3
Liceo Inmaculada Concepción Departamento Historia y Geografía Prof. Isabel Orellana Cauquenes RÚBRICA DE EVALUACIÓN / REALIDAD NACIONAL / 2013 “MI LABOR COMO MINISTRO DE ECONOMÍA” COMPONENTES INDICADORES Insuficiente Mínimo Bueno Destacado Puntaje 1 - 15 16 - 19 20 - 27 28 nota 1-3 4 5-6 7 Integración de los elementos Relaciona las múltiples variables del crecimiento y desarrollo El reconocimiento de las variables es confuso y sin una integración lógica de ellas que permita explicar el proyecto El reconocimiento de las variables de cada fuente es claro, pero su integración es parcial El reconocimiento e integración de las variables de cada fuente es preciso y claro El reconocimiento e integración de las variables de cada fuente es claro, preciso y además considera más de una propuesta coherente para el proyecto formulado Representa la síntesis que significa la fundamentación del proyecto El producto o realización no establece explícitamente la fundamentación del proyecto El producto o realización establece sólo algunas de las diversas variables del proyectopermitiendo una fundamentación parcial de ellas El producto o realización establece explícitamente la fundamentación de las diversas variables del proyecto El producto o realización establece explícitamente la fundamentacióndel proyecto, considerando además una descripción integral de dicho proyecto a través de un nombre propio del mismo Inferencia de las fuentes Identifica ideas centrales de cada fuente El reconocimiento de las ideas centrales de cada fuente es explícito El reconocimiento de las ideas que describe cada fuente es parcialmente claro y coherente con la idea central El reconocimiento de las ideas que describe cada fuente es claro y coherente con la idea central El reconocimiento de las ideas que describe cada fuente es claro y coherente con la idea central y además establece que muchas de ellas pueden interpretarse de diversos ámbitos, en lo que radica la Idea un proyecto que aumente los niveles de crecimiento económico y desarrollo del pais OBJETIVO: Nombre:_______________________________________

Pauta tbjo dess y crec

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pauta tbjo dess y crec

Liceo Inmaculada Concepción Departamento Historia y Geografía Prof. Isabel Orellana Cauquenes

RÚBRICA DE EVALUACIÓN / REALIDAD NACIONAL / 2013

“MI LABOR COMO MINISTRO DE ECONOMÍA”

COMPONENTES INDICADORES Insuficiente Mínimo Bueno Destacado

Puntaje 1 - 15 16 - 19 20 - 27 28

nota 1-3 4 5-6 7

Integración de los elementos

Relaciona las múltiples variables del crecimiento y desarrollo

El reconocimiento de las variables es confuso y sin una integración lógica de ellas que permita explicar el proyecto

El reconocimiento de las variables de cada fuente es claro, pero su integración es parcial

El reconocimiento e integración de las variables de cada fuente es preciso y claro

El reconocimiento e integración de las variables de cada fuente es claro, preciso y además considera más de una propuesta coherente para el proyecto formulado

Representa la síntesis que significa la fundamentación del proyecto

El producto o realización no establece explícitamente la fundamentación del proyecto

El producto o realización establece sólo algunas de las diversas variables del proyectopermitiendo una fundamentación parcial de ellas

El producto o realización establece explícitamente la fundamentación de las diversas variables del proyecto

El producto o realización establece explícitamente la fundamentacióndel proyecto, considerando además una descripción integral de dicho proyecto a través de un nombre propio del mismo

Inferencia de las fuentes

Identifica ideas centrales de cada fuente

El reconocimiento de las ideas centrales de cada fuente es explícito

El reconocimiento de las ideas que describe cada fuente es parcialmente claro y coherente con la idea central

El reconocimiento de las ideas que describe cada fuente es claro y coherente con la idea central

El reconocimiento de las ideas que describe cada fuente es claro y coherente con la idea central y además establece que muchas de ellas pueden interpretarse de diversos ámbitos, en lo que radica la

Idea un proyecto que aumente los niveles de crecimiento económico y desarrollo del pais OBJETIVO:

Nombre:_______________________________________

Page 2: Pauta tbjo dess y crec

multidimensión del proyecto

Ejemplifica a través de alguna situación la importancia de su proyecto

Los ejemplos son confusos y no corresponden al contexto o bien no representanel proyecto

Los ejemplos son concretos e ilustrativos pero no reflejan la ideacentral del proyecto

Los ejemplos son concretos y congruentes con el contexto y la idea central del proyecto

Los ejemplos son concretos y congruentes con el contexto y la idea central del proyecto considerando además un ejemplo analógico de otro contexto a parte del nacional

Infiere las problemáticas implícitas que se desprenden de cada fuente

El trabajo refleja escasa o nulamente las problemáticas que se infieren de cada fuente

El trabajo refleja medianamente las problemáticas que se infieren de cada fuente

El trabajo refleja de manera clara las problemáticas que se infieren de cada fuente

El trabajo refleja de manera clara y precisa las problemáticas que se infieren de cada fuente y además presenta ideas de solución frente a dichas problemáticas

Actitud durante el trabajo

Respeta los tiempos establecidos

El trabajo y grupo no se organiza óptimamente dentro de los tiempos acordados

El trabajo y grupo se organiza medianamente dentro de los tiempos acordados

El trabajo y grupo se organiza dentro de los tiempos acordados

El trabajo y grupo se organiza dentro de los tiempos acordados y además realiza consultas para no caer en errores que perjudiquen el trabajo desaprovechando así el tiempo

Mantiene un trabajo sistemático durante las horas en que se desarrolla la actividad

La actitud en el desarrollo de la actividad frente al trabajo propio y el de los compañeros en el trabajo durante la clase, no refleja un compromiso hacia la realización de un trabajo optimo

La actitud en el desarrollo de la actividad es de respeto frente al trabajo propio y el de los compañeros en el trabajo durante la clase, respondiendo a una actitud obligada luego de llamarle una o más veces la atención

La actitud en el desarrollo de la actividad es de respeto frente al trabajo propio y el de los compañeros en el trabajo durante la clase

La actitud en el desarrollo de la actividad es de respeto frente al trabajo propio y el de los compañeros en el trabajo durante la clase, además insta a mantener el orden y el respeto por el trabajo sistemático, a los demás

Page 3: Pauta tbjo dess y crec

compañeros

TABLA DE VALORES:

DESTACADO 4 PUNTOS

BUENO 3 PUNTOS

MÍNIMO 2 PUNTOS

INSUFICIENTE 1 PUNTO

MATRIZ

PUNTOS DESCRIPCIÓN

28 Felicitaciones por los resultados. Tu nivel de dominio demuestra que has obtenido los desempeños esperados

20–27 Si bien los desempeños logrados son buenos, tu trabajo puede mejorar. Te invitamos a analizar tus áreas deficitarias para ver cómo puedes seguir avanzando

16 – 19 Tu nivel de desempeño es básico y requiere de algunos avances. Te invitamos a analizar tus áreas deficitarias para ver cómo puedes seguir avanzando

1 – 15 Tu nivel de desempeño es limitado necesita grandes mejoras. Te invitamos a analizar tus áreas deficitarias para ver cómo puedes seguir avanzando. ¡Ánimo!

NOTA: LA PRESENTACIÓN EN POWER POINT DEBE SER UNIFORME PARA TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO, CUIDAR LA LETRA LEGIBLE, LAS FALTAS ORTOGRÁFICAS Y LA PRESENTACIÓN PERSONAL. SI ALGUNA DE ESTAS FALTAS ES RECURRENTE O NOTORIA, SE DECONTARÁN 3 DÉCIMAS A LA NOTA FINAL