22
20x20x4 REF: 200. 4 tacos. Gris. REF: 201. 4 tacos rayada. Gris. REF: 202. 9 tacos. Gris. REF: 16-C. 16 Círculos. Rojo. Podotactil. 25x25x3,5 REF: 250. 45 tacos. Gris, Rojo Blanco y Negro. REF: 216. 16 tacos. Gris. 30x30x4 REF: 300. 4 tacos. Gris. REF: 302. Roseta. Gris. REF: 304. 4 tacos rayada. Gris. REF: 309. 9 tacos. Gris. REF: 310. 9 tacos rayada. Gris. REF: 312. Olas rojas. Rojo. REF: 314. Gledos verde. Verde. REF: 316. 16 tacos. Gris, Rojo y Blanco. REF: 366. 66 tacos. Gris, Rojo, Blanco y Negro. REF: 36-C. 36 círculos. Gris, Rojo, Blanco y Negro. Podotactil. REF: 344. Punta diamante. Gris. Pavimento de rampas. 33x33x3,5 REF: 330. 60 tacos. Gris, Rojo, Blanco y Negro. REF: 335. Araña. Gris y Rojo. 40x40x4 REF: 445. 45 tacos. Rojo y Blanco. REF: 64-C. 64 círculos. Gris, Rojo y Negro. Podotactil. REF: 22-T. 22 tiras. Amarilla. REF: 100-C. 100 círculos. Gris, Rojo, Blanco y Negro. Podotactil. HEXAGONAL REF: 9HEX. Hexagonal. Gris y Blanco. TIPO Baldosa hidráulica. USO PREVISTO Uso peatonal. COLORES Según modelo. Posibilidad de personalizar. TEXTURAS Tacos y dibujos varios. pavimentoHidráulico El pavimento hidráulico, está fabricado con cemento de alta resistencia, polvo de mármol, áridos silíceos, y colores de la más alta calidad. Nuestros pavimentos permiten con un diseño sencillo, fáciles composiciones, soluciones y diseños para urbanizaciones y aceras. REF: 330 REF: 335 HIDRÁULICO 33x33x3,5 HIDRÁULICO 40x40x4 REF: 64-C podotactil REF: 100-C podotactil REF: 22-T REF: 445 HIDRÁULICO 30x30x4 REF: 366 REF: 36-C podotactil REF: 300 REF: 302 REF: 304 REF: 309 REF: 344 pavimento de rampas REF: 310 REF: 312 REF: 314 REF: 316 REF: 9HEX HIDRÁULICO HEXAGONAL HIDRÁULICO 25x25x3,5 REF: 250 REF: 216 HIDRÁULICO 20x20x4 REF: 202 REF: 201 REF: 200 20x20x4 25x25x3,5 30x30x4 33x33x3,5 40x40x4 BALDOSAS La fabricación de peldaños estará supeditada a un pedido previo y la fabricación se realizará a medida. Nuestros peldaños tienen idénticos acabados que el pavimento. dos piezas PELDAÑOS una pieza PROPIEDADES FLEXIÓN CARGA DE ROTURA DESGASTE ABSORCIÓN Baldosas 20x20x4. Clase UT Clase 7T Clase I Clase 2B [UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 5.6 / X4≥ 7,0 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6% Baldosas 25x25x3,5. Clase UT Clase 4T Clase I Clase 2B [UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 3.6 / X4≥ 4,5 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6% Baldosas 30x30x4. Clase UT Clase 4T Clase I Clase 2B [UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 3.6 / X4≥ 4,5 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6% Baldosas 33x33x3,5. Clase UT Clase 4T Clase I Clase 2B [UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 3.6 / X4≥ 4,5 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6% Baldosas 40x40x4. Clase UT Clase 7T Clase I Clase 2B [UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 5.6 / X4≥ 7,0 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6% 01 FORMATOS FOTO 1: Detalle de baldosa podotáctil. FOTO 2: Detalle de baldosa para rampas. ALCORQUES dos piezas Pieza realizada para la colocación de árboles en las aceras. Su tamaño se adapta al espacio que ocupan cuatro baldosas. REF: 16-C podotactil 1 2

pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

20x20x4REF: 200. 4 tacos. Gris.REF: 201. 4 tacos rayada. Gris.REF: 202. 9 tacos. Gris.REF: 16-C. 16 Círculos. Rojo. Podotactil.

25x25x3,5REF: 250. 45 tacos. Gris, Rojo Blanco y Negro.REF: 216. 16 tacos. Gris.

30x30x4REF: 300. 4 tacos. Gris.REF: 302. Roseta. Gris.REF: 304. 4 tacos rayada. Gris.REF: 309. 9 tacos. Gris.REF: 310. 9 tacos rayada. Gris.REF: 312. Olas rojas. Rojo.REF: 314. Gledos verde. Verde.REF: 316. 16 tacos. Gris, Rojo y Blanco.REF: 366. 66 tacos. Gris, Rojo, Blanco y Negro.REF: 36-C. 36 círculos. Gris, Rojo, Blanco y Negro. Podotactil.REF: 344. Punta diamante. Gris. Pavimento de rampas.

33x33x3,5REF: 330. 60 tacos. Gris, Rojo, Blanco y Negro.REF: 335. Araña. Gris y Rojo.

40x40x4REF: 445. 45 tacos. Rojo y Blanco.REF: 64-C. 64 círculos. Gris, Rojo y Negro. Podotactil.REF: 22-T. 22 tiras. Amarilla.REF: 100-C. 100 círculos. Gris, Rojo, Blanco y Negro.Podotactil.

HEXAGONALREF: 9HEX. Hexagonal. Gris y Blanco.

TIPOBaldosa hidráulica.

USO PREVISTOUso peatonal.

COLORESSegún modelo. Posibilidad de personalizar.

TEXTURASTacos y dibujos varios.

pavimentoHidráulicoEl pavimento hidráulico, está fabricado con cemento de alta resistencia, polvo de mármol, áridos silíceos, y colores de la más alta calidad. Nuestros pavimentos permiten con un diseño sencillo, fáciles composiciones, soluciones y diseños para urbanizaciones y aceras.

REF:

330

REF:

335

HIDR

ÁULI

CO 3

3x33

x3,5

HIDR

ÁULI

CO 4

0x40

x4

REF:

64-C

podo

tactil

REF:

100-C

podo

tactil

REF:

22-T

REF:

445

HIDR

ÁULI

CO 3

0x30

x4

REF:

366

REF:

36-C

podo

tactil

REF:

300

REF:

302

REF:

304

REF:

309

REF:

344 p

avim

ento

de ra

mpas

REF:

310

REF:

312

REF:

314

REF:

316

REF:

9HEX

HIDR

ÁULI

CO H

EXAG

ONAL

HIDR

ÁULI

CO 2

5x25

x3,5

REF:

250

REF:

216

HIDR

ÁULI

CO 2

0x20

x4

REF:

202

REF:

201

REF:

200

20x20x4 25x25x3,5 30x30x4 33x33x3,5 40x40x4

BALDOSAS La fabricación de peldaños estará supeditada a un pedido previo y la fabricación se realizará a medida.

Nuestros peldaños tienen idénticos acabados que el pavimento.

dos piezas

PELDAÑOS

una pieza

PROPIEDADES FLEXIÓN CARGADEROTURA DESGASTE ABSORCIÓN

Baldosas 20x20x4. Clase UT Clase 7T Clase I Clase 2B[UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 5.6 / X4≥ 7,0 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

Baldosas 25x25x3,5. Clase UT Clase 4T Clase I Clase 2B[UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 3.6 / X4≥ 4,5 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

Baldosas 30x30x4. Clase UT Clase 4T Clase I Clase 2B[UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 3.6 / X4≥ 4,5 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

Baldosas 33x33x3,5. Clase UT Clase 4T Clase I Clase 2B[UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 3.6 / X4≥ 4,5 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

Baldosas 40x40x4. Clase UT Clase 7T Clase I Clase 2B[UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 5.6 / X4≥ 7,0 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

01

FORMATOS

FOTO 1:

Detalle de baldosa podotáctil.

FOTO 2: Detalle de baldosa para rampas.

ALCORQUES

dos piezas

Pieza realizada para la colocación de árboles en las aceras.

Su tamaño se adapta al espacio que ocupan cuatro baldosas.

REF:

16-C

podo

tactil

1 2

Page 2: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

FOTO 1: Estación Rosa de Lima del AVE en Burgos. Baldosa Hidráulica 36c roja 30x30 y pavimento Granítico gris 60x40x6.

FOTO 2: Urbanización de aceras en el polígono Casablanca de Zaragoza. Se utilizó pavimento Hidráulico color gris en formato 30x30 de ref. 309.

FOTO 3: Renovación de los pavimentos del casco urbano de Gijón, en Asturias. Pavimento Hidráulico de ref. 36-C en color negro y formato 30x30x4.

FOTO 4: Urbanización Lugaritz en San Sebastian. Aceras con pavimento Hidráulico hexagonal en color blanco, de ref. 9HEX, combinado con ref. 316 en color negro.

FOTO 5: Urbanización del Parque de Antoniutti en Pamplona. Se utilizó baldosa Hidráulica Ref: 201 en color gris de formato 20x20.

FOTO 6: En las calles y plazas de Castejón de Ebro en Navarra han utilizado en su urbanismo nuestro pavimento Hidráulico en color rojo, de ref. 366 en formato 30x30.

FOTO 7: Puente La Salve de Bilbao. Accesos al Museo Guggenheim con pavimento Hidráulico de ref. 302, de formato 30x30x4 en color gris.

01 pavimentoHidráulico

3

1

2

4

5 6

7

Page 3: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

PULI

DO 3

0x30

x4

REF:

506-C

REF:

507

REF:

505

REF:

503

REF:

504-C

REF:

502

pavimentoPanotpulidoEl pavimento hidráulico, está fabricado con cemento de alta resistencia, polvo de mármol, áridos silíceos, y colores de la más alta calidad. Nuestros pavimentos permiten con un diseño sencillo, fáciles composiciones, soluciones y diseños para urbanizaciones y aceras.

REF:

514 P

G

REF:

515 P

G

REF:

508 P

G

REF:

509 P

G

REF:

511 P

G

REF:

516 P

G

PULI

GRAN

ALLA

DO 4

0x40

x4PU

LIDO

40x

40x4

FOTO 1: Pavimentación del barrio de Fontoria en Pola de Laviana, Asturias. Se utilizó Panot Puligranallado, ref. 514-PG 40x40x4 en colores beige y gris perla.

FOTO 2: Pavimentación de la calle de las Ubiñas en Pola de Laviana, Asturias. Se utilizó Panot Puligranallado, ref. 515-PG 40x40x4 en colores rojo y gris perla.

30x30x4 PULIDOREF: 502. 36 tacos regulares.REF: 503. 36 tacos irregulares.REF: 504-C. Taco irregular curvo.REF: 505. 5 tiras.REF: 506-C. 5 tiras curvo.REF: 507. 10 tiras.

40x40x4 PULIDOREF: 508. Sol.REF: 509. Estrella.REF: 510. 10 tiras.REF: 511. 25 tacos.REF: 511. Flor.REF: 514. 14 tiras diagonal.

40x40x4 PULIGRANALLADOREF: 508-PG. Sol.REF: 509-PG. Estrella.REF: 511-PG. 25 tacos.REF: 514-PG. 14 tiras diagonal.REF: 515-PG. Tiras irregular.REF: 516-PG. Cuadrado.

TIPOBaldosa Panot Pulido.

USO PREVISTOUso peatonal.

COLORESRojo, Blanco y Granate.

TEXTURASTacos y dibujos varios.

FORMATOS

PROPIEDADES FLEXIÓN CARGADEROTURA DESGASTE ABSORCIÓN

Baldosas 30x30x4. Clase UT Clase 7T Clase I Clase 2B[UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 5.6 / X4≥ 7,0 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

Baldosas 40x40x4. Clase UT Clase 11T Clase I Clase 2B[UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 8.8 / X4≥ 11 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

02

30x30x4 40x40x4 dos piezas

BALDOSAS

REF:

509

REF:

511

REF:

510

REF:

514

REF:

508

REF:

512

PELDAÑOS

una pieza

La fabricación de peldaños estará supeditada a un pedido previo y la fabricación se realizará a medida.

Nuestros peldaños tienen idénticos acabados que el pavimento.

ALCORQUES

dos piezas

Pieza realizada para la colocación de árboles en las aceras.

Su tamaño se adapta al espacio que ocupan cuatro baldosas.

1 2

Page 4: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

02 pavimentoPanotpulido

FOTO 1: Avenida Pedro Masaveu en Oviedo, Asturias. Panot Puligranallado ref. 514-PG en colores beige y verde, formato 40x40x4.

FOTO 2: Renovación de pavimentos urbanos en Gijón, Asturias (año 2009). Panot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4.

FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se utilizó una combinación de dos piezas diferentes de Panot Pulido de referencias 503 y 504-C.

FOTO 4: Barrio de Fontoria en Pola de Laviana, Asturias. Panot Puligranallado ref. 514-PG en colores beige y rojo, formato 40x40x4.

FOTO 5: Detalle de Panot Puligranallado estrella blanca. 509-PG.

FOTO 6: Calle Madre Rafols de Zaragoza con pavimento Panot puligranallado para evitar deslizamientos de 25 tacos combinado con el sol, el material es de 40x40x4.

FOTO 7: Pavimentación de la calle las Ubiñas en Pola de Lena, Asturias. Se utilizó Panot Puligranallado, ref. 515-PG 40x40x4 en colores rojo y gris.

FOTO 8: Avenida de Oviedo, en El Berrón, Asturias. Pavimento Panot Puligranallado 40x40x4 ref. 516-PG En colores rojo y negro.

3

1

2

4

5

8

6

7

Page 5: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

pavimentoGarbancilloEs un terrazo microvibrado y prensado, compuesto en su cara exterior de granulado de sílice de gran dureza, que mediante un procedimiento especial de lavado queda a la vista el árido, ofreciendo una hermosa textura rústica natural.

REF:

665

REF:

666

REF:

600

REF:

662

PIED

RA D

E RÍ

O

REF:

661

REF:

615

REF:

664

REF:

612

REF:

611

REF:

667

REF:

668

REF:

913

REF:

914

ÁRID

O DE

MAC

HAQ

UEO

FOTO 1: Urbanización de Vitoria, provincia de Álava, pavimentado en Garbancillo ref: 615 y 667.

FOTO 2: Accesos a colegio público de ESO en Burgos. Escaleras en 2 piezas Garbancillo. Ref: 665.

03

PIEDRA DE RÍO. 40x40x4.REF: 600. Miranda blanco fino.REF: 662. Miranda blanco.REF: 665. Ebro fino.REF: 666. Miranda gris.

ÁRIDO DE MACHAQUEO 40x40x4.REF: 611. Blanco y Beige.REF: 612. Blanco y Marrón rodado.REF: 615. Blanco fino.REF: 661. Blanco y Negro.REF: 664. Rojo Alicante.REF: 667. Negro.REF: 668. Blanco medio.REF: 913. Crema medio.REF: 914. Crema fino.

TIPOBaldosa de garbancillo.

USO PREVISTOUso peatonal.

COLORESGris, Blanco, Negro, Beige y Rojo.

TEXTURASPiedra de río y Árido machaqueo.

VARIANTESEl formato estandar de fabricación es 40x40x4, siendo posible su fabricación bajo pedido en los formatos 30x30x4 y 33x33x4.

FORMATOS

PROPIEDADES FLEXIÓN CARGADEROTURA DESGASTE ABSORCIÓN

Baldosas 40x40x4. Clase UT Clase 7T Clase I Clase 2B[UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 5.6 / X4≥ 7,0 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

dos piezas40x40x4

BALDOSAS PELDAÑOS

una pieza

La fabricación de peldaños estará supeditada a un pedido previo y la fabricación se realizará a medida.

Nuestros peldaños tienen idénticos acabados que el pavimento.

ALCORQUES

dos piezas

Pieza realizada para la colocación de árboles en las aceras.

Su tamaño se adapta al espacio que ocupan cuatro baldosas.

1 2

Page 6: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

03 pavimentoGarbancillo

FOTO 1: Composición de pavimento Garbancillo en blanco y negro para paseo en zona ajardinada. Referencias 615 y 667 en formato 40x40x4.

FOTO 2: Detalle de mobiliario urbano sobre pavimento Garbancillo rojo alicante en un parque en la población de Miralbueno. Pavimento Garbancillo, ref: 664, formato 40x40.

FOTO 3: Combinación de pavimento Garbancillo ref 661 en formato 40x40x4 con pavimento Hidráulico 36-C en color rojo.

FOTO 4: Combinación de Garbancillo miranda gris con blanco fino para generar las líneas del paso de cebra en la localidad de Tarazona.

FOTO 5: Patios interiores en zona residencial en Pumarín, Gijón, Asturias. Pavimento Garbancillo ref.662 en formato 40x40x4.

FOTO 6: Pavimentación de plaza en zona residencial en Zaragoza. Obra realizada en color rojo alicante y crema fino. Garbancillo Ref: 664 y 914.

3

1

2

4 5

6

Page 7: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

REF:

110 -

F

REF:

113

REF:

122

REF:

123

REF:

112

REF:

111

pavimentoPétreoLos pavimentos pétreos están compuesto por cuarzo y sílice de primera calidad, en el que a sus cualidades físicas, se unen las posibilidades sin límites del desarrollo creativo: conjugando diferentes colores, texturas y diseños, manteniendo otros aspectos determinantes de su utilidad práctica como el antideslizamiento.

04

PIZARRAREF: 100. Crema.REF: 101. Salmón.REF: 102. Marrón.REF: 103. Gris.REF: 104. Blanca.REF: 105. Negra.REF: 106. Beige.REF: 107. Gris perla.

ABUJARDADOREF: 110. Beige.REF: 110-F. Beige fino.REF: 111. Salmón.REF: 112. Rojo.REF: 113. Gris.REF: 114. Blanco.REF: 115. Verde.REF: RENTERÍA. Blanco y Gris.

PERGAMINOREF: 120. Beige.REF: 121. Salmón.REF: 122. Rojo.REF: 123. Gris.REF: 124. Blanco.REF: 125. Negro.

TIPOBaldosa pétrea.

USO PREVISTOUso peatonal y tráfico rodado.

TEXTURASFina y gruesa.

FORMATOS

PROPIEDADES FLEXIÓN CARGADEROTURA DESGASTE ABSORCIÓN

Baldosas esp. 40 mm. Clase UT Clase 11T Clase I Clase 2B[UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 8.8 / X4≥ 11 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

30x30x4 33x33x4 40x40x4

BALDOSAS

50x50x5,2 60x40x6 dos piezas

PELDAÑOS La fabricación de peldaños estará supeditada a un pedido previo y la fabricación se realizará a medida.

Nuestros peldaños tienen idénticos acabados que el pavimento.

una pieza

REF:

114

ABUJ

ARDA

DO 3

0x30

x4

ABUJ

ARDA

DO 3

3x33

x4

ABUJ

ARDA

DO 5

0x50

x5,2

ABUJ

ARDA

DO 4

0x40

x4

REF:

102

PIZA

RRA

40x4

0x4

PIZA

RRA

60x4

0x6

REF:

100

PIZA

RRA

30x3

0x4

FOTO 1: Parque en Calahorra, La Rioja. Pizarra 60x40x6 beige y abujardado 40x20x6 fino.

FOTO 2: Composición de pavimento Pétreo pergamino, ref: 120 de 40x40x4.RE

F: 10

7

REF:

105

REF:

110 -

F

REF:

121

PERG

AMIN

O 30

x30x

4

REF:

125

PERG

AMIN

O 40

x40x

4

PERG

AMIN

O 33

x33x

4

ALCORQUES

dos piezas

Pieza realizada para la colocación de árboles en las aceras.

Su tamaño se adapta al espacio que ocupan cuatro baldosas.

1 2

REF:

RENT

ERÍA

ABUJ

ARDA

DO R

ENTE

RÍA

40x4

0x4

Page 8: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

04 pavimentoPétreo

FOTO 1: Composición de baldosa Pétrea abujardada en colores crema y negro .

FOTO 2: Torres de Gamonal. Burgos. Pavimento Pétreo pergamino en colores beige y rojo combinado con adoquín Antiqua vulcano.

FOTO 3: Piscinas municipales en Camargo. Cantabria. Escaleras en pavimento Pétreo pizarra en color beige, ref. 106.

FOTO 4: Playa de las morenas. Valladolid. Abujardado beige 40x40.

FOTO 5: Accesos Expo2008. Torre del Agua. Zaragoza. Pizarra salmón y marrón con tratamiento superfical 40x40.

FOTO 6: Acceso a instalaciones deportivas en Teruel. Escaleras en 2 piezas abujardado beige.

FOTO 7: Parque en Tudela. Navarra. Pavimento Pétreo pizarra 40x40.

FOTO 8: Piscinas municipales en Camargo. Cantabria. Pavimento Pétreo pizarra en formato 60x40 en color beige.

3

2

4

5

61

7

8

Page 9: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

LOSE

TA A

BUJA

RDAD

A 40

x40x

6

LOSETAS ABUJARDADOREF: 5002. 40x20x6/4.REF: 5003. 36x24x6.REF: 5004. 30x30x6.REF: 5005. 40x40x6.

ADOQUÍN ABUJARDADOREF: 5001. 24x12x6.REF: 5001-F. 24x12x6.REF: 5006. 21x14x6.

TIPOBaldosa pétrea.Adoquín pétreo.

USO PREVISTOUso peatonal y tráfico rodado.

TEXTURASFina y gruesa.

FORMATOS

PROPIEDADES FLEXIÓN CARGADEROTURA DESGASTE ABSORCIÓN

Losas espesor 60 mm. Clase UT Clase 14T Clase I Clase 2B[UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 11.2 / X4≥ 14 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

Adoq. 24x12x6 mm. Satisfactorio Satisfactorio Clase I Clase 2B[UNE-EN 1338] Xi> 2.9 / X8> 3.6 Mpa X8≥ 250 N/mm Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

adoquínPétreoLos pavimentos pétreos están compuesto por cuarzo y sílice de primera calidad, en el que a sus cualidades físicas, se unen las posibilidades sin límites del desarrollo creativo: conjugando diferentes colores, texturas y diseños, manteniendo otros aspectos determinantes de su utilidad práctica como el antideslizamiento.

05

REF:

5005

REF:

5002

REF:

5003

REF:

5004

REF:

5001

REF:

5001

- F

REF:

5001

REF:

5006

REF:

5001

- F

REF:

5006

36x24x6 40x40x624x12x6 40x20x6/4

ADOQUINES Y LOSETAS ABUJARDADO

30x30x621x14x6 dos piezas

PELDAÑOS La fabricación de peldaños estará supeditada a un pedido previo y la fabricación se realizará a medida.

Nuestros peldaños tienen idénticos acabados que el pavimento.

una pieza

LOSE

TA A

BUJA

RDAD

A 40

x20x

6/4

LOSE

TA A

BUJA

RDAD

A 30

x30x

6

LOSE

TA A

BUJA

RDAD

A 36

x24x

6

REF:

5002

REF:

5003

ADOQ

UÍN

ABU

JARD

ADO

24x1

2x6

ADOQ

UÍN

ABU

JARD

ADO

21x1

4x6

REF:

5004

REF:

5005

FOTO 1: Composición de adoquín abujardado negro en espiga, ref 5001 y formato 24x12.

FOTO 2: Calles en Alfaro. La Rioja. Adoquín y loseta abujardados fino en color rojo y beige.

ALCORQUES

dos piezas

Pieza realizada para la colocación de árboles en las aceras.

Su tamaño se adapta al espacio que ocupan cuatro baldosas.

1 2

Page 10: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

05 adoquínPétreo

FOTO 1: Urbanización “El Peral Valladolid”. Loseta abujardada gris perla 30x30x6 y negra 40x20x6.

FOTO 2: Calle Doctrinos en Valladolid. Loseta abujardada gris perla 30x30x6.

FOTO 3: Ayuntamiento de Alfaro. Adoquín abujardado 24x12x6 fino, losa abujardada 40x20x6 beige f ino.

FOTO 4: Calles en Usurbil. Guipúzcoa. Adoquín Pétreo abujardado grueso beige 24x12x6.

FOTO 5: Urbanización “El Peral” en Valladolid. Loseta abujardada beige de 30x30x6, loseta abujardada negra gruesa de 40x20x6 y adoquín abujardado beige y negro grueso 24x12x6.

FOTO 6: Travesía Villagonzalo Pedernales. Abujardado negro fino 20x20 y Granítica rosa de 40x20.

FOTO 7: Pavimentación de calles y aceras en Alfaro, La Rioja con loseta 36x24x6 beige y adoquín 24x12x6 rojo fino.

FOTO 8: Calle Antonio Machado en Tudela de Duero. Adoquín abujardado rojo grueso 24x12x6.

FOTO 9: Paseo ribera del Esera de Barbastro.Huesca. Adoquín Pétreo negro fino 24x12x6.

3

2

4 5

6

1

7 8 9

Page 11: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

pavimentoGraníticoPavimento elaborado con granitos naturales de alta resistencia, triturados y aglomerados con cemento, proporcionando una agradable textura, alta resistencia al desgaste y una mínima absorción de agua. Presentados en una amplia variedad de medidas, acabados y colores, hacen de esta familia de pavimentos la ideal para conferir un aspecto sobrio, elegante y de calidad, a cualquier lugar donde se apliquen.

06

BALDOSASREF: L-20G. 20x20x4.REF: L-40G. 40x40x4/6.REF: L-42G. 40x20x4/6.REF: L-64G. 60x40x6.REF: L-60G. 60x60x6.

TIPOBaldosa granallada granítica.

USO PREVISTOUso peatonal y tráfico rodado.

COLORESGris, Rosa, Sepia y Negro.

TEXTURASGranalladas graníticas.

FORMATOS

PROPIEDADES FLEXIÓN CARGADEROTURA DESGASTE ABSORCIÓN

Baldosas esp. 40 mm. Clase UT Clase 11T Clase I Clase 2B[UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 8.8 / X4≥ 11 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

Losas espesor 60 mm. Clase UT Clase 14T Clase I Clase 2B[UNE-EN 13748-2] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 11.2 / X4≥ 14 KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

20x20x4 40x40x4/6 40x20x4/6 60x40x6 60x60x6 una pieza

BALDOSAS PELDAÑOS

dos piezas

La fabricación de peldaños estará supeditada a un pedido previo y la fabricación se realizará a medida.

Nuestros peldaños tienen idénticos acabados que el pavimento.

REF:

L - 42

GRE

F: L -

42G

BALD

OSA

40x2

0x4

REF:

L - 20

G

REF:

L - 20

G

BALD

OSA

20x2

0x4 REF:

L - 40

G

BALD

OSA

40x4

0x4

REF:

L - 64

0G

BALD

OSA

60x4

0x6

FOTO 1: Detalle de composición de pavimento Granítico en color rosa porriño y gris.

FOTO 2: Composición de pavimento Granítico granallado con bisel.

TEXTURAS STANDARD

GRIS PERLA ROSA PORRIÑO

ACABADOS

con bisel

normal

ALCORQUES

dos piezas

Pieza realizada para la colocación de árboles en las aceras.

Su tamaño se adapta al espacio que ocupan cuatro baldosas.

AZUL MEDITERRÁNEO ROJO INTENSO AMARILLO SUAVE VERDE SERPENTINA

SEPIA SUAVENEGRO ANTRACITA

TEXTURAS PERSONALIZADAS

rectificado

1 2

Page 12: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

06 pavimentoGranítico

FOTO 5: Plaza sobre parking subterráneo en Plentzia, Vizcaya. Pavimento Granítico granallado gris de 60x40, combinadas con adoquín Numancia multipardo.

FOTO 6: Parque “El Salón” en Palencia. Pavimento Granítico granallado gris de 40x40.

FOTO 7: Estación Rosa de Lima del AVE en Burgos, con pavimento Granítico granallado de 60x40x6 en color gris.

FOTO 8: Composición de Granítico granallado sepia y negro en formatos 20x20 y 40x40.

FOTO 9: Pavimento Granítico granallado color gris en formato 40x40.

FOTO 10: Urbanización en Astillero. Cantabria. Pavimentada con Granítica granallada rosa porriño con bisel en formato 40x40.

FOTO 11: Museo de la ciencia en Valladolid. Pavimento Granítico granallado gris 60x40x6.

3

2

4 5

6

1

7

8 9

FOTO 1: Urbanización acera Recoletos. Valladolid. Pavimento Granítico granallado 60x40x6.

FOTO 2: Avda. Reyes Católicos Burgos. Pavimento Granítico granallado rosa porriño 20x20x4.

FOTO 3: Estación de metro de Getxo, Vizcaya. Pavimento Granítico granallado gris en formato 40x40.

FOTO 4: Avenida Mexico en Mieres, Asturias. Avenida pavimentada con losa Granítica granallada color rojo intenso y negro, formato 40x20.

10

11

Page 13: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

adoquínGraníticoPavimento elaborado con granitos naturales de alta resistencia, triturados y aglomerados con cemento, proporcionando una agradable textura, alta resistencia al desgaste y una mínima absorción de agua. El adoquín, a su vez, presenta gran resistencia a la carga de rotura, lo que hace que sea un pavimento ideal tanto para uso peatonal como para tráfico rodado.

07

ADOQUINESREF: A-21G. 21x14x6.REF: A-24G. 24x12x6.REF: A-36G. 36x24x6.

TIPOAdoquín granallado granítico.

USO PREVISTOUso peatonal y tráfico rodado.

COLORESGris, Rosa, Sepia y Negro.

TEXTURASGranalladas graníticas.

FORMATOS

PROPIEDADES FLEXIÓN CARGADEROTURA DESGASTE ABSORCIÓN

Adoquín 24x12x6 mm. Satisfactorio Satisfactorio Clase I Clase 2B[UNE-EN 1338] Xi> 2.9 / X8> 3.6 Mpa X8≥ 250 N/mm Xi≤ 20 mm Abs.Total: XI < 6%

FOTO 1: Colocación monocroma de adoquin Granítico granallado en color gris.

FOTO 2: Composición de adoquin Granítico granallado en color rosa porriño y gris. Colocación en espiga.

ADOQUINES

una pieza24x12x6 36x24x6

PELDAÑOS

dos piezas

La fabricación de peldaños estará supeditada a un pedido previo y la fabricación se realizará a medida.

Nuestros peldaños tienen idénticos acabados que el pavimento.

REF:

A - 2

4G

REF:

A - 2

4G

ADOQ

UÍN

24x

12x6

REF:

A - 2

1G

REF:

A - 2

1G

ADOQ

UÍN

21x

14x6

REF:

A - 3

6G

REF:

A - 3

6G

ADOQ

UÍN

36x

24x6

ALCORQUES

dos piezas

Pieza realizada para la colocación de árboles en las aceras.

Su tamaño se adapta al espacio que ocupan cuatro baldosas.

1 2

TEXTURAS STANDARD

GRIS PERLA ROSA PORRIÑO

AZUL MEDITERRÁNEO ROJO INTENSO AMARILLO SUAVE VERDE SERPENTINA

SEPIA SUAVENEGRO ANTRACITA

TEXTURAS PERSONALIZADAS

Page 14: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

07 adoquínGranítico

FOTO 1: Sector S-4. Burgos. Adoquín Granítico granallado gris 24x12x6.

FOTO 2: Pavimentación de adoquín Granítico granallado 24x12x6 en tres colores; gris, rosa y rojo en Monzón, Huesca.

FOTO 3: Rotonda en Villadiego. Burgos. Pavimento Granítico granallado gris, rosa y adoquín Granítico granallado 24x12x6.

FOTO 4: Estación ferrocarril. Tafalla. Navarra. Pavimento Granítico granallado negro 40x20x6.

FOTO 5: Escaleras en Santander, realizadas en una sola pieza de pavimento Granítico granallado color rosa porriño.

FOTO 6: Travesía de Monzón, Huesca. Pieza especial de pavimento Granítico granallado con utilidad para parking.

FOTO 7: Parque en la urbanización Lugaritz en San Sebastián pavimentado con adoquín Granítico granallado 24x12x6 rosa y formando alcorques con adoquín Granítico gris 24x12x6.

FOTO 8: Composición de adoquín Granítico granallado en colores rosa porriño y gris perla.

FOTO 9: Detalle de bordillo gris realizado a medida en pavimento Granítico granallado.

3

2

5

6 7

1

4

9

8

Page 15: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

REF:

AL-N

G

REF:

AL-23

4RE

F: 10

04

REF:

1001

REF:

1002

REF:

1005

REF:

1006

REF:

350

REF:

65

pavimentoGranoMedioEl pavimento de grano medio es un compuesto de cemento, granos triturados (15 a 20 mm) y polvo de marmol, ideal para el revestimiento de todo tipo de suelos. Los componentes del mismo, son de la máxima calidad exigible, cumpliendo las funciones para el solado, tanto de viviendas como de plantas industriales.

08

40x40x4 ángulo recto

BALDOSAS PELDAÑOS

tipo italiano dos piezas con boceldos piezas

40x40REF: AL-NG.REF: AL-234.REF: 65.REF: 350.REF: 1001.REF: 1002.REF: 1004.REF: 1005.REF: 1006.

TIPOBaldosa Pulida de grano medio.

USO PREVISTOInterior de edificios.

COLORESMúltiples y variados.

COMPLEMENTOSDisponibles sacos de rejunteo del mismo color que el pavimento.

FORMATOS

PROPIEDADES FLEXIÓN CARGADEROTURA DESGASTE ABSORCIÓN

Baldosas 40x40x4. Clase BL III Satisfactorio Satisf.[UNE-EN 13748-1] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 3,0 KN Xi≤ 25 mm Abs.Total: XI < 8%

08 pavimentoGranoMedio

32

4

5

6

1

ZANQUINES

zanquínrecto

zanquín italiano

zanquín dos piezas con bocel

zanquín dos piezas

RODAPIES

Rodapie 40x7 Rodapie 40x7 biselado

La fabricación de peldaños rodapies y zanquines estará supeditada a un pedido previo y la fabricación se realizará a medida.

Estos elementos tienen idénticos acabados que el pavimento.

FOTO 1: Acceso a viviendas VPO en Liencres. Cantabria. Pavimento interior de grano medio de ref. 1004.

FOTO 2: Pavimento interior de grano medio de ref. 1005-H utilizado en 89 viviendas de protección oficial en Zaragoza.

FOTO 3: Colegio Virgen de Valencia en Renedo de Piélagos. Cantabria. Pavimento interior de grano medio de ref. 350.

FOTO 4: Peldaños en dos piezas y zanquines interior grano medio ref. 1002 para la construcción de 96 viviendas de protección oficial en Miribillas, Vizcaya.

FOTO 5: Detalle de escaleras. Pav. interior de grano medio de ref. 1006.

FOTO 6: Peldaños en una pieza, ángulo recto y zanquines utilizados para viviendas en Soria. Ref. 350.

Page 16: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

pavimentoGranoFinoEl pavimento de grano fino es ideal para dar una imagen de continuidad en el revestimiento de suelo. Su máxima calidad hace que sea el material idóneo para locales comerciales, oficinas, viviendas, etc...

09RE

F: 20

00

REF:

2001

REF:

2002

REF:

2003

REF:

2004

REF:

2005

REF:

2006

REF:

2007

REF:

2009

REF:

2010

REF:

2012

REF:

2011

40x40 / 50x50 / 40x60REF: 2000.REF: 2001.REF: 2002.REF: 2003.REF: 2004.REF: 2005.REF: 2006.REF: 2007.REF: 2009.REF: 2010.REF: 2011.REF: 2012.

TIPOGrano fino.

USO PREVISTOInterior.

COLORESVariados.

COMPLEMENTOSDisponibles sacos de rejunteo del mismo color que el pavimento.

FORMATOS

PROPIEDADES FLEXIÓN CARGADEROTURA DESGASTE ABSORCIÓN

Baldosas 40x40x4. Clase BL III Satisf. Satisf. [UNE-EN 13748-1] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 3,0 KN Xi≤ 25 mm Abs.Total: XI < 8%

Baldosas 50x50x4. Clase BL III Satisf. Satisf.[UNE-EN 13748-1] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 3,0 KN Xi≤ 25 mm Abs.Total: XI < 8%

Baldosas 60x40x4. Clase BL III Satisf. Satisf.[UNE-EN 13748-1] Xi> 4.0 / X4> 5.0 Mpa Xi≥ 3,0 KN Xi≤ 25 mm Abs.Total: XI < 8%

09 pavimentoGranoFino

21 3

4

5

FOTO 1: Centro penitenciario 3º Grado en Santander. Cantabria. Pavimento interior de grano fino de ref. 2010.

FOTO 2: Viviendas VPO en Renedo de Piélagos. Cantabria. Escalera. Pavimento interior de grano fino de ref. 2007.

FOTO 3: Pavimentación del interior de la estación del AVE en Burgos. Se utilizó pavimento grano fino, ref. 2012 en formato 40x40.

FOTO 4: Detalle de peldaño, ref. 2001 con dos tiras antideslizantes y pavimento ref. 2003.

FOTO 5: Interior del instituto de educación secundaria de Ansoáin en Navarra. Pavimentado en grano fino de ref. 2006 y formato 40x40.40x40x4 ángulo recto

BALDOSAS PELDAÑOS

tipo italiano dos piezas con boceldos piezas

ZANQUINES

zanquínrecto

zanquín italiano

zanquín dos piezas con bocel

zanquín dos piezas

RODAPIES

Rodapie 40x7 Rodapie 40x7 biselado

La fabricación de peldaños rodapies y zanquines estará supeditada a un pedido previo y la fabricación se realizará a medida.

Estos elementos tienen idénticos acabados que el pavimento.

NOVEDAD GRANO FINO CLASE 2 ANTIDESLIZANTE

Detalle de textura. Detalle de textura.

Page 17: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

REF:

EAP0

01

10mobiliarioUrbano

En nuestra ya dilatada experiencia, damos un paso más por ofrecer una solución global a todos nuestros clientes. Grupo Ruiz presenta su nueva gama de mobiliario urbano. Un nuevo producto que combinado con los diversos pavimentos que ya fabricamos y comercializamos proporcionará una cobertura total para todos los entornos urbanos que se pretenda proyectar en nuestros pueblos y ciudades.

SERI

E U

RBAN

CLA

SIC

ELEM

ENTO

S AN

TIPA

RKIN

G

ELEMENTOS ANTIPARKING

REF: EAP001.430 kg. 54L/54A/100HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

REF: EAP002.75 kg. 29L/29A/83HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

REF: EAM001.190 kg. 65ø/65HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

REF: EAM002.210 kg. 65ø/80HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

BANCOS URBANGRANIT

REF: BGR001.550 kg. 200L/63A/48HBlanco, Crema, Verde y Mix.Acabado pulido.

REF: BGR002.800 kg. 200L/63A/87HBlanco, Crema, Verde y Mix.Acabado pulido.

REF: BGR003.680 kg. 200L/63A/73HBlanco, Crema, Verde y Mix.Acabado pulido.

BANCOS URBANCLASIC

REF: BWH001.210 kg. 190L/65A/57HBlanco y Crema.Acabado hormigón.

REF: BWH002.370 kg. 190L/65A/92HBlanco y Crema.Acabado hormigón.

REF: BWH003.396 kg. 190L/68A/100HBlanco y Crema.Acabado hormigón.

PERSONALIZACIÓNEl mobiliario urbano puede ser personalizado de manera fácil, mediante la impresión en los mismos de escudos, simbolos o anagramas de la ubicación donde se vayan a colocar. Consultar opciones.

SERI

E U

RBAN

GRA

NIT

REF:

EAP0

02RE

F: EA

M002

REF:

EAM0

01

REF:

BWH0

02

REF:

BGR0

01

REF:

BGR0

02

REF:

BGR0

03

REF:

BWH0

03

REF:

BWH0

01

Page 18: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

REF:

JMM0

01RE

F: JM

M002

FOTO 1: Composición de jardíneras tamaño medio ref: JMM001 color blanco.

FOTO 2: Banco de la serie Urbanclasic colocado en parque sobe pavimento ref:309 gris 30x30.

FOTO 3: Elemento antiparking ref: EAM001 color blanco, con palmera decorativa.

FOTO 4: Composición Jardinera modular tamaño medio ref: JMM003 en color crema.

FOTO 5: Elemento antiparking ref: EAM002 color mix, con palmera decorativa.

10 mobiliarioUrbano

1

2

4 5

JARD

INER

AS T

AMAÑ

O M

EDIO

PAPE

LERA

S

JARD

INER

AS T

AMAÑ

O GR

ANDE

10

PAPELERAS

REF: PGR001.408 kg. 60L/55A/122HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

REF: PGR002.135 kg. 41,5ø/114HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

JARDINERAS TAMAÑO MEDIO

REF: JMM001.65 kg. 100L/33A/40HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

REF: JMM002.68 kg. 100L/33A/40HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

REF: JMM003.106 kg. 110ø/30HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

JARDINERAS TAMAÑO GRANDE

REF: JG001.270 kg. 120L/45A/70HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

REF: JG002.610 kg. 130ø/85HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

REF: JG003.435 kg. 118L/78A/85HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

REF: JG004.140 kg. 71ø/50HBlanco, Crema y Mix.Acabado hormigón.

PERSONALIZACIÓNEl mobiliario urbano puede ser personalizado de manera fácil, mediante la impresión en los mismos de escudos, simbolos o anagramas de la ubicación donde se vayan a colocar. Consultar opciones.

3

REF:

PGR0

01

REF:

PGR0

02

REF:

JMM0

03

REF:

JG00

1

REF:

JG00

4

REF:

JG00

3

REF:

JG00

2

Page 19: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

11

Todas las losas de jardín se distribuyen de forma proporcional en Packs que incluyen diferentes formatos con una superficie total de para 6 m2.

LOSAS DE JARDÍN. PACK ( 5ud. + 4 ud. + 6 ud. + 6 ud. + 6 ud. + 3 ud.). Total 6 m2.

60x30x4,1 60x45x4,145x30x4,1 45x45x4,1 60x60x4,130x30x4,150x3350x33 50x3340x3340x40x4 50x33

LOSAS DE PISCINA REMATES DE PISCINA

losasPiscinaPor sus características antideslizantes y su mínima absorción al agua, este tipo de baldosas, junto con sus remates de terminación, son idóneas para su colocación en piscinas. Las losas de Jardín, son elementos decorativo cuya función es la de hacer pequeños paseos en jardines colocandolas de manera horizontal. No requieren colocación con mortero, es suficiente colocarlas sobre un suelo de arena o cesped.

11 losasPiscina

LOSAS DE PISCINA

LOSASREF: PZ-101.REF: AB-fino.

REMATESREF: 26026.REF: 26027.REF: 26028.REF: 26029.

TIPOBaldosa antideslizante.

COLORESCrema y Salmón.

TEXTURASAbujardado y Pizarra.

LOSAS DE JARDÍN

LOSASREF: 2901. Crema Litoral.REF: 2902. Gris Aneto.REF: 2903. Marfil Sabana.

TIPOBaldosa antideslizante.

USO PREVISTOExterior.

COLORESCrema Litoral, Gris Aneto y Marfil Sabana.

FORMATOS

REF:

PZ - 1

01

REF:

AB - F

INO

LOSA

S DE

PIS

CIN

ARE

F: 29

0101

REF:

2903

02

REF:

2902

03

REF:

2903

04

REF:

2901

05

REF:

2902

06

LOSA

S DE

JAR

DÍN

REF:

2602

8

REF:

2602

9

REF:

2602

6

REM

ATES

DE

PISC

INA

REF:

2602

7

Los remates de piscina pueden tener diferentes colores adaptándose a la superficie ya pavimentada.

Page 20: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

REF:

ROSA

VALE

NCIA

4-5

REF:

ROJO

ALIC

ANTE

5

REF:

NEGR

O AN

TRAC

ITA 7

REF:

BLAN

CO A

LMER

IA 7

12losas y complementos de Jardín

Los complementos de jadín son piedras de diversos tamaños y colores como elemento decorativo de jardines, caminos, espacios públicos, jardineras, muros separadores, manteniendo siempre un alto nivel estético en todos los lugares donde se apliquen.

Las Traviesas de Jardín, son elementos decorativos cuya función es la de hacer pequeños paseos en jardines colocándolas de manera horizontal. No requieren colocación con mortero, es suficiente colocarlas sobre un suelo de arena o césped.

REF:

AMPO

STA

MARF

IL 9-2

0

12 losas y complementos de Jardín

COMPLEMENTOS DE JARDINERÍA

GRANO MEDIO JARDINERÍAREF: BLANCO ALMERIA 7REF: ROJO ALICANTE 5REF: ROSA VALENCIA 4-5REF: AMPOSTA MARFIL 9-20

GRANO FINO JARDINERÍAREF: BLANCO 1-3REF: NEGRO ANTRACITA 3REF: ROJO ALICANTE 1-3REF: ROSA VALENCIA 1-3REF: VERDE SERPENTINA 3

REF: AMPOSTA MARFIL 3-9REF: AMPOSTA MARFIL 9-20REF: BLANCO ALMERIA 8REF: BLANCO ECHARRI 6REF: GRANITO NATURAL 4-8REF: AMPOSTA MARFIL 3-9REF: GRANITO NATURAL 4-8REF: GRIS PERLA 2-6

CANTO RODADO JARDINERÍAREF: MIRANDA MEDIO 12-20REF: MIRANDA FINO 6-12REF: EBRO FINO 3- 6

USO PREVISTOAplicaciones de jardinería.

TRAVIESAS DE JARDÍNREF: TMN-60x25.REF: TMN-90x25.REF: TMH-60x25.REF: TMH-90x25.

USO PREVISTOAplicaciones de jardinería.

COLORESNogal y Haya.

FORMATOS

90x2560x25

TRAVIESAS

REF:

TMN

- 90x

25

GRAN

O M

EDIO

REF:

TMN

- 60x

25

TRAV

IESA

S DE

JAR

DÍN

REF:

ROSA

VALE

NCIA

1-3

REF:

ROJO

ALIC

ANTE

1-3

REF:

AMPO

STA

MARF

IL 3-9

REF:

VERD

E SER

PENT

INA

3

REF:

BLAN

CO 1-

3

REF:

GRIS

PERL

A 2-6

REF:

GRAN

ITO N

ATUR

AL 4-

8

REF:

NEGR

O AN

TRAC

ITA 2

GRAN

O FI

NO

REF:

EBRO

FINO

REF:

MIRA

NDA

FINO

REF:

MIRA

NDA

MEDI

O

CAN

TO R

ODAD

O

Page 21: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

Desde nuestros orígenes, Grupo Ruiz ha mantenido un fuerte compromiso con el medio ambiente, instalando dos plantas de reciclado de materiales, para recuperar la materia prima de los productos de rechazo. Con el consiguiente ahorro energético y minimizando las emsiones de CO2 al medio ambiente que se producen en la fase de fabricación. Además una pequeña parte de nuestros pavimentos ecológicos está formada por productos provenientes del reciclaje.

Estos pavimentos incluyen además un principio activo, que hacen que con la presencia de la luz y el agua, realicen el proceso fotocatalizador, reduciendo de los agentes contaminantes como son monóxido de carbono, óxido nitroso, acetaldehido y el benceno.

En Grupo Ruiz se trabaja eficazmente en los tratamientos apropiados para que sus pavimentos sean respetuosos con el medio ambiente. Nos beneficia a todos.

urbanismoSostenible

principioActivo

ecoPavimento

14

tratamientoSuperficialEn Grupo Ruiz proponemos un novedoso tratamiento, que aplicado en el proceso de fabricación, o después de la colocación, confiere a la baldosa una mayor resistencia a la absorción del agua, impide que la suciedad y las manchas se instalen con facilidad en la misma y consigue que basuras molestas como chicles y derivados no se queden pegados en el pavimento.

Mejora el aspecto visual de la baldosa, ensalzando los colores y asegurando colores mas duraderos mediante sellantes de tono.

Aumenta notablemente la resistencia a las heladas, haciéndolo especialmente indicado para zonas muy frías y alargando la vida útil del pavimento.

Colores

Heladas

El tratamiento superficial, a pesar de resaltar un tono mas intenso en su aspecto, no afecta a las propiedades mecánicas en el deslizamiento.

Simplemente con un poco de agua a presión eliminaremos la poca suciedad que pudiera haber en la superficie del pavimento.

Deslizamiento

Mantenimiento

Diversos proyectos, como la Exposición Universal del Agua celebrada en el año 2008 en Zaragoza, han dado buena cuenta de este tipo de pavimentos con la incorporación de unos 180.000 m2 de Pavimento Pétreo con tratamiento superficial.

Este tratamiento puede ser aplicado a cualquiera de nuestros productos.

Proyectos

Universal

Dicho tratamiento no se limita solo a la parte superficial de las baldosas, si no que permanece en toda la masa de la misma, con lo que se asegura que el tratamiento permanecerá en ella durante toda la vida útil de la baldosa.

Duración

pavimentosEcológicosCon la belleza y calidad que caracteriza a nuestros productos, GRUPO RUIZ, con sus mas de 50 años de experiencia en el sector del hormigón, quiere dar a conocer su nueva gama de prefabricados ecológicos, que a buen seguro, marcarán el camino hacia un urbanismo sostenible. Valore y considere las cualidades positivas que supone la utilización de un pavimento ecológico.

13

Page 22: pavimentoHidráulicoenfedaqueperez.es/pdf/terrazos.pdfPanot Pulido ref. 507 en color blanco, formato 40x40x4. FOTO 3: Detalle de banco en calle en Lardeo, población de La Rioja. Se

Colocación de pavimentoEn Grupo Ruiz, consideramos que muchas de las propiedades y cualidades de nuestros pavimentos vienen sustentadas en una buena colocación de los mismos.La información que describimos a continuación tiene como finalidad que las personas responsables de ejecutar proyectos con nuestros materiales sean los primeros en conocer la manera en que deben ser realizados los trabajos de colocación.Grupo Ruiz declina todo tipo de responsabilidad sobre la colocación de sus productos si no se llevan a cabo las explicaciones sobre colocación aquí descritas.

COLOCACIÓN

1- Componer el mortero de agarre en proporción de una parte del cemento P-350 por ocho de arena.

2- Colocación “a punta de paleta” o “al pique de maceta. Utilizar preferentemente la maza de goma. Debe quedar un espesor de mortero de 3,5 cm. aproximadamente.

3- Colocar las baldosas con 2 mm. de separación una de otra para después ajustarlas con las yemas de los dedos, así evitaremos que salte chinazo.

4- Se impedirá el paso de personal sobre el enlosado durante las primeras 24 horas.

5- Para el enlechado, batir bien la mezcla de cemento blanco con el color correspondiente, primero con muy poca agua para que rinda el color en toda su intensidad y luego añadir la necesaria para conseguir una consistencia fluida, hacer el proceso sin dejar de batir.

6- Con un rastrillo de goma repartir sobre el enlosado distribuyéndola en varias pasadas. Cuando empiece a espesar repasar con la llana y quitar la lechada sobrante. Limpiar siempre muy bien los orillos.

7- A partir de las 24 horas, mójese el pavimento y mantenerlo húmedo durante 3 días.

PULIDO

1- A partir de los 15 días es conveniente empezar a rebajar o pulir con piedras de grano 60 para dejar la superfície totalmente plana.

2- Acto seguido pulir con piedra de 120 para inmediatamente empolvar con la llana utilizando la misma lechada para tapar algún poro o junta que se haya abierto, es conveniente después mantener el pavimento húmedo durante tres días.

3- Protéjase siempre el suelo con plásticos o similares para evitar posibles manchas de aceites, óxido, etc... debido a que estas penetran en la baldosa y luego es imposible de quitar.

4- Transcurridos 15 días, efectuar el desempolvado con piedras de 220 eliminando posibles rayaduras, seguidamente pasar las coronas de brillo e incluso otra denominada amarilla que proporciona brillo natural.

ABRILLANTADO

1- Es importante que el pavimento esté bien seco. Cuando el pavimento no tenga manchas de humedad se procede a abrillantar.

2- El brillo será mejor cuantas mas pasadas de fluosilicatos se le apliquen antes de dar el brillo encerado. Asegurese de que el líquido encerado sea homogéneo y no tenga posos, para que no provoquen manchas amarillentas por exceso de concentración de ceras.

colocación de Pavimento Interior

15

SOBRE LECHO DE ARENA Recomendada siempre que la base sea flexible.

1- Colocar el lecho de arena, cuyo espesor no debe ser superior a 5 cm., ni inferior a 2,5 cm. El espesor deberá ser constante.

2- Nivelar la cota del lecho. Se reglea a nivel de pavimento terminado menos el grueso de la losa.

3- Colocar las losas evitando pisar el lecho de arena. Es conveniente revisar la alineación de las juntas cada 4 o 5 metros.

4- Las juntas deben dajarse abiertas unos 2 mm., para poder rellenarlas posteriormente con arena fina.

5- Consolidar el sembrado de las losas presionándolas con maza de caucho.

6- En ningún caso deben rellenarse las juntas con mortero cuando se coloca sobre lecho de arena.

6- Las losas se presionan con una maza de caucho, asegurándose el completo y homogéneo asiento de cada losa sobre el material de agarre.

7- Las losas deben colocarse separadas entre ellas 2 mm. aproximadamente. Comprobaremos cada 4 o 5 metros la correcta alineación de las juntas.

8- Se impide el acceso de personal durante las primeras 24 horas. Hasta transcurridos 21 días no se permitirá el tránsito de vehículos.

9- Pasadas 24 horas de su colocación se procede al llenado de las juntas con arena fina mediante barridos sucesivos, hasta que queden colmadas.

colocación de Losas y Adoquines ExterioresSOBRE LECHO DE MORTERO Recomendada siempre que la base sea rígida.

1- Colocar la base rígida, hormigón.

2- Los espesores deben ser máximo de 5 cm. y mínimos de 3 cm., siendo el espesor de la base de hormigón el que indique el proyecto.

3- El mortero tiene una resistencia mínima de 125 kg/cm2, por lo que su dosificación no será inferior a los 250 kg de cemento portland 32,5.

4- Amasaremos para obtener una consistencia blanda, de entre 8 y 10 cm. de asiento de cono.

5- Se incorporará el material preciso para cada hilada de losas, a medida que se van colocando.

COLOCACIÓN SOBRE APOYOSRecomendada siempre que la base sea rígida.

1- Se colocan para cubrir techos de aparcamientos subterráneos y otros espacios bajo nivel.

2- Se colocarán las losas sobre apoyos regulares en altura, para lograr la planeidad del pavimento terminado, a partir de la pendiente que la base presenta para evacuar aguas pluviales.

ejemplos de ColocaciónColocación tradicional.Distribución homogénea de losas.

Colocación en hilera. Media formación.

Colocación en hilera. Formación tres cuartos.

Colocación en espina de pez.A 45º del sentido de la calzada.

Colocación en espina de pez.En sentido de la calzada.

Colocación en diagonal.A 45º del sentido de la calzada.

Colocación en bloques.Alternativos en sentido cambiante.

Colocación en bloques.Pequeños bloques de ocho adoquines.

Colocación en bloques.Alternancia cada dos adoquines.