24
Sin prórroga, a partir del 13 de febrero se instalarán los módulos y el calendario para ejecutar el Pase de Revista a las unidades de transporte público a fin de detectar cu á ntas no cumplieron con la modernización e instalación de sistemas de seguridad, confirmó Guillermo Aréchiga, secretario de Movilidad y Transporte, durante su comparecencia ante diputados locales . PÁG. 4 MARTES 28.01.2020 AÑO 12 NO. 2808 $5 PRECIO www.diariopuntual.com @diariopuntual POLÍTICA / PÁG. 10 EN ESPAÑOL PAÍS / PÁG. 15 Í Á PAÍS / PÁG. 15 ¿Polevnsky o Ramírez Cuéllar? Morena amaneció con dos dirigencias nacionales Una cura para tu cruda financiera EDUCACIÓN / PÁG. 18 POLÍTICA / PÁG. 6 ESTADO / PÁG. 10 El dirigente del Movimiento de Antorcha Campesina, Juan Manuel Celis Aguirre, mencionó que no hay elementos para que el Instituto Estatal Electoral, les niegue su registro como partido político, se meterán en un “pleito” con los más de 40 mil simpatizantes de la agru- pación. ESTADO / PÁG. 4 BUAP abre pre-registro para defender a poblanos contra el reemplacamiento La BUAP habilitó un sitio web para los poblanos que estén interesados en defenderse jurídicamente contra el reemplacamiento ordenado por el gobierno estatal. Desaparición de OPLES a debate este año: Manzanilla El diputado federal, Fernando Manzanilla, dio a conocer que habrá temas políticos relevantes a debate en el Congreso como el financiamiento a los partidos políticos, que es la reducción del 50% de los recursos y de organismos electorales estatales hoy Oples, para que se elimi- nen y que las elecciones sean manejadas por el INE como sucedió en Puebla en 2019. POLÍTICA / PÁG. 6 Debido a las quejas de ciudadanos poblanos por falta de medicinas y personal médico, el PAN anunció que está semana iniciarán campaña de amparos contra el Instituto de Salud para el Bienestar, debido a la nula respuesta por parte de las autoridades por normalizar la atención médica y medicamentos. Anuncia PAN campaña de amparos contra el Insabi Denuncian acoso laboral SM Y T: NO HABRÁ PRÓRROGA PARA TRANSPORTISTAS Movimiento Antorchista lanza ultimátum al IEE MUERE MUJ ER ATROPELL ADA Una mujer de 88 años de edad murió atropellada por una unidad del transporte público en el bulevar Valsequillo, a la altura de San Francisco Totimehuacán. Personal de SEMEFO realizó el levanta- miento de cadáver. d e b a t t e e es t e a ñ o: Man z El di putado fed F ernando Man dio a conocer q t emas político a debate en el como el fin a los part i que es la 50% de y de o elec est O q ne elec manej ad como suced en 201 9 . BUAP tiene la capacidad para hacer pruebas de coronavirus Harley-Davidson de Puebla niega sufrir inseguridad y “cobro de piso” Envenenan a decenas de perros en Canoa E n de Casi 200 maestros de Telesecundaria de al menos seis regiones acusan que desde hace un año iniciaron a “dis- creción” los cambios y despidos injustificados de docentes que llevan una antigüedad de entre diez y 20 años laborando, además de hostigamiento, por lo que piden la desti- tución de Isauro Ortega y Jorge González, quienes buscan tomar el control de las zonas 56, 48, 57, y 51. EN TEHUACÁN, QUITAN INMUEBLE DONADO A LA BUAP PARA CLÍNICA CONTRA EN CÁNCER las zonas 56, 48, 57, El 27% de mexicanos nunca ha hecho ejercicio

público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

Sin prórroga, a partir del 13 de febrero se instalarán los módulos y el calendario para ejecutar el Pase de Revista a las unidades de transporte público a fin de detectar cuántas no cumplieron con la modernización e instalación de sistemas de seguridad, confirmó Guillermo Aréchiga, secretario de Movilidad y Transporte, durante su comparecencia ante diputados locales. PÁG. 4

MARTES 28.01.2020 AÑO 12 NO. 2808 $5PRECIOwww.diariopuntual.com @diariopuntual

POLÍTICA / PÁG. 10

EN ESPAÑOL

PAÍS / PÁG. 15Í ÁPAÍS / PÁG. 15

¿Polevnsky o Ramírez Cuéllar? Morena amaneció con dos dirigencias nacionales

Una cura para tu cruda financiera

EDUCACIÓN / PÁG. 18

POLÍTICA / PÁG. 6

ESTADO / PÁG. 10

El dirigente del Movimiento de Antorcha Campesina, Juan Manuel Celis Aguirre, mencionó que no hay elementos para que el Instituto Estatal Electoral, les niegue su registro como partido político, se meterán en un “pleito” con los más de 40 mil simpatizantes de la agru-pación.

ESTADO / PÁG. 4

BUAP abre pre-registro para defender a poblanos contra el reemplacamientoLa BUAP habilitó un sitio web para los poblanos que estén interesados en defenderse jurídicamente contra el reemplacamiento ordenado por el gobierno estatal.

Desaparición de OPLES a debate este año: Manzanilla

El diputado federal, Fernando Manzanilla, dio a conocer que habrá temas políticos relevantes a debate en el Congreso

como el financiamiento a los partidos políticos, que es la reducción del

50% de los recursos y de organismos

electorales estatales hoy

Oples, para que se elimi-

nen y que las elecciones sean

manejadas por el INE como sucedió en Puebla en 2019.

POLÍTICA / PÁG. 6

Debido a las quejas de ciudadanos poblanos por falta de medicinas y personal médico, el PAN anunció que está semana iniciarán campaña de amparos contra el Instituto de Salud para el Bienestar, debido a la nula respuesta por parte de las autoridades por normalizar la atención médica y medicamentos.

Anuncia PAN campaña de amparos contra el Insabi

Denuncian acoso laboral

SMYT: NO HABRÁ PRÓRROGA PARA TRANSPORTISTAS

Movimiento Antorchista lanza ultimátum al IEE

MUERE MUJERATROPELLADAUna mujer de 88 años de edad murió atropellada por una unidad del transporte público en el bulevar Valsequillo, a la altura de San Francisco Totimehuacán. Personal de SEMEFO realizó el levanta-miento de cadáver.

debattee este año: ManzEl diputado fedFernando Mandio a conocer qtemas políticoa debate en el

como el fina los partique es la

50% dey de o

elecest

Oq

neelec

manejadcomo suceden 2019.

BUAP tiene la capacidad para hacer pruebas de coronavirus

Harley-Davidson de Puebla niega sufrir inseguridad y “cobro de piso”

Envenenan a decenas de perros en CanoaEnde

Casi 200 maestros de Telesecundaria de al menos seis regiones acusan que desde hace un año iniciaron a “dis-creción” los cambios y despidos injustificados de docentes que llevan una antigüedad de entre diez y 20 años laborando, además de hostigamiento, por lo que piden la desti-tución de Isauro Ortega y Jorge González, quienes buscan tomar el control de las zonas 56, 48, 57, y 51.

EN TEHUACÁN, QUITAN INMUEBLE DONADO A LA BUAP PARA CLÍNICA CONTRA EN CÁNCERlas zonas 56, 48, 57,

El 27% de mexicanos nunca ha hecho ejercicio

Page 2: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

www.diariopuntual.compuntual.estado2 ado

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón

DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

Arnoldo MárquezEDITOR REGIONAL

REPORTEROSPUEBLA

Aurelia Navarro Niño

Josué Guzmán Tovar

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo

Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano

Octavio Sánchez Muñoz

José Manuel Sánchez ValenciaTecamachalco

Fernando CastroCiudad Serdán

Cecilia EspinozaSan Martín Texmelucan

Sandra Vergara

Raúl OrtegaSierra Norte

Paola Aroche

Abacum Reyes ParraAtlixco

Pablo Cortés CarrascoSISTEMAS

FOTOGRAFÍAAgencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo MoralesAlejandro Campos

Oficinas Puebla14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue.

Teléfonos: (222) 2963953 ó 54

Correo electrónico: [email protected]

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Cer-

tificado de Licitud de Título EN TRÁMITE,

Certificado de Reserva de Derechos de Au-

tor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE

Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14

Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla,

Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones

vertidas en los artículos de colaboración

son responsabilidad de sus autores.

Prohibida la reproducción parcial o total

del material informativo y fotográfico sin

autorización expresa de Puntual, titular de

todos los derechos.

DE ENERO DE 2020www.diariopuntual.com

28Martes

El conflicto de los ambientalistas con sus

autoridades muni-cipales en Juan C. Bonilla es un

asunto más delicado, que la sola intención de construir un colector que envenenará sus mantos y su río, afluente del Atoyac, tiene que ver con el agua que explota la empresa Bonafont todos los días y que generan millones pesos que sólo benefician a los cacicazgos locales.Las mesas de trabajo que empezarán con la Fiscalía y continuarán con Gobernación sacarán a la luz pública toda la maraña de intereses económicos que están en juego y que los ambientalistas, como el detenido Miguel López Vega, combaten con elemen-tos jurídicos y sobre todo buena fe.Un dato sobre colector del Parque Puebla Textil ya que existe un juicio de amparo interpuesto en contra del CEASPUE, CONAGUA, el propio parque y otros beneficiarios.Legalmente se emitió una resolución en el incidente de suspensión por el cual ordena un Juez Federal únicamente no descargar aguas residuales al río Metlapanapa, sólo que la CONAGUA negó el acto reclamado en su momento porque nunca validó el proyecto, así es que ese colector es ilegal.La intervención del gobierno estatal será definitiva para que se haga justicia y puede ser un duro golpe al cacicazgo de Juan C. Bonilla.

Por fin los priistas aparecen, el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Víctor Manuel Carreto, criticó a la presidenta de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, por la inseguridad en la capital y la falta de inversión. Exigió que la edil atienda las necesidades de la

ciudadanía, pues debe cumplir con su labor constitucional, por lo que debe entregar resultados.

Por su parte, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional en Puebla, Américo Zúñiga, señaló que las autoridades deben dejar de echar culpa a otros, por lo que deben cerrar filas en temas importantes como la inseguridad, pues se han quedado cortos con el cambio.No descubrieron el hilo negro, pero por lo menos sabemos que existen. Son pocos, pero por lo menos declaran.

Ante el riesgo de quedarse sin su reconocimiento como partido político local, el Movimiento Antorchista Poblano (MAP) amenazó que no se

quedará conforme si el IEE se lo niega y se defenderán hasta llegar a las últimas consecuencias.El líder Juan Manuel Celis exigió al Instituto Electoral del Estado

(IEE) “tener conciencia” de que los antor-chistas no se quedarán tranquilos si les impiden transformarse en fuerza política. Acusó que es un “empecinamiento” de grupos políticos para frenar a la nueva fuerza, pues afirmó que ya cumplieron

con todos los requisitos legales.Por ello sentenció que “no lo vamos a aceptar, no podremos”. Los antorchistas traen la cara pintada, van a la guerra.

El articulista Eliseo Rosales Ávalos advirtió ayer en El Economista:“Reformas legaloides en ocho universidades y diferencias con los

gobernadores que mal entienden la autonomía universitaria ponen en riesgo la viabilidad de la educación superior. El futuro de cinco millones

de alumnos y medio millón de docentes se encuentra en peligro.“Con el muy válido pretexto de evitar la estafa maestra, Congresos estatales

de mayoría morenista violentan la autonomía universitaria con reformas que per-miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Nayarit se encuentran en esta situación.“Para nadie es un secreto que la autonomía universitaria disgusta a los gobernantes en turno que ven en las instituciones de educación superior un botín político a su disposición”.Cita un ejemplo, el caso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla donde el gobernador tiene campaña contra la comunidad integrada por más de 150 mil personas, y comenta que ha utilizado al “auditor carnal” Francisco Romero Serrano “para interve-nir en la vida de la BUAP con pseudoauditorias que no tienen sustento legal alguno”.Poco a poco, el tema de la universidad poblana se convierte en un tema nacional.

El presidente provisional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, ofreció “piso parejo” a todos los aspirantes a presidir el partido y aseguró que él no va a perpetuarse en ese cargo, pues tiene el mandato de conducir

el proceso interno de renovación de la dirigencia.Dijo que él está “por encima” de los conflictos de los aspirantes, por lo

que, subrayó, su investidura debe ser un factor de unidad al interior del partido. Ramírez Cuéllar ofreció a Mario Delgado, Yeidckol Polevnsky y Bertha Luján conducir un proceso interno “totalmente pulcro”; además, aseguró que él no tiene candidato favorito.A esa versión hay que sumar lo dicho por el presidente López Obrador sobre el futuro de su partido: “la línea es que no hay línea”. ¿Será?

D

Antloc

d

ElEl ccconononam

d

La SDR apoya para mantener la sanidad e inocuidad pecuariaAl momento sólo se ha confirmado un brote de Rabia Paralítica Bovina

Para trabajar en una campaña contra la Rabia Paralítica Bovina tras el reciente brote que se registró en Teteles de Ávila Castillo, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) se reunieron con integrantes de la Unión Ganadera de Regional de la Sierra Oriente, a fin de coordinar una estrategia de revisión y atención que

permita mantener la sanidad pecuaria en la entidad.

En este encuentro abierto, en el que también participó el Comité de Fomento y Salud Animal, se escu-charon las inquietudes de las y los ganaderos de la región para generar un plan de trabajo y, cuanto antes, se apliquen acciones para contrarrestar

la presencia del murciélago hemató-fago, portador de esta enfermedad en bovinos.

Al respecto, el director de Sanidad e Inocuidad Pecuaria de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodolfo Jiménez Gallegos, dejó en claro que el Gobierno del Estado estará al lado de las y los productores para evitar la propagación

de cualquier enfermedad que ponga en riesgo la salubridad zoosanitaria y que les genere pérdidas económicas.

En ese sentido, se estableció la importancia de trabajar con los ayuntamientos para que se fomente una capacitación completa a briga-distas que, a su vez, trabajen con las familias ganaderas sobre estrategias de prevención ante esta enfermedad que afecta el sistema nervioso de los bovinos y que es transmisible a humanos.

En la reunión donde también estuvo presente Lauro Flores Ramos, presidente de la Unión Ganadera Regio-nal de la Sierra Oriente con sede en Teziutlán, participaron ganaderas y ganaderos, así como autoridades de Atempan, Chignahutla, Yahonahuac, Tlatauquitepec, Teteles, Xochiapulco, Zacapoaxtla y Zaragoza.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ha reportado un solo caso comprobado de Rabia Paralítica en bovinos, confirmado hace unos días en Teteles de Ávila Castillo, por lo que se ha dispuesto atender el tema lo antes posible para evitar la propagación de esta enfermedad.

El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural, refrenda su compromiso de trabajar de la mano con las y los ganaderos para generar productos de mejor calidad que cumplan con todos los estándares para el consumo humano y mantengan certificaciones para la exportación de carne a Estados Unidos.SE APOYARÁ a las y los ganaderos para que mantengan certificaciones que permitan la exportación de carne. / ESPECIAL

Page 3: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

puntual.redes 3www.diariopuntual.com

#REDada

NEYMAR RINDE TRIBUTO A KOBE BRYANT CON GOLLa estrella brasileña no dudó en rendirle un homenaje en la cancha a la leyenda del básquetbol, al formar el 24 con sus manos tras su anotación con el PSG.

ESPAÑA, FRANCIA Y MÁS PAÍSES REPATRIARÁN A SUS CIUDADANOS EN WUHAN

Distintos países han comenzado planes de evacuación para traer de regreso a sus ciuda-danos que se encuentran en la ciudad china donde comenzó el brote del coronavirus.

FUERON NUEVE LOS FALLECIDOS EN EL HELICÓPTERO DE KOBE BRYANTLa cadena CBS identificó a los pasajeros del helicóptero que sufrió un accidente fatal el 27 de enero. Las autoridades de Calabasas, California, confirmaron que en total nueve personas –entre ellas el exjugador de baloncesto y su hija Gianna– iban a bordo de la aeronave.

BTS DESFILAN EN LA ALFOM-BRA ROJA DE LOS GRAMMYSLos integrantes del grupo de K-pop deslum-braron por su paso en la red carpet de los premios a lo mejor de la música.

ATERRIZA AVIÓN EN LAS CALLES DE IRÁNUn avión comercial perteneciente a la empresa Caspian Airlines aterrizó ayer en mitad de una autopista en la ciudad iraní de Mahshahr. Llevaba a bordo 142 personas. Autori-dades locales reportan que no hay heridos ni muertos.

Martes 28 de Enero de 2020

Page 4: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

www.diariopuntual.compuntual.estado4Martes 28 de Enero de 2020

El 13 de febrero inicia revisión a unidades de transporte públicoLa SMT pide ayuda para tipificar como delito el uso de unidades pirata

ARÉCHIGA CONSIDERA que no son más de la mitad las unidades que cumplieron con lo acordado. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO

Sin prórroga, a partir del 13 de febrero se instalarán los módulos y el calendario para ejecutar el Pase de Revista a las unidades de transporte público a fin de detectar cuantas no cumplieron con la modernización e instalación de sistemas de seguridad, confirmó el secretario de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado, Guillermo Aréchiga Santamaría.

El funcionario reconoció que al menos un 50 por ciento de las 14 mil 300 unidades pudieran cumplir con las medidas acordadas tras el incre-mento a la tarifa del pasaje, la cual se autorizó el año pasado al subir de seis a 8.50 pesos.

El funcionario estatal indicó que será después de que se concluya el pase de revista, que el gobierno dará paso a la revocación de concesiones a quienes no hayan cumplido con las medidas de seguridad. Reiteró que el gobierno estatal se mantiene firme a no dar prórroga para que los concesionarios cumplan.

En este sentido, Guillermo Arechiga precisó que gran parte de los concesionarios creyeron que el estado no iba actuar, y dejaron para últimas fechas la moderniza-ción las unidades.

Los módulos serán colocados de forma regional, aunque no precisó cuál será el número total de estos.

TIPIFICAR DELITO DE UNIDADES PIRATA LE CORRESPONDE AL CON-GRESO: SMTEs del Congreso del Estado la respon-sabilidad de tipificar como delito la operación de vehículos sin concesión o permiso, considerados como unidades “pirata”, confirmó el secretario de Movilidad y Transporte en el estado, Guillermo Aréchiga Santamaría, al confirmar que quienes incurran en esta práctica podrán ser sujetos de “cárcel” hasta por seis años, en tanto la sanción se endureció al pasar de ocho mil 688 pesos a 39 mil 96 pesos como mínina.

Reiteró que está reforma una vez que pueda ser aplicada, implicaría desde imponer sanciones económicas, cancelación de licencia y tarjetón, hasta la pena corporal en caso de que se demuestre la participación del concesionario en esta mala práctica.

Precisó que la iniciativa fue enviada por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta al Congreso local para que se haga la reforma al artículo 190 BIS del Código Penal del Estado de Puebla.

Reiteró que la intención de esta reforma es terminar con la circulación de unidades pirata.

Ejemplificó que del 1 de agosto del año pasado a la fecha se han logrado detener 464 unidades pirata de trans-porte público.

En cuanto al tema de los corralones y las grúas, el secretario de Movilidad y Transporte precisó que ya se tiene el reglamento que llevara a regular este tipo de servicio. El plazo, dijo, es de 12 días.

Puntualizó que en el estado se tienen más 200 corralones, de los cuales

dos están regulados por el estado, cerca de 50 operan con permisos de la federación, mientras que el resto son privados.

Indicó que ahora los corralones tiene que funcionar como concesiones, además por lo que en próximos días se dará a conocer las tarifas a las que

se tendrán que ajustar para prestar el servicio.

A partir de estas medidas, expuso el funcionario que se terminaron los “abusos y monarquías. Quien opere una grúa hoy tendrá que ser con-cesionario, cumplir los requisitos indispensables”, finalizó.

Docentes de telesecundarias denuncian acoso laboralAURELIA NAVARRO

Casi 200 maestros de Telesecundaria Estatales de al menos seis regiones acusan que desde hace un año ini-ciaron a “discreción” los cambios y despidos injustificados de docentes que llevan una antigüedad de entre diez y 20 años laborando, además de hostigamiento laboral, por lo que piden la destitución de Isauro Ortega Santos y Jorge González Maceda, quienes intentan tomar el control de las zonas 56, 48, 57, y 51.

Ayer, un grupo importante de docentes del interior del estado provenientes de Atzala, Chietla Huahuetlan, Jolalpan, Ixcamilpan, y Chautla, arribaron a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) donde solicitaron al titular José Melitón Lozano, intervenir para dar solución al conflicto que se ha dado en la región del sector sur donde se ha generado una división notoria.

Uno de los docentes afectados, Andrés Huerta, informó que piden la destitución del encargado de la zona, Jorge González, además de

Isauro Ortega, encargado de la jefa-tura del sector, a quienes señalan de remover a docentes para que en esas vacantes coloquen a nuevos profeso-res que actúen en contubernio a sus decisiones.

Por su parte, Urbino Corrales, vocero de los afectados, mencionó que son alrededor de nueve las escuelas las que han enfrentando estos pro-blemas desde hace un año. La SEP les había prometido que a más tardar en enero el cambio de jefes de sector se ejecutaría en la zona, pero esto no ha sucedido.

“Quien no compagina con sus ideas o forma de actuar. El supervisor de Chietla arma expedientes donde en el momento dado puede proceder contra el maestro que no compagina con sus ideas o forma de ser”, dijeron.

Denunciaron que tan sólo en la zona de Chietla son alrededor de diez los maestros que han sido despedidos sin justificación.

Por la movilización de ayer se quedaron sin clases cerca de 500 alumnos.LA MOVILIZACIÓN se dio a las afueras de la sede de la SEP. / AGENCIA ENFOQUE

Page 5: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

puntual.estado 5www.diariopuntual.comMartes 28 de Enero de 2020

Se concretaron 21 proyectos de inversión extranjera: SalomónLa titular de la Secretaría de Economía compareció ante el Congreso el Estado

Pide el diputado Morales Álvarez coordinación estatal y municipal en combate a la inseguridadALMA MÉNDEZ

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado de Puebla, Carlos Alberto Morales Álvarez, exhortó al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento capitalino, a cerrar filas con todos los nive-les, para sacar a Puebla de top de entidades más inseguras.

Morales Álvarez mencionó que es impor-tante remplazar a los funcionarios que no estén dando los resultados esperados, pues la curva de aprendizaje ya pasó, por lo que es momento de entregar respuestas a los ciudadanos de toda la entidad poblana.

Asimismo, el legislador confirmó que en todo el estado la inseguridad ha llegado a números muy altos, por lo que señaló que se tendrá que trabajar de manera inmediata en todos los focos rojos de la entidad poblana.

Esto, después de que el viernes el encar-gado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, dio a conocer que se tienen detectadas a 70 bandas criminales y estás son las que están come-tiendo ilícitos en la zona metropolitana de Puebla y 68 más en el resto del estado.

ALMA MÉNDEZ

La titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, compareció ante diputados locales, donde mencionó que entre agosto y noviembre 2019 se concretaron en Puebla 21 proyectos de inversión extranjera por alrededor de 620 millones de dólares y una inversión nacional de siete mil 362 millones de pesos.

Precisó que la dependencia estatal apoyó 21 proyectos con una inversión extranjera por alrededor de 620 millones de dólares y una inversión nacional de siete mil 362 millones de pesos que han detonado cuatro mil 146 empleos en 14 sectores productivos.

Resaltó que en comparación con el tercer trimestre de 2018, durante el mismo periodo de 2019 la entidad poblana captó 503 millones

de dólares de inversión extranjera principal-mente de Alemania, España, Canadá, China, Argentina y Portugal, siendo la cifra más alta de los últimos 20 años para este lapso.

Huf de México, Minghua de México, Allgaier, Trox de México, Ternium, Aramo-Grupo ALZE, Iler Alquimara-Ilberdrola, SMI Tapas y Paseo Destino, fueron algunos de los 21 proyectos de inversión extranjera y nacional radicados en Puebla, puntualizó la funcionaria al señalar que otras inversiones locales y nacionales se relacionan con la construcción de vivienda, una planta textil y agroindustrias.

En el periodo que se informa el gobierno de Puebla tuvo encuentros con diplomáticos y misiones comerciales de China, Chile, Francia, España, Líbano, Marruecos y Corea del Sur.

A través de estos esquemas se busca apoyar con actividades o iniciativas productivas el desa-rrollo de los Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE), que presentan capacidades limitadas para constituirse como una alternativa de inclusión productiva y financiera, localizadas en regiones de alta y muy alta marginación de la entidad.

Para finalizar, se beneficiaron a habitantes de los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Caltepec, Cuetzalan del Progreso, Hueyapan, Hueytamalco, Tehuacán, Tlatlauquitepec, Tuza-mapan de Galeana y Zapotitlán Salinas, con actividades como la realización de artesanía de palma, la producción de café, mezcal, miel melipona, pitahaya, plantas medicinales, sal y vainilla.

INVIRTIERON EN LA entidad empresas como Ternium, Aramo-Grupo ALZE, Iler Alquimara-Ilberdrola, SMI Tapas y Paseo Destino, entre otras. / AGENCIA ENFOQUE

No habrá más elitismo en el Museo Barroco: GlocknerALMA MÉNDEZEn su comparecía ante la LX Legislatura del Con-greso del Estado, el titular de la Secretaría de Cultura, Julio Glockner Lozada, reconoció que era necesario quitarle el toque elitista al Museo Barroco, por lo que se decidió organizar la pre-sentación de lucha libre y abrirlo a todo el público.

Señaló que las lajas de la Catedral de Puebla están maltratadas por diversas circunstancias, por lo que será necesario darle una “manita de gato”, tras la instalación de la Capilla Sixtina.

El secretario de Cultura dijo que será defen-sor del patrimonio en el proyecto de traslado de Estrella de Puebla.

Reiteró que su dependencia coadyuva a los lineamientos planteados por el gobierno estatal, contribuyendo al desarrollo sostenible, a la pre-servación del patrimonio material e inmaterial, al intercambio de saberes mediante caravanas interculturales.

El funcionario estatal mencionó que en la Noche de Museos se atendieron 69 mil 968 per-sonas que acudieron en familia a disfrutar de estos recintos de forma gratuita.

Dentro de los espacios como Casa de Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou, que congregaron 165 actividades que atendieron a 161 mil 850 asistentes.

Destacó actividades como la que se llevó a cabo en la comunidad de Caxhuacan, donde se presentó el taller “Mi comunidad en corto”, donde, a través de ejercicios fotográficos, se exploraron algunos elementos de la identidad colectiva de 26 niños y niñas danzantes de la comunidad.

Glockner Lozada enfatizó la Estrategia de Lectura que impulsa el Gobierno Federal, desde la Coordinación de la Memoria Histórica y Cul-tural de México, con el “Fandango de la Lectura”, que contó con más de 30 actividades y en la cual participaron mil 415 personas. EL SECRETARIO de Cultura puso como ejemplo la función de lucha libre en el MIB. / AGENCIA ENFOQUE

Page 6: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

www.diariopuntual.compuntual.política6Martes 28 de Enero de 2020

En Acción Nacional exigi-mos que el gobierno deje

de manipular las institucio-nes para satisfacer intereses personales. No queremos más funcionarios carnales

GENOVEVA HUERTADIRIGENTE ESTATAL DEL PAN

ALMA MÉNDEZ

Debido a las quejas de ciudadanos poblanos por falta de medicinas y personal médico, el Partido Acción Nacional (PAN), encabezado por Genoveva Huerta Villegas, anunció que está semana iniciarán campaña de amparos contra el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), debido a la nula respuesta por parte de las autoridades por normalizar la atención médica y medicamentos.

Huerta Villegas señaló que la población debe tener garantizados los

servicios de salud, las medicinas en las clínicas y hospitales públicos, al referir que todas las personas tienen el derecho de defenderse y obligar al gobierno a entregar medicamentos y ofrecer servicios gratuitos, toda vez que el recién creado Insabi aún no tiene reglas de operación.

La dirigente estatal señaló que esta campaña será permanente, pues “con la salud de los poblanos no se juega”.

En otro orden de ideas, exigió que el Gobierno del Estado saque las

manos de la elección del titular de la Fiscalía General del Estado, pues la entidad necesita un organismo autónomo e independiente, además de que dijo serán respetuosos de la decisión que tome el Legislativo para elegir el perfil, pero es importante que el Ejecutivo poblano se man-tenga al margen de dicha elección.

“En Acción Nacional exigimos que el gobierno deje de manipu-lar las instituciones para satisfacer intereses personales. No queremos más funcionarios carnales”, finalizó.

Anuncia PAN campaña de amparos contra el Insabi

También exigieron que el gobierno estatal se mantenga al margen en la designación del fiscal

LOS EXTRABAJADORES del Seguro Popular se han manifestado en fechas recientes contra la creación del Instituto de Salud para el Bienestar. / AGENCIA ENFOQUE

Critica el PRI Municipal la falta de resultados del AyuntamientoALMA MÉNDEZ

El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Víctor Manuel Carreto Pacheco, criticó a la presidenta de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, por la inseguridad, así como la falta de inversión.

Carreto Pecheco, señaló que la presidenta municipal de Puebla debe atender las necesidades de la ciudadanía, pues debe cumplir con su labor constitucional, por lo que debe entregar resultados.

“Nosotros no vamos satanizar a la presidenta municipal, como otros partidos que quisieran quemar, qué la quisieran meterla en una hoguera. Nosotros creemos que ella debe de cumplir con su labor constitucional, porque debe cumplir con su mandato de ley y tiene que cumplir con los resultados, ciertamente, como lo dijo nuestro presidente a nivel nacional somos una oposición, pero somos una oposición leal”.

Para finalizar, el delegado del Comité Directivo Nacional del Par-tido Revolucionario Institucional en Puebla, Américo Zúñiga Martínez, señaló que las autoridades deben de dejar de echar culpa a otros, por lo que se deben cerrar filas en temas importantes como la inseguridad, pues se han quedado cortos con el cambio, por lo que ahora tienen un reto mucho más grande con los ciu-dadanos.

LOS PRIÍSTAS mostraron cifras de problemas sociales. / AGENCIA ENFOQUE

Nosotros no vamos satanizar a la presidenta

municipal, como otros par-tidos que quisieran quemar, qué la quisieran meterla en una hoguera. Nosotros creemos que ella debe de cumplir con su labor consti-tucional

VÍCTOR MANUEL CARRETOPRESIDENTE DEL PRI MUNICIPAL

Movimiento Antorchista lanza ultimátum al IEE

LOS ANTORCHISTAS amenazan con sacar a protestar a sus 40 mil afiliados. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

El dirigente del Movimiento de Antorcha Campesina, Juan Manuel Celis Aguirre, mencionó que no hay elementos para que el Instituto Estatal Electoral (IEE), les niega su registro como partido político, se meterán en un “pleito” con los más de 40 mil simpatizantes de la agrupación.

Reiteró que el Movimiento Antorchista Poblano logró 23 asambleas distritales, además de tener 40 mil afiliados dispuestos a impulsar proyectos para las elec-ciones intermedias de 2021.

Dijo que el IEE no deberá darle la razón a la exdiputada federal, Violeta Lagunes, pues es un capricho por parte de ella el no dejarlos formar este nuevo partido político.

“Pero si le da la razón a la mujer,

el IEE tiene que tener mucha con-ciencia que nosotros no nos vamos a dejar, entonces, con nosotros se va echar el pleito porque no vamos aceptar. No sé si a ustedes les quede claro, pero me parece de risa loca decir que porque ella no quiere que nos convirtamos en partido, no nos vamos a convertir, eso es absurdo”, finalizó.

Pero si le da la razón a la mujer, el IEE tiene que

tener mucha conciencia que nosotros no nos vamos a dejar, entonces, con nosotros se va echar el pleito porque no vamos aceptarJUAN MANUEL CELIS, DIRIGENTE DEL

MOVIMIENTO ANTORCHISTA

Page 7: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

puntual.ciudad 7www.diariopuntual.comMartes 28 de Enero de 2020

los nueve Pueblos Mágicos de Puebla recibieron a un millón 419 mil visitantes, lo que representó un 22.9 por ciento más que en 2018 y se generó una derrama económica de mil 61 millones de pesos que significó 30.6 por ciento de incremento respecto del año inmediato anterior.

EL DATO

Secretaría de Igualdad Sustantiva documenta 19 denuncias de acosoInvolucran a dependencias municipales y presidencias auxiliares

EL 95 POR CIENTO de los casos fueron contra mujeres. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO NIÑO

En la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género se han documentado 19 denuncias por casos de acoso sexual, y hostigamiento laboral, se involucran a áreas como las secretarías municipa-les como Infraestructura, Desarrollo Urbano, y el Sistema Municipal DIF.

Fue el regidor Luis González Acosta el que precisó “sólo son dos los que se atrevieron a denunciar, las

otras son denuncias anónimas en las que no han querido proceder”, agregó “lamentablemente la de acoso sexual se dio en la Secretaría de Infraes-tructura”.

Indicó que en la junta auxiliar de San Aparicio se registraron casos también de hostigamiento laboral, todos los casos fueron turnados a Contralo-ría, área que en la actualidad carece de transparencia.

El 95 por ciento de los casos son mujeres y el cinco por ciento corres-ponden a varones, es decir, son 17 mujeres y dos hombres. Se desconoce la identidad de los afectados, esto por temas de seguridad personal.

A decir del líder del grupo more-nista de regidores G5, Edson Cortes, la experiencia que tiene el gobernador Luis Miguel Barbosa en materia de seguridad es lo que podría “salvar”

a la capital del estado.Dijo que confía en que los acuer-

dos entre el mandatario Luis Miguel Barbosa Huerta y la presidenta munici-pal, Claudia Rivera Vivanco, se logren consolidar, pero sobre todo aquellos que son en materia de seguridad.

“Ojalá que sea un trabajo coor-dinado real entre municipio, estado y federación. Es un buen avance que se da”, dijeron.

Puebla recibió a 6.5 millones de visitantes desde agostoALMA MÉNDEZ

Durante su comparecencia ante dipu-tados locales, la titular de la Secretaría de Turismo, Fabiana Briseño Suárez, señaló que se registró un repunte de 6.6 por ciento en la llegada de visi-tantes a Puebla y en consecuencia el crecimiento de la derrama económica.

Briseño Suárez resaltó que del primero de agosto al 31 de diciembre, la entidad recibió seis millones 500 mil visitantes, lo que representó un 6.6 por ciento de incremento respecto al mismo periodo de 2018 y se generó una derrama económica de 6 mil 614 millones de pesos, un 8.3 por ciento más que el mismo periodo del año anterior, por lo que hubo un incre-mento en términos de 11.4 por ciento la ocupación hotelera al registrar en este mismo periodo la contratación de un total de dos millones 754 mil cuartos noche en los hoteles de Puebla.

La funcionaria estatal señaló que los nueve Pueblos Mágicos de Puebla recibieron a un millón 419 mil visi-tantes, lo que representó un 22.9 por ciento más que en 2018 y se generó una derrama económica de mil 61 millones de pesos que significó 30.6 por ciento de incremento respecto del año inmediato anterior.

La secretaria de Turismo, destacó el lanzamiento de la marca destino “Puebla el Patrimonio de México” para fortalecer la comercialización turística entorno a los atractivos con los que cuenta como Patrimonio Cul-tural de la Humanidad así como sus nueve Pueblos Mágicos.

Para finalizar, señaló que en esta administración se han implementado estrategias de promoción e inversión para posicionar a la entidad como uno de los destinos atractivos para los turistas nacionales y extranjeros.

INCREMENTÓ EL número de habitaciones de hotel ocupadas en la entidad. / AGENCIA ENFOQUE

SE DESCONOCE el móvil del crimen. / AGENCIA ENFOQUE

Envenenan a decenas de perros en Canoa

AURELIA NAVARRO

En la junta auxiliar de San Miguel Canoa entre 50 y 60 perros de diferentes razas fueron hallados muertos, algunos en pro-ceso de descomposición, los animalitos eran utilizados por los vecinos como una medida de seguridad, cuando alertaban de la presencia de desconocidos.

Además del abandono en que luce la colonia Santa Cecilia, los poblado-res presumen que los animales fueron envenenados con piezas de pollo, pero se desconoce si este acto tiene relación a una venganza.

Los restos de los perros fueron localizados en un terreno baldío per-teneciente a la colonia Santa Cecilia de esta junta auxiliar.

Algunas de las vecinas manifestaron que soltaron a sus mascotas para dejarlos libres, horas después los buscaron, pero todo indica que ya forman parte de los animalitos que fueron asesinados.

Los pobladores solicitaron a las autoridades que realicen una investi-gación sobre el tema, toda vez que esta es la tercera vez que ocurre este acto.

Page 8: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

NALLELY CASTILLOLa empresa especializada en motoci-cletas Harley-Davidson ubicada en la capital poblana negó ser víctima de la inseguridad y recibir amenazas de “cobro de piso” tal como se había especulado el pasado viernes 24 de enero.

A través de un comunicado, la firma desmintió la noticia sobre las supues-tas amenazas recibidas al personal que provocarían el cierre de la empresa.

Aseguró que nunca se han sentido inseguros y confían en las autorida-des municipales y estatales con las que mantienen comunicación constante en más de 19 años que llevan instalados en Puebla.

“Queremos puntualizar que jamás nos hemos sentido inseguros y con-fiamos plenamente en las autoridades municipales y estatales en las cuales mantenemos una estrecha relación en los más de 19 años que la empresa ha mantenido presencia en esta ciudad de Puebla”, dice el mensaje.

La empresa afirmó que la desinfor-mación publicada sólo genera pánico e inseguridad en la ciudadanía empañado el trabajo de la policía.

El pasado viernes 24 de enero se especuló que Harley-Davidson cerraría sus puertas, pues supuestamente los clientes denunciaron que miembros del crimen organizado amenazaron a los administradores e incluso les pidieron “cobro de piso”.

www.diariopuntual.compuntual.finanzas8Martes 28 de Enero de 2020

Queremos puntualizar que jamás nos hemos sentido

inseguros y confiamos plena-mente en las autoridades muni-cipales y estatales en las cuales mantenemos una estrecha rela-ción en los más de 19 años que la empresa ha mantenido pre-sencia en esta ciudad de Puebla

HARLEY-DAVIDSON

La gasolinera con la de razón social: “Regueiro Inmobiliaria S. A de C. V” ubicada en Diagonal del Ferrocarril número 72760 del municipio de San Pedro Cholula fue incluida en la lista de las “peores del país”.

EL DATO

Profeco detecta 4 gasolineras de Puebla con irregularidadesSe encuentran en Tehuacán, la capital, San Andrés y San Pedro Cholula

Harley-Davidson de Puebla niega sufrir inseguridad y “cobro de piso”

Caen en Puebla las ventas de minoristas y mayoristasNALLELY CASTILLO

Según el Instituto Nacional de Esta-dística y Geografía (Inegi) al cierre de noviembre del año pasado, Puebla reportó una baja en las ventas de empresas comerciales tanto mayo-ristas como minoristas.

De acuerdo con el Indicador de Empresas Comerciales emitido por el organismo, en noviembre de 2019 las empresas comerciales al por mayor reportaron un decremento del 2.7 en sus ingresos reales por suministro de bienes y servicios, en relación al mismo mes del 2018.

Asimismo, las remuneraciones medias reales de dichas empresas registraron una baja hasta del 5.7 por ciento. Sin embargo, se reportó un ligero incremento del 1.7 por ciento en el personal ocupado total.

En cuanto a las empresas comercia-les al por menor se registró una caída en sus ingresos reales por suministro de bienes y servicios del 0.3 por ciento en comparación con noviembre del 2018.

En contraste, estas empresas reportaron un ligero aumento en el personal ocupado total y las remu-neraciones medias reales del 0.8 por ciento y 1.9 por ciento,respectivamente.

LA PROFECO emitió su informe mensual “Quién es quién en el precio de combustibles”. / AGENCIA ENFOQUE

NALLELY CASTILLO

Cuatro gasolineras del estado de Puebla quedaron evidenciadas por la Procuraduría Federal del Con-sumidor (Profeco), debido a que no venden los litros completos a sus clientes, mismas que se encuentran en Tehuacán, la capital, San Andrés y San Pedro Cholula.

De acuerdo con informe “Quién es quién en el precio de combus-tibles” emitido por la Profeco, en el período del 18 al 24 de enero del 2020 se verificaron 217 gasolineras en todo el país.

En Puebla se detectaron cuatro estaciones de servicio con irregula-ridades, de las cuales una se catalogó entre las “peores del país”.

La gasolinera que entró en esta categoría fue la de razón social: “Regueiro Inmobiliaria S. A de C. V” ubicada en Diagonal del Ferrocarril número 72760 del municipio de San Pedro Cholula.

La Profeco sancionó a esta estación inmovilizando una de sus bombas de servicio, pues por cada litro que venden roba 5.12 mililitros.

Asimismo, las tres estaciones restantes que presentaron irregula-ridades en la venta de su combustible se encuentran en la capital, San Andrés Cholula y Tehuacán; y las todas son de razón social “Sinergia de Energéticos S. A de C. V”.

A la gasolinera de la capital ubicada

en Prolongación 16 de Septiembre se le suspendieron dos mangueras de servicio, pues robaba 0.62 mililitros por cada litro vendido.

Asimismo, a la estación ubi-cada en San Andrés Cholula que se encuentra en la lateral Norte Recta Cholula, Ex Hacienda Santa Teresa

se le inmovilizó una manguera ya que robaba 0.60 mililitros por cada litro vendido.

Finalmente, también se le san-cionó una manguera a la gasolinera de Tehuacán ubicada en la autopista Cuacnopalan-Tehuacán-Oaxaca kiló-metro 38.5 San Lorenzo Teotipilco.

SE REPORTÓ UN ligero incremento del 1.7 por ciento en el personal ocupado total. / AGENCIA ENFOQUE

EN DÍAS PASADOS surgió la versión de que la compañía abandonaba la ciudad. / AGENCIA ENFOQUE

Page 9: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

Lunes 27 de Enero de 2020

puntual.ciudad 9www.diariopuntual.com

Page 10: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

www.diariopuntual.compuntual.estado10Martes 28 de Enero de 2020

Desaparición de Oples, a discusión este 2020: Fernando ManzanillaEl tiempo dirá lo que sigue, dice respecto a 2021 y 2024

EL DIPUTADO federal dijo que la gran lección fue que si el INE toma el control de las elecciones en el estado dará mayor tranquilidad a todos los ciudadanos. / AGENCIA ENFOQUE

REDACCIÓN

El diputado federal por Puebla, Fernando Man-zanilla, dio a conocer que serán llevados a rango constitucional los programas de Bienestar, la política social de este gobierno de la Cuarta Transformación.

También hay temas de procuración de justicia, por la realidad que se vive en el país. Además de las reformas para la defensa de los derechos de los trabajadores, el financiamiento a los partidos políticos, que es la reducción

del 50 por ciento de los recursos y del asunto electoral de los estados, llamados hoy Oples, para que se eliminen y que las elecciones sean manejadas por el INE como sucedió en Puebla en 2019, que ayuda que la elección fuera poco discutida.

Dijo que hay una estructura nacional que opera en todo el país que es el INE, después se crearon los Institutos Electorales de los estados que eran controlados por el gobierno en turno y después un tema mixto llamado Oples con-

formados por el propio INE, pero autónomos no depende del organismo nacional.

En el caso de Puebla en las elecciones del 2018 el instituto estaba controlado y entonces en el 2019 al tomar el control el INE los gobiernos quedan al margen y al final no hubo mayor pro-blema ni impugnaciones del proceso electoral.

Manzanilla Prieto dijo que la gran lección fue que si el INE toma el proceso y control de las elecciones en el estado dará mayor tranquilidad a todos los ciudadanos.

LO QUE VIENE PARA 2021

Fernando Manzanilla dijo que no ha levantado la mano, pero agradece los comentarios, sin embargo “me enfocaré al trabajo que hace el diputado federal” que tiene dos vertientes, las sesiones en la Cámara y la labor del diputado en sus distrito por el que fue elegido, en este caso el distrito 12.

Agregó que atenderá más las gestiones sociales como en salud, servicios a las personas, jornadas ciudadanas, actividades en escuela y reforzará el trabajo que al estar en el gobierno estatal no podía atender de la forma adecuada.

Sobre el 2024 dijo que estará en las tareas en las que se deba estar y esperará los tiempos y el tiempo dirá que es lo que sigue.

Al final de la entrevista, el diputado fede-ral ratificó su permanencia en la 4T y señaló que seguirá el compromiso que tiene con el presidente de la República.

Abre la BUAP el pre-registro para amparos contra el reemplacamientoNALLELY CASTILLO

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) cumplió su promesa y habilitó un sitio web para los pobla-nos que estén interesados en defenderse jurídicamente contra el reemplacamiento ordenado por el gobierno estatal de Miguel Barbosa Huerta.

La semana pasada, el Bufete Jurídico de la máxima casa de estudios en el estado anunció que respaldaría legalmente a los poblanos inconformes con pagar el reem-placamiento.

Por ello, creó un sitio web para que los interesados realicen su pre-registro donde lo único que tienen que hacer es proporcionar su nombre completo, direc-ción, correo electrónico, teléfono celular, número de placas de su vehículo y número de tarjeta de circulación.

La dirección de la página web es https://bufetejuridico.buap.mx/?q=content/pre-registro, ahí la BUAP te respaldará totalmente gratis.

Cabe destacar que a finales de 2019, el gobierno de Barbosa anunció el cambio de placas, el cual tendrá un costo de 965 pesos para vehículos particulares; 730 pesos para remolques y 405 pesos para motocicletas.

Muere mujer atropellada

Una mujer de 88 años de edad murió atropellada por una unidad del transporte público en el bulevar Valsequillo, a la altura de San Francisco Totimehuacán. Personal de SEMEFO realizó el levantamiento de cadáver. REDACCIÓN

Page 11: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

puntual.ciudad 11www.diariopuntual.comLunes 27 de Enero de 2020

Page 12: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

www.diariopuntual.compuntual.estado12Martes 28 de Enero de 2020

La FGE realizó cateos y detuvo a diez personasSe aseguraron vehículos, droga, armas, dinero y uniformes policiales

LAS ACCIONES se derivaron de una denuncia anónima que recibió la FISDAI en diciembre de 2019. / ESPECIAL

En atención a una investigación por la presunta comisión de delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y posesión de vehículo robado, entre otros, la Fiscalía Gene-ral del Estado de Puebla con la colaboración de la Guardia Nacional, llevó a cabo cateos en la capital poblana.

En diciembre de 2019, la Fiscalía de Secues-tro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI), a través de una denuncia anónima tomó conocimiento que en diferentes sitios, personas presuntamente relacionadas cometían actos ilícitos. Después de verificar la información, la Fiscalía solicitó y obtuvo del Juez de Control orden de cateo.

El 24, 25 y 26 de enero de 2020 se realizaron los cateos con los siguientes resultados:

Bar en la colonia La Ciénega presuntamente propiedad de un familiar de José Christian N. “El Grillo”. Fueron detenidos: los hermanos Cristian Jorge N. y Víctor Eduardo N. de 35 y 27 años de edad respectivamente; Carlos Sergio N. de 31 años; Alma Araceli N. de 42 años; Misael N. de 29 años y Eduardo de Jesús N. de 62 años de edad. Se aseguraron 13 bolsas de plástico con residuos de cocaína, tres bolsas de plástico con cristal, 30 tabletas de medicamento controlado Clonazepam, celulares y dinero en efectivo.

Local de autopartes en la colonia Cleotilde Torres. Está asegurado un par de radios por-

tátiles, una bolsa transparente con cristal y un teléfono celular.

Inmueble en Privada A 33 Norte, Fracciona-miento Jorge Murad Macluf. Gabriel Miguel N. de 35 años de edad fue asegurado con un arma tipo escuadra, una bolsa con balines metálicos y una bolsa de plástico con marihuana. También fue asegurada en flagrancia, Dulce Ivonne N. de 41 años de edad, en posesión de una bolsa con cristal.

En la parte superior del domicilio se localizaron colchones y cobijas presuntamente utilizadas para el tráfico de indocumentados, Dulce Ivonne N., cuenta con antecedentes penales por ese delito.

Inmueble en la colonia Tres Cruces. Samuel N. de 41 años, quien refirió ser propietario del domicilio y su esposa Ruth Elizabeth N. de 35 años de edad, fueron asegurados con una moto-cicleta y 9 vehículos, uno de ellos marca BMV con reporte de robo en Querétaro; dos bolsas de plástico con cristal; 55 mil pesos en efectivo; 27 cartuchos útiles de diferentes calibres; dos chamarras con insignias de la Policía Federal; dos gorras con las leyendas de PGR y AFI, así como una placa metálica con la leyenda de PGR.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Puebla aseguró a diez personas, nueve vehículos, droga, municiones y uniformes, al igual que los inmuebles cateados.

Page 13: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

puntual.salud 13www.diariopuntual.comMartes 28 de Enero de 2020

REDACCIÓN

Muchas personas son incapaces de desarrollar sus tareas del día a día sin tomar antes una taza de café al despertar. Algunas, de hecho, ni siquiera consiguen articular palabras hasta que lo hacen. Es una forma muy buena de entrar en acción, pues está sobradamente demostrado que se trata de una bebida sana; que, además de aportar energía, cuenta con otras muchas propiedades beneficiosas. No obstante, algunos individuos no pueden tomarlo por razones concretas, que van desde la ansiedad hasta los embarazos.

Ahora sabemos que el ejercicio suave aporta algunos beneficios equiparables.

EL EJERCICIO SUAVE MEJORA TU MEMORIA TANTO COMO LA CAFEÍNAMuchas personas son incapaces de desarrollar sus tareas del día a día sin tomar antes una taza de café al despertar. Algunas, de hecho, ni siquiera consiguen articular palabras hasta que lo hacen. Es una forma muy buena de entrar en acción, pues está sobradamente demostrado que se trata de una bebida sana; que, además de aportar energía, cuenta con otras muchas propiedades beneficiosas. No obstante, algunos individuos no pueden tomarlo por razones concretas, que van desde la ansiedad hasta los embarazos.

¿Cómo pueden entonces comenzar el día con fuerza? Para dar una respuesta a esta pregunta, un equipo de científicos de la Universidad Western, en Ontario, ha enfrentado cara a cara al café con el ejercicio físico, por ser un prometedor candidato a sustituto. Y, efectivamente, los resultados apuntan a que se trata de una buena elección para quienes no puedan

o no quieran tomar esta maravillosa bebida.

EJERCICIO SUAVE PARA EMPEZAR EL DÍASe sabe que tanto el ejercicio físico suave como la cafeína suponen claros beneficios en el desarrollo de la memoria de trabajo. Esta hace referencia a la capacidad para almacenar y manipular información mientras tanto. Por ejemplo, es la que se usa cuando recuerdas la lista de la compra después de desplazarte al supermercado o al rete-ner todos los nombres y situaciones de The Witcher a medida que avanza la temporada.

El ejercicio puede ayudar tam-bién a disminuir los síntomas de la abstinencia en consumidores habituales de cafeína

Un buen empleo de esta cuali-dad nos ayuda a llevar a cabo con eficacia muchas de nuestras tareas diarias, tanto en casa como en el trabajo y, por supuesto, en los estudios. ¿Pero qué ayuda más a conseguirla? ¿El café o el ejercicio?

Numerosos estu-dios han analizado el papel de ambos en conjunto, pero no por separado. Por eso, los autores de este trabajo, publi-

EJERCICIO SUAVE MEJORA TU

MEMORIAEl ejercicio suave aporta algunos beneficios equiparables

a los que genera el café

cado en Scientific Reports, decidieron poner ambas situaciones cara a cara y comprobar cuál era mejor.

Para ello, reclutaron a 59 voluntarios, con edades comprendidas entre los 18 y los 40 años. De ellos, 30 reconocieron ser consumidores habituales de cafeína, con una ingesta diaria superior a los 150 miligramos, mientras que los 29 restantes no lle-gaban a los 30 miligramos al día.

Todos ellos tuvieron que tomar una dosis de cafeína equivalente a una taza de café y, además, se sometieron a 20 minutos de ejercicio suave en una cinta de correr. El orden de ambas prácticas fue aleatorio, por lo que unos empezaron por la cafeína y otros por la caminata.

En una segunda fase, participaron solo los con-sumidores habituales, que realizaron de nuevo alea-toriamente solo una de las dos acciones después de 12 horas de privación de cafeína. Este experimento se llevó a cabo con el fin de comprobar si se habían recuperado bien de la abstinencia.

Para analizar cómo habían afectado ambas prue-bas a su memoria de trabajo, todos ellos tuvieron que realizar una prueba, conocida como n-back, en la que se presentan en una pantalla una serie de estímulos, de modo que el sujeto debe contestar cuándo el que está viendo coincide con el que se le mostró n pasos atrás. Así, si n=1 se le pregunta por los estímulos que se mostraron en la pantalla anterior, si n=2 por los que se vieron dos pantallas antes y así sucesivamente.

Todos vieron una mejoría de sus capacida-des en este sentido y, lo que es mejor, no hubo un claro ganador, pues los resultados parecían ser equiparables. Esto es muy positivo, pues indica que alguien que no pueda o quiera tomar café obtendrá la misma mejoría cognitiva con una caminata de 20

minutos. Todo eso sin tener en cuenta el resto de beneficios del deporte.

En cuanto al segundo experimento, también comprobaron que el ejercicio

ayuda a inhibir la abstinencia en personas consumidoras habituales

de cafeína. Desde luego, parece ser que el propósito de andar más puede ser también un buen sustituto para ir por la vida con energía y pro-nunciando algo más que gruñidos.

CON INFORMACIÓN DE HIPERTEXTUAL

Page 14: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

www.diariopuntual.compuntual.ciudad14Martes 28 de Enero de 2020

Con jornada académica, celebra Fac. de Medicina el Día del Nutriólogo en MéxicoLa BUAP imparte la Licenciatura en Nutrición Clínica en las ciudades de Puebla, Teziutlán y Tehuacán

IMSS ha otorgado 615 licencias para padres de niños con cáncerDel 5 de junio de 2019 a la fecha, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado 615 licencias a 85 padres y 115 madres de niños con cáncer, mismas que han derivado en el otorgamiento de ocho mil 193 días de permiso, a partir de la adición del artículo 140 Bis de la Ley del Seguro Social, con el fin de ausentarse de sus labores para el mejor cuidado de sus hijos de hasta 16 años de edad diag-nosticados con la enfermedad, ya sea en el hospital o en el hogar, según la indicación del médico tratante.

El doctor Enrique López Agui-lar, director médico del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacio-nal (CMN) Siglo XXI, dijo que estos cambios en la Ley del Seguro Social, del ISSSTE, y Federal del Trabajo, han sido positivos por la problemá-tica que representaba para los padres de familia estar al lado de su hija o hijo durante estudios, tratamientos y hospitalización que implican varios días e incluso meses.

“Es mucho el tiempo de inter-namiento para sus quimioterapias, varias semanas para recuperarse de las cirugías y no les permitían en sus trabajos ausentarse tanto tiempo a los papás, de tal manera que muchas veces perdían el empleo, eso era tremendo, porque entonces pierde el Seguro Social y el tratamiento se interrumpe”, enfatizó.

Indicó que previo a este cambio en las leyes, alrededor de 15 por ciento de las niñas y niños atendidos en el Hospital de Pediatría abandonaban su tratamiento por la pérdida de la seguridad social, ya que era común que las mamás o papás perdieran el trabajo ante los constantes permisos.

“No hay que perder de vista que son papás muy lastimados que tienen en su cabeza mil cosas, miles de pro-blemas que resolver empezando por el cáncer de su hijo y estas licencias, ahora otorgadas por ley, tienden a facilitarles las cosas”, afirmó.

Otro beneficio es que los padres pueden tener derecho a un subsidio equivalente al 60 por ciento de su sueldo; “la experiencia que tenemos en estos meses es que los papás no abusan de esta concesión, han sido responsables y están aquí pegados con su niña o niño los días que están internados. Me queda claro que es un compromiso de la institución, de todo lo que conformó esta nueva ley, pero también de los padres”, subrayó.

Margarita Martínez del Sobral, maestra en Restauración de Monumentos y doctora en Arquitectura, presentó en el auditorio del Museo Internacional del Barroco (MIB) su libro “El Arte del Antiguo Egipto y el Arte Meso-americano”, que expone un análisis del sistema de diseño basado en la numerología astronómica entre ambas ciudades.

Apoyada por las secretarías de Cul-tura e Infraestructura, en este recinto, la autora explicó las semejanzas entre las creencias y las manifestaciones de la dualidad divina entre dos culturas: tumbas con losas en voladizo, defor-maciones craneanas, conos funerarios,

sarcófagos y tronos de piedra.Asimismo, destacó que en “El Arte

del Antiguo Egipto y el Arte Meso-americano”, se encuentran cánones astronómicos y matemáticos utilizados por ambos pueblos, que proporcionan una visión de las transferencias cultu-rales entre ambos pueblos a través del Océano Atlántico y el Océano Pacífico.

En la presentación de esta publica-ción, estuvieron presentes el secretario de Cultura, Julio Glockner Rossainz; Manlio Barbosa Cano, investigador del Instituto Nacional de Antropolo-gía e Historia (INAH), así como Jorge Sarquis y Juan Daniel Gámez Pérez como panelistas.

EN UNA década han egresado cinco generaciones. / ESPECIAL

Desde 2010 la Facultad de Medicina de la BUAP forma expertos en Nutri-ción Clínica, quienes encaminan a la población a tomar mejores decisiones en alimentación, con la finalidad de mejorar su salud y calidad de vida. Además, por su orientación los estudiantes están preparados para atender enfermos, a través del diseño de dietas especiales conforme a sus patologías, siendo así parte impor-tante del equipo médico, aseguró

Marcela Vélez Pliego, coordinadora de esta carrera.

Actualmente, este plan de estudios se imparte en la ciudad de Puebla y en los complejos regionales Nororien-tal, campus Teziutlán, y Sur, campus Tehuacán. Su orientación es brindar soporte nutricional en el individuo sano y en el enfermo.

En una década han egresado cinco generaciones y se han fortalecido los convenios de movilidad y formas de

titulación, la más reciente el examen EGEL-Ceneval, con una eficiencia del 85 por ciento.

Por la importancia de esta carrera, la Facultad de Medicina celebró el Día del Nutriólogo en México, este 27 de enero, con la impartición de una videoconferencia a cargo de Sergio Zúñiga Sánchez, académico de la Universidad del Valle de México, Campus San Rafael, además de otras actividades en el auditorio de posgrado.

ctualmente, este plan de estudios se imparte en la ciudad de Puebla y en los complejos regionales Nororiental, campus Teziutlán, y Sur, campus Tehuacán.

EL DATO

PREVIO A ESTE cambio, alrededor de 15 por ciento de las niñas y niños abandonaban tratamiento por la pérdida de la seguridad social. / ESPECIAL

Presentan libro “El Arte del Antiguo Egipto y el Arte Mesoamericano”

MARGARITA MARTÍNEZ del Sobral compartió sus estudios realizados sobre las semejanzas entre las dos culturas. / ESPECIAL

Page 15: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

puntual. 15www.diariopuntual.comMartes 28 de Enero de 2020rtes 28 de Enero de 202000002000020202000202000202000200000002020222222222222222222222 20222220202020220220202020202222222020222222000000000000000000000000000

En octubre pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó anular el proceso interno para renovar la dirigencia de Morena, en medio de los reclamos de los propios militantes por irregularidades en el padrón y la suspensión de asambleas.

EL DATO

¿Polevnsky o Ramírez Cuéllar? Morena amanece con dos dirigencias nacionalesYeidckol Polevnsky defendió que el Comité Ejecutivo Nacional es el único órgano de dirección de Morena que puede

establecer los lineamientos para el cambio de dirigencia de esta fuerza políticaREDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El VI Congreso Nacional Extraordi-nario de Morena acordó este domingo establecer una presidencia transitoria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido.

Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal, fue elegido como dicho presidente interino o provisional, en sustitución de Yeidckol Polevnsky, durante un periodo de entre tres y cuatro meses mientras se convoca a una nueva elección de la dirigencia nacional.

De acuerdo con los integran-

tes del Congreso, celebrado en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhiuca, pese a que Polenvsky Gurwitz dejaría la dirigencia del partido, se mantendría en su cargo de secretaria general de Morena.

Antes de conocer la designa-ción de Ramírez Cuéllar, Yeidckol Polevnsky desconoció lo establecido

por el Congreso Nacional señalando que “el Comité Ejecutivo Nacional es el único órgano de dirección de Morena que puede establecer los lineamientos” para el cambio de dirigencia de esta fuerza política.

“Logramos quórum para instalar la Sesión del VI Congreso Nacional Extraordinario con representación de las entidades del país, comités estata-les, integrantes del CEN, Consejeros

Nacionales y más de 1310 Congresistas Nacionales. ¡Morena va!”, publicó en Twitter Berthá Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena, otro de los órganos de dirección del partido.

Antes, en la misma red social, Luján pidió a los militantes que no se dejaran engañar, ya que una resolución previa del Tribunal Electoral no impedía que se realizara este Congreso extraordinario.

Tras la declaración del quórum

requerido, se avaló la presentación de candidaturas y elección de un presidente y titulares de las carte-ras de: organización, comunicación, diversidad, formación, producción, proyecto de nación, mexicanos en el exterior, indígenas y campesinos.

Luján Uranga criticó las pró-rrogas dadas por la también secre-taria general del Movimiento de Regeneración Nacional, Yeidckol

Polevnsky, para conservar el cargo, sin atender temas como el padrón electoral y la credencialización.

En octubre pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó anular el proceso interno para renovar la dirigencia de Morena, en medio de los reclamos de los propios militantes por irregularidades en el padrón y la suspensión de asambleas.

EL DOMINGO se llevó a cabo el Congreso Nacional Extraordinario de Morena. / ANIMAL POLÍTICO

Hay consenso, vamos a respaldar al Insabi: gobernadores del PRI

DESPUÉS DE comer con el presidente aseguraron que firmarán los acuerdos de adhesión y que le darán total respaldo político a la estrategia de salud federal. / ANIMAL POLÍTICO

ANDREA VEGA / ANIMAL POLÍTICO

Lo gobernadores del PRI le dan respaldo total al nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y están listos para firmar los acuerdos de adhe-sión correspondientes, aseguraron los mandatarios de Hidalgo, Omar Fayad, y del Estado de México, Alfredo del Mazo, al salir de una comida con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay consenso en los gobernadores del PRI respecto al Insabi, no hemos firmado pero vamos para adelante con esto, queremos que tenga éxito, que sea la instancia que nos permita atender a todas las personas que no tienen seguridad social”, aseguró Fayad.

El pasado 14 de enero, el presi-dente Andrés Manuel López Obrador les prometió a todos los mandatarios que se reuniría con ellos en bloques, por partido, para abordar temas de interés común como la seguridad y el Insabi.

infraestructura, pero todo eso se va a resolver en los anexos del convenio que vamos a firmar”.

Del Mazo explicó que la firma del convenio irá de la mano de precisar algunas cuestiones importantes que están pendientes como la aportación solidaria estatal (el presupuesto que cada estado debe aportar a los servi-cios de salud), “pero cada entidad irá viendo esto por separado, y también lo del manejo de la infraestructura”.

Hay consenso en los gober-nadores del PRI respecto al

Insabi, no hemos firmado pero vamos para adelante con esto, queremos que tenga éxito, que sea la instancia que nos permita atender a todas las personas que no tienen segu-ridad social.

OMAR FAYADGOBERNADOR DE HIDALGO

Ayer inició con los gobernado-res del PRI. A la cita acudieron todos los mandatarios de ese partido, con excepción de la de Sonora, Claudia Pavlovich, quien, de acuerdo a lo dicho

por del Mazo, no asistió por “una cita médica”.

Fayad afirmó que están de acuerdo en las medidas que van a adoptarse por parte del gobierno de la República

en materia de salud. “Se aclararon las dudas y las que no, vamos a seguir platicando con Juan Ferrer, titular del Insabi, sobre cualquier preocupación que hubiera: presupuestal, laboral, de

Page 16: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

www.diariopuntual.com16 puntual.Martes 28 de Enero de 2020

UNA CURA PARA TU CRUDA FINANCIERA

PARTE I / II

EL CONSUMIDOR TÍPICO ACUMULÓ MÁS DE 1,300 DÓLARES EN DEUDAS DURANTE LA TEMPORADA NAVIDEÑA. PERO SI JUEGAS BIEN TUS CARTAS, PODRÁS SALIR DEL BACHE RÁPIDAMENTE. FOTO: STEPHEN SWINTEK/GETTY

Page 17: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

17www.diariopuntual.com .puntualMartes 28 de Enero de 2020

POR TAYLOR TEPPER @TAYLORTEPPER

¿Recuerdas esa sensación de vértigo que tuviste el mes pasado tras comer demasiado en alguna fiesta navideña o de haber bebido unas copas de más en Año Nuevo? Es probable que sufras una sensación similar este mes cuando veas el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito, prueba fehaciente de las consecuencias que tus viajes de vacaciones, tu diversión y tu generosidad tienen sobre tus finanzas.

Muchas otras personas padecen el mismo dolor. En Estados Unidos, por ejemplo, un consumidor típico acumuló más de 1,300 dólares en deudas en la época navideña, de acuerdo con una encuesta de Magni-fyMoney, según la cual los miembros de la Generación X tuvieron las deudas más altas, con un promedio de 2,076 dólares.

Para complicar aún más el problema, siete de cada diez deudores ya tenían deudas acumuladas en su tarjeta de crédito antes del inicio de la temporada.

"Esto no se deriva del derroche en un solo regalo grande y costoso (el auto con el moño que vemos en los anuncios), sino de los cientos de transacciones pequeñas y aparentemente insignificantes de las que no nos damos cuenta hasta que nos llega el estado de cuenta de la tarjeta de crédito", afirma Bill Engel, consultor financiero de Fort Pitt Capital Group, una empresa de gestión del patrimonio. "De repente, ya debemos dos o tres veces más de lo que creíamos".

Liquidar esa deuda puede ser costoso y estresante. La mayoría de los deudores afirman que necesitarán algunos meses o más para hacer que su saldo quede en ceros, de acuerdo con Magnify Money, y la tasa de interés promedio de una tarjeta de crédito es de 17 por ciento. Las tarjetas de tiendas, que son utilizadas por una quinta parte de los compradores durante las fiestas, son aún peores, con una tasa promedio de más de 25 por ciento. No es de sorprender que alrededor de seis de cada diez consumidores admitan que se sienten estresados por las deudas contraídas durante las fiestas.

Esa no es una buena forma de empezar un nuevo año. Si última-mente has hecho trabajar demasiado tu tarjeta de crédito favorita, estas acciones sencillas ayudarán a que tus finanzas regresen al buen camino.

HAZ UNA PAUSA EN TUS GASTOS Así como abstenerte de beber alcohol durante unos meses es bueno para tu salud, de igual manera puedes lograr que tus finanzas estén en mejor forma si te comprometes a no comprar nada más que los bienes y servicios indispensables unos meses. Si abstenerte de comprar boletos para conciertos y de comer fuera durante un mes resulta ser menos doloroso de lo que creías, quizás puedes extender este hábito hasta marzo. Esta estrategia tiene dos ventajas: no solo harás un espacio en tu presupuesto para pagar tus deudas, sino que también te desprenderás de la mentalidad consumista de diciembre.

¿Demasiado draconiano? Busca elementos más concretos para liberar dinero que puedas utilizar para pagar tus tarjetas de crédito. Uno de los blancos principales: suscripciones mensuales recurrentes como Netflix y Audible. De acuerdo con la empresa consultora de negocios West Monroe Partners, los estadounidenses gastan casi 250 dólares en tales cosas, y casi nueve de cada diez consumidores subestiman su costo.

Si eres uno de la más de la mitad de compradores que almacenan la información de su tarjeta de crédito en sitios web de venta al menudeo, también deberías eliminar tus datos de los Amazons del mundo, al menos durante dos meses. Al hacer que una compra impulsiva resulte más fastidiosa para ti, disminuyes la probabilidad de que realmente compres ese objeto y te prives del dinero que puedes utilizar para pagar tus deudas.

HAZ QUE LAS GANANCIAS IMPREVISTAS TRABAJEN A TU FAVOR El inicio del año suele ser la temporada en la que las empresas entregan bonos por el trabajo del año anterior. Convierte ese flujo de efectivo en un escudo contra los números rojos, y no en una licencia para comprarte esa nueva moto acuática.

Matt Becker, planificador financiero de Gulf Breeze, Florida, sugiere utilizar las entradas de efectivo para liquidar nuestras deudas, así como añadir "entre 25 y 50 por ciento del aumento salarial anual para pro-gramar pagos automáticos de nuestras deudas, dando prioridad a las que tienen una mayor tasa de interés".

También puedes cobrar las recompensas que has acumulado en tu tarjeta de crédito en la forma de un crédito de estado de cuenta para disminuir tu deuda. Casi un tercio de los tarjetahabientes nunca utili-zan sus puntos, según una encuesta de Bankrate. Disfruta de la ironía: utilizarás las recompensas que acumulaste, al menos parcialmente, debido a tus compras navideñas, para liquidar esas mismas deudas un mes o dos después.

Sientes el dolor en el bolsillo provocado

por la temporada de regalos y gastos del

año pasadoESTAS CINCO ACCIONES

TE AYUDARÁN A VOLVER AL BUEN CAMINO.

Sieb

gal

en

de l

TAYLOR TEPPER ES ESCRITOR DE ALTO RANGO DE WIRECUTTER MONEY, PERIODISTA GALARDONADO DE FINANZAS PERSONALES Y ANTIGUO MIEMBRO DE LA MESA DE REDAC-CIÓN DE LA REVISTA MONEY.

PUBLICADO EN COOPERACIÓN CON NEWSWEEK / PUBLISHED IN COOPERATION WITH NEWSWEEK

Page 18: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

www.diariopuntual.compuntual.educación18Martes 28 de Enero de 2020

BUAP, con infraestructura para hacer pruebas de coronavirus 2019-nCoVA través de modelos matemáticos desarrollados por investigadores de la FCFM se puede establecer la dinámica de

propagación de una enfermedad infecciosaEn promedio cada año aparecen 1.5 nuevos virus o bacterias capaces de causar daño a la salud del ser humano, algunos tienen efectos leves y son fáciles de controlar; sin embargo, otros como el caso del coronavirus 2019-nCoV, representan una emergencia debido a la poca información que se conoce de ellos, declaró la doctora Lilia Cedillo Ramírez, directora del Centro de Detec-ción Biomolecular de la BUAP.

Cuando se produce un caso de un nuevo virus 2019-nCoV obviamente no hay vacunas y los medicamentos que se comienzan a probar generalmente son los que han funcionado para otros virus, aseguró la investigadora, quien señaló que en la medida en que se obtiene más información del nuevo virus, se tomarán medidas más certeras para el control de un eventual brote, epidemia o pandemia.

Respecto a lo que se está haciendo a nivel global, la doctora Lilia Cedillo refirió que en Estados Unidos, en el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), se ha trabajado en la secuencia del virus, lo cual ya fue reportado hace unos días y la manera de diagnosticarlo.

Lo anterior permitirá que los labo-ratorios de salud en el mundo tengan en cuenta las indicaciones de qué técnicas se usan para el diagnóstico, qué reactivos se necesitan y bajo qué condiciones se va a hacer el análisis, a fin de que el resultado sea confiable.

LA BUAP CUENTA CON EL EQUIPO PARA DETECTAR 2019-NCOVEn cuanto a la infraestructura, aseguró que la Universidad cuenta con equipo necesario, pues la prueba que se requiere es la “PCR en tiempo real”, que busca la presencia de este nuevo coronavirus y otros coronavirus ya conocidos para descartar que no sea uno preexistente o que no esté asociado a esta nueva enfermedad.

Lilia Cedillo aclaró que al ser recono-cida la enfermedad de este coronavirus, la Secretaría de Salud será la encargada de sugerir que sea un solo laboratorio el que valide los resultados, en el caso de nuestro país, es el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemioló-gicos (INDRE) que está en la CDMX.

Cabe destacar que el laboratorio de la doctora Lilia Cedillo surgió a raíz de la pandemia de influenza AH1N1, como una alternativa de crear nuevos laboratorios con técnicas confiables para el diagnóstico de enfermedades nuevas.

Fue construido y equipado con apoyo de la BUAP y de los gobiernos federal y estatal, y en 2012 empezó a funcionar como Centro de Detección Biomolecular.

Este laboratorio ha trabajado enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya, así como con infeccio-nes virales y proyectos de investigación sobre el Virus del Papiloma Humano, entre otros.

¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?En primer lugar, se sabe que los corona-virus son una familia de virus, comunes en algunas especies animales, sobre todo mamíferos y aves; no obstante, esta nueva cepa ha logrado adaptarse al ser humano.

Los primeros antecedentes de esta familia de virus se encuentran en el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV), identificado en 2003 en China y que en tan sólo un año causó la muerte de alrededor de 650 personas. En el caso del SARS-CoV se determinó que el contagio se dio porque los murcié-lagos transmitieron el virus a la civeta y esta a su vez a los humanos.

Otro antecedente es el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS-CoV), el cual fue identificado en 2012 en Arabia Saudita y causó la muerte de 800 personas, que se vieron infectadas por el contacto con dromedarios.

Fue a finales de 2019 cuando en Wuhan, China, se detectaron los primeros casos de una nueva cepa de coronavirus, llamada 2019-nCoV.

Hasta el momento se reportan más de 400 casos en ese país y al menos 17 personas fallecidas por complicaciones derivadas de este virus. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de la existencia de casos en países como Tailandia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Entre los síntomas del coronavirus 2019-nCoV que se tienen identificados destacan fiebre, tos, dificultades res-piratorias, diarrea y, en casos severos, neumonía, fallas renales o incluso el Síndrome Respiratorio Agudo Severo SARS.

Y CÓMO PUEDEN AYUDAR LAS MATEMÁTICAS?En el estudio de las enfermedades emer-gentes, la colaboración de distintas dis-ciplinas científicas ha permitido que el ser humano pueda prevenir e incluso vivir por más tiempo. En este sentido, los modelos matemáticos pueden brin-dar información sobre la dinámica de propagación de enfermedades infec-ciosas, un trabajo que se desarrolla en el Centro de Modelación Matemática (Cemmat) de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP.

En Cemmat, dirigido por el doctor Andrés Fraguela Collar, se estudia la dinámica de propagación de enfermedades infecciosas como el Dengue, Zika y Chicungunya; sin embargo, su modelo y metodología pueden adaptarse a otros padecimien-tos causados por virus, siempre y cuando se cuente con la información requerida.

Para el estudio de estos modelos aplicados a la epidemiología, los inves-tigadores de Cemmat han analizado los efectos de la movilidad tanto humana como de los vectores, recurriendo a modelos de metapoblaciones, repre-sentados por sistemas de ecuaciones diferenciales.

Asimismo, para conocer los efectos emergentes en una red de movilidad de gran tamaño en una enfermedad infec-ciosa, los matemáticos se orientaron con conceptos de la teoría de redes. Gracias a estos, refiere el doctor Fraguela, es posible proponer índices de riesgo que permiten un empleo más eficiente de los recursos en materia de prevención y combate de una epidemia.

Fraguela Collar aclaró que la falta de información en el caso del coronavirus 2019-nCoV dificulta en buena medida un análisis con resultados precisos, no obstante la metodología y modelos mate-máticos sí pueden arrojar respuestas confiables.

Al respecto, recordó que para elaborar un análisis de este tipo se toma en cuenta el número de muertes causadas, la tasa de transferencia (cómo un individuo se infecta y adquiere el virus) y las tasas de contacto (es decir, si son poblaciones muy densas), lo que implica un trabajo estadístico acucioso.

El investigador recordó que el papel de la modelación matemática en epi-demiología no es un tema nuevo, por el contrario, se ha convertido en una estrategia indispensable en el estudio de enfermedades emergentes, que permite conocer la propagación y establecer un control infeccioso.

Es por ello que conocer las formas de transmisión y condiciones que favorecen la supervivencia de un agente infeccioso es fundamental para la aplicación de técnicas de control de una enfermedad, y en ese punto, la modelación matemá-tica juega un papel muy importante.

Históricamente, el primer intento de modelación matemática para una enfermedad fue realizado en 1760 por Daniel Bernoulli, quien estudiaba la efectividad de las técnicas del cálculo de variaciones aplicados al estudio de la viruela.

En 1906 Hammer postuló que el curso de una epidemia depende de la tasa de contactos entre individuos suscepti-bles e infectados, uno de los conceptos

más importantes en la epidemiología matemática: la ley de acción de masas de la epidemiología.

En 1911, Sir Ronald Ross desarrolló un modelo con ecuaciones diferenciales para la malaria como una enfermedad huésped-vector. Otros modelos también fueron desarrollados por Kermack y McKendrick (1927), quienes introdujeron las tasas variables y de recuperación, dando origen al teorema del umbral, el cual postula que la densidad de indivi-duos susceptibles debe superar un valor crítico para que un brote epidémico se produzca.

NO HAY QUE GENERAR ALARMAPara el médico especialista en epide-miología del Hospital Universitario de Puebla (HUP), Bernardo Briones Aguirre, en esta época en la que son comunes las enfermedades respirato-rias en nuestro país, la nueva cepa del coronavirus no debe ser motivo para generar alarma. En caso de presentar síntomas, el especialista recomendó acudir a su médico para su valoración y tratamiento.

El epidemiólogo hizo hincapié en que de acuerdo con el Comité Nacio-nal para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) sólo es motivo de sospecha un paciente que presente los síntomas y haya viajado a los países donde se tienen detectados casos.

Briones Aguirre informó que el CONAVE publicó un aviso el 21 de enero pasado donde informa que en México no hay casos confirmados con este virus y que al tratarse de un virus nuevo no existen medidas de protección definidas, como sería una vacuna, así como otras medidas pro-filácticas y de tratamiento, las cuales son muy reducidas, de ahí la alerta.

Señaló que lo recomendable por las autoridades sanitarias es no viajar a los países donde se han reportado casos, y en caso de hacerlo se tiene que evitar el consumo de alimentos crudos, ingerir sólo agua embotellada y extremar la higiene con el lavado constante de las manos, así como evitar los lugares concurridos.

DE HUMANOS A ANIMALESEl especialista aseguró que la con-vivencia entre los seres humanos y los animales implica que estemos en contacto directo con agentes causales (bacterias, virus), los cuales normal-mente pueden causar enfermedad. Esta convivencia ha generado que los virus vayan mutado, es decir, cambian su estructura genética, evolucionen y se adapten a otros organismos como el humano.

Aclaró que las enfermedades que provocan estos microorganismos en los animales, pueden tener variaciones respecto a las afectaciones en la salud del humano. Otros de los factores que también influye es el estado de salud de las personas, su estado nutricional, edad y capacidad de adaptación.

Page 19: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

Andrés Estay Stange, fundador y res-ponsable técnico de la UMA Konkon (Unidad de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida Silvestre), de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, recibió de Quality Global Foundation el distintivo Líder Ins-pirador del Siglo XXI, gracias a su valioso aporte en la conservación y rehabilitación de la fauna silvestre, generar investigación científica y capa-citar recursos humanos enfocados al cuidado del medio ambiente.

El reconocimiento entregado al doctor Estay Stange en el marco del Primer Coloquio de Investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas, es la máxima condecoración de Quality Global Foundation, que antes obtuvieron Mario Molina, Premio Nobel de Quí-mica; René Drucker Colín, quien fuera presidente de la Academia Mexicana de Ciencias; o Juan Ramón de la Fuente González, embajador permanente de México ante la ONU.

Ygnacio Martínez Laguna, vice-rrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, en representa-ción del rector Alfonso Esparza Ortiz, felicitó al académico por su trayectoria y desempeño en el Centro de Con-servación de Vida Silvestre “Konkon”, espacio que al mismo tiempo obtuvo el premio Líder en Conservación de

Vida Silvestre, otorgado también por Quality Global Foundation.

“Nos orgullece que el doctor Andrés Estay Stange, fundador de la UMA Konkon de nuestra Universidad, reciba la distinción por la destacada labor de rescate y rehabilitación de fauna afectada por la tenencia y el tráfico ilegal, y por los tres años consecutivos en los que ha logrado la liberación de aves rapaces a su hábitat natural, donde cumplen una importante función eco-lógica como controladores de plagas y conservación de ecosistemas”, señaló.

Además de la entrega del distin-tivo Líder Inspirador del Siglo XXI al doctor Andrés Estay, 38 estudiantes de Veterinaria y Biología recibieron un reconocimiento por su participación como voluntarios, o por realizar su servicio social, prácticas profesionales y tesis en los trabajos de conserva-ción y rehabilitación de animales en la UMA Konkon.

UN SUEÑO HECHO REALIDAD QUE GENERA INVESTIGACIÓNUMA Konkon es un centro de conser-vación de vida silvestre especializado en aves rapaces diurnas y nocturnas, donde interactúan autoridades univer-sitarias y gubernamentales, investi-gadores, estudiantes y la sociedad en general, que comenzó a germinar en la

mente de Andrés Estay Stange desde su más temprana infancia, y donde actualmente se desarrolla un trabajo encaminado a generar investigación y que un mayor número de personas se dedique al rescate, rehabilitación y reproducción de especies en peligro de extinción.

Licenciado en Biología por la BUAP, con estudios de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, actualmente académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP y

desde diciembre de 2019 nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores, el doctor Estay Stange explicó que el proyecto comenzó durante su doc-torado, cuando observó que muchas aves rapaces -águilas, gavilanes, búhos y lechuzas- llegaban golpeadas a los centros de rescate, como resultado del tráfico ilegal, o que las trataban de matar por la creencia popular de que son entes sobrenaturales, que acarrean la mala suerte o predicen la enfermedad y la muerte de quien oye su cantar.

“La idea original era recibir ani-males, rehabilitarlos y liberarlos; sin embargo, el trabajo y la visión del proyecto fue cambiando porque nos dimos cuenta que muchos animales ya no pueden regresar al medio ambiente; así que UMA Konkon se transformó en un lugar donde podíamos tener ani-males en cautiverio; al mismo tiempo comenzamos a generar la parte de educación ambiental, con la idea de generar conocimiento científico, como el desarrollo de prótesis para aves en 3D. Eso es lo que ha permitido separar

puntual.educación 19www.diariopuntual.comMartes 28 de Enero de 2020

UMA Konkon es un centro de conservación de vida silvestre especializado en aves rapaces diurnas y nocturnas, donde interactúan autoridades universitarias y gubernamentales, investigadores, estudiantes y la sociedad en general.

EL DATO

Recibe Andrés Estay distintivo Líder Inspirador del Siglo XXIQuality Global Foundation entregó el galardón al fundador y responsable técnico de la UMA

Konkon de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP

a este centro de rescate de otros que existen en México y el mundo”, señaló.

Registrada ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, UMA Konkon, el primer proyecto uni-versitario donde confluyen el trabajo y la investigación, así como el rescate y rehabilitación de la fauna silvestre, ha generado a lo largo de cinco años artí-culos de investigación, el registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial de la patente “Prótesis para ave con amputación de tarsometatarso en tercio distal”, tesis relacionadas con rehabilitación y un proyecto de educa-ción ambiental apoyado por Kimi, una lechuza de campanario de la especie Tyto alba, convertida en estrella de las redes sociales por sus miles de seguidores.

Actualmente, añadió Estay Stange, se trabaja con profesores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP en estudios y análisis de espermatozoides y semen de aves rapaces en catego-ría de riesgo; y con académicos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la BUAP en temas de parasitología. Al mismo tiempo se desarrollan proyectos de medicina alternativa o de bioacústica.

El próximo plan para la UMA Konkon es tener un espacio más grande, ya que en la actualidad se resguardan más de 60 animales de una capacidad aprobada de cien ejemplares, por lo que se aproximan al límite del espacio permitido.

EL DOCTOR Estay Stange explicó que el proyecto comenzó durante su doctorado. / ESPECIAL

Page 20: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

www.diariopuntual.compuntual.enjuego

DEPORTES

20ALANÍS EMIGRA AL SAN JOSE EARTHQUAKESOswaldo Alanís ultima detalles para convertirse en nuevo jugador del San Jose Earthquakes de la MLS. Por lo pronto, el michoacano realizó pruebas médicas para poder cerrar la ope-ración. Alanís ya es esperado por el técnico Matías Almeyda para incorpo-rarse a la pretemporada del equipo en Cancún, Quintana Roo. El jugador está feliz por reencontrarse con Almeyda, con el que fue campeón con Chivas en el 2017. “Ya les diremos cuando se dé todo”, añadió Alanís, quien prefirió salir de Chivas ante la gran cantidad de defensas que hay en el plantel.

FELIPE MORA DEJA PUMASPumas hizo oficial la salida de Felipe Mora, quien tiene como destino el Portland Timbers de la MLS tras militar año y medio con los felinos. “Gracias por tu profesionalismo al llevar nues-tros colores. ¡Éxito en tu siguiente proyecto!”, publicó el Club Universidad en su cuenta oficial. Mora se despide tras lograr 16 goles entre liga y liguilla con Pumas, había escrito en redes sociales para despedirse de la afición. “Hoy toca despedirse y no me quedan más que palabras de agradecimiento a mis compañeros, cuerpo técnico, utileros y a la gran afición de Pumas, que me brindaron cariño y respeto durante todo este tiempo. Goya Goya”, redactó el delantero.

CABAÑAS PERDONA A SU AGRESOREl exídolo del América de México y de la selección paraguaya Salvador Cabañas asegura que ya perdonó al hombre que le disparó en la cabeza y truncó su carrera deportiva en el baño de un club nocturno de Ciudad de México hace diez años. Recordó que el autor del ataque, José Jorge Balderas Garza, alias “JJ” (que fue condenado) era un desconocido para él cuando se lo encontró en un pub, el Bar Bar, y produjo el disparo que casi le segó la vida el 25 de enero de 2010, en la cúspide de su carrera. “Dicen que era uno de los mayores narcotraficantes de México”, precisó.

EINTRACHT FRANKFURT EXPULSA A EXPRESIDENTEEintracht Frankfurt quitó de forma pós-tuma el título de presidente honorario del club a Rudolf Gramlich, después de una investigación sobre su participación en el régimen nazi antes y durante la Segunda Guerra Mundial. El club de la Bundesliga dijo que Gramlich, quien pre-sidió el club a fines de la década de 1930 y nuevamente en el periodo1955-70, fue un miembro activo del régimen nazi, convirtiéndose en miembro del partido y de las SS. Gramlich, quien murió en 1988, fue presidente cuando el club ganó su único título de la liga alemana en 1959 y llegó a la final de la Copa de Europa un año después.

Martes 28 de Enero de 2020

Rayados se sigue armandoMonterrey presenta a Matías Kranevitter

La Máquina femenil también consiguió su primer triunfoCruz Azul venció 2-1 a Toluca en par-tido correspondiente a la jornada 4 de la Liga MX Femenil, el cual se realizó en el estadio Nemesio Diez. Con este resultado, los dos clubes tienen cuatro puntos en la tabla general.

En la fecha 5, las Diablas visitarán a León; La Máquina recibirá al Atlético de San Luis.

Al minuto 24, la cruzazulina Rebeca Villuendas recibió con el pecho y disparó de media vuelta para hacer un golazo.

Toluca reaccionó en los últimos minutos de la primera parte. Mariel Román culminó una buena jugada colectiva con un disparo a las manos de la portera, Karla Morales. En el com-plemento, Susana Romero se metió al área, tiró cruzado, pero Alondra Ubaldo hizo una atajada espectacular para evitar la caída de su puerta.

Al 81 ,́ volvió aparecer Susana Romero por la banda izquierda y ante la marca decidió disparar, hubo un desvío, el cual terminó mandando la redonda a la red. En la recta final del encuentro, Mariel Román falló un penal, pero al 90´ acortó distancia en un tiro libre. SE DISPUTÓ la fecha 4 de la Liga MX Femenil. ESPECIAL

EL MEDIOCAMPISTA argentino proveniente del Zenit de San Petersburgo. / ESPECIAL

REDACCIÓN

El campeón del futbol mexicano con-tinúa sumando armas para refrendar su título al reforzar su media cancha con la llegada del argentino Matías Kranevitter, quien ayer fue presentado de manera oficial como refuerzo del Monterrey para el Clausura 2020.

Para el argentino no fue sencillo decidirse por la escuadra regiomon-tana, pero ante la falta de actividad en el Zenit de San Petersburgo de la

Primera División Rusa, decidió fichar con los Rayados.

“La Liga MX es una liga tentadora, ha crecido mucho en el último tiempo, tiene jugadores jóvenes en Selección, algunos que juegan en Europa, por eso estoy en este lugar y tengo que trabajar para ponerme bien para el club”, comentó.

El sudamericano reconoce la exigencia que tendrá debido a la defensa del título que tendrán los Rayados en el torneo.

“Soy un típico mediocampista argentino, tenemos esa cualidad de luchar, de tratar de dar lo mejor en la cancha, es una oportunidad espe-cial para mí, vengo al campeón de México y tengo que estar preparado, mis compañeros me recibieron muy bien”, declaró.

Matías Kranevitter aún no estará disponible para el partido ante Que-rétaro por temas físicos, se espera que debute en la jornada 5 ante León.

Matías Kranevitter aún no estará disponible para el partido ante Querétaro por temas físicos, se espera que debute en la jornada 5 ante León.

EL DATO

Page 21: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

puntual.enjuego 21www.diariopuntual.comMartes 28 de Enero de 2020

LA AFC SE LLEVA EL PRO BOWLEl equipo de la Conferencia Americana superó al de la Conferencia Nacional 38 a 33 en el Pro Bowl de la NFL en un juego donde las defensivas destacaron. T.J. Watt, apoyador de Acereros de Pittsburgh, regresó un balón suelto 82 yardas hasta las diagonales. El apoyador de Empacadores de Green Bay, Za’Darius Smith, interceptó un pase y capturó a Lamar Jackson y a Deshaun Watson. Ezekiel Elliot, corredor de Vaqueros, lanzó un pase en dirección a su com-pañero Amari Cooper, pero éste fue interceptado por Joe Haden, esqui-nero de Acereros.

VENADOS EMPATAN LA SERIE ANTE TOMATEROSEl novato Edgar Torres tuvo otra soberbia actuación en postemporada y los Venados de Mazatlán vencieron 3-0 a los Tomateros de Culiacán para empatar 2-2 la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico. Los cuatro primeros juegos de la serie final han sido para los conjuntos loca-les, dividiendo victorias entre los Tomateros y los Venados, y asegu-rando el regreso de la final mañana a Culiacán. Torres lanzó seis entradas y un tercio en blanco para asegurar que la final volverá a Culiacán para un juego 6. El lanzador derecho de 23 años llegó a 13 entradas conse-cutivas sin permitir carreras, luego de la gran actuación que tuvo en el Juego 7 de la semifinal ante Yaquis de Ciudad Obregón.

ELIMINAN EN AUSTRALIA A COCO GAUFFLa sensación estadunidense Coco Gauff, de 15 años y jugadora 67 de la WTA, fue eliminada en octavos de final del Abierto de Australia por su compatriota Sofia Kenin, en una jor-nada en la que avanzó la número uno mundial Ashleigh Barty. Ahora se enfrentará a Ons Jabeur, otra mujer que, como ella, disputa por primera vez los cuartos de final de un grande. La tunecina Jabeur se impuso 7-6 (4), 6-1 a Wang Qiang, quien había sorprendido a Serena Williams en la tercera ronda. También pasaron a cuartos la número uno, Ash Barty, que aspira a convertirse en la pri-mera australiana que gana el major local desde la década 1970, y la fina-lista del año pasado en Melbourne, Petra Kvitova.

CORONAVIRUS PONE EN JAQUE AL DEPORTELa epidemia de coronavirus en China ha obligado ya a los organizadores a postergar o cambiar de sede varios eventos deportivos internacionales previstos en el país, el último la Vuelta ciclista a Hainan prevista para finales de febrero. Otras cuantas competiciones están ame-nazadas como consecuencia de esta epidemia. como el Torneo de boxeo de calificación olímpica: previsto inicialmente del 3 al 14 de febrero en Wuhan; el Torneo de clasifica-ción olímpica de futbol femenino: los partidos previstos del 3 al 9 de febrero; el Torneo de clasificación olímpica de básquetbol femenino, programado del 6 al 9 de febrero y la World Series de clavados, prevista del 7 al 9 de marzo.

El 27% de los mexicanos nunca ha hecho ejercicio57.9% de los mexicanos mayores de 18 años son inactivos físicamente

ENTRE QUIENES se ejercitan, un 38.8% lo hace en las mañanas./ AGENCIA ENFOQUE

NALLELY CASTILLO

Los mexicanos no acostumbran hacer actividad física, pues según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 27.4 por ciento de la población nunca en su vida a realizado ejercicio físico.

De acuerdo con los resultados del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) admi-tido por el organismo con cierre en noviembre del 2019, el 57.9 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años

declaró ser inactivos físicamente.De este grupo, el 72.1 por ciento

dijo que alguna vez en su vida realizó práctica físico-deportiva; mientras que el 27.4 por ciento nunca ha realizado ejercicio físico.

Según los encuestados las tres razones principales para no ejerci-tarse físicamente o para abandonar la práctica son por falta de tiempo, por cansancio por el trabajo y por problemas de salud.

En contraste, en México el 42.1 por

ciento de la población mayor de edad es activa físicamente, de los cuales la mayoría son hombres englobando el 47 por ciento y las mujeres el 37.7 por ciento.

Cabe destacar que los resultados de este estudio permiten conocer las características de la práctica de ejerci-cio físico de la población mayor de 18 años de edad, así como las principales razones de quienes no lo practican.

Según el Inegi, el porcentaje de las personas que realizan actividad

física incrementa con su nivel de escolaridad, pues el 58 por ciento de la población con educación superior hace ejercicio físico.

Del total de personas que hacen ejercicio, el 65.7 por ciento realiza deporte en lugares públicos, mientras que el 30.5 por ciento en instalaciones privadas.

Asimismo, la mayoría se ejercita por la mañana con el 38.8 por ciento, seguido por la tarde con 26.6 por ciento; y la noche con el 19.2 por ciento.

Niebla provocó desplome de helicóptero de BryantREDACCIÓN

Un día después del fatal accidente que cobró la vida del exbasquetbolista Kobe Bryant, su hija Gianna, de 13 años, y otras siete personas al desplomarse un helicóp-tero, se comienzan a revelart las claves de la tragedia.

Al parecer, el cielo nublado y la niebla reportada en la escena del accidente serán el motivo principal en el que se enfocarán los peritos de Los Ángeles.

Un helicóptero Sikorsky S-76 propiedad de Bryant se estrelló contra una empinada ladera el domingo a las afueras de la ciudad de Calabasas, California, a unos 65 kilómetros al noroeste del centro de Los Ángeles. Murieron las nueve personas que viajaban en la nave.

La niebla en la zona era tan espesa el domingo que el Departamento de Policía de Los Ángeles dejó en tierra su flota de helicópteros por varias horas, según Los Ángeles Times y CNN. No está claro si el piloto estaba entrenado para volar solo con instrumentos en situaciones de visibilidad limitada.KOBE VIAJABA con frecuencia en helicóptero para evitar el tráfico del área de Los Ángeles. / ESPECIAL

Page 22: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

www.diariopuntual.compuntual.regionalMartes 28 de Enero de 2020

22

El presidente Nobuhiko Adachi y la edil Norma Layón, presenciaron la demostración de las bandas musicales, donde se constató el talento de cada uno de los integrantes.

EL DATO

Comando armado asalta el Elektra de AtlixcoPAOLA AROCHE

Un comando armado de 6 sujetos ingresaron a las instalaciones de esta tienda en el bulevar Niños Héroes en Atlixco, para llevarse mercancía como telefonía y otros aparatos eléctricos.

Los delincuentes sometieron al personal y a vigilancia para después saquear la tienda.

Al lugar llegaron policías estatales y municipales pero pese a las acciones para detener los delincuentes todos se dieron a la fuga. LOS DELINCUENTES sometieron al personal y a vigilancia para después saquear la tienda. / ESPECIAL

Abandonan una pipa en las calles de TexmelucanCAROLINA GALINDO

En calles de Texmelucan, fue aban-donada una pipa cargada con gas, presuntamente de procedencia ilícita, la cual fue ubicada durante un operativo de vigilancia.

Ante estos hechos la pipa fue trasladada a la Dirección de Seguri-dad Pública para saber si la unidad contaba con reporte de robo.

La unidad fue ubicada cuando el helicóptero de la Policía Federal realizaba un operativo en varias zonas del municipio, sin embargo al hacerlo por el centro de Texme-lucan, se alertó a las autoridades municipales.

Fue a la altura de la calle Floren-cio Espinoza, que la policía muni-cipal ubicó la unidad, aún con las llaves puestas.

Los tripulantes de dieron a la fuga tras notar la presencia de las autoridades.

Norma Layón firma convenio con Yamaha en TexmelucanBeneficiará a los jóvenes de San Martín Texmelucan

SE REALIZÓ una demostración de bandas musicales. / ESPECIAL

La presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, acompañada del presidente de Yamaha de México, Nobuhiko Adachi, visitaron la Escuela Secundaria Maestro Rural y Escuela Secun-daria Técnica no. 125.

La visita tuvo como objetivo dar a conocer la alianza que el Ayunta-miento de Texmelucan establecerá con Yamaha de México en favor de la cultura, y la donación que ésta

realizará de flautas para apoyar las actividades de los estudiantes.

El presidente Nobuhiko Adachi y la edil Norma Layón, presenciaron la demostración de las bandas musi-cales, donde se constató el talento de cada uno de los integrantes, resultado del trabajo de meses y el apoyo que han recibido por parte de directivos, docentes y padres de familia.

“Que se conozca el talento de nuestros jóvenes texmeluquenses

mediante esta alianza, es algo inédito, para lo cual emprenderemos diversos proyectos”, dijo la presidenta municipal, y agregó que colocará a Texmelucan como un referente a nivel estatal y nacional.

Con el impulso que se dará a la cultura mediante estas acciones, el gobierno municipal refrenda su com-promiso para brindar herramientas de desarrollo, alejando a los jóvenes de la delincuencia.

Inauguran en Cuautlancingo el Torneo de Béisbol PrimaveraEn un esfuerzo por incorporar la cul-tura de la prevención con el deporte, la presidenta municipal de Cuautlancingo, Lupita Daniel Hernández, inauguró el Tercer Torneo Primavera 2020 de Beisbol de la Liga Infantil y Juvenil de Cuautlancingo, asimismo realizó la entrega de los trofeos a los equipos participantes en la temporada invernal.

Con gran entusiasmo uno a uno de los 45 equipos que participan en las categorías desde los 5-6 años y hasta la categoría de 15 a 18 años en ambas ramas, se fueron presentando ante los asistentes, quienes se dieron cita en las instalaciones de los campos de béisbol de Cuautlancingo, seguido a la presentación de los pequeños peloteros, fue entonado el Himno Nacional.

Lupita Daniel reconoció el tra-bajo de los pequeños jugadores, pero sobre todo, de sus padres, que hacen lo posible por llevar a sus hijos a los entrenamientos y a los eventos foráneos, “la idea es fomentar un movimiento deportivo y lo más importante es gene-rar valores como lo estamos haciendo con este evento; me da gusto saber que tienen el interés de participar en los eventos deportivos, el cual les ayudará a mejorar sus hábitos para que crezcan y se conviertan en mejores ciudadanos.

En este sentido, los equipos parti-cipantes en el Torneo Otoño Invierno, recibieron trofeos de reconocimiento y posteriormente las categorías mayores obtuvieron su trofeo al terminar ubica-dos entre las tres primeras posiciones de sus respectivas edades.

Page 23: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

Ayuntamiento de Tehuacán retira a la BUAP inmueble donadoAyuntamiento de

Tehuacán se retracta y le retiran a la BUAP edificio para clínica vs el cáncer NALLELY CASTILLO

A pesar de que el Cabildo de Tehua-cán aprobó desde el año pasado donar un edificio a la BUAP para construir una clínica especializada contra el cáncer, ahora se retracta y le solicita a la máxima casa de estudios que desaloje el inmueble y se lo devuelva.

De acuerdo con medios locales, la directora del Campus Regional Tehuacán de la Benemérita Univer-sidad Autónoma de Puebla, Mariana Vaquero Martínez, explicó que dicho inmueble ya no será cedido a la máxima casa de estudios, pues el Ayuntamiento argumenta falta de escrituras y otros documentos.

Fue en abril del 2019 cuando en sesión de Cabildo se aprobó que el edificio ubicado en el fracciona-miento La Concordia del munici-pio de Tehuacán sería donado a la BUAP para construir una unidad médica especializada para atender a pacientes con cáncer.

Sin embargo, ahora la adminis-tración municipal se ha retractado argumentando que no cuentan con toda la documentación, entre ellas las escrituras del predio.

Esta decisión ya se la habían anunciado a la BUAP desde finales del 2019, sin embargo, las autori-dades de la institución educativa buscaron solucionar el problema especialmente con los regidores pero no fue posible acreditar la donación del predio.

puntual.regionalMartes 28 de Enero de 2020 23www.diariopuntual.com

Fue en abril del 2019 cuando en sesión de Cabildo se aprobó que el edificio ubicado en el fraccionamiento La Concordia del municipio de Tehuacán sería donado a la BUAP para construir una unidad médica especializada para atender a pacientes con cáncer.

EL DATO

Inicia construcción de clínica para TlatencoLa presidenta municipal de Chiautzingo reafirma su compromiso en materia de salud

SE INVIRTIERON más de dos millones de pesos. / ESPECIAL

REDACCIÓN

Con la inversión de dos millones 270 mil 761 pesos, inicia la cons-trucción de la unidad médico rural IMSS-Bienestar en la localidad de San Antonio Tlatenco obra que bene-

ficiará a más de tres mil habitantes de esta localidad.

La presidenta municipal de Chiautzingo, Leticia Juárez Mejía, afirmó que continuará apoyando al sector salud ya que es de suma

importancia acerca los servicios médicos a los ciudadanos.

Acompañada del presidente auxiliar de Tlatenco, Filemón Mora-les Macedo, regidores y vecinos se realizó el banderazo de inicio para

esta Unidad Médico Rural.En el evento, la presidenta muni-

cipal hizo entrega de 94 lámparas tipo LED de alumbrado público para contribuir a la seguridad y al mejoramiento de este sistema.

Hallan a niña muerta atada y semidesnuda en ChietlaHasta el momento se desconoce la identidad de la víctima

URIEL MENDOZA/PAOLA AROCHE

Un grupo de campesinos, localizaron el cuerpo sin vida de una niña de aproximadamente 10 años de edad, maniatada de pies y manos, apa-rentemente con rasgos de violencia sexual, en un canal de riego cercano al paraje La Taza, perteneciente al municipio de Chietla.

Al lugar arribo personal del departamento de Seguridad Pública Municipal, así como la presencia del Ministerio Público y del Ser-vicio Médico Forense para iniciar las diligencias correspondientes.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, por lo que permanece en calidad de des-conocida, por lo que se ha iniciado con una carpeta de investigación (CDI) bajo el delito de homicidio.

Page 24: público en el bulevar Valsequillo, a la SMYT: NO HABRÁ ...miten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria. Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora,

www.diariopuntual.compuntual.ciudadLunes 27 de Enero de 2020

20