75
PHEJD: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KARATE MUSEO DEL JUEGO Luis Carlos Jiménez, Guillermo Fuertes, Alfonso Ibáñez PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE Federación Española de Karate Luis Carlos Jiménez Gómez, Guillermo Fuertes, Alfonso Ibáñez Montero. Año 2012

PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL

JUEGO Y DEL DEPORTE

Federación Española de Karate

Luis Carlos Jiménez Gómez, Guillermo Fuertes,

Alfonso Ibáñez Montero.

Año 2012

Page 2: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

ÍNDICE

1. LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE KARATE.

2. CREACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KARATE.

3. ESTRUCTURA ACTUAL DE LA FEDERACIÓN. EL PRESIDENTE.

JUNTA DIRECTIVA. ASAMBLEA GENERAL.

4. PROGRAMAS DE FORMACIÓN: TÉCNICOS, JUGADORES

5. PALMARÉS DEPORTIVO NACIONAL. MEDALLERO DE LOS

CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2000- 2012.

6. ACTIVIDAD INTERNACIONAL. MEDALLERO DE LOS

CAMPEONATOS DE EUROPA 1999-2012. MEDALLERO DE LOS

CAMPEONATOS DEL MUNDO 1998-2010.

7. BIBLIOGRAFÍA.

8. ÍNDICE DE IMÁGENES

Page 3: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

1. LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE KARATE

Hidetaka Nishiyama, nación el 21 de Noviembre de 1928. A la

edad de 5 años se inicia en las artes marciales, concretamente en el

Kendo y años más tarde en el Judo. Poco más tarde se inicia en el

dojo “Shotokan” que Funakoshi ha abierto en Tokio. A los 17 años de

edad, en 1945, ingresa en la Universidad

de Takushoku y en su equipo de Karate.

En 1946 conseguirá su 1º dan, 2 años

más tarde su 2º dan, y 2 más tarde su

3º dan, siendo ya el capitán de su

equipo. Era el año 1950 y el karateka,

de 22 años de edad, es co-fundador y

director de la All Japan Collegiate Karate

Federation. Nishiyama aprenderá de

Funakoshi no solo la técnica del karate

sino también su espíritu:

Nishiyama, fue profesor junto a

Masatoshi Nakayama de los Comandos

Estratégicos Aéreos y en 1953 viaja a Estados Unidos, invitado por la

sección de artes marciales del SAC (Air Command Service) que dirige

el judoka Emilio Bruno. Debido al interés que suscitan estas clases en

California, Nishiyama es invitado a viajar por todas las bases del SAC

en E.E.U.U y otros países. En 1961, Nishiyama organiza la AAKF, All

American Karate Federation, Y celebra los primeros campeonatos

nacionales en Los Ángeles. AAKF no es una sección de JKA, y tiene su

1. Hidetaka Nishiama

Page 4: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

propia administración, carácter e

identidad nacional.

A nivel internacional, la AAKF

celebra un torneo internacional

denominado Goodwill Matches, entre un

equipo Japonés (de la All Japan Collegiate

Karate Federation) y uno americano (de

la AAKF). Este torneo se celebra en San

Francisco y tendrá continuidad en Tokyo

en 1967 y de nuevo en Estados Unidos

en 1969.

Ryoichi Sasakawa, nacido en 1899 en Mino, una ciudad de

Japón, fue defensor y practicante de la violencia durante más de 20

años, así como un empedernido detractor del extranjero. En un

momento dado sufrió tremendos cambios y reorienta sus esfuerzos

para que sus nuevas prácticas e ideas de ayudar a formar un mundo

mejor se conozcan. Bajo en empuje del Emperador Hiro Hito,

en1921, es fundada la Federación Japonesa de Karate.

Será años más tarde donde la figura de Sasakawa, aparte del

tremendo poder que tiene fuera del mundo del Karate, empieza a

cobrar peso en este terreno, siendo presidente de esta Federación en

1969.

Hace ya más de 10 años que el karate está asentado en

Occidente. Es entonces cuando, por 1968, se baraja la idea de una

2 Ryoichi Sasakawa

Page 5: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

Organización Mundial que promueva y

desarrolle este deporte-arte. Debido a la

preparación de un torneo mundial en

México promovido por Nishiyama, se

reúnen en esta ciudad los principales

responsables del Karate con el objetivo de

dar forma a esta idea de una organización

mundial. Este I Torneo Mundial es un

campeonato invitacional en conjunción con

el torneo conmemorativo olímpico

presentado por la Federación Méxicana de Karate en la capital azteca.

Hidetaka Nishiyama, Ryoichi Sasakawa y Antonio Haro Oliva

(Presidente de la Federación Mexicana de Deportes) serán los

máximos responsables que acuerdan formar una organización

Internacional, y hacer un I Campeonato Mundial en Tokyo. También

establecen ciertas formas de arbitraje. Es en este Campeonato,

celebrado en Tokyo en 1970, cuando se vuelven a reunir para,

finalmente establecer que el nombre de la organización será World

Union of Karate do Organizations (WUKO).

Jacques Delcourt, una figura clave en cuanto a organización en

el mundo del karate se está abriendo paso. Es presidente de la

Federación Francesa, de la Unión Europea y jefe de los Servicios

Jurídicos del importante Grupo de Empresas “Ripolín”

En 1973, la AAU (Amateur Atheletic Union), una organización

que controla los deportes incluidos los olímpicos en Estados Unidos,

3. Jacques Delcourt

Page 6: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

empuja a la AAKF que abandone sus derechos como la representante

internacional del Karate de USA dentro de WUKO y que sus miembros

pasen a AAU. Durante algunas reuniones entre los directivos y

representantes del Comité Director de WUKO (tales como Delcourt,

Eriguchi en representación de Sasakawa, Allen, Varesteh, Jorga,

Ernst, Jouys y Hoglund), tienen lugar muchas discrepancias acerca de

quién debería organizar el siguiente torneo mundial. Por un lado, está

la AAKF y por otro la AAU. Además de estos conflictos que

demuestran las distintas opiniones e intereses de los diferentes

directivos de varios organizaciones, se suma el hecho de que la

revista “Time” publica un artículo en el que Ryoichi Sasakawa se

refiere a la gente del Karate mundial como su “armada personal”, lo

cual es tomado por algunos como un insulto y a WUKO como una

organización no amateur. Después de todo este revuelo, Nishiyama

decide convocar a través de Allen (presidente de la AAKF) a los

miembros de WUKO a una reunión en Nueva York. A esta reunión no

dan oficialidad Delcourt, Francia, la FAJKO, ni muchos otros.

Nishiyama piensa que Japón y Francia están boicoteando la reunión al

no asistir, y que más tarde elegirían a otra organización diferente a la

AAKF para preparar el III Campeonato Mundial. Nishiyama sigue

pensando que ello correspondía a AAKF. Es entonces cuando nace la

IAKF (International Amateur Karate Federation). En 1975 todas al

Federaciones miembro de WUKO reciben una carta de la AAKF

firmada por Nishiyama indicando que WUKO ha cambiado su nombre

a IAKF y que esta es a partir de entonces el organismo oficial del

Karate.

Page 7: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

Esto no termina siendo así, puesto que cada organización sigue

su propio camino en la promoción y desarrollo del Karate por el

mundo, tratando de unirse en ciertas ocasiones (de cara al

olimpismo) pero sin resultados definitivos en ninguno de los casos. La

original WUKO pasa a nombrarse más tarde WKF (World Karate

Federation), y la IAKF termina adoptando el nombre de International

Traditional Karate Federation (ITKF).

2. CREACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KARATE

A la par que las ciudades españolas se mantenían impasibles

ante el paso del tiempo, en las capitales punteras de América y de

Europa el kárate se debatía por hacerse con sitio, identidad y

prestigio bajo la batuta de aventajados maestros y demostradores

orientales. La espectacularidad de las exhibiciones, la excelencia de

las técnicas, la potencia de los golpes, la virilidad y el misticismo del

karate-do terminaron por llamar la atención del público y,

consecuentemente, de las otras artes marciales, ya establecidas lejos

de sus cuarteles generales originales, y se produjo lo que era de

esperar: un intercambio de conocimientos entre maestros de

disciplinas afines, aunque sólo fuera como acto de cortesía,

caballerosidad y respeto.

El karate en España se había iniciado cuando Manuel Palacios,

de Santander, quien empieza a practicar este arte en 1957 en París,

en compañía del maestro Minoru Mochizuki. En 1959, Palacios inicia

en su ciudad la enseñanza del Karate. Por otro lado, en Zaragoza,

Page 8: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

Luis Zapatero también iniciaba en 1961 el desarrollo por su parte del

karate. Murakami, luego Hattori en 1961 y otros japoneses llegaban a

España con su karategui y su cinturón negro.

En 1966, dos años después de crearse la UEK, presidida por

Jacques Delcourt, ya se habían reunido en París representantes de

diferentes países de Europa.

Por España asistió el Sr. Palacios, explicando las trabas de las

autoridades españolas al Karate, por considerarlo violento y brutal.

En 1967, se expiden las primeras licencias de Judo con estampita de

Karate. Desde 1968, el Karate es disciplina asociada a la Federación

Española de Judo. Tanto Palacios como Zapatero formarían parte del

tribunal para los primeros Exámenes de Cinturón Negro de Karate en

España, formada en Zaragoza junto a los maestros Lee, Ishimi,

Himura y Cho.

El día 2 de mayo de 1970 tuvo lugar en el polideportivo del

INEF de Madrid el 1er Campeonato de España de Karate. Este

acontecimiento cambiaría por completo el rumbo del karate: el

deporte, con sus aciertos y sus errores, irrumpiría en la monástica

vida de los karatecas de aquel entonces.

Page 9: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

Lo importante de este campeonato fue la toma de contacto

entre karatekas de distintas federaciones territoriales; también el

público abarrotó las gradas y las autoridades político deportivas

nos honraron con su presencia; la fase final fue presidida por Su

Alteza el Príncipe de España, acompañado del delegado nacional de

educación Física y Deportes, D. Antonio Samaranch; ministro de

Educación y Ciencia, Sr. Villar Palasí; ex ministro de Trabajo,

Romero Gorría; Director de Deportes, Esteban Ascensión; Director de

Juntas de Educación Física y Director del Instituto Nacional de

Educación Física, D. José Mª Cajigal. Su Alteza Real, hoy Su

Majestad el Rey de España Don Juan Carlos, hizo entrega de los

trofeos a los campeones y estuvo un buen rato cambiando

impresiones con los karatekas participantes, demostrando un

profundo conocimiento del karate, ya que en esta fecha tan

señalada el Príncipe ostentaba el «cinturón negro» 2º dan.

4. Los reyes de España en el 1º Campeonato de España

Page 10: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

Tras

dirigir Carlos Vidal una pequeña sección de karate, más tarde pasaría

a hacerlo Fernando Franco y a mediados de 1971 lo haría Francisco

Palacios. En 1971 se realiza el primer curso de titulación de

profesores, que imparte el Maestro Yoshinao Nambú.

En febrero de 1972 se hacen cargo del karate una comisión

formada por Luis Zapatero, Carlos Vidal, Celestino Fernández y el

Príncipe Adan Czartoryski. A principios de 1973, Celestino Fernández

se hace cargo de la dirección, con unas 2400 licencias. En cuestión de

tres años se aumentará el número hasta 14.000.

En 1977, el panorama del Karate español se mueve en busca de

su independencia. El karate lleva años siendo disciplina asociada a la

federación de Judo y se quiere independizar.

En mayo, la Junta Directiva de la Federación Española de Judo

5. Su Majestad haciendo entrega de los trofeos a los campeones

Page 11: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

aprueba la separación del Karate, pero el Consejo Superior de

Deportes rechaza la idea, aludiendo primero que era la Asamblea

General de la Federación de Judo la encargada. Pero esta aprobó

también la separación del Karate y

el CSD la volvió a rechazar.

En principio, años antes,

Francisco Palacios dirigió los

primeros pasos del Karate

organizado en España. Luego sería

Celestino Fernández quien tomara

las riendas y con quien las licencias

subirían de 2000 a 25.000 tras 6 años de gestión. Ahora, en 1977

ambos, Palacios y Celestino

Fernández quieren ser elegidos para

dirigir el Karate Español.

El 7 de abril de 1978 tiene lugar la segregación del Karate de la

Federación Española de Judo, creándose así la Federación Española

de Karate. Celestino Fernández se alza a la Presidencia y el Karate

Español empieza su propia andadura.

3. ESTRUCTURA ACTUAL DE LA FEDERACIÓN

Los órganos de gobierno y representación de la R.F.E.K. son el

Presidente y la Asamblea General.

Presidente: Antonio Moreno Marqueño

6. Presidente Antonio Moreno Marqueño

Page 12: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

Vicepresidentes: Francisco González y Daniel Timón Caperote -

Vocales: Pablo Palacios Arnaez, Juan Luis Solano Sastre, Carmen

Barro Pita, Javier Manceras Castellanos. -

Secretario General y Gerente: Francisco Alegrete de Benito

Existen también órganos complementarios a los de gobierno y

representación, como son la Junta Directiva, el Secretario General y

el Gerente, que asistirán al Presidente, y la Comisión Delegada que

asistirá a la Asamblea General.

El Presidente de la Federación es elegido cada cuatro años por

los miembros de la Asamblea General. Éste es también el presidente

de la Asamblea General y de la Comisión Delegada.

JUNTA DIRECTIVA Y ASAMBLEA GENERAL

Los miembros de la Junta Directiva de la Real Federación Española

de Karate son:

- PRESIDENTE: Antonio Moreno Marqueño

- VICEPRESIDENTES: Francisco Gonzalez y Daniel Timón Caperote

- VOCALES: Pablo Palacios Arnaez, Juan Luis Solano Sastre, Carmen

Barro Pita, Javier Manceras Castellanos.

- SECRETARIO GENERAL Y GERENTE: Francisco Alegrete de Benito

La asamblea general está compuesta proporcionalmente por:

- 40% Clubes deportivos

- 40% Deportistas

Page 13: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

- 10% Técnicos

- 10% Árbitros

Los miembros de la asamblea general son los siguientes:

DISCIPLINAS ASOCIADAS:

1 KENPO: CLUB KENPO PARKER

2 KUNG-FU: D. ALBERTO CUESTA AFONSO

3 TAI-JITSU: D. VICENTE ANTEQUERA ROSILLO

ESTAMENTO DE ÁRBITROS:

1 D. ALBERTO MUÑOZ SANTAMARIA

2 D. CARLOS JAVIER PEREZ PAEZ

3 Dª CRISTY SHEDIMAR TOJO VELASCO

4 D. GREGORIO BONAFAU ESCRIBANO

5 D. JOSE MARIA DE DIOS VIDAL

6 D. JUAN ANTONIO VELASCO LOPEZ

7 D. RODOLFO SUAREZ ALONSO

ESTAMENTO DE TÉCNICOS:

1 D. ASIER ELORDUY PINTADO

2 D. FERNANDO SANCHEZ SUAREZ

Page 14: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

3 D. JULIO CUADRA DIAZ

4 D. LINO GÓMEZ FEITO

5 D. MOISES SAAVEDRA NAVARRO

6 D. OSCAR LAFUENTE LOPEZ

7 D. PEDRO EGEA PUERTAS

ESTAMENTO DE CLUBES:

Circunscripción de Agrupada

1 CDE SHOTOKAN OLIMPIA KARATE

2 CLUB MULTISPORT

3 GIMNASIO CALAHORRA

Circunscripción de Andalucía

4 C.D. KARATE FUENGIROLA

5 C.D. SUKURI

Circunscripción de Asturias

6 CLUB ARENAS

Circunscripción de Islas Canarias

7 CLUB KARATE MER-RYU

8 CLUB SAMURAI

Page 15: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

Circunscripción de Castilla La Mancha

9 C.D.E. KARATE AEROGYM 2000

10 C.D.E. OKINAWA II

Circunscripción de Castilla y León

11 CLUB ANANKO

12 CLUB BUDOKAN

13 CLUB FUJISAN KARATE PALENCIA

Circunscripción Catalana

14 KARATE MUSOKEN

Circunscripción de Extremadura

15 A.D.SHOTOKAN BALDEVOTOA

Circunscripción de Galicia

16 A.D.GALAIKA

Circunscripción de Madrid

17 CENTRO DEPORTIVO VILLABA

18 CLUB ANTONIO TORRES

19 CLUB BRAVO MURILLO FITNESS

20 CLUB CHINTEI

Page 16: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

21 CLUB FAUSTO II

22 CLUB FRANCISCO MAYORAL

23 CLUB KIME I

24 CLUB LOS ANGELES DJM

Circunscripción de Navarra

25 CLUB KARATE BERRIOZAR

Circunscripción Valenciana

26 CLUB DEPORTIVO VECINOS TOMBOLA

27 CLUB KARATE JOSÉ VIDAL

Circunscripción de País Vasco

28 CLUB A.D. NAGUSIA

29 CLUB SHURIKEN

ESTAMENTO DE DEPORTISTAS:

Circunscripción AGRUPADA

1 D. FIDEL FRANCISCO DE DIOS DIAZ (Fed. Cántabra)

2 D. LUIS FRANCISCO RASERO RUIZ (Fed. Extremeña)

3 D. JORGE HERNÁNDEZ APARICIO (Fed. Murciana)

4 D. RAFAEL IBAÑEZ MORO (Fed. Riojana)

Page 17: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

Circunscripción de Andalucía

5 D. CESAR MARTINEZ BLANES

6 D. DIEGO TRENADO FUSTER

7 D. RODRIGO CHECA LORITE

Circunscripción de Aragón

8 Dª AROA ARTIGAO CLAVELO

Circunscripción Asturiana

9 D. JOSE LUIS PRIETO MENDEZ

10 D. RUFO A. FERNANDEZ GONZALEZ

Circunscripción Islas Baleares

11 D. XAVIER ESPADAS HERRERA

Circunscripción Islas Canarias

12 D. JACINTO NAZCO CASARIEGO

13 D. JOSÉ ELISEO DÍAZ GONZÁLEZ

Circunscripción de Castilla-La Mancha

14 D.MATÍAS GÓMEZ GARCÍA

15 Dª SANDRA SÁNCHEZ JAIME

Circunscripción de Castilla y León

Page 18: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

16 D. HÉCTOR BARTOLOMÉ MUÑOZ

17 D. Mª VICTORIA CALLEJA RIVERA

18 D. RAÚL ALONSO DE BENITO

Circunscripción de Madrid

19 D. FERNANDO ORTEGA CAÑAS

20 D. JOSÉ FERNANDO MARTÍNEZ SERRANO

21 D. JOSÉ MANUEL GALÁN CABREJAS

22 D. JOSÉ PÉREZ CORRAL

23 D. JUAN CARLOS MARTÍNEZ MARTÍNEZ

24 D. MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ CASTELLANOS

Circunscripción Valenciana

25 D. ÁNGEL IVÁN AIBAR MOSCOSO

26 D. NAWAF JESUS MASSARWAH SÁNCHEZ

27 D. RUBÉN RUBIO VILLARROYA

28 D. VICENTE MUÑOZ PAGÉS

Circunscripción de País Vasco

29 Dª LEIRE OBREGÓN GUTIÉRREZ

Page 19: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

COMPETICIONES NACIONALES

Son competiciones y actividades oficiales de la R.F.E.K. y D.A.,

las siguientes:

a) Campeonatos de España, o aquellos otros que pudieran

incluirse por la Asamblea General en el calendario oficial de

la R.F.E.K. y D.A. A saber, podemos encontrar:

Cadete y Junior y Sub-21: Edades comprendidas entre 14 a20

años.

Senior: + 18 años.

Infantil y juvenil: 6 a 13 años.

Clubes: Sin edad definida.

Universitario: +18 años.

La competición se divide en dos modalidades distintas: Kata

(Formas Técnicas) y Kumite (Combate).

En cada modalidad se encuentran las categorías Femenino y

Masculino, no existiendo competición mixta, a excepción de la

competición en Infantil en la modalidad de Kata equipos,

donde si se contempla. En la modalidad de Kumite se realiza

Page 20: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

una distribución por pesos de los competidores,

exceptuando la modalidad de equipos donde los pesos son

libres

b) Exámenes de Cinturones Negros.

c) Cursos de titulación de enseñanza.

d) Competiciones Oficiales de la E.K.F.

e) Competiciones Oficiales de la W.K.F

Los campeonatos de Europa los organiza la Federación Europea de

Karate (EKF), en colaboración con la Federación Nacional del país

sede. Se realizan con carácter anual en las categorías: senior, cadete

y Junior

Los Campeonatos del Mundo suponen el máximo acontecimiento

deportivo dentro del karate. Los organiza la World Karate Federation

(WKF), en colaboración con el país sede. Se realizan cada dos años

alternándose las categorías: senior, Cadete y Junior

Los campeonatos Iberoamericanos los organiza la FIB (Federación

Iberoamericana) en colaboración con el país anfitrión.

4. PROGRAMA DE FORMACIÓN

La Escuela Nacional de Preparadores de Karate es un Órgano técnico

de la Federación Española de Karate. Los objetivos la Escuela

Nacional de Preparadores, son la búsqueda y articulación de medios

Page 21: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

para obtener la más responsable cualificación de los Entrenadores.

Los títulos de la Escuela Nacional de Preparadores son los siguientes:

- MONITOR: El título de Monitor capacita para la firma de grados

hasta Cinturón Verde.

Para acceder a este título es necesario ostentar el grado de Cinturón

Negro 1º Dan expedido por la F.E.K.

Las asignaturas que configuran el programa para Monitor son las

siguientes:

a) Primeros Auxilios.

b) Psicopedagogía del Karate Infantil.

c) Preparación Física 1.

d) Metodología y Técnica.

e) Reglamentos.

- ENTRENADOR REGIONAL: El título de Entrenador Regional

capacita para la firma de grados hasta Cinturón Azul.

Para acceder a este título, es necesario ostentar el grado de Cinturón

Negro 2º Dan expedido por la F.E.K, y estar en posesión del título de

Monitor con dos años de antigüedad

Las asignaturas que configuran el programa para Entrenador Regional

son las siguientes:

Page 22: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

a) Medicina Deportiva 1.

b) Psicología Deportiva.

c) Preparación Física 2.

d) Planificación y Desarrollo 1.

e) Karate Deportivo.

- ENTRENADOR NACIONAL: El título de Entrenador Nacional

capacita para la firma de grados hasta Cinturón Marrón

Para acceder a este título es necesario ostentar el grado de Cinturón

Negro 3º Dan expedido por la F.E.K., y estar en posesión del título de

Entrenador Regional con 2 años de antigüedad.

Las asignaturas que configuran el programa para Entrenador Nacional

son:

a) Planificación y Desarrollo.

b) Desarrollo e Iniciación a la Psicología del Deporte.

c) Medicina Deportiva.

d) Biomecánica.

e) Karate Deportivo.

5. HISTORIAL DEPORTIVO NACIONAL

XXXI CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Alcobendas (Madrid), 25 y 26 de Marzo de 2000

Page 23: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD

PESO PUESTO

LUQUE, DAVID (Madrileña) MASCULINA KUMITE -60 1º MARTINEZ, SERGIO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -60 2º

CORONIL, JESUS (Andaluza)

MASCULINA KUMITE -60 3º

RECALDE, ARTIZ (Navarra) MASCULINA KUMITE -60 3º PUERTAS, JOSE (Catalana) MASCULINA KUMITE -65 1º RAMIRO, ANGEL (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -65 2º

EXPOSITO, JOSE (Canaria) MASCULINA KUMITE -65 3º VILLAVERDE, RUBEN (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -65 3º

CHAVEZ, FRANCISCO (Canaria)

MASCULINA KUMITE -70 1º

ORTEGA, DAVID (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -70 2º

VAZQUEZ, OSCAR (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -70 3º

ARENAS, MARCOS (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -70 3º

CEDILLO, RICARDO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 1º

LEAL, IVAN (Madrileña) MASCULINA KUMITE -75 2º ILUNDAIN, JOAQUIN (Navarra)

MASCULINA KUMITE -75 3º

GARCIA, DANIEL (Catalana) MASCULINA KUMITE -75 3º CANTERO, MANUEL (Catalana)

MASCULINA KUMITE -80 1º

ARNAIZ, ALEJANDRO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -80 2º

TAJUELO, SERAFIN (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE -80 3º

HERRERO, TOMAS (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -80 3º

FERNANDEZ, DAVID (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +80 1º

MAURA, JOSE ANTONIO (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE +80 2º

CABRERA, MARCOS (Catalana)

MASCULINA KUMITE +80 3º

Page 24: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

FERNANDEZ, MARCOS (Cántabra)

MASCULINA KUMITE +80 3º

BLANCO, SERAFIN (Catalana)

MASCULINA KUMITE OPEN 1º

MARTINEZ, OSCAR (Riojana)

MASCULINA KUMITE OPEN 2º

VAZQUEZ, OSCAR (Asturiana)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

ARENAS, MARCOS (Asturiana)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 1º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

CASTILLA LEON EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

CANTABRIA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

GARCIA, ESTEFANIA (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -53 1º

AGUADO, NURIA (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -53 2º

MAYA, MARIA JOSE (Catalana)

FEMENINA KUMITE -53 3º

MARTIN, MARISA (Cast-Manchega)

FEMENINA KUMITE -53 3º

GOMEZ, SONIA (Madrileña) FEMENINA KUMITE -60 1º FERNANDEZ, NOELIA (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -60 2º

CUBAS, ENELIDA (Canaria) FEMENINA KUMITE -60 3º GARCIA, Mª CARMEN (Aragonesa)

FEMENINA KUMITE -60 3º

FEO, CRISTINA (Catalana) FEMENINA KUMITE +60 1º CASANOVA, GLORIA (Canaria)

FEMENINA KUMITE +60 2º

NOVELLA, GEORGETTE (Catalana)

FEMENINA KUMITE +60 3º

ESCALADA, NIEVES (Madrileña)

FEMENINA KUMITE +60 3º

CASANOVA, GLORIA (Canaria)

FEMENINA KUMITE OPEN 1º

Page 25: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

FERNANDEZ, NOELIA (Asturiana)

FEMENINA KUMITE OPEN 2º

GARICA, NATALIA (Cántabra)

FEMENINA KUMITE OPEN 3º

MARTINEZ, OBDULIA (Andaluza)

FEMENINA KUMITE OPEN 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 1º

ASTURIAS EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

CASTILLA LEON EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

CANTABRIA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

HERNANDEZ, JAVIER (Madrileña)

MASCULINA KATA 1º

RODRIGUEZ, MANUEL (Cast-Leonesa)

MASCULINA KATA 2º

TORO, DAVID (Madrileña) MASCULINA KATA 3º COGOLLUDO, MIRIAM (Madrileña)

FEMENINA KATA 1º

MUÑOZ, ALMUDENA (Madrileña)

FEMENINA KATA 2º

CONTY, ANA (Asturiana) FEMENINA KATA 3º MADRID EQUIPOS

MASCULINA KATA 1º

CASTILLA LEON EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

ASTURIAS EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

CASTILLA LEON EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

XXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Oviedo, 24 y 25 de Marzo de 2001

Page 26: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD

PESO PUESTO

LUQUE, DAVID (Madrileña) MASCULINA KUMITE -60 1º BAYO, SANTIAGO (Catalana)

MASCULINA KUMITE -60 2º

AGUADO, JESUS (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -60 3º

MARTINEZ, SERGIO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -60 3º

RAMIRO, ANGEL (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -65 1º

VILLAVERDE, RUBEN (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -65 2º

HERRERO, CARLOS (Cántabra)

MASCULINA KUMITE -65 3º

TEJEIRO, NOE (Asturiana) MASCULINA KUMITE -65 3º CHAVEZ, JOSE FRANCISCO (Canaria)

MASCULINA KUMITE -70 1º

PINTOR, ALBERTO (Catalana)

MASCULINA KUMITE -70 2º

MARTINEZ, JUAN CARLOS (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -70 3º

VAZQUEZ, OSCAR (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -70 3º

LEAL, IVAN (Madrileña) MASCULINA KUMITE -75 1º ILUNDAIN, JOAQUIN (Navarra)

MASCULINA KUMITE -75 2º

PEREZ, DAVID (Catalana) MASCULINA KUMITE -75 3º VALLIN, MIGUEL (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -75 3º

HERRERO, TOMAS (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -80 1º

BERNE, DAVID (Aragonesa) MASCULINA KUMITE -80 2º IBAÑEZ, CESAR (Madrileña) MASCULINA KUMITE -80 3º GONZALEZ, DAVID (Cántabra)

MASCULINA KUMITE -80 3º

HITA, FELIPE (Madrileña) MASCULINA KUMITE +80 1º CABRERA, DAVID (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +80 2º

MERINO, JUAN (Cántabra) MASCULINA KUMITE +80 3º FERNANDEZ, MARCOS (Cántabra)

MASCULINA KUMITE +80 3º

Page 27: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

VAZQUEZ, OSCAR (Asturiana)

MASCULINA KUMITE OPEN 1º

BLANCO, SERAFIN (Catalana)

MASCULINA KUMITE OPEN 2º

TAJUELO, SERAFIN (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

MONTOSA, JESUS (Andaluza)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 1º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

CASTILLA LEON EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

CANTABRIA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

GARCIA, ESTEFANIA (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -53 1º

AGUADO, NURIA (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -53 2º

MARTIN, MARISA (Cast-Manchega)

FEMENINA KUMITE -53 3º

BLANCO, VERONICA (Cast-Leonesa)

FEMENINA KUMITE -53 3º

FERNANDEZ, NOELIA (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -60 1º

VILLAVERDE, ANGELA (Cast-Leonesa)

FEMENINA KUMITE -60 2º

ZAMORA, LUCIA (Catalana) FEMENINA KUMITE -60 3º AVELLEIRA, MARA (Cántabra)

FEMENINA KUMITE -60 3º

CASANOVA, GLORIA (Canaria)

FEMENINA KUMITE +60 1º

FEO, CRISTINA (Catalana) FEMENINA KUMITE +60 2º JIMENEZ, EVA (Madrileña) FEMENINA KUMITE +60 3º ESCALADA, NIEVES (Madrileña)

FEMENINA KUMITE +60 3º

FERNANDEZ, NOELIA (Asturiana)

FEMENINA KUMITE OPEN 1º

FERNANDEZ, SHAILA (Asturiana)

FEMENINA KUMITE OPEN 2º

FEO, CRISTINA (Catalana) FEMENINA KUMITE OPEN 3º

Page 28: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

ESCALADA, NIEVES (Madrileña)

FEMENINA KUMITE OPEN 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 1º

CANARIAS EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

CATALUÑA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

CASTILLA LEON EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

RODRIGUEZ, MANUEL (Cast-Leonesa)

MASCULINA KATA 1º

ESPINAR, JUAN LUIS (Asturiana)

MASCULINA KATA 2º

HERNANDEZ, JAVIER (Madrileña)

MASCULINA KATA 3º

SAN JOSE, FERNANDO (Madrileña)

MASCULINA KATA 3º

COGOLLUDO, MIRIAM (Madrileña)

FEMENINA KATA 1º

JIMENEZ, RUTH (Madrileña) FEMENINA KATA 2º MUÑOZ, ALMUDENA (Madrileña)

FEMENINA KATA 3º

ALMENDRO, MARIA (Andaluza)

FEMENINA KATA 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KATA 1º

CASTILLA LEON EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

CATALUÑA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

ASTURIAS EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

ANDALUCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

CATALUÑA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

Page 29: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

XXXIII CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Alcobendas (Madrid), 16 y 17 de Marzo de 2002 NOMBRE CATEGORÍA MODALID

AD PESO PUEST

O LUQUE, DAVID (Madrileña) MASCULINA KUMITE -60 1º BAYO, SANTIAGO (Catalana)

MASCULINA KUMITE -60 2º

CORONIL, JESUS (Andaluza)

MASCULINA KUMITE -60 3º

BARROS, DAVID (Gallega) MASCULINA KUMITE -60 3º RAMIRO, ANGEL (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -65 1º

SAEZ, DAVID (Madrileña) MASCULINA KUMITE -65 2º VILLAVERDE, RUBEN (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -65 3º

MILLAN, JUAN (Andaluza) MASCULINA KUMITE -65 3º VAZQUEZ, OSCAR (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -70 1º

ORTEGA, DAVID (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -70 2º

ROMERO, JUAN CARLOS (Catalana)

MASCULINA KUMITE -70 3º

SANTANA, DAVID (Canaria) MASCULINA KUMITE -70 3º LEAL, IVAN (Madrileña) MASCULINA KUMITE -75 1º ILUNDAIN, JOAQUIN (Navarra)

MASCULINA KUMITE -75 2º

ALEMAN, JOSE (Canaria) MASCULINA KUMITE -75 3º MARTINEZ, OSCAR (Riojana)

MASCULINA KUMITE -75 3º

HERRERO, TOMAS (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -80 1º

GONZALEZ, DAVID (Cántabra)

MASCULINA KUMITE -80 2º

MASSARWASH, JESUS (Valenciana)

MASCULINA KUMITE -80 3º

Page 30: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

TAJUELO, SERAFIN (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE -80 3º

HITA, FELIPE (Madrileña) MASCULINA KUMITE +80 1º MARTINEZ, PATXI (Vasca) MASCULINA KUMITE +80 2º FERNANDEZ, DAVID (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +80 3º

CABRERA, DAVID (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +80 3º

BLANCO, SERAFIN (Catalana)

MASCULINA KUMITE OPEN 1º

MARTINEZ, OSCAR (Riojana)

MASCULINA KUMITE OPEN 2º

CASTROVERDE, DANIEL (Madrileña)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

VAZQUEZ, OSCAR (Asturiana)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 1º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

CATALUÑA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

CANARIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

GARCIA, ESTEFANIA (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -53 1º

AGUADO, NURIA (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -53 2º

ACIN, PINEDA (Aragonesa) FEMENINA KUMITE -53 3º GARCIA, NATALIA (Cántabra)

FEMENINA KUMITE -53 3º

FERNANDEZ, NOELIA (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -60 1º

PEREZ, BEATRIZ (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -60 2º

ESCALADA, NIEVES (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -60 3º

PALIZAS, ANABEL (Catalana)

FEMENINA KUMITE -60 3º

FEO, CRISTINA (Catalana) FEMENINA KUMITE +60 1º RODRIGUEZ, LORENA (Canaria)

FEMENINA KUMITE +60 2º

Page 31: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

LOPEZ, TAMARA (Madrileña) FEMENINA KUMITE +60 3º MARTINEZ, OBDULIA (Andaluza)

FEMENINA KUMITE +60 3º

FEO, CRISTINA (Catalana) FEMENINA KUMITE OPEN 1º ESCALADA, NIEVES (Madrileña)

FEMENINA KUMITE OPEN 2º

FERNANDEZ, SHAILA (Asturiana)

FEMENINA KUMITE OPEN 3º

NOVELLA, GEORGETTE (Catalana)

FEMENINA KUMITE OPEN 3º

ASTURIAS EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 1º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

CANTABRIA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

CASTILLA LEON EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

RODRIGUEZ, MANUEL (Cast-Leonesa)

MASCULINA KATA 1º

HERNANDEZ, F. JAVIER (Madrileña)

MASCULINA KATA 2º

CEDRES, MANUEL (Canaria) MASCULINA KATA 3º MARCOS, VALENTIN (Asturiana)

MASCULINA KATA 3º

COGOLLUDO, MIRIAM (Madrileña)

FEMENINA KATA 1º

MUÑOZ, ALMUDENA (Madrileña)

FEMENINA KATA 2º

DE ACUÑA, FATIMA (Madrileña)

FEMENINA KATA 3º

RUIZ, Mª TERESA (Andaluza)

FEMENINA KATA 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KATA 1º

CASTILLA LEON EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

ANDALUCIA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

Page 32: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

MURCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

ANDALUCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

CASTILLA LA MANCHA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

XXXIV CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Alcobendas (Madrid), 22 y 23 de Marzo de 2003 NOMBRE CATEGORÍA MODALID

AD PESO PUEST

O DAVID LUQUE (Madrileña) MASCULINA KUMITE -60 1º SANTIAGO BAYO (Catalana) MASCULINA KUMITE -60 2º SERGIO BAUSTISTA (Andaluza)

MASCULINA KUMITE -60 3º

CARLOS MARTINEZ (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -60 3º

ANGEL RAMIRO (Madrileña) MASCULINA KUMITE -65 1º NOE TEJEIRO (Asturiana) MASCULINA KUMITE -65 2º SERGIO CUBERO (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -65 3º

VICTOR ALONSO (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -65 3º

OSCAR VAZQUEZ (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -70 1º

DAVID SANTANA VEGA (Canaria)

MASCULINA KUMITE -70 2º

RAUL MARIN (Madrileña) MASCULINA KUMITE -70 3º CESAR CASTAÑO (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -70 3º

DANIEL CASTROVERDE (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 1º

MIGUEL VALLIN (Asturiana) MASCULINA KUMITE -75 2º OLIVER HERNANDEZ (Canaria)

MASCULINA KUMITE -75 3º

MIGUEL CERDA (Balear) MASCULINA KUMITE -75 3º RICARDO CEDILLO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -80 1º

Page 33: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE -80 2º

SERAFIN BLANCO (Catalana)

MASCULINA KUMITE -80 3º

JOSE R. ALEMAN (Canaria) MASCULINA KUMITE -80 3º FELIPE HITA (Madrileña) MASCULINA KUMITE +80 1º JAVIER BADAS (Madrileña) MASCULINA KUMITE +80 2º JOSE FCO. PEREZ (Canaria) MASCULINA KUMITE +80 3º MARCOS ARENAS (Asturiana)

MASCULINA KUMITE +80 3º

OSCAR VAZQUEZ (Asturiana)

MASCULINA KUMITE OPEN 1º

CHRISTIAN RODRIGUEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE OPEN 2º

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

DANIEL GARCIA (Vasca) MASCULINA KUMITE OPEN 3º MADRID EQUIPOS

MASCULINA KUMITE 1º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

CATALUÑA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

CANARIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

GEMA ALIAS (Madrileña) FEMENINA KUMITE -53 1º Mª MAR FERNANDEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -53 2º

NATALIA GARCIA (Cántabra)

FEMENINA KUMITE -53 3º

EVA ALBORS (Canaria) FEMENINA KUMITE -53 3º LUCIA ZAMORA (Catalana) FEMENINA KUMITE -60 1º NOELIA FERNANDEZ (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -60 2º

ZURIÑE ECIOLAZA (Vasca) FEMENINA KUMITE -60 3º NURIA AGUADO (Madrileña) FEMENINA KUMITE -60 3º CRISTINA FEO (Catalana) FEMENINA KUMITE +60 1º GLORIA CASANOVA (Canaria)

FEMENINA KUMITE +60 2º

MIRIAM LOPEZ (Madrileña) FEMENINA KUMITE +60 3º EVA JIMENEZ (Madrileña) FEMENINA KUMITE +60 3º CRISTINA FEO (Catalana) FEMENINA KUMITE OPEN 1º

Page 34: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

NOELIA FERNANDEZ (Asturiana)

FEMENINA KUMITE OPEN 2º

LEIRE ESTEFANO (Vasca) FEMENINA KUMITE OPEN 3º ZURIÑE ECIOLAZA (Vasca) FEMENINA KUMITE OPEN 3º CANARIAS EQUIPOS

FEMENINA KUMITE 1º

ASTURIAS EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

ARAGON EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

FCO. JAVIER HERNANDEZ (Madrileña)

MASCULINA KATA 1º

FERNANDO SAN JOSE (Madrileña)

MASCULINA KATA 2º

DAMIAN QUINTERO (Andaluza)

MASCULINA KATA 3º

VALENTIN MARCOS (Asturiana)

MASCULINA KATA 3º

MIRIAM COGOLLUDO (Madrileña)

FEMENINA KATA 1º

RUTH JIMENEZ (Madrileña) FEMENINA KATA 2º SANDRA SANCHEZ (Cast-Manchega)

FEMENINA KATA 3º

Mª TERESA RUIZ (Andaluza)

FEMENINA KATA 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KATA 1º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

CATALUÑA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

ARAGON EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

ASTURIAS EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

MURCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

Page 35: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

ANDALUCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

XXXV CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Logroño, 27 y 28 de marzo de 2004 NOMBRE CATEGORÍA MODALID

AD PESO PUEST

O DAVID LUQUE (Madrileña) MASCULINA KUMITE -60 1º DAVID SANTANA TORNAL (Canaria)

MASCULINA KUMITE -60 2º

DAVID BARROS (Gallega) MASCULINA KUMITE -60 3º CARLOS J. MARTINEZ (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -60 3º

SANTIAGO BAYO (Catalana) MASCULINA KUMITE -65 1º NOE TEJEIRO (Asturiana) MASCULINA KUMITE -65 2º DAVID SAEZ (Madrileña) MASCULINA KUMITE -65 3º SERGIO CUBERO (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -65 3º

OSCAR VAZQUEZ (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -70 1º

DAVID SANTANA VEGA (Canaria)

MASCULINA KUMITE -70 2º

MIGUEL A. CARCEDO (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE -70 3º

ALBERTO GARCIA (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -70 3º

IVAN LEAL (Madrileña) MASCULINA KUMITE -75 1º CRISTIAN RODRIGUEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 2º

JOSE FELIX BARRIENTOS (Vasca)

MASCULINA KUMITE -75 3º

GUILLERMO BERGASA (Riojana)

MASCULINA KUMITE -75 3º

RICARDO CEDILLO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -80 1º

RICARDO BARBERO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -80 2º

Page 36: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE -80 3º

RAUL RAMOS (Madrileña) MASCULINA KUMITE -80 3º FELIPE HITA (Madrileña) MASCULINA KUMITE +80 1º HECTOR JAVIER MORO (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE +80 2º

DAVID FERNANDEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +80 3º

OSCAR FERNANDEZ (Valenciana)

MASCULINA KUMITE +80 3º

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE OPEN 1º

FCO. JAVIER MARTINEZ (Vasca)

MASCULINA KUMITE OPEN 2º

FRANCISCO JOSE CHAVEZ (Canaria)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

MIGUEL A. CARCEDO (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 1º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

CANARIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

CATALUÑA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

ESTEFANIA GARCIA (Cast-Leonesa)

FEMENINA KUMITE -53 1º

ANA BELLA GUZMAN (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -53 2º

Mª DOLORES MORIONES (Navarra)

FEMENINA KUMITE -53 3º

NATALIA GARCIA (Cántabra)

FEMENINA KUMITE -53 3º

NOELIA FERNANDEZ (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -60 1º

NIEVES ESCALADA (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -60 2º

ZURIÑE ECIOLAZA (Vasca) FEMENINA KUMITE -60 3º IVONNE GONZALEZ (Canaria)

FEMENINA KUMITE -60 3º

Page 37: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

GLORIA CASANOVA (Canaria)

FEMENINA KUMITE +60 1º

CRISTINA FEO (Catalana) FEMENINA KUMITE +60 2º EVA JIMENEZ (Madrileña) FEMENINA KUMITE +60 3º MIRIAM LOPEZ (Madrileña) FEMENINA KUMITE +60 3º GLORIA CASANOVA (Canaria)

FEMENINA KUMITE OPEN 1º

CRISTINA FEO (Catalana) FEMENINA KUMITE OPEN 2º ZURIÑE ECIOLAZA (Vasca) FEMENINA KUMITE OPEN 3º VERONICA BLANCO (Cast-Leonesa)

FEMENINA KUMITE OPEN 3º

CATALUÑA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 1º

CANARIAS EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

VALENCIA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

DAMIAN H. QUINTERO (Andaluza)

MASCULINA KATA 1º

VALENTIN MARCOS (Asturiana)

MASCULINA KATA 2º

MANUEL RODRIGUEZ (Cast-Leonesa)

MASCULINA KATA 3º

FERNANDO SAN JOSE (Madrileña)

MASCULINA KATA 3º

MIRIAM COGOLLUDO (Madrileña)

FEMENINA KATA 1º

ALMUDENA MUÑOZ (Madrileña)

FEMENINA KATA 2º

RUTH JIMENEZ (Cast-Manchega)

FEMENINA KATA 3º

Mª TERESA RUIZ (Andaluza)

FEMENINA KATA 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KATA 1º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

CATALUÑA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

Page 38: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

CASTILLA LEON EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

ANDALUCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

ARAGON EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

XXXVI CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR PAMPLONA (Navarra), 2 y 3 de Abril de 2005 NOMBRE CATEGORÍA MODALID

AD PESO PUEST

O DAVID LUQUE (Madrileña) MASCULINA KUMITE -60 1º DAVID SANTANA TORNAL (Canaria)

MASCULINA KUMITE -60 2º

IVAN GALAN (Vasca) MASCULINA KUMITE -60 3º SERGIO CUBERO (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -60 3º

SANTIAGO BAYO (Catalana) MASCULINA KUMITE -65 1º CESAR CASTAÑO (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -65 2º

CLAUDIO JOSE MESINO (Navarra)

MASCULINA KUMITE -65 3º

JOSE JAVIER FLORES (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -65 3º

OSCAR VAZQUEZ (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -70 1º

JOSE FCO. CHAVEZ (Canaria)

MASCULINA KUMITE -70 2º

SERGIO MESQUIDA (Balear)

MASCULINA KUMITE -70 3º

MIGUEL GARCIA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -70 3º

ANTONIO SANCHEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 1º

CRISTIAN RODRIGUEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 2º

OLIVER CARMELO (Canaria) MASCULINA KUMITE -75 3º DAVID SANTANA VEGA (Canaria)

MASCULINA KUMITE -75 3º

Page 39: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

TOMAS HERRERO (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -80 1º

JESUS MONTOSA (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -80 2º

IVAN LEAL (Madrileña) MASCULINA KUMITE -80 3º OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE -80 3º

MARCOS ARENAS (Asturiana)

MASCULINA KUMITE +80 1º

FELIPE HITA (Madrileña) MASCULINA KUMITE +80 2º JAVIER BADAS (Madrileña) MASCULINA KUMITE +80 3º RICARDO CEDILLO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +80 3º

OSCAR VAZQUEZ (Asturiana)

MASCULINA KUMITE OPEN 1º

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE OPEN 2º

CRISTIAN ALONSO (Catalana)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

MIGUEL A. CARCEDO (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 1º

CANARIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

CASTILLA LEON EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

Mª DOLORES MORIONES (Navarra)

FEMENINA KUMITE -53 1º

SILVIA DE LA CRUZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -53 2º

MARINA LERMA (Catalana) FEMENINA KUMITE -53 3º ANA BELLA GUZMAN (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -53 3º

NOELIA FERNANDEZ (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -60 1º

AROA ARTIGAO (Aragonesa)

FEMENINA KUMITE -60 2º

ANABEL PALIZAS (Catalana) FEMENINA KUMITE -60 3º LUCIA ZAMORA (Catalana) FEMENINA KUMITE -60 3º

Page 40: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

CRISTINA FEO (Catalana) FEMENINA KUMITE +60 1º GLORIA CASANOVA (Canaria)

FEMENINA KUMITE +60 2º

MIRIAM LOPEZ (Madrileña) FEMENINA KUMITE +60 3º MARTA GOMEZ (Cántabra) FEMENINA KUMITE +60 3º GLORIA CASANOVA (Canaria)

FEMENINA KUMITE OPEN 1º

CRISTINA FEO (Catalana) FEMENINA KUMITE OPEN 2º LUCIA ZAMORA (Catalana) FEMENINA KUMITE OPEN 3º ESTEFANIA GARCIA (Asturiana)

FEMENINA KUMITE OPEN 3º

CANARIAS EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 1º

CATALUÑA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

CANTABRIA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

FERNANDO SAN JOSE (Madrileña)

MASCULINA KATA 1º

VALENTIN MARCOS (Asturiana)

MASCULINA KATA 2º

DAMIAN H. QUINTERO (Andaluza)

MASCULINA KATA 3º

MANUEL RODRIGUEZ (Cast-Leonesa)

MASCULINA KATA 3º

MIRIAM COGOLLUDO (Madrileña)

FEMENINA KATA 1º

ALMUDENA MUÑOZ (Madrileña)

FEMENINA KATA 2º

SANDRA SANCHEZ (Cast-Manchega)

FEMENINA KATA 3º

FATIMA DE ACUÑA (Madrileña)

FEMENINA KATA 3º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 1º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

ANDALUCIA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

Page 41: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

CANARIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

ARAGON EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

CASTILLA LA MANCHA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

ANDALUCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

XXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Pinto (Madrid), 25 y 26 de marzo de 2006 NOMBRE CATEGORÍA MODALID

AD PESO PUEST

O DAVID SANTANA TORNAL (Canaria)

MASCULINA KUMITE -60 1º

DAVID LUQUE (Madrileña) MASCULINA KUMITE -60 2º OSCAR SANTANA VEGA (Canaria)

MASCULINA KUMITE -60 3º

CARLOS J. MARTINEZ (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -60 3º

CESAR CASTAÑO (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -65 1º

JESUS AGUADO (Madrileña) MASCULINA KUMITE -65 2º DANIEL PEREZ (Balear) MASCULINA KUMITE -65 3º JORGE SANCHEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -65 3º

OSCAR VAZQUEZ (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -70 1º

MIGUEL A. CARCEDO (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -70 2º

MIGUEL GARCIA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -70 3º

JOSE JAVIER FLORES (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -70 3º

CRISTIAN RODRIGUEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 1º

DAVID SANTANA VEGA (Canaria)

MASCULINA KUMITE -75 2º

HECTOR BARTOLOME (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -75 3º

Page 42: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

DANIEL GARCIA (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -75 3º

IVAN LEAL (Madrileña) MASCULINA KUMITE -80 1º TOMAS HERRERO (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -80 2º

DANIEL GARCIA (Vasca) MASCULINA KUMITE -80 3º JESUS MONTOSA (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -80 3º

FCO. JAVIER MARTINEZ (Vasca)

MASCULINA KUMITE +80 1º

PEDRO GOMEZ (Cántabra) MASCULINA KUMITE +80 2º DAVID FERNANDEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +80 3º

JONATHAN HUERTAS (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE +80 3º

RICARDO BARBERO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE OPEN 1º

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE OPEN 2º

DANIEL GARCIA (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

LUIS GARCIA (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 1º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

CANARIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

CATALUÑA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

ESTEFANIA GARCIA (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -53 1º

SILVIA DE LA CRUZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -53 2º

TAMARA DE LA ENCINA (Cast-Leonesa)

FEMENINA KUMITE -53 3º

VERONICA BLANCO (Cast-Leonesa)

FEMENINA KUMITE -53 3º

CARMEN VICENTE (Canaria) FEMENINA KUMITE -60 1º Mª NIEVES ESCALADA (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -60 2º

Page 43: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

IVONNE GONZALEZ (Canaria)

FEMENINA KUMITE -60 3º

ESTEFANIA MARTINEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -60 3º

GLORIA CASANOVA (Canaria)

FEMENINA KUMITE +60 1º

CRISTINA VIZCAINO (Madrileña)

FEMENINA KUMITE +60 2º

MIRIAM LOPEZ (Madrileña) FEMENINA KUMITE +60 3º CRISTINA FEO (Catalana) FEMENINA KUMITE +60 3º CRISTINA FEO (Catalana) FEMENINA KUMITE OPEN 1º IRENE COLOMAR (Balear) FEMENINA KUMITE OPEN 2º MARIA SOBRINOS (Cast-Manchega)

FEMENINA KUMITE OPEN 3º

LAURA PALACIO (Madrileña) FEMENINA KUMITE OPEN 3º ASTURIAS EQUIPOS

FEMENINA KUMITE 1º

CATALUÑA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

CANARIAS EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

VALENTIN MARCOS (Asturiana)

MASCULINA KATA 1º

DAMIAN H. QUINTERO (Andaluza)

MASCULINA KATA 2º

FERNANDO SAN JOSE (Madrileña)

MASCULINA KATA 3º

MANUEL R. CEDRES (Canaria)

MASCULINA KATA 3º

MIRIAM COGOLLUDO (Madrileña)

FEMENINA KATA 1º

YAIZA MARTIN (Aragonesa) FEMENINA KATA 2º RUTH JIMENEZ (Madrileña) FEMENINA KATA 3º ALMUDENA MUÑOZ (Madrileña)

FEMENINA KATA 3º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 1º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

Page 44: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

ANDALUCIA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

CANARIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

ASTURIAS EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

ANDALUCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

CASTILLA LA MANCHA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

XXXVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Alcalá de Henares (Madrid), 17 y 18 de Marzo de 2007 NOMBRE CATEGORÍA MODALID

AD PESO PUEST

O Fco. DAVID SANTANA TORNAL (Canaria)

MASCULINA KUMITE -60 1º

JOSE RAMON FERNANDEZ (Canaria)

MASCULINA KUMITE -60 2º

OSCAR ADAY SANTANA VEGA (Canaria)

MASCULINA KUMITE -60 3º

DAVID FERNANDEZ BERTRAND (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -60 3º

CESAR CASTAÑO FERNANDEZ (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -65 1º

SANTIAGO BAYO TALLON (Catalana)

MASCULINA KUMITE -65 2º

ADAY NAUZET CABALLERO (Canaria)

MASCULINA KUMITE -65 3º

DANIEL PEREZ GUILLEN (Balear)

MASCULINA KUMITE -65 3º

OSCAR VAZQUEZ MARTINS (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -70 1º

VICTOR VIZUETE PEREZ (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -70 2º

DIEGO SANCHEZ SANCHEZ (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -70 3º

Page 45: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

CARLOS PABLO GARCIA (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -70 3º

ANTONIO SANCHEZ ESTEPA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 1º

CRISTIAN RODRIGUEZ NUÑEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 2º

ALEJANDRO FERNANDEZ (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -75 3º

LUIS GARCIA JIMENEZ (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -75 3º

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE -80 1º

ALBERTO BADAS DEL RIO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -80 2º

ADRIAN MARTINEZ ALGUACIL (Andaluza)

MASCULINA KUMITE -80 3º

LAUREANO MOME TOICHOA (Andaluza)

MASCULINA KUMITE -80 3º

DANIEL GARCIA LOMBERA (Vasca)

MASCULINA KUMITE +80 1º

Fco JAVIER MARTINEZ GUZMAN (Vasca)

MASCULINA KUMITE +80 2º

JOSE RUYMAN ALEMAN (Canaria)

MASCULINA KUMITE +80 3º

RICARDO CEDILLO TORRES (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +80 3º

FELIPE ANTONIO HITA LOPEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE OPEN 1º

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE OPEN 2º

JONATAN HUERTAS ALHAMBRA (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

DANIEL GARCIA LOMBERA (Vasca)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 1º

PAIS VASCO EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

ANDALUCIA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

Page 46: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

ARAGON EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

NATALIA GARCIA SUAREZ (Cántabra)

FEMENINA KUMITE -53 1º

SILVIA DE LA CRUZ CASILLAS (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -53 2º

JESSICA CABEZAS FLOREZ (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -53 3º

GEMA ALIAS FERNANDEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -53 3º

CARMEN VICENTE CABAÑAS (Canarias)

FEMENINA KUMITE -60 1º

IVONNE GONZALEZ HERRERA (Canaria)

FEMENINA KUMITE -60 2º

CRISTINA FERRER GARCIA (Balear)

FEMENINA KUMITE -60 3º

ESTEFANIA MARTINEZ TRILLO (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -60 3º

GLORIA E. CASANOVA (Canaria)

FEMENINA KUMITE +60 1º

IRENE COLOMAR COSTA (Balear)

FEMENINA KUMITE +60 2º

LORENA RODRIGUEZ GARCIA (Canaria)

FEMENINA KUMITE +60 3º

LYDIA SILVA TROC (Aragonesa)

FEMENINA KUMITE +60 3º

CRISTINA FEO GOMEZ (Catalana)

FEMENINA KUMITE OPEN 1º

LUCIA ZAMORA MUÑOZ (Catalana)

FEMENINA KUMITE OPEN 2º

EVA ALBORS HUERTA (Canaria)

FEMENINA KUMITE OPEN 3º

PINEDA ACIN LAFUENTE (Aragonesa)

FEMENINA KUMITE OPEN 3º

CANARIAS EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 1º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

CATALUÑA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

BALEARES EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

Page 47: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

FERNANDO SAN JOSE (Madrileña)

MASCULINA KATA 1º

VALENTIN MARCOS NIETO (Asturiana)

MASCULINA KATA 2º

FCO. JOSE SALAZAR JOVER (Madrileña)

MASCULINA KATA 3º

DAMIAN HUGO QUINTERO (Andaluza)

MASCULINA KATA 3º

ALMUDENA MUÑOZ GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KATA 1º

YAIZA MARTIN ABELLO (Aragonesa)

FEMENINA KATA 2º

RUTH JIMENEZ FERNANDEZ (Madrileña)

FEMENINA KATA 3º

FATIMA DE ACUÑA GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KATA 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KATA 1º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

ANDALUCIA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

CANARIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

ASTURIAS EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

CASTILLA LEON EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

ARAGON EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

XXXIX CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Valladolid, 15 y 16 de Marzo de 2008 NOMBRE CATEGORÍA MODALID

AD PESO PUEST

O DAVID I. LUQUE CAMACHO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -60 1º

Page 48: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

SANTIAGO BAYO TALLON (Catalana)

MASCULINA KUMITE -60 2º

MIKEL LAFUENTE MORENO (Vasca)

MASCULINA KUMITE -60 3º

FCO. DAVID SANTANA TORNAL (Canaria)

MASCULINA KUMITE -60 3º

SERGIO CUBERO ORIOL (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -65 1º

MANUEL RASERO RUIZ (Extremeña)

MASCULINA KUMITE -65 2º

JORGE SANCHEZ FERNANDEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -65 3º

JAIRO ALVAREZ URDIALES (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -65 3º

OSCAR VAZQUEZ MARTINS (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -70 1º

VICTOR VIZUETE PEREZ (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -70 2º

DANIEL MALO PICO (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -70 3º

RUBEN DE DIOS SARCIADA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -70 3º

ANTONIO SANCHEZ ESTEPA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 1º

CRISTIAN RODRIGUEZ NUÑEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 2º

MARC TITOS GARCIA (Catalana)

MASCULINA KUMITE -75 3º

DAVID SANTANA VEGA (Canaria)

MASCULINA KUMITE -75 3º

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE -80 1º

ADRIAN MARTINEZ ALGUACIL (Andaluza)

MASCULINA KUMITE -80 2º

ENRIQUE PEREZ LEZKANO (Vasca)

MASCULINA KUMITE -80 3º

ALBERTO BADAS DEL RIO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -80 3º

JAVIER BADAS DEL RIO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +80 1º

TOMAS HERRERO BARCELO (Catalana)

MASCULINA KUMITE +80 2º

Page 49: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

Fco JAVIER MARTINEZ GUZMAN (Vasca)

MASCULINA KUMITE +80 3º

DAVID FERNANDEZ OLMO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +80 3º

RICARDO BARBERO PARDAVILA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE OPEN 1º

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE OPEN 2º

OSCAR VAZQUEZ MARTINS (Asturiana)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

FCO. JAVIER MARTINEZ GUZMAN (Vasca)

MASCULINA KUMITE OPEN 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 1º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

PAIS VASCO EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

VALENCIA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

NATALIA GARCIA SUAREZ (Cántabra)

FEMENINA KUMITE -53 1º

PINEDA ACIN LAFUENTE (Aragonesa)

FEMENINA KUMITE -53 2º

BERTA MONTANER BARRIO (Riojana)

FEMENINA KUMITE -53 3º

MARIA JOSE GONZALEZ PEÑA (Canaria)

FEMENINA KUMITE -53 3º

LOURDES POSADAS MONTOYA (Cast-Leonesa)

FEMENINA KUMITE -60 1º

KAREN FERNANDEZ LOPEZ (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -60 2º

MARIA AZUARA RUIZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -60 3º

MARINA LERMA GOMEZ (Aragonesa)

FEMENINA KUMITE -60 3º

CRISTINA FEO GOMEZ (Catalana)

FEMENINA KUMITE +60 1º

GLORIA E. CASANOVA (Canaria)

FEMENINA KUMITE +60 2º

CRISTINA VIZCAINO GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE +60 3º

Page 50: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

IRENE COLOMAR COSTA (Balear)

FEMENINA KUMITE +60 3º

CRISTINA FEO GOMEZ (Catalana)

FEMENINA KUMITE OPEN 1º

MARIA DEL VALLE NARANJO (Extremeña)

FEMENINA KUMITE OPEN 2º

IVONNE GONZALEZ HERRERA (Canaria)

FEMENINA KUMITE OPEN 3º

LORENA RODRIGUEZ GARCIA (Canaria)

FEMENINA KUMITE OPEN 3º

CATALUÑA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 1º

BALEARES EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

CANARIAS EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

VALENCIA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

VALENTIN MARCOS NIETO (Asturiana)

MASCULINA KATA 1º

FERNANDO SAN JOSE (Madrileña)

MASCULINA KATA 2º

DAMIAN HUGO QUINTERO (Andaluza)

MASCULINA KATA 3º

MANUEL REYES CEDRES (Canaria)

MASCULINA KATA 3º

YAIZA MARTIN ABELLO (Aragonesa)

FEMENINA KATA 1º

ALMUDENA MUÑOZ GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KATA 2º

FATIMA DE ACUÑA GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KATA 3º

RUTH JIMENEZ FERNANDEZ (Madrileña)

FEMENINA KATA 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KATA 1º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

CATALUÑA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

Page 51: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

ARAGON EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

ANDALUCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

ASTURIAS EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

XL CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Pinto (Madrid), 28 y 29 de Marzo de 2009 NOMBRE CATEGORÍA MODALID

AD PESO PUEST

O MATIAS GOMEZ GARCIA (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE -60 1º

SANTIAGO BAYO TALLON (Catalana)

MASCULINA KUMITE -60 2º

XABIER LAFUENTE MORENO (Vasca)

MASCULINA KUMITE -60 3º

JOSE RAMON FERNANDEZ (Canaria)

MASCULINA KUMITE -60 3º

MANUEL RASERO RUIZ (Extremeña)

MASCULINA KUMITE -67 1º

RUBEN DE DIOS SARCIADA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -67 2º

RUBEN RUBIO VILLARROYA (Valenciana)

MASCULINA KUMITE -67 3º

VICTOR RIDAO PEREZ (Catalana)

MASCULINA KUMITE -67 3º

OSCAR VAZQUEZ MARTINS (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -75 1º

ANTONIO SANCHEZ ESTEPA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 2º

CRISTIAN RODRIGUEZ NUÑEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 3º

VICTOR VIZUETE PEREZ (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -75 3º

IVAN LEAL REGLERO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -84 1º

Page 52: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE -84 2º

ADRIAN MARTINEZ ALGUACIL (Andaluza)

MASCULINA KUMITE -84 3º

DAVID BERNE MACIPE(Valenciana)

MASCULINA KUMITE -84 3º

FCO. JAVIER MARTINEZ GUZMAN (Vasca)

MASCULINA KUMITE +84 1º

JAVIER BADAS DEL RIO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +84 2º

DANIEL CASTROVERDE (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +84 3º

JUAN LUIS SANCHEZ CALDERON (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE +84 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 1º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

PAIS VASCO EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

ANDALUCIA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

NATALIA GARCIA SUAREZ (Cántabra)

FEMENINA KUMITE -50 1º

SHEYLA MARTINEZ POSSE (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -50 2º

RUTH JIMENEZ FERNANDEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -50 3º

PINEDA ACIN LAFUENTE (Aragonesa)

FEMENINA KUMITE -50 3º

AINHOA ANTON GOMEZ (Riojana)

FEMENINA KUMITE -55 1º

GEMA ALIAS FERNANDEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -55 2º

DULCE TAMARA SIVERIO (Canaria)

FEMENINA KUMITE -55 3º

ALBA ESTEVE CARRASCOSA (Valenciana)

FEMENINA KUMITE -55 3º

CARMEN VICENTE CABAÑAS (Canaria)

FEMENINA KUMITE -61 1º

CRISTINA FERRER GARCIA (Balear)

FEMENINA KUMITE -61 2º

Page 53: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

LOURDES POSADAS MONTOYA (Cast-Leonesa)

FEMENINA KUMITE -61 3º

MARIA AZUARA RUIZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -61 3º

IRENE COLOMAR COSTA (Balear)

FEMENINA KUMITE -68 1º

CRISTINA VIZCAINO GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -68 2º

IRATXE LARRAÑAGA (Vasca)

FEMENINA KUMITE -68 3º

LAURA PALACIO GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -68 3º

CRISTINA FEO GOMEZ (Catalana)

FEMENINA KUMITE +68 1º

LORENA RODRIGUEZ GARCIA (Canaria)

FEMENINA KUMITE +68 2º

MIRIAM LOPEZ MORAL (Madrileña)

FEMENINA KUMITE +68 3º

MARIA DEL VALLE NARANJO (Extremeña)

FEMENINA KUMITE +68 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 1º

CANTABRIA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

ASTURIAS EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

BALEARES EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

FERNANDO SAN JOSE (Madrileña)

MASCULINA KATA 1º

DAMIAN HUGO QUINTERO (Andaluza)

MASCULINA KATA 2º

JOSE LUIS PRADO GUTIERREZ (Madrileña)

MASCULINA KATA 3º

MANUEL REYES CEDRES (Canaria)

MASCULINA KATA 3º

YAIZA MARTIN ABELLO (Aragonesa)

FEMENINA KATA 1º

Mª BELEN MARTIN GUTIERREZ (Cast-Leonesa)

FEMENINA KATA 2º

FATIMA DE ACUÑA GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KATA 3º

Page 54: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

RUTH JIMENEZ FERNANDEZ (Madrileña)

FEMENINA KATA 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KATA 1º

CANTABRIA EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

ANDALUCIA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

CATALUÑA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

VALENCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

ASTURIAS EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

CANTABRIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

XLI CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Salou (Tarragona), 20 y 21 de Marzo de 2010

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD

PESO PUESTO

JOSE RAMON FERNANDEZ (Canaria)

MASCULINA KUMITE -60 1º

MATIAS GOMEZ GARCIA (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE -60 2º

RUBEN MARTIN GUTIERREZ (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -60 3º

MIKEL LAFUENTE MORENO (Vasca)

MASCULINA KUMITE -60 3º

MANUEL RASERO RUIZ (Extremeña)

MASCULINA KUMITE -67 1º

LUIS FRANCISCO RASERO RUIZ (Extremeña)

MASCULINA KUMITE -67 2º

DANIEL PEREZ GUILLEN (Balear)

MASCULINA KUMITE -67 3º

SERGIO ARIAS MATAS (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -67 3º

Page 55: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

OSCAR VAZQUEZ MARTINS (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -75 1º

ANTONIO SANCHEZ ESTEPA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 2º

ALBERTO ALVAREZ MOLERO (Andaluza)

MASCULINA KUMITE -75 3º

ALAIN MARTINEZ (Vasca) MASCULINA KUMITE -75 3º OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE -84 1º

DANIEL GARCIA LOMBERA (Vasca)

MASCULINA KUMITE -84 2º

RAUL RAMOS DUEÑA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -84 3º

LUIS GARCIA JIMENEZ (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -84 3º

FCO. JAVIER MARTINEZ GUZMAN (Vasca)

MASCULINA KUMITE +84 1º

RICARDO BARBERO PARDAVILA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +84 2º

IAGOBA VIZUETE FERNANDEZ (Vasca)

MASCULINA KUMITE +84 3º

JAVIER BADAS DEL RIO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +84 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 1º

PAIS VASCO EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

CASTILLA LA MANCHA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

ARAGON EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

NATALIA GARCIA SUAREZ (Cántabra)

FEMENINA KUMITE -50 1º

ELISA TUQUET ANGOY (Aragonesa)

FEMENINA KUMITE -50 2º

ROCIO SANCHEZ ESTEPA (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -50 3º

RUTH JIMENEZ FERNANDEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -50 3º

Page 56: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

GEMA ALIAS FERNANDEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -55 1º

JESSICA CABEZAS FLOREZ (Asturiana)

FEMENINA KUMITE -55 2º

EVA ALBORS HUERTA (Canaria)

FEMENINA KUMITE -55 3º

DULCE TAMARA SIVERIO (Canaria)

FEMENINA KUMITE -55 3º

CARMEN VICENTE CABAÑAS (Canaria)

FEMENINA KUMITE -61 1º

CRISTINA FERRER GARCIA (Balear)

FEMENINA KUMITE -61 2º

KATYA BARRANCO MUÑOZ (Catalana)

FEMENINA KUMITE -61 3º

ESTEFANIA MARTINEZ TRILLO (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -61 3º

CRISTINA VIZCAINO GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -68 1º

LAURA PALACIO GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -68 2º

CARMEN MARIA CORREDERA (Andaluza)

FEMENINA KUMITE -68 3º

CARMELA GOMEZ RODRIGUEZ (Cast-Leonesa)

FEMENINA KUMITE -68 3º

CRISTINA FEO GOMEZ (Catalana)

FEMENINA KUMITE +68 1º

LORENA RODRIGUEZ GARCIA (Canaria)

FEMENINA KUMITE +68 2º

LYDIA SILVA TROC (Valenciana)

FEMENINA KUMITE +68 3º

SARA GUTIERREZ TRUJILLO (Cast-Leonesa)

FEMENINA KUMITE +68 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 1º

CATALUÑA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

ARAGON EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

CANARIAS EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

Page 57: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

FERNANDO SAN JOSE (Madrileña)

MASCULINA KATA 1º

DAMIAN HUGO QUINTERO (Andaluza)

MASCULINA KATA 2º

VALENTIN MARCOS NIETO (Asturiana)

MASCULINA KATA 3º

MANUEL REYES CEDRES (Canaria)

MASCULINA KATA 3º

YAIZA MARTIN ABELLO (Valenciana)

FEMENINA KATA 1º

RUTH JIMENEZ FERNANDEZ (Madrileña)

FEMENINA KATA 2º

FATIMA DE ACUÑA GONZALEZ (Canaria)

FEMENINA KATA 3º

Mª BELEN MARTIN GUTIERREZ (Cast-Leonesa)

FEMENINA KATA 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KATA 1º

CANTABRIA EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

VALENCIA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

ANDALUCIA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

VALENCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

ANDALUCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

GALICIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

XLII CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Ciudad Real, 26 y 27 de Marzo de 2011 NOMBRE CATEGORÍA MODALID

AD PESO PUEST

O SERGIO BAUTISTA PIÑA (Andaluza)

MASCULINA KUMITE -60 1º

Page 58: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

AITOR CHICHARRO LADRA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -60 2º

EDGAR DURAN ORTEA (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -60 3º

CARLOS MOLINERO LOPEZ (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE -60 3º

CRISTIAN HERNANDEZ ARBELO (Canaria)

MASCULINA KUMITE -67 1º

SERGIO CUBERO ORIOL (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -67 2º

ROBERTO LOPEZ PRADO (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -67 3º

DANIEL PEREZ GUILLEN (Balear)

MASCULINA KUMITE -67 3º

FERNANDO MORENO PAZ (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE -75 1º

ANTONIO SANCHEZ ESTEPA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 2º

RUBEN TRENADO PAGOLA (Vasca)

MASCULINA KUMITE -75 3º

ANTONIO SANCHEZ CARRASCOS (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 3º

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE -84 1º

ADRIAN LUEJE GARCIA (Asturiana)

MASCULINA KUMITE -84 2º

RAUL RAMOS DUEÑAS (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE -84 3º

ENRIQUE PEREZ LEZCANO (Vasca)

MASCULINA KUMITE -84 3º

RICARDO BARBERO PARDAVILA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +84 1º

JAVIER BADAS DEL RIO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +84 2º

RUBEN DUARTE LINACERO (Cast-Leonesa)

MASCULINA KUMITE +84 3º

ADRIAN SAN JOSE OLMEDO (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE +84 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 1º

Page 59: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

CASTILLA LA MANCHA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

LA RIOJA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

PAIS VASCO EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

NATALIA GARCIA SUAREZ (Cántabra)

FEMENINA KUMITE -50 1º

LARA CORDERO SUAREZ (Canaria)

FEMENINA KUMITE -50 2º

LAURA CRESPO GIL (Valenciana)

FEMENINA KUMITE -50 3º

ESTELA BENITA LOPEZ (Valenciana)

FEMENINA KUMITE -50 3º

BERTA MONTANER BARRIO (Riojana)

FEMENINA KUMITE -55 1º

MARTA ARMENTIA CERIO (Vasca)

FEMENINA KUMITE -55 2º

VANESSA SEPULVEDA (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -55 3º

PATRICIA MARTINEZ QUINTERO (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -55 3º

CRISTINA FERRER GARCIA (Balear)

FEMENINA KUMITE -61 1º

ESTEFANIA MARTINEZ TRILLO (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -61 2º

AROA RUBIO PEREA (Andaluza)

FEMENINA KUMITE -61 3º

YAIZA MARTIN ABELLO (Valenciana)

FEMENINA KUMITE -61 3º

IRENE COLOMAR COSTA (Balear)

FEMENINA KUMITE -68 1º

MARTA PARRILLA MONROCLE (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -68 2º

LAURA PEREZ PEREZ (Extremeña)

FEMENINA KUMITE -68 3º

CRISTINA VIZCAINO GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -68 3º

CRISTINA FEO GOMEZ (Catalana)

FEMENINA KUMITE +68 1º

LYDIA SILVA TROC (Valenciana)

FEMENINA KUMITE +68 2º

Page 60: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

MARIA DEL VALLE NARANJO (Madrileña)

FEMENINA KUMITE +68 3º

MIRIAM LOPEZ MORAL (Madrileña)

FEMENINA KUMITE +68 3º

BALEARES EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 1º

CATALUÑA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

ANDALUCIA EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

DAMIAN HUGO QUINTERO (Andaluza)

MASCULINA KATA 1º

FERNANDO SAN JOSE (Madrileña)

MASCULINA KATA 2º

JOSE MANUEL CARBONELL (Valenciana)

MASCULINA KATA 3º

VALENTIN MARCOS NIETO (Asturiana)

MASCULINA KATA 3º

YAIZA MARTIN ABELLO (Valenciana)

FEMENINA KATA 1º

SONIA GARCIA VENTURA (Madrileña)

FEMENINA KATA 2º

Mª BELEN MARTIN GUTIERREZ (Cast-Leonesa)

FEMENINA KATA 3º

FATIMA DE ACUÑA GONZALEZ (Canaria)

FEMENINA KATA 3º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KATA 1º

CANTABRIA EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

LA RIOJA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

VALENCIA EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

VALENCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

CANARIAS EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

Page 61: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

GALICIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

XLIII CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Barakaldo(Vizcaya), 10 y 11 de Marzo de 2012 NOMBRE CATEGORÍA MODALID

AD PESO PUEST

O MATIAS GOMEZ GARCIA (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE -60 1º

SERGIO BAUTISTA PIÑA (Andaluza)

MASCULINA KUMITE -60 2º

JOSE MANUEL DIAZ SANTOS(Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE -60 3º

JOSE RAMON FERNANDEZ (Canaria)

MASCULINA KUMITE -60 3º

MANUEL RASERO RUIZ (Extremeña)

MASCULINA KUMITE -67 1º

7 . Campeonato de España Senior (Ciudad Real, 2011)

Page 62: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

DAVID FANDOS SOÑEN (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -67 2º

SERGIO CUBERO ORIOL (Aragonesa)

MASCULINA KUMITE -67 3º

PEDRO DANIEL ROMAN ROIG (Balear)

MASCULINA KUMITE -67 3º

FERNANDO MORENO PAZ (Cast-Manchega)

MASCULINA KUMITE -75 1º

ABEL HUERTAS GONZALEZ (Andaluza)

MASCULINA KUMITE -75 2º

CHRISTIAN BENITA LOPEZ (Valenciana)

MASCULINA KUMITE -75 3º

MIGUEL GARCIA IBAÑEZ (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -75 3º

AARON HERNANDEZ CAMARZAN (Madrileña)

MASCULINA KUMITE -84 1º

FRANCO RECOUSO SERAFINI (Valenciana)

MASCULINA KUMITE -84 2º

VICTOR ARANGUREN HERRAIZ (Balear)

MASCULINA KUMITE -84 3º

OSCAR MARTINEZ DE QUEL (Riojana)

MASCULINA KUMITE -84 3º

IAGOBA VIZUETE FERNANDEZ (Vasca)

MASCULINA KUMITE +84 1º

JAVIER BADAS DEL RIO (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +84 2º

RICARDO BARBERO PARDAVILA (Madrileña)

MASCULINA KUMITE +84 3º

DIEGO ARNAEZ PEREZ (Riojana)

MASCULINA KUMITE +84 3º

LA RIOJA EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 1º

BALEARES EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 2º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

PAIS VASCO EQUIPOS MASCULINA

KUMITE 3º

ROCIO SANCHEZ ESTEPA (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -50 1º

Page 63: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

RUTH JIMENEZ FERNANDEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -50 2º

NATALIA GARCIA SUAREZ (Cántabra)

FEMENINA KUMITE -50 3º

LARA CORDERO SUAREZ (Canaria)

FEMENINA KUMITE -50 3º

MARTA ARMENTIA CERIO (Vasca)

FEMENINA KUMITE -55 1º

GEMA ALIAS FERNANDEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -55 2º

ANA FERRERO MACHO (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -55 3º

BERTA MONTANER BARRIO (Riojana)

FEMENINA KUMITE -55 3º

IRENE MARTINEZ TALAVERA (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -61 1º

MARTA PARRILLA MONROCLE (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -61 2º

CRISTINA FERRER GARCIA (Balear)

FEMENINA KUMITE -61 3º

ESTEFANIA MARTINEZ TRILLO (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -61 3º

IRENE COLOMAR COSTA (Balear)

FEMENINA KUMITE -68 1º

CRISTINA VIZCAINO GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE -68 2º

Mª INMACULADA LOPERA (Andaluza)

FEMENINA KUMITE -68 3º

JESICA GORDO MIMENZA (Vasca)

FEMENINA KUMITE -68 3º

LAURA PALACIO GONZALEZ (Madrileña)

FEMENINA KUMITE +68 1º

MARIA DEL VALLE NARANJO (Madrileña)

FEMENINA KUMITE +68 2º

MIRIAM LOPEZ MORAL (Madrileña)

FEMENINA KUMITE +68 3º

LYDIA SILVA TROC (Valenciana)

FEMENINA KUMITE +68 3º

BALEARES EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 1º

ARAGON EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 2º

Page 64: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

PAIS VASCO EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KUMITE 3º

FERNANDO SAN JOSE (Madrileña)

MASCULINA KATA 1º

DAMIAN HUGO QUINTERO (Andaluza)

MASCULINA KATA 2º

VALENTIN MARCOS NIETO (Asturiana)

MASCULINA KATA 3º

JOSE MANUEL CARBONELL (Valenciana)

MASCULINA KATA 3º

YAIZA MARTIN ABELLO (Valenciana)

FEMENINA KATA 1º

SANDRA SANCHEZ JAIME (Cast-Manchega)

FEMENINA KATA 2º

LAURA FORNELL ARIAS (Madrileña)

FEMENINA KATA 3º

SONIA GARCIA VENTURA (Madrileña)

FEMENINA KATA 3º

VALENCIA EQUIPOS MASCULINA

KATA 1º

MADRID EQUIPOS MASCULINA

KATA 2º

ASTURIAS EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

ARAGON EQUIPOS MASCULINA

KATA 3º

MADRID EQUIPOS FEMENINA

KATA 1º

CANARIAS EQUIPOS FEMENINA

KATA 2º

ASTURIAS EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

ANDALUCIA EQUIPOS FEMENINA

KATA 3º

Page 65: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

 

6.

ACTIVIDAD

INTERNACIONAL

Medallero de los Campeonatos de Europa 1999-2012

XXXIV CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR CHALKIDA (Grecia), 21 AL 23 DE MAYO DE 1.999

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO LUQUE, DAVID MASCULINA KUMITE -60 1º RAMIRO,ANGEL MASCULINA KUMITE -65 3º VAZQUEZ,OSCAR MASCULINA KUMITE -70 3º CASANOVA,GLORIA FEMENINA KUMITE +60 2º HERNANDEZ,JAVIER MASCULINA KATA 1º MIRIAM,COGOLLUDO FEMENINA KATA 2º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 1º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 1º

XXXV CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR Estambul (Turquía), 5 al 7 de mayo de 2000 NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO LUQUE,DAVID MASCULINA KUMITE -60 1º LEAL,IVAN MASCULINA KUMITE -75 1º ARNAIZ,ALEJANDRO MASCULINA KUMITE -80 3º VAZQUEZ,OSCAR MASCULINA KUMITE OPEN 2º GOMEZ,SONIA FEMENINA KUMITE -60 2º CASANOVA,GLORIA FEMENINA KUMITE +60 3º HERNANDEZ,JAVIER MASCULINA KATA 2º COGOLLUDO,MIRIAM FEMENINA KATA 3º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 1º

8. Campeonato de España Senior (Bizkaia, 2012)

Page 66: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 3º

XXXVI CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR Sofía (Bulgaria), 11 al 13 de mayo de 2001

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO LUQUE, DAVID MASCULINA KUMITE -60 1º RAMIRO,ANGEL MASCULINA KUMITE -65 3º VAZQUEZ,OSCAR MASCULINA KUMITE -70 1º LEAL,IVAN MASCULINA KUMITE -75 3º HERRERO,TOMÁS MASCULINA KUMITE -80 1º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 2º GARCIA,ESTEFANIA FEMENINA KUMITE -53 1º CASANOVA,GLORIA FEMENINA KUMITE +60 2º FEO,CRISTINA FEMENINA KUMITE OPEN 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 3º COGOLLUDO,MIRIAM FEMENINA KATA 3º HERNANDEZ,JAVIER MASCULINA KATA 3º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 1º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 1º XXXVII CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR Tallín (Estonia), 3 al 5 de mayo de 2002

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO LUQUE, DAVID MASCULINA KUMITE -60 3º LEAL,IVAN MASCULINA KUMITE -75 1º BLANCO,SERAFIN MASCULINA KUMITE OPEN 1º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 2º GARCIA,ESTEFANIA FEMENINA KUMITE -53 2º FERNANDEZ,NOELIA FEMENINA KUMITE -60 1º FEO,CRISTINA FEMENINA KUMITE OPEN 3º COGOLLUDO,MIRIAM FEMENINA KATA 3º RODRIGUEZ,MANUEL MASCULINA KATA 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 2º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 2º XXXVIII CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR Bremen (Alemania), 9 al 11 de mayo de 2003

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO

Page 67: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

LUQUE, DAVID MASCULINA KUMITE -60 2º VAZQUEZ, OSCAR MASCULINA KUMITE -70 1º LEAL, IVAN MASCULINA KUMITE -75 1º MARTINEZ, OSCAR MASCULINA KUMITE -80 3º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 1º CASANOVA, GLORIA FEMENINA KUMITE OPEN 1º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 3º COGOLLUDO,MIRIAM FEMENINA KATA 1º HERNANDEZ, JAVIER MASCULINA KATA 2º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 2º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 2º XXXIX CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR Moscú, 7 al 9 de mayo de 2004

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO LUQUE, DAVID MASCULINA KUMITE -60 1º VAZQUEZ, OSCAR MASCULINA KUMITE -70 1º LEAL, IVAN MASCULINA KUMITE -75 3º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 2º FERNANDEZ, NOELIA FEMENINA KUMITE -60 4º FEO, CRISTINA FEMENINA KUMITE +60 3º CASANOVA, GLORIA FEMENINA KUMITE OPEN 2º COGOLLUDO,MIRIAM FEMENINA KATA 2º QUINTERO, DAMIAN MASCULINA KATA 2º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 2º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 2º

XL CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR SanCristóbal de La Laguna (Tenerife), 13-15 de mayo de 2005

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO VAZQUEZ, OSCAR MASCULINA KUMITE -70 3º SANTANA, DAVID MASCULINA KUMITE -75 3º LEAL, IVAN MASCULINA KUMITE OPEN 2º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 1º FEO, CRISTINA FEMENINA KUMITE +60 3º CASANOVA, GLORIA FEMENINA KUMITE OPEN 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 1º COGOLLUDO,MIRIAM FEMENINA KATA 1º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 3º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 1º

Page 68: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

SAN JOSE,FERNANDO

MASCULINA KATA 2º

XLI CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR Stavanger (Noruega), 5-7 de mayo de 2006

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO LUQUE, DAVID MASCULINA KUMITE -60 1º CASTAÑO, CESAR MASCULINA KUMITE -65 1º SANTANA, DAVID MASCULINA KUMITE -75 3º VICENTE, CARMEN FEMENINA KUMITE -60 1º FEO, CRISTINA FEMENINA KUMITE OPEN 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 3º MUÑOZ, ALMUDENA FEMENINA KATA 3º COGOLLUDO,MIRIAM FEMENINA KATA 1º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 3º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 3º

XLII CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR Bratislava (Eslovaquia), 4-6 de mayo de 2007

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO LUQUE, DAVID MASCULINA KUMITE -60 3º LEAL, IVAN MASCULINA KUMITE -80 1º MARTINEZ, JAVIER

MASCULINA KUMITE +80 3º

VICENTE, CARMEN

FEMENINA KUMITE -60 3º

EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 1º FEO, CRISTINA FEMENINA KUMITE OPEN 2º MUÑOZ, ALMUDENA

FEMENINA KATA 3º

SAN JOSE, FERNANDO

MASCULINA KATA 2º

EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 1º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 3º

XLIII CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR Tallinn, Estonia. 2 -3 -4 de Mayo de 2008

Page 69: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO LUQUE, DAVID MASCULINA KUMITE -60 2º VAZQUEZ, OSCAR MASCULINA KUMITE -70 1º LEAL, IVAN MASCULINA KUMITE -80 3º MARTINEZ,FERNANDO MASCULINA KUMITE +80 3º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 1º VICENTE, CARMEN FEMENINA KUMITE -60 1º FEO, CRISTINA FEMENINA KUMITE +60 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 1º GONZALEZ, M. FEMENINA KATA 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 1º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 1º

XLIV CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR CROACIA - Zagreb 8/5/2009 - 10/5/2009 NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO GOMEZ, MATIAS MASCULINA KUMITE -60 2º GARCIA, NATALIA

FEMENINA KUMITE -50 1º

ALIAS, GEMA FEMENINA KUMITE -55 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 1º COLOMAR, IRENE

FEMENINA KUMITE -68 3º

MARTIN, YAIZA FEMENINA KATA 1º SAN JOSE, FERNANDO

MASCULINA KATA 2º

EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 1º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 2º

Page 70: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

XLV CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR

Grecia - Atenas 7/5/2010 - 9/5/2010 NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO FEO, CRISTINA FEMENINA KUMITE +68 3º VICENTE, CARMEN

FEMENINA KUMITE -61 1º

EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 1º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 2º MARTIN, YAIZA FEMENINA KATA 3º SAN JOSE, FERNANDO

MASCULINA KATA 2º

EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 1º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 2º XLVI CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR SUIZA – Zurich 6/5/2011 - 8/5/2011

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO COLOMAR, IRENE

FEMENINA KUMITE -68 2º

BARBERO, RICARDO

MASCULINA KUMITE +84 3º

EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 1º MARTIN, YAIZA FEMENINA KATA 1º QUINTERO, DAMIAN

MASCULINA KATA 2º

EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 1º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 2º

9. Campeonato de Europa Senior (Croacia, 2009)

Page 71: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

XIV CAMPEONATO DEL MUNDO SENIOR

RIO DE JANEIRO (Brasil), 15 AL 18 DE OCTUBRE DE 1.998

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO LUQUE,DAVID MASCULINA KUMITE -60 1º PUERTAS,JOSE MASCULINA KUMITE -65 3º OLIVARES,OSCAR MASCULINA KUMITE +80 3º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 3º HERNANDEZ,JAVIER MASCULINA KATA 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 3º XV CAMPEONATO DEL MUNDO SENIOR 2000 MUNICH (ALEMANIA), 12 AL 15 DE OCTUBRE DE 2000

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO MOLINA,ANGEL MASCULINA KUMITE -65 2º LEAL,IVAN MASCULINA KUMITE -75 1º ARNAIZ,ALEJANDRO MASCULINA KUMITE -80 3º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 3º CASANOVA,GLORIA FEMENINA KUMITE +60 2º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 2º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 3º

XVI CAMPEONATO DEL MUNDO SENIOR Madrid (España), 21 al 24 de noviembre de 2002

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO VAZQUEZ,OSCAR MASCULINA KUMITE -70 3º LEAL,IVAN MASCULINA KUMITE -75 1º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 1º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 1º HERNANDEZ,JAVIER MASCULINA KATA 2º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 3º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 3º

Page 72: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

XVII CAMPEONATO DEL MUNDO SENIOR Monterrey (México), 18 al 21 de noviembre de 2004

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO LUQUE,DAVID MASCULINA KUMITE -60 3º VAZQUEZ,OSCAR MASCULINA KUMITE -70 3º SANTANA,DAVID MASCULINA KUMITE -75 1º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 2º FEERNANDEZ,NOELIA FEMENINA KUMITE 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 2º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 3º

XVIII CAMPEONATO DEL MUNDO SENIOR Tampere (Finlandia), 12 al 15 de octubre de 2006

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO CASTAÑO,CESAR MASCULINA KUMITE -65 1º SANTA,DAVID MASCULINA KUMITE -75 2º EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 1º LEAL,IVAN MASCULINA KUMITE OPEN 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 2º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 3º

XIX CAMPEONATO DEL MUNDO SENIOR Tokio (Japón), 13 al 16 de Noviembre de 2008

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KUMITE 3º FEO,CRISTINA FEMENINA KUMITE +60 3º CASANOVA,GLORIA FEMENINA KUMITE OPEN 2º

10. Campeonato de Mundo Senior (Japón, 2008)

Page 73: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 2º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 3º XXCAMPEONATO DEL MUNDO SENIOR SERBIA –Belgrade27/10/2010 - 31/10/2010

NOMBRE CATEGORÍA MODALIDAD PESO PUESTO GOMEZ,MATIAS MASCULINA KUMITE -60 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KUMITE 2º

EQUIPO ESPAÑA MASCULINA KATA 3º EQUIPO ESPAÑA FEMENINA KATA 3º

4. BIBLIOGRAFÍA

Herraiz, S. (2000). ¿Evolución o transgresión?: Karate y olimpismo, toda la

verdad. Guadalajara. Wado Ryu Alcaira Karate-do.

11. Campeonato del Mundo Senior (Serbia, 2010)

12. Campeonato del Mundo Senior (Serbia, 2010)

 

Page 74: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

http://www.rfek.es/

5. ÍNDICE DE IMÁGENES

Imagen nº1: http://www.karate-institute.net/nish.htm

Imagen nº2: http://en.wikipedia.org/wiki/Ryoichi_Sasakawa

Imagen nº3: http://jmkaratedo.blogspot.com.es/2011/12/memorial-de-sr-

jacques-delcourt-wkf.html

Imagen nº4:http://www.rfek.es/content/view/22/100/

Imagen nº5:http://www.rfek.es/content/view/22/100/

Imagen nº: http://www.rfek.es/content/view/13/6/

Imagen nº7:

http://www.rfek.es/index.php?option=com_rsgallery2&Itemid=115&gid=10

Imagen nº8:

http://www.rfek.es/index.php?option=com_rsgallery2&Itemid=115&gid=31

&limitstart=16

Imagen nº9:

http://www.rfek.es/index.php?option=com_rsgallery2&Itemid=115&gid=31

&limitstart=16

Imagen nº10:

http://www.rfek.es/index.php?option=com_rsgallery2&Itemid=99999999&g

id=29

Imagen nº11:

http://www.rfek.es/index.php?option=com_rsgallery2&Itemid=99999999&g

Page 75: PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTEmuseodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000001531_do… · España con su karategui y su cinturón negro. En 1966, dos

 PHEJD:  FEDERACIÓN  ESPAÑOLA  DE  KARATE  

 

MUSEO  DEL  JUEGO              Luis  Carlos  Jiménez,  Guillermo  Fuertes,  Alfonso  Ibáñez    

 

id=29

Imagen nº 12:

http://www.rfek.es/index.php?option=com_rsgallery2&Itemid=99999999&g

id=29

Imagen nº 13:

http://karateseveroochoa.wordpress.com/2011/03/27/42%C2%BA-

campeonato-de-espana-senior/

Imagen nº 14:

http://www.rfek.es/index.php?option=com_rsgallery2&Itemid=115&gid=13

&limitstart=16