4
5/20/2018 PautadeCorreccindeInformes-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-correccion-de-informes 1/4  UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA LABORATORIOS DE FÍSICA CAMPUS SANTIAGO PAUTA DE CORRECCIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO  Laboratorios de Física, Universidad Técnica Federico Santa María Campus Santiago Introducción A través del presente documento se pretende dar una guía de los puntos fundamentales que son evaluados en la corrección de los informes del laboratorio y la ponderación que tienen éstos. La generación del informe parte en base a la guía de la experiencia de laboratorio y es enriquecida por las observaciones realizadas por el ayudante. Por lo anterior, el informe contendrá todos los puntos solicitados en la guía más lo expresado por el ayudante en la sesión de laboratorio. Es vital que el informe refleje un avance en los conocimientos personales de los alumnos que lo realizan, el entendimiento y unión de la teoría con la realidad experimental, y la asimilación de las magnitudes físicas utilizadas. Es importante tener en cuenta que el informe debe ser concebido pensando en que el lector no está familiarizado con el tema y necesita adquirir el conocimiento respectivo. Se debe recordar que el principal objetivo es el entendimi ent o del f enómen o o ley fí sica que está detr ás de la experi mentaci ón y el aná li sis que se r eali za par a ll egar a un r esul tado o m odel o matemá ti co de é ste. Función del Ayudante El ayudante tiene como función principal el hacer que los alumnos piensen, midan, analicen, vuelvan a pensar, interpreten y puedan llegar a un resultado experimental, el cual se vea reflejado en un informe final. NO es función del ayudante medir, asícomo tampoco hacer el aná li sis, ni redactar, ni pensar por los alumnos. Evaluación de los Informes La siguiente es la ponderación típica que se considerará al evaluar un informe: 15% corresponde al desempeño individual y/o grupal. 20% al formato, ortografía y redacción del informe. 35% al análisis experimental, resultados y discusión. 30% corresponde a las conclusiones.  El desempeño individual y/o grupal considera correcto trabajo en el laboratorio y es evaluado durante e desarrollo de la experiencia por el ayudante. Pretende med el esfuerzo y dedicación que efectúan los estudiantes en realización de la experiencia, así como, la capacidad d trabajar en equipos y enfrentar los desafíos impuestos trabajar con herramientas, equipos y software nuevos par ellos. Se evalúa tomando en cuenta los siguientes ítems cad cual se pondera entre 0 y 3 puntos porcentuales dependiend de su cumplimiento: Manejo adecuado de los instrumentos, equipos software: se evaluará el correcto uso y manipulación d los equipos, instrumentos y software utilizados en laboratorio. Formula preguntas adecuadas, preparación d laboratorio y dominio de la teoría asociada: se aprec un dominio de los aspectos teóricos requeridos para experiencia y un conocimiento de lo solicitado en la guías y anexos, referente al desarrollo y análisis que s realizará en el laboratorio. Trabajo en equipo: se evaluará si los integrantes d equipo se dividen equitativamente las tareas durante desarrollo de la experiencia y se prestan mutuo apoy en la realización de ésta colaborando entre ellos turnándose en la toma y análisis de datos. Ingenio para resolver problemas: se evaluará esfuerzo por trabajar e ir solucionando sus problemas dudas sin necesidad de recurrir a sus compañeros d laboratorio. Se evalúa si se aprecia una proactivida  para completar el trabajo de laboratorio y solucionar l inconvenientes que se generen en el transcurso. Orden y aseo del puesto de trabajo: se evaluará mantienen ordenada y limpia su área de trabajo dejand los bolsos y objetos personales bajo el mesó eliminando los archivos personales de los computador al momento de retirarse y dejando ordenados lo equipos y accesorios utilizados durante la experienc tal cual le fueron entregados.  El formato, ortografía y redacción del inform experimental considera la realización de un documen formal de índole científico dirigido a personas que desea conocer sobre el fenómeno en estudio, por lo cual, debe s redactado cuidadosamente y debe reflejar el entendimient de los fenómenos. Se pretende medir el uso adecuado de u lenguaje científico tanto escrito como matemático (us adecuado de ecuaciones), además de medir las habilidade

Pauta de Corrección de Informes

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD TCNICA FEDERICO SANTA MARA LABORATORIOS DE FSICA CAMPUS SANTIAGO

    PAUTA DE CORRECCIN DE INFORMES DE LABORATORIO

    Laboratorios de Fsica, Universidad Tcnica Federico Santa Mara Campus Santiago

    Introduccin

    A travs del presente documento se pretende dar una

    gua de los puntos fundamentales que son evaluados en la

    correccin de los informes del laboratorio y la ponderacin

    que tienen stos.

    La generacin del informe parte en base a la gua de la

    experiencia de laboratorio y es enriquecida por las

    observaciones realizadas por el ayudante. Por lo anterior, el

    informe contendr todos los puntos solicitados en la gua

    ms lo expresado por el ayudante en la sesin de

    laboratorio.

    Es vital que el informe refleje un avance en los

    conocimientos personales de los alumnos que lo realizan, el

    entendimiento y unin de la teora con la realidad

    experimental, y la asimilacin de las magnitudes fsicas

    utilizadas.

    Es importante tener en cuenta que el informe debe ser

    concebido pensando en que el lector no est familiarizado

    con el tema y necesita adquirir el conocimiento respectivo.

    Se debe recordar que el principal objetivo es el

    entendimiento del fenmeno o ley fsica que est detrs de

    la experimentacin y el anlisis que se realiza para llegar

    a un resultado o modelo matemtico de ste.

    Funcin del Ayudante

    El ayudante tiene como funcin principal el hacer que

    los alumnos piensen, midan, analicen, vuelvan a pensar,

    interpreten y puedan llegar a un resultado experimental, el

    cual se vea reflejado en un informe final.

    NO es funcin del ayudante medir, as como tampoco

    hacer el anlisis, ni redactar, ni pensar por los alumnos.

    Evaluacin de los Informes

    La siguiente es la ponderacin tpica que se considerar

    al evaluar un informe:

    15% corresponde al desempeo individual y/o grupal.

    20% al formato, ortografa y redaccin del informe.

    35% al anlisis experimental, resultados y discusin.

    30% corresponde a las conclusiones.

    El desempeo individual y/o grupal considera el correcto trabajo en el laboratorio y es evaluado durante el

    desarrollo de la experiencia por el ayudante. Pretende medir

    el esfuerzo y dedicacin que efectan los estudiantes en la

    realizacin de la experiencia, as como, la capacidad de

    trabajar en equipos y enfrentar los desafos impuestos al

    trabajar con herramientas, equipos y software nuevos para

    ellos. Se evala tomando en cuenta los siguientes tems cada

    cual se pondera entre 0 y 3 puntos porcentuales dependiendo

    de su cumplimiento:

    Manejo adecuado de los instrumentos, equipos y

    software: se evaluar el correcto uso y manipulacin de

    los equipos, instrumentos y software utilizados en el

    laboratorio.

    Formula preguntas adecuadas, preparacin del

    laboratorio y dominio de la teora asociada: se aprecia

    un dominio de los aspectos tericos requeridos para la

    experiencia y un conocimiento de lo solicitado en las

    guas y anexos, referente al desarrollo y anlisis que se

    realizar en el laboratorio.

    Trabajo en equipo: se evaluar si los integrantes del

    equipo se dividen equitativamente las tareas durante el

    desarrollo de la experiencia y se prestan mutuo apoyo

    en la realizacin de sta colaborando entre ellos y

    turnndose en la toma y anlisis de datos.

    Ingenio para resolver problemas: se evaluar el

    esfuerzo por trabajar e ir solucionando sus problemas o

    dudas sin necesidad de recurrir a sus compaeros de

    laboratorio. Se evala si se aprecia una proactividad

    para completar el trabajo de laboratorio y solucionar los

    inconvenientes que se generen en el transcurso.

    Orden y aseo del puesto de trabajo: se evaluar si

    mantienen ordenada y limpia su rea de trabajo dejando

    los bolsos y objetos personales bajo el mesn,

    eliminando los archivos personales de los computadores

    al momento de retirarse y dejando ordenados los

    equipos y accesorios utilizados durante la experiencia

    tal cual le fueron entregados.

    El formato, ortografa y redaccin del informe experimental considera la realizacin de un documento

    formal de ndole cientfico dirigido a personas que desean

    conocer sobre el fenmeno en estudio, por lo cual, debe ser

    redactado cuidadosamente y debe reflejar el entendimiento

    de los fenmenos. Se pretende medir el uso adecuado de un

    lenguaje cientfico tanto escrito como matemtico (uso

    adecuado de ecuaciones), adems de medir las habilidades

  • UNIVERSIDAD TCNICA FEDERICO SANTA MARA LABORATORIOS DE FSICA CAMPUS SANTIAGO

    de transmitir el conocimiento aprendido. El poder de sntesis

    es una cualidad importante que se evaluar, se debe tener en

    cuenta que entre ms escriba menos clara quedar la idea

    que desea transmitir.

    Se evala tomando en cuenta los siguientes tems cada

    cual se pondera entre 0 y 4 puntos porcentuales dependiendo

    de su cumplimiento:

    Adecuacin al formato paper y orden del informe: se

    evaluar el apego al formato paper, ver anexo Pauta

    Redaccin de Informes.

    Ortografa: se evaluar la apreciacin de un trabajo

    prolijo, un cuidado y respeto por la ortografa y

    gramtica, evitando el uso de abreviaciones y

    muletillas.

    Redaccin y poder de sntesis de ideas: se evaluar si

    existe una fluidez en la redaccin y sntesis de las ideas,

    sin textos redundantes, siguiendo un orden definido que

    permita el entendimiento de lo realizado, un texto

    balanceado entre las ecuaciones matemticas y lo

    descrito en palabras.

    Uso del editor de ecuaciones: se evaluar la utilizacin

    de un editor de ecuaciones para la generacin de todas

    las frmulas y ecuaciones contenidas en el informe.

    Adems, se evaluar la correcta numeracin de las

    ecuaciones.

    Rotulacin adecuada de ttulos de tablas, figuras y

    grficos: se evaluar que todas las figuras, tablas y

    grficos lleven un pie de imagen el cual se enumere

    adecuadamente y se incluya un titulo explicativo que

    aporte informacin relevante.

    El anlisis experimental considera la correcta toma de los datos experimentales, procesamiento y anlisis

    acabado tanto matemticamente, como cualitativamente de

    estos. Se pretende medir la prolijidad del anlisis

    matemtico en la obtencin de las ecuaciones empricas y

    constantes fsicas, poniendo nfasis en el apego a lo

    indicado en el anexo de Anlisis y Teora del Error

    Experimental. Adems, se medir el anlisis cualitativo de

    los datos obtenidos, la comparacin con lo indicado por la

    teora y el anlisis de las discrepancias.

    Se evala tomando en cuenta los siguientes tems, cada

    cual se pondera entre 0 y 7 puntos porcentuales dependiendo

    de su cumplimiento:

    Construccin y uso adecuado de grficos, tablas y cifras

    significativas: se evaluar la generacin de tablas y

    grficos con un correcto uso de los criterios de cifras

    significativas e incertidumbres, la utilizacin adecuada

    de los espacios en los grficos y la incorporacin de las

    tendencias y ecuaciones en ellos. Adems, se pondr

    nfasis en la utilizacin de cifras significativas,

    notacin cientfica, incertidumbres y uso de unidades

    adecuadas a lo largo de todo el informe.

    Anlisis cualitativo de los resultados: se evaluar el

    anlisis de los datos obtenidos, la descripcin y el

    anlisis de los fenmenos fsicos registrados, se pondr

    nfasis en la capacidad de transmitir al lector lo

    registrado en el laboratorio con todas sus implicancias,

    adems, del anlisis de la relacin existente entre la

    teora y la experimentacin.

    Anlisis cuantitativo de los resultados: se evaluar el

    anlisis matemtico de los datos obtenidos, el apego a

    lo indicado en el anexo de Anlisis y Teora del Error

    Experimental, se pondr nfasis en el uso de todo el

    rango de datos y el correcto procesamiento de ellos, la

    correcta generacin de ecuaciones y obtencin de

    constantes fsicas relevantes.

    Clculo y anlisis de los errores porcentuales: se

    evaluar la incorporacin del clculo de todos los

    errores experimentales viables de calcular y el anlisis

    en profundidad de las diferentes causas o variables a las

    que se atribuyen las discrepancias, siendo evaluado el

    anlisis de cmo estas (causas o variables) afectaron al

    experimento y en qu grado afecta cada una de ellas al

    resultado.

    Se refleja el entendimiento de los fenmenos en

    estudio: se evaluar en forma global el entendimiento

    de los fenmenos fsicos en estudio realizado en el

    anlisis, se avaluar si los integrantes del grupo

    lograron modelar y explicar los fenmenos registrados

    tanto en su forma matemtica como escrita y si son

    capaces de transmitir los conocimientos adquiridos de

    forma clara.

    Las conclusiones consideran el cumplimiento de los objetivos de la experiencia y deben ser extradas del

    anlisis experimental en ellas quedan registrados los

    resultados y aprendizajes logrados en el anlisis. Se pone

    nfasis en la claridad y consistencia de cada una de ellas,

    adems de la inclusin de las ecuaciones y constantes que

    modelan el sistema fsico en estudio.

    Es importante resaltar que las conclusiones son los

    resultados de los anlisis realizados y no un resumen, copia

    o complemento, es importante tener en cuenta que solo al

    leer las conclusiones se debe comprender los fenmenos en

    estudio y sus implicancias.

    Se evala tomando en cuenta los siguientes tems, cada

    cual se pondera entre 0 y 6 puntos porcentuales dependiendo

    de su cumplimiento:

    Inclusin de todas las conclusiones principales: se

    evaluar la inclusin de las conclusiones principales, las

    cuales deben responder a los objetivos planteados en la

    gua y basadas en los anlisis realizados durante la

  • UNIVERSIDAD TCNICA FEDERICO SANTA MARA LABORATORIOS DE FSICA CAMPUS SANTIAGO

    experiencia. Las conclusiones deben ser claras y

    concisas.

    Inclusin de todas las conclusiones secundarias: se

    evaluar la inclusin de las conclusiones secundarias,

    las cuales salen de anlisis adicionales a los solicitados

    en la gua (objetivos) y que tengan base en los datos

    experimentales.

    Ecuaciones empricas, constantes fsicas y los errores

    respecto a lo esperado tericamente: se incorporan

    todas las ecuaciones y constantes experimentales

    encontradas durante el anlisis de datos junto con los

    errores porcentuales generados al comparar con los

    modelos tericos.

    Se refleja el entendimiento del fenmeno en estudio: se

    evaluar en forma global el entendimiento de los

    fenmenos fsicos en estudio realizado en las

    conclusiones, se avaluar si los integrantes del grupo

    lograron modelar y explicar los fenmenos registrados

    tanto en su forma matemtica como escrita y si son

    capaces de transmitir los conocimientos adquiridos de

    forma clara.

    Conclusin del anlisis de errores: se evaluar la

    incorporacin de una conclusin donde este claramente

    justificada la principal fuente de error y como afect al

    modelo de las ecuaciones empricas.

  • UNIVERSIDAD TCNICA FEDERICO SANTA MARA LABORATORIOS DE FSICA CAMPUS SANTIAGO

    Fecha: Grupo:

    Experiencia: Ayudante:

    tem a Evaluar Contenidos a Evaluar Puntaje

    Adecuacin al formato paper y orden del informe

    Ortografa

    Redaccin y sntesis de ideas

    Uso editor de ecuaciones

    Rotulacin adecuada de tablas, figuras y grficos

    Construccin y uso adecuado de grficos y tablas, Cifras Sig.

    Anlisis cualitativo de los resultados

    Anlisis cuantitativo de los resultados

    Calculo y anlisis de los errores %

    Se refleja el entendimiento del fenmeno en estudio

    Inclusin de todas las conclusiones principales

    Inclusin de todas las conclusiones secundarias

    Ecuaciones empricas, constantes fsicas y sus errores %

    Se refleja el entendimiento del fenmeno en estudio

    Conclusin del anlisis de errores

    Manejo adecuado de los instrumentos, equipos y software

    Formula preguntas adecuadas, preparacin del lab. y dominio

    Trabaja en equipo

    Se ingenian para resolver los problemas

    Orden y aseo de su puesto de trabajoObservaciones generales

    Evalu

    aci

    n

    desem

    peo

    indiv

    idual (2

    0%

    )

    Evalu

    aci

    n 0

    - 4

    Form

    ato

    , ort

    ogra

    fa

    y r

    edacci

    n

    20%

    Evalu

    aci

    n 0

    - 4

    Anlis

    is y

    dis

    cusi

    n (

    30%

    )

    Evalu

    aci

    n 0

    - 6

    Conclu

    sio

    nes

    (30%

    )

    Evalu

    aci

    n 0

    - 6

    Alumno 1 Alumno 2 Alumno 3

    Planilla de Evaluacin Informes Laboratorio Fsica

    Observaciones/Faltas

    Form

    ato

    An

    lisis

    Con

    clus

    ione

    s

    Des

    empe

    o

    Not

    a qu

    iz

    Not

    a in

    form

    e

    Des

    cuen

    to con

    trol

    desc

    uent

    o at

    raso

    s

    Not

    a Fi

    nal I

    nfor

    me

    Alumno 1

    Alumno 2

    Alumno 3