5
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE TURISMO Y HOTELERÍA COMERCIO ELECTRÓNICO AUTORA: SÁNCHEZ MORA GIOVANNA CAROLINA ASESOR: ING. EDUARDO FERNANDEZ AMBATO ECUADOR 2012

Paypal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caractererísticas de paypal

Citation preview

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CARRERA DE TURISMO Y HOTELERÍA

COMERCIO ELECTRÓNICO

AUTORA: SÁNCHEZ MORA GIOVANNA CAROLINA

ASESOR: ING. EDUARDO FERNANDEZ

AMBATO – ECUADOR

2012

Paypal

Es una empresa que le pertenece a eBay, que es parte del sector del

comercio electrónico por internet que se dedica a la transferencia de

dinero entre los usuarios, que viene a ser una alternativa mas segura al

tradicional método en papel.

A diferencia de las

entidades bancarias

tradicionales, donde el

cliente recibe una

rentabilidad por tener su

dinero depositado en su

cuenta, PayPal no

ofrece

ningún interés por este

concepto, existiendo

únicamente gastos a

cargo del cliente cuando éste realiza ciertas transacciones (entre otras,

mover dinero desde PayPal a una entidad bancaria, o recibir un pago de

una venta realizada en eBay). Por otro lado, PayPal no garantiza

personalmente ninguna operación, y el dinero de una transacción es

recuperable sólo, única y exclusivamente si la otra parte está de acuerdo

en ello.

Por la peculiar forma de operar de Paypal, no permiten su uso para

comprar objetos no físicos en eBay (tales como ebooks, dominios o

artículos no tangibles), si bien en la práctica es un uso habitual usarlo para

estos fines. Por cada transacción, Paypal normalmente cobra una comisión

entre el 3% y el 4% al receptor del dinero, y 1 euro si se quiere transferir

dinero a una cuenta física real. Antes de permitir disponer de él, lo

mantiene bloqueado durante 21 días. Estos matices son suficientes

reveladores para asegurar que PayPal no es un banco ni a nivel teórico ni

a nivel práctico (no presta dinero propio aunque cobra unas altas

comisiones, y siempre utiliza el capital del vendedor y del comprador

exclusivamente sin usar capital propio ni avalar las transacciones). Por estos

motivos resulta extremadamente inseguro en caso de que una de las dos

partes vaya de mala fe o falle en la operación. Tampoco dispone de

sistemas que puedan garantizar la operación, a diferencia de otros medios

de pago tradicionales como la mayoría de las tarjetas de crédito, aunque

sin embargo sí cobran la misma comisión (sobre un 4%) que estas

entidades.

PayPal también percibe dinero por aplicar la conversión de divisa (que

suele ser del 5%, compuesta por una tarifa variable según "las condiciones

del mercado de divisas" más una tasa fija de un 2,5%). Aunque a la hora de

pagar en una moneda distinta a la principal, PayPal permite que el

cambio de divisa lo proporcione la entidad de la tarjeta de crédito. Por

ello, se le aplica una conversión con una comisión de hasta un 5% a la

cantidad a cargar en la tarjeta de crédito. Esta es otra forma de la que

Paypal percibe sus ingresos.

Como resumen, PayPal cobra por los conceptos de:

Cargo de una comisión al vendedor por utilizar PayPal como

plataforma de cobro.

Cargo de una comisión al vendedor por retirar fondos a su cuenta

corriente.

Cargo de una comisión al comprador por realizar la conversión de

divisas al comprar en una moneda distinta.

Cargo de una comisión al vendedor por retirar fondos a su cuenta

corriente en una divisa distinta de su divisa principal al darse de alta.

PayPal no cobra por los conceptos de:

Realizar un pago a otra persona o empresa (el comprador no paga

más que el precio fijado por el vendedor).

Cargar dinero en la cuenta de Paypal.

Abrir diferentes cuentas en distintas divisas siempre que sea dentro

de PayPal.

Tipos de cuenta

Personal

Premier

Business

Linkografía

http://es.wikipedia.org/wiki/PayPal