45
“PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTIÓN PÚBLICA PARA AUTORIDADES JÓVENES” PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL AMBITO DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES Abog. José Manuel Villalobos Campana @JMVillalobosCam @JoseManuelVillalobosC @IPDElectoral

PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

“PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTIÓN PÚBLICA PARA

AUTORIDADES JÓVENES”

PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E

INFORMES EN EL AMBITO DE LOS

GOBIERNOS SUBNACIONALES

Abog. José Manuel Villalobos Campana

@JMVillalobosCam

@JoseManuelVillalobosC@IPDElectoral

Page 2: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

INTRODUCCIÓN

La Organización del gobierno municipal

La Organización del gobierno regional.

Page 3: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

ORGANIZACIÓN MUNICIPAL

LA ALCALDÍA:

Órgano ejecutivo del gobierno local, el Alcalde es el representante legalde la municipalidad y su máxima autoridad administrativa.

El marco legal municipal concentra diversas atribuciones en el alcaldeotorgándole un poder muy fuerte frente al Concejo Municipal.

Entre otros aspectos, le otorga mayoría a su agrupación política almargen del porcentaje de votos obtenidos durante el proceso electoral,así como la facultad de presidir el Concejo Municipal y tener votodirimente.

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y DIRECCIÓN

Page 4: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

Entre las atribuciones más importantes señaladas por la

Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar:

Convocar, presidir y dar por concluidas las sesiones del concejo municipal.

Ejecutar los acuerdos del concejo municipal, bajo responsabilidad.

Proponer al concejo municipal proyectos de ordenanzas y acuerdos.

Promulgar las ordenanzas y disponer su publicación.

Dirigir la formulación y someter a aprobación del concejo el plan integral de desarrollo

sostenible local y el programa de inversiones concertado con la sociedad civil.

Page 5: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

Aprobar el presupuesto municipal, en caso de que el concejo municipal no lo apruebe.

Defender y cautelar los derechos e intereses de la municipalidad y los vecinos.

Celebrar los actos, contratos y convenios necesarios para el ejercicio de sus funciones.

Proponer al concejo municipal la creación, modificación, supresión o exoneración de

contribuciones, tasas, arbitrios, derechos y licencias.

Resolver en última instancia administrativa los asuntos de su competencia de acuerdo al

Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad.

Ley N° 27972 – art. 20 inc. 1, 2, 3, 4, 5, 10, 12, 23, 33

Page 6: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

El Concejo Municipal

Constituye un Órgano de Gobierno que cumple funciones normativas y de fiscalización. Está integrado por el

Alcalde y los regidores.

Entre sus atribuciones principales están:

a. Aprobar y hacer el seguimiento de los siguientes instrumentos de Gestión:

-Plan de Desarrollo Municipal Concertado

-Presupuesto participativo -Plan de Desarrollo Institucional -Régimen de organización interior de la municipalidad -Plan de Acondicionamiento territorial (sólo provinciales) -Plan de Desarrollo Urbano -Plan de Desarrollo Rural -Sistema de Gestión Ambiental Local -El reglamento de concejo municipal -Proyectos de Ley de su competencia -El presupuesto anual y sus modificaciones -El Cuadro de Asignación de Personal

Ley N° 27972 – LOM – art. 9

Page 7: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

-Declarar la vacancia o suspensión de los cargos de alcalde y regidor.

-Aprobar proyectos de ley de su competencia.

-Aprobar normas que promuevan la participación vecinal.

- Constituir comisiones ordinarias y especiales.

-Aprobar el balance anual y la memoria de la gestión.

-Solicitar la realización de exámenes especiales, auditorías económicas y otros actos de control.

-Autorizar al procurador público municipal a iniciar procesos judiciales contra funcionarios, servidores o terceros a

quienes el Órgano de Control Institucional haya encontrado responsabilidad civil o penal; así como a representar

a la municipalidad en los procesos judiciales iniciados en su contra, incluyendo a sus representantes.

-Aprobar endeudamientos internos y externos por mayoría calificada.

-Aprobar la donación, venta o préstamo de sus bienes.

-Aprobar la remuneración del alcalde y dietas de los regidores.

-Disponer el cese del gerente municipal.

-Fiscalizar la gestión de los funcionarios de la municipalidad.

-Aprobar y reglamentar los espacios de participación y concertación.

b. Aprobar, modificar o derogar ordenanzas.

c. Crear, modificar, suprimir o exonerar contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y

derechos.

d. Otras atribuciones importantes son:

Ley N° 27972 – LOM – art. 9

Page 8: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

Reglamento Interno de Concejo

Es el instrumento normativo interno que establece el régimen

del Concejo Municipal, y define su organización y

funcionamiento, establece los derechos y deberes de sus

integrantes, regula los procedimientos para el desarrollo de las

sesiones del Concejo Metropolitano.

Page 9: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

Las Comisiones de Regidores

Grupos de trabajo conformados por los regidores, cuya función principal es el estudio,

elaboración de propuestas, así como la absolución de consultas en los asuntos que son

puestos en su conocimiento de acuerdo con su especialidad o materia, para la elaboración

de Dictámenes y Proyectos de: Ordenanza, Acuerdos o Resoluciones del Concejo.

Estas comisiones pueden ser de dos tipos:

ORDINARIAS ESPECIALES

La regulación sobre su funcionamiento debe estar señalada en el Reglamento Interno

del Concejo.

Page 10: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

LOS REGIDORES

Proponer proyectos de ordenanzas y acuerdos.

Formular pedidos y mociones de orden del día

Fiscalizar la gestión municipal.

Integrar comisiones ordinarias y especiales.

Mantener comunicación con las organizaciones sociales e informar al concejo

.municipal.

Asumir, por delegación del alcalde, sus funciones políticas.

Son representantes de los ciudadanos, elegidos para asumir labores de producción normativa y

de fiscalización de la gestión municipal. Su período de gestión es igual al de los alcaldes, es decir 4

años.

ATRIBUCIONES (art.10 LOM Ley N° 27972)

CONFORME AL ART.20 INC 20 LOM

Page 11: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

No pueden ejercer funciones, ni cargos ejecutivos o administrativos, sean de carrera o

confianza, ni ocupar cargos de miembros de directorio, gerente u otro, en la misma

municipalidad o en empresas municipales del ámbito.

RESPONSABILIDADES

Son responsables individualmente por los actos violatorios de la ley practicados en el

ejercicio de sus funciones, y, solidariamente, por los acuerdos adoptados contra la ley a

menos que salven su voto, dejando constancia de ello en actas.

IMPEDIMENTOS

Primer Párrafo, art. 11, Ley N° 27972

Segundo Párrafo, art. 11, Ley N° 27972

IMPEDIMENTOS Y RESPONSABILIDADES

Page 12: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

LOS GOBIERNOS REGIONALES

EL CONSEJO REGIONAL

Órgano normativo y fiscalizador del gobierno regional. Está integrado por los Consejeros Regionales, elegidos porsufragio directo por un periodo de cuatro (4) años. El mandato es irrenunciable, con excepción de los casosprevistos en la Constitución, pero revocable conforme a Ley.

LA PRESIDENCIA REGIONAL

Órgano ejecutivo del gobierno regional. El Presidente es elegido por sufragio directo conjuntamente con unVicepresidente por un periodo de cuatro (4) años. El mandato es irrenunciable, con excepción de los casosprevistos en la Constitución, pero revocable conforme a Ley.

EL CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL

Órgano consultivo y de coordinación del gobierno regional con las municipalidades. Está integrado por losalcaldes provinciales y por los representantes de la sociedad civil, con las funciones y atribuciones que le señala lapresente Ley

ESTRUCTURA BÁSICA

Page 13: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CONSEJO REGIONALATRIBUCIONES

a. Aprobar, modificar o derogar las normas que regulen o reglamenten los asuntos y materias de competencia y

funciones del Gobierno Regional.

b. Aprobar el Plan de Desarrollo Regional Concertado de mediano y largo plazo, concordante con el Plan Nacional de

Desarrollo y buscando la articulación entre zonas urbanas y rurales, concertadas con el Consejo de Coordinación

Regional.

c. Aprobar el Plan Anual y el Presupuesto Regional Participativo, en el marco del Plan de Desarrollo Regional

Concertado y de conformidad con la Ley de Gestión Presupuestaria del Estado y a las leyes anuales del Presupuesto

General de la República y la Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal.

d. Aprobar los Estados Financieros y Presupuestarios.

e. Aprobar su Reglamento Interno.

f. Fijar la remuneración mensual del Presidente, y Vicepresidente y las dietas de los Consejeros.

g. Declarar la vacancia y suspensión del Presidente, Vicepresidente y los Consejeros.

h. Autorizar, conforme a Ley, las operaciones de crédito interno y externo incluidas en el Plan de Desarrollo Regional

Concertado y solicitadas por el Presidente Regional. Las operaciones de crédito externo se sujetan a la Ley de

Endeudamiento Público.

i. Autorizar la transferencia de los bienes muebles e inmuebles de propiedad del Gobierno Regional.

j. Aprobar la creación, venta, concesión o contratos, disolución de sus empresas y otras formas empresariales, bienes

y/o activos regionales, conforme a la Constitución y la Ley.

Page 14: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

k. Fiscalizar la gestión y conducta pública de los funcionarios del Gobierno Regional y, dentro de

ello, llevar a cabo investigaciones sobre cualquier asunto de interés público regional.

l. Proponer ante el Congreso de la República las iniciativas legislativas en materias y asuntos de su

competencia.

m. Proponer la creación, modificación o supresión de tributos regionales o exoneraciones, conforme

a la Constitución y la Ley.

n. Aprobar el Programa de Promoción de Inversiones y Exportaciones Regionales.

o. Aprobar el plan de competitividad regional, los acuerdos de cooperación con otros gobiernos

regionales e integrar las estrategias de acciones macrorregionales.

p. Definir la política permanente del fomento de la participación ciudadana.

q. Aprobar el plan regional de desarrollo de capacidades humanas y el programa de desarrollo

institucional.

r. Proponer y desarrollar acciones de integración fronteriza de conformidad con los Convenios y

Tratados Internacionales, en acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

s. Las demás que les corresponda de acuerdo a Ley.

ATRIBUCIONES DEL CONSEJO REGIONAL

Page 15: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

ORDENAMIENTO JURIDICO SUBNACIONAL

ORDENANZAS MUNICIPALES:

Normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal,

por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación,

administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la

municipalidad tiene competencia normativa.

Art. 40 LOM – Ley N° 27972

Page 16: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

Son decisiones, que toma el concejo, referidas a asuntos específicos de interéspúblico, vecinal o institucional, que expresan la voluntad del órgano de gobierno

para practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma

institucional.

ACUERDOS DE CONCEJO:

ORDENAMIENTO JURIDICO MUNICIPAL

Art. 41 LOM – Ley N° 27972

Page 17: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

Establecen normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, sancionan

los procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administración municipaly resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que

no sean de competencia del concejo municipal

DECRETOS DE ALCALDÍA:

ORDENAMIENTO JURIDICO MUNICIPAL

Art. 42 LOM – Ley N° 27972

Page 18: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

Las resoluciones de alcaldía aprueban y resuelven los asuntos de carácter

administrativo

RESOLUCIONES DE ALCALDÍA:

ORDENAMIENTO JURIDICO MUNICIPAL

Art. 42 LOM – Ley N° 27972

Page 19: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

ORDENAMIENTO JURIDICO REGIONAL

ORDENANZAS REGIONALES:

Las Ordenanzas Regionales norman asuntos de carácter general, la organización y la

administración del Gobierno Regional y reglamentan materias de su competencia. Una

vez aprobadas por el Consejo Regional son remitidas a la Presidencia Regional para su

promulgación en un plazo de 10 días naturales. .

Art. 38 LOGR – Ley N° 27867

Page 20: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

ORDENAMIENTO JURIDICO REGIONAL

ACUERDOS DE CONSEJO REGIONAL:

Los Acuerdos del Consejo Regional expresan la decisión de este órgano sobre asuntos

internos del Consejo Regional, de interés público, ciudadano o institucional o declara su

voluntad de practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma

institucional. Los Acuerdos Regionales serán aprobados por mayoría simple de sus

miembros. El Reglamento del Consejo Regional podrá acordar otras mayorías para

aprobar normas.Art. 39 LOGR – Ley N° 27867

Page 21: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

ORDENAMIENTO JURIDICO REGIONAL

DECRETOS REGIONALES:

Los Decretos Regionales establecen normas reglamentarias para la ejecución de las

Ordenanzas Regionales, sancionan los procedimientos necesarios para la

Administración Regional y resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés

ciudadano. Los Decretos Regionales son aprobados y suscritos por la Presidencia

Regional, con acuerdo del directorio de Gerencias Regionales.

Art. 40 LOGR – Ley N° 27867

Page 22: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

ORDENAMIENTO JURIDICO REGIONAL

RESOLUCIONES REGIONALES:

Las Resoluciones Regionales norman asuntos de carácter administrativo. Se expiden en

segunda y última instancia administrativa. Los Niveles de Resoluciones son: a) Ejecutiva

Regional, emitida por el Presidente Regional. b) Gerencial General Regional, emitida por

el Gerente General Regional. c) Gerencial Regional, emitida por los Gerentes

Regionales.

Art. 41 LOGR – Ley N° 27867

Page 23: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

Las propuestas o proyectos de Ordenanza o de Acuerdos, son instrumentos mediante

los cuales se ejerce el derecho de iniciativa legislativa y se promueve el procedimiento

legislativo.

ELABORACIÓN DE ORDENANZA Y

ACUERRDOS REGIONAL Y/O MUNICIPAL

Page 24: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

Las Proposiciones de Ordenanzas deben contener una Exposición de Motivos donde se expresen sus fundamentos, el efecto de la vigencia de la norma que se propone sobre la Legislación Municipal o Regional, el análisis de costo-beneficio de la futura norma legal, y la fórmula legal respectiva que, de ser el caso, estará dividida en títulos capítulos, secciones y artículos. Estos requisitos sólo pueden ser dispensados por motivos excepcionales.

Las Proposiciones de Acuerdos y Resoluciones se sujetarán a los mismos requisitos que los de las Ordenanzas, en lo que fuera aplicable.

ELABORACIÓN DE ORDENANZA Y

ACUERDO REGIONAL Y/O MUNICIPAL

Page 25: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

DICTÁMENES

Son los documentos que contienen una exposición documentada, precisa y clara

de los estudios que realizan las Comisiones sobre las Proposiciones de Ordenanza,

Acuerdo o Resolución que son sometidas a su conocimiento, además de las

conclusiones y recomendaciones derivadas de dicho estudio.

Pueden ser:

Mayoría Minoría Unanimidad

Page 26: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

DICTÁMENES

Los Dictámenes pueden concluir:

• En la recomendación de aprobación de la proposición en sus términos.

• En la recomendación de aprobación de la proposición con modificaciones. Para este efecto se

acompaña el respectivo proyecto sustitutorio.

• En la recomendación de desaprobación de la Proposición y su envío al archivo. Las

Proposiciones rechazadas de plano no requieren dictamen.

• En la recomendación de conformación de una Comisión Especial de estudio del asunto

materia de Dictamen, a efecto de que se realice un estudio técnico más profundo y proponga

una fórmula normativa adecuada.

• Solicitando un plazo adicional para expedir Dictamen.

Page 27: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

Las Mociones de Orden del Día son propuestas mediante las cuales los Regidores ejercen su derecho de pedir al Concejo que adopte acuerdos sobre asuntos importantes para los intereses del Municipio o la Región y las relaciones con el Gobierno. Proceden en los siguientes casos:

Solicitud de conformación de Comisiones de Investigación.

Pedidos para que el Pleno se pronuncie sobre cualquier asunto de importancia municipal, regional o nacional.

Mociones de saludo de menor importancia.

MOCIONES

DE ORDEN DEL DÍA

Page 28: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

PAUTAS PARA INFORMES

Los Informes son los instrumentos que contienen la exposición detallada del estudio realizado, de lo

actuado y las Conclusiones y Recomendaciones de las Comisiones de investigación, de trabajo y de

aquéllas que se conformen con una finalidad específica y deban presentar informe dentro de un plazo

prefijado.

Las Comisiones Ordinarias también presentan Informes para absolver consultas especializadas.

Los Informes de las Comisiones Ordinarias que emiten opinión sobre cualquier asunto que se les

consulte, serán bien fundamentados, precisos y breves.

Para la presentación de los Informes en mayoría y minoría se aplican las mismas reglas que para los

Dictámenes.

Page 29: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

PAUTAS PARA INFORMES

Los Informes pueden tener la siguiente estructura:

1. Antecedentes.

2. Base legal o Normativa

3. Análisis

4. Conclusiones

5. Recomendaciones

Page 30: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

Elaborado por José Oviedo Palomino: El Lenguaje Normativo, pág. 71-74

I. TEST DE MATERIA LEGISLABLE

1. ¿Cuál es el problema que se pretende resolver?

2. La solución del problema ¿requiere de iniciativa legislativa?

3. ¿Cuál sería el diseño inicial de la fórmula legal (FLI)?

Page 31: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

II. TEST DE CONDICIONES DE VIABILIDAD

De antecedentes de propuesta normativa

4. La FLI ¿constituirá plagio de una propuesta de ley precedente?

5. La FLI ¿sería similar a una propuesta desestimada en la actual legislatura?

6. La FLI ¿ya existe como norma?

Page 32: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

De constitucionalidad

7. ¿Quién sería el proponente constitucionalmente habilitado?

8. La FLI, de ser aprobada, ¿colisionaría con alguna norma de rango constitucional?

9. La FLI, de ser aprobada, ¿invadiría competencias de otros órganos constitucionales?

10. La FLI, de ser aprobada, ¿transgrediera competencias sobre ámbitos territoriales con

reserva constitucional?

Page 33: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

De constitucionalidad

11. La FLI, de ser aprobada, ¿contravendría tratados internacionales con rango

constitucional?

12. La FLI, de ser aprobada, ¿contravendría tratados internacionales con rango de ley?

13. La FLI, de ser aprobada, ¿contradiría fallos del Tribunal Constitucional con fuerza

vinculante?

14. La FLI, de ser aprobada, ¿generaría o modificaría gasto público?

15. La FLI, de ser aprobada, ¿establecería algún régimen tributario particular?

Page 34: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

TEST DE POSIBILIDAD MODIFICATORIA

16. La FLI, de ser aprobada ¿de qué manera y en qué sentido modificaría la legislación

existente?

TEST DE ADECUACIÓN POLITICA

17. La FLI ¿tiene relación con la Agenda Legislativa?

18. La FLI ¿tiene relación con las políticas de estado aprobadas por el Acuerdo Nacional?

Page 35: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

TEST DE COSTO/ BENEFICIO

19. Por medio de la FLI ¿qué estado se pretendería cambiar?

20. ¿Qué cambio se propiciaría, si fuera aprobada la FLI?

21. ¿Quiénes serían los afectados por ese cambio de estado?

22. Los cambios ¿Se podrían valorar?

23. Los cambios ¿afectarían positiva o negativamente a los afectados?

24. ¿Cuál es el balance de la viabilidad socio- económica de la propuesta?

Page 36: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

TEST DE IMPACTO AMBIENTAL

25. ¿Por qué es necesario el estudio de impacto ambiental (EIA) de la FLI?

26. ¿Cuál es la base legal que sustenta la necesidad del EIA?

27. ¿Cuál sería el ámbito de incidencia ambiental de la FLI?

28. ¿Se ha efectuado un diagnóstico o inventario del ámbito de incidencia ambiental?

29. ¿Cuál sería la valoración del inventario ambiental?

30. ¿Existe un estudio de ejecución de impacto ambiental?

31. ¿Qué impactos podrían preverse si se aplicara FLI?

32- ¿Cómo se expresa la relación entre la FLI y el probable impacto ambiental?

Page 37: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

TEST DE LEGITIMIDAD

33. ¿Hay norma expresa que obligue a órgano del Estado a verter opinión sobre la materia

de la FLI?

34. ¿Es necesario convocar a los que serían afectados por su aprobación, aun si no hubiera

mandato legal expreso?

35. ¿Han sido evaluados los alcances de las opiniones sobre la FLI?

36. ¿Es clara la relación entre la FLI y las políticas públicas sobre la materia que se pretende

legislar?

TEST DE DERECHO COMPARADO

37. ¿Existe tratamiento de la materia en ordenamiento jurídico extranjero?

38. ¿Ha sido evaluado dicho tratamiento para su aceptación o rechazo?

Page 38: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

TEST SOBRE LAS CONDICIONES LOGICAS

Totalidad

39. ¿Está claramente establecido el campo legislable?

40. La FLI ¿contiene las disposiciones necesarias y suficientes?

Permanencia y transitoriedad

41. Las disposiciones propuestas ¿se agrupan en razón de su permanencia y transitoriedad?

42. Las disposiciones complementarias ¿se agrupan en torno al núcleo legislable?

43. Las disposiciones transitorias ¿se agrupan en torno al núcleo legislable y a las

disposiciones complementarias?

Page 39: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

TEST SOBRE LAS CONDICIONES LOGICAS

Coherencia

44. El texto normativo propuesto ¿evita la ambigüedad?

45. El texto normativo propuesto ¿evita la ausencia de condición lógica?

46. El texto normativo propuesto ¿evita el desplazamiento referencial?

47. Las remisiones, internas o externas ¿están hechas con precisión?

Page 40: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

TEST SOBRE LAS CONDICIONES LOGICAS

Inclusión

48. ¿Se procura que cada artículo tenga la mejor cantidad de normas?

49.¿Los artículos se desarrollan en incisos; y los incisos en numerales o literales?

Sucesividad

50. Los artículos, incisos y literales so numerales ¿se ordenan consecutivamente?

51. ¿Las adiciones se formalizan modificando los caracteres numéricos o alfabéticos de las normas precedentes?

Page 41: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

TEST DE ESTILO LEGISLATIVO

52. El texto normativo propuesto, ¿evita las explicaciones o interpretaciones?

53. El texto normativo propuesto ¿es claro?

54. ¿Hay propiedad en el uso del lenguaje normativo que se propone?

55. ¿La propuesta normativa es expresada con un lenguaje preciso?

56. El texto de la propuesta normativa ¿se presenta de manera concisa?

Page 42: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

TEST DE ESTILO LEGISLATIVO

57. ¿Se utiliza, con preferencia, el presente y el futuro de indicativo para diseñar el texto de

la propuesta normativa?

58. ¿Se utiliza, con preferencia, el género masculino en la construcción del texto normativo

que se propone?

59. ¿Se utiliza el número singular para la construcción de la propuesta normativa?

60. ¿Los párrafos son breves?

Page 43: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

TEST DE ORGANIZACIÓN FORMAL

61. En la redacción formal de la FLI ¿se indica el tipo de iniciativa?

62. ¿Se redacta adecuadamente la formula introductoria de la FLI?

63. ¿Se presenta el título de la FLI en forma clara?

64. ¿Se sustenta adecuadamente la parte resolutiva de la FLI?

65. ¿Se señala la fecha de la iniciativa?

66. ¿Consta la firma de los titulares?

Page 44: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

CHECK LIST

TEST DE REGLAS FORMALES ADICIONALES

67. ¿Se proponen de forma adecuada las adiciones?

68. ¿Se da forma adecuada a las supresiones?

69. ¿Se da forma adecuada a las sustituciones?

TEST DE SUSTENTACIÓN DE LA INICIATIVA

70. ¿Se sustenta bien la exposición de motivos?

71. ¿Cada uno de los artículos u otras articulaciones de la propuesta se encuentran

debidamente sustentados?

Page 45: PAUTAS PARA ORDENANZAS, ACUERDOS E INFORMES EN EL … · Entre las atribuciones más importantes señaladas por la Ley Orgánica de Municipalidades, podemos mencionar: Convocar, presidir

“PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTIÓN PÚBLICA PARA

AUTORIDADES JÓVENES”

¡GRACIAS!

Abog. José Manuel Villalobos Campana

@JMVillalobosCam

@JoseManuelVillalobosC@IPDElectoral