Patrones Evolutivos Autoevaluacion Hector Islas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Patrones Evolutivos Autoevaluacion Hector Islas

    1/11

    RADIACIÓN ADAPTATIVA

    La especiación puede seguir varios patrones evolutivos en los que se diversificanlas especies. La aparición rápida de varias especies por evolución divergente y apartir de un antepasado común que surgió en ambientes nuevos y diversos, se

    conoce como radiación adaptativa. Este patrón evolutivo de rápida especiaciónse caracteriza porque la especie ancestral se divide en varias poblaciones queocupan muchos nichos ecológicos.  La radiación adaptativa es un proceso quedescribe la rápida especiación de una o varias especies para llenar muchos nichosecológicos. Este es un proceso de la evolución cuyas herramientas son lamutación y la selección natural.

    La radiación adaptativa ocurre con frecuencia cuando se introduce una especieen un nuevo ecosistema, o cuando hay especies que logran sobrevivir en unambiente que le era hasta entonces inalcanzable. Por eemplo, los pinzones de!ar"in de las islas #alápagos se desarrollaron de una sola especie de pinzones

    que llegaron a la isla $ver figura %&.La dinámica de la radiación adaptativa es tal que, dentro de un corto per'odo detiempo, muchas especies se derivan de una o varias especies de ancestros. !eeste gran número de combinaciones gen(ticas, sólo unas pocas pueden sobrevivir con el pasar del tiempo. )ras el rápido desarrollo de muchas especies nuevas,muchas o la mayor'a de ellas desaparecen tan rápidamente como aparecieron.Las especies sobrevivientes están casi completamente adaptadas al nuevoambiente. El auge y ca'da de las nuevas especies está actualmente progresandomuy lentamente, comparado con el brote inicial de especies.

    *ay tres tipos básicos de radiación adaptativa. Estas son+

    1.  daptación general. -na especie que desarrolla una habilidad radicalmentenueva puede alcanzar nuevas partes de su ambiente. El vuelo de lospáaros es una de esas adaptaciones generales.

    2. ambio ambiental. -na especie que puede, a diferencia de otras, sobrevivir en un ambiente radicalmente cambiado, probablemente se ramificará ennuevas especies para cubrir los nichos ecológicos creados por el cambioecológico. -n eemplo de radiación adaptativa como resultado de uncambio ambiental fue la rápida e/pansión y desarrollo de los mam'ferosdespu(s de la e/tinción de los dinosaurios.

    3.  rchipi(lagos. Ecosistemas aislados tales como islas y zonas monta0osas,pueden ser colonizados por nuevas especies las cuales al establecersesiguen un rápido proceso de evolución divergente. Los pinzones de !ar"inson eemplos de una radiación adaptativa que ocurrió en un archipi(lago.

    La aparición de varias especies a partir de un antepasado común que surgió enambientes nuevos y diversos. Eemplos+- origen de los marsupiales en m(rica y ustralia- especiación de los pinzones

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mam%C3%ADferohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mam%C3%ADfero

  • 8/18/2019 Patrones Evolutivos Autoevaluacion Hector Islas

    2/11

    - diversificación de los mam'feros despu(s de la e/tinción masiva dedinosaurios

    1ig. % La radiación adaptativa de los pinzones de las islas #alápagos, mostrada en este árbolfilogen(tico, con base en la estructura del pico y el nicho ecológico que ocupa cada especie.

    EVOLUCIÓN DIVERGENTE

    La especiación misma es un proceso de separación de las poblaciones que vansiendo cada vez más diferentes en sus caracter'sticas, incluyendo el acervogen(tico, tanto a nivel microevolutivo como en el nivel macroevolutivo. 2inembargo, la separación por evolución divergente es a partir de la modificaciónde las estructuras de la especie ancestral, generando etructura !o"óloga

    $ver figura 3&. La evolución divergente la observamos en los conocidos árbolesfilogen(ticos, que muestran la historia evolutiva, ya sea general a la mayor escaladibuando la genealog'a desde el origen de la vida y a trav(s de 4555 millones dea0os hasta las formas actuales, o puede el árbol evolutivo de un grupo enparticular y a menor escala geológica como el caso de la filogenia de los pinzonesmostrada en la fig. % y la de los hom'nidos de la fig. 6.

  • 8/18/2019 Patrones Evolutivos Autoevaluacion Hector Islas

    3/11

    1ig. 3 Las estructuras homólogas tienen un origen evolutivo en un ancestro común como resultadode la evolución divergente. En este caso en el esquema se muestran las e/tremidades anterioresmodificadas en la evolución de los mam'feros.

    1ig. 6 7rbol filogen(tico que ilustra la evolución divergente de las relaciones entre humanos ysimios $basado en estudios moleculares&.

    Ballena MurciélagoHumano Gato

    Humano Chimpancé Gorila Orangután

  • 8/18/2019 Patrones Evolutivos Autoevaluacion Hector Islas

    4/11

    EVOLUCIÓN CONVERGENTE

    En el caso de la evolución convergente, por el contrario las especies noemparentadas o linaes evolutivos diferentes, en ambientes similares puedendesarrollar estructuras u otras caracter'sticas adaptativas similares, etructura

    an#loga. La evolución plantea enormes retos a las especies de los que algunasno logran adaptarse y otras lo resuelven modificando e/itosamente sus formas. Elambiente en muy diverso en la biósfera, pero tambi(n puede repetirse en diversasregiones con base en factores como la humedad y la temperatura dando comoresultado respuestas similares en grupos de organismos con or'genes diferentes.-n eemplo, es el caso de las zonas áridas en diferentes continentes que limitan laobtención del agua en las plantas, generando la reducción en el tama0o de lashoas para evitar el e/ceso de transpiración y la presencia de espinas, t'picascomo tambi(n las cactáceas de las zonas áridas de m(rica, pero tambi(n en losanimales y en los demás grupos de organismos hay muchos casos deconvergencia evolutiva $ver eemplos de la fig. 4&.

    1ig. 4 Estructuras análogas resultado de la evolución convergentes. En a& a la izquierda el ocotillode 8(/ico y a la derecha la allauidia de 8adagascar9 en b& a la izquierda el lobo de )asmania, unmarsupial con forma de canino, y a la derecha el chacal dorado, un verdadero canino.

    COEVOLUCIÓN

      a&

    b&

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3c/Golden_Jackal_sa02.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d5/Thylacinus.jpg

  • 8/18/2019 Patrones Evolutivos Autoevaluacion Hector Islas

    5/11

    El concepto de coevolución  se define como proceso de selección naturalrec'proca entre dos o más grupos de organismos, entre los cuales se generanestrechas relaciones ecológicas, mas no se produce ningún intercambio deinformación gen(tica. Es el cambio evolutivo, en el cual las adaptaciones en una

    especie actúan como una fuerza selectiva en una segunda especie, induciendoadaptaciones que a su vez actúan como una fuerza adaptativa en la primeraespecie9 la influencia mutua en la evolución de las dos especies que interactúan.La coevolución tambi(n se define como un proceso de selección que depende dela frecuencia de los alelos, es decir, la fuerza con la que actúa la selección naturalse e/presa mediante una función matemática de la frecuencia de los gruposal(licos involucrados.

    La idea de una evolución paralela y coordinada la planteó por primera vez !ar"inen su libro El origen de las especies $%:;

  • 8/18/2019 Patrones Evolutivos Autoevaluacion Hector Islas

    6/11

    ACTIVIDADE$ DE APRENDI%A&E

    %.= >dentifica el patrón evolutivo en las siguientes imágenes, ya sea divergencia,convergencia, radiación adaptativa o coevolución+

     ______________________________________ 

     ___________________________ 

  • 8/18/2019 Patrones Evolutivos Autoevaluacion Hector Islas

    7/11

     ??????????????????????? 

     ??????????????????????? 

    3.= En las siguientes imágenes distingue si se trata de una estructura análoga,homóloga o vestigial.

    Especie A

    del continente

  • 8/18/2019 Patrones Evolutivos Autoevaluacion Hector Islas

    8/11

     

    Las alas de Archaeopteryx  son ???????????? a las alas de la mosca.

     

    Los brazos del humano son ????????????? a las patas delanteras del felino.

  • 8/18/2019 Patrones Evolutivos Autoevaluacion Hector Islas

    9/11

     

    Los huesos de las aletas traseras de este mam'fero marino ancestral, son ????????????????? en las ballenas.

    AUTOEVALUACIÓN

    ELIGE LA RE$PUE$TA CORRECTA $U'RA(ANDO UNA OPCIÓN)%.= El concepto biológico de especie no es aplicable a

    a& fósilesb& organismos con reproducción se/ualc& a la definición de especied& ninguna de las anteriores es correcta

    3.= @uál de los siguientes enunciados es un eemplo de barrera reproductorapostcigóticaA

    a& !os especies de pato silvestre $mallard   y  pintail & se aparean en diferentes(pocas del a0o.

    b& -n arbusto del g(nero Ceamothus vive sobre suelo ácido y otro sobre un suelobásico.

    c& !os especies de rana leopardo tienen diferentes tipos de llamados de corteo.d& La descendencia h'brida de la especie del burro $Equus asinus& y de la especie

    del caballo $Equus caballus& es incapaz reproducirse.

  • 8/18/2019 Patrones Evolutivos Autoevaluacion Hector Islas

    10/11

    6.= Es más probable que una población peque0a y aislada e/perimenteespeciación que una grande, debido a que la población peque0a+

    a& es más susceptible al fluo g(nico

    b& se ve más afectada por la deriva g(nicac& está más sueta a errores durante la meiosisd& tiene más probabilidades de sobrevivir en un entorno nuevo

    4.= Es el modelo de especiación en el que la resultante diversificación de lasespecies es causada por una barrera geográfica+ a& alopátrico b& hibridación c& simpátrico d& poliploid'a

    ;.= veces en las plantas puede formarse una barrera ????????????? que daorigen a nuevas especies de manera rápida y espontánea.

     a& geográfica b& gen(tica c& alopátrica d& h'brida

    B.= En el proceso de especiación es el tipo de barrera reproductiva que seproducir'a en una segunda etapa en la que se formen especies completamentediferentes+

     a& poliploide b& error meiótico c& precigótica d& ninguna

    C.= Es el tipo de especiación simpátrica que es más común e implica laparticipación de dos especies parentales+

    a& alopoliploid'ab& hibridaciónc& autopoliploid'ad& a y b son correctas

    :.= Es la aparición de varias especies a partir de un antepasado común que surgenen ambientes nuevos y diversos+ ?????????????? ?????????????, y generandoen ellas estructuras ???????????????.

    a& radiación adaptativaDhomólogasb& evolución divergenteD similaresc& evolución convergenteD análogasd& co=evoluciónDconvergentes

  • 8/18/2019 Patrones Evolutivos Autoevaluacion Hector Islas

    11/11

    b& evolución divergenteD similaresc& evolución convergenteD análogasd& co=evoluciónDconvergentes

    %5.= E/plica la coevolución y describe con detalle un eemplo+