7
PRUEBA DE NIVEL DE MATEMATICA Nombre Fecha: Puntaje ideal: pts. Puntaje obtenido: pts. Dificultad: 60% Curso: 7º Aprendizajes esperados: I Selecciona información II Realiza inferencias III Organiza la Información IV Evalúa y argumenta respuestas. INSTRUCCIONES: 1. Lee detenida y atentamente las preguntas y proposiciones. 2. Elige la alternativa que te parece correcta y enciérrala en un círculo 3. Marca la alternativa en la hija de respuestas, no olvides de escribir tu nombre. 4. Puedes hacer los cálculos en la misma prueba 5. Luego de haber revisado tu prueba, traspasa las respuestas a la hoja de respuestas(última página) ITEM 1 AE I II y III 1. ¿Cuál de las siguientes frases no se relaciona con el número –37? A. Él nació en el año 37 a. C. B. La temperatura es 37 ºC bajo cero. C. Un termómetro varió 37 ºC. D. Un buzo está a 37 m bajo el nivel del mar. 2. Los números que están ordenados de mayor a menor son: A. –754 ; –762; –775; –789 B. –304 ; –290; –189; –205 C. –175 ; –157; –152; –125 D. –69 ; –67; –72; –77 3. La temperatura mínima en una ciudad el día lunes fue de –2 ºC y la máxima fue de 7 ºC. ¿Cuál fue la variación de temperatura en el día? A. 9 ºC B. 5 ºC C. –5 ºC

PDN 7° básico Luis Herrera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba de nivel primer semestre

Citation preview

Page 1: PDN  7° básico Luis Herrera

PRUEBA DE NIVEL DE MATEMATICA

Nombre Fecha:

Puntaje ideal:

pts.

Puntaje obtenido:

pts.

Dificultad: 60% Curso: 7º

Aprendizajes esperados:I Selecciona información II Realiza inferenciasIII Organiza la InformaciónIV Evalúa y argumenta respuestas.

INSTRUCCIONES: 1. Lee detenida y atentamente las preguntas y proposiciones.2. Elige la alternativa que te parece correcta y enciérrala en un círculo3. Marca la alternativa en la hija de respuestas, no olvides de escribir tu

nombre.4. Puedes hacer los cálculos en la misma prueba5. Luego de haber revisado tu prueba, traspasa las respuestas a la hoja de

respuestas(última página)

ITEM 1 AE I II y III

1. ¿Cuál de las siguientes frases no se relaciona con el número –37?

A. Él nació en el año 37 a. C.B. La temperatura es 37 ºC bajo cero.C. Un termómetro varió 37 ºC.D. Un buzo está a 37 m bajo el nivel del mar.

2. Los números que están ordenados de mayor a menor son:

A. –754 ; –762; –775; –789B. –304 ; –290; –189; –205C. –175 ; –157; –152; –125D. –69 ; –67; –72; –77

3. La temperatura mínima en una ciudad el día lunes fue de –2 ºC y la máxima fue de 7 ºC.¿Cuál fue la variación de temperatura en el día?

A. 9 ºCB. 5 ºCC. –5 ºCD. –14 ºC

4. ¿Cuál de las afirmaciones es falsa?:

A. Todo número negativo es menor a uno.B. Todo número positivo es mayor a cero.C. Todo número negativo es menor a cero.D. Todo número positivo es menor a cero.

Page 2: PDN  7° básico Luis Herrera

5. Al calcular (–4) – (12) + (–6) – (–2), se obtiene:

A. 4B. –24C. –20D. –8

6. El valor absoluto de “a” representado en la recta es:

A. –4B. –3C. –2 D. 3

7. El antecesor del opuesto de –20:

A. 40B. - 22 C. - 21D. 19

8. ¿Cuál de las siguientes relaciones es correcta?

A. –7 < –8B. –9 < 8C. 8 < 7D. 8 < –9

9. El valor de la expresión l 24 l – l-12lA. –12B. – 36C. 12D. 36

11. El resultado de (80 – 100) + 50 – 30 es:

A. –100B. 60C. 40D. 0

12. Si a = –3 y b = 4, el valor de ((a + b) – 2) es:

A. –9B. –3C. –1D. 1

13. El número que falta en la operación 36 – (_____) = 58:

A. 22B. –22C. –94D. 94

Page 3: PDN  7° básico Luis Herrera

14. Juan Pablo ganó 5 partidos de un juego logrando 3 puntos en cada uno; Luego jugó 3 partidos más perdiendo 5 puntos en cada uno. ¿Con cuántos puntos quedó Juan Pablo al final de los 8 partidos?

A. 30B. 0C. 6D. – 30

15. Una cuenta de ahorro tiene un saldo en contra de $10.000. ¿Cuán se debe depositar para que el monto de la cuenta quede con la situación opuesta?

A. - $ 40.000 B. $ 4.000C. - $ 20.000D. $ 20.000

16. Alexandra hace 5 años tenía n años. En 7 años más tendrá:

A. n – 5 + 7B. n + 5 + 7C. n + 5 – 7 D. 8 + 6 – n

17. Pablo quiere resolver el siguiente problema utilizando ecuaciones: “Si un número se multiplica por 5 y se le suma 4, si tiene el mismo resultado que si a ese número se que agrega 3 y la suma total si duplica” ¿Cuál de las siguientes ecuaciones debe utilizar?

A. 5x + 4 = x + 6B. 5x + 4 = 2x + 6C. 5x + 4 = 2x + 3 D. 5x + 4 = x + 3

18. Si x – 23 = 21; Entonces x = ?

A. – 2 B. – 44 C. 44 D. 2

19. En la ecuación – 25 + x = 20. El valor de x es:

A. – 45 B. – 20C. 45D. 20

20. Se tiene la ecuación 6x – 4 = 20. Entonces el valor de 8x + 4 es:

A. 30 B. – 30C. 36D. – 36

21. Si el triple de un número disminuido en 5 resulta 35, ¿Cuál es el número?

A. 10 B. 20C. 30D. 40

Page 4: PDN  7° básico Luis Herrera

ÏTEM 2 AE II y III

Lee el siguiente trozo de lectura y responde las preguntas que le siguen

El Metro de Santiago es el ferrocarril metropolitano cuya red cubre gran parte de

la ciudad de Santiago de Chile, capital de la República de Chile. Este sistema de

transporte es administrado por la empresa de capitales estatales Metro S.A. Es el

primero de los tres sistemas de ferrocarriles metropolitanos en Chile, junto con

elBiotrén de Concepción (1999) y el Merval de Valparaíso (2005).

El Metro de Santiago es uno de los sistemas más modernos de Latinoamérica,

además de ser el segundo más largo tras el de la Ciudad de México. Actualmente,

cuenta con cinco líneas, 108 estaciones y una extensión de 103 km.2

Por él se transportan diariamente alrededor de 2 300 000 pasajeros. Esta cifra

significa un aumento de más de 1 000 000 de pasajeros diarios en comparación a

cifras previas a 2007, cuando se puso en marcha el plan Transantiago, en el cual el

Metro de Santiago cumple un rol articulador de dicho sistema de transporte

público de la ciudad. Su récord histórico de afluencia, 2 580 666, tuvo lugar el 31

de octubre de 2012. Durante ese año, el Metro de Santiago transportó un total de

más de 648 millones de pasajeros, lo que significó 8,8 millones de personas más

que en 2011.

Junto a las cinco líneas actualmente operativas, dos nuevas líneas están en

preparación para iniciar su construcción y se estima que estén habilitadas por

tramos entre los años 2016 y 2018 —la Línea 6, que conectará las comunas

de Cerrillos yProvidencia con 10 nuevas estaciones en 15,3 km, fue anunciada a

fines de 2009 5  y ratificada en 2011, mientras que la postergada Línea 3 unirá las

comunas deHuechuraba y La Reina con 19 nuevas estaciones en 21,7 km—. La

inversión de esta ampliación rondará los 2700 millones de dólares y se espera

llegar a los 120 millones de viajes anuales.

En marzo de 2012, fue elegido como el mejor sistema de metro de América, luego

de que fuera distinguido en la cena anual de Metro Rail desarrollada en Londres.

22.Los tres sistemas de ferrocarril en Chile son

a)Bíotren , Merval y Metro de Santiago

b) El ferrocarril entre Chile y Bolivia

c)El tren al sur y al norte

d) El metro y sus distintas líneas (1 ,2 ,4 y 5)

23.El metro de Santiago actualmente:

a) traslada a 648.000.000 de personas

b)2.300.000 personas

c) todo el transantiago

d) 2.580.666 personas

24.El metro de Santiago ha sido distinguido por

a)Cuidad de México

Page 5: PDN  7° básico Luis Herrera

b) República de Chile

c)Metro Rail

d) Ministerio de Transporte.

NOMBRE CURSO FECHA

7mo

Pje Ideal Dificultad Pje Obtenido Calificación

37 puntos 60%

N°PREGUNTA1 A B C D2 A B C D

Page 6: PDN  7° básico Luis Herrera

3 A B C D4 A B C D5 A B C D6 A B C D7 A B C D8 A B C D9 A B C D10 A B C D11 A B C D12 A B C D13 A B C D14 A B C D15 A B C D16 A B C D17 A B C D18 A B C D19 A B C D20 A B C D21 A B C D22 A B C D23 A B C D24 A B C D