Pautas Para El Estudio de Suelos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Pautas Para El Estudio de Suelos

    1/3

    PAUTAS PARA LA ELABORACIN DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA DELESTUDIO DE MECANICA SUELOS DE PRE INVERSIN

    1. Generalidades

    1.1 Objetivo del Estudio1.2 Ubicacin y Acceso a la Zona de Estudio: Se indicara la ubicacin en la

    localidad, Distrito, Provincia, e!in, con !ra"co res#ectivo$ y la accesibilidaddesde %i&a, indicando ti#o de v'a, lon!itud, y tieo

    1.( )aracter'sticas del Proyecto$ donde se &encionara lo *ue contela elEstudio de inversin #+blica, en cuanto al Estableci&iento de Salud, indicandoti#o de edi"cacin a construir, niveles de #iso.

    1. -eolo!'a -eneral y %ocal, describiendo las estructuras !eol!icas *ue se#resentan diaclasas, /allas, #lie!ues0$ deber citar las /uentes biblio!r"cas oestudios es#ecialiados, *ue justi"*uen la in/or&acin #ro#orcionada.

    1.3 -eo&or/olo!'a, teniendo #or objeto la descri#cin y la e4#licacin del

    relieve terrestre, estrati"caciones litolo!'a, /or&aciones, #eriodo, era0$ debercitar las /uentes biblio!r"cas o estudios es#ecialiados, *ue justi"*uen lain/or&acin #ro#orcionada.

    1.5 6en&enos de -eodin&ica E4terna, identi"cando ries!os !eol!icos si7ubieran co&o: deslia&ientos, derru&bes, des#rendi&iento de rocas, erosinde laderas, inundaciones, ocurrencia de sis&os, y otros$ deber citar las/uentes biblio!r"cas o estudios es#ecialiados, *ue justi"*uen la in/or&acin#ro#orcionada

    1.8 Zoni"cacin s's&ica y #ar&etros, de acuerdo a la 9or&a Peruana deDiseo Sis&o;esistente, #ro#orcionar co&o &'ni&o lo si!uiente: El 6actor de

    Suelo S0$ El Per'odo *ue de"ne la #lata/or&a del es#ectro #ara cada ti#o desuelo Tp(s)0.

    1.< =idrolo!'a e =idro!ra/'a, se indicara sobre las #reci#itaciones, 7u&edaddel suelos$ se deber citar las /uentes biblio!r"cas o estudios es#ecialiados,*ue justi"*uen la in/or&acin #ro#orcionada.

    . E!"l#ra$i%n de Ca&"#

    2.1 >rabajos de )ao, describiendo lo realiado en cao$ y describiendo los#er"les estrati!r"cos del rea de estudio, deber indicarse la cantidad decalicatas consideradas, se!+n nor&a E;?3? Suelos y )i&entaciones, siendo eln+&ero de #untos de investi!acin uno #or cada

  • 7/25/2019 Pautas Para El Estudio de Suelos

    2/3

    (. %'&ites de Atterber! %%, %P, BP0, 9>P ((.12:1

    (.3 Anlisis *u'&ico de a!resividad del suelo: sales totales, cloruros y sul/atos$9>P ((.188:2??2 , 9>P ((.132:2??1, 9>P ??.?1

    (.5 Peso Unitario, 9>P ((.1(:1

    (.8 Densidad, 9>P ((.1(:1

    (.< Ensayos de )orte Directo, 9>P ((.181:2??2+. Cara$*eri,a$i%n Ge#*-$ni$a de la Ci&en*a$i%n

    .1 Per"l Estrati!r"co, Descri#cin de los di/erentes estratos *ue constituyenel terreno investi!ado indicando #ara cada uno de ellos: ori!en, no&bre ys'&bolo del !ru#o del suelo, se!+n el Siste&a Uni"cado de )lasi"cacin deSuelos ; SUCS, 9>P ((.1(:1, #lasticidad de los "nos, consistencia odensidad relativa, 7u&edad, color, ta&ao &4i&o y an!ularidad de las#art'culas, olor, ce&entacin y otros co&entarios ra'ces, cavidades, etc.0, deacuerdo a la 9>P ((.13?:2??1

    .2 9ivel 6retico, ubicacin de la na#a /retica, indicando la /ec7a de &edicin

    y co&entarios sobre su variacin en el tieo.

    .( 9ivel de )i&entacin D/0$ %a #ro/undidad de ci&entacin *uedar de"nida#or el #royectistay estar condicionada a condiciones #articulares de uso de laestructura, no debiendo ser &enor de ?,

  • 7/25/2019 Pautas Para El Estudio de Suelos

    3/3

    3. Par&etros de Euje lateral de >ierras, considerando &aterial de relleno#ara &uros del sotano y &uros #eri&etrales de contencin de borde #ara lasubestructura de los aisladores.

    3.3 eco&endaciones #ara #isos interiores, losas y veredas

    3.5 eco&endaciones #ara el diseo de caladuras o &uro anclado, en casore*uiera.

    3.8 Procedi&iento e/ectuado #ara el relleno, de las calicatas e4cavadas,considerando coactacin #or ca#as con #isones &anuales, acoaandocon to&as /oto!r"cas en el lbu& /oto!r"co.

    3.< )onclusiones y reco&endaciones. )on resu&en de las )ondiciones de)i&entacin se!+n Art'culo 12F 12.1.a0 de la nor&a E.?3?$ as' co&o, el 6actorde suelo y #er'odo de suelo se!+n Art'culo 12F 12.1.70 de la nor&a E.?3?.

    3. >ablas o Ane4os

    2. O*r#s

    5.1Ensayos de %aboratorio Ori!inales realiados en laboratorios autoriados

    #or B9DE)OPB o en Bnstituciones #+blicas de reconocido #resti!io co&oUniversidades, @inisterios e Bnstituciones de /or&acin tcnica0.

    5.2%os Per"les Estrati!r"cos de las )alicatas, !eore/erenciadas y con cotas deterreno

    5.()uadro de )lculos de la )a#acidad Portante, detallado y e4#licativo.5.Glbu& /oto!r"co, con #resencia del #ro/esional res#onsable, con vistas de

    e4cavacin, ins#eccin y ta#ado de cada una de las calicatas, debida&entere/erenciada$ indicando en el #iarr'n, no&bre del estudio, nu&ero decalicata, /ec7a y la #ro/undidad lo!rada.

    5.3)o#ia del docu&ento a no&bre del consultor *ue de&uestre 7aber viajadoa la re!in Holetos =os#edaje0 yo constancias0 de visita del consultor,

    visada #or al!+n re#resentante del los0 Estableci&ientos0 de salud en las/ec7as establecidas.5.5)erti"cado de calibracin de los e*ui#os del laboratorio.5.8Presentar tres ejelares ?2 en ori!inal y ?1 co#ia0 en versin iresa y

    un ?10 en versin di!ital )D0, debiendo estar /oliada, sellada y "r&ada entodo su contenido. Adjuntar el arc7ivo en E4cel del clculo de ca#acidad#ortante y asenta&ientos totales, en la versin en di!ital.

    3. Plan#s

    8.1 Ubicacin !eore/erenciada U>@0 de las calicatas en un #lano de ubicacindel terreno, debida&ente acotada, de &anera tal *ue #er&ita ubicar su

    #osicin con res#ecto a un 7ito to#o!r"co o edi"cacin e4istente. Escala1:1?? #ara reas 7asta 8,3?? &2; y 1:183 #ara reas &ayores

    8.2 Secciones transversales en corte lon!itudinal y transversal &'n. 1 de cadauno0 del terreno en escala 1:1?? #ara reas 7asta 8,3?? &2; y 1:183 #arareas &ayores, *ue &uestre la estrati!ra/'a continua, *ue inte!re a &s de un#unto de investi!acin, indicando la #ro/undidad de des#lante D/, y el nivel/retico si 7ubiese.