Pauta Discurso

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Pauta Discurso

    1/5

    Colegio Agustín EdwardsLenguaje y ComunicaciónProfesora: Lizette Medina G.Cuarto ao Medio Com!n

    PAUTA EVALUACIÓN REDACCIÓN Y ENUNCIACIÓN DE UN DISCURSO PÚBLICOOBJETIVOS:".# $edactar un discurso %!&lico formal en el 'ue se e(idencie un tema de inter)s general a%licando la estructura deldiscurso %!&lico.*.# Enunciar un discurso %!&lico formal manejando as%ectos cla(es de la comunicación no (er&al siguiendo el %rotocolo de

    la situación de enunciación.

    ¿En qué consiste la evaluación?$edacción de un discurso %!&lico formal y la enunciación del escrito.

    Indicaciones y aspectos a tener presente en la redacción y posteriorpresentación del discurso:

    ".# Elección y delimitación del tema. +tema %rinci%al, Dee ser de interés !eneral" yasea para la sociedad c#ilena en su con$unto o para a!rupaciones que poseen uninterés !eneral %asivo +ejem%lo las fundaciones- juntas de (ecinos- la iglesia- etc,

    &'&'( Dee ser conocido )O* TODOS- aun'ue claro- los detalles no tienen %or

    'u) ser manejados %or toda la audiencia. e&e %ertenecer a nuestra idiosincrasia o-re%ercutir en ella.&'+'( Dee tratarse desde el punto de vista ,*-./E0T,TIVO - es decir-

    con(encer o %ersuadir a la audiencia de algo 'ue se desee lograr. La %ostura 'ue tendr/el emisor de&er/ coincidir con este %unto de (ista.

    &'1'( Se aprecia" al %enos" dos actitudes 2rente al te%a del discurso+o&jeti(a- crítica- %ro&lematizadora- re0e1i(a y2o admirati(a,.

    *.# $eco%ilación de información en di(ersas fuentes con3a&les' Se dee ad$untar en laportada del discurso ade%3s de usarlas co%o %aterial 4citado o para2raseado5'4.# Elección de un o$etivo y punto de vista para apelar   al rece%tor 'ue see(idencie claramente.

    5.# Estructuración y redacción del discurso- %ara esto de&en tener %resente los elementos&/sicos de todo discurso %!&lico +(istos en clases, A sa&er: e1ordio- e1%ositio y %eroratio6situación de enunciación- %unto de (ista +o enfo'ue, solicitado- interacción con losinterlocutores.7.# Considerar el registro y ni(el de 8a&la a utilizar considerando la formalidad de la%resentación.9.# Ensayo del discurso en forma oral %ara %ro&ar su e3cacia- e1tensión- comunicacióncon el %!&lico %otencial- entre otros.

    .# La e1tensión (ariar/ de: ;

  • 8/16/2019 Pauta Discurso

    2/5

    a. Cia direca cora0 iene menos de res &1neas o m,!imo cuarena #a&abras* En ese caso" &acia debe inc&uirse en e& mismo #,rra'o -ue esamos escribiendo / con comi&&as*

    b. Cia direca e!ensa0 iene m,s de cuarena #a&abras* En ese caso" &a cia debe inc&uirseen un #,rra'o a#are" con san.r1a / sin comi&&as*

    Cuando ciamos &as #a&abras e!acas de oro" &as siuamos enre comi&&as*

     A di'erencia de &as cias direcas" &as citas indirectas  2ambi)n &&amadas #ar,'rasis3 re#roducen e&

    conenido e!#resado #or un auor" #ero con nuesras #ro#ias #a&abras* De esa 'orma" no debeescribirse enre comi&&as" sino so&o indicar &a re'erencia de donde obu%imos &a in'ormaci$n a& 'ina& dee&&a*

    Recuerda" adem,s" inc&uir &ue.o de cada cia e& a#e&&ido de& auor ciado / e& a4o de #ub&icaci$n de sue!o enre #ar)nesis /" #or 5&imo" indicar en &a bib&io.ra'1a &os daos -ue #uedan ser%ir #ara ubicar ',ci&mene &os e!os -ue ui&i(ase*

    Ejem%los:De una cita textual de algún personaje destacado en el tema que aporte información, se debe presentar de la

    siguiente manera:

    "En estudios lingüsticos reali!ados por la ni#ersidad de $iami, se %a encontrado que los ni&os tienen menos%abilidades que las ni&as" '(il#a, )*+, p- ./.0-

    1 tambi2n, en parafraseo: (egún lo dic%o por 3erico de los 3alotes en su estudio ')*450 sobre los mundos

    literarios es posible6

    8or%as de incluir ilio!ra29a o lino!ra29a en un escrito'

    7ibliografa:En ella se enumeran en orden alfab2tico los nombres de autores 89o lugares en donde se obtu#o la información-

    Debe presentarse de la siguiente manera-

    a0 Autor, A- A- 'a&o0- tulo del artculo- Título de la revista, volumen, p;ginas-

    Ejemplo: $edina,

  • 8/16/2019 Pauta Discurso

    3/5

    Colegio Agustín EdwardsLengua y LiteraturaProfesora: Lizette Medina G.Cuarto ao Medio Com!n

    Redacci$n Discurso

  • 8/16/2019 Pauta Discurso

    4/5

    &&' 7o%ienAa con un saludo protocolar en elque se no%ran las autoridades delestaleci%iento" a los presentes y a susco%pa

  • 8/16/2019 Pauta Discurso

    5/5

    4.# El alumno alterna lectura y enunciación sin ayudade su im%reso fa(oreciendo el contacto con el %!&licoy manifestando conocer y dominar el contenido de sudiscurso. Lee sólo as%ectos %untuales y necesarios- lalectura e'ui(ale al 5S.

    4

    5.# El tono- (olumen- ra%idez y modulación en su

    enunciación +(oz, %ermiten 'ue se entienda conclaridad 'u) est/ diciendo y se %uede oír desdecual'uier %unto del aula.En su lectura +cuando sea necesaria, y enunciaciónres%eta %ausas 'ue %ro%orcionan co8erencia aldiscurso- modi3ca el tono y ritmo de su (oz %ara 'ueayude a darle credi&ilidad o com%rensión a loenunciado.

    5

    7.# Mantiene una actitud de res%eto y atención a la%resentación de sus com%aeros.

    4

    9.# Enta&la una din/mica de relación entre emisor#

    audiencia acorde al conte1to de enunciación 8aciendo'ue el interlocutor se sienta %artíci%e de lo 'ue se est/%resentando.

    *

    .# ;tiliza su unifrome com%leto- acorde a la situaciónde enunciación.

    *

    T.# Presenta a%oyo (isual acorde a la situacióncomunicati(a y al tema de su discurso.

    *

    P;EAL @ P;A: