Pautas Para El Estudio Topografico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Pautas Para El Estudio Topografico

    1/4

    PAUTAS PARA LA ELABORACIN DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA DEL

    ESTUDIO TOPOGRAFICO DE PRE INVERSIN

    A.- GENERALIDADES.

    1. Antecedentes

    Hacer una breve descripcin y comentarios sobre los estudios e informacinprevia que sirva de referencia para el estudio de topografa, indicando si seha realizado previamente algn levantamiento topogr!co.

    ". #b$etivo del estudio

    %e deben especi!car claramente los ob$etivos que se pretenden conseguircon el estudio topogr!co &georeferenciacin del terreno, nivelacin, dediferenciar los lmites de propiedad del terreno e'istente y del terrenoinscrito en (())*, con la identi!cacin de las reas de distribucin de los

    ambientes del establecimiento de salud en caso e'istiesen, con el !n deconocer su situacin actual.

    +. bicacin y Accesibilidad al terreno

    %e deber indicar la ubicacin del proyecto- localidad, distrito, provincia yregin. %e precisara la accesibilidad al terreno del .%%., precisando si elacceso se da por va terrestre, a/reo, o 0uvial, con la duracin apro'imada.

    . 2escripcin del terreno e'istente.

    %e indicara si el terreno tiene forma regular e irregular, si cuenta condesniveles, si es de condicin plana u ondulado, indicando altitud m'ima,

    mnima, pendientes del terreno.3. 2escripcin de las edi!caciones e'istentes, en caso corresponda

    %i el terreno cuenta con infraestructura e'istente, se indicara los ambientesdel .%%., niveles, material de la estructura, acabados, techo.

    4. speci!caciones 5/cnicas de los quipos mpleados

    6ndicar las especi!caciones t/cnicas de los equipos topogr!cos utilizadosen el traba$o topogr!co7 stacin 5otal, 8)% &%istemas de 9oordenadasgeogr!cas :8%;*, otografas de los equipos.

    ?. @etodologa empleada.

    ?.1 5raba$o de 9ampo

    %e especi!cara sobre7

  • 7/25/2019 Pautas Para El Estudio Topografico

    2/4

    (econocimiento del rea de studio7 inspeccin visual realizada a pie, depermitir ubicar puntos de control de coordenadas B@ topogr!co, para elmonumentado respectivo.

    @onumentacion B@ o staciones 5opogr!cas , monumentado los puntosde control de coordenadas absolutas, pintados .

    8eoreferenciacin7 en sistema de coordenadas 5@ :8% ;, en base apuntos geod/sicos proporcionados por el 68

  • 7/25/2019 Pautas Para El Estudio Topografico

    3/4

    G. 9onclusiones y (ecomendaciones

    %e indicaran los resultados obtenidos en el presente Cevantamiento5opogr!co, compatibilizados con los alcances de los ob$etivos del estudio.

    B. PLANOS

    1. )lano de bicacin de acuerdo al formato sealado en el reglamento de laCey "?13? &Cey de (egularizacin de di!caciones*, articulo 4 d*. scala1I3JJ, y Cocalizacin del terreno a intervenir a escala conveniente,

    ". )lano )erim/trico del terreno diferenciando los lmites de propiedad delterreno e'istente y del terreno inscrito en (()) achurando las reas nocoincidentes, en escala 1-1JJ para reas hasta ?3JJ m", y 1-1?3 para reasmayores. 6ndicndose en este plano el cerco perim/trico, en caso e'ista.)resentando los per!les longitudinales de cada lado perimetral del terreno &conniveles* indicando los distintos tipos de muro en su recorrido.

    6ndicar v/rtices &coordenadas 5@*, lados y ngulos del polgono del terrenoinscrito y el terreno e'istente. 8ra!car las curvas de nivel cada J.3J o cada 1.Jm de acuerdo a si el terreno presenta pendientes o es plano. 6ndicar losBenchs @arKs utilizados con coordenadas 5@ con cotas absolutas, precisandodatos de la nivelacin realizada desde el punto de cota !$a, proporcionado en!cha del 68

  • 7/25/2019 Pautas Para El Estudio Topografico

    4/4

    +. >otografas del equipo utilizado en el lugar de traba$o.

    . #riginal del )untos 8eod/sicos &68