5
AIEP AIEP - CHILE Taller de Programación de Operaciones Mineras” Abril/Mayo 2015 Docente Sergio Marín Pérez 1

Pauta Presentación Trabajo Nº 2 Taller de Programación de Opreaciones Mineras 2015-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pauta Presentación Trabajo Nº 2 Taller de Programación de Opreaciones Mineras

Citation preview

Page 1: Pauta Presentación Trabajo Nº 2 Taller de Programación de Opreaciones Mineras 2015-1

AIEP

AIEP-

CHILE

“Taller de Programación de

Operaciones Mineras”

Abril/Mayo 2015

Docente Sergio Marín Pérez 1

Page 2: Pauta Presentación Trabajo Nº 2 Taller de Programación de Opreaciones Mineras 2015-1

AIEP

AIEP-

CHILE

“Taller de Programación de Operaciones Mineras”

Docente Sergio Marín Pérez 2

ANTECEDENTES:

Se debe entregar una Planificación del Trabajo a realizar.

• Comenzando desde el 30 de Abril y finalizando el 28 de mayo con la presentación y entrega final.

• Debe considerar una evaluación de estado de avance (nota parcial) que será el miércoles 20 de Mayo (según su propia planificación).

• La portada del trabajo debe indicar claramente los integrantes del grupo, señalando:

• Logo de AIEP

• Nombre y Apellidos de cada alumno

• Nombre asignatura

• Fecha de inicio

• Fecha de entrega

Page 3: Pauta Presentación Trabajo Nº 2 Taller de Programación de Opreaciones Mineras 2015-1

AIEP

AIEP-

CHILE

Docente Sergio Marín Pérez 3

ESTRUCTURA:

S e pide una estructura general mínima:

1. Título del trabajo.

2. Índice

3. Resumen: en no más de una página, se debe dar cuenta de todo el trabajo. Es una rápida mirada por la temática, objetivos, desarrollo, logros y conclusión.

4. Introducción: que contendrá una presentación general del problema o temática abordada, los propósitos y alcances del trabajo realizado, en no más de una página.

5. Fundamentación: la que se realizará sobre la base de la relevancia que reviste abordar el problema o temática propuesta y la utilidad de las conclusiones.

“Taller de Programación de Operaciones Mineras”

Page 4: Pauta Presentación Trabajo Nº 2 Taller de Programación de Opreaciones Mineras 2015-1

AIEP

AIEP-

CHILE

Docente Sergio Marín Pérez 4

ESTRUCTURA:

6. Objetivo del trabajo: expresados en términos de Objetivo general (meta o producto final que se espera lograr) y los Objetivos específicos (metas intermedias necesarias para el logro de dicho objetivo).

7. Desarrollo del trabajo: descripción de cada una de las etapas desarrolladas, destacando los problemas y soluciones implementadas.

8. Conclusiones: hallazgos y productos derivados del desarrollo del trabajo. Las conclusiones se vinculan estrechamente con el problema planteado y los objetivos del trabajo.

10. Bibliografía: debe ordenarse alfabéticamente y considerar todo material utilizado para este trabajo (textos, revista, sitios web, etc.). Los datos deben registrarse según normas APA.

Ejemplo, para Libros completos: Mitchell, T.R. & Larson, J. R., Jr. (1987). People in organizations: An introduction to organizacional behavior (3ª. Ed.). Nueva York, NY, EE.UU: McGraw‐Hill.

11. Anexos: Aquí se adjunta la información que amplía la información del trabajo, como por ejemplo: mapas, planos, estadísticas, gráficos etc.

“Taller de Programación de Operaciones Mineras”

Page 5: Pauta Presentación Trabajo Nº 2 Taller de Programación de Opreaciones Mineras 2015-1

AIEP

AIEP-

CHILE

Docente Sergio Marín Pérez 5

FORMATO:

• Papel : Tamaño carta (21,6 x 27,9 cm)

• Fuente : Times New Roman o Arial tamaño 11

• Interlineado : Sencillo

• Márgenes : Superior 2,5 cm; inferior 2,5 cm; izquierdo 3,0 cm; derecho

2,5 cm.

• Extensión : Mínimo 5 y máximo 15 páginas, por una sola cara.

• Procesado : Computacional e impreso en hojas tamaño carta.

• Presentación : En este trabajo, solamente corcheteado.

“Taller de Programación de Operaciones Mineras”