Pauta de Trabajo LIBRO SÉPTIMO 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rúbrica para evaluar trabajos de "Lapboock"

Citation preview

LAS CONDES, 2015LENGUAJE Y COMUNICACINEvaluacin nro. 3(2do sem.)PAUTA DE TRABAJO DE LECTURAEL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS LETRAS

Nombres:Apellidos:Curso:

N de lista:

Profesor: Hans Campos M.Fecha:Puntaje:

Nota:

I. OBJETIVOS:1) Guiar el trabajo de anlisis literario de los alumnos y las alumnas en el aula.2) Fomentar el hbito lector entre los y las estudiantes.3) Graficar su comprensin lectora a travs de las aplicacin de herramientas visuales.

II. ANTECEDENTES: Qu es un Lapbook?

Un LAPBOOK es un tipo de "libro" desplegable (trptico) en el que se expone creativamente un tema seleccionado. Es fundamental que la informacin est bien organizada y estructurada para que permita una comprensin total del libro. Adems presenta imgenes y dibujos relacionados con la obra. Del mismo modo, contiene diversos elementos desplegables como tarjetas, insertos, imgenes plegables, etc. que funcionan correctamente y captan la atencin del lector.

Qu debe contener un Lapbook?

Diseo libre: trptico, dptico, pirmide, etc. Portada: Ttulo de la obra, autor, imgenes pertinentes e identificacin del estudiante. Biografa del autor, descripcin de personajes, descripcin de ambientes, valores y antivalores, argumento de la obra y un comentario personal. Imgenes y dibujos relacionados con la obra. Elementos desplegables como tarjetas, insertos, imgenes plegables, etc.

Sugerencias de materiales: Cartulina, goma eva, papel crep, lpices de colores, etc.

III. INSTRUCCIONES:1. Elaborar un lapbook sobre el libro de eleccin personal, ledo durante el mes de junio.2. Traer materiales y confeccionar el lapbook durante las clases de Lenguaje y Comunicacin, contemplando las fechas que van desde el 04 de septiembre al 8 de septiembre.3. Preparar una breve exposicin del lapbook ante el curso, donde se expliquen los siguientes puntos:a) Resumen del libro.b) Contexto de produccin de la obra.c) Explicacin del contenido del lapbook.4. Considerar los indicadores de evaluacin que incluye la rbrica, tanto para la confeccin como para la presentacin.

IV. EJEMPLOS:

V. RBRICA DE EVALUACIN:

VI. RBRICA:

INDICADORLOGRADO (3 PUNTOS)MEDIANAMENTE LOGRADO (2 PUNTOS)NO LOGRADO (1 PUNTO)PJE.

Biografa del autorPresenta de forma correcta datos relevantes de la biografa del autor. Presenta de forma breve datos biogrficos, sin considerar los ms importantes del autor. No presenta datos importantes sobre la biografa del autor.

Descripcin de personajesPresenta una descripcin fsica y sicolgica de los personajes principales. Presenta solo una descripcin fsica o sicolgica de los personajes principales.No se presenta ninguna descripcin fsica o sicolgica de los personajes principales.

Descripcin de ambientes Presenta una descripcin consistente del ambiente fsico y sicolgico de la obra. Presenta una descripcin vaga del ambiente fsico y sicolgico de la obra.No presenta una descripcin del ambiente fsico y sicolgico de la obra.

Valores y antivaloresPresenta una descripcin consistente de valores y antivalores presentes en la obra. Presenta una descripcin vaga de valores y antivalores presentes en la obra.No presenta una descripcin de valores y antivalores presentes en la obra.

Argumento de obraPresenta consistentemente el argumento de la obra leda. Presenta vagamente el argumento de la obra leda.No presenta el argumento de la obra leda.

Comentario personalPresenta una opinin excelentemente fundamentada con citas textuales del mismo texto u otros. Presenta una opinin, sin embargo carece de fundamentacin y/o citas textuales del mismo texto u otros. No presenta una opinin.

PortadaEs atractiva e innovadora. Contiene ttulo, autor, imgenes pertinentes e identificacin del estudiante. La portada es poco llamativa y tradicional. No contiene uno de los elementos solicitados. La portada no contiene dos o ms de los elementos solicitados

Organizacin La organizacin del contenido es clara y correcta, permitiendo una comprensin total de la obra. La organizacin del contenido es regular y algo confusa, dificultando a veces la comprensin de la obra.La organizacin del contenido es desordenada, dificultando totalmente la comprensin total de la obra.

Estructura El lapbook contiene cuatro o ms elementos desplegables (tarjetas, insertos, imgenes plegables) que funcionan correctamente. El lapbook contiene tres o menos elementos desplegables (tarjetas, insertos, imgenes plegables) que funcionan correctamente.El lapbook no contiene elementos desplegables (tarjetas, insertos, imgenes plegables).

Imgenes El lapbook presenta imgenes y dibujos relacionados con la obra.El lapbook presenta imgenes y dibujos que se relacionan vagamente con la obra. El lapbook no presenta imgenes y dibujos alusivos a la obra.

Creatividad y originalidadEl lapbook refleja un excelente grado de creatividad y originalidad del estudiante. El lapbook refleja un bajo grado de creatividad y originalidad del estudiante.El lapbook no refleja creatividad y originalidad del estudiante. Es un plagio.

Limpieza, orden y responsabilidad El lapbook es presentado limpio y sin borrones. Se entrega en la fecha y hora estipulada. El lapbook presenta algunas manchas y borrones. Se entrega en la fecha y hora estipulada.El lapbook es presentado sucio y lleno de borrones. No se entrega en la fecha y hora estipulada.

Ortografa Ortografa acentual y puntual adecuada. Tiene tres o menos faltas. Ms de tres faltas de ortografa acentual y puntual. Cinco o ms faltas de ortografa acentual y puntual.

Materiales y trabajo en clasesEl estudiante trae sus materiales. Elabora su lapbook en el tiempo otorgado para ello. El estudiante trae sus materiales solo ocasionalmente. Elabora su lapbook aunque no aprovecha todo el tiempo otorgado.El estudiante no trae sus materiales. No elabora su lapbook en las clases destinadas para desarrollarlo.

TOTAL PUNTAJE: 42 pts.P.O: