4
Plan de Clase Nro. DD-102 Página 1/4 Tema: I Recuperación de Piezas por Soldadura Código 3313 Año: 2008 Autor: Willy Quispe Alvarez Semestr e Área: Mecánica Sesión 1 TEMA DE LA UNIDAD DE CLASE: SOLDABILIDAD DE LOS ACEROS Al CARBONO Objetivos: Conocer la soldabilidad de los materiales Conocerle comportamiento de los metales antes, durante y después de la soldadura Conocer las técnicas de como aplicar un precalentamiento y pos calentamiento a una unión soldada Conocer la figuración en frío y en caliente Conocer la ZAC y los tipos de electrodos según la norma AWS Fases Contenidos Tiempo Método/ Actividades 1. Motivación Dar a conocer la metalurgia de la soldadura 10min Texto Transparencia 2. Información Concepto de soldabilidad Zona de la Unión soldada Aporte Térmico Dilución Precalentamiento y Post calentamiento Velocidad de enfriamiento Riesgos de Absorción de gases en el metal fundido Figuración en frío y en caliente Composición Química del acero Soldabilidad de los aceros Tipos de aceros al carbono Tratamiento térmico post soldeo Soldeo por arco con electrodo revestido Electrodos 60min Texto Transparencia 3. Aplicación: Actividad Industrial 90min 4. Éxito 10min Resumen: 10min

PC MA Nº1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Doc de PAC

Citation preview

Page 1: PC MA Nº1

Plan de ClaseNro. DD-102Página 1/2

Tema: IRecuperación de Piezas por Soldadura Código 3313

Año: 2008 Autor: Willy Quispe AlvarezSemestre

Área: Mecánica

Sesión 1

TEMA DE LA UNIDAD DE CLASE:SOLDABILIDAD DE LOS ACEROS Al CARBONO

Objetivos: Conocer la soldabilidad de los materiales Conocerle comportamiento de los metales antes, durante y después de la soldadura Conocer las técnicas de como aplicar un precalentamiento y pos calentamiento a una unión soldada Conocer la figuración en frío y en caliente Conocer la ZAC y los tipos de electrodos según la norma AWS

Fases Contenidos TiempoMétodo/

Actividades

1. Motivación Dar a conocer la metalurgia de la soldadura 10min Texto Transparencia

2. Información

Concepto de soldabilidad Zona de la Unión soldada Aporte Térmico Dilución Precalentamiento y Post calentamiento Velocidad de enfriamiento Riesgos de Absorción de gases en el metal

fundido Figuración en frío y en caliente Composición Química del acero Soldabilidad de los aceros Tipos de aceros al carbono Tratamiento térmico post soldeo Soldeo por arco con electrodo revestido Electrodos

60min Texto Transparencia

3. Aplicación: Actividad Industrial 90min

4. Éxito 10min

Resumen: 10min

Observaciones:

BibliografíaTexto de soldadura IIManual de soldadura :Germán HernándezMetalurgia de la soldadura :Carlos fosca

Page 2: PC MA Nº1

Plan de ClaseNro. DD-102Página 2/2

Tema: IRecuperación de Piezas por Soldadura Código 3313

Año: 2008 Autor: Willy Quispe AlvarezSemestre

Área: Mecánica

Sesión 1

TEMA DE LA UNIDAD DE CLASE:SOLDABILIDAD DE LOS ACEROS Al CARBONO

Objetivos: Conocer la soldabilidad de los materiales Conocerle comportamiento de los metales antes, durante y después de la soldadura Conocer las técnicas de como aplicar un precalentamiento y pos calentamiento a una unión soldada Conocer la figuración en frío y en caliente Conocer la ZAC y los tipos de electrodos según la norma AWS

Fases Contenidos TiempoMétodo/

Actividades

5. Motivación Dar a conocer la metalurgia de la soldadura 10min Texto Transparencia

6. Información

Concepto de soldabilidad Zona de la Unión soldada Aporte Térmico Dilución Precalentamiento y Post calentamiento Velocidad de enfriamiento Riesgos de Absorción de gases en el metal

fundido Figuración en frío y en caliente Composición Química del acero Soldabilidad de los aceros Tipos de aceros al carbono Tratamiento térmico post soldeo Soldeo por arco con electrodo revestido Electrodos

60min Texto Transparencia

7. Aplicación: Actividad Industrial 90min

8. Éxito 10min

Resumen: 10min

Observaciones:

BibliografíaTexto de soldadura IIManual de soldadura :Germán HernándezMetalurgia de la soldadura :Carlos fosca