26
1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN ESTRATEGIA DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

E S t R A t E G I A D E L p R I M E R N I v E L D E A t E N C I Ó N

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

2

Page 3: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

3

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

4

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

5

Autoridades

Lic. Luis Enrique Monterroso De LeónMinistro de Salud Pública y Asistencia Social

Dr. Israel Lemus Bojorquez Vice Ministro de Atención Primaria en Salud

Dr. Pablo Werner Ramírez Vice Ministro Técnico

Lic. Edgar Hernández Navas Vice Ministro Financiero Administrativo

Licda. Nicté Ramírez Hernández Directora General del Sistema Integral de Atención en Salud

Dr. Yury Danilo Contreras Suriano Coordinador del Primer Nivel de Atención SIAS

Equipo Técnico Primer Nivel de Atención (SIAS)

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

6

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

7

El manual de organización y funciones constituye un instrumento de apoyo al proceso de modernización organizacional del Primer Nivel de Atención al proporcionar información sobre la estructura orgánica, atribuciones, objetivos y funciones que realizan cada uno de los servicios del Primer Nivel de Atención.

Dentro de las atribuciones que tiene encomendadas La Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud según el reglamento orgánico 115-99 en el artículo 40, inciso b) en donde literalmente se lee la función siguiente: “ Conducir el proceso de organización y articulación de la red de servicios en las Áreas y Distritos Municipales de Salud, definiendo los perfiles de complejidad y la capacidad de resolución de los establecimientos de salud en función de los programas a ser ejecutados en cada uno de ellos”.

Para dar respuesta a dicho artículo, la Unidad del Primer Nivel de Atención elaboró el presente manual el cual tiene como objetivo definir la organización del Nivel Primario.

Introducción

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

8

El manual de organización es un documento oficial que describe claramente la estructura orgánica y las funciones asignadas a cada elemento de una organización, así como las tareas específicas y la autoridad asignada a cada miembro del organismo.

En nuestro ámbito de acción se define como una herramienta o instrumento de trabajo, y consulta en el que se registra y actualiza la información detallada, referente a el marco jurídico-administrativo, objetivo, estructura orgánica, organigrama que representa en forma esquemática la estructura de la organización, las funciones de los órganos que integran una unidad administrativa, los niveles jerárquicos, los grados de autoridad, responsabilidad, así como las líneas de comunicación y coordinación existentes, que esquematiza y resume la organización de una unidad responsable.

Los manuales administrativos son medios valiosos para la comunicación, y sirven para registrar y transmitir la información, respecto a la organización, y funcionamiento de la dependencia; es decir, entenderemos por manual de organización en general el documento que contiene, en forma ordenada y sistemática, la información y/o las instrucciones sobre organización y/o procedimientos de una institución, que se consideren necesarios para la mejor ejecución del trabajo.

El manual de organización es, por tanto, un instrumento de apoyo administrativo, que describe las relaciones orgánicas que se dan entre las unidades administrativas de una dependencia, enunciando sus objetivos y funciones, siendo por ello, un elemento de apoyo al funcionamiento administrativo.

Concepto de manual de organización

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

9

1. Proporcionar lineamientos técnicos para la organización, planificación y ejecución para la prestación de los servicios de salud en el Primer Nivel de Atención, , con calidad, calidez, enfoque de género y pertinencia cultural.

2. Normar el cumplimiento de los perfiles ocupacionales del equipo básico de salud y equipo voluntario comunitario.

Objetivo general

Objetivos especificos

Proporcionar la información necesaria a los servicios de salud con el fin de dar a conocer la forma de organización, los objetivos, funciones y niveles de responsabilidad.

Establecer en forma ordenada, la información básica de la organización y funcionamiento del Puesto de Salud para lograr el aprovechamiento de los recursos y el desarrollo de las funciones encomendadas.

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

10

Ámbito de aplicación

Ventajas del manual

El Manual de Organización y Funciones está elaborado para uso y aplicación de los Puestos de Salud que integran el Primer Nivel de Atención.

• Conocimiento de los niveles jerárquicos.

• Delimita las funciones y/o atribuciones del nivel correspondiente.

• Promueve el desempeño y aprovechamiento racional de los recursos disponibles.

• Evita duplicidad de funciones.

• Coadyuva a la correcta realización de las labores encomendadas al personal y propicia la uniformidad del trabajo.

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

11

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

12

Estructura Organizativa de los Establecimientos del Primer Nivel Atención De acuerdo al reglamento orgánico interno del Ministerio de Salud Publica (115-99) se define lo siguiente:

“Distritos Municipales de Salud: Los Distritos Municipales de Salud comprenden el conjunto de establecimientos del primero y segundo nivel de atención en salud ubicados en la circunscripción territorial que le es propia. Existen tantos Distritos Municipales de Salud como municipios en la República, salvo casos especiales en que atendiendo a necesidades de los servicios de salud se podrán considerar y establecer otras adscripciones territoriales, bajo la responsabilidad del Despacho Ministerial. Cada Distrito Municipal de Salud esta’ dirigido por un Coordinador de Distrito Municipal de Salud y constituye la dependencia técnico administrativa que planifica, programa, conduce, dirige, coordina, supervisa, monitorea y evalúa las acciones de salud en el nivel municipal y depende jerárquicamente de la Dirección de Área de Salud”

“Primer Nivel de Atención: Constituye el primer contacto de la población en la red de servicios de salud, a través de los establecimientos y acciones comunitarias contempladas en el conjunto de servicios básicos de salud, entendidos como las acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación que se interrelacionan entre sí para resolver problemas de salud de las personas y del ambiente con especial énfasis a los grupos más postergados. Los establecimientos típicos que prestan servicios básicos de salud en este Nivel de Atención son: Centro Comunitario de Salud a través del equipo básico de salud (EBS) del PEC y el P/S. Podrán ser prestados también por grupos organizados de la comunidad u ONG, para lo cual se requerirá de la suscripción de convenios específicos con el MSPAS, en los cuales se exprese la naturaleza, ámbito y responsabilidades de cada una de ellas”.

“Puesto de Salud: Establecimiento de los servicios públicos de salud del Primer Nivel de Atención ubicado en aldeas, cantones, caseríos y barrios de los municipios. Cubre dos mil habitantes en promedio y sirve de enlace entre la red institucional y el nivel comunitario. Brinda un conjunto de servicios básicos de salud definidos según normas y el recurso humano básico es la o él auxiliar de enfermería.”

El primer nivel de atención se organiza con una estructura jerárquica bajo la dirección del Distrito Municipal o Centro de Salud del cual depende todo el personal que desempeñe funciones en su área de influencia.

Sin embargo en cada uno de los establecimientos del Primer Nivel de Atención se nombra a una persona responsable del servicio de salud de acuerdo a recurso existente y renglón presupuestario.

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

13

Organización del Equipo Institucional de Salud (EIS)

Organigrama del Primer Nivel de Atención

Distrito Municipal de Salud

Centro de Salud

Puesto de Salud (EIS)

Unidad de Supervisión Primer Nivel de Atención

(E.P.)

Unidad de Información (Digitadores)

FC y CAT

Para dar respuesta a la institucionalización de la atención en el nivel primario el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha integrado el Equipo Institucional de Salud (EIS) de la siguiente manera:

2 Auxiliares de Enfermería.1 Digitador

Equipo a nivel comunitario:6 Facilitadores Comunitarios (FC)10 Comadronas

Constituyéndose un equipo idóneo para ejecutar acciones de salud, fundamentalmente en el área de promoción de la salud y nutrición y de prevención de enfermedades.

Tienen la responsabilidad de atender y dar seguimiento a la población, que oscila entre 5,000 habitantes (Aprox. 1,000 Familias)

El Equipo Institucional de Salud tiene como sede el puesto de salud correspondiente a su territorio, en donde realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros a través de la Promoción de la salud y nutrición, Prevención de la enfermedad y vigilancia epidemiológica.

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

14

Perfiles y descripción de funciones

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

15

Intramuros

Proceso de atención:

2) Control Prenatal.3) Atención a la puérpera, RN y niñez menor de 5 años.

años.5) Control de crecimiento a la niñez menor de 5 años.6) Entrega de micronutrientes y vita cereal a embarazadas, lactantes y niñez menor de 2 años.7) Administración de vacunas a niñez menor de 5 años y MEF según esquema.

meses, higiene con énfasis en lavado de manos.9) Brindar atención al resto de la población para dar respuesta a los Programas normados de acuerdo a etapas de vida.10) Detección y referencia de casos de riesgo.11) Llevar control de cadena de frío para el transporte, manipulación, aplicación y traslado de vacunas.

del sector y del distrito.

Vigilancia epidemiológica

2) Registrar la atención a la demanda y acciones de promoción y prevención de acuerdo a l ineamientos del SIGSA.3) Entregar al DMS listados de nacimientos y defunciones cada mes.

comisiones de salud a nivel local.

7) Llenar Ficha de Vigilancia de la Embarazada

D) Funciones generales

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

16

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

17

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

18

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

19

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

20

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

21

Page 22: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

22

Page 23: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

23

Page 24: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

24

Page 25: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

25

Page 26: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES realizan acciones de control de la salud a nivel intramuros y en otros escenarios como son el individuo, familia y la comunidad a nivel extramuros

26

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social6ta av. 3-45 zona 11 Guatemala,

PBX: 2444-7474http://www.mspas.gob.gt/