3

Click here to load reader

PCI CULTURA FÍSICA 8A

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PCI CULTURA FÍSICA 8A

COLEGIO TÉCNICO “EL PAN”

PROGRAMA CURRICULAR INSTITUCIONAL P.C.I

2012 – 2013

1. DATOS INFORMATIVOS:

Nombre del Plantel: Colegio Técnico “El Pan”Provincia: AzuayCantón: El PanNúmero de maestros: 16Número de estudiantes: ----Tipo de establecimiento: FiscalÁrea: Desarrollo PersonalJefe de área: Lcdo. Félix TorresAsignatura: Cultura FísicaAño de Básica: Octavo “A”Jornada: MatutinaRégimen: SierraPeriodos semanales: 2Docente: Lcdo. Patricio Tapia CalderónCorreo electrónico: [email protected]:Distrito: 3Zona: 6

2. OBJETIVOS DEL ÁREA: Valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y los valores que

caracterizan la sociedad ecuatoriana. Analizar las actuaciones colectivas e individuales que han modelado el pasado

de nuestro país desde sus inicios hasta la actualidad por medio de lainvestigación pormenorizada de procesos sociales, políticos y económicos con elfin de emitir juicios críticos sobre la realidad nacional.

Establecer nexos entre el pasado y la actualidad en diversos lugares geográficosa través del análisis de su evolución histórica y cultural con el fin de de hallarpuntos que refuercen una identidad mundial fundamentada en el principio deunidad en la diversidad.

Asociar realidades geográficas con sus realidades culturales y la problemáticasocial por medio de la localización de sociedades diferentes y la concatenaciónde expresiones culturales, con el propósito de valorar la diversidad en el mundo.

Page 2: PCI CULTURA FÍSICA 8A

3. DESTREZAS GENERALES: DESTREZA MOTORA: La capacidad para coordinar los movimientos de

las extremidades y/o segmentos del cuerpo para alcanzar una metaespecífica.

DESTREZAS MOTORAS BÁSICAS: Patrones básicos realizados parallevar a cabo una acción:

o Locomotrices: Correr, caminar, brincar, saltar en un pie, saltoalternado, el paso y salto, galopar, deslizar, arrastrar, gatear, rodary combinaciones de los mismos.

o No locomotrices: Doblar, estirar, torcer, virar y combinacionesde los mismos.

o Manipulativas: Lanzar, atrapar, golpear, patear, batear, empujary levantar un objeto.

DESTREZAS DEPORTIVAS: La habilidad para lograr con éxito un fin utilizando lamenor cantidad de energía o tiempo.

4. CÁLCULO DE TIEMPO:

DíasLaborables

Total desemanas

Evaluaciónquimestral

Juntas decurso

Imprevistos-recuperación

Total desemanas/periodos

200 40 -2 -1 -5 32/64

5. MATRIZ DE CONTENIDOS Y PERIODOSContenidos Periodos

Bloque curricular 1.MOVIMIENTOS NATURALES 20/10

Bloque curricular 2.JUEGOS 20/10

Bloque curricular 3.MOVIMIENTO FÍSICO, ARTÍSTICO YEXPRESIVO

24/12

6. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:En cultura física se utilizarán los siguientes métodos: El Mando directo y modificaciones del mismo: es de origen militar y posee las

siguientes características: Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando del docentes Enseñanza masiva.

Page 3: PCI CULTURA FÍSICA 8A

La Asignación de Tareas: Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mandodel profesor.

Trabajo en grupo: Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando delprofesor y atendiendo a las diferencias individuales de los alumno y atender a un grupocon diferentes niveles de ejecución y/o intereses.

Programas individuales: Que tienen las siguientes características:

Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando del profesor perosin que él esté presente

Supone el máximo nivel de individualización y concreción curricular, siendouna enseñanza indirecta, a través de una información escrita y/o audiovisual.

Cada persona tiene un programa adaptado a sus características: el plan lo realizael docente y lo entrega al alumno.

7. RECURSOS DIDÁCTICOS:

Materiales Tecnológicos Económicos

Paisaje natural

Instalaciones de lainstitución

Medios audiovisuales

Internet

Del docente.

Autogestión

8. EVALUACIÓN: Diagnóstica.- Informa sobre la situación del estudiante antes de iniciar el

curso. Formativa.- Se aplica durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje,

para buscar información sobre el desarrollo del proceso en general. Sumativa.- Se aplica al final del proceso de aprendizaje para verificar la

eficacia del programa.

9. TÉCNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

TÉCNICA: La Observación INSTRUMENTO: Escalas de valoración

10. Bibliografía - Web grafía:PROYECCIÓN CURRICULAR DE OCTAVO AÑO DE EGB. Mec, Ecuador.www.educacion.gov.ec

11. Observación:

Lcdo. Patricio Tapia Lcdo. Félix Torres Ing. Gabriel Cambisaca

DOCENTE JEFE DE AREA RECTOR (e)