8
EVALUACIÓN CLÍNICA DE ÓRGANOS FONOARTICULATORIOS Nombre : Edad : Ocupación : Domicilio : Teléfono : Motivo de consulta : Uso de Voz : Profesional Hablada Cantada No profesional comunicacional Derivado por Fecha de evaluación : MEJILLAS APARIENCIA EXTERNA Simétricas Lesiones Asimétricas Adherencias APARIENCIA INTERNA Normal Lesiones Izq. Der. MOVILIDAD Adecuada Disminuída Izq. Der. TONICIDAD Normal Hipertono Hipotono NARIZ APARIENCIA Y TAMAÑO Normal Prominente Grande Aplanada Pequeña Angosta Ancha Gruesa Fina TABIQUE NASAL Alineado Desviado Izq. Der. LABIOS APARIENCIA Normal Resecos Rojos Pálidos Adherencias Lesiones Fisuras Unilateral Bilateral TAMAÑO Normal Grandes Pequeños SIMETRÍA Normal Asimétricos

PAUTA DE EVALUACIÓN DE VOZ - Lunita

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PAUTA DE EVALUACIÓN DE VOZ - Lunita

EVALUACIÓN CLÍNICA DEÓRGANOS FONOARTICULATORIOS

Nombre :Edad :Ocupación :Domicilio :Teléfono :Motivo de consulta :

Uso de Voz :ProfesionalHabladaCantada

No profesionalcomunicacional

Derivado porFecha de evaluación :

MEJILLAS

APARIENCIA EXTERNA

SimétricasLesiones

AsimétricasAdherencias

APARIENCIA INTERNA

Normal LesionesIzq. Der.

MOVILIDAD Adecuada DisminuídaIzq. Der.

TONICIDAD Normal HipertonoHipotono

NARIZ

APARIENCIA Y TAMAÑO

Normal ProminenteGrande AplanadaPequeña AngostaAncha GruesaFina

TABIQUE NASALAlineado Desviado

Izq. Der.

LABIOS

APARIENCIA

Normal ResecosRojos PálidosAdherenciasLesiones

FisurasUnilateralBilateral

TAMAÑONormal GrandesPequeños

SIMETRÍA Normal Asimétricos

MOVILIDAD

ProtrusiónIzquierdaBesoSonrisa

RetracciónDerechaVibraciónInversión

TONICIDAD Adecuada HipertonoHipotono

FUERZA Adecuada DisminuidaFRENILLO LABIAL Normal Corto

ATM

ATM

MOVILIDAD

Descenso AscensoProtrusión RetracciónDiducción

FLUIDEZ DELMOVIMIENTO

SimétricoFluido

AsimétricoInterrumpido

Page 2: PAUTA DE EVALUACIÓN DE VOZ - Lunita

Ruidos Dolor

OCLUSIÓN

TAMAÑO

ARCADA SUPERIOR ARCADA INFERIORGrandeMedianaPequeña

andeMedianaPequeña

TIPO DE OCLUSIÓN

OVERBITE OVERJETNormalVis a VisAbiertaCubiertaCruzada

NormalAngle IAngle IIAngle III

DIENTES

TIPO DE DENTADURA

Número de Piezas :Temporal Permanente

APARIENCIABuen estado Mal estadoDiastema GiroversionesFrenillos Prótesis

LENGUA

APARIENCIANormalRojaPálida

SaburraAgrietadaBífida

TAMAÑONormal GrandePequeña

MOVILIDAD

Protrusión RetracciónIzquierda DerechaAscenso DescensoChasquido VibraciónMov. Circular

FRENILLO SUBLINGUAL

Normal AnquilosadoCorto Func.

TONICIDAD Normal HipertonoHipotono

PALADAR APARIENCIANormal AltoOjival FisuradoOperado Fisura Subm.

VELO PALATINOAPARIENCIA

Normal IrritadoÚvula normal Úvula bífidaÚvula desviada. Úvula largaÚvula corta

MOVILIDAD Ascenso Descenso

BUCOFARINGE APARIENCIA

TONSILAS PALATINASNormales AusentesHipertróficas IrritadasInfectadas

FONDO FARÍNGEOAspecto normal IrritadoInflamado Infectadas

Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ EVALUACIÓN POSTURAL

VISTA ANTERIOR

Page 3: PAUTA DE EVALUACIÓN DE VOZ - Lunita

CARA

EJE BIPUPILAR Alineado AsimétricoIMPLANT. AURICULAR

Normal Baja

MOVILIDAD|| Infla mejillas Hunde mejillas

NARIZ Alineada DesviadaIzq. Der.

ALINEACIÓN

CABEZAAlineada Desviada

__________________

CLAVÍCULAS Simétricas AsimétricasCADERAS Simétricas Asimétricas

RODILLASSimétricas Asimétricas

ARCOVaroValgo

VISTA POSTERIOR

ALINEACIÓN

ESCÁPULAS Alineadas Asimétricas

COLUMNA

CervicalAlineadaEscoliosis

DorsalAlineadaEscoliosis

Lumbar AlineadaEscoliosis

CADERAS Alineadas Asimétricas

Descripción de la Marcha:_________________________________________________________________

VISTA LATERAL

EJE VERTICALTrago Alineados DesviadoHombro DesviadoTobillo Desviado

COLUMNA

CERVICAL Lordosis NormalHipo. Hiper.

DORSAL Cifosis NormalHipo. Hiper.

LUMBAR Lordosis NormalHipo. Hiper.

RODILLAS EJE VERTICAL Normal Hacia posterior

Observaciones: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EVALUACIÓN DE LA TONICIDAD GENERAL Y CERVICAL

TONO GENERAL: Normotono Hipertono Hipotono

Page 4: PAUTA DE EVALUACIÓN DE VOZ - Lunita

TONO Y MOVILIDAD DEL CUELLO

CUELLO

TONO REPOSO Normal Hipertonía HipotoníaTONO FONACIÓN Normal Hipertonía Hipotonía

MOVILIDAD

Flexión / Extensión Anterior PosteriorFlexión lateral Izquierda DerechaExtensión Izquierda DerechaRotación de cabeza Normal Dificultosa

HOMBROS MOVILIDADVertical y Anteroposterior

Ascenso DescensoAnterior Posterior

Rotación A anterior A posterior

SISTEMA HIOLARÍNGEO

TONICIDAD

Músculos Masticatorios

En reposoNormalHipertonoHipotono

En fonaciónNormalHipertonoHipotono

MúsculosSuprahioídeos

En reposoNormalHipertonoHipotono

En fonaciónNormalHipertonoHipotono

Músculos Infrahioídeos

En reposoNormalHipertonoHipotono

En fonaciónNormalHipertonoHipotono

LARINGE MOVILIDAD

Desplazamiento lateral Izquierda DerechaVertical en Fonación Ascenso DescensoVertical en Deglución Ascenso Descenso

Intensidad delMovimiento

AscensoNormalAument.Dismin.

DescensoNormalAument.Dismin.

GLÁNDULATIROIDES

TAMAÑO Normal Aument. Tiroidect.

Observaciones: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EVALUACIÓN DE LA RESPIRACIÓN

MODO RESPIRATORIO

Nasal Oral Mixto

TIPO RESPIRATORIO

Clavicular Costal CostalDiafragmático

Page 5: PAUTA DE EVALUACIÓN DE VOZ - Lunita

COORDINACIÓN FONORESPIRATORIA

CONVERSACIÓN ESPONTÁNEA

Fluidez Adecuada DificultosaDosificación del aire Suficiente InsuficientePausas Adecuadas Inadecuadas

VelocidadNormal AceleradaDisminuida

LECTURA

Fluidez Adecuada DificultosaDosificación del aire Suficiente InsuficientePausas Adecuadas Inadecuadas

Velocidad NormalDisminuida

Acelerada

APOYO RESPIRATORIO:

“A” mantenida Aumentando intensidadAdecuadoInsuficienteExagerado

Vocalización Ascendente/DescendenteAdecuadoInsuficienteExagerado

Observaciones: _______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

EVALUACIÓN PERCEPTUAL DE LA VOZ

Grado Disfonía Ronquera Astenia Soplo EstrangulamientoG R A B S

ATAQUE VOCAL

Vocales iniciales Suave Soplado DuroVocales aisladas Suave Soplado DuroLectura Suave Soplado DuroH. espontánea Suave Soplado Duro

TIMBRE Percepción vocal

NormalRonco

DisfónicoDiplofónico

AfónicoSoplado

Forzado Hipernasal HiponasalÁspero Metálico Estridente

INTENSIDAD

H. Espontánea Normal Aumentado Dismin.Lectura Normal Aumentado Dismin.Canto Normal Aumentado Dismin.

VARIACIONES DE INTENSIDAD

Increccendo

Decreccendo

AdecuadaDificultosaAdecuadaDificultosa

No logravariacionesNo logravariaciones

ALTURA Umbral tonal Grave Agudo

Page 6: PAUTA DE EVALUACIÓN DE VOZ - Lunita

- Habla espontánea

- Serie automática

- Vocal alargada

- Emisión cantada

TesituraRegistro

Clasificación del Registro

Bajo Barítono TenorAlto Mezzo Soprano

Tono medioHablado

NormalElevadoDescendido

Tono :

Frecuencia :

Quiebres tonales No Voz Hablada Voz CantadaTemblores No Voz Hablada Voz CantadaProsodia Dinámica Monótona

TMF

Emisión de “A”1° vez 2° vez 3° vez Promedio

Seg. Seg. Seg. Seg.Emisión de “I” Seg. Seg. Seg. Seg.

1° vez 2° vez 3° vez PromedioEmisión de “S” Seg. Seg. Seg. Seg.“Z” sonorizada Seg. Seg. Seg. Seg.

Coeficiente S/Z Deficiencias

Seg.No presenta Control Glótico

Control Espiratorio

Observaciones: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DIAGNÓSTICO FONOAUDIOLÓGICO:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Nombre del Evaluador: Mariluna Miranda Díaz.

________________________________FIRMA