estructuras socioeconoacutemicas que auacuten subshysistiacutean desde la Colonia El movimiento de Reforma acaboacute con la fuerza econoacutemica y los privilegios de la Iglesia Se creoacute un Estado cishyvil con lo cual terminoacute la existencia de un Estado dentro de otro Esshytado pues la Iglesia perdioacute toda injerencia en los asuntos de gobiershyno Se incorporaron los principios fundamentales del liberalismo tanto en la legislacioacuten republicana como en la monaacuterquica Al fracashysar el Segundo Imperio se acabaron las expectativas europeas resshypecto de Meacutexico

En este marco histoacuterico surge la figura de Miguel Miramoacuten Sirva este trabajo para sembrar en los lectores la inquietud de ubicar a los actores de la poliacutetica mexicana del siglo XIX en su verdadera dimenshySlon

Miguel Miramoacuten y Tarelo nacioacute en la ciudad de Meacutexico en 1831 Desde su infancia vivioacute bajo la influencia del conservadurismo y del militarismo Su padre Bernardo Miramoacuten militar de carrera de tendencia conservadora alcanzoacute el grado de coronel y ocupoacute dishyversos cargos en las cortes marciales y los tribunales militares Asiacute no es de extrantildear que Miguel lo mismo que su hermano Joaquiacuten tres antildeos mayor se inclinaran por la carrera militar y defendieran la causa de los conservadores defensa que en ambos casos les llevoacute a la muerte

70 71 PATRICIA GALEANA

A los catorce antildeos Miramoacuten ingresoacute al Colegio Militar La bioshygrafiacutea Miramaacuten el Caudillo Conservador de Carlos Baacutenchez-Navarro y Pe6n aunque narrada en un tono novelado refleja fielmente el espiacuteritu que caracterizaba al pensamiento conservador de la eacutepoca Saacutenchez Navarro nos refiere los consejos que el canoacutenigo doctor Acevedo da aljoven que se inicia en la carrera de las armas Mantildeashyna 10 de febrero de 1846 entraraacutes al Colegio Militar que seraacute para tiacute la puerta por la cual penetraraacutes de lleno en la vida[ ] iexclHoy viacutespera de tu bautizo como hombre y como militar juacuterame que defenderaacutes hasta derramar la uacuteltima gota de tu sangre a tu patria ya Dios+

Quince antildeos maacutes tarde se convertiriacutea en su esposa dontildea Concepshyci6n Lombardo que consigna en sus memorias una charla con el dishyrector del Colegio Militar quien le refirioacute las dotes militares del joven Miram6n En el teacutermino de cinco antildeos pas6 todos los grados del colegio Habiendo merecido por su buena conducta aplicaci6n y valor salir de aquiacute al Cuerpo de Artilleriacutea Ya fines del antildeo fue proshyfesor de taacutectica militar del colegio a los 22 antildeos Ganaacutendose a decir del director el carintildeo y respeto de los alumnos por ser tan apegado a la disciplina como si fuese un soldado viejo5

Si bien la historia nos recuerda constantemente a un Miramoacuten traidor defensor del Imperio impuesto por las bayonetas extranjeshyras se olvida que el mismo cuando contaba con quince antildeos de edad recibi6 su bautizo de fuego en la Guerra del 47 Se olvidan seshyntildeala el historiador Joseacute Fuentes Mares que se trata del mismo que en 1847 defendi6 Chapultepec contra los americanos el uacutenico nintildeo heacuteroe a quien la historia convencional mancha todaviacutea con el estigshyma de traidor 6

En 1852 Miram6n obtuvo el grado de subteniente de artilleriacutea y capitaacuten un antildeo despueacutes Durante la Revolucioacuten de Ayuda como miembro que era del ejeacutercito combatioacute a los revolucionarios antisanshytanistas y merced a sus victorias y triunfos en el encuentro de Temashypalco al mando del bata1l6n de California se le concedi6 el grado de teniente coronel

Al triunfo de la Revoluci6n de Ayuda huyoacute a Puebla para comshybatir al general Ignacio Comonfort al grito de Religi6n y Fueros Con Luis Osollo en Zacapoaxda hizo Miram6n sus primeras

+ Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten MiraTTlOacuten el caudillo conservador Meacutexico Editorial Jus 1945 p 18

5 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten Memorias Meacutexico Editorial Poma 1980 p 55 6 Joseacute Fuentes Mares MiraTTlOacuten ellwmhre Meacutexico Editorial Joaquiacuten Mortiz 1974 p 11

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

armas en el arte del cuartelazo tentaci6n irresistible para el militar celoso de sus [privilegios] ante la embestida frontal de los liberales7

Junto con otros militares conservadores Miramoacuten ocup6 la ciushydad de Puebla en enero de 1856 y por esperar refuerzos para seguir su marcha hacia Meacutexico el ejeacutercito de Comonfort les dio alcance y les derrotoacute por lo que debioacute ocultarse Nueve meses maacutes tarde reashyparecioacute en Toluca al frente de ochenta o cien hombres pero fue derrotado y herido quedando fuera del combate por una temporashyda refugiaacutendose en casa de un simpatizante en la ciudad de Meacutexishyco Finalmente fue apresado y transladado a la prisioacuten de la exshyAcordada En septiembre del antildeo siguiente se evadioacute y ocultoacute en la hacienda de su amigo Raymundo Mora

Con la idea de que la Constitucioacuten de 1857 era contraria a los principios y necesidades del paiacutes los conservadores se levantaron en armas con el Plan de Tacubaya que marcoacute el inicio de la Guerra de Reforma El 11 de enero de 1858 las guarniciones de Meacutexico y Tacubaya desconocieron al presidente Ignacio Comonfort y se proshynunciaron por Feacutelix Zuloaga Los nuevos capitanes del conservadushyrismo Luis G Osollo y Miguel Miramoacuten se aduentildearon raacutepidashymente de la ciudad Al ver que no teniacutea posibilidades de pactar con los conservadores Comonfort firmoacute un armisticio y abandonoacute el paiacutes rumbo a Estados Unidos Benito Juaacuterez huy6 a Guanajuato y desde alliacute emitioacute un manifiesto a la naci6n comunicando que en su calidad de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten y de acuerdo con lo dispuesto por la Constituci6n de 1857 asumiacutea la presidencia de la Repuacuteblica

Durante esta guerra se comenzoacute a gestar la leyenda de Miram6n a quien se le conocioacute como el Joven Macabeo en recuerdo deJushydas Macabeo el valiente hijo de Matiacuteas vencedor de Antiacuteoco el rey sirio que pretendioacute dominar a los judiacuteos 8 Con su ejeacutercito Mirashymoacuten Icupoacute plazas tan importantes como Guadalajara y San Luis lo Potosiacute merced a su desempentildeo en la batalla de Atenquique Jalisco recibioacute el grado de general A sus veintislis antildeos Miram6n era conshy l siderado un militar valeroso y respetado incluso por sus enemigos Leonardo Maacuterquez en su escrito El Imperio y los Imperiales sentildeala Siempre fui amigo del sentildeor Miram6n [] lo distinguiacute por sus buenas cualidades Maacutes tarde contribuiacute a su engrandecimiento con

7 Ibidem p 18 a Ibidem p 25

70 71 PATRICIA GALEANA

A los catorce antildeos Miramoacuten ingresoacute al Colegio Militar La bioshygrafiacutea Miramaacuten el Caudillo Conservador de Carlos Baacutenchez-Navarro y Pe6n aunque narrada en un tono novelado refleja fielmente el espiacuteritu que caracterizaba al pensamiento conservador de la eacutepoca Saacutenchez Navarro nos refiere los consejos que el canoacutenigo doctor Acevedo da aljoven que se inicia en la carrera de las armas Mantildeashyna 10 de febrero de 1846 entraraacutes al Colegio Militar que seraacute para tiacute la puerta por la cual penetraraacutes de lleno en la vida[ ] iexclHoy viacutespera de tu bautizo como hombre y como militar juacuterame que defenderaacutes hasta derramar la uacuteltima gota de tu sangre a tu patria ya Dios+

Quince antildeos maacutes tarde se convertiriacutea en su esposa dontildea Concepshyci6n Lombardo que consigna en sus memorias una charla con el dishyrector del Colegio Militar quien le refirioacute las dotes militares del joven Miram6n En el teacutermino de cinco antildeos pas6 todos los grados del colegio Habiendo merecido por su buena conducta aplicaci6n y valor salir de aquiacute al Cuerpo de Artilleriacutea Ya fines del antildeo fue proshyfesor de taacutectica militar del colegio a los 22 antildeos Ganaacutendose a decir del director el carintildeo y respeto de los alumnos por ser tan apegado a la disciplina como si fuese un soldado viejo5

Si bien la historia nos recuerda constantemente a un Miramoacuten traidor defensor del Imperio impuesto por las bayonetas extranjeshyras se olvida que el mismo cuando contaba con quince antildeos de edad recibi6 su bautizo de fuego en la Guerra del 47 Se olvidan seshyntildeala el historiador Joseacute Fuentes Mares que se trata del mismo que en 1847 defendi6 Chapultepec contra los americanos el uacutenico nintildeo heacuteroe a quien la historia convencional mancha todaviacutea con el estigshyma de traidor 6

En 1852 Miram6n obtuvo el grado de subteniente de artilleriacutea y capitaacuten un antildeo despueacutes Durante la Revolucioacuten de Ayuda como miembro que era del ejeacutercito combatioacute a los revolucionarios antisanshytanistas y merced a sus victorias y triunfos en el encuentro de Temashypalco al mando del bata1l6n de California se le concedi6 el grado de teniente coronel

Al triunfo de la Revoluci6n de Ayuda huyoacute a Puebla para comshybatir al general Ignacio Comonfort al grito de Religi6n y Fueros Con Luis Osollo en Zacapoaxda hizo Miram6n sus primeras

+ Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten MiraTTlOacuten el caudillo conservador Meacutexico Editorial Jus 1945 p 18

5 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten Memorias Meacutexico Editorial Poma 1980 p 55 6 Joseacute Fuentes Mares MiraTTlOacuten ellwmhre Meacutexico Editorial Joaquiacuten Mortiz 1974 p 11

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

armas en el arte del cuartelazo tentaci6n irresistible para el militar celoso de sus [privilegios] ante la embestida frontal de los liberales7

Junto con otros militares conservadores Miramoacuten ocup6 la ciushydad de Puebla en enero de 1856 y por esperar refuerzos para seguir su marcha hacia Meacutexico el ejeacutercito de Comonfort les dio alcance y les derrotoacute por lo que debioacute ocultarse Nueve meses maacutes tarde reashyparecioacute en Toluca al frente de ochenta o cien hombres pero fue derrotado y herido quedando fuera del combate por una temporashyda refugiaacutendose en casa de un simpatizante en la ciudad de Meacutexishyco Finalmente fue apresado y transladado a la prisioacuten de la exshyAcordada En septiembre del antildeo siguiente se evadioacute y ocultoacute en la hacienda de su amigo Raymundo Mora

Con la idea de que la Constitucioacuten de 1857 era contraria a los principios y necesidades del paiacutes los conservadores se levantaron en armas con el Plan de Tacubaya que marcoacute el inicio de la Guerra de Reforma El 11 de enero de 1858 las guarniciones de Meacutexico y Tacubaya desconocieron al presidente Ignacio Comonfort y se proshynunciaron por Feacutelix Zuloaga Los nuevos capitanes del conservadushyrismo Luis G Osollo y Miguel Miramoacuten se aduentildearon raacutepidashymente de la ciudad Al ver que no teniacutea posibilidades de pactar con los conservadores Comonfort firmoacute un armisticio y abandonoacute el paiacutes rumbo a Estados Unidos Benito Juaacuterez huy6 a Guanajuato y desde alliacute emitioacute un manifiesto a la naci6n comunicando que en su calidad de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten y de acuerdo con lo dispuesto por la Constituci6n de 1857 asumiacutea la presidencia de la Repuacuteblica

Durante esta guerra se comenzoacute a gestar la leyenda de Miram6n a quien se le conocioacute como el Joven Macabeo en recuerdo deJushydas Macabeo el valiente hijo de Matiacuteas vencedor de Antiacuteoco el rey sirio que pretendioacute dominar a los judiacuteos 8 Con su ejeacutercito Mirashymoacuten Icupoacute plazas tan importantes como Guadalajara y San Luis lo Potosiacute merced a su desempentildeo en la batalla de Atenquique Jalisco recibioacute el grado de general A sus veintislis antildeos Miram6n era conshy l siderado un militar valeroso y respetado incluso por sus enemigos Leonardo Maacuterquez en su escrito El Imperio y los Imperiales sentildeala Siempre fui amigo del sentildeor Miram6n [] lo distinguiacute por sus buenas cualidades Maacutes tarde contribuiacute a su engrandecimiento con

7 Ibidem p 18 a Ibidem p 25

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor 1904 p 69

10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor

1904 p 69 10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo

iexcl 1 liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo iexcl 1

liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a Meacutexico

Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las armas nacionales [ ]33

La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769 34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36 La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en 1

Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t 35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 2: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

68 PATRICIA GALEANA

De ahiacute la importancia de estudiar a estas figuras proscritas como la de Miramoacuten con ojos criacuteticos siacute pero tambieacuten con la disposicioacuten de reconocer sus meacuteritos y comprender las circunstancias en las que debioacute actuar Mientras no conozcamos a estos hombres en su dimenshysioacuten verdadera no conoceremos la verdadera historia de Meacutexico La profesionalizacioacuten que ha adquirido el estudio historiograacutefico nos obliga a seguir el camino trazado por Valadeacutes a fin de estudiar a aquellos hombres que para bien o para mal fungieron como persoshynajes principales en la evolucioacuten de nuestra sociedad Es tiempo de abandonar la interpretacioacuten histoacuterica basada en lo que Valadeacutes llashymara leyendas y tradiciones

Siempre he creiacutedo escribioacute nuestro autor que la conciencia mexicana ha sido sustituida con leyendas y tradiciones -falsas aqueacutellas insignifishycantes eacutestas- es indispensable remover todos los valores ponieacutendolos a la luz meridiana para iniciar la preocupacioacuten por el juicio histoacuterico Nada se salvaJ siacute todo se pierde si la realidod es oculta Ninguacuten elemento de los que componen la vida nacional pertenezca al pasado o al presente podraacute ser comprendido si no brilla espleacutendidamente la verdad Si a lo preteacuterito soacutelo se quiere dar los extremos del odio y del ditirambo no habraacute coacutemo formar juicios y en tanto no hagamos juicio de nuestra hisshytoria no estaremos en posibilidad de crear una conciencia mexicana 2

El Meacutexico del siglo XIX se debatioacute entre dos fuerzas que en apashyriencia divergentes teniacutean muchas ideas en comuacuten liberalismo y conservadurismo Ambas corrientes pretendiacutean que nuestra nacioacuten se convirtiera en un paiacutes fuerte y proacutespero estable poliacutetica y econoacuteshymicamellte En el rengloacuten econoacutemico profesaban ideas semejantes pretendiacutean el establecimiento de un gobierno estable con base en un sistema que podriacuteamos calificar precapitalista Si bien los conservashydores daban mayor importancia a la industrializacioacuten y los liberales a la formacioacuten de un grupo mayor de pequentildeos propietarios o sea el reparto de la propiedad corporativa En el aspecto social las actishytudes tambieacuten son parecidas pues se da un marcado menosprecio por las clase~ desposeiacutedas Con excepciones notables como la de Ocampo o algunos constituyentes del 57 como Arriaga o Ramiacuterez entre otros 3

Sin embargo la divisioacuten entre conservadores y liberales se polarishyza en lo referente a la corporacioacuten eclesiaacutestica y a la influencia de los

2 Joseacute C Valadeacutes C1ftsiones de un subunieme en poliacutetica Meacutexico meacutedito p 175-176 3 Para un estudio maacutes profundo sobre el tema me permito recomendar la obra Meacutexico el

trauma de su Historio de Edmundo OGorman que tiene un magniacutefico cuadro comparativo entre las convergencias y divergencias de uno y otro grupo

LOS CONSERVADORES EN EL PODER 69

militares Mientras el grupo de los liberales considera que la Iglesia obstaculiza la creacioacuten del Estado nacional el conservador rechaza la imposicioacuten del Estado sobre las autoridades espirituales pugshynando porque los eclesiaacutesticos no pierdan sus privilegios en defensa de lo que podemos llamar una especie de estado estamental o corposhyrativo

La fractura definitiva entre las dos tendencias se inicioacute en 1833 y se recrudecioacute al triunfo de la Revolucioacuten de Ayutla que pretendiacutea acabar con la fuerza poliacutetica del clero Las divergencias llegaron a tal punto que los representantes de las dos tendencias se enfrascaron en la guerra fracida maacutes criacutetica del siglo que nos ocupa En esta frt guerra conocida como la de los Tres Antildeos los dos grupos prefishyrieron recurrir al extranjero antes que dejarse vencer por sus oposishytores Un claro ejemplo de la divisioacuten a la que llegaron los mexicashynos es que a partir de 1858 tuvimos dos gobiernos el que reconociacutea a la Constitucioacuten de 57 y el que consideraba que eacutesta no nigtondiacutea a 1$ las necesidades del paiacutes

En la lucha entre la Iglesia y el Estado entre el sistema monaacutershyquico y el republicano entre la tradicioacuten conservadora y el progreso liberal se forjoacute la nacioacuten mexicana En los antildeos que corren de 1855 a 1867 se rompieron las estructuras socioeconoacutemicas que auacuten subshysistiacutean desde la Colonia El movimiento de Reforma acaboacute con la fuerza econoacutemica y los privilegios de la Iglesia Se creoacute un Estado cishyvil con lo cual terminoacute la existencia de un Estado dentro de otro Esshytado pues la Iglesia perdioacute toda injerencia en los asuntos de gobiershyno Se incorporaron los principios fundamentales del liberalismo tanto en la legislacioacuten republicana como en la monaacuterquica Al fracashysar el Segundo Imperio se acabaron las expectativas europeas resshypecto de Meacutexico

En este marco histoacuterico surge la figura de Miguel Miramoacuten Sirva este trabajo para sembrar en los lectores la inquietud de ubicar a los actores de la poliacutetica mexicana del siglo XIX en su verdadera dimenshySlon

Miguel Miramoacuten y Tarelo nacioacute en la ciudad de Meacutexico en 1831 Desde su infancia vivioacute bajo la influencia del conservadurismo y del militarismo Su padre Bernardo Miramoacuten militar de carrera de tendencia conservadora alcanzoacute el grado de coronel y ocupoacute dishyversos cargos en las cortes marciales y los tribunales militares Asiacute no es de extrantildear que Miguel lo mismo que su hermano Joaquiacuten tres antildeos mayor se inclinaran por la carrera militar y defendieran la causa de los conservadores defensa que en ambos casos les llevoacute a la muerte

68 PATRICIA GALEANA

De ahiacute la importancia de estudiar a estas figuras proscritas como la de Miramoacuten con ojos criacuteticos siacute pero tambieacuten con la disposicioacuten de reconocer sus meacuteritos y comprender las circunstancias en las que debioacute actuar Mientras no conozcamos a estos hombres en su dimenshysioacuten verdadera no conoceremos la verdadera historia de Meacutexico La profesionalizacioacuten que ha adquirido el estudio historiograacutefico nos obliga a seguir el camino trazado por Valadeacutes a fin de estudiar a aquellos hombres que para bien o para mal fungieron como persoshynajes principales en la evolucioacuten de nuestra sociedad Es tiempo de abandonar la interpretacioacuten histoacuterica basada en lo que Valadeacutes llashymara leyendas y tradiciones

Siempre he creiacutedo escribioacute nuestro autor que la conciencia mexicana ha sido sustituida con leyendas y tradiciones -falsas aqueacutellas insignifishycantes eacutestas- es indispensable remover todos los valores ponieacutendolos a la luz meridiana para iniciar la preocupacioacuten por el juicio histoacuterico Nada se salvaJ siacute todo se pierde si la realidod es oculta Ninguacuten elemento de los que componen la vida nacional pertenezca al pasado o al presente podraacute ser comprendido si no brilla espleacutendidamente la verdad Si a lo preteacuterito soacutelo se quiere dar los extremos del odio y del ditirambo no habraacute coacutemo formar juicios y en tanto no hagamos juicio de nuestra hisshytoria no estaremos en posibilidad de crear una conciencia mexicana 2

El Meacutexico del siglo XIX se debatioacute entre dos fuerzas que en apashyriencia divergentes teniacutean muchas ideas en comuacuten liberalismo y conservadurismo Ambas corrientes pretendiacutean que nuestra nacioacuten se convirtiera en un paiacutes fuerte y proacutespero estable poliacutetica y econoacuteshymicamellte En el rengloacuten econoacutemico profesaban ideas semejantes pretendiacutean el establecimiento de un gobierno estable con base en un sistema que podriacuteamos calificar precapitalista Si bien los conservashydores daban mayor importancia a la industrializacioacuten y los liberales a la formacioacuten de un grupo mayor de pequentildeos propietarios o sea el reparto de la propiedad corporativa En el aspecto social las actishytudes tambieacuten son parecidas pues se da un marcado menosprecio por las clase~ desposeiacutedas Con excepciones notables como la de Ocampo o algunos constituyentes del 57 como Arriaga o Ramiacuterez entre otros 3

Sin embargo la divisioacuten entre conservadores y liberales se polarishyza en lo referente a la corporacioacuten eclesiaacutestica y a la influencia de los

2 Joseacute C Valadeacutes C1ftsiones de un subunieme en poliacutetica Meacutexico meacutedito p 175-176 3 Para un estudio maacutes profundo sobre el tema me permito recomendar la obra Meacutexico el

trauma de su Historio de Edmundo OGorman que tiene un magniacutefico cuadro comparativo entre las convergencias y divergencias de uno y otro grupo

LOS CONSERVADORES EN EL PODER 69

militares Mientras el grupo de los liberales considera que la Iglesia obstaculiza la creacioacuten del Estado nacional el conservador rechaza la imposicioacuten del Estado sobre las autoridades espirituales pugshynando porque los eclesiaacutesticos no pierdan sus privilegios en defensa de lo que podemos llamar una especie de estado estamental o corposhyrativo

La fractura definitiva entre las dos tendencias se inicioacute en 1833 y se recrudecioacute al triunfo de la Revolucioacuten de Ayutla que pretendiacutea acabar con la fuerza poliacutetica del clero Las divergencias llegaron a tal punto que los representantes de las dos tendencias se enfrascaron en la guerra fracida maacutes criacutetica del siglo que nos ocupa En esta frt guerra conocida como la de los Tres Antildeos los dos grupos prefishyrieron recurrir al extranjero antes que dejarse vencer por sus oposishytores Un claro ejemplo de la divisioacuten a la que llegaron los mexicashynos es que a partir de 1858 tuvimos dos gobiernos el que reconociacutea a la Constitucioacuten de 57 y el que consideraba que eacutesta no nigtondiacutea a 1$ las necesidades del paiacutes

En la lucha entre la Iglesia y el Estado entre el sistema monaacutershyquico y el republicano entre la tradicioacuten conservadora y el progreso liberal se forjoacute la nacioacuten mexicana En los antildeos que corren de 1855 a 1867 se rompieron las estructuras socioeconoacutemicas que auacuten subshysistiacutean desde la Colonia El movimiento de Reforma acaboacute con la fuerza econoacutemica y los privilegios de la Iglesia Se creoacute un Estado cishyvil con lo cual terminoacute la existencia de un Estado dentro de otro Esshytado pues la Iglesia perdioacute toda injerencia en los asuntos de gobiershyno Se incorporaron los principios fundamentales del liberalismo tanto en la legislacioacuten republicana como en la monaacuterquica Al fracashysar el Segundo Imperio se acabaron las expectativas europeas resshypecto de Meacutexico

En este marco histoacuterico surge la figura de Miguel Miramoacuten Sirva este trabajo para sembrar en los lectores la inquietud de ubicar a los actores de la poliacutetica mexicana del siglo XIX en su verdadera dimenshySlon

Miguel Miramoacuten y Tarelo nacioacute en la ciudad de Meacutexico en 1831 Desde su infancia vivioacute bajo la influencia del conservadurismo y del militarismo Su padre Bernardo Miramoacuten militar de carrera de tendencia conservadora alcanzoacute el grado de coronel y ocupoacute dishyversos cargos en las cortes marciales y los tribunales militares Asiacute no es de extrantildear que Miguel lo mismo que su hermano Joaquiacuten tres antildeos mayor se inclinaran por la carrera militar y defendieran la causa de los conservadores defensa que en ambos casos les llevoacute a la muerte

70 71 PATRICIA GALEANA

A los catorce antildeos Miramoacuten ingresoacute al Colegio Militar La bioshygrafiacutea Miramaacuten el Caudillo Conservador de Carlos Baacutenchez-Navarro y Pe6n aunque narrada en un tono novelado refleja fielmente el espiacuteritu que caracterizaba al pensamiento conservador de la eacutepoca Saacutenchez Navarro nos refiere los consejos que el canoacutenigo doctor Acevedo da aljoven que se inicia en la carrera de las armas Mantildeashyna 10 de febrero de 1846 entraraacutes al Colegio Militar que seraacute para tiacute la puerta por la cual penetraraacutes de lleno en la vida[ ] iexclHoy viacutespera de tu bautizo como hombre y como militar juacuterame que defenderaacutes hasta derramar la uacuteltima gota de tu sangre a tu patria ya Dios+

Quince antildeos maacutes tarde se convertiriacutea en su esposa dontildea Concepshyci6n Lombardo que consigna en sus memorias una charla con el dishyrector del Colegio Militar quien le refirioacute las dotes militares del joven Miram6n En el teacutermino de cinco antildeos pas6 todos los grados del colegio Habiendo merecido por su buena conducta aplicaci6n y valor salir de aquiacute al Cuerpo de Artilleriacutea Ya fines del antildeo fue proshyfesor de taacutectica militar del colegio a los 22 antildeos Ganaacutendose a decir del director el carintildeo y respeto de los alumnos por ser tan apegado a la disciplina como si fuese un soldado viejo5

Si bien la historia nos recuerda constantemente a un Miramoacuten traidor defensor del Imperio impuesto por las bayonetas extranjeshyras se olvida que el mismo cuando contaba con quince antildeos de edad recibi6 su bautizo de fuego en la Guerra del 47 Se olvidan seshyntildeala el historiador Joseacute Fuentes Mares que se trata del mismo que en 1847 defendi6 Chapultepec contra los americanos el uacutenico nintildeo heacuteroe a quien la historia convencional mancha todaviacutea con el estigshyma de traidor 6

En 1852 Miram6n obtuvo el grado de subteniente de artilleriacutea y capitaacuten un antildeo despueacutes Durante la Revolucioacuten de Ayuda como miembro que era del ejeacutercito combatioacute a los revolucionarios antisanshytanistas y merced a sus victorias y triunfos en el encuentro de Temashypalco al mando del bata1l6n de California se le concedi6 el grado de teniente coronel

Al triunfo de la Revoluci6n de Ayuda huyoacute a Puebla para comshybatir al general Ignacio Comonfort al grito de Religi6n y Fueros Con Luis Osollo en Zacapoaxda hizo Miram6n sus primeras

+ Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten MiraTTlOacuten el caudillo conservador Meacutexico Editorial Jus 1945 p 18

5 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten Memorias Meacutexico Editorial Poma 1980 p 55 6 Joseacute Fuentes Mares MiraTTlOacuten ellwmhre Meacutexico Editorial Joaquiacuten Mortiz 1974 p 11

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

armas en el arte del cuartelazo tentaci6n irresistible para el militar celoso de sus [privilegios] ante la embestida frontal de los liberales7

Junto con otros militares conservadores Miramoacuten ocup6 la ciushydad de Puebla en enero de 1856 y por esperar refuerzos para seguir su marcha hacia Meacutexico el ejeacutercito de Comonfort les dio alcance y les derrotoacute por lo que debioacute ocultarse Nueve meses maacutes tarde reashyparecioacute en Toluca al frente de ochenta o cien hombres pero fue derrotado y herido quedando fuera del combate por una temporashyda refugiaacutendose en casa de un simpatizante en la ciudad de Meacutexishyco Finalmente fue apresado y transladado a la prisioacuten de la exshyAcordada En septiembre del antildeo siguiente se evadioacute y ocultoacute en la hacienda de su amigo Raymundo Mora

Con la idea de que la Constitucioacuten de 1857 era contraria a los principios y necesidades del paiacutes los conservadores se levantaron en armas con el Plan de Tacubaya que marcoacute el inicio de la Guerra de Reforma El 11 de enero de 1858 las guarniciones de Meacutexico y Tacubaya desconocieron al presidente Ignacio Comonfort y se proshynunciaron por Feacutelix Zuloaga Los nuevos capitanes del conservadushyrismo Luis G Osollo y Miguel Miramoacuten se aduentildearon raacutepidashymente de la ciudad Al ver que no teniacutea posibilidades de pactar con los conservadores Comonfort firmoacute un armisticio y abandonoacute el paiacutes rumbo a Estados Unidos Benito Juaacuterez huy6 a Guanajuato y desde alliacute emitioacute un manifiesto a la naci6n comunicando que en su calidad de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten y de acuerdo con lo dispuesto por la Constituci6n de 1857 asumiacutea la presidencia de la Repuacuteblica

Durante esta guerra se comenzoacute a gestar la leyenda de Miram6n a quien se le conocioacute como el Joven Macabeo en recuerdo deJushydas Macabeo el valiente hijo de Matiacuteas vencedor de Antiacuteoco el rey sirio que pretendioacute dominar a los judiacuteos 8 Con su ejeacutercito Mirashymoacuten Icupoacute plazas tan importantes como Guadalajara y San Luis lo Potosiacute merced a su desempentildeo en la batalla de Atenquique Jalisco recibioacute el grado de general A sus veintislis antildeos Miram6n era conshy l siderado un militar valeroso y respetado incluso por sus enemigos Leonardo Maacuterquez en su escrito El Imperio y los Imperiales sentildeala Siempre fui amigo del sentildeor Miram6n [] lo distinguiacute por sus buenas cualidades Maacutes tarde contribuiacute a su engrandecimiento con

7 Ibidem p 18 a Ibidem p 25

70 71 PATRICIA GALEANA

A los catorce antildeos Miramoacuten ingresoacute al Colegio Militar La bioshygrafiacutea Miramaacuten el Caudillo Conservador de Carlos Baacutenchez-Navarro y Pe6n aunque narrada en un tono novelado refleja fielmente el espiacuteritu que caracterizaba al pensamiento conservador de la eacutepoca Saacutenchez Navarro nos refiere los consejos que el canoacutenigo doctor Acevedo da aljoven que se inicia en la carrera de las armas Mantildeashyna 10 de febrero de 1846 entraraacutes al Colegio Militar que seraacute para tiacute la puerta por la cual penetraraacutes de lleno en la vida[ ] iexclHoy viacutespera de tu bautizo como hombre y como militar juacuterame que defenderaacutes hasta derramar la uacuteltima gota de tu sangre a tu patria ya Dios+

Quince antildeos maacutes tarde se convertiriacutea en su esposa dontildea Concepshyci6n Lombardo que consigna en sus memorias una charla con el dishyrector del Colegio Militar quien le refirioacute las dotes militares del joven Miram6n En el teacutermino de cinco antildeos pas6 todos los grados del colegio Habiendo merecido por su buena conducta aplicaci6n y valor salir de aquiacute al Cuerpo de Artilleriacutea Ya fines del antildeo fue proshyfesor de taacutectica militar del colegio a los 22 antildeos Ganaacutendose a decir del director el carintildeo y respeto de los alumnos por ser tan apegado a la disciplina como si fuese un soldado viejo5

Si bien la historia nos recuerda constantemente a un Miramoacuten traidor defensor del Imperio impuesto por las bayonetas extranjeshyras se olvida que el mismo cuando contaba con quince antildeos de edad recibi6 su bautizo de fuego en la Guerra del 47 Se olvidan seshyntildeala el historiador Joseacute Fuentes Mares que se trata del mismo que en 1847 defendi6 Chapultepec contra los americanos el uacutenico nintildeo heacuteroe a quien la historia convencional mancha todaviacutea con el estigshyma de traidor 6

En 1852 Miram6n obtuvo el grado de subteniente de artilleriacutea y capitaacuten un antildeo despueacutes Durante la Revolucioacuten de Ayuda como miembro que era del ejeacutercito combatioacute a los revolucionarios antisanshytanistas y merced a sus victorias y triunfos en el encuentro de Temashypalco al mando del bata1l6n de California se le concedi6 el grado de teniente coronel

Al triunfo de la Revoluci6n de Ayuda huyoacute a Puebla para comshybatir al general Ignacio Comonfort al grito de Religi6n y Fueros Con Luis Osollo en Zacapoaxda hizo Miram6n sus primeras

+ Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten MiraTTlOacuten el caudillo conservador Meacutexico Editorial Jus 1945 p 18

5 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten Memorias Meacutexico Editorial Poma 1980 p 55 6 Joseacute Fuentes Mares MiraTTlOacuten ellwmhre Meacutexico Editorial Joaquiacuten Mortiz 1974 p 11

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

armas en el arte del cuartelazo tentaci6n irresistible para el militar celoso de sus [privilegios] ante la embestida frontal de los liberales7

Junto con otros militares conservadores Miramoacuten ocup6 la ciushydad de Puebla en enero de 1856 y por esperar refuerzos para seguir su marcha hacia Meacutexico el ejeacutercito de Comonfort les dio alcance y les derrotoacute por lo que debioacute ocultarse Nueve meses maacutes tarde reashyparecioacute en Toluca al frente de ochenta o cien hombres pero fue derrotado y herido quedando fuera del combate por una temporashyda refugiaacutendose en casa de un simpatizante en la ciudad de Meacutexishyco Finalmente fue apresado y transladado a la prisioacuten de la exshyAcordada En septiembre del antildeo siguiente se evadioacute y ocultoacute en la hacienda de su amigo Raymundo Mora

Con la idea de que la Constitucioacuten de 1857 era contraria a los principios y necesidades del paiacutes los conservadores se levantaron en armas con el Plan de Tacubaya que marcoacute el inicio de la Guerra de Reforma El 11 de enero de 1858 las guarniciones de Meacutexico y Tacubaya desconocieron al presidente Ignacio Comonfort y se proshynunciaron por Feacutelix Zuloaga Los nuevos capitanes del conservadushyrismo Luis G Osollo y Miguel Miramoacuten se aduentildearon raacutepidashymente de la ciudad Al ver que no teniacutea posibilidades de pactar con los conservadores Comonfort firmoacute un armisticio y abandonoacute el paiacutes rumbo a Estados Unidos Benito Juaacuterez huy6 a Guanajuato y desde alliacute emitioacute un manifiesto a la naci6n comunicando que en su calidad de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten y de acuerdo con lo dispuesto por la Constituci6n de 1857 asumiacutea la presidencia de la Repuacuteblica

Durante esta guerra se comenzoacute a gestar la leyenda de Miram6n a quien se le conocioacute como el Joven Macabeo en recuerdo deJushydas Macabeo el valiente hijo de Matiacuteas vencedor de Antiacuteoco el rey sirio que pretendioacute dominar a los judiacuteos 8 Con su ejeacutercito Mirashymoacuten Icupoacute plazas tan importantes como Guadalajara y San Luis lo Potosiacute merced a su desempentildeo en la batalla de Atenquique Jalisco recibioacute el grado de general A sus veintislis antildeos Miram6n era conshy l siderado un militar valeroso y respetado incluso por sus enemigos Leonardo Maacuterquez en su escrito El Imperio y los Imperiales sentildeala Siempre fui amigo del sentildeor Miram6n [] lo distinguiacute por sus buenas cualidades Maacutes tarde contribuiacute a su engrandecimiento con

7 Ibidem p 18 a Ibidem p 25

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor 1904 p 69

10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor

1904 p 69 10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo

iexcl 1 liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo iexcl 1

liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a Meacutexico

Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las armas nacionales [ ]33

La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769 34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36 La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en 1

Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t 35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 3: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

68 PATRICIA GALEANA

De ahiacute la importancia de estudiar a estas figuras proscritas como la de Miramoacuten con ojos criacuteticos siacute pero tambieacuten con la disposicioacuten de reconocer sus meacuteritos y comprender las circunstancias en las que debioacute actuar Mientras no conozcamos a estos hombres en su dimenshysioacuten verdadera no conoceremos la verdadera historia de Meacutexico La profesionalizacioacuten que ha adquirido el estudio historiograacutefico nos obliga a seguir el camino trazado por Valadeacutes a fin de estudiar a aquellos hombres que para bien o para mal fungieron como persoshynajes principales en la evolucioacuten de nuestra sociedad Es tiempo de abandonar la interpretacioacuten histoacuterica basada en lo que Valadeacutes llashymara leyendas y tradiciones

Siempre he creiacutedo escribioacute nuestro autor que la conciencia mexicana ha sido sustituida con leyendas y tradiciones -falsas aqueacutellas insignifishycantes eacutestas- es indispensable remover todos los valores ponieacutendolos a la luz meridiana para iniciar la preocupacioacuten por el juicio histoacuterico Nada se salvaJ siacute todo se pierde si la realidod es oculta Ninguacuten elemento de los que componen la vida nacional pertenezca al pasado o al presente podraacute ser comprendido si no brilla espleacutendidamente la verdad Si a lo preteacuterito soacutelo se quiere dar los extremos del odio y del ditirambo no habraacute coacutemo formar juicios y en tanto no hagamos juicio de nuestra hisshytoria no estaremos en posibilidad de crear una conciencia mexicana 2

El Meacutexico del siglo XIX se debatioacute entre dos fuerzas que en apashyriencia divergentes teniacutean muchas ideas en comuacuten liberalismo y conservadurismo Ambas corrientes pretendiacutean que nuestra nacioacuten se convirtiera en un paiacutes fuerte y proacutespero estable poliacutetica y econoacuteshymicamellte En el rengloacuten econoacutemico profesaban ideas semejantes pretendiacutean el establecimiento de un gobierno estable con base en un sistema que podriacuteamos calificar precapitalista Si bien los conservashydores daban mayor importancia a la industrializacioacuten y los liberales a la formacioacuten de un grupo mayor de pequentildeos propietarios o sea el reparto de la propiedad corporativa En el aspecto social las actishytudes tambieacuten son parecidas pues se da un marcado menosprecio por las clase~ desposeiacutedas Con excepciones notables como la de Ocampo o algunos constituyentes del 57 como Arriaga o Ramiacuterez entre otros 3

Sin embargo la divisioacuten entre conservadores y liberales se polarishyza en lo referente a la corporacioacuten eclesiaacutestica y a la influencia de los

2 Joseacute C Valadeacutes C1ftsiones de un subunieme en poliacutetica Meacutexico meacutedito p 175-176 3 Para un estudio maacutes profundo sobre el tema me permito recomendar la obra Meacutexico el

trauma de su Historio de Edmundo OGorman que tiene un magniacutefico cuadro comparativo entre las convergencias y divergencias de uno y otro grupo

LOS CONSERVADORES EN EL PODER 69

militares Mientras el grupo de los liberales considera que la Iglesia obstaculiza la creacioacuten del Estado nacional el conservador rechaza la imposicioacuten del Estado sobre las autoridades espirituales pugshynando porque los eclesiaacutesticos no pierdan sus privilegios en defensa de lo que podemos llamar una especie de estado estamental o corposhyrativo

La fractura definitiva entre las dos tendencias se inicioacute en 1833 y se recrudecioacute al triunfo de la Revolucioacuten de Ayutla que pretendiacutea acabar con la fuerza poliacutetica del clero Las divergencias llegaron a tal punto que los representantes de las dos tendencias se enfrascaron en la guerra fracida maacutes criacutetica del siglo que nos ocupa En esta frt guerra conocida como la de los Tres Antildeos los dos grupos prefishyrieron recurrir al extranjero antes que dejarse vencer por sus oposishytores Un claro ejemplo de la divisioacuten a la que llegaron los mexicashynos es que a partir de 1858 tuvimos dos gobiernos el que reconociacutea a la Constitucioacuten de 57 y el que consideraba que eacutesta no nigtondiacutea a 1$ las necesidades del paiacutes

En la lucha entre la Iglesia y el Estado entre el sistema monaacutershyquico y el republicano entre la tradicioacuten conservadora y el progreso liberal se forjoacute la nacioacuten mexicana En los antildeos que corren de 1855 a 1867 se rompieron las estructuras socioeconoacutemicas que auacuten subshysistiacutean desde la Colonia El movimiento de Reforma acaboacute con la fuerza econoacutemica y los privilegios de la Iglesia Se creoacute un Estado cishyvil con lo cual terminoacute la existencia de un Estado dentro de otro Esshytado pues la Iglesia perdioacute toda injerencia en los asuntos de gobiershyno Se incorporaron los principios fundamentales del liberalismo tanto en la legislacioacuten republicana como en la monaacuterquica Al fracashysar el Segundo Imperio se acabaron las expectativas europeas resshypecto de Meacutexico

En este marco histoacuterico surge la figura de Miguel Miramoacuten Sirva este trabajo para sembrar en los lectores la inquietud de ubicar a los actores de la poliacutetica mexicana del siglo XIX en su verdadera dimenshySlon

Miguel Miramoacuten y Tarelo nacioacute en la ciudad de Meacutexico en 1831 Desde su infancia vivioacute bajo la influencia del conservadurismo y del militarismo Su padre Bernardo Miramoacuten militar de carrera de tendencia conservadora alcanzoacute el grado de coronel y ocupoacute dishyversos cargos en las cortes marciales y los tribunales militares Asiacute no es de extrantildear que Miguel lo mismo que su hermano Joaquiacuten tres antildeos mayor se inclinaran por la carrera militar y defendieran la causa de los conservadores defensa que en ambos casos les llevoacute a la muerte

70 71 PATRICIA GALEANA

A los catorce antildeos Miramoacuten ingresoacute al Colegio Militar La bioshygrafiacutea Miramaacuten el Caudillo Conservador de Carlos Baacutenchez-Navarro y Pe6n aunque narrada en un tono novelado refleja fielmente el espiacuteritu que caracterizaba al pensamiento conservador de la eacutepoca Saacutenchez Navarro nos refiere los consejos que el canoacutenigo doctor Acevedo da aljoven que se inicia en la carrera de las armas Mantildeashyna 10 de febrero de 1846 entraraacutes al Colegio Militar que seraacute para tiacute la puerta por la cual penetraraacutes de lleno en la vida[ ] iexclHoy viacutespera de tu bautizo como hombre y como militar juacuterame que defenderaacutes hasta derramar la uacuteltima gota de tu sangre a tu patria ya Dios+

Quince antildeos maacutes tarde se convertiriacutea en su esposa dontildea Concepshyci6n Lombardo que consigna en sus memorias una charla con el dishyrector del Colegio Militar quien le refirioacute las dotes militares del joven Miram6n En el teacutermino de cinco antildeos pas6 todos los grados del colegio Habiendo merecido por su buena conducta aplicaci6n y valor salir de aquiacute al Cuerpo de Artilleriacutea Ya fines del antildeo fue proshyfesor de taacutectica militar del colegio a los 22 antildeos Ganaacutendose a decir del director el carintildeo y respeto de los alumnos por ser tan apegado a la disciplina como si fuese un soldado viejo5

Si bien la historia nos recuerda constantemente a un Miramoacuten traidor defensor del Imperio impuesto por las bayonetas extranjeshyras se olvida que el mismo cuando contaba con quince antildeos de edad recibi6 su bautizo de fuego en la Guerra del 47 Se olvidan seshyntildeala el historiador Joseacute Fuentes Mares que se trata del mismo que en 1847 defendi6 Chapultepec contra los americanos el uacutenico nintildeo heacuteroe a quien la historia convencional mancha todaviacutea con el estigshyma de traidor 6

En 1852 Miram6n obtuvo el grado de subteniente de artilleriacutea y capitaacuten un antildeo despueacutes Durante la Revolucioacuten de Ayuda como miembro que era del ejeacutercito combatioacute a los revolucionarios antisanshytanistas y merced a sus victorias y triunfos en el encuentro de Temashypalco al mando del bata1l6n de California se le concedi6 el grado de teniente coronel

Al triunfo de la Revoluci6n de Ayuda huyoacute a Puebla para comshybatir al general Ignacio Comonfort al grito de Religi6n y Fueros Con Luis Osollo en Zacapoaxda hizo Miram6n sus primeras

+ Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten MiraTTlOacuten el caudillo conservador Meacutexico Editorial Jus 1945 p 18

5 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten Memorias Meacutexico Editorial Poma 1980 p 55 6 Joseacute Fuentes Mares MiraTTlOacuten ellwmhre Meacutexico Editorial Joaquiacuten Mortiz 1974 p 11

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

armas en el arte del cuartelazo tentaci6n irresistible para el militar celoso de sus [privilegios] ante la embestida frontal de los liberales7

Junto con otros militares conservadores Miramoacuten ocup6 la ciushydad de Puebla en enero de 1856 y por esperar refuerzos para seguir su marcha hacia Meacutexico el ejeacutercito de Comonfort les dio alcance y les derrotoacute por lo que debioacute ocultarse Nueve meses maacutes tarde reashyparecioacute en Toluca al frente de ochenta o cien hombres pero fue derrotado y herido quedando fuera del combate por una temporashyda refugiaacutendose en casa de un simpatizante en la ciudad de Meacutexishyco Finalmente fue apresado y transladado a la prisioacuten de la exshyAcordada En septiembre del antildeo siguiente se evadioacute y ocultoacute en la hacienda de su amigo Raymundo Mora

Con la idea de que la Constitucioacuten de 1857 era contraria a los principios y necesidades del paiacutes los conservadores se levantaron en armas con el Plan de Tacubaya que marcoacute el inicio de la Guerra de Reforma El 11 de enero de 1858 las guarniciones de Meacutexico y Tacubaya desconocieron al presidente Ignacio Comonfort y se proshynunciaron por Feacutelix Zuloaga Los nuevos capitanes del conservadushyrismo Luis G Osollo y Miguel Miramoacuten se aduentildearon raacutepidashymente de la ciudad Al ver que no teniacutea posibilidades de pactar con los conservadores Comonfort firmoacute un armisticio y abandonoacute el paiacutes rumbo a Estados Unidos Benito Juaacuterez huy6 a Guanajuato y desde alliacute emitioacute un manifiesto a la naci6n comunicando que en su calidad de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten y de acuerdo con lo dispuesto por la Constituci6n de 1857 asumiacutea la presidencia de la Repuacuteblica

Durante esta guerra se comenzoacute a gestar la leyenda de Miram6n a quien se le conocioacute como el Joven Macabeo en recuerdo deJushydas Macabeo el valiente hijo de Matiacuteas vencedor de Antiacuteoco el rey sirio que pretendioacute dominar a los judiacuteos 8 Con su ejeacutercito Mirashymoacuten Icupoacute plazas tan importantes como Guadalajara y San Luis lo Potosiacute merced a su desempentildeo en la batalla de Atenquique Jalisco recibioacute el grado de general A sus veintislis antildeos Miram6n era conshy l siderado un militar valeroso y respetado incluso por sus enemigos Leonardo Maacuterquez en su escrito El Imperio y los Imperiales sentildeala Siempre fui amigo del sentildeor Miram6n [] lo distinguiacute por sus buenas cualidades Maacutes tarde contribuiacute a su engrandecimiento con

7 Ibidem p 18 a Ibidem p 25

70 71 PATRICIA GALEANA

A los catorce antildeos Miramoacuten ingresoacute al Colegio Militar La bioshygrafiacutea Miramaacuten el Caudillo Conservador de Carlos Baacutenchez-Navarro y Pe6n aunque narrada en un tono novelado refleja fielmente el espiacuteritu que caracterizaba al pensamiento conservador de la eacutepoca Saacutenchez Navarro nos refiere los consejos que el canoacutenigo doctor Acevedo da aljoven que se inicia en la carrera de las armas Mantildeashyna 10 de febrero de 1846 entraraacutes al Colegio Militar que seraacute para tiacute la puerta por la cual penetraraacutes de lleno en la vida[ ] iexclHoy viacutespera de tu bautizo como hombre y como militar juacuterame que defenderaacutes hasta derramar la uacuteltima gota de tu sangre a tu patria ya Dios+

Quince antildeos maacutes tarde se convertiriacutea en su esposa dontildea Concepshyci6n Lombardo que consigna en sus memorias una charla con el dishyrector del Colegio Militar quien le refirioacute las dotes militares del joven Miram6n En el teacutermino de cinco antildeos pas6 todos los grados del colegio Habiendo merecido por su buena conducta aplicaci6n y valor salir de aquiacute al Cuerpo de Artilleriacutea Ya fines del antildeo fue proshyfesor de taacutectica militar del colegio a los 22 antildeos Ganaacutendose a decir del director el carintildeo y respeto de los alumnos por ser tan apegado a la disciplina como si fuese un soldado viejo5

Si bien la historia nos recuerda constantemente a un Miramoacuten traidor defensor del Imperio impuesto por las bayonetas extranjeshyras se olvida que el mismo cuando contaba con quince antildeos de edad recibi6 su bautizo de fuego en la Guerra del 47 Se olvidan seshyntildeala el historiador Joseacute Fuentes Mares que se trata del mismo que en 1847 defendi6 Chapultepec contra los americanos el uacutenico nintildeo heacuteroe a quien la historia convencional mancha todaviacutea con el estigshyma de traidor 6

En 1852 Miram6n obtuvo el grado de subteniente de artilleriacutea y capitaacuten un antildeo despueacutes Durante la Revolucioacuten de Ayuda como miembro que era del ejeacutercito combatioacute a los revolucionarios antisanshytanistas y merced a sus victorias y triunfos en el encuentro de Temashypalco al mando del bata1l6n de California se le concedi6 el grado de teniente coronel

Al triunfo de la Revoluci6n de Ayuda huyoacute a Puebla para comshybatir al general Ignacio Comonfort al grito de Religi6n y Fueros Con Luis Osollo en Zacapoaxda hizo Miram6n sus primeras

+ Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten MiraTTlOacuten el caudillo conservador Meacutexico Editorial Jus 1945 p 18

5 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten Memorias Meacutexico Editorial Poma 1980 p 55 6 Joseacute Fuentes Mares MiraTTlOacuten ellwmhre Meacutexico Editorial Joaquiacuten Mortiz 1974 p 11

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

armas en el arte del cuartelazo tentaci6n irresistible para el militar celoso de sus [privilegios] ante la embestida frontal de los liberales7

Junto con otros militares conservadores Miramoacuten ocup6 la ciushydad de Puebla en enero de 1856 y por esperar refuerzos para seguir su marcha hacia Meacutexico el ejeacutercito de Comonfort les dio alcance y les derrotoacute por lo que debioacute ocultarse Nueve meses maacutes tarde reashyparecioacute en Toluca al frente de ochenta o cien hombres pero fue derrotado y herido quedando fuera del combate por una temporashyda refugiaacutendose en casa de un simpatizante en la ciudad de Meacutexishyco Finalmente fue apresado y transladado a la prisioacuten de la exshyAcordada En septiembre del antildeo siguiente se evadioacute y ocultoacute en la hacienda de su amigo Raymundo Mora

Con la idea de que la Constitucioacuten de 1857 era contraria a los principios y necesidades del paiacutes los conservadores se levantaron en armas con el Plan de Tacubaya que marcoacute el inicio de la Guerra de Reforma El 11 de enero de 1858 las guarniciones de Meacutexico y Tacubaya desconocieron al presidente Ignacio Comonfort y se proshynunciaron por Feacutelix Zuloaga Los nuevos capitanes del conservadushyrismo Luis G Osollo y Miguel Miramoacuten se aduentildearon raacutepidashymente de la ciudad Al ver que no teniacutea posibilidades de pactar con los conservadores Comonfort firmoacute un armisticio y abandonoacute el paiacutes rumbo a Estados Unidos Benito Juaacuterez huy6 a Guanajuato y desde alliacute emitioacute un manifiesto a la naci6n comunicando que en su calidad de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten y de acuerdo con lo dispuesto por la Constituci6n de 1857 asumiacutea la presidencia de la Repuacuteblica

Durante esta guerra se comenzoacute a gestar la leyenda de Miram6n a quien se le conocioacute como el Joven Macabeo en recuerdo deJushydas Macabeo el valiente hijo de Matiacuteas vencedor de Antiacuteoco el rey sirio que pretendioacute dominar a los judiacuteos 8 Con su ejeacutercito Mirashymoacuten Icupoacute plazas tan importantes como Guadalajara y San Luis lo Potosiacute merced a su desempentildeo en la batalla de Atenquique Jalisco recibioacute el grado de general A sus veintislis antildeos Miram6n era conshy l siderado un militar valeroso y respetado incluso por sus enemigos Leonardo Maacuterquez en su escrito El Imperio y los Imperiales sentildeala Siempre fui amigo del sentildeor Miram6n [] lo distinguiacute por sus buenas cualidades Maacutes tarde contribuiacute a su engrandecimiento con

7 Ibidem p 18 a Ibidem p 25

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor 1904 p 69

10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor

1904 p 69 10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo

iexcl 1 liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo iexcl 1

liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a Meacutexico

Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las armas nacionales [ ]33

La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769 34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36 La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en 1

Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t 35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 4: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

70 71 PATRICIA GALEANA

A los catorce antildeos Miramoacuten ingresoacute al Colegio Militar La bioshygrafiacutea Miramaacuten el Caudillo Conservador de Carlos Baacutenchez-Navarro y Pe6n aunque narrada en un tono novelado refleja fielmente el espiacuteritu que caracterizaba al pensamiento conservador de la eacutepoca Saacutenchez Navarro nos refiere los consejos que el canoacutenigo doctor Acevedo da aljoven que se inicia en la carrera de las armas Mantildeashyna 10 de febrero de 1846 entraraacutes al Colegio Militar que seraacute para tiacute la puerta por la cual penetraraacutes de lleno en la vida[ ] iexclHoy viacutespera de tu bautizo como hombre y como militar juacuterame que defenderaacutes hasta derramar la uacuteltima gota de tu sangre a tu patria ya Dios+

Quince antildeos maacutes tarde se convertiriacutea en su esposa dontildea Concepshyci6n Lombardo que consigna en sus memorias una charla con el dishyrector del Colegio Militar quien le refirioacute las dotes militares del joven Miram6n En el teacutermino de cinco antildeos pas6 todos los grados del colegio Habiendo merecido por su buena conducta aplicaci6n y valor salir de aquiacute al Cuerpo de Artilleriacutea Ya fines del antildeo fue proshyfesor de taacutectica militar del colegio a los 22 antildeos Ganaacutendose a decir del director el carintildeo y respeto de los alumnos por ser tan apegado a la disciplina como si fuese un soldado viejo5

Si bien la historia nos recuerda constantemente a un Miramoacuten traidor defensor del Imperio impuesto por las bayonetas extranjeshyras se olvida que el mismo cuando contaba con quince antildeos de edad recibi6 su bautizo de fuego en la Guerra del 47 Se olvidan seshyntildeala el historiador Joseacute Fuentes Mares que se trata del mismo que en 1847 defendi6 Chapultepec contra los americanos el uacutenico nintildeo heacuteroe a quien la historia convencional mancha todaviacutea con el estigshyma de traidor 6

En 1852 Miram6n obtuvo el grado de subteniente de artilleriacutea y capitaacuten un antildeo despueacutes Durante la Revolucioacuten de Ayuda como miembro que era del ejeacutercito combatioacute a los revolucionarios antisanshytanistas y merced a sus victorias y triunfos en el encuentro de Temashypalco al mando del bata1l6n de California se le concedi6 el grado de teniente coronel

Al triunfo de la Revoluci6n de Ayuda huyoacute a Puebla para comshybatir al general Ignacio Comonfort al grito de Religi6n y Fueros Con Luis Osollo en Zacapoaxda hizo Miram6n sus primeras

+ Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten MiraTTlOacuten el caudillo conservador Meacutexico Editorial Jus 1945 p 18

5 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten Memorias Meacutexico Editorial Poma 1980 p 55 6 Joseacute Fuentes Mares MiraTTlOacuten ellwmhre Meacutexico Editorial Joaquiacuten Mortiz 1974 p 11

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

armas en el arte del cuartelazo tentaci6n irresistible para el militar celoso de sus [privilegios] ante la embestida frontal de los liberales7

Junto con otros militares conservadores Miramoacuten ocup6 la ciushydad de Puebla en enero de 1856 y por esperar refuerzos para seguir su marcha hacia Meacutexico el ejeacutercito de Comonfort les dio alcance y les derrotoacute por lo que debioacute ocultarse Nueve meses maacutes tarde reashyparecioacute en Toluca al frente de ochenta o cien hombres pero fue derrotado y herido quedando fuera del combate por una temporashyda refugiaacutendose en casa de un simpatizante en la ciudad de Meacutexishyco Finalmente fue apresado y transladado a la prisioacuten de la exshyAcordada En septiembre del antildeo siguiente se evadioacute y ocultoacute en la hacienda de su amigo Raymundo Mora

Con la idea de que la Constitucioacuten de 1857 era contraria a los principios y necesidades del paiacutes los conservadores se levantaron en armas con el Plan de Tacubaya que marcoacute el inicio de la Guerra de Reforma El 11 de enero de 1858 las guarniciones de Meacutexico y Tacubaya desconocieron al presidente Ignacio Comonfort y se proshynunciaron por Feacutelix Zuloaga Los nuevos capitanes del conservadushyrismo Luis G Osollo y Miguel Miramoacuten se aduentildearon raacutepidashymente de la ciudad Al ver que no teniacutea posibilidades de pactar con los conservadores Comonfort firmoacute un armisticio y abandonoacute el paiacutes rumbo a Estados Unidos Benito Juaacuterez huy6 a Guanajuato y desde alliacute emitioacute un manifiesto a la naci6n comunicando que en su calidad de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten y de acuerdo con lo dispuesto por la Constituci6n de 1857 asumiacutea la presidencia de la Repuacuteblica

Durante esta guerra se comenzoacute a gestar la leyenda de Miram6n a quien se le conocioacute como el Joven Macabeo en recuerdo deJushydas Macabeo el valiente hijo de Matiacuteas vencedor de Antiacuteoco el rey sirio que pretendioacute dominar a los judiacuteos 8 Con su ejeacutercito Mirashymoacuten Icupoacute plazas tan importantes como Guadalajara y San Luis lo Potosiacute merced a su desempentildeo en la batalla de Atenquique Jalisco recibioacute el grado de general A sus veintislis antildeos Miram6n era conshy l siderado un militar valeroso y respetado incluso por sus enemigos Leonardo Maacuterquez en su escrito El Imperio y los Imperiales sentildeala Siempre fui amigo del sentildeor Miram6n [] lo distinguiacute por sus buenas cualidades Maacutes tarde contribuiacute a su engrandecimiento con

7 Ibidem p 18 a Ibidem p 25

70 71 PATRICIA GALEANA

A los catorce antildeos Miramoacuten ingresoacute al Colegio Militar La bioshygrafiacutea Miramaacuten el Caudillo Conservador de Carlos Baacutenchez-Navarro y Pe6n aunque narrada en un tono novelado refleja fielmente el espiacuteritu que caracterizaba al pensamiento conservador de la eacutepoca Saacutenchez Navarro nos refiere los consejos que el canoacutenigo doctor Acevedo da aljoven que se inicia en la carrera de las armas Mantildeashyna 10 de febrero de 1846 entraraacutes al Colegio Militar que seraacute para tiacute la puerta por la cual penetraraacutes de lleno en la vida[ ] iexclHoy viacutespera de tu bautizo como hombre y como militar juacuterame que defenderaacutes hasta derramar la uacuteltima gota de tu sangre a tu patria ya Dios+

Quince antildeos maacutes tarde se convertiriacutea en su esposa dontildea Concepshyci6n Lombardo que consigna en sus memorias una charla con el dishyrector del Colegio Militar quien le refirioacute las dotes militares del joven Miram6n En el teacutermino de cinco antildeos pas6 todos los grados del colegio Habiendo merecido por su buena conducta aplicaci6n y valor salir de aquiacute al Cuerpo de Artilleriacutea Ya fines del antildeo fue proshyfesor de taacutectica militar del colegio a los 22 antildeos Ganaacutendose a decir del director el carintildeo y respeto de los alumnos por ser tan apegado a la disciplina como si fuese un soldado viejo5

Si bien la historia nos recuerda constantemente a un Miramoacuten traidor defensor del Imperio impuesto por las bayonetas extranjeshyras se olvida que el mismo cuando contaba con quince antildeos de edad recibi6 su bautizo de fuego en la Guerra del 47 Se olvidan seshyntildeala el historiador Joseacute Fuentes Mares que se trata del mismo que en 1847 defendi6 Chapultepec contra los americanos el uacutenico nintildeo heacuteroe a quien la historia convencional mancha todaviacutea con el estigshyma de traidor 6

En 1852 Miram6n obtuvo el grado de subteniente de artilleriacutea y capitaacuten un antildeo despueacutes Durante la Revolucioacuten de Ayuda como miembro que era del ejeacutercito combatioacute a los revolucionarios antisanshytanistas y merced a sus victorias y triunfos en el encuentro de Temashypalco al mando del bata1l6n de California se le concedi6 el grado de teniente coronel

Al triunfo de la Revoluci6n de Ayuda huyoacute a Puebla para comshybatir al general Ignacio Comonfort al grito de Religi6n y Fueros Con Luis Osollo en Zacapoaxda hizo Miram6n sus primeras

+ Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten MiraTTlOacuten el caudillo conservador Meacutexico Editorial Jus 1945 p 18

5 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten Memorias Meacutexico Editorial Poma 1980 p 55 6 Joseacute Fuentes Mares MiraTTlOacuten ellwmhre Meacutexico Editorial Joaquiacuten Mortiz 1974 p 11

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

armas en el arte del cuartelazo tentaci6n irresistible para el militar celoso de sus [privilegios] ante la embestida frontal de los liberales7

Junto con otros militares conservadores Miramoacuten ocup6 la ciushydad de Puebla en enero de 1856 y por esperar refuerzos para seguir su marcha hacia Meacutexico el ejeacutercito de Comonfort les dio alcance y les derrotoacute por lo que debioacute ocultarse Nueve meses maacutes tarde reashyparecioacute en Toluca al frente de ochenta o cien hombres pero fue derrotado y herido quedando fuera del combate por una temporashyda refugiaacutendose en casa de un simpatizante en la ciudad de Meacutexishyco Finalmente fue apresado y transladado a la prisioacuten de la exshyAcordada En septiembre del antildeo siguiente se evadioacute y ocultoacute en la hacienda de su amigo Raymundo Mora

Con la idea de que la Constitucioacuten de 1857 era contraria a los principios y necesidades del paiacutes los conservadores se levantaron en armas con el Plan de Tacubaya que marcoacute el inicio de la Guerra de Reforma El 11 de enero de 1858 las guarniciones de Meacutexico y Tacubaya desconocieron al presidente Ignacio Comonfort y se proshynunciaron por Feacutelix Zuloaga Los nuevos capitanes del conservadushyrismo Luis G Osollo y Miguel Miramoacuten se aduentildearon raacutepidashymente de la ciudad Al ver que no teniacutea posibilidades de pactar con los conservadores Comonfort firmoacute un armisticio y abandonoacute el paiacutes rumbo a Estados Unidos Benito Juaacuterez huy6 a Guanajuato y desde alliacute emitioacute un manifiesto a la naci6n comunicando que en su calidad de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten y de acuerdo con lo dispuesto por la Constituci6n de 1857 asumiacutea la presidencia de la Repuacuteblica

Durante esta guerra se comenzoacute a gestar la leyenda de Miram6n a quien se le conocioacute como el Joven Macabeo en recuerdo deJushydas Macabeo el valiente hijo de Matiacuteas vencedor de Antiacuteoco el rey sirio que pretendioacute dominar a los judiacuteos 8 Con su ejeacutercito Mirashymoacuten Icupoacute plazas tan importantes como Guadalajara y San Luis lo Potosiacute merced a su desempentildeo en la batalla de Atenquique Jalisco recibioacute el grado de general A sus veintislis antildeos Miram6n era conshy l siderado un militar valeroso y respetado incluso por sus enemigos Leonardo Maacuterquez en su escrito El Imperio y los Imperiales sentildeala Siempre fui amigo del sentildeor Miram6n [] lo distinguiacute por sus buenas cualidades Maacutes tarde contribuiacute a su engrandecimiento con

7 Ibidem p 18 a Ibidem p 25

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor 1904 p 69

10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor

1904 p 69 10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo

iexcl 1 liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo iexcl 1

liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a Meacutexico

Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las armas nacionales [ ]33

La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769 34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36 La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en 1

Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t 35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 5: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

70 71 PATRICIA GALEANA

A los catorce antildeos Miramoacuten ingresoacute al Colegio Militar La bioshygrafiacutea Miramaacuten el Caudillo Conservador de Carlos Baacutenchez-Navarro y Pe6n aunque narrada en un tono novelado refleja fielmente el espiacuteritu que caracterizaba al pensamiento conservador de la eacutepoca Saacutenchez Navarro nos refiere los consejos que el canoacutenigo doctor Acevedo da aljoven que se inicia en la carrera de las armas Mantildeashyna 10 de febrero de 1846 entraraacutes al Colegio Militar que seraacute para tiacute la puerta por la cual penetraraacutes de lleno en la vida[ ] iexclHoy viacutespera de tu bautizo como hombre y como militar juacuterame que defenderaacutes hasta derramar la uacuteltima gota de tu sangre a tu patria ya Dios+

Quince antildeos maacutes tarde se convertiriacutea en su esposa dontildea Concepshyci6n Lombardo que consigna en sus memorias una charla con el dishyrector del Colegio Militar quien le refirioacute las dotes militares del joven Miram6n En el teacutermino de cinco antildeos pas6 todos los grados del colegio Habiendo merecido por su buena conducta aplicaci6n y valor salir de aquiacute al Cuerpo de Artilleriacutea Ya fines del antildeo fue proshyfesor de taacutectica militar del colegio a los 22 antildeos Ganaacutendose a decir del director el carintildeo y respeto de los alumnos por ser tan apegado a la disciplina como si fuese un soldado viejo5

Si bien la historia nos recuerda constantemente a un Miramoacuten traidor defensor del Imperio impuesto por las bayonetas extranjeshyras se olvida que el mismo cuando contaba con quince antildeos de edad recibi6 su bautizo de fuego en la Guerra del 47 Se olvidan seshyntildeala el historiador Joseacute Fuentes Mares que se trata del mismo que en 1847 defendi6 Chapultepec contra los americanos el uacutenico nintildeo heacuteroe a quien la historia convencional mancha todaviacutea con el estigshyma de traidor 6

En 1852 Miram6n obtuvo el grado de subteniente de artilleriacutea y capitaacuten un antildeo despueacutes Durante la Revolucioacuten de Ayuda como miembro que era del ejeacutercito combatioacute a los revolucionarios antisanshytanistas y merced a sus victorias y triunfos en el encuentro de Temashypalco al mando del bata1l6n de California se le concedi6 el grado de teniente coronel

Al triunfo de la Revoluci6n de Ayuda huyoacute a Puebla para comshybatir al general Ignacio Comonfort al grito de Religi6n y Fueros Con Luis Osollo en Zacapoaxda hizo Miram6n sus primeras

+ Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten MiraTTlOacuten el caudillo conservador Meacutexico Editorial Jus 1945 p 18

5 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten Memorias Meacutexico Editorial Poma 1980 p 55 6 Joseacute Fuentes Mares MiraTTlOacuten ellwmhre Meacutexico Editorial Joaquiacuten Mortiz 1974 p 11

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

armas en el arte del cuartelazo tentaci6n irresistible para el militar celoso de sus [privilegios] ante la embestida frontal de los liberales7

Junto con otros militares conservadores Miramoacuten ocup6 la ciushydad de Puebla en enero de 1856 y por esperar refuerzos para seguir su marcha hacia Meacutexico el ejeacutercito de Comonfort les dio alcance y les derrotoacute por lo que debioacute ocultarse Nueve meses maacutes tarde reashyparecioacute en Toluca al frente de ochenta o cien hombres pero fue derrotado y herido quedando fuera del combate por una temporashyda refugiaacutendose en casa de un simpatizante en la ciudad de Meacutexishyco Finalmente fue apresado y transladado a la prisioacuten de la exshyAcordada En septiembre del antildeo siguiente se evadioacute y ocultoacute en la hacienda de su amigo Raymundo Mora

Con la idea de que la Constitucioacuten de 1857 era contraria a los principios y necesidades del paiacutes los conservadores se levantaron en armas con el Plan de Tacubaya que marcoacute el inicio de la Guerra de Reforma El 11 de enero de 1858 las guarniciones de Meacutexico y Tacubaya desconocieron al presidente Ignacio Comonfort y se proshynunciaron por Feacutelix Zuloaga Los nuevos capitanes del conservadushyrismo Luis G Osollo y Miguel Miramoacuten se aduentildearon raacutepidashymente de la ciudad Al ver que no teniacutea posibilidades de pactar con los conservadores Comonfort firmoacute un armisticio y abandonoacute el paiacutes rumbo a Estados Unidos Benito Juaacuterez huy6 a Guanajuato y desde alliacute emitioacute un manifiesto a la naci6n comunicando que en su calidad de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten y de acuerdo con lo dispuesto por la Constituci6n de 1857 asumiacutea la presidencia de la Repuacuteblica

Durante esta guerra se comenzoacute a gestar la leyenda de Miram6n a quien se le conocioacute como el Joven Macabeo en recuerdo deJushydas Macabeo el valiente hijo de Matiacuteas vencedor de Antiacuteoco el rey sirio que pretendioacute dominar a los judiacuteos 8 Con su ejeacutercito Mirashymoacuten Icupoacute plazas tan importantes como Guadalajara y San Luis lo Potosiacute merced a su desempentildeo en la batalla de Atenquique Jalisco recibioacute el grado de general A sus veintislis antildeos Miram6n era conshy l siderado un militar valeroso y respetado incluso por sus enemigos Leonardo Maacuterquez en su escrito El Imperio y los Imperiales sentildeala Siempre fui amigo del sentildeor Miram6n [] lo distinguiacute por sus buenas cualidades Maacutes tarde contribuiacute a su engrandecimiento con

7 Ibidem p 18 a Ibidem p 25

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor 1904 p 69

10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor

1904 p 69 10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo

iexcl 1 liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo iexcl 1

liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a Meacutexico

Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las armas nacionales [ ]33

La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769 34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36 La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en 1

Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t 35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 6: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor 1904 p 69

10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor

1904 p 69 10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo

iexcl 1 liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo iexcl 1

liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a Meacutexico

Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las armas nacionales [ ]33

La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769 34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36 La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en 1

Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t 35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 7: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

73 72 PATRICIA GALEANA

las batallas de Ahualulco y San Joaquiacuten [] y ambas las di yo aunque eacutel era el general en jefe y estaba presente9

Miguel Miramoacuten contrajo matnmonio con la sentildeorita Concepshycioacuten Lombardo quien en cierta ocasi6n en son de broma le habiacutea dicho iexcl[] cuando sea usted general nos casaremos El matrishymonio resultoacute beneacutefico para el futuro lejano de Miramoacuten pues grashycias a su mujer podemos consultar la correspondencia del general

L conservador inltIacutelidas en sus Memorias Como padrino de bodas funshygioacute el presidente Feacutelix Zuloaga quien veiacutea en Miramoacuten al gran deshyfensor de los conservadores

Mientras los contrayentes celebraban su unioacuten en Palacio las fuerzas de Santos Degollado general en jefe del ejeacutercito liberal se apoderaban de Guadalajara Meses maacutes tarde el 4 de diciemshybre de 1859 en Tepatitlaacuten Miramoacuten se reunioacute con las fuerzas de Liceaga y Maacuterquez para cobrar lo que consideraba una afrenta Estoy seguro que la victoria coronaraacute nuestros esfuerzos y por lo mismo soacutelo os recuerdo que tenemos que vengar la muerte de nuesshytros herrIacutelanos vilmente asesinados en Guadalajara O El ejeacutercito eacuteonservador persiguioacute a las fuerzas de Degollado y en las Barrancas de Beltraacuten cerca del pueblo de San Joaquiacuten les propinoacute una derroshyta Creciacutea la fama del joven militar que ahora era considerado por los conservadores como el brazo armado de la Divina Providencia

Sin embargo Maacuterquez se mostraba receloso de la carrera militar de Miramoacuten [ ] yo teniacutea maacutes antildeos de soldado que Mirashymoacuten de vida -escribioacute- [ ] En septiembre del mismo antildeo (1858) dimos los dos reunidos la batalla de Ahualulco que yo ganeacute mal que pese a Arellano -militar cercano al macabeo- el gobierno dio a Miram6n el premio que a miacute me correspondiacutea 11

Como consecuencia de un cuartelazo a cargo de Echegaray y Roshybles Pezuela Zuloaga fue desconocido como presidente de la Reshypuacuteblica una Junta de Notables reunida en Meacutexico nombroacute presishydente provisional a Miguel Miramoacuten quien en una votacioacuten obtuvo 50 votos contra 46 de Robles Pezuela Aunque el propio expresidenshyte instoacute al militar para que aceptara el cargo Miramoacuten comentaba a su esposa No la aceptareacute No quiero que el paiacutes crea que por ambicioacuten me presto a secundar esta rebelioacuten que he desaprobado 12

9 Leonardo Maacuterquez Manifiestos (El Imperio y los Imperiales) Meacutexico F Vaacutezquez Editor

1904 p 69 10 Joseacute Fuentes Mares op cit p 37 I Leonardo Maacuterquez op citbull p 126 12 Joseacute Fuentes Mares op cit p 39

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Sin embargo la tentacioacuten fue grande por lo que al llegar a Meacutexishyco Miramoacuten se justificoacute en los siguientes teacuterminos

He venido a esta ciudad no a ocupar la primera magistratura de la Reshypuacuteblica a que la revolucioacuten me llamaba He venido a indicar al ejeacutercito el verdadero camino del honor a hacer volver sobre sus pasos a las troshypas que sin advertirlo orillaban a la naci6n al abismo He venido a restablecer el orden legal a restituir el poder a manos de la persona elecshyta conforme a un plan poliacutetico verdaderamente nacional[ ] Hoy este alto funcionario me nombra presidente sustituido de la Repuacuteblica me entrega las riendas del gobierno y yo las tomo y me encargo del mandato supremo durante los muy breves diacuteas que permanecereacute en la capital [ ] acepto porque mi anhelo es ser uacutetil a la patria 13

Miramoacuten ocupoacute la presidencia del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 como presidente sustituto y del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860 como presidente interino Joseacute Ignacio Pavoacuten presidente de la Suprema Corte se hizo cargo de ella soacutelo dos diacuteas para que fuera electo por laJunta de Representantes Posteriormenshyte en junio de 1863 la intervencioacuten francesa establecioacute una Regenshycia que antecedioacute al Segundo Imperio

Miramoacuten decidido a dar el triunfo a su partido emprendioacute una campantildea para terminar con el baluarte constitucionalista y I apresar al presidente Juaacuterez que estaba en Veracruz Santos Degollado preshyviendo la inminente derrota de los liberales reunioacute a varios grupos de rebeldes y cayoacute sobre la ciudad de Meacutexico con el propoacutesito de distraer la atencioacuten de los conservadores Aunque Miramoacuten habiacutea afirmado que seguiriacutea con sus intentos para ocupar Veracruz emshyprendioacute la retirada para acudir en auxilio de la capital Terminado el encuentro los dos jefes Miramoacuten y Maacuterquez recorrieron las calles de la capital y su satisfaccioacuten fue tan grande que ni por asomo advirshytieron que acababan de perder la Guerra de Reforma Era el 11 de abril cuando cuatro diacuteas despueacutes de que en Veracruz librada del amago conservador el gobierno de los Estados U nidos reconoshyciera al de don Benito Juaacuterez como uacutenico gobierno de Meacutexico 14

Tanto los conservadores como los liberales desesperados por la lucha perdiacutean la confianza en su pueblo ahora las soluciones se buscaban en el extranjero De este modo para contrarrestar el recoshynocimiento de los estadounidenses al gobierno de Juaacuterez Miramoacuten promovioacute el auxilio de una potencia extranjera y reanud6 relaciones

13 Ibiacutedem p 43 14 Ibidem p 48

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo

iexcl 1 liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo iexcl 1

liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a Meacutexico

Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las armas nacionales [ ]33

La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769 34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36 La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en 1

Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t 35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 8: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo

iexcl 1 liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo iexcl 1

liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a Meacutexico

Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las armas nacionales [ ]33

La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769 34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36 La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en 1

Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t 35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 9: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

74 PATRICIA GALEANA

con Espantildea Bajo su mandato se firmoacute el Tratado Mon-Almonte el 29 de septiembre de 1859

Lo cierto es que conservadores y liberales coincidieron una vez maacutes Buscaron en el exterior la solucioacuten de sus problemas Conviene aquiacute citar aJoseacute Fuentes Mares por ser eacutel uno de los pocos que han tratado de justificar la decisioacuten de Miramoacuten al buscar el reconocishymiento de su gobierno por parte de Espantildea

No seraacute maacutes exacto -dice el historiador- reconocer que si don Benito J uaacuterez veiacutea en los lazos de Miramoacuten con Espantildea un peligro para la Reshyforma Miram6n a su vez advirtiera en la liga de don Benito con Estashydos Unidos un riesgo no s610 para la Contrarreforma sino tambieacuten para la patria iquestpor queacute no admitir que si Juaacuterez hallaba en el Tratado Monshy

1 Almonte la Imenaza de un protectorado al estilo colonial Miram6n en su tumo sospechara en el reconocimiento diplomaacutetico de los Estados Unidos -no suscrito todaviacutea el Tratado Mc Lane-Ocampo- la aceshychanza muy clara de un protectorado americano15

Lo cierto es que ambos bandos acudieron a apoyos externos y soacutelo uno de ellos resultoacute ganador Mucho maacutes objetivo -concluye Fuentes Mares- seriacutea reconocer que cada uno de los partidos en pugna buscaba asideros extranjeros para imponerse en definitiva y que mientras el apoyo espantildeol a Miramoacuten quedoacute en nada cuajoacute sin embargo el que los Estados U nidos proporcionaron a J uaacuterez 16

El breve reacutegimen presidencial de Miramoacuten se caracterizoacute por desshytacar maacutes el aspecto administrativo que el poliacutetico En su programa de gobierno contenido en el manifiesto del 12 de julio de 1859 el presidente sustituto pretendioacute

reducir el nuacutemero de empleados y el de generales y oficiales que gravashyban el presupuesto sin provecho para el paiacutes[ ] crear un impuesto en lugar de muchos[ ] hacer la justicia de los tribunales pronta y expedishyta mejorar la educaci6n puacuteblica mediante la adopcioacuten de un sistema maacutes adelante del actual y buscar un arreglo con la Iglesia para anishyquilar el germen de la discordia que naci6 de los intereses creados como consecuencia de la funesta ley del 25 de junio de 1856 -refirieacutendose a la Ley Lerdo de desamortizaci6n de los bienes del clero- [ ]y por uacuteltimo en materia internacional conservar las maacutes estrechas relaciones con las naciones europeas sin olvidar que las trashydiciones de la Repuacuteblica exigen mantenerse vigilantes respecto de la poliacutetica de la Unioacuten americana cuyos uacuteltimos actos oficiales deben alarshymarnos muy seriamente 17

1 Ibidem p 64 16 Ibidem p 64-65 17 Concepci6n Ltlmbardo de Miram6n op cit p 878 Y 881

75LOS CONSERVADORES EN EL PODER

Seguacuten Miramoacuten Meacutexico requeriacutea una dictadura como uacutenico medio de reorganizar la sociedad y prepararse para una constitucioacuten duradera18 El presidente conservador expresa en su manifiesto el principio que posteriormente pondraacute en praacutectica la dictadura portishyrista de poca poliacutetica y mucha administracioacuten

bajo los diversos sistemas que han regido en el paiacutes se ha perpeshytuado una maliacutesima organizaci6n administrativa nuestros gobiernos ocupados de gestiones de la maacutes alta poliacutetica apenas han rUado su vista en la administracioacuten sino para cambiar el personal de los empleados atendiendo en lo general no a la aptitud sino a los meacuteritos contraiacutedos en Igts trabajos revolucionarios de que los mismos gobiernos emanaran iquestQueacute debemos inferir de ahiacute Antes lo he dicho una verdad importanshyte que los males de Meacutexico no estaacuten en la poliacutetica sino en la adminisshytracioacuten que no es la eacutepoca de resolver las cuestiones poliacuteticas sino de solucionar las cuestiones administrativas 19

A la par que Miramoacuten proclama su programa de gobierno Benito Juaacuterez promulga sus Leyes de Reforma que en tanto que el manishyfiesto de Miramoacuten pllaquoAacutenteaba soluciones de forma a los problemas Ioltv de Meacutexico las Leyes de Reforma atacaban el problema de fondo Miramoacuten reciacutea soluciones a corto plazo Juaacuterez de largo alcance lo Nuevamente como frente a Veracruz meses antes el macabeo sacrificaba lo definitivo en aras de lo intrascendente 20 Tal vez por la inexperiencia de su juventud

Si bien las Leyes de Reforma no solucionaron los problemas ecoshy noacutemicos de la guerra dejaron satisfechas las demandas del grupo iexcl 1

liberal puro representado por Miguel Lerdo de Tejada y los gueshyrrilleros radicales llamados chinanos21 y sentaron las bases para constituir el Estado nacional

La batalla de la Estancia de las Vacas Guanajuato en noviembre de 1859 fue la uacuteltima gran victoria del militar conservador A peshysar de que las fuerzas de Santos Degollado duplicaban en nuacutemero a las de Miramoacuten los conservadores obtuvieron el triunfo En esta ocasioacuten Miramoacuten escribe a su esposa La Providencia quiso que se cumplieran mis pronoacutesticos Por desgracia no pueden adquirirse estas victorias sin que la sangre de los mexicanos se derrame 22

18 RobertJ Knowlton Los bienes del cleroy lo Riformo Mexicano 1856-1910 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1985 p 103

19 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 876 20 Joseacute Fuentes Mares op cit p68 21 Patricia Galeana de Valadeacutes Guerra sin Cuartel en Meacutexico y su Historia 1855-1867

Meacutexico Editorial UTHEA 1984 tomo 7 p 910 22 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 718 Y 719

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a Meacutexico

Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las armas nacionales [ ]33

La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769 34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36 La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en 1

Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t 35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 10: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a Meacutexico

Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las armas nacionales [ ]33

La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769 34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36 La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en 1

Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t 35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 11: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

77 76 PATRICIA GALEANA

En 1860 buscoacute Miramoacuten tomar nuevamente Veracruz partiendo de la ciudad de Meacutexico el8 de febrero Antes de iniciarse las hostilishydades tratoacute de llegar a un arreglo paciacutefico que fue negado termishynantemente por los liberales Miramoacuten intentoacute el ataque por mar y por tierra con dos vapores adquiridos en La Habana pero las embarcaciones fueron detenidas por buques estadounidenses en Anshytoacuten Lizardo acusados de pirateriacutea por el gobierno de Juaacuterez En estas condiciones el ejeacutercito conservador no pudo tomar la plaza y Miramoacuten vio esfumarse nuevamente la posibilidad de acabar con el gobierno liberal constitucionalista Hubo una ola de ataques contra el gobierno de Juaacuterez acusaacutendolo de traicioacuten por haber acepshytado la intervencioacuten extranjera El gobierno conservador protestoacute ante le gobierno de Estados U nidos eacuteste declaro que los jefes de la escuadrilla norteamericana el comandante Turner y el capitaacuten Jenshynis habiacutean actuado por cuenta propia 23

Ante la derrota sufrida en Veracurz la propia sentildeora Miramoacuten advierte que la buena fortuna del joven macabeo comienza a declishynar por lo que apunta en sus Memorias [] en los primeros meses de aquel antildeo se comenzoacute a nublar el horizonte y a opacar la brillante estrella del vepcedor de Colima hasta que se ocultoacute en el ocaso 2+

Zuloaga advirtioacute en la derrota del presidente sustituto la oportunishydad de recuperar su puesto y publicoacute un manifiesto en que dio a coshynocer su propoacutesito Pero Miramoacuten se le adelantoacute y lo tomoacute bajo su custodia el 9 de mayo y con eacutel partioacute rumbo a Guadalajara Voy a ensentildearle coacutemo se ganan las presidencias le dijo frente a su Estashydo mayor 25 Durante la campantildea militar Zuloaga logroacute escapar pero Miramoacuten no considero peligrosa esta fuga Creo -coshymentoacute- que se ha presentado la brillante oportunidad de eliminarlo de la escena poliacutetica o mejor dicho que volveraacute a la nulidad de la que nunca debioacute salir 26 Gonzaacutelez Ortega derrotoacute a Miramoacuten en Silao y nuevamente se enfrentaron en Miguel Calpulalpan en una proporcioacuten desnivelada ocho mil hombres constituiacutean el ejeacutercito conservador mientras que las fuerzas liberales sumaban cerca de veinte mil efectivos Miramoacuten todaviacutea confiado en su buena estrella y recordando su sonada victoria contra Santos Degollado en Guanashyjuato el antildeo anterior se mostraba optimista En dos horas se decidioacute la batalla Las fuerzas de Gonzaacutelez Ortega propinaron otra derrota a

23 Patricia Galeana de Valadeacutes op cit p 915 24 CQncepci6n ~mbardo de Miram6n op cit p 254 25 Joseacute Fuentes Mares op cit p 92 26 Concepcioacuten ~mbardo de Miramoacuten op cit p 282

LOS CONSERVAOORES EN EL PODER

los conservadores y obligaron a Miramoacuten a huir hacia La Habana ayudado por el representante de Francia Dubois de Saligny

De la Habana Miguel Miramoacuten partioacute con su familia rumbo a Nueva York donde permanecioacute por alguacuten tiempo El 26 de abrillleshygaron a Pariacutes y dos meses maacutes tarde en Roma el Papa Piacuteo IX los recibioacute como hijos predilectos y condecoroacute al militar por su devocioacuten a la causa de la Iglesia Ya en Europa se gestaban entonces las medishydas tendientes a establecer el Segundo Imperio por lo que al recishybirlo en audiencia Napoleoacuten expresoacute a Miramoacuten Es una pena que un paiacutes tan hermoso viva en constante anarquiacutea Por eso y para extenderle una mano amiga se han aliado las principales potencias europeas 27

El banquero Jecker propuso a Miramoacuten que colaborara con su esshypada y su prestigio al establecimiento del Imperio Seguacuten relata Concepcioacuten Lombardo la propuesta causoacute indignacioacuten en su marishydo quien le comentoacute Me han tomado por un miserable y por un bellaco me han venido a proponer que vaya a Meacutexico con las tropas francesas y me han ofrecido una fuerte suma de dinero si acepto pero no ireacute en esas condiciones dije al duque de Morny -el medio hermano de Napoleoacuten- que preferiacutea morir de hambre en el extranjero que hacer ese odioso papel 28

En el viejo continente existiacutea la firme creencia de que soacutelo se pacificariacutea este paiacutes con la intervencioacuten extranjera Se considerashyba que los mexicanos no estaacutebamos capacitados para corregir los males que acongojaban a la nacioacuten era la idea que habiacutean propalashydo los agentes diplomaacuteticos acreditados en Meacutexico 29

El sistema monaacuterquico no se habiacutea desarraigado del territorio nashycional teniacutea hondas raiacuteces en trecientos antildeos de dominacioacuten de la monarquiacutea espantildeola Como atinadamente ha sentildealado el historiador Edmundo OGorman la idea de monarquiacutea a pesar del fracaso del primer imperio se mantuvo latente agazapada tras la repuacuteblica central durante todo el periacuteodo que trascurrioacute entre el primero y el segundo imperios Hubo un sinnuacutemero de proyectos monaacuterquicos tanto en Meacutexico como en el extranjero Desde el Plan de Chiconda de Epigmenio Piedra que pretendiacutea restablecer a la monarquiacutea azteshyca hasta los proyectos espantildeoles y franceses De los primeros el doctor Martiacutenez Baacuteez30 ha realizado luminosos estudios y los segunshy

27 Ibidem p 400 28 Ibiacutedem p 406 29 Joseacute C Valadeacutes Maximiliano y Carlota en Meacutexico Historia del ampguruio Imperio Meacutexico Edi

torial Diana 1977 p 18 30 Antonio Martiacutenez Baacuteez Conferencia en Condumex 1983

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a Meacutexico

Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las armas nacionales [ ]33

La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769 34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36 La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en 1

Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t 35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 12: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a Meacutexico

Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las armas nacionales [ ]33

La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769 34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36 La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en 1

Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t 35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 13: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

79 PATRICIA GALBANA78

dos se encuentran referidos en los Apuntes para la historia del Segundo Imperio de Francisco de Paula Arrangoiz 31

El grupo conservador tradicional enemigo de todo cambio y que ha existido en las sociedades de todos los tiempos encontroacute una jusshytificacioacuten para el primer fracaso del sistema monaacuterquico Iturbide fue un advenidizo que careciacutea de los atributos de un verdadero priacutencipe no habiacutea nacido para gobernador de los pueblos ni se habiacutea formado para consumar esa difiacutecil tarea Por eso habiacutea que establecer una monarquiacutea de verdad con un auteacutentico priacutencipe y como aquiacute no lo habiacutea era necesario importarlo de Europa

Con la llegada de Maximiliano los conservadores creiacutean ver la salvacioacuten Aun el propio Miramoacuten quien se habiacutea negado a prestar su espada a la causa de los invasores en el exilio dudaba queacute partido tomar pues sentiacutea que en ese momento estaba tan lejos de Juaacuterez como de Maximiliano y maacutes alejado todaviacutea de los mexicanos que le haciacutean el juego a Napoleoacuten 32 Entonces decidioacute regresar al paiacutes pero en Veracruz fue apresado y enviado a La Habana en agosto de 1862 volvioacute a Nueva York pero por dificultaacutersele en esta ciudad recibir noticias sobre los acontecimientos que se desarrollaban en Meacutexishyco retomoacute a La Habana y mandoacute a dontildea Concha y a sus hijos a

Meacutexico Cuando los franceses cayeron sobre la ciudad de Puebla un antildeo

despueacutes de la vigorosa defensa del general Ignacio Zaragoza Mirashymoacuten dio muestras de patriotismo en una misiva a su esposa La noshyticia de la peacuterdida de Puebla -escribe el militar- me costoacute una indisposicioacuten [ ] no puedo prescindir del sentimiento patrio Orshytega y el Ejeacutercito de Oriente han dejado bien puesto el honor de las

armas nacionales [ ]33 La situacioacuten del paiacutes lo manteniacutea indeciso sin saber queacute hacer

Ora sentiacutease tentado a dejar caer su espada alIado de Juaacuterez ora retrocediacutea avergonzado de su debilidad escribe Fuentes Mares y luego afirma aunque el problema -su problema- no cambiaba por un lado el destino de la nacioacuten su propia visioacuten del destino de la misma y por el otro su inquina contra los bandidos que existen

en el poder 34

Ante esta situacioacuten su mujer afirmariacutea en sus Memorias Abanshydonado de sus amigos conservadores odiado por Juaacuterez que le habiacutea

31 Francisco de Paula Arrangoiz Apuntes para la historia del Segundo Imperio Mexicano

Madrid Imprenta de M Rivadeneyra 1869 32 Joseacute Fuentes Mares op cit p 113 33 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 769

34 Ibidem p 765

l 1

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

cerrado las puertas de su patria y mal visto por los franceses a quienes habiacutea negado su apoyo soacutelo Dios lo podiacutea sacar de tan peshyligrosa y difiacutecil situacioacuten35 Finalmente Miramoacuten decidioacute ponerse al servicio del general F orey y se lo hizo saber en una carta en que puntualiza sus convicciones respecto de la intervencioacuten notable y generosa de Francia que ha querido auxiliar -textual- a mi verdadeshyra patria para que libre de la coaccioacuten de los partidos elija la forma de gobierno que estime maacutes conveniente 36

La intervencioacuten y el Imperio aceptaron con reservas la espada de Miramoacuten Se le encomendoacute en agosto de 1863 la tarea de formar un ejeacutercito en Quereacutetaro Difiacutecil empresa si se considera que contaba uacutenicamente con doscientes soldados y trescientos oficiales sin armas ni ropa adecuada El mariscal Francisco Aquiles Bazaine temiacutea que los militares mexicanos una vez organizados se volvieran contra los franceses Ademaacutes el mariscal franceacutes siempre menosprecioacute a los mishylitares nacionales asiacute como los mexicanos en general

Hubo una pugna constante entre Bazaine y Miramoacuten que hizo crisis cuando el mariscal ordenoacute al militar mexicano que entonces buscaba organizar sus fuerzas en Guadalajara ponerse bajo las oacutershydenes del coronel franceacutes al mando de la plaza Y es que en los Trashytados de Miramar que sellaron el compromiso entre Napoleoacuten 111 y Maximiliano para el establecimiento del Imperio de Meacutexico se esshytablecioacute entre otras cosas que los militares mexicanos estariacutean bajo las oacuterdenes de los franceses asiacute fueran de menor jerarquiacutea El orshygullo y la dignidad impediacutean a Miramoacuten aceptar semejante medida el heacuteroe de la Estancia de las Vacas no podiacutea concebir dicha sishytuacioacuten y en repetidas ocasiones le pidioacute a Bazaine que reconsiderara sus disposiciones Finalmente le permitieron que regresara a la ciudad de Meacutexico

El 12 de junio de 1864 tambieacuten llegaron a la ciudad de Meacutexico Maximiliano y Carlota A los pocos diacuteas de instalarse los emperadoshyres invitaron a los Miramoacuten a una fiesta en Palacio No obstante la ideologiacutea liberal de Maximiliano era incompatible con las ideas conshyservadoras de Miramoacuten por lo que cuatro meses maacutes tarde el emshyperador lo alejoacute lo maacutes posible de Meacutexico El ministro de Guerra del Imperio le dio instrucciones para que partiera a Berliacuten con el preshytexto de estudiar taacutecticas de artilleriacutea Igual medida se tomoacute con Maacuterquez quien fue designado como representante del Imperio en

1 Constantinopla Bazaine logroacute su objetivo alejar a los militares conshyservadores que eacutel consideraba peligrosos para la intervencioacuten t

35 Ibidem p 455 36 Joseacute Fuentes Mares op cit p 128

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 14: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshydarte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38 En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826 38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 15: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

81 PATRICIA GALEANA 80

Abandonado por el Imperio con un salario bajiacutesimo y en un paiacutes extrantildeo Miramoacuten se sentiacutea cada vez maacutes inclinado a luchar contra los intervencionistas Asiacute desde Berliacuten confiaba a su esposa su

propoacutesito

Es muy cierto que voy a comenzar una lucha terrible tal vez maacutes terrible que la que he sostenido por diez antildeos pero tambieacuten maacutes gloshyriosa entonces peleaba por mi instituci6n el ejeacutercito ahora lo hareacute por la libertad de mi patria por arrojar a los extranjeros de su seno por la Repuacuteblica[ 1Pudiera suceder que sucumbiese pero moririacutea transhyquilo supuesto que una causa santa me ha obligado a levantar el estanshy

darte de la Repuacuteblica [ )37

Catorce diacuteas maacutes tarde aunque auacuten indignado le informa a su mujer su disposicioacuten de seguir con el Imperio siempre y cuando se cumpliera su pretensioacuten de ser ministro Le pediacutea que previniera a todos aquellos buenos amigos para que por todas partes levantaran sus fuerzas y proclamaran su nombre como su jefe militar38

En el curso de 1866 la intervencioacuten francesa empezoacute a perder fuershyza y los liberales comenzaron a recuperar terreno En enero de ese antildeo llegoacute a Meacutexico el baroacuten de Saillard enviado de Napoleoacuten para arreglar con Maximiliano el retiro de las tropas francesas Napoleoacuten habiacutea anunciado que la monarquiacutea mexicana se consolidaba y que retirariacutea el ejeacutercito franceacutes El emperador de Francia teniacutea numeroshysas y considerables razones para hacer regresar a sus tropas al altiacutesimo costo de la expedicioacuten que auacuten no redituaba ninguacuten proshyvecho a Francia las presiones internas contra la aventura imperial la posicioacuten de Estados U nidos contraria a toda intervencioacuten europea en Ameacuterica y finalmente lo que fue decisivo el peligro de una guerra europea provocada por el creciente poderiacuteo prusiano

La Unioacuten Americana que protestoacute contra la intervencioacuten francesa en Meacutexico por considerar inaceptable que se hubiera invadido el territorio de una repuacuteblica americana negoacute rotundamente su recoshynocimento al Imperio En los tratados secretos de Miramar Naposhyleoacuten se habiacutea comprometido a no retirar el apoyo militar al Imperio hasta que eacuteste estuviera totalmente consolidado por ello Maximishyliano exigioacute primero y suplicoacute despueacutes por todos los conductos poshysibles que el ejeacutercito franceacutes permaneciera maacutes tiempo en Meacutexico

Hombre visionario a soacutelo unos diacuteas de haberse firmado los Tratashydos de Miramar don Joseacute Mariacutea Iglesias en las Revistas Histoacutericas

37 Concepcioacuten Lombardo de Miacuteramoacuten op cit p 826

38 Ibiacutedem p 826

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

sobre la Intervencioacuten Francesa ert Meacutexico predijo las causas por las que fracasariacutea el Imperio de Maximiliano Una guerra europea obligariacutea a Francia a retirar sus tropas de Meacutexico el Imperio mexicano no podriacutea sostener la onerosa ayuda de los franceses el mando biceacutefalo del ejeacutercito generariacutea problemas internos que obstaculizariacutean su orshyganizacioacuten y la resistencia republicana no permitiriacutea que eacuteste se estableciera 39

Abandonado por Napoleoacuten Maximiliano intentoacute organizar al ejeacutercito imperial que el mariscal Bazaine le habiacutea impedido En un intento deseperado por salvar a su Imperio claudicoacute de la poliacutetica liberal e incorporoacute a los generales conservadores qua antes habiacutea alejado del paiacutes Fortificoacute las pocas plazas que le quedaban al Impeshyrio ya que cada poblacioacuten desalojada por los franceses iba siendo ocupada por las fuerzas republicanas Dividioacute a su ejeacutercito en tres cuerpos al mando de Miramoacuten Maacuterquez y Mejiacutea respectivamenshyte Reformoacute la ley que condenaba con la pena capital a los republicashynos que estuvieran en armas asiacute como a sus partidarios dejando uacutenicamente la sancioacuten para delitos puramente militares

Miramoacuten tomoacute Zacatecas Pero el 2 de febrero de 1867 en San Jacinto Mariano Escobedo destrozoacute al cuerpo del ejeacutercito imperial al mando de Miramoacuten tomoacute prisionero a su hermano Joaquiacuten y junto con otros militares franceses fue pasado por las armas Derroshytado el joven macabeo regresoacute a Quereacutetaro con una quincena de hombres Nuevamente Juaacuterez escapaba de las armas de los consershyvadores Se iniciaba el fin inminente del Segundo Imperio

Para la Repuacuteblica el panorama se habiacutea aclarado Ante la retirada de los franceses las fuerzas republicanas tomaron las plazas de Dushyrango Guadalajara Zacatecas y San Luis Potosiacute en esta uacuteltima Juaacuterez establecioacute su gobierno El ejeacutercito imperial -con diez mil hombres y el propio Maximiliano al frente Maacuterquez en el Estado Mayor Miramoacuten jefe de la infanteriacutea y Tomaacutes Mejiacutea en la caballeriacutea- hariacutea frente al avance republicano en Quereacutetaro atenshydiendo al proyecto de Miramoacuten y no al de Maacuterquez que pensoacute que seriacutea mejor resistir en la ciudad de Meacutexico

Justo Sierra hace un severo juicio del joven general conservador

Miram6n se manifest6 en sus diversas campantildeas carente de toda idea militar Sus acciones eran brillantes y esteacuteriles coronelas muyaplaudishydas pero muy pobres de alta y aun de mediana estrategia Con toda su fortuna su audacia su popularidad y la impopularidad de Maacuterquez

39 Joseacute Mariacutea Iglesiacuteas Revistas Histoacutericar sobre la intervencioacuten Francesa en Meacutexico p 492-495

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 16: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

82 83

PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashyntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshydado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshytaban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashycioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushysiasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976 p460

41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870 43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashylista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashytirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshyres de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshyranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashyban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishymiliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashyntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershydo a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462 45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871 46 Justo Sierra op cit p 465-466

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 17: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

82 83 PATRICIA GALEANA

aun en su mismo partido porque este general no teniacutea condiciones

polfticas para ser caudillo dieron el primer lugar a Miramoacuten En

Quereacutetaro puestos ambos jefes ante una autoridad que los nivelara

poliacuteticamente tendioacute necesariamente a prevalecer el de mayor meacuterito

militar que era Maacuterquez El amargo despecho de Miramoacuten recobroacute

eneacutergicamente y determinoacute la cataacutestrofe 40

y maacutes adelante el mismo historiador pone en entredicho el plan

elaborado por Miramoacuten para resistir en Quereacutetaro

quedarse en una plaza doblemente cercada por una cadena de montashy

ntildeas y por un ejeacutercito numeacutericamente muy superior atacar a este ejeacutercito

y en el caso maacutes probable casi seguro de verse obligados a retirarse

hacerlo precisamente al interior de esa plaza maldita cerrada tumba de

todos los defensores del Imperio Habiacutea una finalidad de verdadero solshy

dado en ese programa que soacutelo conteniacutea la presuntuosa certidumbre de

aniquilar completamente a quince mil hombres que diariamente aumenshy

taban hasta pasar pronto a veinticinco mil[ ] Sin embargo este fue

el plan adoptado cuando ya se sabiacutea que Juaacuterez no aceptariacutea ninguacuten

acomodo 41

A pesar de que todo apuntaba al triunfo de los liberales el 8 de

marzo Miramoacuten manteniacutea las esperanzas o por lo menos asiacute se lo

haciacutea saber a su esposa seguramente para tranquilizarla

Hace tres diacuteas que estamos esperando ser atacados el enemigo se movioacute

sobre nosotros yo fui de opinioacuten de batir primero a unos y despueacutes a

otros pero no se quiso y hoy estaacuten ya reunidos hay sin embargo una

gran ventaja apoyada la posicioacuten que tomeacute en la mantildeana del mieacutercoles

he tenido tiempo de fortificarla y estaacute hoy hecha un pequentildeo Sabastopol

de un momento a otro seremos como te digo atacados pero no temas

por el eacutexito que estoy seguro seraacute favorable 42

JustoSierra relata enJuaacuterez su obra y su tiempo la situacioacuten que

guardaban los monarquistas Cada diacutea se hizo menos probable la

salida de los sitiados Miramoacuten emprendiacutea frecuentes operaciones

con su habitual rigor pero tambieacuten con su habitual impremeditashy

cioacuten[] Estos choques costaban mucha sangre y exaltaban el entushy

siasmo de los combatientes pero no podiacutean ser interminablemente

favorables en la moral de ejeacutercito sitiado[ ]43

40 Justo Sierra juaacuterez su obra y su tiempo Meacutexico Editorial del Valle de Meacutexico 1976

p460 41 Justo Sierra op cit p 460 42 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 870

43 Justo Sierra op cit p 463

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

En un esfuerzo por resistir los embates del ejeacutercito constitucionashy

lista Maximiliano decidioacute nombrar lugarteniente del Imperio a

Maacuterquez quien partioacute hacia la ciudad de Meacutexico en busca de

refuerzos y provisiones Entretanto los republicanos al mando

de Porfirio Diacuteaz tomaron Puebla Maacuterquez decidioacute ir a combashy

tirlos pero fue derrotado lo cual le impidioacute proveer de petrechos a

los situados de Quereacutetaro Se ha hablado mucho de una supuesta

traicioacuten de Maacuterquez por no regresar a la plaza queretana lo que a

juicio de Sierra es un fabuloacuten originado por el prurito calumniador

de Maximiliano amplificado fantaacutesticamente por los aduladoshy

res de Miramoacuten y aceptado por la necesidad que tiene el vulgo de

explicar con causas maravillosas los hechos maacutes naturales H

Para el diacutea 19 de marzo Miramoacuten aparentaba conservar las espeshy

ranzas de salir airoso de Quereacutetaro pues le comunicaba a dontildea

Concha []muy pronto te participareacute nuestro triunfo si como

espero se adopta un plan que yo he presentado si no se adopta

corremos el gran riesgo de morir de consuncioacuten lo cual yo peleo

para evitarlo 45 Pero el riesgo se corriacutea ya a pasos agigantados En

palabras de Sierra el hambre comenzaba a tender sobre la ciudad

un crespoacuten de fiebre y de terrores Moriacutea de gangrena el herido

moriacutea de enfermedad el que saliacutea indemne del combate La muerte

comenzaba a ser artera y esto enloqueciacutea a los combatientes que no

temen cuando se presenta con estreacutepito y embriaguez[ ] Habiacutea

en el ambiente la desconfianza de los egoiacutesmos que se desencadenashy

ban a la hora del peligro supremo 46

Al darse cuenta de que Maacuterquez no regresariacutea a Quereacutetaro se

perdieron todas las esperanzas de mantener la plaza por lo que a

sugerencia de Miramoacuten Maximiliano decidioacute romper el cerco

a pesar de que Mejiacutea y Meacutendez sosteniacutean que lo maacutes conveniente

era la capitulacioacuten Sin embargo la medida no pudo concretarse

pues horas antes del momento convenido para el ataque el coronel

Miguel Loacutepez entregoacute el Convento de la Cruz a los republicanos

sitio estrateacutegico para la toma de Quereacutetaro Momentos despueacutes el

general Mariano Escobedo tomaba prisionero al emperador Maxishy

miliano lo mismo que a los militares de alto rango que lo acompashy

ntildearon hasta el uacuteltimo momento El 21 de abril se expidioacute la orden

para que Maximiliano Miramoacuten y Mejiacutea fueran juzgados de acuershy

do a la ley del 25 de enero de 1862 que condenaba a muerte a todo

H lbidcm p 462

45 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op cit p 871

46 Justo Sierra op cit p 465-466

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 18: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 19: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

85 84 PATRICIA GALEANA

aquel que atentara contra la independencia nacional Para Maximishylano la ciudad de Quereacutetaro iba a convertirse en la tumba de sus suentildeos 47

La prensa y la diplomacia europea haciacutean lo posible por salvar la vida del emperador derrotado pero Juaacuterez se mostraba inflexible Maximiliano era acusado entre otras cosas de haber usurpado la soberaniacutea de Meacutexico y atentado contra su independencia asimismo se le encontraba culpable de haber dispuesto de la vida los derechos y los intereses de los mexicanos Los generales del Imperio por su parte mereciacutean la pena de muerte ya que dice el documento que los juzg6 los dos teniacutean desde antes grave responsabilidad por haber sostenido durante muchos antildeos la guerra civil sin detenerse ante los actos maacutes culpables y siendo siempre un obstaacuteculo y una constante amenaza cotra la paz y la consolidaci6n de la Repuacuteblica 48

Miram6n veiacutea con resignaci6n el momento en que seriacutea ejecutashydo En su uacuteltima carta a su esposa el militar que entonces teniacutea treinta y cinco antildeos se despide de ella y le pide que le quite a su hijo Miguel toda idea de venganza Son las ocho de la noche -le reshyfiere Miram6n- todas las puertas estaacuten cerradas menos la del cielo estoy resignado y s610 por tiacute vida miacutea siento el abandonar este mundo[ ] Rueacutegote tengas resignaci6n te cuides para la edushycaci6n y colocaci6n de los nintildeos[ ] y que pienses algunas veces en quien tanto te ha hecho sufrir pero que mucho te ha amado 49

Un diacutea antes de la ejecuci6n Maximiliano envi6 a Juaacuterez un mensaje en que solicitaba la absoluci6n para Miram6n y Mejiacutea Deseariacutea -escribi6- se concediera conservar la vida a don Mishyguel Miram6n y a don Tomaacutes Mejiacutea que anteayer sufrieron todas las torturas y amarguras de la muerte y que como manifesteacute al ser hecho prisionero yo fuera la uacutenica viacutectima 50 Pero la decisi6n estashyba tomada y ya nada pudo cambiarla

Al llegar al Cerro de las Campanas Maximiliano cedi6 a Mirashym6n su lugar dicieacutendole

General un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas antes de morir quiero cederos el lugar de honor Este uacuteltimo antes de caer fusishylado exclamoacute Mexicanos mis defensores trataron de salvar mi vida en el consejo de guerra aquiacute proacuteximo a perderla y cuando vaya compareshycer en la presencia de Dios protesto contra la acusacioacuten de traidor que

47 Martiacuten Quirarte Visioacuten panoraacutemica de la historio de Meacutexico Meacutexico Editorial Libros de Meacutexico 1975 p 211

48 Justo Sierra op cit p 473 49 Concepcioacuten Lombardo de Miramoacuten op Clt p 474 50 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit 279

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecucioacuten Muero inocente de este crimen con la esperanza de que Dios lne perdonaraacute y de que mis compatriotas apartaraacuten de mis hijos tan vil mentira hacieacutendome justi shycia Mexicanos iexclViva Meacutexico5l

Al cumplirse la orden de ejecuci6n se cerraba definitivamente el segundo intento de establecer un imperio en nuestro paiacutes Todo sushycedi6 en un instante come para cortar de tajo esos antildeos de angustias e inseguridades Refiere donJoseacute C Valadeacutes Raacutepidamente el coshymandante de los pelotones dio las 6rdenes de preparar armas Seshygundos despueacutes Miram6n rod6 herido como un rayo Mejiacutea levant6 y agit6 los brazos El priacutencipe cay6 sobre una de lasa cruces 52

Saacutenchez Navarro por su parte hace una analogiacutea entre Miram6n y Cristo al afirmar que el primero mientras recibiacutea los impactos de las balas dijo Madre santiacutesima te pido que tu Hijo perdone mis peshycados como yo perdono a los que van a sacrificarme 53

Con el fin del Imperio asegura el maestro Sierra Juaacuterez podiacutea esperar tranquilamente la voz del sufragio que le entregara con el poder supremo los medios para proceder sin tardanzas a la reorgashynizacioacuten de un pueblo que suspiraba por la paz 54

Los restos de Miram6n fueron inhumados en el Panteoacuten de San Fernando el 18 de julio de 1867 Quiso el destino que el presidente Juaacuterez fallecido en ese mismo diacutea pero cinco antildeos despueacutes fuera enterrado junto a Miramoacuten Veintinueve antildeos maacutes tarde al regreshysar su esposa a Meacutexico reparoacute en esta cercaniacutea y realizoacute las gestiones para que los restos de su marido fuesen transladados a la Catedral de Puebla

Muchas conjeturas pueden hacerse sobre las circunstancias que movieron la vida militar y poliacutetica de Miram6n Algunos lo tachan de estratega malogrado mientras que otros maacutes exaltados le llashyman el brazo armado de la Divina Providencia o el campeoacuten de Dios Sin embargo hasta los maacutes aceacuterrimos criacuteticos del conservashydurismo reconocen su arrojo el mismo Santos Degollado 10 calificoacute de joven temerario cuando intentoacute tomar Veracruz por primera vez

En el libro secreto de Maximiliano su ficha es comprometedora se reconoce su inteligencia pero se le acusa de haber dado un golpe

51 Ibiacutedem p 286 52 Joseacute C Valadeacutes Maxiacutemiliano p 270 53 Carlos Saacutenchez-Navarro y Peoacuten op cit p 286 54 Justo Sierra op cit p 473

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 20: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90

Page 21: Patricia Galeana LOS CONSERVADORES EN EL PODER: MlRAMÓN€¦ · En la lucha entre la Iglesia y el Estado, entre el sistema monár quico y el republicano, entre la tradición conservadora

87 86 PATRICIA GALBANA

de Estado contra Zuloaga y lo maacutes duro se le considera poco escrushypuloso en materia econ6mica acusaacutendolo de malversaci6n de fondos en las campantildeas contra Veracruz y durante se gesti6n presidencial en connivencia con su secretario de Hacienda notas seguramente escritas por Eloin 55 Sin embargo en la correspondencia con su esshyposa no se ve que tuviera gran fortuna sino lo contrario Claro estaacute que hay que recordar que dontildea Concepci6n es la viuda por antonoshymasia a quien al decir de don Felipe Teixidor se le muri6 para siempre el coraz6n en el pecho y obviamente escribe con una proshyfunda herida para ensalzar a su marido

De acuerdo con Fuentes Mares podemos afirmar que en Mirashym6n campe6 la duda constantemente Al vivir en el exilio rechaz6 el ofrecimiento de poner su espada en nombre de las causas impeshyrialistas pero maacutes tarde abandon6 esta actitud y regres6 a Meacutexico para ponerse a las 6rdenes del general Forey Cuando Maximiliano lo mand6 a Berliacuten nuevamente manej61a idea de enfrentarse al emshyperador y luchar por la liberaci6n de su paiacutes si eacuteste no consentiacutea en sus proposiciones Yal final lo vemos decidido a ofrecer su vida por el emperador que a instancias del mariscal Bazaine le habiacutea mandado al exilio

Sin duda la indecisi6n fue producto en buena parte de la eacutepoca que le toc6 vivir asiacute como de su ambici6n A pesar de todo no puede dejar de reconocerse que fue un militar de valor y que contra lo que digan sus detractores se mostroacute siempre fiel a sus ideas aunque eacutesshytas adoptaban cambios en el terreno poliacutetico no asiacute en la defensa de su corporacioacuten de su religioacuten y de su patria en este orden

En sus cambios encontramos una constante le interesaba particishypar en el destino de su paiacutes y siempre tuvo un gran rencor contra los liberales Ese era su credo y a eacuteste serviacutea su espada Teniacutea maacutes vocashycioacuten militar que poliacutetica Disociaba los aspectos econ6micos y sociales de los poliacuteticos

Su defensor don Ignacio J aacuteuregui trat6 de probar que no habiacutea sido coacutemplice de Maximiliano en la intervencioacuten sino en la guerra y que por tanto su delito era poliacutetico y no de traici6n a la patria Tal vez de haber triunfado los monarquistas los reformistas habriacutean sido condenados como traidores por sus relaciones con Estados Unishydos En su eacutepoca despueacutes de una guerra sangrienta con ocupaci6n extranjera estas actitudes se explican y entienden En nuestros diacuteas son inadmisibles El tener un distinto proyecto poliacutetico no implishy

55 Maximiliano Los traidores pintados por siacute mismos Libro secreto de Maximiliano Meacutexico Imprenta de Eduardo Dublaacuten 1900 p 32-34

LOS CONSERVADORES EN EL PODER

ca ser traidor a la patria En todo caso hay que sentildealar que el propio sentimiento nacional para los conservadores estaba auacuten por debajo del de la religioacuten La conciencia nacional del pueblo mexicano mashyduroacute precisamente en estos antildeos

Lo que es un hecho es que Miguel Miram6n muri6 con honor aunque hubo de ser ayudado a subir al Cerro de las Campanas por haberse desmayado hecho perfectamente comprensible en esos moshymentos 56 Su actitud nos hace recordar las palabras de su bi6grafo Joseacute Fuentes Mares y que bien podriacutean figurar en su epitafio Pashyra Miram6n no brillaraacute maacutes la estrella de los vencedores aunque siacute alcanzaraacute todaviacutea la de los vencidos 51

56 Joseacute C Valadeacutes Maximiliacuteano p 272 51 Joseacute Fuentes Mares op cit p 90