22
Pautas para la Planificación orientada a los servicios de apoyo social Dirección General de la Familia y la Comunidad

Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Pautas para la

Planificación

orientada a los

servicios de

apoyo social

Dirección General de la Familia y la Comunidad

Page 2: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Contenido

• Definición de la Planificación

• Niveles de Planificación

• Articulación del Planeamiento Estratégico

• Insumos para la Planificación

• De lo estratégico a lo operativo

• Planificación Operativa

Page 3: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Proyectos de Desarrollo: Planificación, implementación y control. BID, EIAP,

FGV (Brasil). México D.F. Editorial Limusa, 1985.

¿Qué es planificar?

Page 4: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Niveles de Planificación

Page 5: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Niveles de Planificación

Page 6: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Articulación del Planeamiento Estratégico

Plan Estratégico

Institucional

PESEM - MIMP

PEI - MIMP

Metas Presupuestarias propuestas para

el Año Fiscal

Plan Regional de Desarrollo Concertado

Page 7: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Insumos a tener en cuenta

Page 8: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

OFICINA GENERAL DE

ADMINISTRACIÓN

OFICINA DE PERSONAL

OFICINA DE LOGÍSTICA

OFICINA DE TESORERÍA

OFICINA DE CONTABILIDAD

Órganos Desconcentrados –

Colegios entre otros

OFICINA DE

AUDITORIA INTERNA

GERENCIA GENERAL

OFICINA DE PLANIFICACIÓN

Y PRESUPUESTO

OFICINA DE ASESORÍA

JURÍDICA

GERENCIA DE

DESARROLLO

PRODUCTIVOS

GERENCIA DE SERVICIOS

INMOBILIARIOS

GERENCIA DE

CEMENTERIOS Y SERV.

FUNERARIOS

GERENCIA DE

DESARROLLO SOCIAL

CONSEJO DIRECTIVO

PRESIDENCIA DEL

DIRECTORIO S

OC

IED

AD

ES

DE

BE

NE

FIC

EN

CIA

S P

UB

LIC

AS

Page 9: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

PESEM MIMP: Objetivo Estratégico 7: Contribuir a garantizar la atención y restitución de la población en situación de riesgo y abandono.

Resultados Indicadores

7.1. La población en riesgo es atendida adecuadamente por las instituciones que integran el Sistema Nacional para la Población en riesgo.

Sistema Nacional regulado

Gobiernos Locales Provinciales que cuentan

7.2. Servicios de las Sociedades de Beneficencias Públicas fortalecidos para una mejor atención de la población en riesgo

Ordenanzas municipales para la aprobación de instrumentos de gestión de las Sociedades de Beneficencias Públicas y Juntas de Participación Social.

Gobiernos Locales Provinciales que implementan servicios para la promoción de derechos y

7.3. Red de protección implementada para niñas, niños y adolescentes en situación de calle

Niñas, niños y adolescentes en Situación de Calle atendidos

Gobiernos Locales implementan estrategias dirigidas a niñas, niños y adolescentes en situación de calle.

7.4. Red de protección de implementada para Personas Adultas Mayores en situación de calle.

Personas Adultas Mayores en situación de calle atendidas

implementadas con el servicio de Atención Integral Especializada

Page 10: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Metas Presupuestarias Las principales Metas Presupuestarias propuestas para el Año Fiscal 2013, de acuerdo a la Estructura Funcional y Programática, es el siguiente: (CASO SBP Arequipa)

• Conducción y Orientación Superior

• Dirección de la gestión institucional Meta: Actividad 100% / anual

• Asesoramiento de Naturaleza Jurídica

• Asesoramiento de naturaleza Jurídica Meta: Actividad 100% / anual

• Gestión Administrativa

• Apoyo a la gestión institucional Meta: Acción 100% / anual

• Proyectos de Inversión

• Construcción de Nichos Meta: 2 Obras /anual

• Apoyo al Niño y Adolescente

• Albergue a niños Meta: Beneficiarios 60/día

• Apoyo al Anciano

• Albergue al Adulto Mayor Meta: Beneficiarios 40/día

• Apoyo Alimentario a la población en riesgo

• Unidad de Servicios Alimentarios Meta: 180,000 raciones/anual

• Promoción de la Mujer Meta: Personas 30/día

• Refugio a Víctimas de violencia familiar Meta: Personas 15/día

• Servicio de Consultoría y Terapias Meta: Personas 2832/anual

• Hospedaje a Pacientes Oncológicos Meta: Personas 16/día

• Apoyo Alimentario a Niños Trabaj.de la Calle Meta: Beneficiarios 14/día

• Atención Especializada de la Salud Meta: Pacientes 75/día

• Servicio de Hospitalización Meta: Pac.hospitalizado 54/día

• Servicio Consultorio Externo Meta: Atención 4,800 / anual

• Comercio-Actividades Comerciales

• Servicio de Arrendamiento Meta: Local 340/mensual

• Servicio de Cementerio Meta: Sepelio 1000/anual

• Servicio Pozos y Piscina Meta: Ingreso 25,000/anual

Page 11: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

De lo estratégico a lo operativo

Page 12: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Definición de Estrategias (i)

Es un concepto que abarca la totalidad de las acciones de todo grupo organizado y les da un sentido de unidad, dirección y propósito. La pregunta central que se debe plantear al momento de formular las estrategias es:

¿Qué se requiere para poder cumplir con los objetivos estratégicos planteados?

Page 13: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Definición de Estrategias (ii)

Si se elaboran estrategias rigurosamente discutidas, se obtendrán medios eficaces para potenciar la intervención de la organización y definir mejor qué limitaciones deberán resolverse para conseguir los objetivos planteados.

Ejemplo:

Lineamiento Objetivo Estratégico Estrategia

Políticas, programas y

proyectos en materia

de niños, niñas y

adolescentes en

situación de riesgo

Asegurar el cuidado y

protección de niños,

niñas y adolescentes en

situación de abandono

Implementar servicios

de cuidado y protección

de niños, niñas y

adolescentes en

situación de abandono

Page 14: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Definición de Acciones (i) Elaborados los objetivos estratégicos y diseñadas las estrategias que orientarán las decisiones de la organización, es necesario pensar en cómo garantizar la consecución de los cambios propuestos a nivel de objetivos. Las ACCIONES o TÁCTICAS son los medios concretos que se definen para el planeamiento estratégico y que consideran una proyección temporal y eficacia en tanto servirá de insumo para la elaboración de actividades en el plan programático. La pregunta central que se debe plantear al momento de formular las acciones es:

¿Cómo puedo lograr el cumplimiento de las estrategias?

Page 15: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Definición de Acciones (ii) Metodológicamente se debe elaborar un conjunto de acciones para cada estrategia. Es casi seguro que una acción no será suficiente para que una estrategia se materialice, así como no es suficiente una estrategia para que un objetivo se cumpla. Para evaluar si los objetivos, estrategias y acciones están bien diseñados se requiere que entre ellos exista un nivel de coherencia jerárquica, es decir, que los niveles más abstractos (cambio, logro, efecto) puedan ser alcanzados a través de los niveles más específicos (acción, medio o instrumento). Entonces, cuando evaluemos la jerarquía entre estos niveles hay que tener en consideración que el objetivo es más importante que una estrategia y la estrategia más importante que una acción.

Page 16: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Planificación Operativa

Page 17: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Planificación Operativa

Page 18: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de
Page 19: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Servicios permanentes: Son aquellas que llevan a cabo un conjunto de acciones integradas de manera

sistemática, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de un determinado sector de la población por

encontrarse en situación de riesgo o abandono, tales como:

• Centros de Atención Residencial para Niños, Niñas y Adolescentes.

• Centros de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores.

• Comedores.

• Hogares Refugio Temporal.

• Centros Residenciales para Personas con discapacidad.

• Cunas – Jardín.

• Otros.

Servicios ocasionales: Consisten en la donación de servicios o productos, con los cuales se espera

resolver o aliviar las necesidades inmediatas que se presentan de manera ocasional en la población en riesgo.

Son actividades de apoyo social las relacionadas a:

• Apoyo alimentario.

• Apoyo en salud.

• Apoyo en educación.

•Apoyo de servicios funerarios.

• Apoyo en emergencias y desastres.

• Asesoría jurídica.

Dirigidas a un individuo o a

público masivo

Page 20: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

2

ACTIVIDAD

UNIDAD

MEDIDA

CRONOGRAMA Y METAS MENSUALES

ENE FEB MAR

TOTAL I

TRIM

ABR MA

Y JUN

TOTAL II

TRIM

JUL AGO

SEP

TOTAL III

TRIM

OCT NOV

DIC TOTAL

IV TRIM

TOTAL META

ANUAL

REHABILITACIÓN DE UNIDADES OPERATIVAS

10

Elaborar y ejecutar el plan de construcción y mejoramiento de la infraestructura institucional Construcción y rehabilitación de Unidades Operativas

0 0 0 0 1 0 1 2 0 1 0 1 1 2 4 7 10

Construcción de cuatro (4) Pabellones de Nichos

Obra 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 3

Construcción de 02 Servicios Higiénicos y Mantenimiento de gradas de acceso a Piscina.

Obra 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Page 21: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

3

ACTIVIDAD

UNIDAD

MEDIDA

CRONOGRAMA Y METAS MENSUALES

ENE FEB MAR

TOTAL I

TRIM

ABR MA

Y JUN

TOTAL II

TRIM

JUL AGO

SEP

TOTAL III

TRIM

OCT NOV

DIC TOTAL

IV TRIM

TOTAL META

ANUAL

REHABILITACIÓN DE UNIDADES OPERATIVAS

10

Elaborar y ejecutar el plan de construcción y mejoramiento de la infraestructura institucional Construcción y rehabilitación de Unidades Operativas

0 0 0 0 1 0 1 2 0 1 0 1 1 2 4 7 10

Construcción de cuatro (4) Pabellones de Nichos

Obra 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 3

Construcción de 02 Servicios Higiénicos y Mantenimiento de gradas de acceso a Piscina.

Obra 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Page 22: Pautas para la Planificación orientada a los servicios de

Matriz de Plan Operativo

OBJETIVO GENERAL: MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS ASISTENCIALES Y ASEGURAR EL EQUILIBRIO

Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LA INSTITUCION

Nº META ACTIVIDAD

ÁREA

RESPON

SABLE

UNIDAD

MEDIDA

CRONOGRAMA Y METAS MENSUALES

ENE FEB MAR

TOTA

L I

TRIM

ABR MA

Y JUN

TOTA

L II

TRIM

JUL AG

O SEP

TOTA

L III

TRIM

OCT NOV DIC

TOTA

L IV

TRIM TOTAL

META

ANUAL 1

CONDUCCIÓN Y

ORIENTACIÓN SUPERIOR

ACCIONES DE LA ALTA

DIRECCIÓN 851

OBJETIVO: OBJETIVO OPERACIONAL: Conducir, supervisar y evaluar el desempeño de las actividades técnicas, económicas y financieras de la Institución , a

través del establecimiento de políticas, aprobación de normas de carácter general o particular, planes y/o programas.

1.1 Sub

objetivo Gerencia General 21 20 21 62 21 20 22 63 21 20 21 62 21 20 22 63 250

1.1.1

Desarrollar acciones de

carácter productivo que

mejoren la calidad del

servicio asistencial y

comercial

GG Acción 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 12